programa y sesion

9
PROGRAMA EDUCATIVO ESPECIFICACIÓN DEL CURSO Es un programa realizado por el curso de CTA. de Educación. Su finalidad es fomentar la sensibilización del alumnado sobre la importancia de la alimentación y del ejercicio físico para su salud. Igualmente proporciona al profesorado información y recursos para trabajar en clase este aspecto tan importante para la salud de la población escolar general.Destinado preferentemente al alumnado de sexto ciclo de Educación secundaria. Se estructuró en dos unidades, que se ejecutaron luego de administrar una encuesta y están orientados a comprometer y concienciar a los estudiantes en las practicas de nutrición. I. OBJETIVOS GENERALES Proporcionar en el alumnado los conocimientos básicos sobre la nutrición para poderlos aplicar en la vida diaria. II. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES UNIDAD I: LOS ALIMENTOS COMO FUENTES NUTRIENTES. Duración: 10 semanas – 2 horas/semana. (09-marzo al 15 mayo) Objetivos específicos: - Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de una alimentación equilibrada. - Conocer y aplicar cada uno de las funciones que realizan los alimentos en nuestro organismo. CONTENIDOS: - Alimentación sana - Dieta equilibrada - Alimentos - Funciones de los alimentos UNIDAD II: EL DESAYUNO Duración: 10 semanas – 2 horas/semana. (18 mayo al 24 julio) Objetivos específicos: - Conocer la importancia y las consecuencias de un desayuno adecuado. - Diferenciar el desayuno del refrigerio del recreo. CONTENIDOS: - Desayuno - Recreo - recetas III. METODOLOGIA Asignación de tareas Descubrimiento guiado

Upload: zaida-elba

Post on 27-Jul-2015

1.311 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Y Sesion

PROGRAMA EDUCATIVO

ESPECIFICACIÓN DEL CURSO

Es un programa realizado por el curso de CTA. de Educación. Su finalidad es fomentar la sensibilización del alumnado sobre la importancia de la alimentación y del ejercicio físico para su salud. Igualmente proporciona al profesorado información y recursos para trabajar en clase este aspecto tan importante para la salud de la población escolar general.Destinado preferentemente al alumnado de sexto ciclo de Educación secundaria. Se estructuró en dos unidades, que se ejecutaron luego de administrar una encuesta y están orientados a comprometer y concienciar a los estudiantes en las practicas de nutrición.

I. OBJETIVOS GENERALES Proporcionar en el alumnado los conocimientos básicos sobre la nutrición para poderlos aplicar en la vida diaria.II. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES

UNIDAD I: LOS ALIMENTOS COMO FUENTES NUTRIENTES. Duración: 10 semanas – 2 horas/semana. (09-marzo al 15 mayo)

Objetivos específicos:- Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de una alimentación equilibrada.- Conocer y aplicar cada uno de las funciones que realizan los alimentos en nuestro organismo.

CONTENIDOS:- Alimentación sana- Dieta equilibrada- Alimentos- Funciones de los alimentos

UNIDAD II: EL DESAYUNODuración: 10 semanas – 2 horas/semana. (18 mayo al 24 julio)

Objetivos específicos:- Conocer la importancia y las consecuencias de un desayuno adecuado.- Diferenciar el desayuno del refrigerio del recreo.

CONTENIDOS:- Desayuno - Recreo- recetas

III. METODOLOGIA

Asignación de tareasDescubrimiento guiadoResolución de problemas

IV. BIBLIOGRAFIAS:

Libros de consulta Folletos Separatas - SENATI

www./ programasyactuaciones/alimentos_salud

Profesores: Rubén Romero RavichaguaZaida Huaringa ClementeAgripina Velásquez FloresMaría Celinda Romero Ulloa

Page 2: Programa Y Sesion

SESION DE APRENDIZAJE

Institución Educativa: 3043 Ramón Castilla Titulo : Alimentos Área : Ciencia Tecnología y ambienteGrado y Sección : 1ro. “B”Duración : 2 HorasFecha : 9 – 03 - 2009

1.- Secuencia Metodológica.

Momento Actividad Recursos Tiempo

Presentación

El profesor hará el inicio de la clase con una presentación de láminas, dialogando que sabemos de los alimentos. ¿Qué son los alimentos? ¿Qué tipos de alimentos hay?

LaminasPelota 15’

Proceso

Responden ¿Qué son los alimentos?Los alimentos son productos que brindan energía para mantener la temperatura y posibilitar el trabajo muscular: proporcionan el material para crecer y reparar tejidos y nos protege de enfermedades para estar sanos.En forma grupal completamos los siguientes.

- Alimentos que aportan nutrientes

- Alimentos que no aportan nutrientes

- Exponen sus trabajos- Reconocemos los tipos de

alimentos según su función Alimentos energéticos Alimentos

constructores Alimentos

reguladores- Explican con sus palabras los

tipos de alimentos- Dan ejemplos de alimentos

energéticos

Papelote plumones

50’

Evaluación Responder ficha de aprendizaje. Registro auxiliar

25’

2.- Evaluación de capacidades

Criterio Indicadores Instrumentos

Comprensión de información

Identifica los alimentos según su función.Describen los alimentes nutrientes y no nutrientes. Cuadro

comparativo

3.- Evaluación de la actitud ante el área.

Actitudes Manifestación obsérvale InstrumentosResponsabilidad Contribuye con la conservación del orden y la higiene Ficha de

Page 3: Programa Y Sesion

del aula.Entrega puntualmente sus fichas de aprendizaje.

observación

Profesores:

Rubén RomeroZaida HuaringaAgripina Velásquez floresMaría Celinda Romero Ulloa

I.E.I.. “LUCYANA”

“CUIDANDO MI CUERPO ASEGURO MI VIDA”

Page 4: Programa Y Sesion

* Fecha: ------------------------ Sexo: Varón ____ Mujer ____ Edad ____

* Especialidad: ------------------------------------ Grado y sección:……………

El propósito de esta encuesta es el de obtener sus opiniones sobre los problemas de alimentación nutricional.

1. Tipo de obtención de alimentos:

Comedor…………….Vaso de leche………………Preparas en casa………….

2. ¿Qué desayunas frecuentemente?

. …………………………………………………………………………………………

a) Avena b) Anís c) Café d) Leche e) Soya f) Avena g) Quinua

h) Otros…………………………………………………………………………………

3. ¿Qué productos consumes con frecuencia en el almuerzo?

……………………………………………………………………………………………a) carne

b) Pollo c) Pescado d) Vísceras e) Menestras f) Huevos

g) otros………………………………………………………………………………………

4. Cenas en casa en familia.

a) Siempre b) Algunas veces c) Nunca o casi nunca d)Otros……………………..

5. ¿Qué frutas consumes?

a) Manzanas b) Peras c) Plátano d) Naranjas

e) Otros………………………………………………………………………………………….

6. En los últimos 7 días ¿cuántas veces comité en un establecimiento de comida rápida

O cero veces O 1 ves O 2-3 veces O 4-6 veces O más de 10 veces

7. Con frecuencia comes en la escuela, dulces, galletas, pasteles, otras golosinas

O o veces O 1 ves O 2-3 veces O 4-6 veces O más de 10 veces

8. ¿Qué se sugiere para evitar el sobrepeso?

……………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………

9. A escuelas que venden comida "chatarra" ¿Qué se les recomienda?

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….

10. ¿Qué relación tiene la alimentación con la salud?

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

¡Muchas gracias por contestar estas preguntas!

RESULTADO DE LA ENCUESTA.ENCUESTADOS : 58 ALUMOS GRADO Y SECCIÓN 1RO “A” Y “B”

I.E.I.. “LUCYANA”

“CUIDANDO MI CUERPO ASEGURO MI VIDA”

Page 5: Programa Y Sesion

* Fecha: 02/ 11/ 2009 Sexo: Varón. 19 Mujer. 39 Edad. 12 (46)

13 (12)

* Especialidad: Industria Textil Grado y sección: 1ro “A” y “B”

El propósito de esta encuesta es el de obtener sus opiniones sobre los problemas de

alimentación nutricional.

1. Tipo de obtención de alimentos:

Comedor…………….o

Vaso de leche……… 6

Preparas en casa……52.

2. ¿Qué desayunas frecuentemente?

a) Avena…… 7

b) Anís……. 3

c) Café……… 4

d) Leche……34

e) Soya……. 5

f) Avena…. 1

g) Quinua…. 4

3. ¿Qué productos consumes con frecuencia en el almuerzo?

a) carne …… 3

b) Pollo …… 32

c) Pescado… 8

d) Vísceras…. 0

e) Menestras 12

f) Huevos … 3

g) otros………. 0

4. Cenas en casa en familia.

a) Siempre …………… 32

b) Algunas veces……. 20

c) Nunca o casi nunca … 6

d) Otros…………………… 0

5. ¿Qué frutas consumes?

a) Manzanas ………. 14

b) Peras ………. 6

c) Plátano ……….. 14

d) Naranjas ……… 24

e) Otros ………… 0

6. En los últimos 7 días ¿cuántas veces comité en un establecimiento de comida rápida

O cero veces…….. 0

Page 6: Programa Y Sesion

O 1 ves …………. 16

O 2-3 veces ………. 38

O 4-6 veces ……… 4

O más de 10 veces….. 0

7. Con frecuencia comes en la escuela, dulces, galletas, pasteles, otras golosinas

O o veces ……………. 2

O 1 ves ……………12

O 2-3 veces ………. 38

O 4-6 veces ……… 6

O más de 10 veces…. 0

8. ¿Qué se sugiere para evitar el sobrepeso?

……………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………

9. A escuelas que venden comida "chatarra" ¿Qué se les recomienda?

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………….

11. ¿Qué relación tiene la alimentación con la salud?

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

¡Muchas gracias por contestar estas preguntas!