programa tentativo ponencia por area y sala

14
GRUPO EXPOSITOR AREA TITULO INSTITUCION CLINIC O 1 JUEVES 7(1) SALA CENTEN . 143 Dr. Alfonso Urzúa M. Clínica Calidad de Vida en población universitaria Universidad Católica del Norte - Chile 83 Mg. Pedro Bolgeri Escorza, Clínica "Entrenamiento de estudiantes de psicología en habilidades clínicas, a través de una asignatura experiencial sobre modelos y técnicas de imaginería en psicoterapia" ULS 82 María Liliana Contreras Alarcón Claudia Lorena Calderón Clínica Análisis descriptivo pre-post de competencias estratégicas e interpersonales en el contexto del taller de competencias clínicas UV 97 Mg. Patricia Santibáñez Fernández; Angélica Abarzúa Gelvez; María Gabriela Cabral Toro; Sebastián Candia Monsalve; Javiera Navarro Manríquez; Paz Zambrano Ramírez; Bruno Abraham Muñoz Goldammer. Clínica Factores comunes asociados al abandono en psicoterapia según la perspectiva de consultantes adultos atendidos en la Clínica Psicológica de la Universidad de La Frontera UFRO CLINIC O 2 MIER. 6(3) SALA 102 70 Raúl Aedo Ibáñez Clínica Consistencia entre indicadores del Test del Dibujo del Árbol y del Test del Dibujo de la Figura Humana. Universidad Mayor, Temuco 71 Dehuit Silva Troppa Clínica Equivalencia de la altura en el Dibujo de la Figura Humana y el Dibujo del Árbol Universidad Mayor, Temuco 74 Claudio Andrés Wörner Troncoso Clínica Análisis de diferencias en la variable altura en dibujos de la prueba del Dibujo de la Figura Humana y del Árbol según modalidad del emplazamiento Universidad Mayor, Temuco 60 Lic. Danica Isabel Márquez Pizarro. Clínica “Con fusión” Diagnóstico de una Adolescente de 17 años a través de las Técnicas Psico-dramáticas Universidad de Ciencias de la Informática, Chile. CLINIC O 3 JUEVES 7(2) SALA 102 79 PhD. Claudia Miranda PhD. Martin Orrell Clínica Necesidades, redes de apoyo social y calidad de vida en pacientes UV y University College London, Reino Unido 94 Lic. Carmen Rojas Carvajal; Lic. María Eugenia Brante Lara; Lic. Edgardo Miranda Zapata; DR. Ricardo Pérez-Luco Arenas Clínica Descripción de manifestaciones ansiosas, depresivas y autoconcepto en pacientes obesos mórbidos, sometidos a cirugía bariátrica. Universidad Austral de Chile, Valdivia 29 Carlos Andrés Silva Koppel Clínica Una mirada al paciente oncológico Universidad de Guayaquil, Ecuador 35 Mg. Rodrigo Braña Lillo. Clínica El mensaje psicosomático en la familia: Cuando la Universidad Pedro

Upload: psicologia-uta

Post on 07-Apr-2015

1.109 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

V CONGRESO CHILENO DE PSICOLOGIAI CONGRESO ANDINO DE PSICOLOGIAARICA - CHILE2010congresopsicologia.uta.cl

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

GRUPO Nº EXPOSITOR AREA TITULO INSTITUCION

CLINICO 1

JUEVES 7(1)

SALA CENTEN.

143 Dr. Alfonso Urzúa M. Clínica Calidad de Vida en población universitaria Universidad Católica del Norte - Chile

83 Mg. Pedro Bolgeri Escorza, Clínica "Entrenamiento de estudiantes de psicología en habilidades clínicas, a través de una asignatura experiencial sobre modelos y técnicas de imaginería en psicoterapia"

ULS

82 María Liliana Contreras AlarcónClaudia Lorena Calderón

Clínica Análisis descriptivo pre-post de competencias estratégicas e interpersonales en el contexto del taller de competencias clínicas

UV

97 Mg. Patricia Santibáñez Fernández; Angélica Abarzúa Gelvez; María Gabriela Cabral Toro; Sebastián Candia Monsalve; Javiera Navarro Manríquez; Paz Zambrano Ramírez; Bruno Abraham Muñoz Goldammer.

Clínica Factores comunes asociados al abandono en psicoterapia según la perspectiva de consultantes adultos atendidos en la Clínica Psicológica de la Universidad de La Frontera

UFRO

CLINICO 2

MIER. 6(3)

SALA 102

70 Raúl Aedo Ibáñez Clínica Consistencia entre indicadores del Test del Dibujo del Árbol y del Test del Dibujo de la Figura Humana.

Universidad Mayor, Temuco

71 Dehuit Silva Troppa Clínica Equivalencia de la altura en el Dibujo de la Figura Humana y el Dibujo del Árbol

Universidad Mayor, Temuco

74 Claudio Andrés Wörner Troncoso Clínica Análisis de diferencias en la variable altura en dibujos de la prueba del Dibujo de la Figura Humana y del Árbol según modalidad del emplazamiento

Universidad Mayor, Temuco

60 Lic. Danica Isabel Márquez Pizarro. Clínica “Con fusión” Diagnóstico de una Adolescente de 17 años a través de las Técnicas Psico-dramáticas

Universidad de Ciencias de la Informática, Chile.

CLINICO 3

JUEVES 7(2)

SALA 102

79 PhD. Claudia Miranda PhD. Martin Orrell

Clínica Necesidades, redes de apoyo social y calidad de vida en pacientes UV y University College London, Reino Unido

94 Lic. Carmen Rojas Carvajal; Lic. María Eugenia Brante Lara; Lic. Edgardo Miranda Zapata; DR. Ricardo Pérez-Luco Arenas

Clínica Descripción de manifestaciones ansiosas, depresivas y autoconcepto en pacientes obesos mórbidos, sometidos a cirugía bariátrica.

Universidad Austral de Chile, Valdivia

29 Carlos Andrés Silva Koppel Clínica Una mirada al paciente oncológico Universidad de Guayaquil, Ecuador

35 Mg. Rodrigo Braña Lillo. Clínica El mensaje psicosomático en la familia: Cuando la depresión se transforma en síntoma.

Universidad Pedro de Valdivia, Chillan - Chile

CLINICO 4

MIER 6(4)

SALA 102

19 Gabriela Carolina Alvear Cid; María José Caroca Araya; Rocio Teresa Ferreira Roa; Camila Garay Quezada

Clínica Estrategias de Adaptación utilizadas por tres Familias que se Encontraban en Pelluhue Durante la Catástrofe Natural del 27 de Febrero del 2010.

UFRO

90 Lic. Leonardo Javier Palma Rios; Héctor Flores Ailllapán; Rodrigo Isrrael Pardo Cerda; Jose Ignacio Baeza Gomez.

Clínica La Motivación detrás de la conducta Resiliente en sectores Geográficos específicos

Universidad Central de Chile, Santiago de Chile

9 Lic. Marvin joel moreno medina; Lic. Gustavo adolfo morillo ahumada

Clínica Efectos de la técnica de liberación emocional sobre la cefalea tensional en alumnos de la universidad césar vallejo de trujillo"

Universidad César Vallejo de Trujillo - Perú

Page 2: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

13 Lic. Sergio Avendaño Alarcón; Dr. Claudia Estrada Goic; Lic. Sebastián Pallahuala Uribe

Clínica Del hombre al metrosexual: Bienestar psicológico en hombres patagónicos contemporáneos.

Universidad de Magallanes - Punta Arenas - Chile

CLINICO 5

JUEVES 7(1)

SALA 102

39 Lina marcela garcia giraldo Clínica Funciones ejecutivas de control emocional Colombia

6 Lic. Pamela Parada Fernández Clínica Las emociones faciales en pacientes con esquizofrenia: un paradigma con rostros

Universidad Católica Silva Henríquez. Stgo. Chile

126 Ph.D Denis Humberto Villegas Retamal; Ph.D José Enrique Muñoz Olivares; Helen Cofre C; Muriel Espinoza V; Claudia Guiñez.C; Rodolofo Hidalgo S.

Clínica Bullying y Sentimientos de soledad, en estudiantes de la comuna de Chillán Universidad Adventista de Chile. Chillán.

2 Ps. Cristian Gutierrez Carreño. Clínica Proyecto Regresiones: Experiencias de Vidas Pasadas, Memoria Pre Natal, y Estados Intermedios(Bardos).

UTA Arica, Dassein Stgo - Chile

CLINICO 6

JUEVES 7(4)

SALA 102

138 Ps. Hugo Plaza; Dr. José L. Saiz; Carolyn Garrido. Clínica Percepciones y atribuciones asociadas a abuso sexual infantil y adolescente: Medición en víctimas chilenas

UFRO

53 Mg. Carlos René Clavijo López Clínica “Estudio de las creencias y afectos asociados al cáncer cervicouterino en estudiantes de la universidad de tarapacá sede iquique”.

UTA Iquique

30 Lic. Osvaldo soto Quevedo; Lic. Karen schmidt díaz; Lic. Macarena gajardo; Lic. Cristian garrido; Lic. Cecilia lobos zambrano

Clínica Actitud hacia la donación de órganos y temor a la muerte en adolescentes Universidad de concepción

113 Mg. Claudia Verónica Vásquez Rivas; Mg. Soledad Martínez Labrín,

Clínica Interacción Social adolescentes: sus problemáticas y el uso de la tecnología Universidad del Bio Bio,

CLINICO 7

VIERNES 8(1)

SALA 102

25 Ps. Braulio Bruna; Ps. Ignacio Araya Clínica Terapia de Flotación / T.D.F Universidad Central de Chile

22 Lic. Gabriel Russell Guzman; Lic. Sheyla Vallejos Carrasco; Lic. Paulina Ortiz Correa; Lic. Jaspe Barraza Norambuena

Clínica Estilos de apego adulto y dinámicas Católica del Norte, Antofagasta, Chile

40 Dr. José Crespo Gallardo Clínica Trastornos del espectro autista - tea Universdad Cristiana Latinoamericana. Ecuador

67 Lic. Ana María Ugarte Caviedes, Clínica ¿Qué es el Síndrome de Asperger? UTA Iquique

CLINICO 8

(PEND)SALA 102

131 Ph.D. Denis Humberto Villegas Retamal; Ph.D. José Enrique Muñoz Olivares; Víctor Cartes; Marcela Sotomayor Jara; Rolando Parra; Pedro Guzmán.

Clínica Resilencia e ideación suicida Universidad Adventista de Chile. Chillán.

132 Ph.D Denis Humberto Villegas Retamal; Ph.D. José Enrique Muñoz Olivares; Aida Peñaloza; Aylen Baez; Francye Francys; Carolina Pardo

Clínica Ideación suicida y Estilos de afrontamientos en estudiantes de la comuna de Ñuble

Universidad Adventista de Chile. Chillán.

130 Ph.D.Denis Humberto Villegas Retamal; Ph.D. José Enrique Muñoz Olivares; Romina Bernal; David Carrasco; Paola Figueroa; Ramón Montecinos; Angela Sangama.

Clínica Estilo de Afrontamiento e Ideación suicida en adolescentes mujeres de Chillán

Universidad Adventista de Chile. Chillán.

Page 3: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

128 Ph.D Denis Villegas Retamal; Ph.D José Enrique Muñoz Olivares; América Cecilia Bustos Rojo; Suzanne Melissa Cares Toro; Felipe Esteban Cares Toro; Lidia Yasnita Palma Arteaga; Gisennia Anabel Soto Reyes.

Clínica

Ideación Suicida y Estrategias de AfrontamientoUniversidad Adventista de Chile. Chillán.

COM.1MIER.6(3)

SALA 103

65 Mg. Héctor Berroeta Torres. comunitaria Relación comunidad-entorno en contextos de transformación socio-espacial: El caso de la denominación Patrimonial de los barrios de Cerro Alegre y Cerro Concepción de la ciudad de Valparaíso.

UV

33 Mg. Gustavo Zavala Garcia comunitaria "Esquema de Intervención Psicológica en Desastres, Lecciones Aprendidas a partir de la Experiencia en el distrito de Túpac Amaru Inca de Pisco - Peru, terremoto del 15 de Agosto de 2007"

Universidad "Alas Peruanas" - Filial Ica - Perú

125 Ps. Daniela Novoa Rojos; Ps.Carla Reyes Rios, Psicóloga

comunitaria Percepción psicosocial de una amenaza medioambiental en un contexto en situación de pobreza: participación comunitaria rural ¿un medio para la superación de la pobreza?

Universidad Del Bío Bío, Chillán

113 Mg. Daniela Torreblanca Arancibia, comunitaria Estudio cualitativo experiencia de participación ambiental-comunitaria de transformación del hábitat en villa serviu, maipú. Mirada desde una psicología ambiental Comunitaria

Universidad de Chile, Santiago

COM.2MIER.6(4)

SALA 103

137 Dino Isaac Estrada Flores comunitaria Psicología Social Comunitaria en el Peru: Politica, Contexto y Perspectivas

145 Mg. Loretto Torres Díaz; Alejandra Rebolledo; Daniela Sáenz.

comunitaria Proyecto Sendero de los Ríos: Acompañamiento psicosocial en el ámbito educacional a niños y niñas de la Comuna de Valdivia

Universidad San Sebastián . Valdivia. Chile

98 Soledad Martínez LabrínMagíster en Género y Sociedad

comunitaria Construcción de subjetividad e identidad de género de Mujeres Académicas Universidad del Bío-Bío, Chillán.

85 Mg. Ricardo Alex Jorquera Gutiérrez. comunitaria Autoconcepto, identificación social urbana y percepción de calidad de Vida en la ciudad de Copiapó

Universidad Santo Tomás. Copiapó. Chile

COM.3JUEVES

7(1)SALA 103

117 Mg. Cristina Valenzuela Contreras; Mg. Pilar Marcela Peñaloza Ansalado; Ph.D. M. Loreto Martínez Guzmán; Ph.D Patricio Cumsille Eltit; Mg.Carmen Luisa Silva Dreyer

comunitaria Visión de jóvenes chilenos sobre las causas y posibles soluciones a los problemas sociales.

Pontificia Universidad Católica, Santiago

43 Miguel Barboza comunitaria El fenómeno psicosocial de las Barras Bravas Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú

46 PS. ISMAEL GAIBOR GONZALEZ. comunitaria Psicoterapia adaptada a la realidad rural ecuatorina UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. Ecuador

5 Ps. Eduardo Fernández Vidal comunitaria Salud Mental Comunitaria e Interculturalidad, el dialogo y la acción con las comunidades Mapuches Huilliches del Lof La Unión.

DEPOR. 1JUEVES

7(4)

144 MG. Jose Miguel Villegas Robertson deporte Motivación en el deporte y estados de flow Colegio Humberstone, Iquique

146 Verónica Arellano San Martín. Alumna Mario Díaz Zambrano. Alumno

deporte Influencia de la persuasión verbal de Autoeficacia en la ejecución de una actividad motora

UTA Arica

Page 4: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

SALA 103152

Dr,Felipe Vallejo ReyesMG, Nelson Lay Raby

Deporte Experiencia Fluida Revisada: el caso del Tiro Deportivo. P. Universidad Católica de Valparaíso.

153 Ps. Cristobal Pulido Iparraguirre, Ps. Reinaldo Zurita ZuritaWilson Aroca Palza, EstudianteDaniel Sandoval Bello, Estudiante

deporte Efectos de un Programa de Entrenamiento Psicológico en Deportes de Equipo sobre la Ansiedad Competitiva en Cadetes del Club Deportivo San Marcos de Arica

UTA Arica

CONSUM1

VIERNES 8(1)

SALA 103

106 Ps.Maria Pía Godoy BelloMG. Jocelyne Sepúlveda Aravena

Económica y del Consumidor

Alfabetización Económica, Actitud hacia el Endeudamiento Y Endeudamiento Real en Estudiantes de Pedagogía de la Zona Sur

UFRO

103 Dra. Marianela Denegri CoriaMG. Jessica GonzálezDra. Soledad Etchebarne López

Económica y del Consumidor

Alfabetización económica y patrones de consumo y endeudamiento en estudiantes universitarios de pedagogía ¿Ciudadanos o consumidores?

UFRO

104 Dr. Carlos del Valle Rojas. Lic. David Chavez Harting Lic. Javier Álvarez Gutierrez

Económica y del Consumidor

Consumo de medios masivos y mediación material y simbólica, en estudiantes universitarios de Chile: un estudio desde la psicología del consumo

UFRO

105 MG. Jocelyne Karla Sepúlveda Aravena Ítalo Javier Alí Diez. Estudiante de Carmen Gloria Rodríguez Van Weezel

Económica y del Consumidor

Actitudes hacia el dinero y hacia el consumo y la compra en estudiantes de Pedagogías de Universidades de la Zona Centro y Sur de Chile.

UFRO

EDUCAC. 1

VIERNES 8(2)

SALA 103

37 Ps. Modesto Chacón Mattos Educacional Comunicación emocional Colegio Anglo Americano Prescott. Arequipa. Perú

93 Jorge Nicolas Quispe Chuquimantari Educacional Influencia de la Inteligencia Emocional (IE) en la Conducta de Adolescentes de Educación No Formal

Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería, Huancayo-Perú

89 Jorge Nicolas Quispe Chuquimantari. Educacional Test de inteligencias Emocionales(TIE-01): Versión Específica de los Test’s de Inteligencias Múltiples

Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería, Huancayo-Perú

62 Mg. Pablo Andrés Rojas Varas Económica y del Consumidor

Territorios de consumo y Formas de Categorización del Sujeto Joven; Observaciones de Carrete en Antofagasta.

Universidad Católica del Norte, Antofagasta

EDUCAC2

VIERNES 8(3)

SALA 103

41 Ps. Leonardo Javier Palma Ríos Educacional Un modelo predictivo de la ansiedad Universidad Central de Chile, Santiago de Chile

27 Ps. Leonardo Javier Palma Rios. Educacional Estrategias para afrontar la ansiedad en contextos de evaluación en estudiantes de Psicología

Universidad Central de Chile, Santiago de Chile

56 Vjera Ilona Marinkovic Tassara; Nobor Eduardo Riquelme Cortés; Rodrigo Alberto González

Educacional Perfil valórico, afrontamiento y satisfacción vital en universitarios de la UTA Sede Iquique

UTA quique

68 Dr. Mario Morales Navarro. Educacional Resiliencia – inteligencia y rendimiento escolar en estudiantes de cuarto medio de liceos

USACH

EDUCAC. 3

17 Dra. Alicia costa aguirre Educacional Los roles de género y su relación con la orientación académica en los estudiantes de2º año de bachillerato de los colegios mixtos del ecuador.

Universidad Tecnica Particular de Loja. Ecuador

100 Mg. Andrea Flanagan Bórquez; Mg. Suyen Quezada Len.

Educacional La psicología educacional en el ámbito de la educación superior: análisis de la experiencia de trabajo desarrollada en la UV y Universidad Técnico

UV

Page 5: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

VIERNES 8(3)

SALA 103

Federico Santa María96 Dr. Luis Ahumada Figueroa; Dra. Carmen

Montecinos Sanhueza; Dr. Vicente Sisto CamposEducacional Actitud de los Docentes frente a la Política de Evaluación e Incentivos al

Desempeño Docente del Ministerio de Educación.Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

36 Mg. Andrea Flanagan Bórquez; Lic. Gustavo Cerda González; Lic. Daniela Lagos González; Lic. Sandra Riquelme Torrijos

Educacional Comparación de los significados sobre Ciudadanía y Formación Ciudadana de profesores y estudiantes secundarios en la región de Valparaíso

UV

EDUCAC.4

MIERC. 6(3)

SALA 205

26 Dra. Luz Marina Arango Gómez Educacional La intervención social del psicólogo en el ámbito educativo en nuestra époc Fundación Universitaria Luis Anigó. Colombia

102 Lic. ABEL VALLEJOS OVANDO. Educacional La psicología de los pueblos indígenas de Bolivia COCHABAMBA - BOLIVIA

32 Ps. Juan David Higuita Martínez; Ps. German David Gómez

Educacional Metarrepresentación e Interacción Evaluativa Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín

124 Grichel Mercado Ocampo Educacional Tutoria participativa. Una propuesta para nivel secundaria Universidad Femenina Des Sagrado Corazón UNIFE

EDUCAC. 5

MIERC. 6(4)

SALA 205

135 Mg. ARLETT KRAUSE ARRIAGADA; Lic. FELIPE ANDRES RIQUELME SOTO

Educacional Necesidades educativas en educación superior de alumnos con discapacidad visual.

UFRO

109 Lic. Juan Pablo Sánchez Hernández. Dr. Ismael Galladro Cuadra.

Educacional El aseguramiento de la calidad en educación: confiabilidad y validez de la encuesta de certificación de calidad educativa de la comisión nacional de acreditación (cna), versión estudiantes, en una carrera de pregrado de universidad pública.

Universidad de Talca.

95 Dr. Luis Ahumada Figueroa; Dr. Verónica López Leiva; Dr. Vicente Sisto Campos; Lic. Sergio Galdames Poblete; Lic. Romina Madrid Miranda

Educacional Conformación de redes en Establecimientos Educacionales en el marco de la elaboración e implementación de planes de mejoramiento educativo para Ley SEP.

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

58 Mg. HÉCTOR E. MARTÍNEZ CARPIO Educacional El enfoque basado en competencias en la educación universitaria Universidad Católica de Santa María de Arequipa -

EDUCAC. 6

(PEND)SALA 205

84 Dr. Carolina Andrea Urbina Hurtado; Dr. Juan Pablo Cárdenas Villalobos

Educacional Diagnóstico de la convivencia escolar por medio del análisis de redes sociales formadas en el aula: una herramienta práctica.

UAM; Universidad Politécnica de Madrid; Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso

21 Mg. Vìctor Prado Delgado; María Ramírez Mahecha; Mg. Magda Sofia Ortiz Clavijo

Educacional Clima social escolar y reacción emocional en estudiantes de instituciones educativas de bogota

Universidad Antonio Nariño. Bogotá. Colombia

42 Dr. Villalta Páucar, Marco Dr. Martinic, Sergio

Educacional Estructura de la interacción didáctica de sala de clase en liceos de contextos sociales vulnerables

USACH

154 Mg. HERNAN VICENTE ROJAS MOSCOSO Educacional Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos del primer año de la facultad de ciencias de la educación de la unjbg.

Universidad Jorge Basadre Grohmanan Tacna -Perú

JURID. 1

JUEVES

140 Dra. Eugenia V. Vinet jurídica Detección y descripción de rasgos psicopáticos en adolescentes utilizando el MACI

UFRO

57 Juan Romeo Dávila Ramírez jurídica Introducción a los Fenómenos Especiales en víctimas de delitos violentos: Epistemología y Conceptualización.

UTA y U. CHILE

Page 6: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

7(3)SALA 205 4 Tatiana Guerra Luna (Trab. Social); Ps. Alejandra

Rodriguez; Ps. Juan Pablo León Paravic; Ps. Omar Gutiérrez Muñoz

jurídica Características médico-legales de los padres evaluados en causas de cuidado personal.

Servicio médico legal

ORG. 1JUEVES

7(2)SALA 205

3 Mg. Luis Piquimil Ardiles ; Lic. Javiera Estefanía Ramos Rojo; Lic. Miguel Angel Cofré Carvajal

organizacional Relaciones entre anclas de carrera y variables sociodemográficas y laborales en adultos jóvenes de Antofagasta

U. Católica

28 Dra. Paula Ascorra Costa; Lic. Iván Moya Diez; Lic. Paula Wunderlich Cruz

organizacional Confianza, resignación y resentimiento en trabajadores agrícolas de la región de Valparaíso: Una relación entre estados de ánimo y acción organizacional

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

80 Lic. Cristian Mariano González Rojas. Lic. Lisel Angélica Neyra Castro.

organizacional Significación de la Jubilación en Mujeres con trabajo remunerado de la ciudad de Antofagasta

Universidad Católica del Norte -

150 Jean Paul Escobar Alvarez, Tesista Claudio Velasquez Chire. Tesista

organizacional “Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería”

Universidad del Mar

ORG. 2(PEND)

147 Lic. Eduardo Bravo Lange; Lic. Camila Rodríguez Henríquez

organizacional Relaciones entre clima organizacional, síndrome de estrés laboral y síndrome de burnout, en docentes de jardines infantiles públicos y escuelas de lenguaje de la ciudad de arica

UTA Arica.

133 Dr. Raúl Guzmán Gamero organizacional Felicidad y trabajoPercepciones de la felicidad y de sus factores en las diversas condiciones laborales en la pea – arequipa.

Universidad Católica de Santa María. Arequipa-Perú

151 Ps. Zarela Cerda Iturrieta; Ps. Gloria Muñoz Muñoz organizacional Relación entre clima Laboral, Engagemente y Satisfacción Laboral en los docentes de Jardines Infantiles Públicos y de Escuelas de Lenguaje Particulares Subvencionadas de la ciudad de Arica.

UTA Arica

P.BÁSIC 1JUEVES

7(4)SALA 205

55 Mg. Marcio Fernando Soto Añari; Gabriela Ladid Caceres Luna; Carlos Javier Garcia Duran

Procesos básicos

Discrepancias en las funciones ejecutivas en poblaciones con diferentes niveles educativos, genero y edad: implicancias para el envejecimiento cognitivo normal

Universidad Católica San Pablo y Univ. Nacional de San Agustín; Arequipa

31 Ps. Brenda Nadia, Chino Vilca; Mg. Marcio Soto Añari.

Procesos básicos

Diferencias en memoria episódica asociadas a la edad, ámbito atencional y velocidad de procesamiento en adultos mayores.

Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa

54 Lic. Jessica Valencia; Lic. Priscilla Morante; Friné Aguilar; Mg. Marcio F. Soto

Procesos básicos

Diferencias entre el nivel educativo, edad y género en velocidad de procesamiento y memoria de trabajo en adultos mayores

Universidad Nacional de San Agustín- Arequipa.

120 Roberto Bueno Procesos básicos

Efectos de tres tipos de instrucciones acerca de los estímulos de segundo orden: Resultados preliminares.

Universidad de San Martín de Porres, Lima,

SOCIAL1JUEVES

7(2)SALA 103

142 Ps. Luna Guevara Alarcón, Dra. María Amérigo Cuervo-Arango; Dra. (c) Mireya Palavecinos; Lic. Jaime Muñoz

social Actitudes, Conducta y Preocupación Ambiental en Estudiantes Universitarios Chilenos y Españoles. Un estudio exploratorio.

UFRO

23 Lic. Rodolfo Esteban Mardones Barrera social Percepción psicosocial de la contaminación medioambiental: Una visión crítica desde sus actores

Universidad del Bío Bío, Chillán, Chile

20 Ivo Carvajal Carvajal. social Entorno Ambiental y Comportamiento Humano. Universidad Bolivariana,

Page 7: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

sede Ovalle, Chile.64 Lic. Ana María Ugarte Caviedes, social Trayectorias de vulnerabilidad: subjetividad y significaciones sociales en

tácticas de enfrentamiento de crisis socioeconómicas en familias de la región metropolitana.

U.CHILE

SOCIAL 2JUEVES

7(1)SALA

D. PORT.

47 Dr. Jaime Meléndez Vergara; Bastián Díaz; Thamara Tapia; Verónica Catalán

social TALLER DE EXPECTATIVAS DE VIDA (proyección a futuro y control de las acciones) PARA EL ADULTO MAYOR

UV

88 Dra. Kerstin Karen Hein Willius social Migración y Transición: Significación de la salida de la Educación Secundaria por parte de Hijos de Inmigrantes de Origen Latinoamericano en Chile

USACH

107 Dra. Mireya Palavecinos Tapia; Dr. David Chávez; Camila Contreras; Carolina Pincheira; Italo Trizano

social Validación de una Encuesta de Apropiación de Espacios en un contexto universitario: Relaciones e implicancias de la participación y la formación profesional.

UFRO

45 Mg. Enrique Barra Almagiá, Catalina Binimelis Roa; Claudia Cortés-Monroy Alarcón; David Fuentealba Márquez; Elena Hoffmann Heise; Camila Pinto Orellana

social Orientación de rol sexual y factores de personalidad en Universidad de Concepción

SOCIAL 3 JUEVES

7(3)SALA 103

66 Mg. Marcos Carmona Halty . social Rasgos de personalidad y necesidad de cognición como predictores de satisfacción vital en estudiantes universitarios.

UTA Iquique

111 Mg (c) Pablo Tagore Palma Soza. social Comparación Social: Una Nueva Mirada a la Persuasión. Universidad de Talca

116 Mag. Pablo Palma ; Dr. Ismael Gallardo social Efectos de la comparación social sobre el cambio de actitudes. Soluciones a los problemas sociales.

Universidad de Talca

86 Dr. Vicente Sisto. social El estudio de las identidades sociales en el contexto de los mecanismos contemporáneos de inclusión social: Hacia una propuesta narrativo-discursiva de análisis

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

SOCIAL 4 (PEND)

49 Mg. Gonzalo Andrés Riquelme Ortíz; Phd Ismael Enrique Gallardo Cuadra

social Validez Convergente de un diseño experimental para el estudio de los juicios causales de fracaso

Universidad de Talca,

12 Dr. Claudia Andrea Estrada Goic; Ps. Eduardo Ramirez Barría

social Tipos de prejuicios y discriminación hacia los mapuches en la Patagonia austral

Universidad de Magallanes

121 Lic. Fuad Hatibovic Diaz; Salvador Bello; Jairo Cordova; Francisca Rodriguez; Daniel Fernández

social Prejuicios y discriminación en Estudiantes Universitarios de la Región de Valparaíso

UV

139 Dr. José L. Saiz social Prejuicio paternalista: Concepto y medición UFRO

MIER. 6(3)

SALA FACSOJ.

18 Mg. Víctor Hugo Barreto Condori social Dejando a un compañero abusivo: Programa psicosocial para sobrevivientes de violencia de género postseparación

Universidad de granada – bolivia/españa

MIER.6(3)

SALA 205

99 Lic. Guillermo Antonio Puebla Ramírez; Lic. Daniel Iván Pérez Zapata

Procesos básicos

La Influencia del Conocimiento Causal en el Proceso de Categorización: Modelos y Evolución del Campo

UTA Arica

Page 8: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

JUEVES 7(2)

SALA M. PINTO

110 Ph.D.Claudio J. Pizarro Ps. Profesional Usos y abusos del Mag.(c), Dr.(c) y del Ph.D USACH

PEND. 148 Dr. Juan Alberto Sandoval Moya

política Las representaciones de la ciudadanía y los ciudadanos: el caso del saber experto en chile.

UV

PEND. 119 Mg. INGRID QUINTANA ABELLO. Educacional ¿QUE LEEN LOS ESTUDIANTES DE 1º BASICO?LA LEGIBILIDAD DE LOS TEXTOS, OPORTUNIDADES Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA

UNIVERSIDAD DEL BIO BIO, CHILLAN CHILE

PEND. 87 Mg. PEDRO BOLGERI ESCORZA Educacional Desarrollo de habilidades de comunicación interpersonal en estudiantes de psicología

ULS

Page 9: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

SALA Nº EXPOSITOR AREA TITULO INSTITUCION VIERNES 8(1)

SALA M. PINTO

24 Isabel Fernandez Deprez Clínica ¿Qué es lo que “trastorna" en el aprendizaje? Université de Provence - Francia

VIERNES 8(2)SALA M. PINTO

14 Lic. Sergio Avendaño Alarcón; Dra. Claudia Estrada Goic; Dra. Angélica Bastías Paredes; Lic. Cecilia Núñez Vidal

Clínica De mujeres y neomujeres: Estudio sobre la percepción masculina del atractivo femenino.

Universidad de Magallanes - Punta Arenas - Chile

VIERNES 8(3)SALA 102

52 Mag. Francisco Leal Soto; Dra. M. Virginia Araya; Mag. (c) Patricio Huerta; Erica Carrasco; Gonzalo Fernández; Alejandro Luengo; Juan Pablo Millones; Macarena Palacios; Carmen Gloria Silva; Claudio Vergara.

Clínica Salud mental de los profesionales médicos y prevención de tabaquismo como factor de riesgo cardiovascular

Universidad de Tarapacá, Iquique, Chile

VIERNES 8(3)SALA M. PINTO

129 Ph.D. Denis Villegas Retamal; Ph.D. José Muñoz Olivares; Denisse Murua; Catalina Muñoz; Carla Bodaleo; Francisca Venegas

Clínica Resiliencia e Ideación Suicida en Adolescentes Universidad Adventista de Chile. Chillán. Chile

MIERCOLES 6(3)

SALA CENTENERIO

10 Lic. Sonia Arce; Lic. María Elena Cordera; Lic. Marisa Perticarari

Educacional Promoviendo un desarrollo saludable: los valores en el colectivo escolar.

Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina

MIERCOLES 6(4)

SALA CENTENARIO

92 Jorge Nicolas Quispe Chuquimantari. Educacional Presentación y Unificación de Organizaciones Estudiantiles Nacionales en Latinoamérica.

Asociación Nacional de Estudiantes y Egresados de Psicología (Anepsi), Perú

JUEVES7(1)

SALA FACSOJUR

50 Dra. Esther Velarde Consoli; Dr. Ricardo Canales Gabriel; Ps. Magali Melendez Jara; Lic. Katherine Susana Lingán

Educacional Enfoque cognitivo y psicolingüístico: diseño y validación de una Prueba de Habilidades Pre lectoras (THP) y Programa cognitivo para la prevención de la dificultades en el aprendizaje de la lectura en niños del Callao, Perú

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

VIERNES8(2)

SALA CENTENARIO

101 Dra. Marianela Denegri Coria; Dr. Carlos Del Valle Rojas; Dra. Soledad Etchebarne López; Mg. Yessica González; Mg. Jocelyne Sepulveda Aravena; Ps. María Pia Godoy; Lic. Italo Alí Diez; Lic. Carmen Gloria Rodriguez; Lic. David Chavez Herting

Económica y del Consumidor

“Alfabetización Económica y patrones de consumo y endeudamiento en estudiantes universitarios: aportes desde la psicología económica”

UFRO

JUEVES7(3)

SALAM. PINTO

108 Dra. Marianela Denegri Coria; Dr. Horacio Miranda Vargas; Ps.Daniel Cabezas Gaete; Ps. Alex Paez Styll; Ps.Mauricio Vargas Zapata; Ps. Viviana Herrera Castillo; Marjorie Novoa Mercado ; Lic. Gustavo Martinez Toro

Económica y del Consumidor

Personalidad de marca de las carreras de la red de carreras de psicología del consorcio de universidades estatales chilenas (cue)

Universidad de La Frontera, Temuco-Chile

Page 10: Programa Tentativo Ponencia Por Area y Sala

MIERCOLES6(1)

SALAM. PINTO

122 Dra. Berta Schnettler Morales; Mg. Horacio Julio Miranda Vargas; Dra. Marianela Del Carmen Denegri; Lic. José Sepúlveda Maldonado; Lic. Adriana Lucía Castaño Cano; Dr. Germán Enrique Lobos Andrade; Dr. Marcos Germán Mora González; Lic. Marly Andrea Melo Cofré

Económica y del Consumidor

Bienestar subjetiva, satisfacción con la propia alimentación y hábitos de consumo de alimentos en Chile.

(1) Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. (2) Universidad de Talca, Talca, Chile. (3) Universidad de Chile, Santiago, Chile.

JUEVES7(2)

SALA FACSOJUR

11 Dr. Jose Francisco Arguello; Lic. Maria de Lourdes Herrera; Mtro. Sergio Luis García Iturriaga; Mtra. Teresa Ponce Davalos

organizacional La justicia organizacional en el marco de la calidad en las instituciones de educación superior caso uaem

Universidad autónoma del estado de México

JUEVES7(3)

SALA FACSOJUR

112 PS. Luis Herminio Torres Arce. organizacional Demanda Laboral para Personas con Discapacidad Visual Centro de rehabilitacion de ciegos adultos de Arequipa. Perú

VIERNES8(1)

SALA FACSOJUR

61 Dra. Paula Alonqueo Boudon; Mg. Aldo Olate Vinet; Lic. Karen Cabalin; Lic. Mª Pía Godoy

Procesos básicos Desarrollo del lenguaje, cognición y contextos interculturales UFRO

VIERNES8(2)

SALA FACSOJUR

69 Lic.Lorena Espinoza Hidalgo Procesos básicos Subjetividad e investigación Universidad del Mar y UTA Iquique,

MIERCOLES6(1)

SALAD. PORTALES

16 Domingo Asún; Guillermo Fernández; Eduardo Guesalaga; Rodrigo Guzman; Cristian Zamora.

comunitaria Experiencia de Capacitación en Modelos y Prácticas desde la perspectiva de la Salud Comunitaria en Servicios y Unidades de Salud Regionales en Chile.

UV

MIERCOLES6(2)

SALAD. PORTALES

118 Dra. María Inés Winkler; Ps. Katherine Alvear; Ps. Bárbara Olivares

comunitaria La dimensión ética en la psicología comunitaria chilena Universidad de Santiago de Chile