programa - mirada-en-fuga...taller azar y foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el...

4
PROGRAMA 3 de octubre 4 de octubre Taller Las falsas promesas de la imagen Impartido por Cristina Medellín | La Hervidera 10:00 a 14:00 Aula Magna | CeX Este taller se realiza gracias a Fundación Alumnos Mesa 1 Representación de la violencia: aspectos éticos, estéticos y políticos de la imagen Modera: Marcos Bernal 15:00 a 17:00 Black Box | CeX Brindis inaugural Mirada en Fuga / Fronteras y resistencias 17:30 a 18:30 CeX Taller Azar y Foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el documentalismo Impartido por Luis Torres 10:00 a 12:00 Aula Magna | CeX Este taller se realiza gracias a Gimnasio de Arte y Cultura www.miradaenfuga.com

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA - Mirada-en-fuga...Taller Azar y Foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el documentalismo Impartido por Luis Torres 10:00 a 12:00 Aula Magna | CeX Este taller

PROGRAMA

3 de octubre

4 de octubre

Taller Las falsas promesas de la imagen Impartido por Cristina Medellín | La Hervidera

10:00 a 14:00 Aula Magna | CeXEste taller se realiza gracias a Fundación Alumnos

Mesa 1 Representación de la violencia: aspectos éticos, estéticos y políticos de la imagen Modera: Marcos Bernal

15:00 a 17:00 Black Box | CeX

Brindis inaugural Mirada en Fuga / Fronteras y resistencias

17:30 a 18:30

CeX

Taller Azar y Foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el documentalismo Impartido por Luis Torres

10:00 a 12:00 Aula Magna | CeX Este taller se realiza gracias a Gimnasio de Arte y Cultura

www.miradaenfuga.com

Page 2: PROGRAMA - Mirada-en-fuga...Taller Azar y Foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el documentalismo Impartido por Luis Torres 10:00 a 12:00 Aula Magna | CeX Este taller

Mesa 2 Técnica: aspectos materiales de la obra y cómo configuran la sensibilidad Modera: Susana del Rosario

13:00 a 15:00 Black Box | CeX

Taller Del diario de cine a la historia de Instagram Impartido por Cristina Medellín | La Hervidera

16:00 a 18:00 Aula Magna | CeX Este taller se realiza gracias a Fundación Alumnos

Mesa 3

Economía política: Migración, marginación,

neoesclavitud y criminalización Modera: Caroline Perrèe

13:00 a 15:00 Auditorio del IFAL

Presentación de artista

Crítica y procesos creativos con Eunice Adorno

16:00 a 17:00 Auditorio del IFAL

5 de octubre

Taller Panorama visual sobre la migración en Latinoamérica Impartido por Olivia Vivanco

10:00 a 14:00 Aula Magna | CeX Este taller se realiza gracias a Gimnasio de Arte y Cultura

Mesa 4 Apropiaciones: interacciones y subversión de los géneros Modera: Jessica Berlanga

15:00 a 17:00 Black Box | CeX

Clausura 18:00 a 19:30

Patio Central | CeX

www.miradaenfuga.com

Page 3: PROGRAMA - Mirada-en-fuga...Taller Azar y Foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el documentalismo Impartido por Luis Torres 10:00 a 12:00 Aula Magna | CeX Este taller

2 Técnica: aspectos materiales de la obra y cómo

configuran la sensibilidad

3 Economía política: Migración, marginación, neoesclavitud y criminalización

4

Apropiaciones: interacciones y subversión de los géneros

Presentación de artista

Crítica y procesos creativos con Eunice Adorno

1 Representación de la violencia: aspectos éticos, estéticos y políticos de la imagen

• Alejandro Saldívar Chávez- Cuerpos residuales, las imágenes pobres de la violencia

en México

• Eduardo Rojas Cuenca - Alteridad: marco de interpretación en la fotografía de

Carlos Augusto Rodríguez Vera saliendo vivo del Palacio de Justicia en 1985

• Sahiye Berenice Cruz - Cuerpos que importan

• Edith Guadalupe Vázquez Navarrete - Ceguera social: el poder de lo grotesco y la

belleza del dolor

• Pablo Martínez Zárate - Estas imágenes son verdad: materialidad, experimentación

fotoquímica y discurso crítico

• Claudia Viviana Zamudio Lazarín - Pixel sobre JPG, una mirada sociológica sobre el

meme y su técnica. Caso de estudio: Almas condenadas al metro Pantitlán

• Nora Karina Aguilar Rendón / Marco Antonio Bautista Santiago - Dibujo háptico. La

representación de imágenes en la ceguera

• Isabel Gaspar Robles - Arte y dadaísmo. Afirmándonos desde las pantallas.

• Pamela Xochiquetzal Ruiz Gutiérrez - Migraciones simbólicas de la imagen en el

espacio urbano

• Mayra Moreno Barajas - Prácticas videográficas subversivas desde la mirada

deportada

• Ma. Magdalena Ávila Lara - La imagen social del desplazamiento interno forzado en

México

• Alonzo Loza Baltazar - Miradas del universitario: retirada, hacinamiento e inmolación

• Jorge Bordello - Las Propiedades del Reempleo: Subvertir la cotidianidad. Tómbola

de Ximena Cuevas

• Jorge Jiménez López - Tránsitos Sexuales: estéticas, imaginarios y performatividad

de género en los retratos y autorretratos fotográficos de Andrés Navarro

• María Rojas Arias - Oigo voces: una relectura de las imágenes de mis pasados

•Alma Camelia Flores - Búmeran: La performatividad de las imágenes

MESAS DE DISCUSIÓN

www.miradaenfuga.com

Page 4: PROGRAMA - Mirada-en-fuga...Taller Azar y Foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el documentalismo Impartido por Luis Torres 10:00 a 12:00 Aula Magna | CeX Este taller

TALLERES

Las falsas promesas de la imagen Imparte: Cristina Medellín | La Hervidera

Laboratorio de producción y apropiación visual que reflexiona sobre la manipulación y afectación

que tienen las imágenes visuales en nuestro cotidiano. A través de procesos colaborativos se ge-

neran espacios de diálogo en torno a los macrorrelatos que hacen y transforman los estadíos más

íntimos de nuestras vidas; y es que las imágenes nos constituyen, pero al mismo tiempo nos atacan

sin tregua. Revisaremos autores como María Acaso y Joan Fontcuberta; abordaremos algunos de los

conceptos que atraviesan su discurso: el lenguaje visual, la furia de las imágenes, el homo photogra-

phicus, el prosumidor, la posfotografía para colocarnos en la reflexión y uso crítico de lo que consu-

mimos y producimos. El medio y soporte de este laboratorio será la imagen visual para acercarnos,

desconfigurarla y desmenuzarla para luego zurcirla, pero con distinto hilo, aguja y manos.

Este taller se realiza gracias a Fundación Alumnos

Del diario de cine a la historia de instagram Imparte: Cristina Medellín | La Hervidera

Con todas esas historias que publicas y consumes, ¿qué películas harías?

Del diario de cine a la historia de instagram es un laboratorio de collage audiovisual para fomentar

una práctica artística cinematográfica a partir de la recolección y edición de los fragmentos de vida

capturados con dispositivos móviles. Experimentaremos con estrategias, modelos y procesos trans-

versales de producción en la búsqueda de nuevos formatos y narrativas audiovisuales

Este taller se realiza gracias a Fundación Alumnos

Azar y Foto: desde los autores de fotografía comercial hasta el documentalismoImparte: Luis Torres

Durante el taller se revisará algunos ejemplos de fotografías realizadas en México, desde los autores

de fotografía comercial hasta el documentalismo. Se analizará la figura del azar, su definición, la im-

portancia y características, en el ámbito de la fotografía. Se mostrará un poco del cuerpo de trabajo

en donde el azar y la fotografía se involucraron para conseguir resultados editoriales.

Este taller se realiza gracias a Gimnasio de Arte y Cultura

Panorama visual sobre la migración en LatinoaméricaImparte: Olivia Vivanco

Las corrientes migratorias han sido siempre un reflejo de la situación política y económica de su

época. En la actualidad cada vez más personas trasladan su vida a una geografía diferente. Como

país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, México concentra dos de las fronteras con

mayor afluencia migratoria en el mundo. Esta sesión hará una revisión de cómo han abordado este

fenómeno varios autores en la fotografía actual.

Este taller se realiza gracias a Gimnasio de Arte y Cultura

EXPOSICIÓN

Fronteras y Resistencias

Gráfica de Marisol Rojas y Susana del Rosario Permanencia 20.09.18 - 5.10.18

Arte /