programa habilidades gerenciales

Upload: joakin12

Post on 06-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa Habilidades Gerenciales

TRANSCRIPT

-

INSTITUTO TECNOLGICO DE ORIZABA

INGENIERA INDUSTRIAL

HABILIDADES GERENCIALES

Catedrtico: M. C. JUAN HERNANDEZ JIMNEZ Semestre: ENERO - JUNIO/2015Objetivo: El alumno desarrolla habilidades gerenciales, mediante las tcnicas de administracin, administracin del tiempo, manejo del estrs y manejo de crisis, coaching, creatividad e innovacin y negociacin para incrementar la productividad del capital humano en las organizaciones.UnidadTemasSubtemas

1INTRODUCCIN A LAS HABILIDADES GERENCIALES1.1. Concepto y beneficios de las habilidades gerenciales

1.2. Importancia de la habilidades gerenciales en el perfil del ingeniero industrial1.3. Clasificacin de las habilidades gerenciales1.4. Relacin de las habilidades gerenciales con la administracin

2ADMINISTRACIN DEL TIEMPO2.1. Concepto, objetivo y beneficios de la administracin de tiempo2.2. Actividad urgente y actividad importante

2.3. Tcnicas para priorizar actividades

2.4. Matriz de la administracin de tiempo

2.5. Barreras que impiden una adecuada utilizacin del tiempo

2.6. El tiempo como un recurso de la organizacin

2.7. Ejemplo prctico

3MANEJO DE ESTRS Y CRISIS

3.1. Estrs

3.1.1. Concepto, causas y efectos del estrs personal 3.1.2. tipos, fases y fisiologa del estrs personal.

3.1.3. Concepto, causas y efectos del estrs laboral

3.1.4. Sndrome de Bunout

3.1.5. Tcnicas para controlar el estrs 3.1.6. Campaa antiestrs3.2 Crisis

3.2.1. Concepto, causas y efectos de la crisis emocional 3.2.2. Fases y tcnicas para controlar la crisis emocional

4COACHING 4.1. Concepto y beneficios del coaching.

4.2. Habilidades del coach

4.3. Tipos de coaching.

4.4. Proceso para implementar el Coaching en una organizacin

5CREATIVIDAD E INNOVACIN

5.1. Creatividad

5.1.1. Concepto, objetivo y beneficios.

5.1.2. La necesidad de la creatividad

5.1.3. El valor de la creatividad en la empresa 5.1.4. La ingeniera y la creatividad 5.1.5. Caractersticas de una persona creativa 5.1.6. Fases del proceso creativo 5.1.7. Ejemplos prcticos5.2. Innovacin

5.2.1. Concepto, objetivo y beneficios.

5.2.2. Identificacin de oportunidades

5.2.3. Clasificacin de innovacin 5.2.4. La innovacin y el factor tiempo

6NEGOCIACIN

6.1. Concepto, importancia y objetivo

6.2. Caractersticas de una persona inteligente

6.3. Inteligencia emocional

6.4. Tipos de negociaciones

6.5. Fases de la negociacin6.6. Ejemplo prctico

FUENTES DE INFORMACIN

1. Whetten, David A., & Cameron, Kim.S., Desarrollo de Habilidades directivas, Ed. Pearson. Sexta Edicin.2. Cleopatra de JesusBonifaz Villar; Desarrollo de habilidades Directivas, Ed Red Tercer milenio

3. Alfonso siliceo Aguilar, Bernardo Angulo Belloc Fernando Siliceo Fernndez; Liderazgo el Don del Servicio; Mc Graw Hill4. Diego Jorge Gonzalez Serra; Psicologia de la Motivacin, Editorial Ecimed.

5. Jos Maria Vicedo, 75 claves para administrar mejor su tiempo6. Stephen R. Covey; Los 7 hbitos de la gente altamente efectiva, primera edicin

7. Zeus, P. Skiffington, S. Gua completa de coaching en el trabajo, ed. McGraw Hill, Madrid 2002

8. Luis A. Ravizza, Guia prctica para una administracin eficaz del tiempo

FORMA DE EVALUACIN

1 Individual Producto1: Reporte impreso, por alumno, de al menos 5 cualidades para ser lder, explicando 10 % claramente en qu situacin se han aplicado.

Por equipo

Producto 2: Reporte impreso de un ejemplo prctico, utilizando la dinmica Cmo administra? 30 %Evaluacin escrita 30 %Asistencia: 30 %

2 Individual Producto 1: Reporte impreso, de la aplicacin de la tcnica ABC, para priorizar actividades a 10 % una agenda personal

Por equipo

Producto 2: Reporte impreso o electrnico de la entrevista a un gerente 30 %

Evaluacin escrita: 30 %

Asistencia: 30 %

3 Por equipo Producto 1: CD con material de la exposicin del tema 40 %Evaluacin escrita: 30 %

Asistencia: 30 %

4Individual

Producto 1: Reporte impreso de la implementacin del proceso del coaching personal. 40 % Evaluacin escrita 30 % Asistencia: 30 %

5Por equipo

Producto 1: Reporte impreso del desarrollo del proceso creativo 30 % Producto 2: CD con material de exposicin, de los 4 tipos de innovacin 10 %Evaluacin escrita 30 %

Asistencia: 30 %

6Por equipo Producto 1: Reporte impreso de una situacin en conflicto, ilustrando 30 % claramente las 3 fases de la negociacin. (Dramatizacin) Individual Producto 2: Sntesis de la lectura de un libro 40 %Asistencia: 30 %

Nota: si un trabajo es entregado, despus de la fecha indicada, se descuenta el 50 % de su porcentaje.