programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía · como parte del proceso de...

70
Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca 1 a Versión

Upload: dinhhanh

Post on 01-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

1a Versión

Como parte del proceso de planeación regional se presenta elPrograma de medidas preventivas y de mitigación de la sequía.Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca. 1a. versión, que constituyen esfuerzosde coordinación y concertación entre autoridades y usuarios del agua parala gestión integrada del recurso. Donde las acciones aquí señaladas sonsin menoscabo del acceso humano al agua.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesBoulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 4209 Col. Jardines en la MontañaC.P. 142010, Tlalpan, México, D.F.

Comisión Nacional del AguaInsurgentes Sur No. 2416 Col. Copilco el BajoC.P. 04340, Coyoacán, México, D.F.

Impreso y hecho en MéxicoDistribución gratuita. Prohibida su ventaQueda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

3

Contenido

Resumen ..............................................................................................................................................5

Capítulo 1. Presentación ...............................................................................................................7

1.1 Antecedentes del Programa Nacional Contra la Sequía ................................................9

1.2 Objetivos del Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación

de la Sequía .......................................................................................................................................10

Capítulo 2. Caracterización de la Cuenca de la Costa de Oaxaca ..........................11

2.1 Aspectos físicos y naturales de la Cuenca de la Costa de Oaxaca .........................11

2.2. Aspectos socioeconómicos del Consejo de Cuenca

de la Costa de Oaxaca ..................................................................................................................20

2.3 Infraestructura hidráulica en el Consejo de Cuenca

de la Costa de Oaxaca ..................................................................................................................24

Capítulo 3. Análisis de las sequías históricas y sus impactos...................................27

3.1. El clima del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca ............................................27

3.1.1 Los peligros meteorológicos y climáticos condiciones medias .............................27

3.1.2. La variabilidad del clima regional ...................................................................................29

3.2. Las sequías históricas ...........................................................................................................34

3.3. La señal de la sequía hidrológica .......................................................................................36

3.4. Disponibilidad y usos del agua ...........................................................................................40

3.5. La sequía agrícola ...................................................................................................................43

Capítulo 4. La vulnerabilidad de la cuenca de la costa

de oaxaca a la sequía .................................................................................................................49

4.1. El riesgo y los desastres .......................................................................................................49

4.2. Factores de Vulnerabilidad ante extremos hidrometeorológicos ...........................50

4.3. Políticas de administración del agua durante los periodos de sequía ...................53

Capítulo 5. Primeras medidas para atender las sequías en el Consejo

de Cuenca de la Costa de Oaxaca ........................................................................................55

5.1. Etapa preventiva, desarrollo institucional de alertamiento y comunicación .......55

5.2 Plan de respuesta ante sequía: acciones según la etapa de

monitor de la sequía .......................................................................................................................57

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

4

5.3. Seguimiento, revisión y actualización del PMPMS .......................................................62

Capítulo 6. Recomendaciones finales………………........……….....................………………....…….. 65

Capítulo 7. Anexos ........................................................................................................................67

7.1. Acrónimos ................................................................................................................................67

7.2. Referencias ...............................................................................................................................67

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

5

Resumen

Para entender el problema de la sequía y el agua en México es necesario distinguir entre los diversos ti-pos de sequía (meteorológica, hidrológica, agrícola y social), y analizar el nivel de la intervención humana que se tiene en cada una de ellas. La sequía meteoro-lógica es esencialmente una forma de la variabilidad del clima que no debe confundirse con aridez o con escasez de agua, ya que esta última puede deberse a factores no naturales como son, por ejemplo, la falta de infraestructura hidráulica o una mala gestión del recurso. Así, los impactos de la sequía en el sector hí-drico, en el agrícola o el urbano deben explicarse con-siderando no sólo la sequía meteorológica sino tam-bién la vulnerabilidad a esta condición climática.

Es en este sentido que el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, propone el Programa Nacional Contra la Sequía (Pronacose), como acción de gestión de riesgo basada en la reducción de vul-nerabilidad reconociendo que los costos de la acción preventiva son siempre menores que los de la recupe-ración del desastre. El Pronacose surge como una de las acciones del gobierno de la república considerada como prioritaria. Dentro del Pronacose se ha plantea-do la creación de Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía (PMPMS) como forma de prever, prevenir y actuar frente a la sequía en cada uno de los veintiséis consejos de cuenca en México. Un PMPMS parte del reconocimiento de las formas en que se manifiesta e impacta la sequía regionalmen-te, considerando las capacidades para definir medidas preventivas en cada región y sector.

Períodos de precipitación por debajo del promedio ocurren recurrentemente y son inevitables, por lo tanto, las acciones preventivas deben ser proporcio-nales a la magnitud del evento. Así, los rangos de in-tensidad de sequía de acuerdo con los estándares in-ternacionales son: Anormalmente Seco (D0), Sequía Moderada (D1), Sequía Severa (D2), Sequía Extrema (D3) y Sequía Excepcional (D4). El PMPMS debe ser aplicable a todos los sectores de uso del agua, aunque no en la misma medida para todos, y tiene por ob-

jeto implementar acciones de mitigación y respuesta antes, durante y después de la sequía. Las medidas de prevención serán propuestas por los Consejos de Cuenca pero tendrán como meta acciones voluntarias en las primeras etapas de la sequía (D0-D1) y obliga-torias si la sequía se intensifica (D2-D4).

El clima de la Costa de Oaxaca es de tipo monzónico con lluvias en el verano. La variabilidad del clima de esta zona del país está fuertemente modulada por la ocurrencia del fenómeno conocido como El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). Bajo condiciones El Niño, las lluvias tienden a ser deficitarias, mientras que bajo condiciones La Niña, las lluvias tienden a estar por en-cima de la media. Los impactos del ENOS se manifies-tan incluso en diversos parámetros hidrológicos como los caudales de los río o la humedad del suelo, y por lo tanto en la salud de la vegetación, la productividad o la siniestralidad de los cultivos, la disponibilidad del agua e incluso en las acciones de la gente para abas-tecerse del recurso en épocas secas, mediante la per-foración de pozos irregulares o la extracción de agua de los cuerpos superficiales. Existen también otras formas de variabilidad del clima que hacen que ciertas décadas sean más lluviosas que otras, sin embargo, los avances en el entendimiento del clima permiten asegurar que la sequía en esta región es predecible y que muchos de los impactos negativos de la sequía se podrían reducir si se usa información climática.

Los impactos de la sequía más frecuentes se dan en la agricultura de temporal en el ciclo primavera-verano. La magnitud de estos debe explicarse considerando tanto la severidad de la sequía como la vulnerabilidad del sector. Así, episodios de sequía de magnitud si-milar pueden tener impactos de diferente intensidad dependiendo del contexto de vulnerabilidad en que se presenten. Por ello, el análisis de las acciones frente a la sequía se basa en una reducción de vulnerabilidad de sectores, regiones o grupos de población.

La región goza de uno de los más altos niveles de disponibilidad de agua en el país. Sin embargo, exis-

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

6

ten factores que hacen a la región vulnerable ante el déficit de lluvias, tales como: limitada infraestructura de almacenamiento de agua, pocas acciones de ma-nejo integral de cuencas, bajo uso de la información climática en la planeación de actividades, contamina-ción de cuerpos de agua superficiales, bajos niveles de tratamiento y re-uso de agua, y degradación de las subcuencas hidrológicas, lo que reduce la infiltración.

Ante la problemática anterior, se propone que en caso de sequía se trabaje de forma coordinada entre au-toridades de los tres niveles de gobierno y la socie-dad civil, representada en el Consejo de Cuenca, para implementar acciones antes, durante y después de la sequía. Algunas de estas acciones incluyen:

En agricultura: orientación a los agricultores sobre cambios en los cultivos de temporal considerando la información climática, acciones para almacenar y ad-ministrar el agua durante la sequía, conservación de

suelos en periodos secos y distribución de alimentos ante escasez de productos relacionados con la sequía.

En el servicio de agua: implementar mecanismos para la captación del agua y reservas de agua, inspección de canalizaciones clandestinas para su eliminación y evitar que el caudal baje, pro-gramas de reducción u optimización del uso de agua, brigadas de vigilancia para revisar que es-tén registrados los pozos someros, así como una evaluación de los resultados obtenidos con estas medidas.

En comunicación e información: preparación de at-las de riesgo dinámico que informen sobre riesgo ante la sequía, alertamiento institucional a la po-blación sobre la sequía, mejoramiento de la infraes-tructura hídrica y medidas para mantener la salud a la población, así como programas de educación ambiental.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

7

1. Presentación

La sequía de los años 2010-2012 en el norte de Mé-xico tuvo consecuencias graves en diversos sectores socioeconómicos lo que puso de manifiesto la gran vulnerabilidad del país a dicha condición climática. La limitada gestión del riesgo realizada ante la sequía hizo justificar el desastre pensando que los proble-mas del agua son consecuencia de un clima adver-so únicamente, sin reconocer las deficiencias de los sectores en materia del agua, construyendo así una visión del desastre con enfoque naturalista. Sin em-bargo, en diversos sectores oficiales como la Comi-sión Nacional del Agua (Conagua) se reconoce que la alta vulnerabilidad de México ante la sequía mo-dula la magnitud de los impactos y por ello, se debe trabajar en esquemas de gestión del riesgo de mane-ra preventiva, que permitan enfrentar dicha forma de variabilidad climática.

Para entender el problema de la sequía y el agua en México es necesario distinguir entre los diversos tipos de sequía (meteorológica, hidrológica, agrícola y so-cial), y analizar el nivel de intervención humana que se

tiene en cada una de ellas. La sequía meteorológica es esencialmente una forma de la variabilidad del clima que depende en buena medida de las condiciones de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífi-co y el Atlántico (Magaña, 1999; Méndez y Magaña, 2010). Las anomalías negativas, en las lluvias en Mé-xico, son resultado en buena medida de las circulacio-nes atmosféricas y los flujos de humedad organizados en corrientes en chorro en niveles bajos, así como de la actividad de las ondas del este y de otros procesos dinámicos que son adecuadamente entendidos, lo que abre la posibilidad de pronosticar el inicio, duración y fin de un periodo seco.

No se debe confundir entre sequía y escasez de agua, ya que esta última puede deberse a factores no na-turales (Fig. 1), como son la falta de infraestructura hidráulica o una mala gestión del recurso, por ejemplo. Dichos problemas requieren de medidas estructurales para corregirse. La sequía, que también puede generar escasez de agua, requiere de acciones preventivas ba-sadas en el conocimiento de su dinámica.

Figura 1. Esquema de la relación escasez de agua y sequía

Disponibilidad de aguapara usos urbanos,

agrícolas, industriales

escasa

Manejoinadecuado

Falta deinfraestructura

otro

s otros

Sequía

Respuestasestructurales

Respuestasestructurales

Respuesta deprevención yemergentes

Clima

PronacosePMPMS

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

8

La escasez de agua puede manifestarse como se-quía hidrológica o agrícola1 , en donde el manejo del agua existente genera vulnerabilidad. Un aná-lisis de vulnerabilidad del sector hídrico ante la se-quía mostrará algunas de las causas del desastre que deben corregirse. El análisis de vulnerabilidad es por tanto la parte más importante del análisis de riesgo ante la sequía, pues del reconocimiento de los problemas se puede iniciar el trabajo que

lleve a soluciones. Es en este sentido que el Go-bierno Federal, a través de la Conagua plantea el Programa Nacional contra la Sequía (Pronacose) como acción de gestión de riesgo que reduzca la vulnerabilidad de México ante la sequía (Fig. 2), re-conociendo que los costos de la acción preventiva pueden disminuir la magnitud de los impactos ne-gativos y pérdidas en los sectores y regiones más vulnerables.

Figura 2. Elementos del Pronacose

Fuente: Pronacose, 2013

Elementosdel

Pronacose

1.- Preparación y elaboración Pronacose (implementarlineamientos)

2.- Atención de la Sequíadurante la implementaciónPronacose

SGIH-SGAPDS-SGAA-CAECC/OC-DL-CA

SGT-SMNCAECC/OC-DL

•Monitoreo de la sequía(Alertamiento)

•Cuencas•Programas(Prever, prevenir yactuar oportunamente)

1 Para distinguir la relación sequía-impactos socioeconómicos, el NDMC (2004) utiliza diferentes definiciones de sequía: Sequía meteorológica: se define generalmente en base al grado de sequedad (en la comparación a una cierta “cantidad normal” o media) y de la duración del período seco. La definición de sequía meteorológica debe considerar específicamente las condiciones atmosféricas de la región, ya que la cantidad y distribución de la precipitación varía de región en región. Sequía agrícola: la sequía agrícola relaciona varias características de la sequía meteorológica (o hidrológica) y los impactos en la agricul-tura. Sequía hidrológica: se asocia a los efectos del déficit de precipitación en el abastecimiento de agua superficial o subterránea. Sequía socioeconómica: se produce cuando la disponibilidad de agua disminuye hasta el punto de producir daños (económicos o personales) a la población de la zona afectada por la escasez de lluvia.

Dentro del Pronacose se ha planteado la prepa-ración de los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía (PMPMS) como for-ma de prever, prevenir y actuar frente a la sequía cuando ésta se presente. Es en este contexto que se construye para cada uno de los veintiséis con-

sejos de cuenca en México un PMPMS basado en un reconocimiento de las formas en que se mani-fiesta e impacta la sequía, considerando que se pueden definir medidas preventivas basadas en las capacidades de respuesta de cada región y sector.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

9

La planeación para enfrentar la sequía se basa en los siguientes principios:

Períodos de precipitación por debajo del promedio ocurren y son inevitables, por lo tanto, se puede an-ticipar que la sequía se producirá en un momento en el tiempo.

Los posibles riesgos e impactos de la sequía pueden ser considerados y evaluados antes del evento real, mediante un monitoreo de los rangos de intensidad de sequía de acuerdo con los estándares internacionales, que son:

Anormalmente seco (D0); se trata de una condición de sequedad, no es aún propiamente un tipo de se-quía. Debido a la sequedad de corto plazo hay retra-so de la siembra de cultivos anuales, limitado creci-miento de los cultivos o pastos, riesgo de incendios por arriba del promedio. Al concluir la sequía: déficit persistente de agua, pastos o cultivos no recuperados completamente.

Sequía Moderada (D1); se presentan algunos daños a los cultivos y pastos, alto riesgo de incendios, niveles bajos en arroyos, embalses y pozos, escasez de agua. Se requiere uso de agua restringida de manera volun-taria.

Sequía severa (D2); se dan pérdidas en cultivos o pas-tos, muy alto riesgo de incendios, la escasez de agua es común. Se recomienda se impongan restricciones de uso del agua.

Sequía Extrema (D3); se dan mayores pérdidas en cul-tivos o pastos, peligro extremo de incendio, la escasez de agua o las restricciones de su uso se generalizan. Sequía Excepcional (D4); se presentan pérdidas ex-cepcionales y generalizadas de los cultivos o pastos, riesgo de incendio excepcional, escasez de agua en los embalses, arroyos y pozos, se crean situaciones de emergencia debido a la ausencia de agua.

1.1 Antecedentes del Programa Nacional Contra la Sequía

Los costos económicos, sociales y ambientales de la sequía 2010-2012 en el norte de México lleva-ron a que entre las primeras actividades del Gobier-no del Presidente Enrique Peña Nieto se consideren acciones frente a la sequía, enmarcadas en el Pro-nacose. Así, los antecedentes del PMPMS se pre-sentan en:

Diario Oficial de la Federación (DOF), 25 enero de 2012: Acuerdo por el que se instruyen acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diver-sas entidades federativas:

a) abastecimiento hídrico emergente a población;

b) financiamiento/indemnizaciones/reactivación del

campo;

c) proyectos/programas de apoyo en sequías. DOF, 22 de noviembre de 2012: “Lineamientos que establecen los criterios y mecanismos para emitir acuerdos de carácter general en situaciones de emergencia por la ocurrencia de sequía, así como las medidas preventivas y de mitigación, que po-drán implementar los usuarios de las aguas nacio-nales para lograr un uso eficiente del agua durante sequía”. Pacto por México (diciembre de 2012): las sequías deberán ser atendidas de manera prioritaria y opor-tuna.

Conagua (enero, 2013): elabora el Proyecto de implementación del Pronacose, que tiene como elementos base el monitoreo de la sequía y la ela-boración de programas por cuencas y usuarios para afrontar sequías. El Pronacose, tiene por tanto el objetivo de planear acciones, tanto preventivas como correctivas, para atender los efectos deriva-dos de la sequía.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

10

1.2 Objetivos del Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía

Por lo descrito anteriormente, el PMPMS tiene como objetivo sentar las bases para la planeación de la ges-tión ante sequías que incluyen acciones de mitigación y así como actividades a realizarse durante la sequía:

La mitigación se refiere a las medidas adoptadas an-tes de que ocurra una sequía y que reducen el poten-cial de los impactos de la sequía cuando se produce el evento.

La planeación de la respuesta, se refiere a las condi-ciones bajo las cuales ocurre una sequía y se especifi-can las acciones que se deben tomar como respuesta a ella.

El PMPMS debe contener una secuencia metodoló-gica de formación, ejecución y evaluación, y tam-bién obedecer a etapas y lineamientos específicos. Las medidas de respuesta a la sequía pueden ser permisivas, restringidas y determinadas. En los procedimientos de implementación, definidos anti-cipadamente para minimizar o mitigar los riesgos e impactos de la sequía, deben estar contenidas todas las medidas para cada rango de intensidad (desde D0 a D4).

El Programa debe ser aplicable a todos los sec-tores usuarios del agua, aunque no en la misma medida para todos, dado que el sector agrícola de riego por ejemplo es el de mayor demanda, al que primero se restringe y que es uno de los más vulnerables.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

11

2.1 Aspectos físicos y naturales de la Cuenca de la Costa de Oaxaca

La extensión del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, está constituido, según Conagua por dos su-bregiones y 3 regiones hidrológicas:

1. Región hidrológica 20 Costa Chica – Río Verde1.1. Subregión hidrológica 20 A Cuenca del Río

Atoyac1.2. Subregión hidrológica 20 B Cuenca del Río La

Arena2. Región hidrológica 21 Costa de Oaxaca (Puerto

Ángel)2.1. Subregión hidrológica 21 A Cuenca del Río

Astata2.2. Subregión hidrológica 21 B Cuenca del Río

Copalita2.3. Subregión hidrológica 21 C Cuenca del Río

Colotepec3. Región hidrológica 22 Tehuantepec

3.1. Subregión hidrológica 22 A Cuenca Lagunas Superior e Inferior

3.2. Subregión hidrológica 22 B Cuenda del Río Tehuantepec

4. Región hidrológica 23 Costa de Chiapas

Por su ubicación espacial, el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, se encuentra en la vertiente del Pacífico entre la Sierra Madre del Sur y parte de la provincia geográfica de la cordillera Centroamerica-na en el Istmo de Tehuantepec. El Consejo de Cuen-ca de la Costa de Oaxaca cuenta con una extensión de aproximadamente 54,507 km2, lo que represen-ta el 53.7% del área total del estado. Está integrado por: 31 subcuencas hidrológicas; 19 microcuencas; 2 cuencas y aproximadamente 15 islas. Geográfi-camente, se ubica entre las coordenadas 93° 56’ y 98° 12’ de longitud oeste y 15° 59’ y 17° 18’ de latitud norte. Dentro del Consejo se concentran 342 municipios (64%) de los 570 del estado, así mismo cuenta con aproximadamente 5,927 loca-lidades (56.5%) del total de localidades (10,496). El Consejo de Cuenca incluye dos grandes ciudades: 1.- Salina Cruz y la capital del estado Oaxaca de Juárez (Fig. 3).

Capítulo 2. Caracterización de la Cuenca de la Costa de Oaxaca

Figura 3. Ubicación del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013

Oaxaca de Juárez

Salina Cruz

Ciudades

Municipios

Consejo de Cuenca

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

12

En su litoral se ubican 17 lagunas y 6 esteros y ma-rismas, destacando la laguna de Chacahua con una extensión de 4,000 ha y la de Manialtepec con 1,000 ha; existen 22 lagunas adicionales desde Pochutla hasta Tehuantepec y al final de litoral oaxaqueño el complejo lagunar de la Región Huave - Mar Muerto con 16 lagunas.

Una forma de representar la configuración geométrica de la superficie terrestre, es por medio de la hipsome-tría, la cual, según el Instituto Nacional de Estadística,

Geografía e Informática (INEGI) es un conjunto de métodos y procedimientos que permiten identificar los rasgos altitudinales del terreno en metros sobre el nivel del mar. En el caso del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, estos rasgos altitudinales muestran grandes contrastes hacia las zonas centro - noreste, como resultados de una compleja topografía proce-dente de la Sierra Madre del Sur (zona de sierras y va-lles) (Fig. 4). Destaca la amplia franja costera (zonas de playa) y la zona del Istmo de Tehuantepec, ubica-dos por debajo de los 200 msnm.

Figura 4. Hipsometría del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013.

> 3500 msnm

3000 - 3500 msnm

2500 - 3000 msnm

2000 - 2500 msnm

1500 - 2000 msnm

1000 - 1500 msnm

500 - 1000 msnm

200 a 500 msnm

< 200 msnm

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

13

Las provincias fisiográficas que caracterizan una región permiten definir ciertos rasgos o patrones geométricos de la superficie de la tierra derivados de los procesos geológicos en común (Lugo, 1989; INEGI, 1991). El Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, está representado básicamente por cuatro complejos o macizos geológicos: 1.- provincias costas del sur (6,997 km2), 2.- provincia cordillera costera

del sur (13,170 km2), 3.- provincia sierras orientales (12,008 km2) 4.- provincias sierras y Valle de Oaxa-ca (8,184 km2). Prácticamente, el tipo de rocas que componen la fisiografía del Consejo de Cuenca es de tipo volcánica, metamórfica y sedimentaria, así mis-mo, se tiene presencia de un basamento de rocas cristalinas y metamórficas; calizas plegadas y otros sedimentos y lavas e intrusiones (Fig. 5).

Figura 5. Fisiografía del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013.

Provincia Cordillera Costera del Sur

Provincia Costa del Sur

Provincia Llanuras del Istmo

Provincia Mixteca Alta

Provincia Sierras Centrales de Oaxaca

Provincia Sierras del Sur de Chiapas

Provincia Sierras Orientales

Provincia Sierras y Valles de Oaxaca

Dentro de 491 km de largo y 218 km de ancho, las características topografías del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, dan origen a 8 cuencas, 31 sub-cuencas y 19 microcuencas, que en conjunto dan ori-gen a más de 100 ríos, destacando los siguientes (Fig.

6): 1.- Atoyac (228.9 km), 2.- Tehuantepec (137.87 km), 3.- Chicapa (55.19 km), 4.- Colotepec (70.49 km), 5.- Copalita (23.15 km), 6.- Grande (36.5 km), 7.- de los Perros (68.9 km), 8.- Niltepec (40 km), 9.- Nochixtlán (41 km), 10.- Osuta (24.22 km), 11.- Pe-

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

14

noles (16.7 km), 12.- San José (31.5 km), 13.- Santa Catarina (51 km), 14.- Sordo (44.6 km), 15.- Verde (76.9 km) y 16.- Zapote (22.35 km) (Fig. 4). Así mis-mo, el Consejo de Cuenca cuenta con diversos cuer-pos de agua en sus litorales, como: Laguna Superior (Mar Santa Teresa), Mar Muerto, Laguna Interior (Mar Tileme), Laguna Oriental, Laguna Pastoría, Laguna de Chacagua, Laguna de Corralejo y Laguna de Miniyua. Por otro lado, cuenta con la presa Benito Juárez.

El agua subterránea, se ha estimado con base en un estudio integral hidrológico considerando su distribu-ción y evolución en el tiempo y espacio, dentro de un marco de la geología regional y geohidrología. Debido a la heterogeneidad del territorio mexicano, se cuenta con una división fisiográfica hidrogeológica, que per-mite identificar regionalmente áreas con cierta ho-

mogeneidad fisiográfica y geología – estructural, así como de características físicas, como: hidráulica, po-rosidad, permeabilidad y transmisividad de las rocas (SGM, 2009) (Fig. 7).

La distribución hidrogeológica en el Consejo de Cuen-ca de la Costa de Oaxaca muestra aproximadamente un 32% (16,294 km2) con configuración de rocas me-tamórficas de baja permeabilidad al centro – oriente; 23.5% (11,843 km2) de rocas intrusivas graníticas al sur y centro - oriente con baja permeabilidad; 11.4% (5,761 km2) de rocas sedimentarias marinas (arenis-cas y calizas) al centro – norte y noreste con permea-bilidad alta; 10.5% (5,340 km2) de rocas volcánicas al centro – noreste con permeabilidad alta y 8% (4,058 km2) de areniscas y conglomerados al noroeste con permeabilidad media y alta (Fig. 8).

Figura 6. Ríos principales del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

15

Figura 7. Acuífero y su recarga natural.

Figura 8. Geohidrogeología del agua subterránea en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

Fuente: SGM, 2009.

Fuente: Conabio, 2013.

Super�cie del terreno Pozo de acuífero

libre

Pozo artesano(y brotante)

Super�ciepiezométrica

(o potenziométrica)

Área de recarga

Nivelfreático

Nivelfreático

Manto acuífero(libre)

Manto acuíferoartesano

(con�nado)

Lecho de rocaimpermeable

Capacon�nante

´

´

´

´

´

´´

´ ´ ´

´

´

´

´ ´

´

´

P

P

P

P

P

PP

P

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

16

La precipitación media anual en la región es de 1,070 mm, más del 80% se presenta entre los meses de mayo y octubre. La mayor acumulación de precipita-ción se observa en tres regiones. La Cordillera del Sur con un promedio de 2, 000 a 2, 500 mm y con algu-

nos puntos localizados donde la cantidad de precipita-ción es de por arriba de 2,500 mm. La zonas de Sierra y Valles presenta un promedio de 600 a 1,200 mm y finalmente, la zona de costas con precipitaciones de 800 a 1,500 mm (Fig. 9).

Figura 9. Precipitación media anual en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

Fuente: Conabio, 2013.

El régimen de humedad del suelo está referi-do a la presencia o ausencia de agua subterrá-nea (USDA, 1990). De forma particular, para

el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca incluye los siguientes regímenes de humedad (Fig. 10):

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

17

Figura 10. Régimen de humedad en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013.

Údico con 270 a 330 días de humedad

Ústico con 180 a 270 días de humedad

Xérico con 90 a 180 días de humedad

Arídico con menos de 90 días de humedad

Régimen de humedad Ústico: Este régimen se ca-racteriza por mantener una cantidad de agua li-mitada de humedad, la cual es suficiente durante la estación de crecimiento de cultivos. En los tró-picos, este régimen está representado por los cli-mas templados. En el caso del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, su extensión es aproxima-damente del 31% (16,119 km2) de su área total.

Régimen de humedad Xérico: éste régimen tie-ne como característica el permanecer seco du-rante 45 días o más de forma consecutivos du-rante el solsticio de verano y húmedos después del solsticio de invierno (julio – diciembre). Este régimen de humedad representa el 59% (29, 830 km2) del total de área del Consejo de Cuenca.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

18

Régimen de humedad Údico: régimen que se presen-ta en suelos que no presentan un periodo superior a 90 días consecutivos secos. Estos suelos son pro-pios de climas húmedos, aunque también se pueden encontrar en climas cálidos húmedos y templados húmedos, así mismo son cartacteristicos de suelos residuales bien desarrollados. Este régimen represen-ta el 2.1% (1,090 km2) del área total del Consejo de Cuenca.

Régimen de humedad Arídico: este tipo régimen esta represntado por suelos que permanecen secos más del 50% de la estación de creciemiento de los culti-vos, o bien nunca estan húmedos por más de 90 días consecutivos al año.

Se presenta poca lixiviación y mayormente la eva-potranspiración. Estos régimenes son cumunes en climas áridos y templados. La extensión de régimen

Arídico en el Consejo de Cuenca es del 6.5% (3,331 km2) del área total.

A partir de diferentes factores meteorológicos, uso de suelo y tipo de vegetación, se lleva a cabo el proceso de evapotranspiración, el cual consiste en el retorno de agua absorbida por raíces y plantas (López, 1971). A nivel nacional, el cálculo de evapotranspiración mostrado en el portal de geoinformación de Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiver-sidad (Conabio) se realizó a partir del cálculo entre temperatura y precipitación de 543 estaciones clima-tológicas de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) para un periodo de 25 años. En el caso del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxa-ca parece seguir tres grandes patrones topográficos: 1.- el de la Cordillera Costera del Sur (niveles altos), 2.- Sierras y Valles (nivel medio – bajo) y 3.- Sierras Orientales (niveles medio – altos) (Fig. 11).

Figura 11. Evapotranspiración en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

19

Figura 12. Distribución de suelos en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013.

Cuerpo de Agua Cambisol Vértico

Feozem Calcárico

Feozem Haplico

Fluvisol Calcárico

Fluvisol Éutrico

Litosol

Luvisol Cálcico

Luvisol Crómico

Luvisol Veético

Regosol Calcárico

Regosol Dístrico

Regosol Éutrico

Rendzina

Solonchak Gléyico

Vertisol Crómico

Vertisol Pélico

Ca

Ah

Ao

Bk

Bc

Be

Bh

Bd

Bv

Hc

Hh

Jc

Je

Lk

Lc

I

Acrisol Húmico

Lv

Rc

Rd

Re

E

Zg

Vp

Vc

Acrisol Órtico

Cambisol Cálcico

Cambisol Crómico

Cambisol Dístrico

Cambisol Éutrico

Cambisol Húmico

En México existen aproximadamente 26, de los 30 grupos de suelos reconocidos por el Sistema Interna-cional Base de Referencia Mundial del Recurso Suelo (FAO – ISRIC – ISSS, 1998). A continuación se pre-senta una breve descripción de los tipos de suelo adaptada por el INEGI (1991) para México, así como la ubicación de los suelos predominantes en el Conse-jo de Cuenca de la Costa de Oaxaca (Fig. 12).

Los tipos de suelo presentes en la región son: Acri-sol, Cambisol, Feozem, Fluvisol, Litosol, Luvisol, Rego-sol, Rendzina, Solonchak Gleyco, Vertisol. Derivado del tipo de suelo, se tienen consideran cuatro tipos

de usos predominantes en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca. El suelo agrícola con una exten-sión aproximada de 11, 000 km2 (21.79%), ubicado principalmente a lo largo de la franja costera, aunque se puede encontrar prácticamente en todo el conse-jo. Altitudinalmente, por arriba del suelo agrícola se encuentra el bosque mixto con aproximadamente 8,182 km2 (16.21%). Hacia la parte central se ubica el matorral templado o subpolar con una extensión de 6, 583 km2 (13%). Finalmente, hacia el extremo cen-tro – oriente se ubica el bosque caducifolio tropical o subtropical con un extensión de 4, 817 km2 (9.5%) (Fig. 13).

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

20

Figura 13. Distribución y uso de suelo en el del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

Fuente: Conabio, 2013.

1 Asentamiento humano

2 Bosque de coníferas templado subpolar

3 Bosque de latifoliadas caducifolio templado o subpolar

4 Bosque de latifoliadas caducifolio tropical o subtropical

5 Bosque de latifoliadas perennifolio tropical o subtropical

6 Bosque mixto

7 Cuerpo de agua

8 Humedal

9 Matorral templado o subpolar

10 Matorral tropical o subtropical

11 Pastizal templado o subpolar

12 Pastizal tropical o subpolar

13 Suelo agrícola

14 Suelo desnudo

15 Sín dato

2.2. Aspectos socioeconómicos del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

De acuerdo con el INEGI (2010), la población total del estado de Oaxaca es 3,801,962 habitantes, de los cuales aproximadamente el 66% (2,509,294 ha-bitantes) se encuentra dentro del Consejo de Cuen-ca de la Costa de Oaxaca (Fig. 14). Hay un total de 366 municipios contenidos en el consejo de un universo de 570, lo que representa el 64%. Por otro

lado, las ciudades o áreas con mayor concentración urbano – poblacional se localizan principalmente en las zonas de sierra y valles, franja costera, Istmo y en menor proporción en la cordillera costera del sur, resaltan los municipios: Oaxaca de Juárez, Zaachila, Tlacolula, Ocotlán de Morelos, Etla y Zimatlán en la región de los Valles Centrales; y Juchitán, Tehuante-pec y Salina Cruz, Bahías de Huatulco, Puerto Escon-dido, Pinotepa Nacional y Pochutla en la zona litoral del estado.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

21

Figura 14. Distribución poblacional en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: INEGI, 2013.

El índice de marginación, el cual es definido por el Con-sejo Nacional de Población (Conapo) como medida para identificar y diferenciar entre estados, municipios, localidades, etc., el impacto de carencias entre la pobla-ción, como resultado de la falta de acceso o inadecua-dos niveles de educación, vivienda, ingresos, así como por su distribución espacial (Fig. 15). Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el estado de Oaxaca ocupa el segundo lugar en rezago social a nivel nacional después de Guerrero, así como, un total de 2,566,000 habitantes pobres.

Regionalmente, el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca presenta un índice de margi-nación muy alto con 43.1% hacia la zonas cen-tro – norte, poniente y oriente; seguido de un índice medio y alto con 34.7% y 19.6% respec-tivamente, distribuidos prácticamente en todo el Consejo de Cuenca. Finalmente, los índices con menor distribución están representados por un nivel bajo y muy bajo con 2.1% y 0.5%, y ubicándose en la parte norte del consejo y oriente (Fig. 15).

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

22

Figura 15. Índice de marginación en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Figura 16. Distribución de la población ocupada a nivel municipal en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

Fuente: INEGI, 20013.

Fuente: INEGI, 2013.

Muy alto

Muy bajo

Alto

Medio

Bajo

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

23

Figura 17. Nivel de degradación de suelos en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 20013.

La degradación de los suelos está referida a pro-cesos inducidos por las actividades humanas, que disminuyen la productividad biológica de los suelos; así como su capacidad actual y fu-tura (Oldeman, 1998). En el caso del Consejo

de Cuenca de la Costa de Oaxaca el nivel de de-gradación ligero representa aproximadamente el 85% del total de la superficie degradada, segui-do del nivel moderado con 11% de la superficie (Fig. 17).

La degradación como proceso de deterioro de la productividad de los suelos, responde al impacto de diversas actividades antrópicas sobre ellos. De las 15 clases de actividades con mayor influen-cia en los niveles de degradación, se agruparon

en cinco principales: 1.- Sobrepastoreo (36%), 2.- Actividades agrícolas (30%), 3.- Deforesta-ción (25%), 4.- Sobreexplotación (8%) y 5.- Ur-banización (1%) respecto al área total degradada (Fig. 18).

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

24

Figura 18. Causas de degradación de suelos en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Conabio, 2013.

2.3 Infraestructura hidráulica en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

Dentro del Consejo de Cuenca de la Costa de Oa-xaca se ubican 19 presas, de las cuales 17 están destinadas al almacenamiento, se ubican al centro – norte del consejo (zona de sierra y valles); una presa para recarga del acuífero, ubicada al norte del consejo en la zona de sierra y valles y finalmente,

una presa dedicada al almacenamiento y control de avenidas contra inundaciones hacia el oriente del consejo de cuenca en el municipio de Santa María Jalapa del Marqués. En su mayoría (63%) las presas cuentan con 30 años de antigüedad. Esta informa-ción está contenida en el Banco Nacional de Datos de Aguas Superficiales (Bandas), el cual nos permite identificar las principales características de las pre-sas (Fig. 19).

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

25

Figura 19. Ubicación de las presas y principal uso en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Bandas – Conagua, 2013.

Almacenamiento

Almacenamiento y control de avenidas

Recarga de acuíferos

Distribuidas a lo largo del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, se ubican 24 estaciones hi-drométricas, la cuales registran el gasto máximo (m3/s) de los principales cuerpos de agua (ríos). Estas estaciones, están distribuidas sobre los prin-cipales ríos del consejo, así mismo en las presas ubi-cadas en la zona de sierras y valles, algunas de ellas cuentan con registro de más de 40 años de datos (Fig. 20).

Las estaciones climatológicas, miden diversas varia-bles atmosféricas, y constituyen la base para el mo-nitoreo del clima en la región. En el caso particular del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, se cuenta con una red de 156 estaciones climatológicas (SMN-CLICOM, 2013) distribuidas prácticamente en todo el consejo de cuenca (Fig. 21), sin embargo, se denota ausencia de estaciones en zonas con mayor elevación topográfica, como sierras y cordilleras.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

26

Figura 20. Ubicación de las estaciones hidrométricas en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Figura 21. Ubicación de las estaciones climatológicas en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca.

Fuente: Bandas – Conagua, 2013.

Fuente: SMN – Clicom, 2013.

Estaciones hidrométricas

IxtayutlaEl Tomatal II y III

Tlapacoyan

El MarquezTequisistlán

Km. 2+400

La HamacaLa Ceiba

Las Pilas

IxtepecChicapaOstuta

Zimatlán

Tlapacoyán

Paseo de la Reyna

Oaxaca, Oaxaca

NiltepecLas Cuevas

Oaxaca de Juárez

Salina Cruz

Ciudades

Estaciones Automáticas

Estaciones Climatológicas

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

27

3.1. El clima en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

3.1.1 Los peligros meteorológicos y climáticos: condiciones medias

El clima en la región del sur de México es esencial-mente de tipo monzónico es decir, con una tempo-rada seca y otra de lluvias. Como en gran parte del

país, las temperaturas máximas ocurren en prome-dio entre mayo y octubre, mientras que las míni-mas, más bajas, entre diciembre y febrero. En cada caso, la orografía juega un papel importante en la distribución de los campos de temperatura mínima y máxima (Fig. 22), pero no es el único forzante2, ya que las circulaciones locales, el uso de suelo y las partículas o humedad en el aire pueden generar efectos locales.

Figura 22 a y b. Distribución espacial de a) la temperatura máxima media entre mayo y octubre y b) la temperatura mínima entre diciembre y febrero en el sur de México.

Fuente: NARR, 2012.

3. Análisis de las sequías históricas y sus impactos

2 Cualquier cambio en el sistema climático es producido por agentes forzantes. Tales forzantes pueden ser internos o externos. Los externos involucran agentes que actúan desde afuera del sistema climático. Mientras que los internos operan dentro de dicho sistema.

Tmax [°C] Verano (Mayo-Octubre)Periodo 1979 - 2011

22N

20N

18N

16N

14N102W 99W 96W 93W 90W 87W

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

38

42

Tmin [°C] Invierno (Diciembre -Enero-Febrero)Periodo 1979 - 2011

22N

20N

18N

16N

14N102W 99W 96W 93W 90W 87W

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

32

34

a)

b)

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

28

La temporada de lluvias comienza entre mayo y ju-nio, y termina entre septiembre y octubre. En este periodo llueve aproximadamente el 90% del total del año. El ciclo anual de las lluvias de verano se caracte-riza por presentar dos máximos en la precipitación: el primero en junio y el segundo en septiembre. El mínimo relativo de precipitación de verano se co-noce como la canícula (Fig. 23). Su importancia se manifiesta en la agricultura, la protección civil y el sector agua, ya que modula etapas de crecimien-to de los cultivos, ocurrencia de eventos de tiempo meteorológico extremo (huracanes) y el manejo

de presas. La canícula se presenta cada año con un comportamiento diferente, principalmente su inten-sidad y duración se pueden ver alteradas por fenó-menos oceánicos (forzadas por moduladores) como El Niño-Oscilación del Sur (conocido en la literatura como ENOS) (Florescano y Swan, 2000; Magaña et al, 2000; Peralta et al, 2005; Neyra, 2006; Vargas, 2009). La canícula puede ser tan intensa en ciertos años que se considera una forma de sequía en medio del verano. En años El Niño por ejemplo, la canícula tiende a ser por lo general más intensa que años La Niña (Vargas, 2009).

Figura 23. Ciclo anual de la precipitación en la estación Ixtepec, Oaxaca. Las líneas negras muestran el rango entre más menos una desviación estándar.

Fuente: Conagua – Clicom, 2013.

Precipitación promedio mensual en la estación Ixtepec250

200

150

100

50

0

mm

orenE

or er beF Mar

zo

lirbA May

o oinuJ

oiluJ

otsogA

erbmeitpeS

Oct

ubre erb

meivoN

erbmeici

D

Mes

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

29

Espacialmente, las lluvias de verano son más inten-sas al sur de la costa de Oaxaca, la precipitación de verano puede alcanzar más de 1800 mm/año (Fig. 24). Por otra parte, las lluvias de invierno son esca-sas y rara vez superan los 100 mm acumulados entre

diciembre y febrero, lo que se considera la estación seca, la cual puede extenderse de noviembre a abril. En este periodo de estiaje las demandas de agua au-mentan y por ello se recurre a fuentes superficiales y subterráneas.

Figura 24. Distribución espacial de la precipitación acumulada (mm) en el sur de México entre mayo y octubre

Fuente: NARR, 2012.

PRCP Acumulada [mm] Verano (Mayo - Octubre)Periodo 1979 - 2011

22N

20N

18N

16N

14N102W 99W 96W 93W 90W 87W

2200200018001600140012001800900800600500450400350300250200150100500

3.1.2. La variabilidad del clima regional

Después del ciclo anual de lluvia, la forma más im-portante de variación del clima de la región está re-lacionada con el ENOS (Ropelewski y Halper, 1987; Philander, 1990). El Niño se refiere originalmente a un calentamiento anómalo de las aguas del mar frente a las costas de Perú (Fig. 25), que ocurre poco antes de fin de año o de la Navidad, de ahí el nombre “El Niño” (por el niño Jesús). El ENOS es un proceso que consiste en un calentamiento o enfria-miento anómalo de las aguas del mar en el Pacífi-

co tropical del este. A diferencia del ciclo anual, el ENOS no tiene un periodo regular y puede ocurrir en lapsos de dos a siete años y con intensidad va-riable, lo que lleva a veces a hablar de El Niño débil o El Niño fuerte. Existe además la contraparte de El Niño, conocida como La Niña, que consiste en un enfriamiento anómalo de las aguas del Pacífico del este (Magaña, 1999).

En veranos El Niño, las lluvias de verano en gran parte de Mesoamérica presentan un déficit, es decir son menores a la media esperada (Fig. 26a).

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

30

Por el contrario, en años Niña, las lluvias están por arriba de lo normal (Fig. 26b), en particular en la costa del Pacífico. Los años Niño, como en 1982-83, 1986-87, 1991-93, y 1997-98, coin-ciden con una importante disminución de la lluvia. La falta de lluvias en los meses de abril y mayo, e incluso en junio genera con frecuencia un retraso del inicio de las lluvias con impactos negativos en la agricultura.

Hoy se sabe que el inicio de la temporada de lluvias está relacionado con los contrastes de temperatura de superficie en el Pacífico Mexicano, entre la zona ecuatorial y la costa del Pacífico mexicano, el cual de-pende frecuentemente de la condición ENOS. Dicha condición permite estimar el adelanto o retraso de la temporada de lluvias y con ello, definir una planea-ción de la agricultura de temporal, por ejemplo (Uribe, 2002).

Figura 25. Diagrama esquemático de condiciones normales del clima y condiciones El Niño

Figura 26 a y b. Anomalía de precipitación en el sur de México entre junio y septiembre (JAS) (mm/día) bajo condiciones a) El Niño y b) La Niña.

Fuente: NOAA, 2013

Fuente: NARR, 2012.

120°E 80°W

Condiciones Normales

120°E 80°W

Condiciones El Niño

Cambios en latemperatura del marlos vientos alisios las regiones de precipitación

Patron Compuesto de Anomalíade Precipitación Verano Jas

22N

20N

18N

16N

14N102W

-70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70

99W 96W 93W 90W 87W

Patron Compuesto de Anomalíade Precipitación Verano Jas

22N

20N

18N

16N

14N102W

-70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70

99W 96W 93W 90W 87W

a) b)

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

31

Los ciclones tropicales son parte importante del ciclo hidrológico de la región sur de México. Domínguez (2012) analizó los eventos intensos de El Niño (1972, 1982, 1986, 1987, 1991, 1997, 2002, 2004) y La Niña (1970, 1971, 1973,1975, 1988, 1995, 1998,

1999) en relación con la presencia de ciclones en el Océano Pacífico. Los resultados muestran que cuan-do hay evento El Niño se favorece en la formación de ciclones tropicales intensos en las costas del Pacífico, mientras que durante La Niña disminuyen (Fig. 27).

Figura 27. Actividad ciclónica tropical durante los eventos intensos de a) El Niño y b) La Niña en el Océano Pacífico.

Fuente: Domínguez, 2012.

-150° -140°

40°

30°

20°

10°

-130° -120° -110° -100° -90° -80°

a)

-150° -140°

40°

30°

20°

10°

-130° -120° -110° -100° -90° -80°

b)

Durante 1997, los ciclones tropicales (CTs) Pauline (5-10 de octubre) y Rick (7-10 de noviembre) toca-ron las costas de Guerrero y Oaxaca con categoría de huracán. La precipitación en la región de la costa es de más de 1000 mm en verano, y el paso de dos CTs contribuyó hasta en un 20% a la lluvia de verano. Por

ello, es importante que existan trayectorias que to-quen las costas del Pacífico mexicano, ya que parte de la disponibilidad en esta región es dependiente del paso de ciclones tropicales (Fig. 28). Sin embargo, las lluvias producidas por ciclones tropicales requieren de infraestructura para convertirse en agua disponible.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

32

En el largo plazo las lluvias en el sur de México pre-sentan variaciones en escalas de décadas (Méndez y Magaña, 2010). El estado de Oaxaca experimen-ta dicha variabilidad interdecadal en las lluvias (Fig. 29) lo que produce cambios de largo plazo en la disponibilidad del agua que deben considerarse en la planeación de actividades. Dichas variaciones es-

tán asociadas con los cambios de la temperatura de la superficie del mar en el Océano Pacífico del este y del Atlántico, los cuales determinan periodos con mayor probabilidad de lluvias intensas o débi-les. Esta forma de variabilidad debe ser considerada cuando se proyecte el clima para las próximas dos o tres décadas.

Figura 28. Porcentaje de lluvia de verano (%) producida por los huracanes Pauline (5-10 de octubre) y Rick (7-10 de noviembre) en 1997.

Fuente: GPCP, 2013.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

33

El entendimiento de las relaciones ENOS con la pre-cipitación regional o las variaciones decadales en la temperatura de superficie del mar ha abierto la posi-bilidad de predecir periodos en donde las probabilida-des de sequía o lluvias intensas aumentan. La costa de Oaxaca y Guerrero es una de las regiones del país donde la predecibilidad del clima es alta, pues la re-lación del ENOS con las lluvias es significativa. Des-de hace algunos años se han desarrollado esquemas empíricos de pronóstico de la temporada de lluvias, que incluye las probabilidades de adelanto o retraso de ésta, de la lluvia acumulada de verano y de las anomalías de temperatura. El conocimiento del clima significa una oportunidad para planear y así reducir pérdidas o para aumentar rendimientos, siempre y

cuando se cuente con estrategias de planeación y de respuesta.

La sequía de los años recientes en México ha llevado a pensar que los problemas del agua son consecuen-cia del cambio climático, construyendo una visión del desastre con un enfoque naturalista. Para entender el problema de la sequía y el agua en México es necesa-rio distinguir entre los diversos tipos de sequía (me-teorológica, hidrológica, agrícola y social), y analizar el nivel de la intervención humana que lleva a cada uno de los tipos de sequía. La sequía meteorológica depende en buena medida de las condiciones de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico y el Atlántico. La teleconexión con las lluvias en México

Figura 29. Precipitación mensual acumulada promedio (mm) sobre la costa sur del estado de Oaxaca mostrando periodos secos y lluviosos entre 1900 y 2010.

Fuente: GPCP-IRI, 2013.

Enero1920

Enero1940

Enero1960

Enero1980

Enero2000

Tiempo

Precipitación total (mm/mes)

Prec

ipit

ació

n to

tal (

mm

/mes

)

0 100

02

00

40

0

200 300 400 500

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

34

se da a través de circulaciones y flujos de humedad organizada por medio de corrientes en chorro en ni-veles bajos, y actividad de las ondas del este, lo que abre la posibilidad de pronosticar su inicio, duración y fin.

Se debe sin embargo, distinguir entre la sequía meteo-rológica y las sequías hidrológica o agrícola, en donde el manejo del agua existente genera vulnerabilidad. Bajo este marco de referencia, considerar la vulnerabi-lidad del sector hídrico ante la sequía es una condición para definir la efectividad de cualquier programa ante dicha condición climática y así conseguir una mejor gestión del recurso aun bajo cambio climático.

3.2. Las sequías históricas

Las sequías son parte de la variabilidad natural del cli-ma de la región. Una forma de identificar las sequías ocurridas en la región desde principios de siglo es a través del Índice Estandarizado de Precipitación (SPI, por sus siglas en ingles). El SPI representa el núme-ro de desviaciones estándar que cada registro de precipitación se desvía del promedio histórico. El SPI, en diversos plazos de promedio (1, 3, 6, 9, 12 y 24 meses), indica los niveles de severidad de la sequía o de los periodos húmedos (Tabla 1), pudiéndose ca-racterizar la dinámica de la sequía como un proceso recurrente aunque no-cíclico.

Tabla 1. Interpretación del SPI para periodos húmedos y secos.

Rango SPI Categoría Probabilidad (%)

>2.00 Extremadamente húmedo 2.3

1.50 a 1.99 Muy húmedo 4.4

1.00 a 1.49 Moderadamente húmedo 9.2

0.00 a 0.99 Ligeramente húmedo 34.1

0.00 a -0.99 Ligeramente seco 34.1

-1.00 y -1.49 Moderadamente seco 9.2

-1.50 y -1.99 Muy seco 4.4

<= a-2.00 Extremadamente seco 2.3

Los periodos de sequía con una duración multianual se observan con valores negativos menores de SPI < -1 desde principios de siglo, finales de la déca-da de los 30s, y principios del 2000 (Fig. 30). Los periodos de sequía más intensos en el estado, de acuerdo a las estimaciones con SPI-6 (meses), ocu-rrieron entre 1939 y 1945, regresando con menor

intensidad entre 1990 y 2000, con un evento par-ticularmente intenso en 1994, el cual correspon-de a una situación extremadamente seca. Aunque 1997 también corresponde a un verano El Niño con condiciones de sequía, la entrada de Paulina hace que las lluvias acumuladas no indiquen sequía en el SPI-6.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

35

Figura 30. SPI-6 para el estado de Oaxaca.

Figura 31. Precipitación media anual en las estaciones: 20039 Ixtepec; 20043 Jalapa del Marques; 20118 San Miguel Ejutla.

Fuente: IRI, 2013

Fuente: Conagua-Clicom, 2013.

1900 1910 1920 1930 1940 1970 1980 1990 2000 20101950 1960

-2 -1 0 1 2

-20

2

SPI 6 meses

SPI 6

mes

es

Precipitación acumulada de mayo a octubre2000

1800

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

19

61

19

63

19

65

19

67

19

69

19

71

19

73

19

75

19

77

19

79

19

81

19

83

19

85

19

87

19

89

19

91

19

93

19

95

19

97

19

99

20

01

20

03

20

05

20

07

Año

Ixtepec Jalapa del Marqués San Miguel Ejutla

mm

Considerando la variablidad climática de la región, en décadas recientes las sequías parecen ser de corta duración, es decir, de escala interanual y en un sentido de sequía meteorológica, pueden desaparecer con los efectos de un ciclón tropical, como ocurrió en 1997.

Al considerar la precipitación acumulada anual en di-versas partes del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca se observa que la sequía no es un fenómeno puntual, pues hay coherencia en las bajas frecuencias de las señales (Fig. 31).

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

36

En los últimos años, la costa de Oaxaca muestra una ligera tendencia a más lluvias de verano (JJA) con perio-

dos de anomalías negativas bajo condiciones El Niño y anomalías positivas bajo condiciones La Niña (Fig. 32).

Figura 32. Precipitación promedio de verano (Junio, Julio y Agosto (JJA)) en la Costa de Oaxaca, entre 1979 y 2010. La banda de color amarillo indica periodos secos y la banda azul periodos húmedos.

Fuente: NARR, 2012.

Costa Oaxaca - Precipitación JJA

Niñ

o

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

91

19

93

19

94

19

95

19

96

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

19

97

19

98

Niñ

o

Niñ

o

Niñ

o

Niñ

o

Niñ

o

Niñ

a

Niñ

a

Niñ

a

Niñ

a

Niñ

a

Niñ

o

Niñ

o

Niñ

o

Niñ

a

Niñ

a

PRCP JJA

1006

906

806

706

606

506

406

PRC

P [m

m]

3.3. La señal de la sequía hidrológica

Los registros de caudales en los principales ríos de la región, muestran la variabilidad anual de la precipita-ción pero en una tendencia negativa. Por ejemplo, el caudal en el río Tehuantepec ha venido disminuyen-do desde mediados del s. XX hasta años recientes a pesar de que las tendencias de la precipitación en la región son positivas (Fig. 33). La disminución en el caudal se exacerba cuando las precipitaciones de ve-rano son deficitarias como en los veranos El Niño (Fig. 34). Lo anterior muestra que la condición de este río apunta hacia una sequía de tipo hidrológica más que meteorológica en relación con un uso excesivo del agua superficial.

Un ejemplo similar se detecta en el caso del río Atoyac. Por ejemplo, el caudal de septiembre tie-ne una ligera tendencia a disminuir, pero las ma-yores anomalías negativas se presentan bajo con-diciones El Niño (Fig. 35). Los periodos de sequía hidrológica rara vez duran más de tres años, aun y cuando la sequía meteorológica tiene una varia-bilidad de mayor frecuencia (interanual). Esto su-giere que a la sequía meteorológica se relaciona con mayores extracciones de agua superficial por un periodo más allá de la duración de la anomalía negativa en la precipitación, y que adicionalmen-te, las extracciones continúan incrementándose con lo que la tendencia de los caudales es a dis-minuir.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

37

Figura 33. Caudales observados (m3/s) en la estación 22008 del río Tehuantepec, Oaxaca con 68 años de registro.

Figura 34. Caudales observados (m3/s) en la estación 22008 del río Tehuantepec, Oaxaca. Mes de septiembre (68 años de registro).

Fuente: Bandas-Conagua, 2013.

Fuente: Bandas-Conagua, 2013.

Caudal del río Tehuantepec, Oaxaca

Año

Gas

to M

ax A

nual

(m

3/s

)

2500

2000

1500

1000

500

0

19

36

19

38

19

40

19

42

19

44

19

46

19

48

19

50

19

52

19

54

19

56

19

58

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

74

19

76

19

78

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

Septiembre

Año

Gas

to M

ax A

nual

(m

3/s

)

1200

1000

800

600

400

200

0

19

36

19

38

19

40

19

42

19

44

19

46

19

48

19

50

19

52

19

53

19

56

19

58

19

60

19

62

19

64

19

66

19

68

19

70

19

72

19

76

19

80

19

84

19

88

19

92

19

96

20

00

19

73

19

77

19

82

19

86

19

90

19

94

19

98

20

02

20

04

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

38

Para hacer frente a la escasez de agua y para dismi-

nuir los impactos de las lluvias torrenciales que llevan

a inundaciones, se ha desarrollado infraestructura hi-

dráulica en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oa-

xaca. Existen importantes obras de almacenamiento

entre las que destaca la presa Presidente Benito Juá-

rez. Un análisis del nivel de las presas indica que por

lo general, éste se disminuye después de un periodo

seco generalmente relacionado con la ocurrencia pre-

via de El Niño (Fig. 36).

Figura 35. Caudales observados (m3/s) en la estación 20036 del río Atoyac - Verde, Oaxaca. Mes de septiembre (45 años de registro).

Fuente: Bandas-Conagua, 2013.

Septiembre

Año

Gas

to M

ax A

nual

(m

3/s

)

800

700

600

500

400

300

200

100

19

57

19

58

19

59

19

60

19

61

19

62

19

63

19

64

19

65

19

66

19

67

19

68

19

69

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

02

0

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

39

Figura 36. Comparativo de la precipitación (estación ubicada en la presa) con el nivel de almacenamiento de la presa Presidente Benito Juárez. Nivel de almacenamiento de la presa (línea azul) y precipitación (barras azules).

Fuente: Bandas-Conagua, 2013.

140

120

100

100

200

300

400

500

600

80

60

40

20

0

19

61

19

62

19

62

19

63

19

64

19

64

19

65

19

66

19

66

19

67

19

68

19

68

19

69

19

70

19

70

19

71

19

72

19

72

19

73

19

74

19

74

19

75

19

76

19

76

19

77

19

86

19

86

19

87

19

88

19

88

19

89

19

90

19

90

19

91

19

92

19

92

19

93

19

94

19

94

19

95

19

96

19

96

19

97

19

98

19

98

19

99

20

00

20

00

20

01

20

02

20

02

20

03

20

04

20

04

20

05

0

Precipitación (mm

)

Precipitación anual y nivel de almacenamiento de la presa Presidente Benito Juárez

Alm

acen

amie

nto

(hm

3)

Sin embargo, es frecuente que se recurra a la ex-tracción del agua subterránea mediante pozos para satisfacer las demandas de diversos sectores. Por las condiciones fisiográficas de la región, los

acuíferos mantienen una adecuada recarga pro-veniente de las partes altas de la sierra, que se complementa con las filtraciones de lluvia sobre la planicie (Fig. 37).

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

40

Tabla 2. Disponibilidad natural media per capita (m3/hab) en la RHA V

Figura 37. Disponibilidad de agua subterránea por acuífero

Fuente: Bandas-Conagua, 2013.

Fuente: Conagua, 2003-2011.

Valle Centrales

Morro-Mazatán

Río Verde Ejutla

Ostuta

Huatulco

Pinotepa Nacional

Miahuatlán

Jamiltepec

Bajos de Chila

Chacahua

Tehuantepec

Nochixtlán

Colotepec-Tonameca

0 10 20 3025155

(hm3/año)

3.4. Disponibilidad y usos del agua

La disponibilidad natural media per capita (m3/hab) en la Región Hidrológica Administrativa (RHA) V

es una de las más altas en el país:

2001 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

RHA Pacífico Sur 8 235 7 963 7 782 7 977 7 928 7 960 7 955 7 95

Si bien los datos corresponden a la RHA V en su conjunto, dan una buena idea de lo que lo ocurre en los dos Consejos de Cuenca que componen esta RHA. El grado de presión (volumen total de agua concesionado/disponibilidad natural media de agua) sobre el recurso hídrico en la RHA V se ha mantenido desde el 2001 hasta el momento alre-

dedor de 4%, lo que significa que no hay estrés en el recurso.

Las fuentes de agua principales provienen del escurri-miento superficial, y en menor medida de la recarga de acuíferos (Tabla 3), siendo estos últimos la principal fuente de abastecimiento en la zona de valles centrales.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

41

92%

5%3% 0.5%

Uso agrícola

Uso urbano

Pecuario

Uso industrialy servicios

Tabla 3. Agua disponible en la Cuenca de la Costa de Oaxaca

Figura 38. Demanda de agua por sectores en porcentaje.

Fuente: Conagua, 2012.

Fuente: Conagua, 2011.

Fuentes Volumen anual, hm3 Observaciones

Escurrimiento superficial 24 133 99% de la disponibilidad total

Recarga anual 138 Acuíferos con alta disponibilidad debido

al uso principal de aguas superficiales

Total de agua disponible 24 271

De los 36 acuíferos que existen en la RHA V ninguno tiene problemas de sobreexplotación o intrusión salina, fenómeno de salinización de suelos y aguas subterrá-neas salobres. De los sitios de monitoreo en cuerpos de agua superficiales de acuerdo al indicador DBQ, 96% se encuentran en condición excelente y 4% son acepta-bles. De acuerdo al indicador SST, 32% son excelente, 52% buena calidad, 12 es aceptable y 4 contaminada. Existen 9 plantas potabilizadoras en operación en toda la RHA V, con una capacidad instalada de 3.23 (m3/s) y un caudal potabilizado de 2.61 (m3/s). En cuanto a plantas de tratamiento de aguas residuales municipa-les existen 87, con una capacidad instalada de 4.58 (m3/s) y un caudal tratado de 3.73 (m3/s).

Para el caso el Consejo de Cuenca de la Costa de

Oaxaca, la actividad agrícola de riego es la prin-

cipal consumidora de agua (Fig. 38) y en menor

proporción en las unidades de riego ubicadas a lo

largo de las márgenes de los ríos. De manera ge-

neral para la RHA V, el volumen de agua conce-

sionado para el sector agrícola se había manteni-

do desde 2000 al 2009 alrededor de 980-1000

hm3/año, en el año 2010-2011 éste aumentó a

1058.5 hm3/año, de los cuales alrededor de 78%

corresponde a fuentes superficiales y el restante a

fuentes subterráneas.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

42

Los dos distritos de riego de la Cuenca de la Costa de Oaxaca son: Tehuantepec (019) y Río Verde-Progreso (Fig. 39). La superficie bajo riego en los dos DR es de 22,184 ha. Los principales

cultivos son pastos verdes (60%), el maíz (20%), el sorgo (7%) y el limón (3%). En promedio, en la región se usa para la agricultura, 495 Mm3 de agua (Fig. 40).

Figura 39. Datos generales de la superficie sembrada y cosechada, y el rendimiento en los dos DR de la región.

Fuente: Conagua, 2013.

DR Tehuantepec, Oax.25 000.0

20 000.0

15 000.0

10 000.0

5 000.0

0.0

20

01

-20

02

20

02

-20

03

20

03

-20

04

20

04

-20

05

20

05

-20

06

20

06

-20

07

20

07

-20

08

20

08

-20

09

20

09

-20

10

20

10

-20

11

20

11

-20

12

12.0

10.0

8.0

6.0

18.0

16.0

14.0

4.0

2.0

0.0

Rendim

iento (ton/ha)

DR Río Verde - Progreso, Oax3 000.0

2 500.0

2 000.0

1 500.0

1 000.0

500.0

0.0

20

01

-20

02

20

02

-20

03

20

03

-20

04

20

04

-20

05

20

05

-20

06

20

06

-20

07

20

07

-20

08

20

08

-20

09

20

09

-20

10

20

10

-20

11

20

11

-20

12

30.0

25.0

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0

Rendim

iento (ton/ha)

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

43

En el caso del abastecimiento urbano, para la RHA V el volumen de agua concesionado en el 2005 para este rubro correspondió a 270 hm3/año, a partir de 2007 y hasta el 2009, ésta aumento significativamente a 330 hm3/año. En 2010-

2011, el volumen continuó aumentando hasta 350 hm3/año, teniendo como fuente principal el agua subterránea, que en el 2005 correspondía al 53% y actualmente supera el 60% del total de la demanda.

Distritos de Riego de Oaxaca

34

32

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

02002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Río Verde - ProgresoTehuantepec

m3/h

a

Figura 40. Relación de la superficie regada y el volumen de agua usado en los dos DR de la región.

Fuente: Conagua, 2013.

3.5. La sequía agrícola

Los registros oficiales muestran que los mayores cos-tos por personas afectadas, viviendas dañadas, super-ficies de cultivos o pastizales perdidos e infraestructu-ra afectada, están relacionados de manera directa o indirecta con la ocurrencia de eventos hidrometeoro-lógicos extremos. Si bien, las lluvias intensas provocan severos daños por las inundaciones, estas lluvias son también el medio por el cual la población se beneficia, sobre todo en aquellas zonas que poseen infraestruc-tura para el almacenamiento y distribución del agua.

Las lluvias intensas permiten por ejemplo, asegurar el riego en el siguiente ciclo agrícola.

La falta de lluvias desencadena distintos impactos y el sector agrícola temporalero es generalmente el primer afectado, debido a su dependencia directa con el agua almacenada en el suelo. Si las deficiencias de la precipi-tación se prolongan, las fuentes de abastecimiento de agua para la agricultura de riego y la ganadería, así como el agua para la población, comienzan a mermarse. Con-secuentemente, se presenta un déficit en los depósitos naturales superficiales (ríos y lagos) y los subterráneos.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

44

Una sequía de corto plazo, de tres a seis meses, pue-de tener poco impacto en estos depósitos de agua. El grado de afectación dependerá principalmente de las demandas de agua. Cuando la precipitación regrese a condiciones normales se da la recuperación de las re-servas de agua. De lo contrario, la escasez se vuelve una causa de conflicto y un problema de competencia por el recurso y como se ha visto un síntoma de mal manejo o sobreexplotación del recurso.

Ante la falta de un registro sistematizado de los im-pactos históricos de la sequía, se revisó la base de da-tos DesInventar , para documentar mediante registro periodísticos, los impactos de la sequía en la Cuenca de la Costa de Oaxaca (Tabla 4). Es claro que no se trata de datos oficiales, pero permiten identificar los sectores y en cierta medida, la magnitud de los im-pactos que el déficit de precipitación ocasiona en la región.

Tabla 4. Impactos históricos relacionados con sequías

Fecha Tipo de Municipio Fuente Observaciones Costos Tipo de

evento causa

Después de 3 años ha

llegado al tope, racionan el

suministro de agua ya que la

presa Benito Juárez está al 9%

24/05/78 Sequía Oaxaca/ El Universal de su capacidad. Las lagunas se Falta de lluvias

Ciudad Ixtepec han secado y la siembra de

temporal suspendida. El ganado

fue sacrificado y ha iniciado los

problemas de enfermedades

Oaxaca/Heróica

24/05/78 Sequía Ciudad de Juchitán El Universal Falta de lluvias

de Zaragoza,

Salina Cruz

Oaxaca/San Agustín

Etla, Heróica Ciudad

de Ejutla de Crespo,

Asunción Nochixtlán,

Heróica Ciudad de

Juchitán de Zaragoza,

Heróica Ciudad de

Tlaxiaco Ciudad de El maíz fue el cultivo más

29/07/82 Sequía Tlaxiaco, Oaxaca de Excélsior afectado. Datos globales El Niño

Juárez, Ocotlán de reportados para las 3 regiones

Morelos, Santiago

Juxtlahuaca, Santo

Domingo Tehuantepec,

Tlacolula de Mata-

moros, Trinidad

Zaachila, Zimatlán

de Álvarez

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

45

Fuente: DesInventar, 2013.

Fecha Tipo de Municipio Fuente Observaciones Costos Tipo de

evento causa

Oaxaca/Heróica Cultivos

23/01/88 Sequía Ciudad de Juchitán Excélsior de melón Falta de lluvias

de Zaragoza, chino

La prolongada sequía en esta

zona ha provocado la

disminución del caudal de la

Oaxaca/Santa presa y estragos en la Condiciones

01/11/07 Sequía María Jalapa del El Universal agricultura y la ganadería. Los atmosféricas

Marqués pobladores se quejan de que,

además de la falta de lluvia,

PEMEX utiliza la mayor parte

del agua disponible.

Los campesinos se han visto

afectados por el cierre de la

presa Benito Juárez que se

Oaxaca/ Santa se encuentra al 14% de su Datos a

05/05/08 Sequía María Jalapa El Universal capacidad, de donde se surtían la pesca Falta de lluvias

del Marqués de agua para el riego de sus

cultivos. En el mismo embalse

de la presa existía la pesca

que dejó sin trabajo.

La variabilidad climática, expresada en sequías o lluvias intensas, tiene grandes implicaciones en las actividades socioeconómicas desarrolladas en las diversas regiones, es por ello que se requieren ac-ciones inmediatas para su prevención. Para el sector agrícola de temporal las variaciones en el clima y su disponibilidad de agua pueden determinar el éxito o el fracaso de la producción. Una buena temporada de lluvias, aunada a condiciones adecuadas de tem-peratura y ausencia de eventos hidrometeorológicos extremos son elementos que garantizan el éxito de las cosechas. Sin embargo, la actividad de dichos fe-nómenos es variable, en diversas escalas de tiempo que van de lo diario a lo estacional e incluso a perio-dos decadales.

La sequía meteorológica se refleja en buena medida en aumentos en la temperatura, lo que reduce la hu-medad del suelo. El ciclo ENOS tiene gran importancia en la variación de este parámetro, fundamental para la agricultura y para la salud de diversos tipos de eco-sistemas. Si se considera el patrón medio de anoma-lías de humedad en el suelo para condiciones El Niño, o La Niña se tendrán condiciones contrastantes tanto en invierno como en verano (Fig. 41). Así, los veranos Niño son mayormente de déficit de humedad de sue-lo, mientras que los veranos La Niña tienden a resultar en mayores niveles de humedad.

La agricultura, principalmente la de temporal, se ve afectada por las anomalías de humedad en el sue-

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

46

lo en la época de verano, y por ello, la señal ENOS se refleja en la siniestralidad o en la productividad de cultivos, como el maíz del ciclo primavera verano. Las prácticas agrícolas de temporal son muy sensi-bles al retraso, irregularidad o deficiencia en las pre-cipitaciones (Agroasemex, 2006). La falta de lluvias desencadena sequías agrícolas, en donde el sector

temporalero es generalmente el más afectado, de-bido a su dependencia directa con la humedad en el suelo. Por ello, un año Niño significa altas probabili-dades de pérdidas en la cosechas de maíz (Fig. 42), mientras que condiciones normales o incluso La Niña son oportunidad para una actividad agrícola de tem-poral adecuada.

Figura 41. Anomalías de humedad del suelo para verano (JAS, 1979-2011) (parte superior) y para invierno (DEF, 1979-2011) (parte inferior) bajo condiciones El Niño (columna izquierda) y La Niña (columna derecha).

Fuente: IRI, 2013.

Patron Compuesto de Anomalíasde Humedad de Suelo DEF

Patron Compuesto de Anomalíasde Humedad de Suelo DEF

18N

17N

16N

98W 97W 96W 94W95W98W 97W 96W 94W95W

18N

17N

16N

70

60

50

40

30

20

10

0

-10

-20

-30

-40

-50

-60

-70

70

60

50

40

30

20

10

0

-10

-20

-30

-40

-50

-60

-70

Patron Compuesto de Anomalíasde Humedad de Suelo JJA

Patron Compuesto de Anomalíasde Humedad de Suelo JJA

18N

17N

16N

98W 97W 96W 94W95W 98W 97W 96W 94W95W

18N

17N

16N

70

60

50

40

30

20

10

0

-10

-20

-30

-40

-50

-60

-70

70

60

50

40

30

20

10

0

-10

-20

-30

-40

-50

-60

-70

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

47

Lo anterior muestra que el sector más afectado por la sequía en la Cuenca de la Costa de Oaxaca es el agrí-cola al ser el mayor consumidor de agua de la región. Es claro que los resultados del sector agrícola depen-den no sólo del clima sino también de su vulnerabili-dad. Al mejorar el contexto socioeconómico del país en las últimas décadas, los impactos de episodios de sequía en el sector agrícola de temporal son de menor magnitud y la tendencia de la productividad es a la alza (Fig. 43). Siguen existiendo elementos que ge-neran vulnerabilidad y que su cambio gradual modula los niveles de riesgo ante sequía, y por tanto de los impactos de ésta en diversos sectores.

Otra forma de analizar la relación de la sequía y los cambios en la salud de los diferentes ti-pos de vegetación es a través del Índice de Ve-getación de Diferencia Normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés). Dado que el ENOS modula el contenido de humedad del suelo, el estrés hídrico de la vegetación varía en relación con la tendencia a más o menos lluvia (Fig. 44). Por ejemplo, en octubre de 1982, luego de un ve-rano El Niño fuerte, parte de la vegetación del estado se encontraba con anomalías negativas de NDVI indicando estrés hídrico en la vegeta-ción.

Figura 42. Porcentaje de siniestralidad del cultivo de maíz de temporal del ciclo primavera verano en el estado de Oaxaca entre 1980 y 2011. Las flechas indican condiciones dominantes El Niño o La Niña.

Fuente de datos: Siacon-Sagarpa, 2013

Maíz de temporal en Oaxaca60

50

40

30

20

10

0

% d

e si

nies

tral

idad

(su

p. s

embr

ada/

sup.

cos

echa

da)

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

05

20

06

20

07

20

05

20

06

20

07

20

10

20

11

Niño

Niña

Niño

Niño

Niño

Niña

Niña

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

48

Figura 43. Evolución de la actividad agrícola de maíz de temporal en Oaxaca. Superficie sembrada (línea roja), superficie cosechada (línea azul) y rendimientos (línea verde).

Figura 44. Anomalía de NDVI (salud de la vegetación) para El Niño 1982

Fuente de datos: Siacon-Sagarpa, 2013

Fuente: IRI, 2013.

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

700 000

600 000

500 000

400 000

300 000

200 000

100 000

0

sup. sembrada sup. cosechada

Hec

táre

asR

endimiento (ton/ha)

1.6

1.4

1.2

1

0.8

0.6

0.4

0.2

0

Maíz de temporal en Oaxaca

>0.4

0.3 a 0.4

0.2 a 0.3

0.1 a 0.2

0.05 a 0.1

0.05 a -0.05

-0.05 a -0.1

-0.1 a -0.2

-0.2 a -0.3

-0.3 a -0.4

<-0.4

Agricultura de Riego

Agricultura de Temporal

102°W 100°W 98°W 96°W 94°W

16

°N1

8°N

0 37.5 75 150 225 300Km

Anomalía de NDVI Octubre 1982

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

49

Figura 45. Diagrama de la estructura del riesgo bajo cambio climático.

Fuente: Conagua, 2012.

Variabilidady cambio climático

Gestión deriesgo y

adaptaciónal cambioclimático

Peligro VulnerabilidadRiesgo

Posibilidad deque ocurra un

evento enespacio y tiempo

con su�cienteintensidad como

para producirdaños.

Posibilidad de que

económicas, sociales oambientales

perniciosas por unperiodo determinado

y bajo amenaza

personas y sus bienesestán expuestos.

Grado al cual unsistema es

susceptible eincapaz de hacer

frente a los efectosadversos del

cambio climático,incluyendo lavariabilidad

climática y losextremos.

4. La vulnerabilidad de la Cuenca de la Costa de Oaxaca a la Sequía

4.1. El riesgo y los desastres

La vulnerabilidad hace referencia al contexto físico, social, económico y ambiental de una región, sector o grupo social susceptible de ser afectado por un fenó-meno meteorológico o climático, y que resulta clave para entender el origen de los desastres. La dinámi-ca de la vulnerabilidad, como elemento multifactorial, debe ser documentada en su pasado reciente para entender los impactos de las condiciones climáti-cas consideradas anómalas. Es por ello que ha sido necesario pasar de la descripción cualitativa a una cuantitativa para dar explicación a los desastres, mal

llamados naturales. Dado que no existe forma única de calcular la vulnerabilidad ante la variabilidad climá-tica se hace necesario contar con elementos mínimos para evaluarla.

La exposición es un factor que genera vulnerabilidad, de tal forma que si no hay exposición a un fenómeno específico no existe riesgo, que resulta de la combi-nación del peligro y la vulnerabilidad (Fig. 45), y en este sentido, un sistema es vulnerable en la medida en que esté expuesto a un peligro. Es común el uso de indicadores relacionados con factores físicos, sociales y económicos para caracterizar la vulnerabilidad.

Los desastres pueden considerarse una “materiali-zación del riesgo”, lo que significa que en ocasiones, éste alcanza niveles por encima de un valor crítico. Explicar un desastre requiere documentar tanto las características de los peligros como las de la vulne-rabilidad, es decir, no sólo considerando el enfoque naturalista que explica el desastre únicamente como la expresión de las fuerzas de la naturaleza. Dicho enfoque se usó (y algunos aún lo usan), en general

para explicar los desastres, sin tomar en cuenta la dinámica de la vulnerabilidad. Poco a poco se reco-noce que la vulnerabilidad es el elemento clave para poder hablar de impactos, ya que los sistemas y su funcionamiento depende de muchas más cosas que sólo el clima.

Establecer cuánto es mucho o poco riesgo requiere cuantificar los peligros y la vulnerabilidad. En décadas

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

50

recientes, los desastres provocados por fenómenos naturales han aumentado a nivel mundial como resul-tado principalmente del incremento en la vulnerabili-dad (IPCC, 2012), y sólo en parte por cambios en las características del peligro mismo. Mayor exposición de la población a fenómenos meteorológicos inten-sos, resulta en mayor número de desastres. Por ello, las acciones humanas pueden reducir vulnerabilidad aun cuando la exposición crece. En algunas regiones, los cambios en el uso de suelo han hecho que la hi-drología superficial del país cambie y con ello, regio-nes como Veracruz o Tabasco están ante un mayor riesgo frente a lluvias intensas. Similarmente, la ges-tión del agua en México hace que las sequías, princi-palmente en el norte del país, adquieran dimensiones de desastre.

La vulnerabilidad ante la sequía incluye una carac-terización del estado de las reservas de agua y las fuentes alternas a las que una región tiene acceso. De esta forma la condición de los acuíferos, de las presas o de otras formas de almacenamiento de agua debe ser incluida en la condición de la vulnerabilidad. Un acuífero sobreexplotado, una presa con agua conta-minada o falta de información para la toma de deci-siones hacen que el sistema sea altamente vulnerable a la sequía.

4.2. Factores de Vulnerabilidad ante extremos hidrometeorológicos

Los problemas principales asociados al sector hídrico y el desarrollo regional en la Cuenca de la Costa de Oaxaca están relacionados con:

Insuficiente cobertura de agua potable y servicios, en particular en zonas rurales: La cobertura de agua po-table en el estado es de 76%. Del total de 10,496 lo-calidades, solo 6,298 cuentan con sistema formal de agua potable y 4,198 localidades carecen de un sis-tema formal de abastecimiento del servicio de agua potable.

Insuficiente infraestructura hidráulica para aprove-char eventos de precipitación intensa que podrían aumentar las reservas de agua superficiales de la re-gión.

Baja productividad e ineficiencia en el uso de agua en la agricultura y en los servicios público-urbanos. Aunque ha habido mejoras en el aprovechamiento del agua en los dos distritos de riego, el consumo de agua sigue siendo significativo.

Contaminación de corrientes superficiales y aguas subterráneas. Como en el resto del país, este es un problema importante de las aguas superficiales.

• Azolvamiento gradual de los cauces de los ríos de-bido a la erosión de los suelos en las partes altas en las cuencas, como consecuencia del uso inadecuado de sistemas de explotación agropecuaria y forestal. En la actualidad se trabaja en algunos ríos para re-ducir el azolvamiento.

• Inundaciones severas relacionadas con lluvias ex-

tremas, causadas principalmente por la falta de obras de control en corrientes importantes y a la disminución de capacidad hidráulica de azolva-miento.

• Cambios en el uso de suelo que resultan en una cuenca degradada con poca capacidad de infiltra-ción para recarga de acuíferos y que aumenta los escurrimientos que resultan en inundaciones. Cam-bios importantes en la cuenca al pasar el uso de suelo de Vegetación Secundaria a Agricultura de temporal (Fig. 46).

• Insuficientes acciones de manejo integral de las cuencas.

• Limitada cultura del agua. Se desconocen acciones que puedan implementarse en caso de sequías. La mayor parte de las acciones son reactivas frente a la escasez de agua.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

51

Figura 46. Cambio de vegetación y uso de suelo entre 1976 y 2000

40 Kilometers40 0

N

Golfode

México

Vegetación y uso del suelo 1976Estado de Oaxaca

97°30’ 95°

97°30’ 95°

18

°30

’1

5°3

0’

18

°30

’1

5°3

0’

Bosque de coníferas

Plantación forestal

Agricultura de temporal

Agricultura de riego y humedad

Sin vegetación aparente

Pastizal inducido y cultivado

Bosque de latifoliadas

Bosque de coníferas y latifoliadas

Selva perennifolia y subperennifolia

Selva caducifolia y subcaducifolia

Simbología convencional

Asentamiento humano

Cuerpo de agua

Vía de comunicación

IG-SEMARNAT(2001), Uso del suelo yvegetación 1976. Instituto de Geografía, UNAM;Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México.

Proyecto: Mapoteca de temas selectos del medio ambiente de MéxicoInstituto Nacional de Ecología. SEMARNAT

Dirección General de Investigaciones de Ordenamiento Ecológico yConservación de los Ecosistemas

Dirección de Ordenamiento Ecológico

Fecha de elaboración; marzo de 2007

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

52

Fuente: INECC, 2013.

40 Kilometers40 0

N

Golfode

México

Vegetación y uso del suelo 2000Estado de Oaxaca

97°30’ 95°

97°30’ 95°

18

°30

’1

5°3

0’

18

°30

’1

5°3

0’

Bosque de coníferas Pastizal natural

Plantación forestal

Agricultura de temporal

Agricultura de riego y humedad

Sin vegetación aparente

Pastizal inducido y cultivadoBosque de latifoliadas

Bosque de coníferas y latifoliadas

Selva perennifolia y subperennifolia

Selva caducifolia y subcaducifolia

Mezquital

Tipos de vegetación y uso del suelo Simbología convencional

Asentamiento humano

Cuerpo de agua

Vía de comunicación

IG-SEMARNAT(2001), Inventario ForestalNacional 2000,Instituto de Georgafía, UNAM;Secretaría de Medio Ambiente y RecursosNaturales, México

Proyecto: Mapoteca de temas selectos del medio ambiente de MéxicoInstituto Nacional de Ecología. SEMARNAT

Dirección General de Investigaciones de Ordenamiento Ecológico yConservación de los Ecosistemas

Dirección de Ordenamiento Ecológico

Fecha de elaboración; febrero de 2007

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

53

Aunque puede estimarse que la vulnerabilidad de la región ante sequía es alta, el peligro es relativamen-te bajo al disponerse de abundantes precipitaciones y agua en cuerpos superficiales y subterráneos, lo que hace que el riesgo ante sequía sea relativamente bajo comparado con otros estados del país. Sin embargo, debe ponerse énfasis en el manejo del agua y en el mejoramiento de la infraestructura para que ante la ocurrencia de una sequía no se sufra de escasez. Por tanto, muchas de las acciones preventivas y de miti-gación frente a la sequía tendrán que formar parte de los programas oficiales de gestión del recurso hídrico.

4.3. Políticas de administración del agua durante los periodos de sequía.

Hasta antes del Pronacose, los esquemas de Cona-gua frente a la sequía se orientaban a responder al desastre. Cuando la capacidad operativa y financiera de la entidad para atención de un fenómeno perturba-dor es superada, el estado en general solicita apoyo del Gobierno Federal a través de Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Históricamente desde que em-pezó a funcionar el Fonden, las entidades que más recursos han demandado son Chiapas y Oaxaca (Ce-

napred, 2005). Las experiencias recientes de desas-tres ponen en evidencia la alta vulnerabilidad ante los impactos de eventos hidrometeorológicos extremos.

En lo que respecta al sector agrícola de temporal, se hace uso del Cadena. Al igual que el Fonden, el Ca-dena cuenta con ciertas reglas para hacer la llamada Declaratoria por Contingencia Climatológica. La con-tingencia a la que más recursos se le han asignado es la sequía atípica. Si bien, este programa en conjunto con otros programas de ayuda al campo ha avan-zado en la atención a las necesidades urgentes de los agricultores, aún se trabaja con altos niveles de riesgo. Tal es el caso de que se presente una sequía cuya magnitud demande recursos en monto que re-basen las asignaciones presupuestales específicas y obligue a la reducción de otros programas guberna-mentales.

Aunque algunas veces las acciones en la agricultura consisten en cambiar o rotar cultivos, la mayoría del tiempo se deja siniestrar el cultivo. Usualmente, se recurre a las declaratorias de desastre para paliar los efectos de la sequía. Para este Consejo no hay decla-ratorias de desastres ante sequías, predominan aque-llas asociadas a inundaciones y deslaves.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

55

5. Primeras medidas para atender las sequías en el Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

5.1. Etapa preventiva, desarrollo institucional de alertamiento y comunicación

La prevención ante los eventos de sequía implica al-terar el modelo normal de gestión del recurso hídrico pasando a un esquema en donde se revise el manejo y uso del agua ante condiciones de menor disponibi-lidad. Esta primera etapa del PMPMS del Consejo de

Cuenca de la Costa de Oaxaca se enfoca en la defini-ción de respuestas a partir del monitoreo de severidad de la sequía. Sin embargo, se destaca la necesidad de ampliar el margen de acción para la prevención, lo cual requiere potenciar el desarrollo de actividades bajo una condición climática normal, es decir, cuando no se está en sequía se debe trabajar en medidas estructu-rales de reducción de vulnerabilidad (Fig. 47).

Figura 47. Pasos secuenciales en la implementación de las acciones de gestión de la sequía.

Fuente: Adaptado Medroplan, 2009.

Organización Institucional

Estimación de recursos hídricosdisponible y demandas actuales yfuturas

los sistemas de abastecimiento encondiciones de sequía

Seguimiento de las variableshidrometeorológicas y del estado delos recursos hídricos

Implementación del Plan de Respuestaante Sequía

Implementación del Plan de Emergencia ante Sequía

y de los impactos de la sequía

Desarrollo de medidas estructuralespara prevenir sequías

Segu

imie

nto

eim

plem

enta

ción

CondiciónNormal Sequía

Prevención D0 D1 D2 D3 D4

CondiciónNormal

Prevención

Inicio Alerta

Emergencia

Fin

La definición de acciones preventivas requiere desa-rrollar estudios para conocer la vulnerabilidad ante la sequía analizando la dinámica de la disponibilidad de agua y sus usos en el pasado, presente y futuro para establecer el margen de maniobra que se tiene. La

estrategia de acción debe ser permanente mediante medidas estructurales y no-estructurales orientadas a, mejorar la condición del recurso hídrico. En la ta-bla 5 se resumen las acciones prioritarias que se debe contemplar en la etapa preventiva.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

56

Tabla 5. Acciones prioritarias para la etapa preventiva.

Etapa Preventiva, desarrollo institucional de alertamiento y comunicación Tipo de Sectores y/o Institución Instituciones acción Acciones actores responsable involucradas Costo involucrados

Orientación a los agricultores sobre Firco, Seder A estimar sembrar los granos que se pueden Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el de acuerdo a los pronósticos de lluvias. Rural Municipal CC Programar el tipo de cultivo en Distritos Firco, Seder A estimar y Unidades de Riego, considerando Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el factores como adelanto o retraso Rural Municipal CC Corto Disponer de información de las Todos los Gobierno del Estado A estimar Plazo condiciones del recurso hídrico usuarios del Conagua Municipios y CC por el (pasado y presente). recurso CC Interpretación de la información Urbano, rural, Gobierno del Estado A estimar climática e hidrológica para la rural Conagua Municipios y CC por el (prevención y su utilidad. CC Inspección de aprovechamientos Urbano, rural, Gobierno del Estado A estimar de aguas para identificación de rural Conagua Municipios y CC por el situaciones anómalas. CC Identificar posibles impactos en Energía Conagua CFE A estimar la generación de energía por el CC Construcción de información sobre riesgos asociados a la sequía para la Protección Protección Gobierno del Estado A estimar elaboración y actualización del atlas Civil Civil Municipios y CC por el de riesgo municipal en el ámbito CC territorial del Consejo de Cuenca. Implementar mecanismos para la A estimar captación de agua y reserva de Urbano rural, Conagua Gobierno del Estado por el agua (Programa de bancos y y agrícola Municipios y CC CC reservas de agua de Conagua. Programa de educación ambiental Urbano rural, Gobierno del Estado A estimar enfocado al manejo integral del. y agrícola Semarnat Municipios y CC por el Largo recurso hídrico CC Plazo Desarrollar esquemas de seguro Agrícola Sagarpa Gobierno del Estado A estimar agrícola. Municipios y CC por el CC Conservación y uso de suelos, Urbano rura FIRCO, SEDER, A estimar forestal, agricultura y urbano y agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el Rural Municipal CC Mejoramiento de información Urbano, rural, Conagua Gobierno del Estado A estimar sobre infraestructura hídrica. y agrícola Municipios y CC por el CC Aumentar la capacidad de almacena- miento y control de avenidas de la Urbano rural, Gobierno del Estado A estimar región a través de obras “verdes” y agrícola Conagua Municipios y CC por el que promuevan el aumento de los CC mantos acuíferos. Elaboración de los POET para la correcta planeación de urbanización Urbano rural, Gobierno del Estado A estimar y aprovechamiento de los recursos y agrícola Semarnat Municipios y CC por el naturales y medidas preventivas contra CC la sequía.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

57

En la etapa preventiva, el uso de la información me-teorológica y climática como parte de un sistema de alerta, es esencial para la planeación y toma de deci-siones no solo ante una condición de sequía; las com-ponentes del sistema tienen potencial para prevenir y responder ante una condición de lluvias intensas tam-bién. El propósito principal de los sistemas de alerta es “facultar a los tomadores de decisiones, individuos y comunidades que enfrentan una amenaza, a actuar con suficiente anticipación y de modo adecuado para reducir la posibilidad de que se produzcan lesiones personales, pérdidas de vidas y daños a los bienes y al medio ambiente” (UN/ISDR, 2007). Un sistema de alertamiento requiere de dos aspectos esenciales:

1. Desarrollo y ajuste del sistema. Generación de in-formación meteorológica y climática útil para la toma de decisiones con énfasis en el sector agro-pecuario. Creación del sistema de alertamiento y disposición de los protocolos de alerta y flujos de información, así como la codificación transmitida a los funcionarios del estado (boletines de aviso y alerta).

2. Institucionalización y creación de capacidades técnicas. Inversión en el desarrollo de capacidades estatales y locales para generar, manejar y trans-mitir la información meteorológica y climática, primeros elementos para producir e interpretar localmente la información del sistema de alerta.

La región que abarca el Consejo de Cuenca de la Cos-ta de Oaxaca tiene predecibilidad del clima alta, pues las relaciones del ENOS con las lluvias son significati-vas. Desde hace algunos años se han desarrollado es-quemas empíricos de pronóstico del inicio temprano o tardío de la temporada de lluvias, así como aspectos de las probabilidades de lluvia acumulada y de anoma-lías de temperatura. Aunque sólo se puede explicar un porcentaje de las variaciones del clima, la información climática puede ser de gran valor, dado que permite estimar si una cierta condición climática, como la se-quía, puede presentarse. Ante las sequías meteoro-lógicas, que tienen un proceso lento de desarrollo, se

pueden planificar y aplicar medidas integrales, ya que el aviso puede ser de meses. Cuando el riesgo ante se-quías se considera en la planificación de los ciclos agrí-colas, los agricultores pueden variar la estrategia de trabajo utilizando variedades que requieren de mucha agua, o variedades resistentes a la sequía. También se pueden alterar los tiempos de siembra usando semi-llas de ciclo corto, aunque de menor rendimiento, con la finalidad de disminuir las pérdidas en la producción. El conocimiento del clima significa por tanto una opor-tunidad para reducir pérdidas o para aumentar rendi-mientos, siempre y cuando se cuente con estrategias de planeación y de respuesta. En el caso del PMPMS, las acciones quedarán en términos del diagnóstico de sequía en sus diversas etapas, de acuerdo al Monitor de la Sequía preparado por el SMN.

Las alertas sobre una condición climática adversa de-ben ser emitidas considerando la confianza en la in-formación y las capacidades y arreglos entre actores clave, así como el proceso y las decisiones que pueden ser tomadas por el sector. A través de un sistema de alerta se desea transitar de la respuesta al desastre, a la prevención de los impactos en el corto y largo pla-zo que surge de la variación climática y su expresión como eventos hidrometeorológicos extremos. El de-sarrollo del sistema constituye una necesidad para re-forzar las acciones de protección civil, para reducir las pérdidas agropecuarias, planear el abasto y el consu-mo de agua para la población rural y urbana, y para la prevención de incendios forestales, entre otros usos.

5.2. Plan de respuesta ante sequía: acciones según la etapa del monitor de la sequía

La sequía se caracteriza por su intensidad a través del monitoreo y cuantificación en el déficit de precipita-ción con respecto del valor medio esperado. Depen-diendo del porcentaje de déficit de lluvia acumulado con respecto al esperado se puede hablar de seve-ridad en la sequía y en conjunto con la duración de esta condición climática anómala se puede pensar en

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

58

su persistencia. Severidad y duración de la sequía son los elementos clave para determinar la magnitud de las acciones de respuesta requeridas por parte de los sectores y grupos más vulnerables. En este contexto se parte del supuesto de una sequía con intensidad de D1 (correspondiente al monitor de la sequía), evolu-cionará a una condición D2 para seguir a D3 y alcan-zar severidad máxima D4, este supuesto no necesa-riamente se cumple en todos los casos de sequía (Fig.

48). El plan de respuesta parte del hecho de que una magnitud de sequía D2 tiene consecuencias impor-tantes, dada la vulnerabilidad actual de nuestro país a reducción de la disponibilidad de agua. Por tanto, para la región de interés es necesario analizar los impactos recientes o esperados ante una sequía de magnitud D2 que permita definir acciones de preparación ante una eventual evolución a condiciones de sequía pro-longada de intensidad mayor a D2.

Figura 48. Etapas del monitor de la sequía. Las flechas indicación la posibilidad de pasar de una condición a otra.

Normal

D4 D0

D1D3

D2

Monitor de la sequía

Escala Severidad e impactos esperados

D0. Anormalmenteseco

Impactos menores, pero quecausan preocupación

D4. SequíaExcepcional

Pérdidas de cultivos y pastosexcepcionales y extensivas,riesgo extremo de incendios agran escala, pozos, restriccionesy racionamiento de aguaextensivos

D1.Sequía Moderada

Algunos daños a cultivos, ríos,embalses y pozos de agua, altoriesgo de incendios, escasezinminente de agua

D2.Sequía Severa

Pérdidas moderas de cultivos ypastos, riesgo de incendios muyalto, restricciones de agua

D3.Sequía Extrema

Graves pérdidas de cultivos ypastos, riesgo extremo deincendios, restricciones de aguaextensivas

Cada etapa del Plan de respuesta contempla la im-plementación de ciertas acciones. Sin embargo, du-rante el periodo de sequía, el Consejo de Cuenca rea-lizará acciones permanentes como dar seguimiento del monitoreo y la evaluación de demandas futuras, coordinar de manera interinstitucional el desarrollo de acciones, informar a la sociedad de la condición de la sequía y de las medidas sugeridas para reducir

sus impactos a través de medios masivos de comu-nicación y evaluar las actividades propuestas y su eficacia.

Etapa 1. D0. Anormalmente seco: En esta etapa se reducirá la demanda del agua a través de acciones vo-luntarias. Sensibilización de la población de los impac-tos posibles si la sequía se intensifica.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

59

Tabla 6. Acciones de respuesta Etapa 1.

D0. Anormalmente seco (impactos menores pero que causan preocupación)

Sectores y/o Institución Instituciones

Acciones actores responsable involucradas Costo

involucrados

Orientación a los agricultores sobre los Firco, Seder A estimar

granos que se pueden sembrar de acuerdo Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el

a los pronósticos de lluvias. Rural Municipal CC

Programar el tipo de cultivo en Distritos Firco, Seder, A estimar

y Unidades de Riego, considerando factores Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el

como adelanto o retraso de la lluvia. Rural Municipal CC

Interpretación de la información climática Urbano rural, Conagua Gobierno del Estado, A estimar

e hidrológica para la prevención y su utilidad. y agrícola Municipios y CC por el CC

Disponer de información de las condiciones Urbano rural, Conagua Gobierno del Estado, A estimar

condiciones del recurso hídrico. y agrícola Municipios y CC por el CC

Mejoramiento de información sobre Urbano rural, Conagua Gobierno del Estado, A estimar

infraestructura hídrica. y agrícola Municipios y CC por el CC

Etapa 2. D1. Sequía moderada: El Consejo de Cuenca sugiere medidas específicas para redu-cir la demanda del agua a través de acciones

voluntarias. Se informará a la población de las medidas a realizarse en caso de pasar a la eta-pa D2.

Tabla 7. Acciones de respuesta Etapa 2.

D1. Sequía Moderada (Algunos daños a cultivos, alto riesgo de incendios, ríos, embalses y pozos de agua, escasez inminente de agua)

Sectores y/o Institución Instituciones Acciones actores responsable involucradas Costo

involucrados

A partir del análisis del riesgo en diferentes Usuarios, SEDER, Secretaría A estimar sectores, promover la reducción del Urbano rural, Conagua de Desarrollo Rural Municipal, por el consumo y el aumento del almacenaje y agrícola Protección Civil Estatal y CC de agua. Municipal y Municipal Promover en los Distritos de Riego y las Firco, Seder, A estimar Unidades de Riego el uso de cultivos que Agrícola Conagua Secretaría de Desarrollo por el requieran poca agua. Rural Municipal CC Concientizar a la población para reducir el Urbano rural, Gobierno del Estado, A estimar el consumo (de manera voluntaria). y agrícola Conagua Municipios y Consejo por el de Cuenca CC Rotar cultivos de producción para mantener Firco, Seder, A estimar los mercados. Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el Rural Municipal CC

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

60

Etapa 3. D2. Sequía severa: En coordinación con el Go-bierno Estatal se aplicarán acciones de conservación

de agua a grupos específicos de usuarios y el acceso a fuentes de agua adicionales.

Tabla 8. Acciones de respuesta Etapa 3.

D2. Sequía Severa (Pérdidas moderadas de cultivos y pastos, riesgo de

incendio muy alto, restricciones de agua)

Sectores y/o Institución Instituciones

Acciones actores responsable involucradas Costo

involucrados

Reuniones informativas sobre la disponibili- Urbano rural, A estimar

dad de agua superficial y subterránea, y las y agrícola Conagua Todas por el

demandas por sectores prioritarios. CC

Organización de usuarios de Distritos de Firco, Seder, A estimar

y Unidades de Riego para definir acciones Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el

y enfrentar la sequía. Rural Municipal CC

Racionar el uso del agua en zonas urbanas Urbano y rural Conagua Gobierno del Estado, A estimar

(Programa de Tandeos). Municipios y CC por el CC

Programar el abasto de alimentos en zonas Urbano rural, Firco, Seder, A estimar

afectadas por sequías. y agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el

Rural Municipal CC

Explotación de nuevas fuentes de abaste- Urbano y rural Conagua Gobierno del Estado, A estimar

cimiento de agua, rehabilitación de pozos. Municipios y CC por el CC

Etapa 3 y 4. D3 y D4. Sequía extrema y excepcional: En coordinación con el Gobierno Estatal se asistirá a

las regiones y sectores más dañados.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

61

Tabla 9. Acciones de respuesta Etapa 3.

D3. Sequía extrema (Graves pérdidas de cultivos y pastos, riesgo extremo de incendios, restricciones de agua extensivas)

D4. Sequía excepcional (Pérdidas de cultivos y pastos excepcionales y extensivas, riesgo extremo de incendios a gran

escala, escasez de agua en embalses, ríos, pozos, restricciones y racionamiento de agua extensivos)

Sectores y/o Institución Instituciones

Acciones actores responsable involucradas Costo

involucrados

Reuniones informativas sobre la disponibili- A estimar

dad de agua superficial y subterránea, y las Urbano rural, Conagua Gobierno del Estado, por el

demandas por sectores prioritarios que se y agrícola Municipios y CC CC

deben cubrir en los próximos

Racionar el uso del agua en zonas Urbano y rural Conagua Gobierno del Estado, A estimar

urbanas y rurales. (Programa de Tandeos) Municipios y CC por el CC

Identificación de prioridades para el uso de Urbano rural, Conagua Gobierno del Estado, A estimar

las reservas de agua. y agrícola Municipios y CC por el CC

Explotación de nuevas fuentes de abasteci- Urbano y rural Conagua Gobierno del Estado, A estimar

miento de agua, rehabilitación de pozos. Municipios y CC por el CC

Programar el abasto de alimentos en zonas Urbano rural, y Sagarpa Firco, Seder, Secretaría de A estimar

afectadas por sequías. agrícola Desarrollo Rural Municipal por el CC

Prever los recursos financieros para el pago Urbano y rural Conagua Gobierno del Estado, A estimar

de distribución de agua en pipas. Municipios y CC por el CC

Activación de un programa de empleo Conafor Sedesol,

temporal orientado a la conserva- Urbano rural, Secretaría de Conagua, Semarnat,

ción y recuperación de suelos. y agrícola Desarrollo Rural Semaren, Conaza

Municipal INE, Ecología Municipal

En las Etapas 2, 3 y 4 se contemplan las siguien-tes actividades a ser desarrolladas al final del pe-

riodo de sequía.

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

62

Tabla 10. Acciones de respuesta al final de la sequía.

Sectores y/o Institución Instituciones

Acción actores responsable involucradas Costo

involucrados

Evaluar impactos de la sequía y promover Urbano rural, Conagua y Gobierno del Estado, A estimar

medidas estratégicas de largo plazo y agrícola Sagarpa Municipios y Consejo por el

(recuperación de suelos, ríos, etc.). de Cuenca CC

Adquisición de granos para el abasto en la Firco, Seder, A estimar

población y suministro de semillas Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el

adecuadas para la producción agrícola del Rural Municipal CC

siguiente ciclo bajo condiciones de sequía.

Consulta a los afectados para conocer sus Firco, Seder, A estimar

problemas específicos y planear soluciones Agrícola Sagarpa Secretaría de Desarrollo por el

para el próximo ciclo agrícola. Rural Municipal CC

5.3 Seguimiento, revisión y actualización del PMPMS

Cualquier estrategia de reducción de vulnerabilidad frente a condiciones anómalas de tiempo y clima re-quiere contar con capacidades, tanto para generar in-formación, como para su interpretación y en la acción. Es de suma importancia que los tomadores de deci-siones manejen conceptos básicos de riesgo ante un evento hidrometeorológico extremo, estimen los cos-tos socioeconómicos que estos pueden tener (gene-ración de escenarios de impacto), respeten la accio-nes y sistematicen las pautas definidas según la etapa del monitor, y posteriormente transiten a un sistema de alerta. Es por ello, que se debe preparar y desa-rrollar las capacidades en el ámbito estatal y local. El desarrollo y la implementación de un sistema eficaz de aprovechamiento de información meteorológica y climática requieren de la contribución y la coordina-ción de una gran variedad de grupos y personas. Es necesario que las comunidades, en particular las más vulnerables, participen activamente en todos los as-pectos del establecimiento y el funcionamiento de tales sistemas, que conozcan las amenazas y posibles impactos a los que están expuestas y que puedan

adoptar medidas para reducir al mínimo la posibilidad de sufrir pérdidas o daños.

En la etapa preventiva, destinada a la generación de Información meteorológica y climática básica para la planeación se deben implementar los modelos de diagnóstico y pronóstico para en seguida trabajar en la capacitación de personal que quedará al frente del sistema. La comunicación de la información se podría llevar a cabo usando los medios de comunicación tra-dicionales, asegurando que la información llegue a las personas que se encuentran en riesgo por la presencia de un evento hidrometeorológico extremo. Para ge-nerar respuestas adecuadas que ayuden a minimizar los daños y pérdidas se requieren mensajes claros que ofrezcan información sencilla y útil.

Dos aspectos de gran importancia para que la alerta funcione en el proceso de la toma de decisiones son: la comunicación de la información y la capacidad de respuesta. Para mantener y canalizar el proceso de comunicación de la información es necesario definir previamente un sistema de comunicación a nivel es-tatal y designar portavoces autorizados que tienen capacitación constante en el manejo de riesgo. La

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

63

emisión de información deberá tener diversos grados de importancia, por lo que se requiere de un equipo y protocolos que establezcan el orden, los mensajes, los códigos y que aclare qué hace cada una de las par-tes interesadas (especialistas locales y actores clave) para reducir el riesgo.

La utilidad y eficiencia del sistema de información de tiempo y clima debe evaluarse desde diversos puntos de vista que incluyen el costo-beneficio, la aceptación entre actores clave, la eficiencia, la facilidad de imple-

mentación. Adicionalmente, se debe considerar que la evaluación del sistema requiere de un periodo de al menos tres años para establecer que los beneficios se presentan en la mayor parte de las ocasiones. Un evento de decisiones equivocadas o acertadas no da robustez a la evaluación. La apropiación y uso del sis-tema por los distintos actores y agencias del gobierno, así como de las organizaciones comunales, o sociales son el elemento crucial al momento de la evaluación, pero ello requiere generación continua de capacidades entre actores clave.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

65

6. Recomendaciones finales

Desde la perspectiva de este estudio se han identifi-cado elementos que resultan importantes para gene-rar una efectiva gestión del riesgo antes sequía. Los elementos identificados pueden agruparse en mejo-ras de información sobre la amenaza o en necesida-des de monitoreo de la vulnerabilidad. La lista de ele-mentos a considerar para la caracterización de riesgo ante sequía que se presenta a continuación, tiene la ventaja de que puede quedar circunscrita al ámbito de decisiones por parte de Conagua, garantizando así que en el futuro cercano la gestión del agua, es-pecíficamente de la sequía, quedará disponible a nivel regional y nacional. Caracterización de la amenaza

• Generar en forma operativa información climática, no solo en el presente sino también como ha ido evolucionando.

• Presentar pronósticos climáticos estacionales rele-vantes para sequía.

• Presentar información de condiciones recientes so-bre disponibilidad de agua.

• Monitorear parámetros no tradicionales como hu-medad de suelo y/o tasas de evaporación.

• Hacer pronósticos a corto y mediano plazo de even-tos extremos que puedan producir lluvias intensas (huracanes).

• Monitoreo de condiciones que puedan gene-rar sequía (ej. temperatura de superficie de mar).

• Uso de sensores remotos para caracterizar la se-quia espacialmente (ej. NDVI).

• Intercambiar la caracterización del peligro con otras agencias nacionales e internacionales.

Caracterización de la vulnerabilidad

• Construir un marco teórico para la caracterización de la vulnerabilidad.

• Monitorear ofertas y demandas de agua.• Generar balances hídricos bajo condiciones de défi-

cit o superávit de lluvia. • Trabajar medidas estructurales de eficiencia en el

uso el recurso agua.• Diagnósticos de riesgo que lleven estimar impactos

por sector, región o grupo social. • Contar con planes y estrategias de prevención an-

tes, durante y después de la sequía usando los diag-nósticos de vulnerabilidad.

• Generar capacidades humanas, técnicas y financie-ras para diseñar e implementar medidas preventi-vas.

• Formar cuadros técnicos-operativos de coordina-ción de respuesta ante el anuncio de sequía.

• Iniciar campañas que difundan las acciones preven-tivas ante sequía incluyendo los mecanismos para su implementación (considerando los pronósticos).

• Hacer estimaciones de riesgo (combinando amena-za y vulnerabilidad) y escenarios de impactos que permitan mostrar la necesidad de acciones preven-tivas (ej. costo-beneficio).

• Trabajar programas de manejo integral de cuencas a partir de estudios para mejorar la gestión del re-curso.

• Constituir un fondo de investigación para definir es-trategias de gestión de recursos y servicios ambien-tales con énfasis en el recurso agua.

• Definir mecanismo de financiamiento y de comuni-cación de los efectos de la sequía a otros sectores de gobierno que faciliten la acción preventiva.

Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca

67

7. Anexos

7.1. Acrónimos

Bandas Banco Nacional de Datos de Aguas Superfi-ciales Conabio Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Conagua Comisión Nacional del Agua Conapo Consejo Nacional de Población Coneval Consejo Nacional de Evaluación de la Políti-ca de Desarrollo SocialDOF Diario Oficial de la Federación ENOS El Niño/Oscilación del Sur Fonden Fondo Nacional de Desastres NaturalesINEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática NDVI Índice de Vegetación de Diferencia NormalizadaPronacose Programa Nacional contra la Sequía PMPMS Programas de Medidas Preventivas y de Miti-gación de la Sequía RHA Región Hidrológica AdministrativaSARH Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráuli-cosSMN Servicio Meteorológico NacionalSO Sistemas OperadoresSPI Índice Estandarizado de Precipitación

7.2. Referencias

Agroasemex. (2006). La Experiencia Mexicana en el Desarrollo y Operación de Seguros Paramétricos Apli-cados a la Agricultura. Querétaro, México. 60 pp.

Conagua (2003, 2004, 2005, 2006, 2008, 2010 y 2011). Estadísticas del Agua en México. México.

Conagua (2012). El Cambio Climático en las Regio-nes Hidrológicas Administrativas de México. V Pacífi-co Sur. Semarnat. México.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de De-sarrollo Social – ConevaL (2012). Informe de pobre-za y evaluación en el estado de Oaxaca 2012

Domínguez Sarmiento, Christian. (2011). El papel de los ciclones tropicales en el clima de México. Tesis para obtener el grado de maestría. Ciudad Universi-taria, UNAM.

Florescano, M. y Swan, S. (2000). Breve historia de la sequía en México. Universidad Veracruzana. Segunda edición. Xalapa, Veracruz. 252 pp.

González, Ramírez L. M. (2005). Análisis de la distri-bución espacial y temporal de los incendios en estado de Oaxaca de 1998 al 2003. Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 168 pp.

IPCC. 2012. Managing the Risks of Extreme Events and Disasters to Advance Climate Change Adapta-tion. Por: Field, C.B., V. Barros, T.F. Stocker, D. Qin, D.J. Dokken, K.L. Ebi, M.D. Mastrandrea, K.J. Mach, G.-K. Plattner, S.K. Allen, M. Tignor, and P.M. Midgley (Eds.) Cambridge University Press, 582 pp.

Lugo. J. 1989. Diccionario geomorfológico. Instituto de Geografía. UNAM.

López, G. 1971. Consideraciones sobre la estimación de caudales máximos para el diseño de algunas obras de ingeniería. Tesis de ingeniería. UNAM.

Magaña, V. O. (ed.) (1999). Los impactos de El Niño en México. Dirección General de Protección Civil-Se-cretaría de Gobernación, México. 219 pp.

Magaña, R. V. O., Pérez, J. L., Conde, C., Gay, C. y Me-dina, S. (2000). El fenómeno de El Niño y la Oscilación del Sur (ENOS) y su impacto en México. Departamen-to de Meteorología General, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co. México. pp 1-17.

Medroplan. 2009. Guías de gestión de la sequía. Co-misión Europea (EuropeAid), Euro-Mediterranean Pro-

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía

68

gramme for Local Water Management (MEDA Water y Medroplan.

Méndez, J. M. y V. Magaña. (2010). Regional Aspects of Prolonged Meteorological Droughts over Mexico and Central America. Journal of Climate. Vol. 23. No. 5. 1175-1188 pp.

Neyra, S. J. F. (2006). Pronóstico climático para el pe-riodo de lluvias del verano 2006 e indicadores deto-nadores de la canícula. Oaxaca, Oaxaca. 4 pp.

Oldeman, L. R. Guidelines for general assessment of the status of human-induced soil degradation. Wor-king paper 84/8. ISRIC. Wageningen. 1998.

Peralta, H. A. R., Barba, M. L. R., Magaña, R. V.O., Matthias, A.D. and Luna, R. J. J. (2005). Temporal and spatial behavior of temperature and precipita-tion during the Canícula (midsummer drought) un-der El Niño conditions in central México. 265-280 pp.

Philander, S. (1990). El Niño, La Niña and the Southern Oscillation. Academic Press. 293 pp.

Ropelewski, C. and Halpert, M. (1987). Global and re-gional scale precipitation patterns associated with the El Niño Southern Oscillation. Mon. Wea. Rev. Tomo 115. pp 1606-1626.

Uribe, A. E. M. (2002). El inicio de la temporada de lluvias en la costa sudoeste de México: relaciones para su diagnóstico y pronóstico. Tesis de Maes-tría en Física de la Atmósfera. Universidad Nacio-nal Autónoma de México. México, Distrito Federal. 69 pp.

USDA – Soil Survey Staff, (1900). Keys to soli Taxo-nomy, 4th edition, AID,

USDA – SMSS Technical Monograph No. 19, Blac-kburg. Virginia.

Vargas, Z. (2009). Influencia de la Zona Inter-tropical de convergencia y el fenómeno ENSO en el comportamiento de la canícula en Oaxaca. Tesis de Maestría. Universidad de Guadalajara. 80 pp.

Páginas de Internet

Bandas-Conagua, 2013: http://www.imta.gob.mx/index.php?Itemid=145&option=com_wrapper&view=wrapper

Conabio, 2013: http://www.conabio.gob.mx/infor-macion/gis/

DesInventar, 2013: http://online.desinventar.org

GPCP-IRI, 013. http://iridl.ldeo.columbia.edu

INECC, 2013: http://www2.inecc.gob.mx/emapas/

INEGI, Censos de población y vivienda, 1990, 2000 y 2010: www.inegi.gob.mx

IMTA. 2013. Banco Nacional de Datos de Aguas Superficiales (Bandas): http://www.imta.gob.m x / i n d e x . p h p ? I t e m i d = 1 4 5 & o p t i o n = co m _wrapper&view=wrapper

International Research Institute for Climate and So-ciety. 2013: http://portal.iri.columbia.edu/portal/server.pt

NARR, 2012: http://www.emc.ncep.noaa.gov/mmb/rreanl/

NOAA, 2013: http://www.noaa.gov

Pronacose, 2013. Sitio Oficial: http://www.pronaco-se.gob.mxSMN-CLICOM, 2013: www.smn.gob.mx

SIAP-Sagarpa. 2013: http://www.siap.gob.mx/

Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía. Consejo de Cuenca Costa de Oaxaca. 1a. versión. Esta publicación forma parte de los productos editados por la Comisión Nacional del Agua y se imprimió en sistema digital. La fuente tipográ�ca es la Soberana Sans y Titular en sus diferentes pesos y valores. Se imprimió en marzo del 2014 con un tiraje de 12 ejemplares.