programa de investigacion estrategia en bolivia (pieb) · entrar en un círculo virtuoso de mayor...

195

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta
Page 2: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

PPrreesseennttaacciióónn

El presente trabajo es el resultado de una investigación realizada por el Instituto de

Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana en el

marco de la Séptima Convocatoria Nacional para Investigadores Senior / Jóvenes, Tema:

“Alternativas hacia Modelos de Desarrollo”, realizada por el Programa de Investigación

Estratégica en Bolivia (PIEB).

El objetivo final de esta investigación es plantear un acercamiento alternativo a la realidad

económica y social de nuestro país. Consideramos que si no cambiamos nuestra lectura,

priorizando el largo plazo y apostamos por las futuras generaciones, nuestra condición de

pobreza se mantendrá, generación tras generación.

La investigación que hoy presentamos es el resultado de un esfuerzo colectivo de todos los

investigadores del equipo y, a nombre de todos ellos, expreso nuestro agradecimiento al

PIEB por habernos dado la oportunidad para reflexionar sobre una visión global del

desarrollo, así como poder pensar sobre el futuro. También nuestro agradecimiento va para

todos quienes tuvieron la paciencia y el interés por leer los borradores y participaron en los

talleres que dieron pautas para mejorar el trabajo.

Esperamos que este esfuerzo sirva para reflexionar a los tomadores de decisiones y la

sociedad en su conjunto, sobre la necesidad de cambiar nuestra óptica para hacer política

económica y social, así como para adecuar nuestras acciones presentes sabiendo que el

futuro comienza hoy.

Alejandro F. Mercado

Coordinador de la Investigación

i

Page 3: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

AAggrraaddeecciimmiieennttooss

El Equipo de Investigadores del Proyecto: “Modelo Alternativo de Desarrollo: Una Agenda

de Políticas para la Nueva Década,” mediante la presente desea expresar su agradecimiento

a las instituciones y personas que colaboraron con su realización.

Al Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) por habernos brindado la

oportunidad de trabajar en una propuesta de largo plazo, en especial a su Director

Ejecutivo, Godofredo Sandoval.

A la Universidad Católica Boliviana por el respaldo institucional.

Al Departamento de Economía de la Universidad Católica Boliviana por el apoyo

académico.

A la Fundación Milenio por el apoyo brindado en la discusión de los avances de

investigación.

A Manfred Wiebelt y Rainer Thiele de Kiel Institute for World Economics y Luis Carlos

Jemio de la CAF por su apoyo en la elaboración y manejo del modelo computable de

equilibrio general y en la interpretación de los resultados.

A las siguientes personas por su apoyo en la discusión del trabajo:

Manuel Arana, Director del Departamento de Economía de la UCB.

Miguel Fernández, Profesor del Departamento de Economía de la UCB.

David Blanco, Profesor del Departamento de Economía de la UCB.

Freddy Valverde, Profesor del Departamento de Economía de la UCB.

Napoleón Pacheco, Director de la Fundación Milenio.

Gustavo Prado, Director del Instituto de Investigaciones de la UGRM.

ii

Page 4: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Oscar Zegada, Director del PROMEC.

Julius Spatz, Investigardor visitante de IISEC.

A las siguientes personas por su apoyo en las distintas fases de elaboración:

Robert Stresing, Investigador visitante de IISEC.

Nadia Gutierrez, Unidad de Difusión PIEB.

Arturo De La Riva, Consultor de la Fundación Milenio.

Javier Ayala, Ayudante de Investigación del IISEC.

Carmen Jurado, Contadora del Proyecto.

Carmen Manzano, Secretaria IISEC.

iii

Page 5: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CCoonntteenniiddoo Capítulo 1: Introducción.................................................................................................... 7

Capítulo 2: ¿Qué es Desarrollo?...................................................................................... 10

2.1 Crecimiento Económico ....................................................................................... 10

2.2 Crecimiento con Equidad: una revisión teórica.................................................... 14

2.3 Determinantes del Crecimiento Económico ......................................................... 15

2.3.1 Capital Físico e Inversión............................................................................. 15

2.3.2 Capital Humano............................................................................................ 19

2.3.3 Progreso Técnico .......................................................................................... 21

2.3.4 Recursos Naturales ....................................................................................... 23

2.3.5 Factores del Medio Ambiente ...................................................................... 26

2.4 Desigualdad .......................................................................................................... 31

2.5 Pobreza ................................................................................................................. 33

2.6 Movilidad Social .................................................................................................. 35

Capítulo 3: El Desarrollo Económico y Social en Bolivia: 1980-2001 .......................... 40

3.1 Variables Macroeconómicas................................................................................. 41

3.1.1 Crecimiento .................................................................................................. 43

3.1.2 El Sector Productivo..................................................................................... 47

3.1.3 Simulaciones sobre los Sectores Exportadores ............................................ 52

3.1.4. Sector Externo .................................................................................................... 57

3.1.5. Tasas de Interés y Precios............................................................................. 60

3.1.6. Tipo de Cambio y Términos de Intercambio................................................ 62

3.1.7. Sector Fiscal ................................................................................................. 65

3.1.8. Sistema Financiero ....................................................................................... 67

3.1.9. Ahorro e Inversión........................................................................................ 69

3.2. Variables Macro-Sociales..................................................................................... 73

3.2.1. Seguridad Social ........................................................................................... 74

3.2.2. Salud ............................................................................................................. 75

3.2.3. Educación ..................................................................................................... 77

3.2.4. Pobreza y Desigualdad ................................................................................. 80

iv

Page 6: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.3. El ámbito laboral .................................................................................................. 83

3.3.1. Características Estructurales......................................................................... 84

3.1.2 El desempleo ................................................................................................ 86

3.3.3. La Tasa de Participación Global................................................................... 88

3.3.4. Desempleo y Pobreza ................................................................................... 89

3.1.5 El Perfil de la Participación Laboral............................................................. 92

3.1.6 Inversión en Capital Humano....................................................................... 93

3.4 Análisis Institucional ............................................................................................ 94

3.4.1 El Proceso Democrático ............................................................................... 95

3.4.2 El Índice de Libertad .................................................................................... 96

3.4.3 Decretos y Leyes .......................................................................................... 97

3.4.4 Instituciones y Reformas Estructurales ...................................................... 102

Capítulo 4: Simulaciones de Políticas y Shocks Externos............................................. 107

4.1 Escenario Base.................................................................................................... 108

4.2 Simulación 1: Devaluación................................................................................. 110

4.3 Simulación 2: Aumentar el Gasto Público ......................................................... 113

4.4 Simulación 3: Mayor Ayuda Externa ................................................................. 115

4.5 Simulación 4: Precios de Exportación Favorables ............................................. 119

4.6 Simulación 5: Exportación de Gas ..................................................................... 120

Capítulo 5: Movilidad Social ........................................................................................ 123

5.1 La Relación Teórica entre Movilidad Social y Crecimiento .............................. 124

5.2 Evidencia Empírica entre Movilidad Social y Crecimiento ............................... 127

5.3 Determinantes de la movilidad Social en Bolivia .............................................. 132

5.3.1 El Sistema Educativo.................................................................................. 132

¿Quién se educa, Quién no? ........................................................................................... 133

5.3.2 Calidad de las Escuelas............................................................................... 136

5.3.3 Edad de Inicio de Asistencia a la Escuela .................................................. 138

5.3.4 Diferencias de Género ................................................................................ 140

5.3.5 El Mercado Matrimonial ............................................................................ 140

5.3.6 Urbanización............................................................................................... 142

5.3.7 Corrupción.................................................................................................. 143

v

Page 7: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Capítulo 6: Conclusiones............................................................................................... 145

6.1 La clave del desarrollo: La movilidad social...................................................... 145

6.2 Invertir en nuestros niños ................................................................................... 146

6.3 Financiamiento de nuestra propuesta ................................................................. 147

6.4 Propuestas para investigar .................................................................................. 151

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................ 153

APÉNDICE A: DESCOMPOSICIÓN DE FIELDS .......................................................... 170

APÉNDICE B: MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTABLE ................... 173

vi

Page 8: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CCaappííttuulloo 11:: IInnttrroodduucccciióónn

“En mi larga vida he aprendido una cosa: que toda nuestra ciencia, comparada con la realidad,

es primitiva e infantil y, que a pesar de todo, es lo más valioso que tenemos” decía Albert

Einstein, para posteriormente añadir: “No es posible entender un fenómeno sino a través de

una concepción teórica”.

La realidad económica, es decir el conjunto de relaciones de intercambio de valores que se

realizan entre los individuos en la búsqueda de satisfacer sus necesidades, requiere, para poder

ser interpretada, de una concepción teórica que de cuenta sobre la manera en que los

individuos actúan en dicho proceso de intercambio. La ciencia económica, al igual que todas

las ciencias sociales, ha construido un modelo que refleja ese actuar de las personas en sus

transacciones que suponen la venta o adquisición de valores.

Ciertamente que, como todo modelo, la concepción neoclásica no es otra cosa que una

abstracción de la realidad, y seguramente es muy pobre respecto a la riqueza de la realidad

misma, en especial para los casos de formaciones sociales tan abigarradas como la boliviana;

sin embargo, a pesar de todo, como lo destaca Einstein, es lo más valioso que tenemos. Por

otra parte, querer interpretar la realidad solamente con base en la experiencia sensorial, sin

contar con un marco teórico que ordene las variables y variantes que la realidad nos

proporciona, no es otra cosa que querer perder el tiempo.

Los modelos, strictu sensu, no son otra cosa que la representación sintética y simplificada de

las principales relaciones que caracterizan a los fenómenos. Su validez, por tanto, no debería

ser contrastada en relación a lo que va a suceder, sino con lo que hoy sucede, ya que no existe

todavía ninguna ciencia que pueda predecir el curso de la historia humana por métodos

científicos o cualquier otra clase de método racional, la creencia contraria es pura superstición

(Popper, 1956). Sin embargo, a pesar de sus limitaciones, los modelos nos sirven para

imaginar posibles escenarios futuros y otros posibles escenarios deseados, esa es una de las

tareas de los cientistas sociales y, en cierta medida, el objetivo de la presente investigación.

7

Page 9: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

La pobreza en nuestro país se ha convertido en un fenómeno endémico y recursivo, fuimos

pobres ayer, somos pobres hoy y, al parecer, seremos pobres mañana. Nuestras bibliotecas

están llenas de estudios sobre la pobreza y los mapas de pobreza nos han proporcionado una

vasta cartografía, sin embargo, seguimos siendo pobres. Hemos intentado casi todas las

políticas posibles, hemos nacionalizado, desnacionalizado, privatizado, capitalizado y vuelto a

nacionalizar, sin embargo, seguimos sumidos en la pobreza. Hemos apostado al mercado de la

misma forma que apostamos a la planificación estatal, sin embargo la pobreza se mantiene.

¿Dónde está el problema? Consideramos que aquello que está fallando es el diseño de nuestro

modelo para leer la realidad. Posiblemente la estemos interpretando con base en un modelo

estático mientras la realidad es dinámica, vivimos el presente y nos olvidamos del futuro,

somos tremendamente nostálgicos por el pasado y completamente ciegos sobre el futuro.

Década tras década, generación tras generación, apostamos por las soluciones de corto plazo y

seguimos sumidos en la pobreza y, lo que es peor, dejamos un país cada vez más pobre para

nuestros hijos. El presente trabajo es, por tanto, un llamado para cambiar nuestra visión de un

modelo estático a un modelo dinámico, para trabajar por nuestros hijos antes que hacerlos

trabajar a ellos para nosotros.

Que el crecimiento económico es insuficiente o que existe una marcada desigualdad de

ingresos es algo que, indudablemente, nos debe preocupar, pero debe preocuparnos aún más

que no exista el mecanismo para salir de esa situación, que estemos hundiéndonos sin tener los

incentivos para remontar la pobreza. Ese incentivo es, sin lugar a dudas, la movilidad social, la

posibilidad de que los pobres de hoy sean los ricos del mañana, y la presencia de riesgo, que

llevará también al esfuerzo por parte de los ricos, ya que el conservar una determinada

posición no solamente vendrá determinada por una suerte de herencia, sino que requerirá de

trabajo e inventiva.

En un país, con las características del nuestro, el mecanismo más democrático de movilidad

social es la inversión en capital humano, el mismo que necesariamente debe ser

complementado con inversión física y desarrollo tecnológico para que, de manera efectiva,

8

Page 10: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

pueda generar sinergias positivas a todo el sistema. El crecimiento será más elevado y

podremos remontar la pobreza cuando estemos concientes que nuestros esfuerzos de hoy se

verán compensados mañana, cuando estemos concientes de que la inversión en nuestros hijos,

nuestro más preciado capital, es la única ventana para ver el futuro con cierta esperanza.

Si bien es cierto que una mala distribución del ingreso puede constituirse en una traba a una

mayor movilidad social y que, por tanto, es necesario comenzar con un shock redistributivo

para poner en marcha el proceso, caben hacer dos precisiones: Primero, que el paso inicial

hace referencia a una distribución de la riqueza, entendida ésta como el conjunto de

oportunidades de los individuos, antes que una simple redistribución de recursos; segundo, que

una vez puesto en marcha el proceso, la movilidad social se constituirá en el mecanismo

endógeno que irá mejorando la distribución del ingreso en correspondencia al esfuerzo de los

individuos, lo que se traducirá en mejoras en la tasa de crecimiento y, por ende, en el bienestar

de los hogares.

Es importante destacar que la presente propuesta es pro-mercado, en el sentido de que se

considera que una economía de mercado eficiente es el mejor mecanismo para asignar los

recursos y, de esta forma, lograr mejoras en el bienestar de los individuos. Un mercado

transparente, que no esté afectado por distorsiones, generará los incentivos necesarios para

entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor

precisión, la propuesta apuesta a la democracia en el ámbito político, al libre mercado en el

ámbito económico y a la movilidad social, como tres factores que se refuerzan entre sí y

pueden generar un modelo de crecimiento endógeno.

En este sentido ponemos en consideración el presente avance de investigación, concebido

como una búsqueda de modelos y/o propuestas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los

bolivianos. Esperamos que las ideas que se presentan a lo largo del documento sirvan como

base de reflexión respecto a la forma de ver el desarrollo y las principales tareas que faltan

realizar.

9

Page 11: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CCaappííttuulloo 22:: ¿¿QQuuéé eess DDeessaarrrroolllloo??

La conceptualización del desarrollo económico responde a múltiples interpretaciones sobre las

características de las interrelaciones de los individuos con la sociedad en su conjunto. Sen

(1989) concibe el perfeccionamiento en las condiciones de vida como el objetivo esencial del

ejercicio económico, y ese perfeccionamiento es el que corresponde a un concepto del

desarrollo desde una óptica integral.

Pipitone (1997) menciona que “el desarrollo es un enigma elusivo, un misterioso proteico que

se encuentra siempre un paso adelante respecto a las teorías que quisieran encerrarlo en alguna

explicación definitiva. El desarrollo es el lugar histórico en el que las energías sociales,

difícilmente definibles según parámetros universales, entran en circuito creando las

condiciones para cambios que rompen los equilibrios establecidos y crean nuevas estructuras,

más dinámicas, para el despliegue de formas inéditas de acción individual y colectiva”.

Sen (1989) añade que “el desarrollo puede concebirse como un proceso de expansión de las

libertades reales que disfrutan los individuos”. El bienestar de un individuo puede ser evaluado

íntegramente a través de las habilidades o “capacidades” que posee para realizar ciertas tareas

y del logro de ciertos niveles de “ser o estar” y de “hacer”.

2.1 Crecimiento Económico

La economía, al igual que otras ciencias sociales, busca alcanzar el máximo bienestar de la

población, cualquiera sea el concepto de bienestar que se tenga. Por esta razón, la distinción

entre política económica y política social no debiera existir, dado que, por construcción, ambas

persiguen un mismo objetivo. Es en este sentido que la literatura económica hace particular

énfasis en responder a las siguientes preguntas: ¿Cuándo la sociedad está bien?, ¿Cuál es el

criterio de justicia que debería emplearse?, ¿Cuándo se presenta igualdad en la distribución?.

Históricamente el criterio de utilidad ha sido empleado para evaluar una determinada situación

(léase asignación de recursos). El criterio es estándar y sencillo, se asume que los individuos

10

Page 12: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

poseen una determinada función de utilidad, cuya especificación matemática responde

adecuadamente a las preferencias (generalmente racionales) de dichos individuos. El bienestar

de la sociedad resulta de la simple agregación de las funciones de utilidad individuales. Así, si

la sociedad debe decidir entre dos alternativas, bastará con evaluar la asignación resultante de

cada alternativa dentro de las funciones de utilidad de todos los individuos y la sociedad

elegirá aquella de mayor valor, mientras que la distribución del ingreso reflejará las

capacidades personales, el esfuerzo y las dotaciones iniciales de las personas.

El enfoque planteado en el párrafo precedente ha sido sujeto de muchas críticas, del conjunto

de ellas rescatamos tres. La primera proviene del análisis realizado por Arrow (1962). Este

autor demuestra que es imposible encontrar alguna regla de elección social que cumpla los

cuatro requisitos básicos de racionalidad, más aún, señala que la única regla de elección social

que cumpliría los requisitos de racionalidad exigidos por las preferencias individuales es una

de carácter dictatorial. La segunda se refiere a que la valoración de una determinada

asignación social es igualmente evaluada aún cuando la distribución de los recursos (el ingreso

entre ellos) sea completamente desigual. El uso de la utilidad como criterio de bienestar sólo

se preocupa por la utilidad total y no en cómo se distribuye ésta entre los individuos.

Finalmente, la tercera afirma que la distribución de los recursos resulta de una dotación inicial

de éstos, por tanto, una determinada asignación final puede ser eficiente y deseable

socialmente aún cuando los bienes iniciales están injustamente distribuidos.

En un intento por solucionar los problemas anteriormente descritos, Rawls (1979) elaboró una

teoría que no está influenciada por las diferencias iniciales de riqueza, status social y talentos.

El planteamiento consiste en sustituir el concepto de utilidad por bienes primarios: ingreso,

riqueza, etc.; y derechos políticos básicos: derecho a la asociación, voz, voto, etc. Lo que una

sociedad debería buscar, nos dice, es la igualdad de estos bienes primarios. En este sentido, un

contrato social es justo si el mismo es creado bajo el velo de la ignorancia, es decir una

situación en la que los individuos no saben su posición dentro la sociedad. La elección en esta

situación se la realiza bajo dos supuestos: 1) existe igualdad en la asignación de derechos

básicos y 2) alguna desigualdad puede aceptarse si ésta beneficia al individuo peor situado en

11

Page 13: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

la sociedad. Es interesante notar que el concepto de justicia de Rawls es resultado de un

contrato social negociado en condiciones de incertidumbre.

Una de las principales críticas presentadas a esta propuesta es que la situación original

planteada resulta arbitraria y no considera que los esfuerzos individuales y las capacidades

para aprovechar las oportunidades son “factores moralmente aceptables”. Otra de las críticas

planteadas por Sen es que de pronto no son los bienes primarios aquellos que deberían

maximizarse, lo importante serían los funcionamientos y las capacidades. De acuerdo a este

autor el bienestar de una persona puede entenderse considerando la calidad de su vida, donde

la vida puede considerarse como un conjunto de funcionamientos interrelacionados. Estos

funcionamientos pueden abarcar cosas tan elementales como la alimentación o el vestido,

hasta realizaciones más complejas como el ser feliz o ser reconocido por la sociedad. Las

capacidades representan las diversas combinaciones de funcionamientos que la persona puede

alcanzar, por ello la capacidad es un conjunto de vectores de funcionamiento que reflejan la

libertad de un individuo para llevar un tipo de vida u otro.

Una interesante derivación de esta forma de igualdad es el concepto de pobreza asociado al

mismo. Sen considera que una persona es pobre si no tuvo la oportunidad de elegir el estado

en el que se encuentra en el presente. Por tanto, una persona, por ejemplo europea, si decide

vivir en Bolivia y obtiene un salario por debajo del mínimo nacional sería considerada no –

pobre, dado que tuvo la oportunidad de elegir su situación. Bajo los parámetros estándar de

medición de la pobreza (por ingreso o Necesidades Básicas Insatisfechas) esta persona seria

considerada pobre.

Dworkin (1981) sugirió que el conjunto de variables correctas o dimensiones que deben

evaluarse al momento de plantear una cierta justicia distributiva es el acceso de los individuos

a los recursos, no en términos utilitarios, de la tenencia de bienes primarios o en

correspondencia a sus capacidades. Una de las innovaciones importantes de este autor fue la

inclusión de la responsabilidad individual dentro del análisis de la desigualdad. Lo que

importa para la evaluación del grado de justicia de una distribución dada no es la igualación de

12

Page 14: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

resultados – bienestar, ingreso o la riqueza – sino la igualación en el acceso a los recursos, es

decir, la igualdad de oportunidades.

Los individuos son responsables de la transformación de los recursos y las oportunidades a su

disposición en resultados efectivos mediante el trabajo, la invención y la toma de riesgos. La

fortuna de una persona no está predeterminada enteramente por sus condiciones originales, las

iniciativas y decisiones personales también cuentan. La crítica que se hizo a esta forma de

pensamiento es que las variables y recursos originales (familia, status social, propiedad de

recursos productivos) influyen en las preferencias de las personas, en sus actitudes hacia el

riesgo, sus ambiciones y en la intensidad de su esfuerzo. Es muy probable que los hijos de una

familia pobre no tengan las mismas ambiciones que los hijos de una familia rica, por lo que el

nivel de esfuerzo entre los unos y los otros sería distinto.

Otra escuela de pensamiento económico crítica la denominada justicia redistributiva y las

políticas igualitarias. Hayek (1976), uno de los principales exponentes de la escuela liberal,

destaca que aunque tiene sentido juzgar cierto resultado de una acción individual, deliberada y

consciente, como justa o injusta, carece de sentido extender este razonamiento a lo social, ya

que los resultados no pueden atribuirse a acciones sociales deliberadas. Dentro de esta visión

los resultados distributivos provienen de un proceso de autoordenamiento o de orden

espontáneo y no del designio de una autoridad central. Así, el único objetivo válido de la

política pública es el establecimiento de reglas de conducta justas que permitan a toda persona

perseguir sus propios fines. En esta misma línea Nozick (1974) afirma que los principios

fundamentales para juzgar las acciones humanas son: 1) el ser dueños de sí mismos y 2) el

respeto a los derechos naturales individuales.

Como se advierte, el criterio para medir el bienestar de una sociedad, cualquiera fuera la

óptica filosófica con la que se lo quiera abordar, involucra muchas más variables que la

medición del Producto Interno Bruto per cápita. La evaluación del bienestar de una sociedad

utilizando esta única variable podría conducirnos a resultados errados o sesgados del

verdadero estado de bienestar de la misma. Parece razonable introducir dentro el análisis otros

13

Page 15: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

criterios tales como: respeto a los derechos individuales, la igualdad en la participación de la

riqueza, la armonía del crecimiento con el medio ambiente y otros.

Actualmente existe un interesante desarrollo a través de la teoría de juegos. La pregunta básica

que se intenta responder es porqué algunas sociedades alcanzan ciertos equilibrios

cooperativos que otras no lo logran. En esta línea se plantea que es deseable la creación de

instituciones que eliminen o diminuyan problemas de coordinación, de forma tal que se

puedan alcanzar soluciones cooperativas de corto y mediano plazo.

En suma, el concepto de desarrollo no sólo implica una tasa de crecimiento del PIB elevada y

estable, también involucra la libertad de los individuos para alcanzar los objetivos que deseen

en función al esfuerzo que ello involucre, una elevada movilidad social a través de la igualdad

de oportunidades y el respeto por las generaciones futuras.

2.2 Crecimiento con Equidad: una revisión teórica

Ranis et al. (2000), plantearon que una fuerte causalidad entre crecimiento y capital humano,

en ambos sentidos, puede llevar a un ciclo virtuoso en el proceso de desarrollo: altos niveles

de capital humano conduciendo a altas tasas de crecimiento económico que, a su turno,

promocionan el capital humano. Contrariamente, la economía puede encontrarse en un ciclo

vicioso, con un deficiente nivel de desarrollo humano que resulta en tasas de crecimiento

bajas y pocos recursos para la futura acumulación en capital humano.

El desempeño de un país puede también situarse en niveles intermedios; con fuerte desarrollo

humano y bajo crecimiento económico, o con bajos niveles de capital humano y altas tasa de

crecimiento. Con base en la experiencia empírica, la primera posición intermedia tendría más

posibilidades para llegar a un círculo virtuoso, por lo que se hace imprescindible desplazar los

recursos a la salud y a la educación.

14

Page 16: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Con la idea de analizar con mayor profundidad este concepto, se presenta a continuación

algunos aspectos relacionados a los determinantes del crecimiento económico, como también

su relación con aspectos relacionados a equidad, desigualdad, pobreza y movilidad social.

2.3 Determinantes del Crecimiento Económico

La conceptuación del crecimiento económico como un aumento del producto per cápita en el

largo plazo, ha permitido su rápido avance teórico, incluyendo temáticas intrínsecamente

relacionadas con la calidad de vida del individuo; como educación, salud y derechos

individuales, entre otros. Así, la teoría del crecimiento ha venido aproximándose cada vez más

a la noción del desarrollo. Esta evolución ha dejado de lado, en cierta medida, mayores

cuestionamientos en torno a la función objetivo y se ha centrado en la tarea por desarrollar

investigaciones más profundas sobre cada uno de los determinantes del crecimiento.

2.3.1 Capital Físico e Inversión

El capital físico no es más que el stock de maquinarias, equipamientos y estructuras usadas

para producir bienes y servicios; su acumulación se encuentra, por lo tanto, directamente

relacionada con las inversiones. La acumulación de capital físico ha sido considerada desde

los primeros economistas clásicos como el motor del crecimiento económico.

El modelo básico de crecimiento económico fue desarrollado de forma independiente por

Harrod (1939) y Domar (1946). Ellos postularon que el aumento del producto per cápita

depende inversamente de la razón capital-producto, supuesta constante en el tiempo, y

directamente del volumen de inversión per cápita. La noción de la acumulación del capital

como “motor del crecimiento” se hace evidente en el modelo de Harrod-Domar, ya que es la

directa generadora de la dinámica del producto en el tiempo. Además, ellos estaban

preocupados por explicar como deberían ser las relaciones de equilibrio entre el producto, el

ahorro y la inversión, para obtener un crecimiento compatible con el pleno empleo.

15

Page 17: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

El problema del modelo de Harrod-Domar, como señala Solow (1956), radica en que el

equilibrio no es estable, lo que implica que posiciones fuera de él pueden causar desempleo o

inflación. En otras palabras, es factible tener ciertas cantidades de factores redundantes

(desempleadas) independientemente de los movimientos de los precios de los bienes o

factores. Incentivados por las complicaciones señaladas, Solow y Swan desarrollaron un

modelo de crecimiento de largo plazo considerando una función de producción de tipo

neoclásica; permitiendo la sustitución entre los factores en el proceso productivo y la

disminución de los retornos marginales.

La dinámica de la economía fue determinada a través de la ecuación de evolución del stock de

capital per cápita, establecida por la proporción del ingreso destinado al ahorro. La

acumulación de capital expande el producto presente permitiendo que en el futuro inmediato

el ingreso sea más alto. La economía seguirá este proceso hasta que el límite de la

productividad marginal del capital sea igual a cero. A partir de ahí se presenta el estado

estacionario, donde el crecimiento per cápita es cero y el producto agregado se incrementa a

una tasa igual a la poblacional.

El modelo de Solow-Swam muestra que la economía se mueve a su nivel de largo plazo,

acelerando inicialmente el crecimiento y siguiendo a una tasa decreciente hasta llegar al

equilibrio. Así, si los países cuentan con tecnologías y propensiones al ahorro semejantes,

aquellos que posean inicialmente stocks de capital per capita bajos tendrán tasas de retorno

más altas y, por lo tanto, tasas de crecimiento mayores que otras economías que originalmente

gozaron de mayor stock de capital. De esta forma, los países pobres tenderían a igualarse a los

ricos en términos de ingreso per capita y desarrollo económico (Solow, 1956; Barro y Sala-i-

Martin, 1995).

Esta premisa de convergencia ha sido ampliamente cuestionada en la literatura empírica

actual; si ella se cumpliese, se esperaría una relación inversa entre el stock de capital per cápita

físico inicial y la tasa de crecimiento del producto per cápita. No obstante, la información

empírica no apoya la existencia de una correlación significativa entre las variables (Barro,

1991). La mayor crítica encontrada en la literatura hace referencia al tratamiento igualitario

16

Page 18: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

que se da a los países, pareciendo más adecuado pensar que las fuerzas de convergencia se

aplican en un sentido condicional, después de controlar por las asimetrías entre las economías.

La diferencia más importante introducida en los análisis empíricos es el stock de capital

humano inicial, que conduce a una versión modificada de la hipótesis: los países pobres crecen

más rápido que los ricos solamente cuando tienen un nivel lo suficientemente elevado de

capital humano inicial.

Fueron Cass (1965) y Koopmans (1965) los que, a partir del problema de optimización del

consumidor postulado por Ramsey (1928), introdujeron dentro de la teoría del crecimiento

económico neoclásico la esencia de su finalidad: maximizar el bienestar de la sociedad. A

pesar de que la concepción del problema cambia de una manera importante, las conclusiones

cualitativas explicitadas en Solow-Swan son mantenidas. La principal diferencia radica en que

ahora la tasa de propensión al ahorro se determina endógenamente debido a la inclusión de

factores de demanda en el modelo; es decir, la tasa de propensión al ahorro responde al

proceso de optimización del consumo en el tiempo (Cass, 1965; y Barro y Sala-i-Martin,

1995).

Romer (1986) encontró que existe una tendencia positiva en las tasas de crecimiento del

producto per cápita en el tiempo. Esta evidencia fue una de las que llevó a cuestionar

fuertemente la postulación teórica de una tasa de crecimiento per cápita nula en el estado

estacionario, conduciendo a la generación de nuevos estudios en la búsqueda de un resultado

más compatible con los hechos. Para que esto sea posible, la función de producción debe

exhibir retornos constantes a escala en los insumos acumulables. (Sala-i-Martin, 1990a; Barro

y Sala-i-Martin, 1995). Estos avances fueron denominados modelos de crecimiento endógeno.

Cuando la economía se encuentra cerrada a las transacciones con el resto del mundo, la

inversión está limitada por los niveles de ahorro interno. Si el país se abre, sin embargo, puede

obtener beneficios a través del acceso al mercado internacional de capitales1, los que pueden

financiar las inversiones y, por lo tanto, aumentar la capacidad productiva más allá del nivel

que sería posible internamente. Los flujos de capitales son posibles debido a las diferencias en

1 En este caso el capital considera transferencias de dinero

17

Page 19: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

sus retornos entre las economías; aquellas abundantes en capital físico, por ejemplo, tendrán

retornos relativamente menores que las restantes y, por lo tanto, tenderán a exportar ahorro.

Cuando la entrada de recursos viene en forma de deuda externa, la teoría postula una relación

positiva entre deuda externa y crecimiento económico, donde el planeador central debe ser

capaz de satisfacer igualmente la demanda por inversión interna y las obligaciones externas

(Bardhan, 1967; Hamada, 1966). Cabe destacar que los recursos externos pueden estar

limitados por restricciones de solvencia, liquidez y/o el riesgo de repudiar la deuda, lo que

lleva a menores posibilidades de expansión del producto (Cooper y Sachs, 1985; Cohen y

Sachs, 1986).

Empíricamente, sin embargo, se aprecia una relación negativa entre endeudamiento externo y

crecimiento económico. Dicha correlación es explicada esencialmente por que los créditos

externos no necesariamente son destinados a inversiones productivas. Una buena proporción

es usualmente destinada a gastos gubernamentales corrientes, los que pueden ser usados

simplemente para aumentar y/o mantener la ineficiencia estatal a través del financiamiento de

una burocracia poco productiva, problemas de información y mayores niveles de corrupción.

De esta forma, los costos de la deuda superan sus beneficios, y al ser pagados con mayores

impuestos, afectan de forma negativa al crecimiento (Muriel, 1998).

Una segunda modalidad de entrada de recursos se da a través de lo que se conoce como

inversión extranjera directa. La evidencia empírica ha mostrado que los efectos de esta

inversión sobre el crecimiento son ambiguos (Carkovic y Levine, 2002). En general se postula

que deben existir ciertas condiciones en el país receptor para el aprovechamiento de las

ventajas de la inversión, entre los más destacados se encuentran un alto nivel de educación

(Borensztein, De Gregorio y Lee, 1998) y un mercado financiero desarrollado (Alfaro et al.,

2002).

La causalidad entre inversión extranjera y crecimiento puede ser entendida intuitivamente a

través de sus costos y beneficios. La inversión contribuye a la acumulación del capital físico

expandiendo el producto, una parte del ingreso generado retorna a los propietarios en el

18

Page 20: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

exterior y la otra es utilizada para pagar los restantes factores de producción (trabajo y

recursos naturales), su efecto posterior sobre el capital es, por lo tanto, menor que la inversión

interna. Cuanto más intensiva es la industria extranjera en el uso de capital físico y más

imperfecto el mercado en el que compite, las remesas al exterior serán mayores y el impacto

sobre el crecimiento menor2. Adicionalmente, la inversión extranjera puede desestimular la

producción nacional cuando disputa con ella algún mercado de bienes o servicios.

Otro aspecto relevante discutido en la literatura son los efectos de la calidad y eficiencia de las

instituciones financieras sobre el desempeño de la economía. Teóricamente, los servicios que

proveen los intermediarios financieros, movilizando ahorro, facilitando transacciones,

evaluando proyectos, etc., son esenciales como formas de innovación tecnológica para facilitar

las inversiones y la acumulación del capital (King y Levine, 1993). Adicionalmente, sistemas

financieros más democráticos y competitivos, pueden reducir los costos de las inversiones, así

como crear mayores facilidades en la captación de recursos para nuevas industrias.

2.3.2 Capital Humano

La acumulación del capital humano de una economía es concebida a partir de las mejoras

cualitativas y cuantitativas en salud e instrucción de su población. Índices adecuados de

nutrición, tasas de mortalidad infantil bajas y de esperanza de vida al nacer altas, entre otros,

reflejan poblaciones más sanas y, por lo tanto, con mayores capacidades de desempeñar

actividades productivas. Los años de escolaridad, la capacitación técnica, el entrenamiento, la

adquisición de conocimientos adicionales fuera de la escuela y el aprendizaje obtenido por la

experiencia, son componentes esenciales que determinan las habilidades de los individuos en

el trabajo que desempeñan y en su mejor receptividad frente a nuevas tecnologías de

producción.

Las implicaciones económicas del capital humano fueron inicialmente planteadas por Arrow

(1962) en lo que se conoce como learning by doing. La adquisición de conocimiento es

determinada a través del aprendizaje, el que a su vez es producto de la experiencia que se

2 Parte de las remesas, sin embargo, pueden ser reinvertidas en el país.

19

Page 21: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

desarrolla con la continua búsqueda para la solución de problemas. El aprendizaje, sin

embargo, aumenta el desempeño en el proceso productivo solamente cuando se confronta con

situaciones de estímulo, ya que la repetición presenta retornos decrecientes. Dicho estímulo es

producido con el capital físico (maquinarias y equipamientos) cada vez más moderno y

creativo. Como señala Lucas (1988), la relevancia del learning by doing (así como otras

formas de entrenamiento laboral) para el trabajador es al menos tan significativa como la

educación escolar.

La forma más sencilla de incluir estas mejoras del capital humano en los modelos de

crecimiento económico es suponiendo una tasa de progreso técnico, labor augmenting, donde

el trabajo es acompañado por un coeficiente de progreso técnico que aumenta en el tiempo.

Esta forma de modelización sustenta un crecimiento positivo en el largo plazo igual a la tasa

de acumulación del conocimiento. Sin embargo, esta tasa es determinada de una manera ad

hoc y exógena, donde el aprendizaje y la experiencia que demanda el capital físico sofisticado

no son considerados como insumos del progreso.

Un segundo modelo, conocido como Uzawa-Lucas, introdujo una forma alternativa de

conocimiento en los modelos de crecimiento. Aquí los trabajadores acumulan capital humano

sacrificando el consumo presente para educarse y capacitarse con el objetivo de adquirir

mayores habilidades productivas para el futuro y, por lo tanto, contar con un mayor ingreso.

En términos agregados el nivel de conocimiento representa el stock medio del capital humano

que aumenta en el tiempo a partir de mayores inversiones, de forma parecida al capital físico.

De esta forma, la dinámica del crecimiento económico es ahora endógena y se genera a través

de un concepto más amplio de capital, donde es posible obtener una tasa de crecimiento

positiva sustentable en el tiempo, ya que los retornos marginales son constantes en los factores

de producción acumulables.

El desarrollo de las “capacidades” del trabajador puede también contribuir al proceso de

producción de forma indirecta. Nelson y Phelps (1966) observan que los trabajadores

calificados, con niveles de educación elevados, tienen mayor probabilidad de innovar nuevas

tecnologías o asimilarlas y adaptarlas produciendo innovaciones tecnológicas. Es decir, se

20

Page 22: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

hace relevante no solamente la acumulación de capital humano, sino también su nivel, lo que

puede explicar, en parte, las características de convergencia condicional discutidas en el

modelo de Solow-Swan. Los esfuerzos en materia de investigación y desarrollo también

pueden tener una mayor probabilidad de éxito en la medida de que los trabajadores envueltos

en la actividad estén más y mejor calificados.

Finalmente, mayores niveles de educación afectan la decisión de tener hijos: con mayores

niveles de instrucción, los costos de oportunidad de cuidar niños aumentan debido a la mayor

demanda en tiempo y dedicación. Así, los niveles de fertilidad tienden a disminuir,

provocando tasas más altas de ahorro per cápita y, por lo tanto, de inversión. La menor tasa de

crecimiento de la población conducirá también a un mayor crecimiento económico vía su

impacto en el denominador (Barro, 1991; y Barro, 1997).

La causalidad del capital humano sobre el crecimiento se genera también en sentido inverso.

Una economía que goza de ingresos per capita más altos tiene, por un lado, mayores

posibilidades de adquirir o crear capital físico sofisticado, por otro, la posibilidad de ofrecer

(en promedio) niveles de enseñanza más altos y con mayor calidad; los servicios de salud

presentan generalmente una cobertura más amplia y son de mejor calidad. El dilema que

confrontan las familias de estratos de renta bajos - mandar a sus hijos a la escuela versus

insertarlos en el mercado laboral - son menores, por lo que existen mayores incentivos a

adquirir educación. Adicionalmente, la demanda por mejores servicios en calidad educacional

y salud son mayores, ya que se cuenta con recursos para comprarlos.

2.3.3 Progreso Técnico

En palabras de Evenson y Westphal (1995): “La tecnología es fundamentalmente el

conocimiento acerca de cómo hacer las cosas. Las técnicas, definidas como formas singulares

de elaborar cosas particulares, son el resultado de selecciones tomadas cuando la tecnología es

aplicada en circunstancias específicas con respecto a las condiciones económicas, físicas y

sociales”.

21

Page 23: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Las ideas que relacionan el progreso técnico con el crecimiento económico han sido

propuestas desde los primeros economistas clásicos. Adam Smith postulaba la relevancia de la

división del trabajo como un proceso de producción más eficiente: existiría una mayor

destreza en el trabajo con la especialización en actividades específicas y, al mismo tiempo,

una menor pérdida de tiempo, lo que llevaría a un aumento de la productividad y,

consecuentemente, del ingreso (Hagen, 1984).

Posteriormente Schumpeter observó que los cambios tecnológicos son factores importantes

del desarrollo económico. Postuló que una economía en un “flujo circular” (estado

estacionario) inicial se desarrolla cuando existe algún cambio tecnológico en el proceso

productivo (nuevas técnicas, mejoras organizacionales, por ejemplo); la empresa sujeta al

cambio goza de lucros monopólicos por la innovación hasta ser imitada y alcanzada por sus

competidoras; en el proceso, la economía se mueve a un nuevo “flujo circular” (Taylor y

Arida, 1989); es decir, partiendo de una renta per cápita de largo plazo, una innovación

tecnológica permitiría a la economía crecer hasta un nuevo nivel de estado estacionario.

Fueron los economistas neoclásicos los que introdujeron los avances tecnológicos a la teoría

del crecimiento económico. La producción fue determinada como un factor de escala,

creciente en el tiempo, multiplicada por la función de producción neoclásica de forma parecida

al modelo de labor augmenting (Yt = Atf(Kt, Lt); dicho factor representa el progreso técnico y

es también incorporado de forma exógena al modelo. Con este formato, la tasa de crecimiento

económico se torna positiva e igual a la tasa de evolución porcentual del progreso tecnológico

(Solow, 1956; Barro y Sala-i-Martin, 1995).

A pesar del importante aporte a la teoría económica, el supuesto de exogeneidad fue una vez

más cuestionado en la literatura, lo que estimuló la generación de investigaciones donde los

avances tecnológicos fueron concebidos de una forma endógena. Romer (1986) desarrolló un

modelo que permite determinar el progreso técnico de esa manera: supuso que una empresa

dada invierte en investigación tecnológica produciendo conocimientos; estos, sin embargo, no

pueden ser mantenidos en sigilo y son esparcidos sobre otras firmas; de la misma forma,

recibe conocimientos de la economía, lo que le permite aumentar su productividad. Así, los

22

Page 24: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

retornos marginales del conocimiento dejan de ser decrecientes al ser determinados de forma

agregada, lo que permite una tasa de crecimiento económico positiva en el largo plazo.

Otra forma de tornar endógeno el progreso tecnológico es a través de las actividades de

investigación y desarrollo. Existe una heterogeneidad de modelos en esta línea, los que

permiten el ingreso de nuevos tipos de capital en el proceso productivo, así como efectos de

esparcimiento sobre el stock de conocimiento agregado. También es posible encontrar

modelos donde las firmas desarrollan nuevas variedades o nuevas calidades de bienes

intermedios o de consumo (Sala-i-Martin, 1990b). La intuición de los modelos se basa en que

el progreso técnico es determinado a partir de la mayor necesidad económica de expandir las

variedades o calidad de los productos, lo que demanda la generación de nuevos conocimientos

a través de inventos, innovaciones, adaptaciones y replicaciones.

Como puede apreciarse, las mejoras tecnológicas se relacionan directamente con las

inversiones en capital físico y, principalmente, humano; las que son combinadas en el proceso

productivo a través del capital organizacional de la empresa. En especial se percibe la

necesidad de un vasto desarrollo de “capacidades” en los individuos, de forma que sea posible

responder a la amplia gama de actividades relacionadas con la tecnología. Las “capacidades”

necesarias pueden ser clasificadas en tres grupos: 1) las de producción, que se relacionan con

las operaciones productivas, tales como diseño de los productos, administración y marketing,

ingeniería, mantenimiento y reparación, etc. 2) las de inversión, que hacen referencia a la

expansión de la capacidad productiva y al establecimiento de nuevas facilidades de

producción, relacionadas con la selección de proyectos, ejecución y extensión de servicios y

entrenamiento de mano de obra y 3) las de invención, concernientes a la adaptación, mejora y

desarrollo tecnológico (Evenson y Westphal, 1995).

2.3.4 Recursos Naturales

Históricamente los recursos naturales han sido fundamentales para el desarrollo de los países.

En los siglos anteriores a la revolución industrial, la producción agrícola representaba la base

productiva de las economías; posteriormente, el carbón y el hierro fueron utilizados para la

23

Page 25: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

fabricación del acero, permitiendo la generación del transporte férreo, lo que facilitó

enormemente el desarrollo de países como Inglaterra, Alemania, Francia y Rusia. Esta

tendencia fue seguida por países como Estados Unidos, Canadá, Finlandia y Suiza, donde el

aprovechamiento de sus recursos abundantes les permitió un crecimiento económico

sustentable. En las últimas décadas, el petróleo ha permitido el desarrollo de algunos países

del Oriente Medio como Kuwait y Arabia Saudita.

A pesar de la evidencia histórica, muchos estudios empíricos han encontrado una relación

negativa entre la abundancia de los recursos naturales y el crecimiento económico (Sachs y

Warner, 1995; Gylfason, 2000). La explicación de esta causalidad se da a través de cuatro

aspectos: la búsqueda de rentas, las fallas en política, la educación y la enfermedad holandesa.

La primera, considera que los recursos naturales son asociados con la generación de grupos de

poder que se favorecen de ciertas políticas gubernamentales (a expensas de la sociedad en su

conjunto) en la compra de los recursos naturales y en la implementación de políticas

comerciales restrictivas para limitar la competencia, lo que permite generar rentas

extraordinarias.

La segunda, postula que la abundancia de recursos puede crear un falso sentido de seguridad,

por ejemplo, confiando en créditos externos para acelerar el producto sin proyectar el impacto

sobre el déficit fiscal puede presionarse a la alza en los precios, la posterior necesidad de

sanear la economía - controlando la inflación y el endeudamiento - tendría efectos negativos

sobre el crecimiento. Las fluctuaciones en los precios internacionales de las materias primas,

que son generalmente más volátiles que los precios de los bienes con valor agregado,

provocan también una mayor inestabilidad en los precios.

La tercera, señala que la explotación de los recursos naturales usualmente demanda

trabajadores con poca calificación en comparación con otros sectores económicos como la

industria y los servicios. Como resultado, los trabajadores tienen menor incentivo a invertir en

capital humano.

24

Page 26: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

La última explicación se relaciona con la enfermedad holandesa; el boom de la producción de

algún recurso natural tiende a rezagar la economía a través de las distorsiones que provoca

sobre el mercado de trabajo y el tipo de cambio. Por un lado, los salarios tienden a

incrementarse en el sector en expansión debido a la mayor productividad, lo que conduce a

una movimiento de mano de obra hacia éste, por otro, las exportaciones aumentan estimulando

la apreciación de la moneda; por ambos motivos, los sectores, como el de manufacturas,

sufren disminuciones en su nivel de producción.

Más allá de los resultados empíricos y sus posibles explicaciones, los países abundantes en

recursos naturales que lograron cierto éxito económico parecen haber adoptado, explícita o

implícitamente, ciertas políticas que permitieron aprovechar los recursos en un contexto más

generalizado. Algunas economías, por ejemplo, usaron las rentas de la explotación de sus

recursos naturales para acumular capital humano, afectando positivamente el crecimiento.

El desarrollo económico en la historia se ha manifestado a partir de una permutación de los

recursos del sector agrícola al industrial. En este proceso los países han confrontado un

dualismo entre dos sectores que son completamente asimétricos en términos de producción y

características organizacionales. La producción agrícola tradicional, ubicada en las áreas

rurales y explotada por pequeñas familias, confronta retornos marginales decrecientes en el

trabajo, dado el carácter limitado (o fijo) del factor tierra y, por lo tanto, retornos bajos. El

sector moderno de manufacturas, ubicado principalmente en las áreas urbanas, presenta un uso

intensivo de capital físico acumulable (a diferencia de la tierra) y absorbe empleo en la medida

en que se expande ofreciendo salarios más altos (Ranis, 1989).

En economía dual el desarrollo se da cuando es posible extraer rentas del sector agrícola

tradicional para realizar inversiones en capital físico en la industria; en el proceso, los lucros

del sector moderno también son aprovechados. Como resultado, la mano de obra se desplaza y

la productividad agrícola aumenta, lo que permite alimentar la creciente población en el sector

industrial. La transferencia de trabajo genera mayores ingresos que generan la demanda para la

expansión productiva industrial (Ranis, 1989; Kiminori, 1992). Esta lógica describe

25

Page 27: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

adecuadamente el proceso de desarrollo que vivió Inglaterra en el período de la revolución

industrial.

2.3.5 Factores del Medio Ambiente

Como se señaló anteriormente, los factores de entorno o medio ambiente se encuentran

íntimamente relacionados con las condiciones productivas, afectando directamente o

indirectamente a los componentes del crecimiento.

El Sector Público

La concepción de que la economía alcanza un primer mejor, bajo la tutela de un planeador

central que busca maximizar el bienestar de la sociedad, se contrapone con la evidencia

empírica que da cuenta que el crecimiento solamente es posible en un contexto de una

economía descentralizada con libertad de mercados. En este marco, el Estado debe encargarse

de proveer (a través de sus instituciones) de un esquema de reglas de comportamiento estables

para los diferentes agentes económicos.

Desde la óptica intervensionista, la participación del Estado es justificada para combatir las

supuestas distorsiones del mercado, como externalidades en el consumo y la producción,

existencia de elevados costos de transacción y varias necesidades sociales. De esta forma, el

Sector Público debería intervenir en el desempeño de la economía destinando parte de sus

ingresos a la construcción de infraestructura física y gastando en servicios humanos.

La relación entre las actividades gubernamentales y la expansión del producto ha sido

extensamente estudiada en los modelos de crecimiento (Arrow y Kurz, 1970; Aschauer, 1989;

Barro, 1989; y Barro, 1990). En algunos casos, el capital público (o alternativamente el flujo

de servicios públicos) es incluido directamente en la función de producción como un nuevo

factor, suponiendo su complementariedad con los insumos privados; sin embargo, tal como se

lo señalo, los trabajos empíricos muestran que la intervención del sector publico en la

economía, en la mayoría de los casos, no es positiva para el crecimiento.

26

Page 28: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Lo que es común a todas las escuelas es que el Estado debe proveer las normas legales que

establezcan las reglas de juego para los agentes económicos y proteja los derechos de

propiedad. Por último, con las recaudaciones tributarias, el Estado puede diseñar políticas que

conlleven a una mayor equidad a través de procesos redistributivos; existirá aquí, sin embargo,

un dilema entre eficiencia y equidad dado que las cargas impositivas distorsionan las

elecciones individuales y frenan el crecimiento.

Contexto Externo

El libre comercio ha sido defendido desde los tiempos de Adam Smith. En su libro “An

Inquiry in to the Nature and Causes of the Wealth of Nations” formuló que el comercio

externo es provechoso para los países, ya que los excedentes de producción que no tienen

demanda interna pueden ser cambiados por otras mercancías necesarias. El libre comercio y la

competencia empresarial serían requisitos indispensables para aumentar el crecimiento.

Una de las ventajas del libre cambio radica en que la existencia de ciertas diferencias entre los

países permite mayores niveles de bienestar económico por la simple reasignación de recursos.

Una primera idea de lo señalado fue postulada en el modelo de Ricardo bajo el supuesto de

que los países son más productivos en la producción de ciertos bienes y menos productivos en

otros; cuando las productividades relativas son diferentes entre ellos, entonces la apertura

permite aumentar la oferta de los bienes producidos más eficientemente en cada país debido al

aumento del tamaño de mercado y a las variaciones relativas de los precios. La segunda

premisa es postulada en el modelo del Heckscher-Ohlin-Samuelson, donde se supone que las

dotaciones de los factores de producción en los países son diferentes, la apertura permite

entonces aprovechar el factor relativamente más abundante y más barato en cada país,

valiéndose de las ventajas comparativas. En este modelo las economías menos desarrolladas,

que son ricas en trabajo no calificado con relación al calificado, pueden experimentar una

disminución en la desigualdad de la distribución del ingreso (teorema de Stolper-Samuelson).

27

Page 29: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Con los cambios en la demanda doméstica, en los factores tecnológicos y en los mercados de

factores, la estructura de la producción debe desenvolverse en respuesta a dichas variaciones,

de forma que las ventajas comparativas sean dinámicas y continuamente aprovechadas. El

crecimiento económico es estimulado con la búsqueda del aprovechamiento de los recursos de

la forma más eficiente posible, beneficiándose de las ventajas que conlleva el libre comercio.

Por otro lado, cuando la producción está sujeta a economías de escala (es decir, los costos

medios son decrecientes en el producto), los países aún iguales en dotaciones y productividad

pueden beneficiarse del comercio por los siguientes motivos: Primero, la mayor competencia

induce a las firmas a bajar los precios y producir más. Segundo, los países pueden

concentrarse en la producción de algunos bienes provocando una ganancia en términos de

escala, lo que puede llevar a una caída en los precios (con mercados contestables). Tercero, la

tendencia a la competencia internacional reduce el número de firmas provocando mayores

ganancias en términos de escala. Finalmente, el comercio aumenta el bienestar debido a que

los consumidores se benefician por la mayor variedad de productos (Helpman y Krugman,

1985).

Adicionalmente a la mejora del bienestar, la teoría postula que los mayores flujos comerciales

afectan positivamente a la tasa de crecimiento a través de las transformaciones tecnológicas,

ya que se tiene acceso a insumos importados que traen nuevos conocimientos. Para los países

menos desarrollados es muchas veces demasiado costoso desarrollar “capacidades”

tecnológicas y es más recomendable enfocar los recursos al aprendizaje, duplicación,

reproducción y adaptación de las nuevas tecnologías que vienen del exterior.

A pesar de que el libre comercio es positivo para la economía, existen algunas visiones que

consideran que las barreras comerciales pueden, algunas veces, mejorar el desempeño

económico. Estas políticas que fueron seguidas por algunos países en desarrollo con la idea de

expandir la producción de manufacturas de forma de proteger el mercado nacional, mediante

una política de sustitución de importaciones, tuvieron resultados poco alentadores.

28

Page 30: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

El principal argumento que se esgrime a favor de la sustitución de importaciones es el de la

industria naciente. Los países presentan una ventaja comparativa potencial en la producción de

ciertos bienes, más no pueden competir inicialmente con las ya establecidas en otras

economías; así, los gobiernos deberían apoyar temporalmente las nuevas industrias hasta que

puedan enfrentarse con la competencia internacional. La sustitución de importaciones no

constituye un objetivo en si mismo, sino un medio para alcanzar un desarrollo económico a

través de la industrialización (Krugman y Obstfeld, 2001).

Otro argumento a favor de las restricciones comerciales se basa en los problemas de economía

dual donde, como se señaló anteriormente, existe un sector moderno (industrial) y otro

tradicional (agricultura), siendo la productividad del trabajador mucho mayor en el primer

sector que en el segundo. En este contexto, las restricciones incentivarían la producción de la

industria moderna haciendo posible la transferencia de trabajo al sector más productivo,

mejorando los niveles de ingreso medio e incentivando el crecimiento económico. Una

segunda política se relaciona con la promoción de exportaciones, donde el Estado usualmente

participa a través de subsidios, asistencia técnica, facilitación de créditos y otras acciones.

Los resultados, en términos de crecimiento económico, que se lograron mediante políticas

estatales de restricción al comercio fueron, en general, muy modestos; en realidad los costos

asociados al bienestar estuvieron por encima de los beneficios en términos del desarrollo del

sector industrial.

Entorno macroeconómico

Las políticas fiscales o monetarias que buscan modificar algún componente de la demanda

agregada, aunque la evidencia empírica muestra sus pobres resultados, son todavía

recomendadas para disminuir los ciclos económicos en períodos recesivos o expansivos. Bajo

la corriente keynesiana, éstas afectan a la economía en períodos cortos: con rigidez en los

precios de bienes y/o factores de producción, una mayor demanda provocaría inicialmente una

expansión del producto; en el mediano y largo plazo, sin embargo, los precios aumentan,

desestimulando la demanda hasta que la producción retorna a su nivel de largo plazo. Bajo el

29

Page 31: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

pensamiento clásico, los precios son flexibles, por lo que cualquier política expansionista se

reflejará instantáneamente en un aumento de éstos, sin que la economía pase por un proceso de

transición de corto plazo.

Los desequilibrios macroeconómicos también pueden distorsionar las decisiones de los

agentes económicos sobre el ahorro y la inversión. Un entorno macroeconómico estable es

deseable y necesario para un crecimiento económico sustentable por varios motivos3.

Primero, permite una mayor certidumbre sobre el rumbo económico, lo que incentiva las

inversiones tanto domésticas como extranjeras. Segundo, conduce a menores distorsiones en

las trayectorias de las variables macroeconómicas, como ser: salarios reales, tasa de intereses,

tipo de cambio, etc., afectando positivamente el desempeño de la economía. Tercero, facilita la

aplicación de políticas que incentivan el desarrollo; ya sea porque los esfuerzos públicos se

reacomodan a elaborar medidas relacionadas con el crecimiento o por que es más probable

contar con gastos gubernamentales que incidan directamente en el proceso productivo.

Dentro de la literatura económica, el indicador que mide por excelencia la inestabilidad

macroeconómica es la tasa de inflación: altas tasas de inflación son generalmente asociadas

con una menor acumulación de capital físico debido a la incertidumbre que viene asociada con

ésta. La inflación puede ser también regresiva, distorsionando los impuestos y desincentivando

la expansión productiva. El déficit fiscal es otro indicador de relevancia para evaluar

estabilidad y se encuentra también negativamente relacionado con la acumulación de capital

por dos motivos: primero, por el efecto crowding out; segundo, por que la falta de disciplina

fiscal refleja una perdida de control de las acciones gubernamentales y posibles problemas de

crisis financieras (Fischer, 1993).

3 Ames et al. (2000) definen la estabilidad macroeconómica como “una situación donde las relaciones económicas claves se encuentran en balance – como la demanda y la oferta, la balanza de pagos, los ingresos y gastos fiscales y el ahorro y la inversión. Las relaciones, sin embargo, no deben ir en un exacto balance; ya que ciertos niveles de déficit son compatibles con la estabilidad económica en la medida de que sean financiados de una manera sostenible.”

30

Page 32: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

2.4 Desigualdad

El análisis de la relación entre crecimiento económico y desigualdad es importante cuando se

quiere promover un crecimiento con equidad. Esta relación, sin embargo, es difícil de

analizarla por dos motivos: Primero, la presencia de una doble causalidad, del crecimiento a la

desigualdad y de la desigualdad al crecimiento y, segundo, la existencia de una variedad de

desigualdades – ingreso, consumo, riqueza y oportunidades – y formas de medirla.

Los primeros trabajos teóricos que intentaron formalizar la relación entre el crecimiento

económico y la desigualdad fueron los modelos de Kaldor (1956) y Pasinetti (1962). Estos

estudios parten del enfoque keynesiano y analizan la relación entre la distribución del ingreso

y el crecimiento económico. El primer aporte neoclásico fue realizado por Stiglitz (1969), que

analiza la relación entre la distribución de la riqueza y el crecimiento económico4. Después de

varias décadas de ausencia de estudios sobre este tema, las contribuciones contemporáneas

provienen de los modelos neoclásicos de crecimiento endógeno.

Con relación a la causalidad entre crecimiento y desigualdad, una de las hipótesis más

difundidas es la de Kuznets. Esta hipótesis postula un patrón de la desigualdad primero

creciente y después decreciente en relación al nivel de ingreso, es decir, la relación entre la

desigualdad y el nivel del ingreso esboza una curva en forma de “U” invertida. La hipótesis ha

sido objeto de muchas críticas, especialmente por utilizar datos de corte transversal y no series

temporales o datos longitudinales para sustentar la evidencia empírica. Recientemente, los

trabajos con datos longitudinales no aceptan la hipótesis de Kuznets fácilmente, dado que la

misma depende de la forma funcional de la relación5. Además, al considerar la tasa de

crecimiento en lugar del nivel del ingreso, Bruno, Ravallion y Squire (1996) mostraron que no

existe una relación entre crecimiento y desigualdad del ingreso.

4 El enfoque keynesiano considera que la intervención del Estado puede lograr un mayor bienestar en la economía. En cambio, el enfoque neoclásico considera al mercado como el mejor mecanismo para alcanzarlo. 5 Véase Fields y Jakubson (1994) y Li, Squire y Zou (1998).

31

Page 33: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

A diferencia de la escasa contribución teórica acerca de los efectos del crecimiento económico

sobre la desigualdad, los aportes teóricos en explicar la causalidad inversa fueron

considerables. El trabajo pionero de Adelman y Morris (1973) muestra que los países con

menor desigualdad presentan tasas de crecimiento elevadas. A partir de esta contribución, se

han desarrollado una variedad de teorías, casi todas con base en la teoría neoclásica del

crecimiento económico.

Los trabajos que apelan a las imperfecciones del mercado de crédito para explicar los efectos

de la desigualdad sobre el crecimiento asumen que la inversión en capital humano es la

principal fuente de crecimiento6. En ese sentido, en un país con un elevado grado de

imperfección, los agentes económicos con bajos ingresos no tienen acceso a mecanismos o

fuentes de financiamiento para invertir en educación, por tanto no acumulan capital humano y

son incapaces de generar tasas de crecimiento económico altas.

Los modelos con énfasis en la economía política, tratan de construir un puente entre las teorías

del crecimiento y la ciencia política7. En un país con una pésima distribución del ingreso, un

aumento en la desigualdad implicaría, según el teorema del votante de mediana, una

redistribución más fuerte a través del proceso electoral que afectaría negativamente a la

inversión y presionaría a una caída en el crecimiento. De acuerdo a Benhabib y Rustichini

(1996), la inestabilidad social y la confusión política a causa de la alta desigualdad tendrían

efectos perversos sobre la inversión y el crecimiento.

Finalmente, Becker, Murphy y Tamura (1990) establecen las bases para que los aspectos

demográficos, especialmente la tasa de fecundidad, junto a la acumulación de capital humano,

sean los factores para conectar la desigualdad y el crecimiento. La idea principal radica en que

las decisiones sobre fertilidad y educación dependen de la estructura de la distribución del

ingreso y, por tanto, afectan al crecimiento económico.

6 Los trabajos pioneros fueron de Aghion y Bolton (1997) y Galor y Zeira (1993). 7 Alesina y Rodrik (1994), Bertola (1993), Perotti (1992) y Persson y Tabellini (1994).

32

Page 34: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Los desarrollos teóricos posteriores mantienen la existencia una decisión conjunta respecto a

fertilidad y educación, pero incorporan restricciones de liquidez para la acumulación de capital

humano. En Galor y Zang (1997), por ejemplo, la desigualdad afecta el crecimiento a través de

sus efectos sobre el tamaño de la familia y la acumulación de capital humano, donde las

restricciones al crédito juegan un rol importante en el análisis. Dahan y Tsiddon (1998), en

cambio, examinan un modelo donde incorporan diferentes tipos de oferta de mano de obra

(calificada y no calificada) e imperfecciones en el mercado de capital. Por otro lado, Morand

(1999) analiza la relación entre crecimiento y fertilidad vía distribución del ingreso con un

modelo donde las decisiones de fertilidad son motivadas exclusivamente por la atención a los

ancianos. Recientemente, de la Croix y Doepke (2001) desarrollaron un modelo con las

mismas características pero considerando diferentes tasas de fecundidad entre grupos.

En general la evidencia empírica respecto al eslabón entre la desigualdad y el crecimiento

tiene resultados algo contrastantes. Por ejemplo, Deininger y Squire (1998) muestran que el

nivel de la desigualdad inicial de ingresos no seria un factor explicativo robusto del

crecimiento, aunque una mala distribución de la tierra tiene un efecto significativamente

negativo en el crecimiento futuro. Además, cualquiera sea el enfoque, mientras el coeficiente

de la desigualdad a menudo ha surgido negativo y significativo, la relación entre

redistribución y crecimiento está aun oscura.

2.5 Pobreza

De acuerdo a la revisión de la literatura económica, se puede notar que se ha analizado

extensamente, teórica y empíricamente, la relación crecimiento y distribución, con resultados

bastantes dispersos. En cambio, para la relación crecimiento – pobreza no se tiene desarrollos

teóricos que puedan definir su correlación, pero se cuenta con evidencias empíricas que

podrían insinuar la posible relación inversa entre ambas variables.

El trabajo de Dollar & Kraay (2000) encuentra evidencia robusta de que para 80 países y en el

curso de cuatro décadas, el ingreso de los pobres (medido como la proporción del ingreso

nacional del último quintil de ingresos), presenta una relación uno a uno con el crecimiento del

33

Page 35: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

ingreso nacional. En efecto, al considerar América Latina, el trabajo de Wodon (2000), para el

período 1986-96, muestra que el incremento del 1% en el ingreso per cápita disminuye en

0,94% y 1,30% la incidencia de la pobreza y la extrema pobreza, respectivamente. Además,

comprobó que aumentos en la desigualdad incrementan la incidencia de la pobreza; aunque

cabe destacar que el estudio encuentra que el efecto de la desigualdad sobre el crecimiento es

estadísticamente nulo.

El impacto del crecimiento en los pobres depende de cómo los beneficios se distribuyen a

través de la población. Mirando la participación en el ingreso y el crecimiento de grupos

diferentes, Deininger y Squire (1998) investigaron cómo la desigualdad inicial y los cambios

contemporáneos en la desigualdad influyen en la evolución de la pobreza.

Deininger y Squire (1998) argumentan que una desigualdad inicial alta perjudica a los pobres

vía el racionamiento en el crédito y la incapacidad para invertir. La desigualdad inicial baja es

doblemente benéfica para el pobre, porque no sólo aumenta el crecimiento, sino también su

propio ingreso genera oportunidades. En la misma línea, Ravallion y Chen (1997) encontraron

también una relación muy fuerte entre crecimiento y reducción de la pobreza. Ellos

distribuyeron sus observaciones en cuatro cuadrantes, según la dirección de los cambios en el

consumo y en la tasa de la pobreza. Virtualmente todas observaciones cayeron en los

cuadrantes donde la pobreza crece y el ingreso promedio cae o donde cae la pobreza y los

ingresos medios son crecientes.

Varios estudios muestran que un crecimiento intensivo en capital, sustitutivo de importaciones

y con sesgo urbano, no es óptimo desde el punto de vista del alivio a la pobreza, a diferencia

del crecimiento agrícola, con tecnología intensiva en mano de obra. Existen razones, en la

literatura y la evidencia empírica, que apoyan la idea de que una alta desigualdad del ingreso

no es buena ni para la reducción de la pobreza ni el crecimiento económico. No sólo la

distribución inicial del ingreso puede afectar de manera importante a los procesos de

crecimiento y de alivio a la pobreza, sino que la pobreza persistente de una parte sustancial de

la población puede recortar los procesos de crecimiento sostenido.

34

Page 36: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Empíricamente hay entonces una relación muy fuerte entre el crecimiento del ingreso per

cápita y la reducción de la pobreza, como los demuestran también los trabajos de Ravallion

(1993), Ravallion y Datt (1994) y Bell y Rich (1994).

2.6 Movilidad Social

Los avances teóricos y los resultados empíricos sobre la relación entre crecimiento-

desigualdad y crecimiento-pobreza mostraron la importancia de considerar aspectos dinámicos

entre estas variables. Si bien el crecimiento económico es el motor de la reducción de la

pobreza, el impacto sobre la pobreza de un incremento dado del nivel de ingreso nacional

dependerá de la distribución del ingreso y la movilidad de las personas a lo largo de la

distribución, ambos a través del tiempo. La movilidad intergeneracional o movilidad social es

un tema relativamente nuevo en la literatura del desarrollo económico, pero constituye el

principal componente para entender la evolución de la pobreza y la distribución del ingreso.

Los factores que estarían explicando la evolución de la pobreza y la distribución del ingreso

dependen principalmente de dos tipos de ventajas que no son independientes entre

generaciones: las ventajas innatas y las sociales. Las ventajas innatas están relacionadas con la

denominada herencia genética, donde la madre naturaleza, en el juego de asignar la habilidad

intelectual, al parecer, actuaría de manera aleatoria. En cambio, las ventajas sociales tienen

que ver con la denominada herencia social, que puede ser entendida como un conjunto de

mecanismos para transferir las ventajas sociales entre generaciones.

Por una parte, las dotaciones de habilidad innata, tal como lo señalamos, se encontrarían

distribuidas aleatoriamente, ello en el sentido de que todos nacen con cierto tipo de talentos,

diferentes entre los individuos. En ese marco, la sociedad debería ser capaz de aprovechar

estas diferencias, es decir un sistema que apoye al desarrollo de los talentos.

Por otra parte, entendemos como movilidad social a la igualdad de oportunidades, en el

sentido de que todos los individuos, independientemente de su herencia social, por ejemplo el

35

Page 37: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

ingreso o la educación de sus padres, tengan las mismas probabilidades, en correspondencia a

su esfuerzo, para alcanzar sus objetivos.

El grado de movilidad social, entonces, dependerá de los mecanismos sociales que acentúan

los rasgos y las habilidades determinadas por las ventajas innatas o por las ventajas sociales.

Hassler y Rodríguez (1998), por ejemplo, muestran en qué consiste la movilidad social a

través de la inteligencia de la persona. Ellos asumen que la inteligencia individual tiene un

grado relativamente bajo de correlación entre generaciones, mientras las ventajas sociales, que

vienen ligadas a cierta educación, son fuertemente determinadas por la posición social de los

padres. Si la inteligencia es importante para determinar la posición social del individuo, la

movilidad social será alta; en cambio, si la educación del individuo, determinada por sus

padres, es más importante, la movilidad social será baja.

Existe una variedad de trabajos que relacionan movilidad social con otras variables. Galor y

Zeira (1993) y Bénabou (1996), por ejemplo, relacionan el crecimiento económico con la

movilidad social a través de las imperfecciones del mercado financiero, que afectan a la

acumulación de capital humano. Galor y Tsiddon (1997), por otro lado, muestran que los

cambios tecnológicos influyen sobre la movilidad social. En cambio, Hassler y Rodríguez

(1998) consideran la clasificación en el mercado laboral para explicar la movilidad social.

¿Por qué es importante la movilidad social?

La importancia de la movilidad social radica en el hecho de que es parte integrante del

concepto de desarrollo y con ella es posible generar equilibrios “virtuosos” entre crecimiento

económico y movilidad social. La principal característica se halla en los incentivos para

esforzarse, que aumentan las ganancias esperadas de un agente económico, cuando éstos son

los correctos.

Imagínese un país sin movilidad social, ello significaría que las personas se sitúen en el mismo

lugar de la distribución del ingreso año tras año. Su situación relativa ni mejora ni empeora a

través del tiempo. ¿Cómo serían los incentivos para esforzarse en un país con estas

36

Page 38: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

características? Malos, porque no hay ningún vinculo entre el esfuerzo (inversión en estudios,

trabajo, entre otros) y el resultado (la posición relativa en la sociedad). Los pobres no tendrían

incentivos para invertir en la educación de sus hijos, porque sabrían que, sin movilidad social,

la educación no va a hacer ninguna diferencia en la vida futura de sus hijos. Tampoco tendrían

incentivos para ahorrar e invertir en nuevos métodos de producción, porque ésto tampoco

afectaría su situación. Los mismos argumentos se aplican a la situación de los ricos. Como el

esfuerzo o la falta de esfuerzo no va a afectar su futuro predeterminado, tiene mayor sentido

disfrutar la vida con fiestas y viajes, en lugar de trabajo y estudios inútiles. Si nadie en el país

tiene incentivos para estudiar, invertir, y trabajar, obviamente el país no va a crecer ni menos

desarrollarse. No importa si la desigualdad es grande o pequeña, es una economía estática y no

competitiva.

Imagínese el otro extremo con movilidad social alta. Alta movilidad social significa que la

posición de la distribución de ingresos en un periodo anterior no tiene ningún impacto en la

posición en los periodos subsecuentes. Los pobres tienen las mismas oportunidades para ser

ricos en el futuro, y los ricos tienen el riesgo de volverse pobres, si no se esfuerzan. Es

principalmente el esfuerzo de cada persona que determina su posición en la sociedad y no su

tradición familiar. Eventos fuera del control de los individuos también pueden tener influencia

en el resultado, pero estos eventos, como las enfermedades o cambios en precios, no

discriminan. Puede pasarle a cualquier persona independientemente de su posición en la

distribución de ingresos. En un país así, con buenos incentivos para trabajar, estudiar e

invertir, se esperaría mejores posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico y

un desarrollo sustentable.

En este caso sí importa el grado de desigualdad en la distribución de ingresos. Si hay muy

poca desigualdad y la igualdad está garantizada por factores exógenos, el esfuerzo y la

movilidad social se vuelven poco importantes, porque todos son más o menos iguales,

independientemente del esfuerzo y se pierde toda la ventaja con una alta movilidad social.

Para que la sociedad se pueda beneficiar de una alta movilidad social, se necesita un cierto

grado de desigualdad en la distribución de ingresos, pero que ésta sea tan sólo como resultado

37

Page 39: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

del esfuerzo. Lo importante es que la desigualdad sea el resultado de diferencias en esfuerzos

y no esté determinado arbitrariamente desde el nacimiento de los individuos.

De acuerdo a estos argumentos intuitivos, una alta movilidad social es importante para las

perspectivas de crecimiento, mientras que una total igualdad en la distribución de ingresos,

garantizada por factores exógenos, no es una meta deseable o, en otras palabras, es la igualdad

de oportunidades la que importa, no una igualdad de ingresos impuesta.

A parte de la falta de incentivos para esforzarse en una sociedad con baja movilidad social,

hay un problema con el uso ineficiente de los recursos humanos. Es generalmente aceptado

que los talentos innatos de las personas son aleatoriamente distribuidos en la población y no

son heredados de los padres. Para que todas las personas sean lo más productivas que pueden

ser, es importante que su educación y su ocupación correspondan y complementen sus talentos

innatos. Por ejemplo, gente con talentos innatos extraordinarios en comunicación deben tener

un trabajo que usa este talento (periodistas, escritores, políticos, psicólogos, por ejemplo)

mientras que este talento sería perdido en un trabajo como contaduría. Gente con talentos

numéricos, por otro lado, pueden ser muy eficientes como contadores, mientras que

probablemente tendrían serias limitaciones en un trabajo como periodistas. En una sociedad

con movilidad social baja, la educación y la ocupación de la gente depende más de sus

circunstancias familiares que de sus talentos innatos. Esto significa que hay muchas personas

trabajando en puestos que no son óptimos para ellos. Muchos jóvenes probablemente nunca

descubran sus talentos innatos porque son destinadas a seguir haciendo lo mismo que sus

padres.

En cuanto a la evidencia empírica, aunque limitada debido a la falta de información sobre las

mismas personas en diferentes momentos del tiempo, hay estudios que muestran la

importancia de la movilidad social. Murphy, Schleifer y Vishny (1991) probaron que si un

país asigna a los individuos inteligentes e innovadores a posiciones donde ellos producen

externalidades grandes, el país alcanzará tasas de crecimiento mayores que uno que coloca a

los individuos medianos en estas posiciones. Similarmente, Baumol (1990) usa la evidencia

histórica para sostener la idea de que los aumentos del crecimiento serán mayores si la

38

Page 40: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

sociedad logra dirigir el talento empresarial al sector productivo antes que asignarlo a las

actividades que buscan renta. Recientemente, Hassler y Rodríguez (1998) demostraron que

existen mecanismos económicos que determinan la importancia relativa de las habilidades

innatas y la herencia social. Cuando el crecimiento económico es alto, el ambiente económico

cambia rápidamente, generando que aquellos que tienen mayores ventajas innatas puedan

aprovechar las oportunidades que proporcionan los cambios entre generaciones.

39

Page 41: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CCaappííttuulloo 33:: EEll DDeessaarrrroolllloo EEccoonnóómmiiccoo yy

SSoocciiaall eenn BBoolliivviiaa:: 11998800--22000011

El desarrollo económico puede entenderse como la mejora sistemática de cuatro grandes

grupos: a) El crecimiento del ingreso de un país, b) una elevada movilidad social, c) respeto a

las libertades individuales y d) respeto por las generaciones futuras. En este sentido, en lo que

sigue del documento, se analizará la forma cómo estos componentes del desarrollo se

modificaron en los últimos años. En la primera sección se estudiarán los aspectos

macroeconómicos que afectaron al crecimiento del ingreso, también se analizarán aquellas

imperfecciones de mercado que potencialmente podrían reducir la libertad individual y la

movilidad social (sobre todo el mercado de crédito). Luego se analizarán los indicadores de

salud, educación, pobreza y desigualdad, para evaluar la situación de la movilidad social en

Bolivia y el respeto por las generaciones futuras (a través de mayor educación y salud, sobre

todo). El mercado laboral merecerá un capítulo aparte debido a que es el vínculo entre el

crecimiento del ingreso y la mayor movilidad social. Finalmente se analizará el estado de

situación de la libertad individual en Bolivia, entendida ésta como la mayor participación

ciudadana en la toma de las decisiones sociales.

40

Page 42: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 1. Desarrollo Económico

DESARROLLO ECONOMICO

CRECIMIENTO DEL INGRESO

LIBERTADES INDIVIDUALES

MOVILIDAD SOCIAL

RESPETO GENERACIONES

FUTURAS

3.1 Variables Macroeconómicas

Para comprender el desempeño económico de las últimas décadas es necesario repasar, así sea

muy brevemente, el contexto histórico vivido desde la segunda mitad del siglo XX. Con la

revolución de abril de 1952 se produjeron importantes cambios en la estructura productiva y

social del país. Se nacionalizaron las minas, se modificó la propiedad de la tierra y se otorgó el

derecho al voto a todos los hombres y mujeres mayores de 21 años sin exclusión. Durante el

gobierno de Víctor Paz Estenssoro (1952-1956) se fomentaron a las industrias extractivas y se

incentivó la sustitución de importaciones de manufacturas. De acuerdo con Morales y Pacheco

(1999) en este período la tasa de crecimiento del PIB per cápita fue negativa (Gráfica 2). La

etapa final de este período se caracterizó por tasas negativas de crecimiento y elevada

inflación (181% en 1956) debido a una fuerte emisión monetaria por la necesidad de financiar

el déficit de COMIBOL (Jordán, 1999), una acentuada devaluación del tipo de cambio y un

fuerte desabastecimiento en el mercado de bienes.

A partir de 1957 comienza la aplicación de un plan de estabilización caracterizado por

políticas contractivas, acompañado por una importante ayuda financiera externa. Luego de

este período, comienza el segundo mandato presidencial de Víctor Paz Estensoro (1960-1964)

que no cambia la naturaleza de la política económica de fuerte intervención estatal. Este

periodo democrático se ve truncado con el golpe militar de fines de 1964, dando paso a un

41

Page 43: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

largo período de gobiernos militares. Desde una perspectiva económica, durante este período

Bolivia se caracterizó por tener una participación importante del Estado, se consideraba al

mismo como el principal motor de crecimiento a través de una elevada inversión pública,

empresas productivas estatales y una planificación centralizada como instrumento para

alcanzar el desarrollo económico. También en este período se registra un fomento a

determinados sectores privados a través de una banca pública de fomento que terminó

haciendo crisis por las elevadas tasas de morosidad.

Las tasas de crecimiento del PIB per cápita durante la década de los sesenta y parte de los

setenta fueron positivas (Gráfica 2), las mismas que estuvieron acompañadas por elevadas

tasas de inversión (entre 16% y 19% del PIB), sobre todo inversión pública financiada con

recursos externos8. No obstante, en este período la tasa de endeudamiento externo creció

significativamente, Bolivia se convierte en un receptor importante de recursos externos debido

al incremento en los precios del petróleo, producto que en esa época se creía existía en

abundancia y en el precio de algunas materias primas que se exportaron en ese período, en

Gráfica 2. Tasa de Crecimiento del PIB per Cápita - Por Quinquenio

-0.4

7%

-2.7

8%

2.90

% 3.75

%

3.36

%

0.23

%

-0.0

1%

1.78

%

1.02

%

-4.1

0%

-5.0%-4.0%-3.0%-2.0%-1.0%0.0%1.0%2.0%3.0%4.0%5.0%

1950

-195

5

1955

-196

0

1960

-196

5

1965

-197

0

1970

-197

5

1975

-198

0

1980

-198

5

1985

-199

0

1990

-199

5

1995

-200

0

Tasa

de

Cre

cim

ient

o

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

8 Antelo (2000).

42

Page 44: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

particular el precio del estaño. Este proceso de endeudamiento entró en crisis a partir de la

década de los ochenta, sobre todo por la naturaleza del destino de estos recursos, no destinados

a inversiones productivas y eficientes, sino a gastos corrientes y proyectos de gran escala y

poca demanda. De esta forma Bolivia entra a la década de los ochenta con un sistema de

economía de Estado altamente debilitado, elevado endeudamiento externo, sobrevaluación del

tipo de cambio y una gran inestabilidad política generada por los golpes militares.

En lo que sigue de la sección, se revisará el comportamiento macroeconómico del período

1980-2001, análisis que estará dividido en cuatro períodos, el comienzo de la década de los

ochenta o período pre – crisis (1980-1982), la crisis de mediados de los ochenta (1983-1985),

el período de estabilización (1986-1989) y la década de los noventa (1990-2001).

3.1.1 Crecimiento

La medida usual del crecimiento económico es la tasa de crecimiento del PIB per cápita, este

indicador es el resultado del cociente entre el PIB total sobre la población. Una forma sencilla

para analizar el comportamiento de este indicador es a través de un ejemplo. Supóngase que en

1979 el ingreso real de las personas (medido como el PIB per cápita) era de 100 unidades

monetarias, con las tasas de crecimiento observadas este ingreso alcanza su valor más bajo en

1986 con 75.36, durante la década de los noventa sobrepasa las 90 u.m. pero no llega a

sobrepasar en ningún momento los 100 iniciales. Dos posibles conclusiones surgen luego de

ver estas cifras, la primera se refiere a la severidad del shock negativo de los ochenta, la

segunda tiene que ver con que las tasas de crecimiento de la década de los noventa no han sido

suficientes para recuperar el valor observado al finalizar los setenta.

Hasta el momento el análisis del crecimiento ha estado concentrado en el PIB per cápita y su

evolución, en lo que sigue a este punto nos concentraremos en las causas que habrían

originado este desempeño. Debido a que Bolivia ha sufrido shocks positivos y negativos de

demanda (exportaciones, inversión, etc.) en una primera parte se analiza la composición del

PIB global por componentes de gasto. Por otra parte, estos shocks de demanda y otros

(fenómenos climatológicos) de oferta han afectado la estructura productiva del país (minería,

43

Page 45: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

agricultura, etc.), por esta razón también se analizará, en la segunda parte, la estructura del PIB

por componentes productivos.

Analizando el PIB por tipo de gasto, durante los primeros años de la década de los ochenta el

crecimiento negativo se debe a un bajo desempeño de todos los componentes (Gráfica 3),

siendo la disminución en las importaciones la única variable que impactó positivamente. A

partir de la década de los noventa el crecimiento alcanza tasas elevadas, las mismas que

disminuyen al finalizar el siglo XX. Es interesante observar el siguiente comportamiento

recurrente y sistemático a lo largo del período: altos niveles de inversión generan crecimiento

positivo del PIB, efecto que es atenuado por el crecimiento paralelo de las importaciones,

siendo lo contrario también válido (Gráfica 3). Entonces es posible conjeturar que el

crecimiento en la década de los noventa fue resultado de un shock positivo en la forma de

mayor inversión privada, que cuando cesó provocó que la economía regrese a su tasa de

crecimiento natural.

44

Page 46: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 3. PIB por tipo de gasto

-6.0%

-4.0%

-2.0%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

1981-1983 1984-1986 1987-1989 1990-1992 1993-1995 1996-1998 1999-2001

Inci

denc

ia so

bre

el P

IB

-6.0%

-4.0%

-2.0%

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%Tasa de C

recimiento del PIB

Inversión ExportacionesImportaciones ConsumoGasto Tasa de Crecimiento del PIB

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

Analizando el PIB por componentes productivos, la crisis del período 1980-1982 se explica

por tasas de crecimiento negativas en el sector manufacturero, minero y comercial, actividades

ligadas al sector exportador del país. Respecto a la composición del producto total, más del

40% está concentrado en la agricultura, actividades extractivas e industria manufacturera, si a

esto se añade el comercio y la actividad financiera (fuertemente relacionadas a las actividades

extractivas) se obtiene que más del 60% del producto depende del comportamiento agrícola y

extractivo, que ya durante ese período se presentaba tecnológicamente atrasado y, por tanto,

poco competitivo (Pinto y Candia 1986).

El período de crisis se explica por el pobre desempeño de la minería y la agricultura. El sector

minero presenta indicadores desfavorables debido a varias razones: la crisis en los términos de

intercambio, los problemas tecnológicos, una caída en la oferta de divisas internacionales que

impactó de manera importante debido a la fuerte dependencia de insumos importados9,

disminución en el crédito externo y a la “indisciplina del personal” al no reportar los valores

9 Espejo (1995), Pinto y Candia (1986) y Cariaga (1997).

45

Page 47: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

verdaderos de mineral extraído10; por otra parte el sector agrícola enfrentó problemas

climatológicos en 198311.

En este período también las actividades industriales y agroindustriales se vieron afectadas por

la falta de insumos importados y capital de trabajo, inestabilidad cambiaria y problemas

sociales con la mano de obra12. Sin embargo, al interior de la industria existen sectores que no

fueron afectados de manera simétrica, porque no sufrieron controles de precios, producían

bienes duraderos y/o los insumos que utilizaban eran nacionales, por tanto, bastaba con

indexar el precio de venta de sus productos para que el nivel de beneficios no disminuyera

(Espejo, 1995).

Luego de este período de severa crisis (real y financiera), el gobierno de la Unidad

Democrática Popular (UDP) convoca a elecciones previa a la finalización constitucional de su

mandato (1982-1986), la razón es clara, la toma de decisiones sociales se hizo inmanejable

dada la heterogeneidad en la demanda de bienes públicos. Tal como lo afirma bastante

literatura13, durante el proceso de estabilización se aplicaron medidas de ajuste estructural

ortodoxas y radicales, de alto costo social y con severas restricciones internas y externas.

Claramente el programa tuvo el éxito deseado, se observa una recuperación con tasas de

crecimiento positivas en el segundo año de su aplicación. La reestructuración del sector

minero de la economía en una primera instancia genera un decrecimiento del 26%, sin

embargo, a partir del año 1987 se observan tasas de crecimiento positivas sostenibles, que

entre otros factores se explican por la capacidad del sector productivo para acceder al crédito y

la desregulación de precios en el mercado interno14. También la agricultura experimenta tasas

de crecimiento positivas y comienza un proceso de industrialización dirigido a la exportación

que generará (durante la próxima década) importantes niveles de crecimiento.

10 Cariaga (1997). 11 Espejo (1995) y Cariaga (1997). 12 Espejo (1995). 13 Cariaga (1997), Jemio & Antelo (2000), Morales & Pacheco (1999), Morales et. al. (1995), Luna (2002), Arze et. al. (1993), Morales (1991) y Morales (1994), entre otros. 14 Jemio y Antelo (2000).

46

Page 48: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

La década de los noventa resulta ser la más exitosa en términos de tasas de crecimiento

promedio, 3.9% versus 1.6% (1986-1989), -2.0% (1983-1985) y –1.8% (1981-1982) de los

períodos anteriores, sólo al final de la misma se observan tasas de crecimiento debajo del

promedio. Esta contracción se explicaría por caídas en la actividad minera (crisis de precios

internacionales), caídas en la demanda mundial, culminación del contrato de compra – venta

de gas con la Argentina y la devaluación brasileña, fenómenos climatológicos y factores

financieros15; así como una disminución en el sector de la construcción (-18%), asociada a la

disminución de la inversión privada de estos años.

Con la privatización de los servicios se observan tasas de crecimiento importantes. Si bien la

competencia en estos mercados continúa siendo imperfecta, el paso de monopolios estatales a

monopolios u oligopolios privados introdujo mayor eficiencia al sistema, concepto no siempre

relacionado con mayor equidad.

3.1.2 El Sector Productivo

Una forma alternativa para evaluar el desempeño macroeconómico de un país es a través del

PIB medido por sector productivo. En este sentido se repasarán los rasgos característicos más

importantes de la economía boliviana desde 1980, desde una óptica productiva. Claramente la

caracterización realizada en este documento dista mucho de ser completa dada la compleja

interrelación productiva en Bolivia, sin embargo, el análisis global de los datos, su posterior

comparación con el PIB medido por tipo de gasto y algunos resultados del modelo de

equilibrio general, permitirán alcanzar una visión general de dicha interrelación y su impacto

sobre otras variables, en particular la distribución del ingreso.

La Gráfica 4 presenta la incidencia promedio de cada una de las actividades productivas

dentro el PIB para el período 1981-1990. La incidencia es el resultado de la multiplicación de

la tasa de crecimiento de cada actividad por la participación de ésta dentro la estructura total

del PIB. Los sectores que se destacan por su aporte positivo al crecimiento del PIB son el

transporte, almacenamiento y comunicaciones y el agrícola, mientras la industria

15 Ver UDAPE (2000). , “Bolivia: Informe Económico 1999”

47

Page 49: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

manufacturera y la extracción de recursos naturales no renovables (minería e hidrocarburos)

presentan una incidencia negativa. La caída en los precios internacionales de la minería y el

quiebre en la demanda interna de bienes afectaron al desempeño de estos dos últimos sectores.

Gráfica 4. Incidencia sobre el PIB Periodo 1981 – 1990

0,26%

-0,15%

-0,17%

0,06%

-0,05%

-0,02%

0,38%

-0,04%

0,01%

-0,06%

-0,50%

-0,30%

-0,10%

0,10%

0,30%

0,50%

0,70%

0,90%

Agricultura

Extracción RNNR

Industrias Manufactureras

Elect., Com. y Rest.

Construcción y obras públicas

Comercio

Transporte, Almac. y Com.

Establecimientos Financieros

Servicios Bancarios

Administraciones Públicas

Incidencia sobre el PIB

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

Igual descomposición se presenta en la Gráfica 5 para el período 1991-2000. Claramente se

destaca una recuperación en todas las actividades económicas, en particular el sector

financiero, la industria manufacturera y el sector agrícola, sobre todo el agroindustrial. Debido

que los datos presentados son el promedio de todo el período debe mencionarse que para el

año 2002 el desempeño productivo estuvo por debajo de este promedio. En este año sólo se

destaca el crecimiento de dos sectores, transporte – almacenamiento y comunicaciones

(0.56%), construcción y obras públicas (0.50%), mientras que el sector financiero presenta una

incidencia negativa de -0.20%.

48

Page 50: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 5. Incidencia sobre el PIB Periodo 1991 – 2001

0,47%

0,28%

0,57%

0,12%

0,19%

0,26%

0,50%

0,80%

0,17%

0,10%

-0,50%

-0,30%

-0,10%

0,10%

0,30%

0,50%

0,70%

0,90%

Agricultura

Extracción RNNR

Industrias Manufactureras

Elect., Com. y Rest.

Construcción y obras públicas

Comercio

Transporte, Almac. y Com.

Establecimientos Financieros

Servicios Bancarios

Administraciones Públicas

Incidencia sobre el PIB

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

La desaceleración de la economía observada desde el año 2000 podría deberse a varias

razones: a) Caída de la inversión, sobre todo privada extranjera, b) disminución de la demanda

mundial por la exportación de bienes nacionales y c) fenómenos climatológicos que habrían

afectado el desempeño del sector agrícola. Para verificar, o no, algunas de estas hipótesis, a

continuación se contrastarán estas cifras con las presentadas en la sección anterior, es decir

con los componentes de gasto del PIB.

Se calculó el coeficiente de correlación parcial entre dos series temporales, la incidencia de

cada componente del gasto del PIB y la incidencia de cada sector productivo. Por tanto, una

correlación elevada sugeriría que el gasto privado o del gobierno fomentaría el crecimiento de

un determinado sector productivo o viceversa. Debe mencionarse que este ejercicio sólo

presenta correlaciones parciales, por tanto son indicadores que sólo nos reflejan alguna posible

relación entre dos variables.

49

Page 51: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

El Cuadro 1 presenta los coeficientes de correlación más importantes calculados a través de

este ejercicio. En la primera fila se especifica cada uno de los componentes del gasto del PIB:

Gasto del Gobierno (G), Consumo de los Hogares (C), Formación Bruta de Capital Fijo (I),

Exportaciones (X) e Importaciones (M). La primera columna presenta cada uno de los sectores

productivos que componen el PIB.

Cuadro 1. Matriz de Correlaciones Parciales

G C I X M1. Agricultura -0.4 0.52. Extracción de RNNR 0.6 0.43. Industrias Manufactureras 0.5 0.6 0.74. Electricidad, gas y agua 0.85. Construcción y obras públicas6. Comercio 0.7 0.6 0.6 0.57. Transporte, almac. y comunicaciones 0.5 0.5 0.58. Establecimientos Financieros 0.7 0.59. Servicios Comunales 0.5 0.610. Restaurantes y hoteles 0.511. Servicios Bancarios -0.4 -0.412. Servicio de las Administraciones Públicas 0.8

G C I X M1. Agricultura2. Extracción de RNNR 0.5 0.5 0.63. Industrias Manufactureras 0.54. Electricidad, gas y agua5. Construcción y obras públicas 0.5 0.8 0.96. Comercio7. Transporte, almac. y comunicaciones 0.6 0.9 0.88. Establecimientos Financieros 0.7 -0.79. Servicios Comunales 0.610. Restaurantes y hoteles11. Servicios Bancarios -0.9 -0.5 0.612. Servicio de las Administraciones Públicas

Período 1981-1990 Gasto (t) - Producción (t)

Período 1991 - 2002 Gasto (t) - Producción (t)

Fuente: Matriz de Contabilidad Social usada en el modelo.

Durante la década de los ochenta el comportamiento del gasto del gobierno presenta una alta

correlación con los sectores productivos de la economía, probablemente debido al rol

50

Page 52: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

productivo del Estado en este período. Esta correlación es mucho más baja en la década de los

noventa, donde resalta aquella con el sector de servicios comunales.

El consumo de las familias presenta rasgos característicos según sea el período considerado.

Durante la década del ochenta mejoras en la actividad comercial, transporte, almacenamiento

y comunicaciones, parecen condicionar el nivel de consumo de las familias. Se destaca

además la correlación positiva entre la actividad industrial y el nivel de consumo de los

hogares. En la década de los noventa existe una elevada correlación entre esta variable y el

sector financiero de la economía, una posible explicación es el crecimiento en los créditos de

consumo experimentado en este período. Finalmente, también persiste la correlación con el

sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones.

Durante la primera década de análisis la Formación Bruta de Capital Fijo presenta

correlaciones no tan altas con los distintos sectores productivos, siendo la más alta es con la

industria boliviana. Sin embargo en la década de los noventa la inversión estuvo focalizada en

tres sectores: a) Recursos Naturales no Renovables, b) construcción y c) transporte,

almacenamiento y comunicaciones. Esta inversión además tuvo un impacto positivo e

importante en el desarrollo financiero del país. Por otra parte, en este período la correlación

entre las importaciones, inversión y estos tres sectores productivos es ciertamente elevada,

confirmando de alguna manera la apreciación vertida en la sección anterior, donde se

menciona que la fuerte entrada de inversión extranjera de los noventa presenta un elevado

componente importado y está bastante focalizada a la extracción y transporte de RNNR y a

telecomunicaciones.

Finalmente, el sector exportador presenta una mayor vinculación con la economía en su

conjunto en la década de los ochenta, sin embargo para los noventa las correlaciones son

bastante pequeñas y destaca ligeramente aquella con la extracción de RNNR. Si bien, como se

analizará posteriormente, el sector exportador se ha diversificado en los últimos años, su

vinculación con el sector productivo no es evidente.

51

Page 53: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Las relaciones presentadas en esta parte son una descripción de la forma en la que se vinculan

algunas variables de gasto (y otras) con los sectores productivos de la economía. Por tanto sólo

presentan los efectos de corto plazo que tendrían estas variables sobre los agregados

macroeconómicos. Para analizar con detalle los efectos sobre la tasa de crecimiento de largo

plazo y la redistribución del ingreso a continuación se realizarán algunas simulaciones

hipotéticas sobre un modelo de equilibrio general. De esta forma es posible analizar con

mayor detalle los posibles shocks externos sobre la economía boliviana y de esta forma

verificar la vulnerabilidad o no de la misma.

3.1.3 Simulaciones sobre los Sectores Exportadores

El sector productivo es dividido en 13 sub-sectores, siendo el más grande “Servicios

Formales”, que incluye comercio (la parte formal), transporte y almacenamiento, servicios

financieros, hoteles y restaurantes y todos los servicios personales, sociales y empresariales

que entregan facturas. El segundo, por tamaño, es “Bienes de Consumo”, que incluye comida,

bebida, ropa, cuero, madera, papel, y artículos hechos de madera o papel. Después está el

sector de “Bienes Intermedios”, que incluye todos bienes manufacturados, es decir bienes de

consumo o bienes de capital. El cuarto sector es “Servicios Informales”, que incluye servicios

domésticos, 65% de todas las actividades de comercio, 34% de los servicios personales y

sociales, y 29% de las actividades en hoteles y restaurantes. El Cuadro 2 muestra el tamaño

absoluto de cada sector en 1997, que sirve como año base para nuestro modelo computable de

equilibrio general.

52

Page 54: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 2. Sectores Productivos Producción Exportaciones Exportaciones(Miles Bs.) (Miles Bs.) (% de prod.)

Agricultura tradicional 5593,6 454,1 8,1Agricultura moderna 2922,5 713,5 24,4Coca 404,5 326,5 80,7Hidrocarburos 2135,7 525,1 24,6Minería 2513,2 1586,6 63,1Bienes de consumo 16632,5 2221,5 13,4Bienes intermedios 9836,3 1009 10,3Bienes de capital 6543,1 56,5 0,9Electricidad, agua, gas 1790,4 1,9 0,1Construcción 3484,7 0 0Servicios informales 6897,4 0 0Servicios formales 21550,9 1891,7 8,8Sector público 6375 4,9 0,1

Sector

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

El Cuadro también muestra la exportación de cada sector. Los sectores exportadores más

importantes son: “Bienes de Consumo”, “Servicios Formales” y “Minería”. La parte de

servicios formales, que figura como exportación, corresponde, fundamentalmente, a los

servicios relacionados con el turismo. Después vienen los sectores de “Bienes Intermedios”,

“Agricultura Moderna” (industrializada), e “Hidrocarburos”. El “Sector de Coca” era

relativamente pequeño en 1997, debido a los programas de erradicación, sin embargo es un

sector fuertemente exportador.

Las exportaciones son sumamente importantes para un país pequeño y altamente endeudado

como Bolivia, en tanto que se necesitan divisas para pagar el servicio de la deuda, así como

para importar, sobre todo bienes de capital.

La política de los últimos gobiernos ha estado centrada en promover el desarrollo del sector

de hidrocarburos, sin embargo, dado que este sector no tiene muchos vínculos con el resto de

la economía y, sobre todo, porque usa capital de manera intensiva, no necesariamente aumenta

los ingresos de los individuos y, definitivamente, no mejora la distribución del ingreso.

53

Page 55: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

A continuación, veremos en qué medida la expansión de los sectores exportadores tiene un

efecto sobre el nivel y la distribución de los ingresos en Bolivia. Para analizar cómo cada uno

de estos sectores exportadores afecta al nivel y la distribución del ingreso, se realizaron

sencillas simulaciones con el Modelo de Equilibrio General Computable (MEGC)16. Debido a

que estas simulaciones deben ser realizadas de forma estándar, se decidió que cada uno de

estos sectores experimente un shock positivo de precios, la magnitud de dicho shock es de

15%, siendo la única excepción el “Sector de Coca”, donde el incremento es del 9%, dado que

con una cifra mayor el modelo no converge.

En ningún caso el shock tiene un efecto significativo en la tasa de crecimiento del PIB en el

mediano o largo plazo, el único efecto observable y significativo es en el primer año. No

existe un efecto de largo plazo porque, de acuerdo al modelo, cada vez que hay un incremento

en las exportaciones de un sector, éste causaría una pequeña apreciación en el tipo de cambio

real, penalizando a los otros sectores, por lo que el resultado en términos de la tasa de

crecimiento es casi nulo. Sin embargo, un shock de precios en uno de los sectores

exportadores, puede causar cambios sustanciales en la distribución del ingreso como se puede

ver en el Cuadro 3.

16 El modelo fue elaborado como parte del proyecto “Impactos sobre Pobreza de las Reformas Macroeconómicas” auspiciado por la Cooperación Financiera Alemana y dirigido por Manfred Wiebelt de Kiel Institute for World Economics. Se lo describe en detalle en el Capítulo 4 y en el Apéndice B.

54

Page 56: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 3. Efectos sobre el nivel y la distribución de ingresos

Sector

Incremento en precios

de exportación

Ganadores (cambio en ingresos real)

Perdedores (cambio en ingresos real)

Cambio en

ingreso real

promedio

Cambio en Coeficiente

de Gini

Agricultura moderna

15% Trabajadores rurales(+14%)

Trabajadores urbanas nocalificados (-2%)

+1.4% -0.5

Coca 9% Trabajadores rurales(+8%) Pequeñospropietarios (+4%)

Trabajadores urbanos nocalificados (-1%)

+0.6% -0.9

Hidrocarburos 15% Informales urbanas(+0.4%)

Trabajadores rurales(-1%)

+0.0% +0.1

Minería 15% Capitalistas (+4%)Trabajadores urbanasno calificadas (+3%)

Trabajadores rurales(-12%) Pequeñospropietarios (-6%)

+0.7% +3.2

Bienes deconsumo

15% Informales urbanas(+4%) Pequeñospropietarios (+3%)

Trabajadores rurales(-2%) Trabajadoresurbanos nocalificadas (-1%)

+0.2% -0.5

Bienes intermedios

15% Informales urbanas(+1%)

Trabajadores rurales(-4%)

-0.1% +0.6

Servicios formales

15% Informales urbanas(+1%) Capitalistas(+1%)

Trabajadores rurales(-1%)

+0.5% +0.5

Fuente: Elaboración propia en base de simulaciones con un modelo de equilibrio general computable.

El sector que presenta mejores resultados con este tipo de shock es la “Agricultura Moderna”,

dado que el ingreso real promedio de los hogares se elevaría, así como tendría un efecto

beneficioso en la distribución del ingreso, disminuyendo el Coeficiente de Gini. Los que

ganarían más con una expansión de la Agricultura Moderna serían los trabajadores rurales, sus

ingresos reales aumentarían aproximadamente en 14%. Los que perderían más serían los

trabajadores urbanos no calificados, pero sus ingresos sólo disminuirían en 2%. En promedio,

los ingresos reales de todos los hogares aumentarían con 1.4% y el Gini disminuiría 0.5

puntos.

55

Page 57: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

El otro sector que presenta beneficios también importantes es el “Sector de Coca". Con un

aumento en precios de solo 9% se esperaría un aumento en los ingresos reales promedio de

0.6% y una mejora en la distribución del ingreso (el Coeficiente de Gini bajaría 0.9 puntos), ya

que los que ganarían serían los trabajadores rurales y los pequeños propietarios, mientras que,

prácticamente, no habrían perdedores. De hecho, la erradicación de los cultivos de coca

durante los últimos años de la década de los noventa puede explicar gran parte del

empeoramiento en la distribución del ingreso.

Una expansión de la “Minería”, aunque tiene un impacto positivo sobre el ingreso promedio

de los hogares, tiene un efecto adverso sobre la distribución del ingreso, aumentando el Gini

con 3.2 puntos. Cabe destacar que ningún otro sector presenta un efecto tan adverso en la

distribución del ingreso como éste. Los que ganarían serían los capitalistas y los que perderían

serían los trabajadores rurales y los pequeños propietarios. Estas perdidas se explican,

principalmente, por la denominada “Enfermedad Holandesa” que causa la expansión de la

minería.

Una expansión en los precios del sector de hidrocarburos no presentaría ningún efecto sobre

los ingresos de los hogares, así como tampoco afectaría representativamente a la distribución

del ingreso, aunque ello podría aumentar los ingresos del Estado.

Basado en este análisis comparativo, podemos concluir que los tres sectores que presentan un

crecimiento del ingreso promedio y una mejora en la distribución del mismo son: “Agricultura

Moderna”, “Coca” y “Bienes de Consumo”. En el sector minero se presenta un efecto positivo

en el nivel de ingresos, sin embargo un impacto muy adverso en la distribución del mismo.

Los hidrocarburos no tienen ningún efecto ni en el nivel y ni en la distribución del ingreso y la

única justificación para promover este sector sería aumentar los ingresos fiscales del gobierno.

56

Page 58: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.1.4. Sector Externo

De manera global, durante la década de los ochenta la situación externa del país se presenta

altamente desequilibrada, caracterizada por saldos negativos en la cuenta corriente y de

capital, financiados con créditos externos en la forma de financiamiento excepcional (Gráfica

6). El pago por los intereses y las amortizaciones de la deuda externa explican gran parte de

estos saldos negativos, dado que el saldo en la balanza comercial incluso fue positivo para

algunos años. La situación cambia en la década de los noventa, los déficit en cuenta corriente

esta vez vienen asociados a superávit en cuenta capital, debido al crecimiento de la inversión

extranjera directa.

Gráfica 6. Balanza de pagos

(800)

(600)

(400)

(200)

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

(p)M

illon

es d

e $U

S (S

ando

Cue

nta

Cor

rient

e -

Sald

o C

uent

a C

apita

l - F

inan

ciam

ient

o Ex

cepc

iona

l)

(1,000)

(500)

-

500

1,000

1,500

Millones de $U

S (Inversión Directa - Saldo

Balanza C

omercial)

Saldo Cuenta Corriente Saldo Cuenta CapitalFinanciamiento Excepcional Inversión DirectaSaldo Balanza Comercial

Fuente: Banco Central de Bolivia

El comportamiento de la deuda externa ha sido altamente variable, en la década de los ochenta

se presentan tasas de crecimiento elevadas del saldo de la misma, en particular durante el

período de estabilización de la economía. Estos indicadores apoyan la idea que gran parte del

éxito del programa de estabilización se debió al crecimiento en la deuda externa pública de

57

Page 59: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

este período17. Durante la década de los noventa, la tasa de endeudamiento desciende sobre

todo asociada al programa HIPC de reducción de deuda externa, en la Gráfica 7 se observa

que la deuda externa, en términos per cápita, no sobrepasa los $US 600, monto todavía

elevado, en función al PIB per cápita del mismo período ($US 981).

Gráfica 7. Deuda externa

53%

67%

87%

71% 68%

52%55%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1980-1983 1984-1986 1987-1989 1990-1992 1993-1995 1996-1998 1999-2001

Deu

da E

xter

na/P

IB

400

450

500

550

600

650

700

Deuda Externa - PIB

(p/c $US)

Deuda Externa/PIB Deuda Externa p/c ($US)

Fuente: Banco Central de Bolivia

Por otro lado, al comenzar la década de los ochenta se advierte una caída en el valor de las

exportaciones totales, explicada sobre todo por caídas en los precios del estaño y la plata.

Cabe notar que si las exportaciones de hidrocarburos no hubieran experimentado un fuerte

crecimiento, la caída de las exportaciones globales hubiera sido mayor al –10% anual.

Durante el período 1983 – 1985, la tasa de crecimiento promedio anual de las exportaciones

es de –9.6%, debido a la caída en las exportaciones mineras (-13.4% anual) y el modesto

desempeño en las exportaciones hidrocarburíferas (-1.9% anual). Pese a la severa crisis la tasa

de crecimiento promedio de las importaciones es de 10.1%, donde los bienes de capital para la

agricultura, transporte, la materia prima y productos intermedios para la industria tienen un

17 Morales (1995).

58

Page 60: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

papel importante. En este período se observa que la importación de materias primas y bienes

de capital participan con más del 80% dentro el total, finalmente, la importación de bienes de

consumo disminuyó notablemente. La pesada carga del pago de intereses de la deuda externa

hace que el saldo en cuenta corriente sea negativo ($US 216.6 millones en promedio), si a esta

situación se le añade el déficit en cuenta capital, debido al endeudamiento privado externo y

un completo desajuste en el saldo de la deuda pública externa (la amortización era mayor a los

desembolsos18), el resultado es un fuerte desequilibrio en la Balanza de Pagos ($US -317.5

millones en promedio). Sin embargo, las reservas internacionales crecen por el financiamiento

adicional externo que se consiguió durante el mismo periodo.

El período de estabilización es rico en cambios positivos en las exportaciones bolivianas, si

bien durante la primera mitad del mismo se observan todavía tasas de crecimiento negativas (-

3.7% y -9.6%), este proceso se revierte durante los dos últimos años (3.5% y 40.1%). La

recuperación en el nivel de las exportaciones y la caída de las importaciones hizo que la

década de los ochenta finalizara con un saldo positivo en balanza comercial de $US 134.8

millones, que inclusive logró compensar la todavía pesada carga por el pago de intereses de la

deuda externa.

Al comenzar la década de los noventa el saldo en la balanza comercial es positivo, sin

embargo los años siguientes su comportamiento es sistemáticamente negativo, con un

promedio de $US -426 millones en todo el período. Este hecho, junto a la disminución del

endeudamiento público y privado, ocasionó un saldo en cuenta capital positivo promedio de

$US 515 millones. Como resultado del déficit en cuenta corriente y el superávit en cuenta

capital, el saldo en Balanza de Pagos (con excepción de los últimos dos años) es positivo,

incrementando las reservas internacionales. El deterioro observado en los últimos dos años se

debe a una disminución en el flujo de inversión extranjera directa y al deterioro en el nivel de

reservas de los bancos privados. La tasa de crecimiento global de las exportaciones presenta

una alta varianza, si bien en promedio es positiva (4.6%), existen años como 1994 donde la

tasa fue muy alta (39.0%) y otros como el año 2001 con tasas bajas (-8.4%). Utilizando como

18 Antelo (2000).

59

Page 61: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

medida de influencia la desviación estándar de la incidencia19 de cada uno de los rubros dentro

de las exportaciones totales, se observa que la mayor variabilidad proviene de las

reexportaciones (en 1999 se contabilizan las reexportaciones de aeronaves que ingresaron al

país en calidad de leasing) luego se sitúan las exportaciones no tradicionales, hidrocarburíferas

y mineras.

3.1.5. Tasas de Interés y Precios

En el comportamiento de las tasas de interés resaltan dos hechos característicos de los últimos

veinte años. El primero se refiere a la liberalización del mercado financiero luego de la crisis y

el segundo, se refiere al ingreso de capitales en la segunda etapa de la década de los noventa,

el mismo que estuvo asociado a una disminución en valores nominales y reales, de las tasas de

interés.

Al comenzar la década de los ochenta y durante el período de crisis se observan tasas de

interés reales negativas que oscilan entre –59% y –98% en moneda nacional (vea Gráfica 8).

El período de estabilización comienza con tasas de interés reales negativas que se revierten en

el segundo año y adquieren cierta estabilidad entre 13% y 15% para las tasas pasivas (tanto en

moneda extranjera como nacional con mantenimiento de valor) y 20% y 25% para las tasas

activas. Resalta el hecho que la tasa de interés activa real en moneda extranjera es mayor a la

observada en moneda nacional.

19 Incidencia = (Tasa de Crecimiento) x (Participación Porcentual).

60

Page 62: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 8. Tasas de interés reales ME

30.0%

-10.3%

9.6%

19.8%

15.7% 14.3%11.7%

18.4%

3.4%-3.2%-1.4%-3.1%-2.9%

3.4%-3.2%-1.5%-3.2%-1.0%

-15.0%

-10.0%

-5.0%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

1980

-198

3

1984

-198

6

1987

-198

9

1990

-199

2

1993

-199

5

1996

-199

8

1999

-200

1

Pasiva DPF Pasiva CA Activa

Fuente: Banco Central de Bolivia

En la década de los noventa se observa una caída en las tasas de interés nominales y un spread

bancario estable. La tasa activa real en moneda extranjera es menor a aquella observada en

moneda nacional, sin embargo, este comportamiento es cíclico, es decir, al comenzar el

período “parten” de niveles similares, a lo largo de la década éstas se distancian (en el sentido

ya explicado) y al finalizar se observan nuevamente tasas similares. Respecto a la tasa de

interés real pasiva, tanto en moneda nacional como extranjera, se observa una elevada

varianza, no obstante, en la segunda parte de este período estas tasas tienden a incrementarse,

debido al bajo nivel de inflación registrado en el período. En los últimos años (1999-2001) las

tasas reales experimentaron un crecimiento positivo, esta situación se debe a las bajas tasas de

inflación. Si bien existe una controversia acerca de los factores que afectan al nivel de las tasas

de interés, asociadas al riesgo país o la imperfección del sistema financiero en Bolivia, la

disminución en las tasas de interés de los últimos años no parece deberse a ninguna de las

razones expuestas, dado que la composición del mercado financiero no ha cambiado

radicalmente en los últimos años y el nivel del riesgo país no ha mejorado.

61

Page 63: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

El período pre – crisis se caracterizó por elevadas tasas inflacionarias, pese a que es práctica

común inferir que este fenómeno aparece luego de instaurado el proceso democrático, los

datos muestran lo contrario, claramente, con un tipo de cambio fijo la inflación era

notablemente alta. Situación que obedecía a un déficit fiscal severo debido a las restricciones

en el acceso al crédito externo y la pesada carga por el pago de la deuda externa20, además de

problemas productivos internos. La gente, acostumbrada a procesos de ajuste largos en

contratos y precios, sufrió un fuerte cambio en las expectativas inflacionarias con la

depreciación del peso boliviano ocurrida a principios del año 1982, creando actitudes

defensivas para neutralizar los efectos de la inflación21.

Durante el período de crisis la inflación se convierte en hiperinflación, la tasa de crecimiento

del IPC promedio se incrementa de 275.6% a más de 11,746% en 1985, por otro lado, la tasa

de crecimiento de los precios cada año se incrementa de 101.4% en 1983 a 1,913.7% en 1985.

El logro más importante del período de estabilización fue controlar la hiperinflación, de una

tasa de crecimiento promedio anual del IPC de 276.3% en 1986 a que los próximos tres años

la misma no sobrepasa el 20%.

Durante la década de los ochenta la principal preocupación de la política económica era

controlar el nivel de precios de la economía, sin embargo éste cae paulatinamente durante los

noventa. Los niveles observados apenas sobrepasan el 20% anual, más aún, durante el último

lustro la inflación no sobrepasa el 5% anual, razón por la cual en este período se encuentra

poca literatura acerca de las causas que habrían originado este comportamiento.

3.1.6. Tipo de Cambio y Términos de Intercambio

Luego de una relativa estabilidad en el tipo de cambio durante la década de los setenta, al

comenzar los ochenta la situación es distinta debido a la creación de un mercado “negro y

paralelo” al oficial. Salida que encontró el mercado ante la rigidez impuesta por la autoridad

monetaria al mantener un tipo de cambio fijo y la depreciación de 1982. En el año 1982 se

20 Morales (1995). 21 Chávez (1995).

62

Page 64: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

lleva a cabo el proceso de desdolarización22 de la economía, que según Antelo (2000) tenía

como objetivos: disminuir la demanda por dólares, restituir el tipo de cambio como

instrumento de política económica, solucionar la situación de las empresas endeudadas en

dólares y devolver la capacidad al gobierno para captar recursos por señoriaje, situación que a

su vez ocasionó la fuga de capitales observada. Según Cariaga (1997) esta medida sólo logró

ayudar al sector privado endeudado en moneda extranjera.

Durante el período de crisis la existencia de tipos de cambio diferenciados ocasiona el acceso

restringido a divisas internacionales. Se mantiene el mercado paralelo donde el precio al cual

se trazan estas divisas es mayor en 2.37 veces al oficial. Por otra parte, la tasa de devaluación

se incrementa de manera notable, de 277% al a 10440% durante 1985, siendo esta devaluación

un intento por recuperar la competitividad del tipo de cambio real.

En el período de estabilización el “sinceramiento” del tipo de cambio es fundamental para el

éxito del programa, de esta forma, el tipo de cambio en el mercado oficial es casi equivalente

al del mercado paralelo. Al eliminarse los tipos de cambio diferenciados y las barreras a la

adquisición de divisas, a través de la creación de un sistema de subastas en el Banco Central y

restituir la creación de cuentas bancarias en moneda extranjera, los costos de transacción

asociados al anterior sistema disminuyeron, permitiendo que los problemas de transacción en

el mercado de divisas disminuyesen notablemente. La depreciación del tipo de cambio

nominal disminuye, de 240% al principio del período a 14.7% durante 1989, situándose el

promedio en 68.6% anual.

Con todas las variables macroeconómicas estables y la implementación de un sistema de

subastas para la compra y venta de divisas por parte del Banco Central, el tipo de cambio

durante la década de los noventa presenta un comportamiento estable. La depreciación

22 De acuerdo a Cariaga (1997) el D.S. 19249 establecía: a) que todos los contratos y obligaciones denominados en dólares no tenían ninguna validez y deberían ser convertidos a pesos bolivianos, b) los depósitos en moneda extranjera del sistema bancario deberían ser redimidos al tipo de cambio oficial de 196 pesos bolivianos por dólar, c) los préstamos vencidos en moneda extranjera debían ser convertidos a pesos bolivianos al tipo de cambio oficial de 145.5, d) quedaban prohibidas todas las operaciones en moneda extranjera, por tanto, era el Gobierno, a través del BCB, el único que podía realizar transacciones en moneda extranjera.

63

Page 65: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

presenta un promedio anual de 7.8% y una desviación estándar de 4.0%, no obstante, la

tendencia decreciente en este indicador observada hasta mediados de la década de los noventa,

presenta un ligero repunte, por los problemas externos con las Repúblicas del Brasil y

Argentina, países que pese a tener un tipo de cambio fijo tuvieron que depreciar su moneda,

obligando así a los países vecinos, Bolivia entre ellos, a depreciar sus monedas a tasas

mayores a las proyectadas.

Gráfica 9. Términos de intercambio

250

228

202

204

198

174

149

132

124

117

100

87 76 67 69 69 68 67 64 61 62 59

-

50

100

150

200

250

300

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

Térm

inos

de

Inte

rcam

bio

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0 Índices de Exportación e Importación

Términos de Intercambio Índice de ImportacionesÍndice de Exportaciones

Fuente: Banco Central de Bolivia

Respecto a los términos de intercambio se presenta un deterioro severo en los ochentas y una

estabilidad relativa en los noventa (Gráfico 9). La caída en los precios de los minerales de

exportación y el encarecimiento de la materia prima e insumos importados explica, en gran

parte, este deterioro. Destaca el hecho que el índice de precios de las exportaciones no

tradicionales se incrementó a partir del año 1986. Si bien en la década de los noventa se

presenta una estabilidad relativa, el índice de precios de exportación no recupera los niveles

observados en la década de los ochenta.

64

Page 66: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.1.7. Sector Fiscal

Al comenzar la década de los ochenta los ingresos del Tesoro General de la Nación (TGN)

estuvieron concentrados en dos sectores productivos, minería e hidrocarburos. Se advierte, sin

embargo, que la participación de los impuestos aplicados a los hidrocarburos se incrementa

casi en el doble y los de minería caen. El crecimiento del déficit global del SPNF se explica

por una caída en la recaudación de los ingresos tributarios23 y la composición del

financiamiento del mismo está concentrada en recursos internos24. Si bien en este período se

presentaron cinco paquetes de estabilización, los mismos no tuvieron éxito debido a que sólo

se concentraban en políticas de control de precios, en el manejo del tipo de cambio e

incrementos salariales a los trabajadores, sin realizar cambios importantes en el sector fiscal25.

El efecto Olivera – Tanzi, las políticas de control de precios internos y la notable evasión

tributaria, ocasionaron que el déficit global del SPNF en el período de crisis se incremente,

llegando el año 1984 a representar el 23.54% del PIB26. El financiamiento externo fue positivo

para todos los años, excepto para 1983, ya sea por el pago de la deuda por parte de Argentina

o por la declaratoria de mora en el pago de la deuda externa. Por otra parte, el financiamiento

interno en este período se incrementa notablemente, sobre todo los recursos del BCB27.

23 Otálora (1995). 24 Antelo (2000). 25 Antelo (2000) y Cariaga (1997). 26 Otálora (1995). 27 Antelo (2000).

65

Page 67: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 10. SPNF como % del PIB

-12.4% -12.8%

-6.7%

-4.3%-3.6% -3.3%

-4.8%

-12.4% -12.8%

-6.7%

-4.3%-3.6%

-1.1% -0.3%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

50.0%

1980-19831984-19861987-19891990-19921993-19951996-19981999-2001-14.0%

-12.0%

-10.0%

-8.0%

-6.0%

-4.0%

-2.0%

0.0%

Ingresos GastosDéficit SPNF Déficit SPNF (sin pensiones)

Fuente: Banco Central de Bolivia - Instituto Nacional de Estadísticas

El proceso de ajuste implementado en 1985 y continuado en los años siguientes a través de la

reforma en el sistema tributario (Ley 843), hace que durante la década de los noventa el déficit

global del SPNF disminuya a niveles menores al 5% del PIB (Gráfica 10), resultados que

podrían haber sido mejores si: a) el ingreso de las empresas públicas (dedicadas sobre todo a la

exportación) no hubieran sufrido shocks externos negativos, b) no se presentaran caídas en los

precios de exportación, c) el atraso en el pago de la deuda por parte de Argentina hubiera sido

menor, d) los niveles de inversión pública no crecieran tan rápidamente28 y e) no se hubieran

erogado recursos por la indemnización a los trabajadores de empresas estatales29. Por el lado

de los gastos, si bien los corrientes y de capital se mantuvieron estables, el mayor problema

enfrentado al finalizar la década de los noventa fue el financiamiento de las reformas

estructurales, sobre todo la reforma del sistema de pensiones implementada en 1997, déficit

financiado con endeudamiento interno en la proporción observada al finalizar la década de los

ochenta.

28 Otálora (1995). 29 Morales (1995).

66

Page 68: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.1.8. Sistema Financiero

El sistema financiero boliviano enfrentó una severa crisis en el primer quinquenio de la década

de los ochentas. De acuerdo con Afcha, Larrazábal y Cuevas (1986), los factores que

determinaron la disminución no sólo en tamaño del sistema bancario, sino del volumen real de

transacciones fueron: 1) la drástica reducción del ingreso neto de capitales, 2) la declinación

de la actividad económica, 3) los profundos cambios en el sistema político, 4) la

desdolarización de 1982 y 5) la hiperinflación de 1984-1985. El resultado final fue un proceso

de desintermediación financiera.

La caída de la profundización financiera se revierte con la implantación de la Nueva Política

Económica (NPE), (Gráfica 11). El programa estructural contempló políticas de desregulación

financiera que estaban dirigidas a liberalizar y privatizar los mercados e instituciones

financieras, fomentar la eficiencia a través de la competencia entre los intermediarios

financieros e integrar los mercados de capitales nacionales con los internacionales.

Posteriormente estas políticas fueron seguidas por una secuencia de medidas económicas y

normas legales para fortalecer la solvencia, solidez y seguridad del sistema financiero.

La liberalización del sistema financiero se llevó a cabo principalmente con las siguientes

políticas: 1) liberalización de la tasa de interés, 2) la eliminación de asignaciones selectivas y

cuantitativas de crédito, 3) reducción, homogenización y remuneración del encaje legal, 4)

liquidación de los bancos estatales de fomento, 5) reorganización, supervisión y control del

sistema financiero, 6) autorización para operaciones financieras en moneda extranjera y 7)

liberalización de la cuenta capital de la balanza de pagos.

67

Page 69: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 11. Profundización Financiera (En porcentaje de PIB)

0

10

20

30

40

50

60

1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001

M2 (Bs) M'2 (US$) M''2 (TOTAL)

Fuente: Banco Central de Bolivia

Las normas legales, por otro lado, tuvieron como eje central crear un marco legal prudencial

acorde con las normas internacionales. Este nuevo marco legal se inicia con la promulgación

de Ley de Bancos y Entidades Financiera (LBEF) en 1993. En el período de 1993 - 2001 se

promulgaron una variedad de medidas que produjeron cambios significativos el marco legal

para el sistema financiero. Entre las más importantes tenemos: Ley del Banco Central de

Bolivia (1995), Ley de Pensiones (1996), Ley de Propiedad y Crédito Popular (1998), Ley de

Reactivación Económica (2000), y la Ley del Fondo Especial de Reactivación Económica y

Fortalecimiento de Entidades de Intermediación Financiera (2001).

La liberalización financiera al promover la entrada de nuevas instituciones al mercado

financiero, la creación de nuevos instrumentos financieros y la determinación de la tasa de

interés por las fuerzas del mercado, estaría fomentando la retención de activos financieros

domésticos por parte de los agentes económicos. Como se puede observar en la Gráfica 11, la

profundización financiera se incrementó considerablemente a medida que se consolidaba el

proceso regulador financiero y la estabilidad económica y política. Además de ello, tres

factores estarían explicando esta trayectoria. Primero, la autorización para la realización de

68

Page 70: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

operaciones financieras en moneda extranjera, que significó a la larga una dolarización de la

economía. Segundo, la incorporación de las operaciones financieras de las instituciones no

bancarias en los agregados monetarios, esto a partir de 1996. Tercero, el aumento en los flujos

de capital extranjero, que fueron promovidos por: el elevado spread entre la tasa real de

interés doméstica e internacional (Morales, 1994); la posibilidad de transformar la propiedad

accionaría de los bancos nacionales mediante la participación de entidades financieras

extranjeras (SBEF, 1998); y el proceso de capitalización (Nina y te Velde, 2003).

3.1.9. Ahorro e Inversión

La teoría económica menciona que la movilización del ahorro aumenta los recursos para la

inversión productiva y permite el crecimiento de la economía en su conjunto. En ese sentido,

el aumento del ahorro interno fue otro de los objetivos de la desregulación financiera. Después

de 17 años de experiencia de liberalización financiera los resultados fueron desalentadores. De

acuerdo al Cuadro 4 se puede observar que el incremento significativo del ahorro financiero

no se trasladó a un aumento en el ahorro doméstico, peor aún, fue menor a los niveles

observados en el período de represión financiera. Según el estudio de Thirlwall y Warman

(1994) el aumento de la tasa real de interés incrementa el ahorro financiero, pero ello no

necesariamente significa un aumento en el ahorro doméstico en los países en vías de

desarrollo. Una de las explicaciones podría ser la existencia de un proceso de redistribución de

los activos, de reales a financieros, a causa de las elevadas tasas reales de interés.

69

Page 71: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 4. Ahorro doméstico y financiero

$us Bs.1980-1983 17.0 6.9 14.6 17.01984-1986 14.2 3.3 31.1 14.21987-1989 9.9 8.3 80.7 9.91990-1992 9.7 19.2 88.1 9.71993-1995 8.9 27.9 92.0 8.91996-1998 11.2 37.9 95.9 11.21999-2001 7.8 40.1 96.6 7.8

Periodo Doméstico Financiero Composición del Ahorro

Fuente: Banco Central de Bolivia Nota: Suma de la cuenta de ahorro y depósitos a plazo fijo.

Por otro lado, el aumento significativo del ahorro financiero podría estar revelando que los

agentes económicos están realizando una sustitución de consumo presente por un mayor

consumo futuro. Sin embargo el análisis de los ingresos y gastos de los hogares evidencia que

aproximadamente el 80% de ellos están con problemas de liquidez. Esta situación significaría

que aunque las tasas de interés sean positivas, la mayoría de la población no tiene la

posibilidad de aprovechar esta alternativa de ahorro financiero.

Cuadro 5: Ahorro de los hogares: 2001

1 2 3 4 5Ahorro (Bs.) -527.8 -482.8 -376.1 -213.2 809.7Ahorro per cápita (Bs) -86.3 -80.9 -45.4 7.0 447.2Tasa de ahorro -282.1 -68.9 -29.6 -11.2 15.7Tasa de ahorro per cápita -230.1 -73.8 -22.0 1.9 37.6

Concepto Quintiles

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

La estructura del ahorro financiero, como se observa en el Cuadro 5, revela que la mayoría de

los clientes de las instituciones financieras posee montos de ahorro por debajo de $US 500,

éstos llegan a representar sólo el 2% del ahorro financiero total. Este resultado, junto a las

desfavorables tasas de ahorro familiar, confirman el hecho de que la economía boliviana no

tiene capacidad de ahorro. Los factores principales que estarían explicando esta situación son

70

Page 72: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

los niveles de los ingresos, ya que los otros factores que la explicarían, como el desarrollo del

sistema financiero y la estabilidad económica, tuvieron comportamientos satisfactorios. Según

Vedia (2002) el valor de la canasta normativa alimentaría supera los niveles de ingresos en la

mayor parte de sus poblaciones de los sectores semiempresarial, familiar y doméstico, que,

lamentablemente, son sectores que representan la gran parte de la población ocupada.

Los depósitos no sólo están relacionados a los ingresos del agente económico, sino a la oferta

os pequeños ahorristas optaron por canalizar sus ahorros a través de las Mutuales y

l aumento de la intermediación financiera podría reflejarse en un incremento de la tasa de

de las instituciones de intermediación (Brugger, 1998). La presencia limitada de

intermediarios financieros en algunas regiones podría en parte estar explicando la baja

movilización de ahorro. En el año 2001, por ejemplo, la cobertura rural de las operaciones del

sector financiero sólo representa el 25% de la cobertura nacional, en cambio, la cobertura

urbana, que representa el 75%, está concentrado en el eje central del país. Al descomponer la

cobertura entre sector bancario y no bancario, se observa que la cobertura urbana del sector

bancario representa el 62% de su cobertura total, que, paradójicamente, representa el

porcentaje de participación de la cobertura rural del sector no bancario.

L

Cooperativas de Ahorro y Crédito porque los intereses que percibirían serían mayores al sector

bancario y, además, pueden contar con otras facilidades, como ser tasas de interés bajas para

créditos; sin embargo, la asimetría en la distribución de la cobertura de las operaciones

financieras sugiere que los agentes económicos toman la decisión de ahorro en función a

criterios que, en parte, están fuera de la tasa de interés real, como el acceso y los servicios

complementarios. Un claro ejemplo es el caso de los Fondos Financieros Privados, que tienen

una participación del 43% en la cobertura rural del sistema financiero, pero las tasas de interés

sobre el crédito son más altas respecto a los otros intermediarios financieros.

E

crecimiento económico dependiendo de los usos y fuentes de la expansión del crédito y, por

ende, de la inversión. Un hecho innegable es que la liberalización financiera ocasionó el

aumento del ahorro financiero, que a su vez posibilitó aumentos en el crédito bancario. Como

se puede observar en el Cuadro 6, la participación del sector financiero en la economía era

71

Page 73: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

reducida durante el período de represión financiera; en cambio, actualmente este sector está

participando activamente en la economía.

tro aspecto importante de la trayectoria del crédito bancario es su composición. Al presente,

on relación a la inversión, esta variable no tuvo cambios significativos antes y después de la

a estructura del crédito del sistema financiero revela una elevada concentración, el 55% del

monto del crédito total fue a manos del 3% de la cantidad de créditos otorgados. En cambio,

Cuadro 6. Inversión y Crédito Bancario (En porcentaje del PIB)

Industrial Construcción Servicios1980-1983 7.1 8.3 15.4 1.4 16.0 27.7 35.1 6.0 41.11984-1986 4.7 12.9 17.6 0.3 11.3 36.0 31.1 4.0 35.11987-1989 7.1 6.0 13.0 0.7 15.3 35.7 27.3 3.2 30.51990-1992 8.0 6.9 14.9 2.0 29.4 24.0 23.2 4.4 27.71993-1995 8.4 7.0 15.4 3.4 47.4 16.6 20.7 6.9 27.61996-1998 7.0 13.0 19.9 9.6 50.6 13.6 17.8 4.4 22.31999-2001 7.2 9.5 16.7 10.8 50.6 12.9 19.2 13.0 32.1

Periodo Pública Privada Total IED Credito PrimarioComposición del Crédito

Fuente: Banco Central de Bolivia

O

el sector servicios es el más favorecido, representa un tercio del crédito bancario total. Las

participaciones de los sectores que podrían contribuir significativamente al crecimiento

económico y al empleo, como ser el sector primario y el industrial, fueron disminuyendo

continuamente durante el período de análisis. Las razones que podrían explicar la

redistribución del crédito bancario son la estructura de los depósitos y las rentabilidades de los

sectores mencionados.

C

liberalización, sin embargo esta estabilidad se debería tomar con precaución, porque el repunte

de esta variable a partir de la mitad de la década del noventa fue causada por los flujos de

inversión extranjera directa, especialmente a causa del proceso de capitalización. De acuerdo a

Nina y te Velde (2003), la entrada de flujos de capitales a través de proceso de capitalización

contribuyeron a la inversión doméstica uno a uno, es decir, cada dólar de IED de las empresas

capitalizadas aumenta la inversión interna en un dólar promedio.

L

72

Page 74: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

85% de la cantidad de préstamos son menores a $US 10,000, que representan tan sólo el 18%

del crédito total. Esto es una muestra de que las inversiones que se estarían realizando son de

pequeña escala. Los créditos de montos mayores a $US 100,000 son destinados al sector de

construcciones, que tiene una participación del 26% del crédito total en el año 2001. Esta cifra

aumenta cuando se considera los servicios inmobiliarios, juntas llegan a representar el 46% del

crédito financiero total. En contraste, los montos menores a $US 10,000 están invertidos en el

sector comercio, específicamente en todo lo concerniente a ventas al por mayor y al por

menor.

3.2. Variables Macro-Sociales

tor social han cambiado durante el periodo 1980-2000.

l propósito de este capítulo es explicar las causas de estos cambios y mostrar su efecto en los

cial generalmente recibe menos énfasis que en un contexto

ormal y esto se puede ver claramente en la Gráfica 12 que muestra un gasto social

o a 16%

el PIB el año 2000. Esto representa 47% de los gastos públicos totales y supera con creces el

Las prioridades nacionales hacía el sec

E

principales indicadores sociales.

En tiempos de crisis el sector so

n

extremadamente bajo en los años 1985 y 1986, con solo 4.5 y 2.6 por ciento del PIB.

Con las reformas aplicadas después de la crisis, el gasto social ha aumentado llegand

d

20% mínimo recomendado por la comunidad internacional a través de la Iniciativa 20/2030.

30 De acuerdo a la Iniciativa 20/20, los países desarrollados tenían que dedicar al menos 20% de su ayuda internacional a programas sociales y los gobiernos de los países en desarrollo tenían que dedicar al menos 20% de su presupuesto público hacía el sector social. La idea de esta iniciativa era aumentar el acceso a servicios básicos, como educación, salud, agua potable y saneamiento.

73

Page 75: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 12. Gasto Social en Bolivia, 1980-2000 (como porcentaje del PIB)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1819

80

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

SaludVivienda y Serv. ComunitariosSeguridad SocialEducación

Nota: Los datos de 1980-1989 son de Chávez y Toranzo (1993), los de 1990-1994 de Loayza (1999), y los de 1995-2000 de UDAPE (2002). Los datos hasta 1986 no incluyen gastos de capital (inversiones), debido al distorsiones en el tipo decambio. Por eso los datos antes y después del 1986 no son estrictamente comparables, sin embargo los inversiones públicas sociales probablemente nosuperaban 1% del PIB. Gastos de capital para desarrollo.

3.2.1. Seguridad Social

Los gastos en Seguridad Social el 2000, con 4.3% del PIB, han llegado a ser más importantes

que los gastos en Salud con 3.6% del PIB. Esto se debe principalmente a la Ley de Pensiones

(Ley No.1732) aprobada en noviembre de 1996. Esta ley implicó la transformación de un

sistema de pensiones con problemas de insolvencia, corrupción y mala administración, a un

sistema de capitalización individual con administración privada. La reforma del sistema de

pensiones fue total. Todos los cotizantes del anterior sistema fueron automáticamente

transferidos al sistema de cuentas de capitalización individual en mayo de 1997, cuando las

dos Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) iniciaron sus operaciones. Mientras que

todos los aportes de los trabajadores ahora van a las AFPs, el TGN tiene todavía compromisos

para pagar las pensiones de los jubilados por el sistema anterior y también compensaciones de

74

Page 76: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

las contribuciones pasadas de los trabajadores activos, cuando se jubilen. Estos dos

compromisos han llegado a más que 4% del PIB, mucho más que las estimaciones iniciales

que alcanzaban como máximo al 2.9% del PIB (Antelo 2000).

3.2.2. Salud

El gasto en Salud bajó de 1% en 1980 hasta solo 0.2% en 1986, pero después creció

sistemáticamente hasta un 3.6% en el 2000. Este mayor énfasis indudablemente ha contribuido

a mejoras significativas en los indicadores de salud. Los otros gastos sociales también

contribuyen a mejorar la salud; por ejemplo, los gastos en vivienda y servicios comunitarios

mejoran la salud básica a través de la provisión de alcantarillado y la recolección de basura.

Además hay un efecto positivo sobre los indicadores de salud a través de la educación,

especialmente la educación de las mujeres.

El Cuadro 7 muestra la evolución de algunos indicadores de salud durante los últimos 50 años.

Se nota que la transición demográfica empezó en los últimos años de los sesenta, bajando la

tasa global de fecundidad de más de 6 niños por mujer a 4.3 niños veinte años después. La

reducción de embarazos y nacimientos de alto riesgo que esta transición implica, tiende a

reducir la mortalidad infantil automáticamente, como se observa en el Cuadro 7, la tasa de

mortalidad infantil empezó a caer fuertemente justo cuando empezó la transición demográfica.

La caída en la mortalidad infantil se refleja también en la esperanza de vida al nacer que ha

aumentado de 40 años en 1950 - 1955 a 62 años en 1995 - 2000.

Se observa que las mejoras más importantes en los indicadores de salud fueron en el periodo

de crisis más profunda (1980 - 1985), lo que nos lleva a concluir que no eran sólo los gastos

públicos en salud las que causaron estas mejoras, sino más bien la baja voluntaria de la

fecundidad de las mujeres. Ésta baja, sin embargo, sólo ha sido posible con la introducción de

métodos anticonceptivos y de información que eran parte de los programas de salud.

75

Page 77: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 7. Indicadores de Salud, 1950-2000

Hombres Mujeres Total

1950-1955 47.0 24.4 6.8 175.7 38.5 42.5 40.41955-1960 46.8 23.0 6.8 169.7 39.9 44.0 41.91960-1965 45.9 21.5 6.6 163.6 41.4 45.6 43.51965-1970 45.4 20.2 6.6 157.5 43.0 47.3 45.11970-1975 45.2 19.0 6.5 151.3 44.6 49.0 46.71975-1980 41.0 16.0 5.8 131.2 48.0 52.2 50.11980-1985 38.4 13.3 5.3 109.2 52.0 55.9 53.91985-1990 36.9 11.3 5.0 90.1 55.6 59.1 57.31990-1995 35.8 10.0 4.8 75.1 58.3 61.8 60.01995-2000 32.7 8.9 4.3 66.7 60.1 64.0 62.0

Tasa de Mortalidad

Infantil (por mil)

Esperanza de vida al nacer (años)Quinquenios

Tasa Bruta de Natalidad

(por mil)

Tasa Bruta de

Mortalidad (por mil)

Tasa Global de

Fecundidad (por mujer)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

Aunque Bolivia ha visto mejoras sustanciales en la salud, está todavía bastante atrasada en

comparación con otros países de la región. La tasa de mortalidad de niños menores de 5 años

en 1998 era de 92, mientras que el promedio de América Latina era sólo de 38, y el promedio

en los países desarrollados era de 6 fallecidos por cada 1000 niños nacidos vivos. Esto deja

mucho espacio para mejoras, sobre todo en el área rural.

Para combatir la alta mortalidad infantil se implementó un seguro gratuito, el Seguro Nacional

de Maternidad y Niñez (SNMN), a partir de junio de 1996, con una cobertura del 90 por ciento

de los gobiernos municipales, focalizado principalmente en las mujeres embarazadas y niños

menores a cinco años. Para ampliar la atención primaria a otro grupo muy vulnerable también

se creo el Seguro Nacional de Vejez, que esta dirigido a las personas mayores a 65 años, este

último financiado con recursos de la Lotería Nacional (Antelo 2000).

El Plan Estratégico de Salud 1997-2002, propone “promover políticas públicas y una cultura

nacional de fomento a la salud”, afirma que la salud, como proyecto social, no es una tarea

aislada del Ministerio de Salud y Previsión Social (MSPS), ni de los servicios de salud

solamente, sino que supera el compromiso sectorial, compromete al liderazgo político y

promueve una agenda intersectorial y de participación social.

76

Page 78: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.2.3. Educación

La Gráfica 13 muestra que la educación es el componente social que tuvo mayor prioridad en

el gasto público, especialmente durante los ochentas. La promulgación de la Ley de Reforma

Educativa (No 1565), el 7 de julio de 1994, no causó un cambio en la tendencia del gasto

social; ésta continuó aumentando lentamente hasta 1997, para después estabilizarse alrededor

de 6% del PIB. En la Reforma Educativa se definen las bases fundamentales de la educación

boliviana donde se la ratifica como la más alta función del Estado; se ratifica también la

obligatoriedad de asistencia al nivel primario, en concordancia con la Constitución Política del

Estado; se impulsa una transformación más democrática, incorporando a la sociedad en la

planificación, organización, ejecución y evaluación, del proceso enseñanza - aprendizaje y,

por último, se asume la heterogeneidad socio-cultural del país en el proceso educativo.

En materia de calidad y cantidad educativa, los objetivos del nuevo sistema son el garantizar

la sólida y permanente formación de nuestros recursos humanos y mejorar la calidad y la

eficiencia de la educación, en correspondencia a las necesidades de la comunidad.

La Reforma Educativa ha pretendido realizar una transformación profunda para corregir los

problemas de cobertura y calidad. En la práctica, sin embargo, las estrategias han sido poco

claras y poco consistentes con las causas de tales problemas, además de la cuestionable

eficiencia de los recursos humanos, materiales y financieros. Estos factores, muy

probablemente, han conducido al lento avance del nuevo sistema educativo.

En términos de cobertura, la reforma considera que el problema es esencialmente un problema

de oferta. Así, los aspectos de demanda como las características socio-culturales y de entorno,

que provocan una baja movilidad social, ni siquiera fueron mencionados en la reforma.

77

Page 79: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 13. Cobertura neta, ciudades capitales, por nivel y genero, 1981-2000

(en porcentaje)

50

60

70

80

90

100

1981 2000Primaria, hombres urbano Primaria, hombres ruralPrimaria, mujeres urbano Primaria, mujeres ruralSecundaria, hombres urbano Secundaria, hombres ruralSecundaria, mujeres urbano Secundaria, mujeres rural

Fuente: Elaboración propia en base de Encuestas de Hogares 1981 y 2000

Existe poca información disponible sobre la educación antes de 1990, sin embargo, con base

en una encuesta de hogares a nivel de ciudades principales realizada en 1981, se han

calculado las tasas de cobertura neta a nivel primaria y secundaria para hombres y mujeres. La

Gráfica 13 muestra estos datos junto con los datos comparables del año 2000. Se nota que la

cobertura para mujeres ha mejorado de manera importante en las ciudades principales, (de

69.7% en 1981 a 85.3% en 2000). Las mejoras para los hombres son menores.

Mientras que la cobertura neta en el ciclo primario para las ciudades capitales era de 95.8% el

2000, la misma tasa para las áreas rurales era solamente el 87.7%, lo que significa que muchos

niños en el área rural dejan la escuela antes de terminar el ciclo primario. Además, en el área

rural la cobertura es menor para mujeres que para hombres, sobre todo en el ciclo secundario,

donde la cobertura para los hombres es del 55.5% y para las mujeres de sólo 42.9%.

78

Page 80: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Además de los problemas de cobertura en el área rural, hay problemas referidos a la calidad

educativa. Bolivia comenzó a implementar sistemáticamente pruebas de aptitud académica en

el año 1997 a través del Sistema de Medición de la Calidad de Educación (SIMECAL). La

primera ronda de pruebas fue realizada como parte de un proyecto del Centro Latinoamericano

para la Evaluación de la Calidad Educativa (una organización de la UNESCO), en la cual

participaron un total de once países. La Gráfica 14 muestra los resultados promedio. El mejor

puntaje posible es 400 y los estudiantes de Bolivia solamente consiguieron responder

correctamente alrededor del 59% de las preguntas.

Gráfica 14. Puntajes en las pruebas de once países latinoamericanos, 1997

200

220

240

260

280

300

320

340

360

Cub

a

Arg

entin

a

Bra

zil

Chi

le

Col

ombi

a

Méx

ico

Para

guay

Bol

ivia

Ven

ezue

la

Hon

dura

s

Rep

. Dom

.

Punt

aje

prom

edio

(máx

imo

400) 3er grado matemática

4to grado matemática3er grado lenguaje4to grado lenguaje

Fuente: UNESCO (1998).

Los mismos resultados se pueden agrupar por dependencia del establecimiento educativo. La

Gráfica 15 indica que las escuelas públicas en Bolivia poseen una calidad educativa

extremadamente baja. Los estudiantes de las escuelas privadas obtienen mejores resultados y

la brecha cualitativa entre las escuelas privadas y públicas es una de las más grandes de

Latinoamérica.

79

Page 81: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 15. Puntaje mediano en pruebas estandarizadas de lenguaje de alumnos de cuarto grado en establecimientos educacionales públicos y privados, 1997

220

240

260

280

300

320

Arg

entin

a

Chi

le

Bra

sil

Col

ombi

a

Para

guay

Méx

ico

Hon

dura

s

Ven

ezue

la

Perú

Rep

. Dom

.

Bol

ivia

Escuelas públicas - Mediana Escuelas privadas - Mediana

Fuente: Laboratorio Latinoamericanos de la Calidad Educativa (2000)

La falta de cobertura en el área rural, junto a la mala calidad de la educación pública, tiene

preocupantes implicaciones en todas las áreas importantes del desarrollo, es decir, crecimiento

económico, competitividad, equidad, movilidad social y pobreza (Andersen y Wiebelt, 2003).

3.2.4. Pobreza y Desigualdad

Las reformas económicas y el cumplimiento de las metas macroeconómicas han contribuido,

indudablemente, a la consolidación de la estabilidad y al crecimiento económico, pero Bolivia

aún enfrenta la tarea de disminuir la pobreza y las brechas de desigualdad. La falta de

información limita el análisis respecto a la evolución de ambas variables, pero existe una

percepción de que estos problemas se habrían profundizado durante los últimos años.

La pobreza es un concepto que no tiene una definición exacta, pero generalmente se puede

diferenciar entre una pobreza monetaria y una no monetaria. La pobreza no monetaria tuvo

mejoras significativas después de las denominadas reformas estructurales de segunda

80

Page 82: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

generación, como se pudo comprobar en la anterior sección. Al considerar el indicador de

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), se puede evidenciar mejoras en los niveles de

pobreza no monetaria. El 85.5% de la población era considerada pobre en 1976, es decir, ellos

no tenían viviendas apropiadas, no poseían servicios de agua y saneamiento básico, tenían

bajos niveles de educación y una inadecuada atención en salud. Después de 25 años, la

pobreza medida por NBI muestra una reducción del 31.5%, llegando a un valor de 58.6% a

finales de 2001. Aunque esta tasa de reducción fue significativa, el nivel de pobreza no

monetaria en Bolivia es aún uno de los más altos de América Latina.

Con relación a la pobreza monetaria o de ingreso, la Gráfica 16 evidencia que esta se

incrementó levemente durante el período 1997-2001. La pobreza urbana, por ejemplo, se

mantuvo alrededor del 51%, en cambio, la pobreza rural aumento 4 puntos porcentuales desde

1997 a 2001. Según Nina y Rubio (2001), los datos de pobreza monetaria consideran

únicamente a las ciudades capitales antes de 1997, aún con esta restricción ellos determinaron

que la pobreza monetaria tuvo incrementos significativos en el período de pre-crisis y crisis,

disminuyendo lentamente después del período de estabilización.

81

Page 83: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 16. Pobreza

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

1997 1999 2000 2001

Nacional Urbana Rural

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

De acuerdo con los trabajos de Banco Mundial (2001), Hernani (2002) y Landa (2003), la

pobreza monetaria en Bolivia está explicada por factores relacionados directamente con el

mercado de trabajo. Ellos mencionan que la fuente principal de la pobreza en Bolivia es la

baja productividad del trabajo, que se explica por la baja cantidad y calidad de la educación, la

desnutrición de la fuerza laboral y las condiciones de los puestos de trabajo; por otra parte, en

una variedad de trabajos se evidencia que una gran parte de la evolución de la pobreza está

asociada con cambios en la distribución del ingreso.

La desigualdad en la distribución del ingreso disminuyó durante gran parte de la década del

noventa, pero la crisis regional generó un incremento a principios del nuevo milenio. De

acuerdo con el Cuadro 8, la desigualdad en la distribución del ingreso aumenta por el

incremento que se presenta en el área rural, dado que el índice de Gini se mantuvo constante

en el área urbana. La participación del quintil inferior, el 20% de la población con menor

ingreso, tuvo un aumento menor al 1%.

82

Page 84: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 8. Desigualdad

VALORES 1997 1999 2000 2001Coeficiente de GINI a nivel nacional 57.39 50.60 57.00 56.00Coeficiente de Gini principales ciudades 52.68 47.95 53.00 53.00Quintil Inferior (% de población) 2.02 3.15 2.75 3.08Quintil Superior (% de población) 62.15 57.40 60.67 60.48

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del INE

3.3. El ámbito laboral

La institucionalidad de las relaciones que se establecen en el proceso de creación de valor

tienen su normatividad en la Ley General del Trabajo, promulgada en 1942, y en su Decreto

Reglamentario de 1943, así como en más de 2.500 disposiciones complementarias,

modificatorias o ampliatorias de dicha ley, expresadas en más de 500 leyes, decretos

supremos, resoluciones supremas y resoluciones ministeriales. Esta forma que ha tomado la

normatividad de las relaciones laborales, desde la promulgación de la Ley General del Trabajo

hasta el presente, no sólo que no se constituye en un instrumento que permita desconflictuar

las relaciones laborales sino que, contrariamente, se constituye en fuente de conflicto.

El carácter provisional de la normatividad laboral, su enfoque “civilista” y el hecho de que sus

mecanismos de conciliación y arbitraje sean insuficientes para regular la intensidad de los

conflictos, condujeron, especialmente en las últimas dos décadas, a un funcionamiento del

ámbito laboral fuera del alcance de toda normatividad, de allí que el artículo 55 del D.S.

21060, referente a la libre contratación, no sea nada más que el reconocimiento de una

realidad. La imposibilidad de realizar cambios en la normatividad laboral devino de la fuerte

presión de las dirigencias sindicales por mantener una legislación que, teóricamente, es

favorable a los trabajadores. Dado que dicha normatividad no se cumple, desde la parte

patronal tampoco existe mayor apuro en modificar la Ley General del Trabajo.

83

Page 85: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.3.1. Características Estructurales

El estudio del ámbito laboral a la luz del impacto de las reformas estructurales, así como la

aprehensión de las principales articulaciones al interior de la compleja trama de interrelaciones

que conforman la matriz de regularidades sociales, adquiere fundamental importancia en

momentos de crisis, como la que está atravesando el país desde los últimos años de la pasada

década. A tal efecto, es necesario establecer los límites o fronteras sobre los que se realizará el

análisis y los planos analíticos que nos permitan descender desde un marco general hasta la

concreción de los fenómenos laborales en su relación con la problemática de la movilidad

social.

Un primer criterio de demarcación está determinado por aquellos ámbitos que se desarrollan

bajo las especificidades del mercado de trabajo, es así que solamente se estudiará a las

ciudades capitales de departamento, excluyendo del análisis a las ciudades secundarias y el

área rural. Hecha esa consideración, el cierre de la serie que corresponde al año 2000,

representa a 4.3 millones de personas que vivían en las ciudades capitales. El universo se

reduce a solamente 3.3 millones al considerar a las personas en edad de trabajar. De éstas un

55.9 % corresponde a la Población Económicamente Activa (PEA), son las que, de manera

efectiva, serán consideradas en este acápite. Una primera clasificación de la PEA nos lleva a

aquellas que están ocupadas y a las desocupadas, así tenemos que la tasa de desempleo abierta

para el año 2000 era del 7.5%, que en términos absolutos representaba que en las ciudades

capitales de departamento existían 140.000 personas que no tenían trabajo y que lo estaban

buscando de manera activa (vea Cuadro 9).

84

Page 86: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 9. Composición de la población

Área urbana Hombre Mujer TotalPoblación en edad de No Trabajar (PENT) 25,30 21,87 23,52Población en Edad de Trabajar (PET) 74,70 78,13 76,48Población Económicamente Activa (PEA) 65,52 47,66 56,09Ocupados (PO) 93,78 91,01 92,54Desocupados (PD) 6,22 8,99 7,46Cesantes (C) 77,82 75,89 76,78Aspirantes (A) 22,18 24,11 23,22Población Económicamente Inactiva (PEI) 34,48 52,34 43,91Temporales (T) 24,50 39,25 33,79Permanentes (P) 75,50 60,75 66,21

Área rural Hombre Mujer TotalPoblación en edad de No Trabajar (PENT) 31,05 29,86 30,46Población en Edad de Trabajar (PET) 68,95 70,14 69,54Población Económicamente Activa (PEA) 83,25 66,03 74,64Ocupados (PO) 99,33 98,74 99,07Desocupados (PD) 0,67 1,26 0,93Cesantes (C) 66,73 85,47 77,92Aspirantes (A) 33,27 14,53 22,08Población Económicamente Inactiva (PEI) 16,75 33,97 25,36Temporales (T) 27,87 44,88 39,26Permanentes (P) 72,13 55,12 60,74

Fuente: MECOVI 2000

Establecido el ámbito de análisis que será cubierto, destaquemos que las características del

mercado de trabajo o, con mayor precisión, del ámbito laboral urbano, pueden ser leídas desde

dos ópticas. La primera de ellas hace referencia a las características ocupacionales de los

trabajadores que cuentan con un empleo y, por otra parte, a las características de las unidades

económicas en correspondencia a las relaciones laborales que se manifiestan en el proceso de

creación de valor.

La demarcación del universo a estudiarse desde el estadio que corresponde a las relaciones

laborales que se establecen tanto en la esfera de la producción como en la esfera de la

circulación nos muestran, básicamente, cuatro formas concretas: Las relaciones empresariales,

las relaciones semiempresariales, las relaciones cooperativas y las relaciones familiares. Estas

últimas abarcan cerca de la mitad de la ocupación en las ciudades capitales de departamento,

85

Page 87: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

lo que está dando cuenta de un ámbito laboral caracterizado por relaciones laborales que no

suponen relaciones de contratación, aunque ello no nos conduzca a asegurar que por la

intermediación que se produce en ciertas relaciones laborales, no se esté ocultando cierto tipo

de relación con características de mercado. La relación empresarial, la cual podemos

identificarla como típicamente capitalista o como aquella que da la particularidad al mercado

de trabajo, abarca cerca de una cuarta parte del ámbito laboral, lo que nos conduce a señalar

que la racionalidad del sistema capitalista no ha logrado ni siquiera constituirse como la

regularidad principal, a pesar de que teóricamente es la dominante en el proceso de generación

de valor. La poca representación de la forma semiempresarial respecto a las anteriores

probablemente responda a que la misma está articulando a la forma familiar. En suma, la

demarcación de los límites y las características del ámbito laboral es difusa, lo cual

consideramos es el resultado de la crisis que se ha traducido en la búsqueda de alternativas de

sobreviviencia por parte de los hogares.

3.1.2 El desempleo

Como anotamos anteriormente, la pertinencia de hablar de paro absoluto está circunscrita al

área urbana, así tenemos, como se observa en la Gráfica 17, que el desempleo abierto ha

seguido de manera procíclica al crecimiento económico. Los datos referidos a la creación de

empleos durante el periodo 1993 – 1997 elaborados por Fields et al. (1997), si bien muestran

que se habría dado una caída en la tasa de desempleo considerando el área urbana ampliada,

podrían explicarse por el dinamismo que lograron los municipios gracias a los recursos que

recibieron de la co-participación tributaria que se estableció mediante la Ley de Participación

Popular.

86

Page 88: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 17. Tasa de Desempleo Abierta (TDA) en las ciudades capitales de departamento

4,2%

11,5%

8,3%7,2%

6,1%

3,1%

7,9%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

Fuente: Elaboración con base en los datos del INE

Dos elementos adicionales merecen ser tomados en cuenta. El primero referido a que el

desempleo afecta en mayor grado a las mujeres que a los hombres. Si bien en términos

absolutos las diferencias no son muy elevadas, ello es por el hecho de que las tasas de

inactividad son más elevadas para las mujeres que para los hombres, así como también por el

hecho de que una gran parte de las mujeres no necesariamente declaran estar buscando

activamente trabajo. Corrigiendo por estos factores, en el periodo 1980 – 2000, el desempleo

en las mujeres estaría entre un 17 a 21 % por encima del desempleo masculino.

El segundo aspecto es el referido a la discriminación laboral. Como lo demuestran Mercado,

Andersen y Muriel (2003) la discriminación no estaría explicada por la hipótesis del gusto por

la discriminación, sino que se explicaría fundamentalmente por deficiencias en la adquisición

de capital humano, específicamente una segregación en el proceso educativo, el mismo que,

más allá de las oportunidades de acceso, estaría mostrando una fuerte disparidad en términos

de calidad educativa.

87

Page 89: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

En lo que hace a la diferenciación ocupacional de las mujeres, que muestra una segregación en

términos de remuneraciones, al parecer ello responde al hecho de que están sobrerepresentadas

en algunas categorías ocupacionales y ello deprime los salarios en dichas ocupaciones. Este

fenómeno sería el resultado de que las mujeres están excluidas de ciertas ocupaciones para las

que teóricamente están habilitadas y si tales actividades son las que presentan salarios más

altos o mejores condiciones laborales, esto se traducirá en diferenciales salariales entre

hombres y mujeres.

3.3.3. La Tasa de Participación Global

La lectura convencional de la conducta de los individuos al interior del universo laboral, toma

la decisión individual de maximizar la utilidad entre ocio e ingreso; sin embargo,

especialmente durante procesos de crisis, es útil considerar las presiones a la participación

laboral como exigencias colectivas de los hogares en correspondencia a la satisfacción de sus

necesidades.

El comportamiento de la Tasa de Participación Global (TPG) para el periodo 1980 – 2000,

muestra que durante toda la década del ochenta la TPG se mantiene casi invariable con una

ligera tendencia hacia la baja, mientras que a inicios de los noventa la TPG presenta un

importante incremento, que la eleva hasta llegar, en ciertos años, a situarse por encima del 50

%.

Dado este comportamiento, podríamos sugerir la hipótesis de que la crisis estaría empujando a

mayores miembros a buscar ingresos para poder cubrir las necesidades básicas del hogar, sin

embargo, esto debe ser corregido por los incrementos en la TPG que son resultado de un

fenómeno que podríamos denominar como transición laboral.

88

Page 90: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.3.4. Desempleo y Pobreza

El Cuadro 10 establece un cruce de la pobreza por ingreso según la clasificación de pobreza

por patrimonio. Allí se observa que la mayor proporción de los hogares en las ciudades

capitales son pobres por patrimonio pero no son pobres por ingresos, es decir que un 32.8 %

de los hogares de las ciudades están limitados en lo referente a tenencia de vivienda y/o capital

humano pero que no se ven afectados por pobreza corriente, es decir pobreza por ingresos.

Cuadro 10. Hogares por grupos de pobreza (Ciudades capitales, 2000)

No pobres Pobres Muy pobresNo pobre 17.2 32.8 3.4 53.4Pobre 4.3 23.2 4.2 31.7Muy pobre 4.3 8.9 4.2 14.9

Pobreza por Ingreso

Pobreza por patrimonioTotal

Fuente: Elaboración con base en la MECOVI 2000

El Cuadro 11 nos presenta la Tasa de Participación Global (TPG) por grupos de pobreza según

sexo, complementada con la TPG para los niños de 10 a 14 años de edad. Las más altas TPGs

se encuentran en aquellos hogares que siendo muy pobres y pobres por patrimonio no son

pobres por ingresos, con el 70.7 % y el 63.0 % respectivamente. Este dato nos muestra

claramente que los hogares pobres por patrimonio han logrado remontar su pobreza por

ingresos aumentando su participación en el ámbito laboral, es decir sacrificando a un elevado

de número de miembros para incrementar los ingresos del hogar.

89

Page 91: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 11. Tasa global de participación según sexo (Ciudades capitales en porcentaje, año 2000)

No pobre Pobre Muy pobreTPG total 53.60% 63.00% 70.70%TPG masculina 56.70% 71.30% 81.30%TPG femenina 50.70% 55.40% 61.50%TPG niños (10-14) 14.40% 23.10%TPG total 51.70% 54.70% 46.40%TPG masculina 57.70% 65.30% 65.60%TPG femenina 47.40% 45.00% 28.20%TPG niños (10-14) 6.10% 13.00% 7.90%TPG total 55.00% 46.10% 47.30%TPG masculina 68.20% 57.50% 60.10%TPG femenina 43.90% 37.40% 36.70%TPG niños (10-14) 4.40% 12.10%

No pobre

Pobre

Muy pobre

Pobreza por ingresos Pobreza por patrimonio

Fuente: Elaboración propia con base en la MECOVI 2000

Esta lectura se corrobora al observar que la TPG femenina más elevada se encuentra

justamente en el grupo de hogares no pobres por ingresos y muy pobres por patrimonio. De la

misma forma se tiene que la TPG para los niños comprendidos entre los 10 y los 14 años de

edad, en los hogares no pobres por ingresos pero muy pobres y pobres por patrimonio alcanza

al 23.1 y al 14.4 % respectivamente. Destaca el hecho de que los hogares muy pobres por

ingresos y pobres por patrimonio tengan una TPG infantil mucho menor a los otros grupos,

excepto el grupo de hogares no pobres. Una posible hipótesis explicativa es que los hogares

que no son muy pobres por patrimonio no lo sean gracias a que al interior del hogar exista al

menos un miembro con un nivel de educación superior a los ocho años de escolaridad, el

mismo que esté haciendo que el hogar apueste a la educación de los niños a pesar de estar

atravesando una situación difícil de pobreza corriente. Es importante destacar la fuerte

influencia de la condición de actividad del jefe de hogar para la participación de los cónyuges,

lo que podría sugerirnos una elevada elasticidad cruzada entre los ingresos (o trabajo) del jefe

de hogar respecto a las horas ofrecidas en el mercado laboral por parte del cónyuge. El hecho

de que el jefe de hogar esté ocupado o desocupado afecta en 20 puntos porcentuales la tasa de

participación del cónyuge. Por otra parte, bajo la misma lógica, se observa que si el jefe de

90

Page 92: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

hogar se encuentra desocupado, la tasa de participación de los niños entre 10 y 14 años se

eleva en algo más de 2 puntos porcentuales.

El Cuadro 12 da cuenta que las tasas más elevadas de desempleo se encuentran, efectivamente,

en los hogares muy pobres por ingresos, lo que estaría corroborando la causalidad desempleo

entonces pobreza, sin embargo es importante destacar que la tasa de desempleo más elevada

no está en los hogares muy pobres por ingresos y muy pobres por patrimonio, sino en aquellos

que si bien son muy pobres por ingresos no son pobres por patrimonio. Aquí cabe intentar la

hipótesis de que los hogares no pobres por patrimonio tendrían un salario de reserva más

elevado que estaría aumentando el tiempo de búsqueda y, junto a ello, la tasa de desempleo

abierta.

Cuadro 12. Tasa de Desempleo Abierta (Ciudades capitales, 2000)

No pobre Pobre Muy pobreTDA Total 3.90% 4.30% 2.20%TDA Mas. 2.00% 4.60% 3.70%TDA Fem. 5.80% 4.00% 0.40%TDA Total 11.20% 8.40% 3.40%TDA Mas. 11.30% 5.10% 3.40%TDA Fem. 11.10% 12.90% 3.50%TDA Total 33.30% 22.70% 11.00%TDA Mas. 38.70% 22.10% 1.70%TDA Fem. 26.30% 23.40% 23.40%

Pobreza por patrimonio

No pobre

Pobre

Muy pobre

Pobreza por Ingresos

Fuente: Elaboración propia con base en la MECOVI 2000

La TDA por sexo mantiene el mismo patrón de comportamiento, es decir que, en cierta

medida, corrobora la causalidad desempleo entonces pobreza, sin embargo, la muy baja tasa

de desempleo masculina de los hogares muy pobres por ingresos y muy pobres por patrimonio

parecería estar reflejando una crisis de capacidad adquisitiva más allá de una crisis por falta de

puestos de trabajo.

91

Page 93: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

3.1.5 El Perfil de la Participación Laboral

A objeto de poder establecer el perfil de la participación laboral, partiremos mostrando

algunos indicadores de la estructura del mercado laboral para las ciudades capitales en el año

2000. Una primera aproximación nos muestra que la TPG para los hombres se mantiene más

elevada que para las mujeres, a pesar de la crisis y el fenómeno de transición laboral señalados

anteriormente.

La Gráfica 18 muestra la correlación entre la TPG y los años de educación, observándose

claramente la asociación positiva que se esperaba entre estas dos variables, es decir que a

mayor nivel de instrucción mayores posibilidades de participar en la oferta efectiva de fuerza

de trabajo.

Gráfica 18. TPG según años de educación (Ciudades capitales, 2000)

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

0 5 10 15 20

Fuente: Elaboración propia con base en la MECOVI 2000

Analizando cuales serían los factores que aumentan la probabilidad de que una persona

ingrese a la oferta efectiva de fuerza de trabajo, se encontró que las personas casadas o unidas

en pareja están más presionadas a buscar trabajo, sin embargo este aspecto sólo es válido para

los hombres, dado que, realizando el mismo ejercicio restringido solamente a las mujeres, se

92

Page 94: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

tiene que el estar casada o conviviente reduciría la presión para dicha búsqueda. Por otro lado,

a mayor nivel de instrucción, aumenta la probabilidad de que las mujeres traten de entrar a la

oferta efectiva de trabajo, al igual que dicha probabilidad aumenta al aumentar el número de

hijos.

El Cuadro 13 muestra la probabilidad de que un niño entre los 7 y 14 años ingrese a la oferta

a relación entre los años de educación del padre y los años de educación de la madre

.1.6 Inversión en Capital Humano

a Gráfica 19 muestra la relación entre el nivel de instrucción alcanzado por los padres y la

efectiva de fuerza de trabajo, es decir que se convierta en Población Económicamente Activa.

La variable que tiene mayor influencia en el aumento de la probabilidad de que un niño entre

al mercado de trabajo antes de sus 14 años es que el jefe del hogar sea indígena.

Cuadro 13. Probit PEA niños PEA Coef Std.Err. zLogaritmo del ingreso del hogar -0,0093542 0,007173 -1,30Años de educación padre -0,0189432 0,006938 -2,73Años de educación madre -0,0280621 0,004642 -6,05Dummy si el jefe de hogar en indigena 0,214158 0,079581 2,69Constate 0,8713748 0,302165 2,88 Fuente: Elaboración con base en la MECOVI 2000

L

muestran una relación inversa, es decir que a mayor nivel de instrucción de los padres, la

probabilidad de que los niños entren a formar parte de la fuerza de trabajo efectiva disminuye,

donde la educación de la madre tiene una mayor influencia.

3

L

TPG de los niños entre 7 y 14 años. Como era de esperarse, la participación laboral de los

niños disminuye a medida que elevamos el nivel de instrucción de los padres, sin embargo, a

pesar de que a mayores niveles de instrucción la TPG de los niños se reduce, su reducción es

muy moderada cuando los padres no superan los primeros 8 años de educación formal,

mientras que la caída de la TPG infantil es importante cuando los padres alcanzaron la

93

Page 95: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

educación media y universitaria. Aunque evidentemente esto está muy relacionado con los

ingresos del hogar, en tanto que mayores niveles de instrucción de los padres elevan el ingreso

per cápita de sus hogares, parece existir una relación positiva en el sentido de que padres con

mayores niveles de educación apuesten en mayor grado por la educación de sus hijos. Es

importante destacar que no existe un impacto diferenciado entre la educación del padre y de la

madre en las tasas de participación laboral de sus hijos si los padres no lograron niveles de

educación superiores a los 8 años, mientras que cuando éstos alcanzaron el bachillerato o

alcanzaron una formación universitaria, la educación de la madre tiene un efecto mayor en la

reducción de la participación laboral de los hijos.

.4 Análisis Institucional

l sistema político, económico y social boliviano se construye en la transformación de las

Gráfica 19. Nivel de instrucción padre / madre

5%

24%21%

18%

8%

22%

9%

18%21%

2%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Ninguno Básico Intermedio Medio Universitario

Padre Madre

Fuente: Elaboración propia con base a los datos de la MECOVI 2000

3

E

instituciones que forman parte de ella. En este sentido, durante los últimos veinte años dichas

instituciones han fomentado la creación de una sociedad democrática y de libre mercado.

Resulta interesante observar que durante la década de los ochenta el objetivo democrático

94

Page 96: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

estuvo por encima de cualquier otro, mientras que durante la década de los noventa el traspaso

de una economía predominantemente estatal a una de libre mercado fue el criterio ordenador

de la sociedad.

El objetivo de esta parte es intentar demostrar las dos ideas planteadas en el párrafo anterior.

.4.1 El Proceso Democrático

emánticamente la palabra democracia se refiere a una estructura política donde el pueblo es

istóricamente los procesos democráticos han sido asociados a la forma cómo una sociedad

Por esta razón en la primera parte se estudiará, desde una perspectiva económica, el proceso

democrático en Bolivia durante los últimos veinte años y en la segunda se analizarán los

cambios institucionales que promovieron una economía de libre mercado.

3

S

el que gobierna. Ciertamente esta definición, además de simple es bastante amplia, dado que

los conceptos de pueblo y gobierno son bastante difusos. Desde una perspectiva económica,

bajo la óptica de la teoría de elección social, una democracia extrema puede definirse como

aquella regla de elección social que hace que la decisión social final refleje completamente las

preferencias individuales. El extremo opuesto se presenta cuando la decisión social está en

función a la preferencia de un solo individuo, a esta situación generalmente se le llama

dictadura. Por tanto es posible aceptar que, desde una perspectiva económica, mientras la

mayor cantidad de preferencias individuales estén reflejadas en la decisión final social, mayor

será la democracia presente en dicha sociedad.

H

elige los líderes que gobernarán en un período de tiempo futuro, en este sentido, cuando un

gobierno es elegido por mayoría simple o compuesta, se dice que es uno del tipo democrático;

sin embargo, cuando un gobierno democráticamente elegido tiene poderes omnímodos, se

debilita hasta ser manejado por intereses corporativos o, en su defecto, se convierte en

autoritario. En ese sentido, un gobierno constitucional no solamente implica que haya sido

elegido por votación de los ciudadanos sino, y de manera más importante, es el hecho de que

es un gobierno que tiente restringido el poder mediante la Constitución, siendo ésta la Carta

95

Page 97: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Magna donde el pueblo le confiere ciertas atribuciones y, fundamentalmente, le restringe

otras.

3.4.2 El Índice de Libertad

Bastante literatura ha estudiado la relación entre la democracia y algún concepto económico

que haga referencia a la libertad económica de los individuos, entre uno de los índices más

utilizados está el denominado índice de libertad publicado por el “Freedom House.” De

acuerdo a este índice los países pueden clasificarse en “F” libres, “PF” parcialmente libres y

“NF” no libres, promediando los índices de derechos políticos y libertades civiles. Aquellos

países que obtienen un puntaje entre 1 y 1.25 pueden considerarse libres, entre 3.5 y 5

parcialmente libres y entre 5.5 y 7 como no libres.

La libertad, por otra parte, se entiende como la oportunidad de actuar espontáneamente en una

variedad de campos fuera del control del gobierno y de otros centros de potencial dominación.

Los derechos políticos permiten a las personas participar libremente en un proceso político,

que es el sistema por el cuál se elige políticamente a los hacedores de política, en una sociedad

moderna este es el derecho al voto de todos los ciudadanos. Las libertades civiles incluyen la

libertad para desarrollar puntos de vista, instituciones y autonomía personal fuera del Estado.

96

Page 98: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 20. Índice de libertad en Bolivia

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1980

-81

1982

-83

1984

-85

1986

-87

1988

-89

1990

-91

1992

-93

1994

-95

1996

-97

1998

-99

2000

-01

Fuente: Freedom House

La Gráfica 20 presenta la evolución del índice explicado en el anterior párrafo, claramente se

observa que el mismo ha disminuido en los últimos 20 años. A partir del retorno de la

democracia, en el año 1982, el país se clasifica como Libre. El análisis de este indicador, al ser

muy agregado y global, resulta poco explicativo de la evolución democrática en Bolivia

durante los últimos veinte años. La única conclusión que puede obtenerse es que una vez

finalizados los gobiernos militares la libertad en Bolivia es mayor. Dada esta limitación, a

continuación se aproximará la democracia en Bolivia a través de dos indicadores, los decretos

supremos y leyes aprobados en los últimos años.

3.4.3 Decretos y Leyes

En Bolivia básicamente existen dos formas por las que el Estado puede tomar una determinada

decisión social, a través de Leyes o Decretos Supremos (D.S.). Una Ley es un instrumento

legal que debe ser aprobado por el Congreso, en algunos casos y desde la década de los

noventa, es necesaria una mayoría de 2/3 del mismo para su aprobación, en otros basta la

mayoría simple, primero por la Cámara de Diputados y luego por la de Senadores.

97

Page 99: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

La Constitución Política del Estado (CPE) en su artículo 60 señala que la Cámara de

Diputados se compone de 130 miembros, donde en cada departamento se eligen 50% de los

diputados en circunscripciones uninominales y la otra mitad en circunscripciones

plurinominales. Los diputados son elegidos en votación universal, directa y secreta. En las

circunscripciones uninominales por simple mayoría de sufragios y en las plurinominales

mediante el sistema de representación que establece la Ley. El artículo 63, por su parte,

establece que el Senado se compone de 3 senadores por cada departamento, elegidos mediante

voto universal directo: dos por mayoría y uno por minoría, de acuerdo a Ley. Finalmente el

artículo 46 establece que el Poder Legislativo reside en el Congreso Nacional, compuesto por

dos cámaras: una de diputados y otra de senadores. Una de las atribuciones de este Poder es

dictar leyes, abrogarlas, derogarlas, modificarlas e interpretarlas.

Los Decretos Supremos son instrumentos legales que sólo necesitan la aprobación del

Presidente de la República y el Poder Ejecutivo, debido a la naturaleza de su aprobación

aquellas disposiciones establecidas por D.S. no pueden contradecir a lo establecido en la Ley y

el contenido de ésta no podrá estar en contra de lo establecido en la Constitución Política del

Estado. Tal como lo establece el artículo 96 de la CPE una de las atribuciones del Presidente

de la República es ejecutar y hacer cumplir las Leyes, expidiendo los decretos y órdenes

convenientes. El artículo 102 establece que los decretos y disposiciones del Presidente de la

República deben ser firmados por el Ministro correspondiente, donde la responsabilidad del

mismo será solidaria en el Consejo de Gabinete.

La forma cómo se aprueban las normas legales establecida en los dos párrafos anteriores tiene

una importante implicancia en la naturaleza de la decisión social. Cuando es aprobada una

Ley, ya sea por simple mayoría o por el sistema de 2/3, la decisión resulta menos dictatorial (y

por tanto más democrática), debido a que el Congreso se construye sobre la representatividad

ciudadana en la toma decisiones, es decir, los habitantes de un país delegan la responsabilidad

para la toma de decisiones a un grupo de personas, llamadas diputados o senadores. Por otra

parte, cuando la decisión social se especifica a través de un D.S., los participantes de la misma

son aquellas personas que componen el Poder Ejecutivo y el Presidente de la República, los

98

Page 100: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

que no fueron elegidos (directamente) por las personas sino por el presidente, en este sentido,

la decisión social resulta más discrecional y menos representativa, por tanto, menos

democrática. En la práctica debería observarse que los D.S. no deben entrar en contradicción a

lo establecido por la Ley, solucionando así (de forma implícita) el problema de la poca

participación ciudadana en la decisión social. No obstante, en muchos casos, la falta de

especificidad en la Ley o la ausencia de la misma hace que muchas decisiones deban tomarse

mediante D.S.

A continuación se analizará de forma global el comportamiento de la aprobación de estas dos

normas legales en Bolivia desde 1980, desde una perspectiva anual o por gestión de Gobierno.

La Gráfica 21 presenta el resumen de los D.S. emitidos desde 1980 por el Poder Ejecutivo. Se

observa que durante la primera mitad de la década de los ochenta el promedio quinquenal

observado es mayor al del resto de períodos, 607 contra 330 de la segunda mitad y 349 durante

la década de los noventa, períodos de convulsión social y de severa crisis que podrían haber

ocasionado este comportamiento. Es interesante notar que los D.S. aprobados durante el

período de gobiernos dictatoriales es parecido al número observado en el primer gobierno

democrático, 1707 y 1671 respectivamente. Durante las gestiones de Jaime Paz Zamora y

Gonzalo Sánchez de Lozada el número de D.S. disminuye a 1142 y 1298, mientras que este

indicador se eleva con el gobierno de Hugo Bánzer Suárez a 1966, siendo este último el que

mayor cantidad de D.S. ha promulgado.

99

Page 101: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 21. Número de Decretos Supremos

0

500

1000

1500

2000

2500

III/82 II/85 II/89 II/93 II/97 II/02

I/80 IV/82 III/85 III/89 III/93 III/97Período de Gobierno

Fuente: Gaceta Oficial Biblioteca del Honorable CongresoNacional

Respecto al número de Leyes el recuento histórico es mucho más variable que en el caso de

los D.S., claramente durante el período 1980-1982 el número es muy bajo, gobiernos

dictatoriales y un inestable funcionamiento del Congreso hace que las decisiones sociales, en

el mejor de los casos, deba realizarse mediante D.S. Por otra parte, el primer gobierno

democrático también presenta un comportamiento muy bajo, respecto a los otros períodos.

La Gráfica 22 presenta el comportamiento de Leyes aprobadas por el Congreso durante cada

gestión de Gobierno, en este caso, a diferencia de los D.S., el comportamiento es creciente,

registrando el número más alto durante la gestión de Hugo Bánzer Suárez, por tanto, en este

período no sólo el número de D.S. fue alto sino también las Leyes aprobadas.

100

Page 102: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 22. Número de Leyes

0

100

200

300

400

500

600

III/82 II/85 II/89 II/93 II/97 II/02

I/80 IV/82 III/85 III/89 III/93 III/97

Período de Gobierno

Fuente: Gaceta Oficial Biblioteca del Honorable CongresoNacional

El cociente entre D.S. y leyes emitidas es variable a través del tiempo, el Cuadro 14 presenta

esta relación por período gubernamental, se observa que en gobiernos militares la relación es

particularmente elevada, sin embargo durante el proceso democrático ésta no pasa de diez D.S.

por cada Ley aprobada. Ciertamente la democracia, entendida como una mayor participación

del Congreso en la decisión social, se ha incrementado en los últimos años.

De acuerdo a este otro indicador la participación de la sociedad en la toma de decisiones

sociales, a través del Congreso, presenta un incremento interesante. Este hecho fortalecería la

idea de que el proceso democrático instaurado hace más de veinte años evolucionó en forma

positiva, dado que la composición del Congreso en los últimos diez años ha sido bastante más

heterogénea que en la década de los noventa.

101

Page 103: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 14. Normativa Legal en Bolivia

Comienza Termina Decretos Supremos Leyes Relación

I/80 III/82 1707 45 37.9IV/82 II/85 1671 174 9.6III/85 II/89 1308 304 4.3III/89 II/93 1142 323 3.5III/93 II/97 1298 251 5.2III/97 II/02 1966 563 3.5

Fuente: Biblioteca del Honorable Senado Nacional

Una vez revisados algunos indicadores que apoyarían la idea que el proceso democrático en

Bolivia se ha fortalecido en los últimos años, a continuación se analizará la creación de

instituciones y las reformas estructurales que las mismas pudieron fomentar, con el objetivo de

validar la segunda hipótesis planteada al comenzar esta parte del documento.

3.4.4 Instituciones y Reformas Estructurales

La definición de institución es compleja, debido a que la naturaleza de su origen abarca desde

aquellas creadas por el Gobierno hasta las formas tradicionales de comportamiento e

interacción individual. En este sentido, de manera general, se puede mencionar que una

institución es como un grupo de reglas humanas de comportamiento que gobiernan y dan

forma a las interacciones de los seres humanos, ayudándoles a formar expectativas de lo que la

gente hará31. Se plantea que se pueden ver a las instituciones como un transformador de

insumos primarios en productos, por tanto, el aprender o tener instituciones puede analizarse

como una transferencia de tecnología.

La literatura encuentra que aquellas instituciones que ayudarían al desempeño del libre

mercado son las relacionadas con: a) Derechos de propiedad, b) Instituciones regulatorias, c)

Instituciones de estabilización macroeconómica, d) Seguro Social, debido a que el libre

mercado libera a los individuos de obligaciones tradicionales, el Gobierno (ya sea con

31 Rodrik (2000).

102

Page 104: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

financiamiento total o parcial) deberá proveer un adecuado sistema de seguridad social, e)

Instituciones de manejo de conflictos, f) la propiedad privada de los factores de producción, g)

Los mercados de los factores de producción, h) la empresa capitalista e i) el mercado de los

commodities.

Durante los últimos veinte años en Bolivia este tipo de instituciones, en el sentido

anteriormente definido, se crearon, como se observa en el detalle presentado (Cuadro 15),

durante la década de los ochenta con los siguientes objetivos: a) lograr la estabilidad

macroeconómica, b) alcanzar una mayor liberalización del sector financiero y c) apoyar a las

exportaciones. En la segunda década, las instituciones se crean con los siguientes objetivos: a)

privatizar las actividades estatales, b) como resultado del primero, crear los organismos

regulatorios, c) cambiar el sistema de pensiones, de uno colectivo a otro individual, d)

modificar el sistema electoral y e) continuar el apoyo a las exportaciones.

La creación de estas instituciones debería conducir a reformas estructurales positivas, en este

sentido y siguiendo a Weaver et. al. (1997) se considera que una reforma estructural es el

proceso de mover los recursos de una baja a una elevada productividad. Si bien esta definición

limita el concepto de reforma estructural al ámbito puramente económico, entendido éste

como el comportamiento de variables macroeconómicas, tiene la virtud de ser cuantificable a

través de los siguientes indicadores: a) el PIB originado en la agricultura, industria y servicios

y b) el porcentaje de las exportaciones de manufacturas sobre los bienes primarios. En este

sentido, a continuación se presenta el comportamiento de dos indicadores: El cociente entre el

PIB generado en actividades de baja productividad o tradicionales (minería e hidrocarburos) y

alta productividad32 o no tradicionales, y el comportamiento de las exportaciones de bienes

primarios sobre bienes secundarios33.

32 Producción de baja productividad: productos agrícolas no industriales, coca, productos pecuarios, silvicultura caza y pesca, petróleo crudo, gas natural y transporte y almacenamiento. Producción de alta productividad: productos agrícolas industriales, industrias manufactureras, electricidad gas y agua, construcción y obras públicas, comercio, establecimiento financieros, servicios, restaurantes y hoteles y servicio bancarios. 33 Bienes Primarios, se consideran, en una primera instancia a los clasificados como tradicionales. En una segunda instancia son los tradicionales y exportación de otros bienes. Por otra parte, los no primarios son, en una primera instancia, los catalogados como no tradicionales, y en la segunda, son la

103

Page 105: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 15. Instituciones Creadas en Bolivia

AÑO INSTITUCIONES1982 El Banco Central de Bolivia (BCB) "desdolariza" la economía.1985 Se disuelve la Corporación Boliviana de Fomento. Se aprueba el Decreto Supremo 21060

1986Se aprueba la Ley de Reforma Tributaria. Creación del Bolsín en el Banco Central de Bolivia. Se aprueba la independencia del Banco Central de Bolivia. Se firma el Acuerdo de Ajuste Estructural (SAC). Se aprueba la liberalización financiera.

1987Se crea el Instituto Nacional de Exportaciones. Se crea el Fondo Social de Emergencia. Se crea el Ministerio de Recaudaciones (porsteriormente Viceministerio de Política Tributaria). Se aprueba la Ley 924 del FORENARE para administrar los recursos de seguridad de largo plazo

1988 Se crea la Comisión de Transición Industrial, para elaborar los primeros estudios sobre privatización. Se aprueba otro Acuerdo de Ajuste Estructural (ESAF).

1990Se crea el Régimen de Internación Temporal para las Exportaciones (RITEX). Se aprueba la Ley SAFCO. Se aprueba la Ley de Inversiones. Se aprueba la Ley de Hidrocarburos. Se crean los Fondos de: Inversión Social, Nacional de Desarrollo Regional y Desarrollo Campesino.

1991 El FORENARE se transforma en el Fondo de Pensiones Básicas. Se aprueba el Código de Minería. Se aprueban reformas a la Ley Electoral.

1992 Se crean las Zonas Francas. Se aprueba la Ley del Medio Ambiente y la Ley de Privatización.

1993Se crea la Ventanilla Única de Exportaciones y el Consejo Nacional de Comercio Exterior. Se cierra la Banca Estatal. Se aprueban: la Ley de Desarrollo y Tratamiento Impositivo de las Exportaciones, la Ley de Bancos e Instituciones Financieras y reformas a la Ley Electoral.

1994

Se llega a un nuevo acuerdo de ajuste estructural. Se aprueban: la Ley del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE), la Ley de Electricidad, las Reformas a la CPE (modificación al sistema electoral), la Ley de Capitalización, la Ley de Participación Popular y Descentralización Administrativa y la Ley de Reforma Educativa.

1995Se crea el Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo. Se aprueba la Ley de Descentralización Administrativa. Se fortalece la independencia del BCB y el mismo no puede otorgar créditos al sector público.

1996Se crea NAFIBO (Bancos de segundo piso). El Sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE). Se crean las AFP´s. Se aprueban: la Ley de Pensiones, nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

1997 Se aprueba el nuevo Código de Minería y la Superintendencia de Bancos.

1998

Se crea CEPROBOL, que es lo mismo que INPEX pero con mayor inversión y apoyo al turismo. Se crea la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, la Superintendencia de Recursos Jerárquicos y el Comité de Normas Financieras de Prudencia. Se logra un nuevo acuerdo de ajuste estructural. Se aprueba la Ley de Mercado de Valores, Seguros y de Propiedad y Crédito Popular. Se crean las Concesiones de Obras Públicas y Transportes.

1999 Se aprueba la Reforma Aduanera. Se modifican la Ley de Bancos (sobre la intervención a bancos en problemas). Se aprueba la Ley Corazón.

Fuente: Biblioteca del Honorable Senado Nacional

exportación de: maderas y manufacturas de maderas, cueros y manufacturas de cueros, joyería, joyería con oro importado, textiles y prendas de vestir y productos alimenticios.

104

Page 106: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

La Gráfica 23 presenta el comportamiento del cambio estructural de acuerdo a indicadores del

PIB. El primer indicador introduce dentro el concepto de producción de baja productividad a

la extracción de Recursos Naturales No Renovables (RNNR). Se observa que el nivel de este

indicador al comenzar la década de los ochenta y finalizando la de los noventa es bastante

parecido. Ciertamente el crecimiento de la producción minera e hidrocarburífera hace que, de

acuerdo a esta medida, no se aprecie un cambio estructural en la producción boliviana. El

segundo indicador considera a las actividades productivas como actividades de elevada

productividad y de acuerdo con éste se observa que se presentó un traspaso de recursos

negativo. Lamentablemente la ausencia de indicadores adecuados y continuos (mano de obra

empleada en sectores productivos, inversión por sectores, etc.) hace que las conclusiones que

se puedan obtener sobre el cambio estructural sean pocas y ambiguas, sin embargo no parece

existir un cambio estructural en el ámbito productivo boliviano.

Gráfica 23. Indicadores de Cambio estructural con el PIB

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

(p)

Baj

a Pr

od.(c

on R

NN

R)/A

lta P

rod.

(sin

RN

NR

)

56.0%

58.0%

60.0%

62.0%

64.0%

66.0%

68.0%

70.0%

72.0% Baja Prod. (sin R

NN

R)/A

lta Prod. (con RN

NR)

Baja Prod. (con RNNR)/Alta Prod. (sin RNNR)

Baja Prod. (sin RNNR)/Alta Prod. (con RNNR)

Fuente: Elaboración Propia con base en los datos de UDAPE

105

Page 107: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 24. Cambio Estructural – Exportaciones

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

120.0%

140.0%

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

No

Trad

icio

nale

s / T

radi

cion

ales

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%M

anufacturas / (Tradicionales + otros)

No Tradicionales / Tradicionales Manufacturas/(Tradicionales+Otros)

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de UDAPE

Por otra parte, la Gráfica 24 presenta el cambio en la estructura de exportaciones en Bolivia.

Claramente se observa que el valor de las exportaciones de bienes no primarios se ha

incrementado respecto a la de bienes primarios. Uno de los factores que contribuyó a este

cambio en la estructura de exportaciones es el apoyo, a través de la creación de instituciones y

aprobación de Leyes, que recibió el sector no tradicional, tal como se describió anteriormente.

En este sentido sí parece existir un cambio estructural positivo en las ventas al exterior por

parte de Bolivia.

Dos conclusiones importantes se derivan del análisis realizado en este capítulo. La primera

está referida a la búsqueda e intento de consolidación de la democracia en los últimos veinte

años. La segunda se refiere a que todas las medidas económicas implementadas en los últimos

veinte años intentaron dirigir la economía boliviana a una del tipo de libre mercado, con un

fuerte apoyo al sector exportador.

106

Page 108: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CCaappííttuulloo 44:: SSiimmuullaacciioonneess ddee PPoollííttiiccaass yy

SShhoocckkss EExxtteerrnnooss

Este capítulo usa un Modelo de Equilibrio General Computable (MEGC) desarrollado en el

IISEC34 para investigar los efectos que tienen las políticas y los shocks externos sobre la

economía boliviana. El modelo combina los supuestos neo-clásicos y las características

estructurales para reflejar la economía boliviana. La estructura de la producción y los

mercados, por ejemplo, corresponden a la especificación neo-clásica, mientras la modelación

del mercado laboral toma en cuenta la fuerte segmentación que se observa en Bolivia (Lay

2003). Además, el comportamiento de los diferentes agentes, en términos de ahorro e

inversión, es modelado de acuerdo a la visión estructuralista de otros modelos para Bolivia

(Jemio 2001). El modelo tiene una dinámica recursiva, lo que significa que se calcula

equilibrios para cada año vinculados a través de la acumulación de capital. Por ejemplo, la

inversión de un año, se traduce en capital físico el siguiente año, lo que aumenta las

posibilidades de producción, y el endeudamiento en un año aumenta los pagos de interés en

los años siguientes.

El modelo esta desagregado en 13 sectores productivos y 14 agentes económicos tal como es

mostrado en el Cuadro 16. Esta desagregación permite un análisis de los efectos distributivos

de las políticas y de los shocks externos.

3434 El modelo fue elaborado como parte del proyecto “Impactos sobre Pobreza de las Reformas Macroeconómicas” auspiciado por la Cooperación Financiera Alemana y dirigido por Manfred Wiebelt de Kiel Institute for World Economics.

107

Page 109: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 16. Clasificación en el Modelo de Bolivia Sectores y instituciones

Sectores Factores de Producción Instituciones

Agricultura tradicional Trabajo no calificado HogaresAgricultura moderna Urbano Pequeño propietarioCoca Rural Trabajador ruralPetroleo crudo y gas natural Trabajo calificado Trabajador urbanoMinería Capital familiar (Informal) CalificadoBienes de consumo Dapital empresarial (Formal) No calificadoBienes intermedios Informales urbanosBienes de capital CapitalistasElectricidad, gas y agua Empresas públicasConstrucción Empresas privadasServicios informales GobiernoServicios formales Resto del mundoServicios públicos Instuciones financieras

Bancos comercialesBanco CentralFondo de PensionesOtras instituciones financieras

Fuente: CGE - IISEC

En lo que sigue se desarrolla una simulación base, que representa el comportamiento de la

economía boliviana en un estado normal, es decir sin shocks positivos ni negativos.

4.1 Escenario Base

El año base del modelo es 1997, que era un año con un alto nivel de inversión extranjera

directa debido a la capitalización. Para el escenario base se asume que la inversión extranjera

directa disminuye un 20% cada año hasta el 2002 y después se mantiene constante. El gasto

público es una variable exógena en el modelo y se asume para el escenario base que crece un

2.5% cada año; manteniendo así, más o menos constante, el tamaño del gobierno respecto al

PIB. Siguiendo las tendencias de los últimos años se mantiene una devaluación suave de 6 por

ciento cada año. Los precios internacionales son mantenidos en sus niveles de 1997, igual que

el nivel de las donaciones del exterior. La tasa de interés nacional es fijada en 0.13, mientras

que la tasa de interés para la deuda internacional es fijada en 0.06. El año base no estuvo

108

Page 110: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

afectado por el fenómeno del Niño y se asume la ausencia de este fenómeno en todos los años

siguientes de la simulación base.

Gráfica 25. Crecimiento del PIB real en el escenario Base

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: CGE - IISEC

Con estos supuestos, manteniendo la estructura y características de la economía de 1997, el

modelo predice una tasa de crecimiento del PIB real promedio de 2.5 por ciento por año

cuando la inversión extranjera directa se ha estabilizado a niveles normales. En los primeros

años de la simulación la tasa de crecimiento del PIB es un poco menor, debido a la contracción

de la inversión extranjera (ver Gráfica 25).

Para analizar los efectos distributivos de la ayuda externa es importante entender la

composición inicial de la población y sus niveles de ingresos. El Cuadro 17 muestra la

composición de la Población Económicamente Activa en Bolivia en 1999. El grupo más

grande es “Pequeños propietarios rurales” (39.5%) y este también es el grupo que gana menos;

alrededor de 40 dólares por mes. El segundo es “Informales urbanos” (24.6%) que ganan

alrededor de 70 dólares por mes. El último es “Trabajadores no-calificados”, los que ganan

109

Page 111: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

menos que el promedio, con ingresos cercanos a 100 dólares mensuales. En estos tres grupos

están gran parte de los pobres en Bolivia, por lo que cualquier intervención que mejore la

situación de estos tres grupos ayudaría a disminuir la pobreza.

Los que ganan más son las “Capitalistas” y los “Trabajadores calificados”, por lo que

cualquier política que favorezca a estos dos grupos tiende a empeorar la distribución del

ingreso dentro del país.

Cuadro 17. Empleo e ingresos en Bolivia, 1999

DetalleEmpleo

(Numero de personas)

Empleo(%)

Salario mensual promedio

(Bs.)1. Pequeños propietarios rurales 1,409,313 39.5 2442. Trabajadores agriculturales 66,672 1.8 7253. Trabajadores no-calificados 296,451 8.3 6514. Informales urbanos 878,203 24.6 4155. Trabajadores calificados 626,368 17.5 1,246. Capitalistas 292,734 8.2 2,683Total Población Economicamente Activa 3,569,741 100.0 704Fuente: Thiele & Piazolo (2002).

4.2 Simulación 1: Devaluación

Algunos países vecinos han usado devaluaciones para hacerse más competitivos y superar su

crisis, lo que se habría traducido en una apreciación real de la moneda boliviana. Las

importaciones se habrían vuelto más baratas y los productos de exportación más caros,

estimulando las importaciones y contrayendo las exportaciones. Una probable solución para

este problema sería una devaluación más fuerte que la normal (El escenario base incluye una

devaluación de 6% por año). En esta sección se simula el efecto de una devaluación adicional

de 10% en el año 2. La Gráfica 26 muestra que esta política aumentaría temporalmente las

exportaciones en un 2.2% y reduciría las importaciones en un 1.5%. Ello generaría una mejora

en la balanza de pagos como porcentaje del PIB de 0.49 puntos porcentuales el año de la

110

Page 112: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

devaluación y 0.55 puntos el año siguiente.. Sin embargo, el efecto positivo es temporal,

después del segundo año el efecto se vuelve mucho más pequeño y el noveno año se vuelve

negativo.

Gráfica 26. Efectos de una devaluación adicional de 10% en el año 2 sobre importaciones y exportaciones.

0.97

0.98

0.99

1

1.01

1.02

1.03

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Año (0=1997)

Val

or d

e la

sim

ulac

ión

entre

valo

r bas

e (%

)

Importaciones RealesExportaciones RealesTipo de cambio real

Fuente: CGE - IISEC

La Gráfica 27 muestra que la devaluación va a tener un efecto negativo sobre la tasa de

crecimiento del PIB real. En el largo plazo la tasa de crecimiento va a ser 0.1 puntos

porcentuales menos que en el escenario sin devaluación. Esta caída se debe principalmente a

la contracción del sector “Construcción” y una importante contracción del sector de “Bienes

de Capital” que depende totalmente de importaciones. La reducción de las importaciones de

bienes de capital inhibe la inversión y la producción futura de todos los sectores, lo que

significa que, en el largo plazo, una devaluación causa la contracción de la producción.

111

Page 113: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 27. Efectos de una devaluación adicional de 10% en el año 2 sobre la balanza de pagos y el crecimiento del PIB real.

-0.4

-0.3

-0.2

-0.1

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

ny

valo

r bas

e (p

unto

s por

cent

uale

s)

Balanza de Pagos (%del PIB)Tasa de crecimientodel PIB real

Fuente: CGE - IISEC

En conclusión: Aunque una devaluación podría tener un efecto positivo en el corto y mediano

plazo sobre la balanza de pagos, su efecto sobre la tasa de crecimiento de la economía sería

negativo. Hay dos características importantes en Bolivia que hacen de una devaluación poco

atractiva: Primero, dado que Bolivia depende totalmente de importaciones para sus bienes de

capital y como casi no hay producción local de este tipo de bienes, un aumento en los precios

reales de las importaciones necesariamente implica una caída en el gasto en bienes de capital.

Esto tiene un impacto adverso en la producción real en el futuro, ya que la inversión en bienes

de capital es necesaria para mantener y expandir el aparato productivo.

Segundo, la deuda de los bolivianos está altamente dolarizada, por lo que una devaluación

aumentaría el peso de esta deuda y debilitaría a las empresas y a los hogares disminuyendo su

capacidad para el consumo y la inversión.

En realidad lo que se necesita para mejorar la competitividad de las exportaciones bolivianas

es un aumento real en la productividad, no un reducción del precio relativo de nuestros

productos.

112

Page 114: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

4.3 Simulación 2: Aumentar el Gasto Público

En tiempos de crisis muchos analistas reiteran la recomendación de incrementar el gasto

público como compensación a la caída en la demanda del sector privado. En esta sección se

simula los efectos de un aumento adicional del gasto público de 10% en el año 2, así que el

crecimiento del gasto público es 12.5% en el año 2 y después vuelve a la tasa de crecimiento

del escenario base de 2.5% por año, pero desde un nivel más alto. Esto corresponde

aproximadamente a un gasto adicional de $100 millones cada año en comparación con el

escenario base y significa un aumento permanente en el tamaño del Estado y también un

déficit público como porcentaje del PIB que aumenta aproximadamente 1.7 puntos

porcentuales cada año.

La Gráfica 28 muestra que un aumento del gasto público genera solamente un incremento

temporal en la tasa de crecimiento del PIB real. En el año 2 se nota un aumento en la tasa de

crecimiento de 1.2 puntos porcentuales; sin embargo, un año después, la tasa de crecimiento

vuelve a su nivel natural, aunque el gasto público sea mucho más alto que en el escenario base

y se enfrente un mayor déficit fiscal, lo que podría traducirse en mayores reducciones de

crecimiento futuras.

La Gráfica 28 también muestra el efecto negativo que tiene la expansión del sector público

sobre la balanza de pagos. Básicamente, cuando el sector público se expande, los factores de

producción son transferidos de los sectores exportadores hacia el sector público, lo que reduce

las exportaciones y genera una apreciación del tipo de cambio real.

113

Page 115: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 28. Efectos de un aumento adicional del gasto público de 10% en el año 2 sobre la balanza de pagos y el crecimiento del PIB real.

-0,5

0

0,5

1

1,5

2

2,5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

ny

valo

r bas

e (P

unto

s por

cent

uale

s)

Balanza de Pagos(% del PIB)Tasa de crecimientodel PIB real

Fuente: CGE - IISEC

El cambio en la composición del producto sectorial que es generado por el incremento del

gasto público, también causa una modificación en la distribución de los ingresos. La Gráfica

29 muestra que las personas calificadas del área urbana salen ganando mucho más que los

otros grupos. Las personas no-calificadas del área urbana también ganan, aunque mucho

menos, porque el sector público aumenta su demanda y porque las personas calificadas

demandan mano de obra no calificada, sea como empleados o a través de su consumo de

bienes o servicios. Los que pierden son los trabajadores rurales y los empresarios. Como los

empresarios se encuentran entre los más ricos, inicialmente estos cambios podrían causar una

mejora en la distribución del ingreso, pero dada su poca representatividad, el efecto global, en

términos de distribución del ingreso, es mínimo. Asimismo se observa un aumento de la

brecha entre el área rural y el área urbana.

114

Page 116: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 29. Efectos de un aumento adicional del gasto público de 10% en el año 2 sobre las ingresos de diferentes tipos de hogares.

-4-3-2-101234567

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

n y

valo

r bas

e (%

)

Campesinos Asalariados ruralesAsal. Urb. Calificados Asal. Urb. No-calificadosCuenta Propia Urbana CapitalistasGINI

Fuente: CGE - IISEC

En conclusión: Un aumento en el gasto público causa un incremento muy temporal en la tasa

de crecimiento del PIB de 1.2 puntos, pero viene acompañado de un costo permanente en

términos de un déficit público mayor en 1.7%, que podría reducir el crecimiento futuro, así

como también causa una permanente reducción en las exportaciones, lo que empeora la

balanza de pagos. Mayor déficit fiscal y deterioro de la balanza de pagos, elevarán los niveles

de incertidumbre y disminuirán los incentivos para la inversión. En términos de distribución

del ingreso aumenta la brecha entre las personas calificadas que viven en las áreas urbanas y

las personas no-calificadas de las áreas rurales.

4.4 Simulación 3: Mayor Ayuda Externa

La ayuda externa oficial en forma de donaciones alcanzaba a 176 millones de dólares en el año

base (1997) (Thiele y Piazolo, 2003). En esta sección se simula los efectos de un aumento del

57% de esta ayuda en el año 2, lo que corresponde a un aumento permanente de la ayuda

115

Page 117: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

externa de alrededor de 100 millones de dólares cada año en comparación con el escenario

base.

Por definición, toda ayuda oficial es para el gobierno, pero el efecto de esta ayuda dependerá

de la manera en que el gobierno gaste o invierta estos recursos. En esta sección analizamos

dos casos extremos: Uno donde el gobierno gasta todo el dinero en gasto corriente, como en el

escenario anterior, y otro donde el gobierno invierte todo el dinero en capital público, es decir

capital que aumenta la productividad total de los factores. El modelo tiene el supuesto que el

capital público tiene un efecto crowding-in sobre la inversión privada, es decir que un

aumento en el capital público hace más productivo al capital privado.

La Gráfica 30 muestra el efecto diferente que tienen estos dos casos sobre la tasa de

crecimiento del PIB.

Gráfica 30. Efectos de un aumento en la ayuda externa de $100 millones desde el año 2 sobre el crecimiento del PIB real, por uso.

-0,4

-0,2

0

0,2

0,4

0,6

0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

ny

valo

r bas

e (p

unto

s por

cent

uale

s)

Gasto público corriente Inversión pública productiva

Fuente: CGE - IISEC

116

Page 118: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Se nota que el impacto de las donaciones en el crecimiento del PIB es más alto el primer año

en el caso del gasto corriente, pero el efecto es de muy corto plazo. Desde el segundo año,

cuando la economía se ha ajustado al nivel más alto de donaciones, estas tienen un efecto

negativo en la tasa de crecimiento del PIB. Este efecto negativo se debe a una serie de efectos

secundarios adversos.

Primero, una entrada fuerte de dólares al país causa una apreciación real del tipo de cambio, lo

que penaliza a los exportadores haciéndolos menos competitivos en los mercados

internacionales. La apreciación también hace a las importaciones relativamente más baratas, lo

que implica que las importaciones compiten con más fuerza con la producción nacional. En

total, el efecto es una reducción de la producción interna. Segundo, la expansión del sector

público causa un desvío de recursos escasos desde el sector productivo hacia el sector público,

bajando su nivel de productividad.

En el caso opuesto, cuando la ayuda externa adicional es usada completamente en inversión en

capital público, el efecto expansivo es inicialmente menor, pero se mantiene positivo y

aumenta en el largo plazo. Esto se debe al supuesto del modelo, en el que el capital público

tiene un efecto positivo en la productividad del capital privado. Es importante señalar que este

efecto positivo sólo se presenta si la inversión pública verdaderamente se convierte en capital

público que aumente la productividad total de los factores, por ejemplo, la inversión en capital

humano. En la actualidad una gran parte de la inversión pública no cumple este requisito y, es

por ello, que su impacto es similar a aumentos en el gasto corriente.

En términos de distribución de ingresos, los impactos también son muy distintos entre los dos

casos. En el caso de gasto corriente, los que se benefician más son los trabajadores calificados

del área urbana y los que pierden son los trabajadores rurales y los empresarios. Los

trabajadores rurales pierdan porque el sector de la agricultura moderna sufre con una

apreciación. Los empresarios pierden porque sus empresas son menos competitivas en el

mercado nacional y en los mercados internacionales debido a la apreciación. Además es más

difícil para ellos retener el trabajo calificado en sus empresas dada la competencia del sector

público (Gráfica 31).

117

Page 119: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 31. Efectos de un aumento en la ayuda externa de $100 millones desde el año 2 sobre los ingresos reales de los hogares, caso inversión

pública.

-1-0,5

00,5

11,5

22,5

33,5

4

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

lasi

mul

ació

n y

val

or b

ase

(%)

Campesinos Asalariados ruralesAsal. Urb. Calificados Asal. Urb. No-calificadosCuenta Propia Urbana CapitalistasIngreso Promedio

Fuente: CGE - IISEC

En el caso donde la ayuda se convierta 100% en capital público, los ganadores y perdedores

son diferentes. Los principales ganadores son los informales de las áreas urbanas, los

trabajadores no-calificados y los empresarios, que son éstos los principales proveedores para

los proyectos de inversión pública. El único grupo que pierde en este escenario son los

trabajadores rurales, pero en el largo plazo ellos también ganan debido al crecimiento general

de la productividad y los ingresos en la economía.

Dado los diferentes efectos posibles de un aumento en la ayuda externa, la siguiente pregunta

adquiere gran importancia: ¿Cuál es el uso más probable de la ayuda externa? Obviamente la

esperanza de los donantes es que su ayuda se convierta en capital público en la mayor medida

posible, lamentablemente, gran parte de las actividades clasificadas como inversión pública no

tiene la característica de capital público que aumente la productividad total de los factores,

como supone el modelo. Una gran parte de la ayuda externa es probablemente gastada en

118

Page 120: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

actividades que solamente tienen un impacto como gasto público, mientras que sólo una

pequeña parte logra verdaderamente aumentar la productividad total de los factores. Es por

ello que una fuerte dependencia de la ayuda externa en el largo plazo podría causar menores

tasas de crecimiento y una peor distribución de los ingresos.

4.5 Simulación 4: Precios de Exportación Favorables

En esta sección se simula el efecto de un shock positivo en el precio internacional de las

exportaciones. El fenómeno es implementado como un shock transitorio de 15% en el periodo

2, así que el precio promedio de todas las exportaciones bolivianas sube en un 15% y se queda

en este nivel el resto de los años de la simulación.

Gráfica 32. Efectos de un shock positivo a los precios de exportaciones el año dos sobre la balanza de pagos y el crecimiento del PIB real.

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

ny

valo

r bas

e (P

unto

s por

cent

uale

s)

Balanza de Pagos(% del PIB)Tasa de crecimientodel PIB real

Fuente: CGE - IISEC

Este shock tiene un efecto muy positivo en la balanza de pagos tanto el año inicial como en el

largo plazo, mientras que su efecto sobre la tasa de crecimiento es transitorio, lo que puede

deberse al efecto de la apreciación real que se produce (ver Gráfica 32). La tasa de crecimiento

es 0.39 puntos porcentuales más alta que en el escenario base para el año 3, pero todos los

119

Page 121: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

otros años siguientes se encuentra por debajo de la tasa del escenario base. Así, términos de

intercambio más favorables no van a contribuir al crecimiento del PIB en el largo plazo.

Es evidente que este shock mejora el promedio de ingresos de los hogares en un 2.2 por ciento

en el largo plazo, pero al mismo tiempo tiende a causar un empeoramiento en la distribución

del ingreso. Los grupos que ganan más con los precios de exportación más favorables son los

trabajadores por cuenta propia de las áreas urbanas y los empresarios. Los que pierden son los

trabajadores rurales y los trabajadores urbanos no-calificados. En total este shock causaría un

aumento en el coeficiente de Gini de 1 punto (ver Gráfica 33).

Gráfica 33. Efectos shock positivo a los precios de exportaciones el año dos sobre los ingresos reales.

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

lasi

mul

ació

n y

val

or b

ase

(%)

Campesinos Asalariados ruralesAsal. Urb. Calificados Asal. Urb. No-calificadosCuenta Propia Urbana CapitalistasIngreso promedio

Fuente: CGE - IISEC

4.6 Simulación 5: Exportación de Gas

El mercado de Gas Natural es muy especial porque sus precios y sus cantidades son

determinados por contractos de compra-venta de largo plazo en lugar de mercados

120

Page 122: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

tradicionales. Una complicación adicional es que la producción de Gas Natural está

fuertemente vinculada con la producción de petróleo líquido por razones técnicas y el precio

del líquido tiene un precio en el mercado mundial. Las peculiaridades de este sector no están

muy especificadas en el modelo que hemos usado en este capítulo, pero existe otro modelo

diseñado específicamente para evaluar el impacto de las exportaciones de Gas Natural

(Andersen y Faris 2001 y 2002). Este modelo usa la misma Matriz de Contabilidad Social y

tiene el mismo nivel de desagregación, pero el sector de hidrocarburos es modelado en una

manera distinta. Toda la estructura del modelo es neo-clásica y flexible, lo que significa que

refleja de mejor forma el largo plazo.

Andersen y Faris (2002) analizan el efecto del contrato de compra-venta con Brasil y muestran

que una vez que se llega a exportar a capacidad máxima (nivel esperado para 2005), la propia

actividad exportadora, así como las regalías y los impuestos que generan para el país, sólo van

a aumentar la tasa de crecimiento en alrededor de 0.5 puntos porcentuales. Sin embargo,

durante los primeros años, de rápido crecimiento en los volúmenes de exportación, el modelo

muestra tasas de crecimiento 2 puntos más altos que en el escenario base. Si conseguimos

contratos adicionales es posible lograr un crecimiento adicional por unos pocos años más, pero

estos incrementos no serán permanentes.

La exportación de gas tiene un efecto positivo para las finanzas públicas, lo que permite que

los ahorros del gobierno suban de un 12% a más de un 20%. Esto implica que los recursos del

gobierno van a ser relativamente más importantes, lo que puede ser bueno si el dinero es

invertido de forma adecuada, tomando en cuenta metas de desarrollo de largo plazo. Sin

embargo, una parte importante de las regalías van directamente a los administraciones

departamentales, que hasta ahora no han demostrado capacidad para manejar sus recursos de

manera eficiente.

Además de estimular la corrupción, la exportación de gas tiende a empeorar la distribución del

ingreso. Los que ganan más de la exportación de gas son los trabajadores calificados que

trabajan en el gobierno y en el sector de hidrocarburos, mientras los que se benefician menos

son los agricultores tradicionales y los informales de las áreas urbanas.

121

Page 123: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

La exportación de gas también podría generar un fenómeno de “Enfermedad Holandesa”,

afectando negativamente a los otros sectores exportadores, como la minería y la agricultura

moderna.

Andersen y Faris (2001) demuestran que la exportación de gas generaría una fuerte

dependencia de las finanzas públicas respecto a las regalías y los impuestos del sector. Como

el precio del gas sigue al precio mundial de crudo, que es altamente volátil, se puede esperar

fuertes fluctuaciones en los ingresos del gobierno. Este puede generar problemas de sobre-

inversión en periodos de precios altos y después falta de recursos para su mantenimiento en

periodos de precios bajos.

122

Page 124: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CCaappííttuulloo 55:: MMoovviilliiddaadd SSoocciiaall

En el capítulo anterior hemos visto que Bolivia tiene un alto grado de desigualdad, lo que

significa que hay una brecha importante entre los ricos y los pobres. De acuerdo a los datos del

Banco Mundial (2001), el 20% más pobre sólo recibe el 5.6% de los ingresos, mientras que el

20% más rico recibe un 48.2%. Las personas en el quintil superior ganan, en promedio, 8.6

veces más que las personas del quintil inferior. Si bien esta brecha es mucho mayor que en

países como Dinamarca, donde el mismo ratio es de sólo 3.6; sin embargo, es menos que en

Estados Unidos (8.9) y Chile (17.4), lo que sugiere que la desigualdad per se no es el mayor

problema.

En este proyecto hemos identificado otra de las dimensiones de la distribución del ingreso

como algo más importante para el desarrollo, esta dimensión es la movilidad de las personas a

lo largo de la distribución a través del tiempo o, en otras palabras, la movilidad social. Este es

un tema relativamente nuevo en la literatura del desarrollo económico, sobre todo debido a la

falta de datos comparables. La poca información que existe, sin embargo, sugiere que la

movilidad social es mucho más baja en Bolivia que en los Estados Unidos, Chile y Dinamarca,

por ejemplo (Dahan y Gaviria, 2000; Andersen, 2001).

Mientras que la correlación entre movilidad social y crecimiento económico en el largo plazo

es mayor que la correlación entre la desigualdad y el crecimiento económico, esto no significa

que la baja movilidad social necesariamente sea causa de un bajo crecimiento económico.

Puede ser que la baja tasa de crecimiento sea la que cause una baja movilidad social o con

mayor probabilidad, puede ser un círculo vicioso con causalidad circular.

En este capítulo presentamos primero los argumentos teóricos y la evidencia empírica sobre

las relaciones entre movilidad social y crecimiento económico en el ámbito internacional.

Después descendemos al nivel de Bolivia, para investigar las causas de la baja movilidad.

Identificar las causas es elemento muy importante para encontrar las políticas que puedan

disminuir esta inflexibilidad.

123

Page 125: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

5.1 La Relación Teórica entre Movilidad Social y Crecimiento

Varios autores han intentado formalizar la relación entre movilidad social y crecimiento

económico mediante modelos teóricos. El modelo de Raut (1996) es el que más se acerca a la

realidad boliviana y, como es un tema central para nuestro modelo, vale el esfuerzo

presentarlo con algún detalle.

Raut describe un modelo de crecimiento endógeno, donde la tasa de crecimiento depende de

la cantidad y la calidad de la investigación tecnológica y científica de un país. El nivel de

investigación, en cambio, depende de los talentos y el nivel de educación de los trabajadores.

Sólo trabajadores con un cierto nivel de talento y un cierto nivel de educación pueden hacer

investigaciones relevantes para el crecimiento de la economía. Personas con buena educación

pero sin suficiente talento no puede contribuir a la investigación y ocurre lo mismo con gente

con mucho talento pero sin la educación necesaria. La consecuencia de este supuesto es que el

crecimiento se maximiza cuando la gente recibe la educación correspondiente a sus talentos.

El modelo supone que los talentos están aleatoriamente distribuidos entre todas las personas y

que el nivel de talentos es información privada. Los empleadores no pueden observar el nivel

de talento de los trabajadores, creando una asimetría de información muy importante para el

modelo.

La educación mejora la productividad de los trabajadores y además funciona como una señal

del nivel de los talentos. Para que la educación pueda funcionar como una señal, el modelo

supone que acceder a una educación es más costoso para la gente con poco talento en

comparación con aquellos con un nivel de talento más elevado. Además, para introducir

relaciones entre generaciones, se supone que obtener educación es menos costoso para los

niños de padres bien educados, este argumento se respalda en el hecho que los padres mejor

educados pueden preparar mejor a los niños para aprender y pueden proveer un mejor

ambiente para estudiar.

124

Page 126: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cada persona escoge su nivel de educación tomando en cuenta los costos, mencionados

anteriormente, y los beneficios que vamos a tratar ahora. Los beneficios son los salarios que

ofrecen los empleadores. Los empleadores van a ofrecer salarios más altos para la gente con

niveles de educación más alto, no sólo porque suponen que son más productivos debido a la

educación que han recibido, sino también porque suponen que tienen talentos innatos más

altos. El tamaño de la diferencia en salarios para gente con poca educación y gente con mucha

educación depende de las expectativas de los empleadores sobre la relación entre talentos

innatos y educación. Si los empleadores creen que la educación es una buena señal de talentos

innatos, saben que la gente bien educada es extremadamente productiva y pueden ofrecerles

salarios altos. Por otro lado, si piensan que la educación no dice mucho sobre los talentos

innatos, la gente con mucha educación no necesariamente es más productiva que la gente con

poca educación y por ello no van a ofrecerles salarios más altos.

Como los salarios ofrecidos son importantes para la decisión de educación, las expectativas de

los empleadores se vuelven muy importantes para el crecimiento. Si los empleadores creen

que la educación es una buena señal de los talentos innatos (es decir, el nivel de educación

depende más de los talentos innatos que del nivel de educación de los padres) ellos van a

ofrecer mejores retornos a la educación y, como consecuencia, los trabajadores van a escoger

más educación, lo que los hará más productivos y capaces de generar investigación. Con más

investigación y trabajadores más productivos, la tasa de crecimiento va a ser más alta. En

cambio, si los empleadores piensan que el entorno familiar es el factor más importante cuando

las personas deciden sobre su nivel de educación, considerarán que no hay mucha relación

entre el nivel de educación y la productividad y, por ende, no habrá ninguna garantía de que la

gente con alto nivel de educación pueda producir la investigación necesaria para mejorar la

productividad de todos los trabajadores.

El modelo genera una variedad de posibles equilibrios. En un tipo de equilibrio (pooling

equilibrium) todos los trabajadores escogen el mismo nivel de educación y, por lo tanto, todos

van a recibir el mismo salario. Esto se puede llamar igualdad, pero no produce el máximo

nivel de crecimiento posible, porque en este caso la educación no funciona como una señal

para los empleadores sobre el nivel del talento y la productividad de los trabajadores. En este

125

Page 127: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

caso los empleadores van a ofrecer salarios más bajos y los trabajadores van a escoger niveles

de educación también más bajos.

Hay otro tipo de equilibrio (seperating equilibrium), donde los trabajadores van a escoger

diferentes niveles de educación dependiendo de sus talentos y de la educación de sus padres.

En un extremo de este tipo de equilibrio, la educación de los padres determina completamente

la educación de sus hijos, a lo que se puede llamar: cero movilidad social. Este equilibrio no

genera un nivel de crecimiento óptimo, por las mismas razones expuestas anteriormente. Otro

posible equilibrio dentro de este grupo consiste en que todos los trabajadores que tienen los

mismos talentos innatos escogen el mismo nivel de educación, independientemente de su

entorno familiar. Este se puede llamar: equilibrio con igualdad de oportunidades, Raut

muestra que la tasa de crecimiento en este caso es mayor que en los casos anteriores, y además

muestra que el caso con crecimiento máximo pertenece a este grupo con igualdad de

oportunidades.

¿En qué equilibrio está Bolivia? Obviamente no se encuentra en el equilibrio con igualdad, así

como tampoco en el equilibrio con igualdad de oportunidades. Basándonos solo en

observaciones casuales se puede decir que estamos en un equilibrio con muy baja movilidad

social: Los hijos de las personas de clase social alta asisten a buenos colegios (privados) y

alcanzan niveles universitarios; mientras que los hijos de familias rurales y pobres asisten a

colegios fiscales, generalmente son de mala calidad y apenas terminan el ciclo primario.

El modelo de Raut sustenta bien nuestra hipótesis y el argumento intuitivo de nuestra

propuesta: para crecer más rápido no se necesita igualdad de ingresos sino igualdad de

oportunidades (alta movilidad social). El modelo también nos da algunas pistas sobre las

políticas que se tienen que implementar para llegar a un equilibrio con alta movilidad social y

altas tasas de crecimiento económico. Primero, es importante implementar mecanismos para

identificar a la gente con cierto tipo de talentos innatos y asegurar que todos ellos, sean de

familias ricas o pobres, reciban la educación adecuada y que después tengan la oportunidad de

trabajar en puestos donde puedan contribuir al incremento general de la productividad

(investigación, business management, entrepreneurial activities, ...). Segundo, se puede hacer

126

Page 128: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

menos importante el entorno familiar a través de programas públicos dedicados a la atención

pre-natal y pre-escolar de los niños de madres con poca educación. Esto bajaría los costos de

educación, porque estarían mejor preparados para aprender, física y psicológicamente.

Tercero, se puede bajar los costos privados de la educación a través de la oferta de una

educación pública gratuita y de buena calidad.

Si se implementa este tipo de políticas, las expectativas de los empleadores automáticamente

van a cambiar hacía una mayor percepción de la relación educación - productividad y va a ser

más fácil para los empleadores contratar gente apropiada para cada tipo de trabajo. Con un

mejor match entre trabajadores y trabajos, todos van a ser más productivos y la economía va a

crecer más rápido.

Una vez analizada la causalidad teórica entre el crecimiento económico y la movilidad social,

es útil revisar el comportamiento de las variables que reflejan un efecto mayor o menor sobre

el desarrollo económico.

5.2 Evidencia Empírica entre Movilidad Social y Crecimiento

Debido a la falta de información sobre las mismas personas en diferentes momentos del

tiempo, hay muy pocos datos sobre movilidad social. Muy pocos países tienen el tipo de

información que les permita calcular las matrices de transición de manera directa.

Afortunadamente, en los últimos años se han desarrollado algunos métodos que permiten la

estimación de la movilidad social a partir de las encuestas de hogares estándar (Behrman,

Birdsall y Székely, 1998; Dahan y Gaviria, 2000; Andersen, 2001 y Andersen, 2002).

La idea básica que está por detrás de estos estudios es medir cuán importantes son los

antecedentes familiares en la determinación de los resultados educativos de los jóvenes. Si los

antecedentes familiares son importantes para determinar el nivel educativo de los jóvenes (y a

través de éste los niveles futuros de ingresos) se considera que la movilidad social es baja. Si

los antecedentes familiares no son importantes, la movilidad social es alta. Esto corresponde

muy bien al modelo teórico de Raut descrito en la sección anterior.

127

Page 129: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Behrman, Birdsall y Székely (1998) y Andersen (2001, 2002) miden la influencia de los

antecedentes familiares de manera directa, en regresiones que utilizan la brecha educativa

como la variable dependiente y los antecedentes familiares como variables explicativas. Dahan

y Gaviria (2000) miden la influencia de los antecedentes familiares de manera indirecta

calculando la correlación de la brecha educativa entre hermanos.

La ventaja del índice de movilidad social de Dahan y Gavιria es que este no requiere de la

definición a priori de cuáles atributos familiares son importantes (e.g. la educación de la

madre, la riqueza familiar, las actitudes de los padres, etc). Su índice controla todas las

influencias que son comunes a todos los niños en la misma familia. La desventaja es que se

necesitan al menos dos hermanos en el mismo rango etáreo para cada familia, lo que implica

una dramática reducción en la muestra de jóvenes. Peor aún, es poco probable que aquellos

que han sido excluidos del análisis sean parecidos a los que han sido incluidos, dado que los

adolescentes con varios hermanos tienen mayor probabilidad de ser incluidos.

Andersen (2001) proporciona algunas mejoras al método propuesto por Behrman, Firdsall y

Székely (1998). Primero, el método para determinar la importancia de los antecedentes

familiares (la descomposición de Fields 1996) no depende de la escala de medida, por lo tanto

los resultados no dependen, por ejemplo, de la moneda en la cual se mide el ingreso. Esto

permite una fácil comparación entre países y regiones. Segundo, el método no requiere de la

provisión de ponderaciones para las diferentes variables de los antecedentes familiares.

Tercero, el método permite incluir a los hogares con un solo padre, ya que se utiliza el número

máximo de años de educación del padre o de la madre, en lugar de los dos al mismo tiempo.

Cuarto, se proporciona intervalos de confianza para todas las estimaciones de movilidad

social, de tal manera que el lector puede ver si realmente la medida es estadísticamente

diferente entre los países. Quinto, en el caso de Bolivia, el método proporciona estimaciones

nacionales, mientras que Behrman, Birdsall y Székely solamente incluyen estimaciones para el

área urbana de Bolivia.

128

Page 130: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Por todas estas razones, este documento usa el método de Andersen (2001), el cual se explica

con mayor detalle en el Apéndice A. La Gráfica 34 muestra las estimaciones de movilidad

social para 18 países de América Latina. El índice es definido como “uno, menos la

importancia de los antecedentes familiares,” implicando que valores más elevados del índice

están relacionados con una mayor movilidad social.

Gráfica 34. Índice de Movilidad Social (SMI) para Adolescentes (entre 13 y 19 años)

0.7000

0.7500

0.8000

0.8500

0.9000

0.9500

Gua

tem

ala

Bra

zil

Bol

ivia

Ecua

dor

Nic

arag

ua

Cos

ta R

ica

Col

ombi

a

Hon

dura

s

El S

alva

dor

Rep

. Dom

inic

.

Ven

ezue

la

Pana

ma

Para

guay

Mex

ico

Peru

Uru

guay

*

Arg

entin

a*

Chi

le

Fuente: Elaboración Propia con base a datos de Andersen 2001

La Gráfica 34 muestra también que Bolivia se encuentra entre los países con menor movilidad

social en la región, junto con Guatemala, Brasil, Ecuador y Nicaragua. Por otro lado, Chile,

Argentina, Uruguay y Perú se encuentran entre los países con mayor movilidad social.

El ancho de los intervalos de confianza refleja el tamaño de las muestras utilizadas para

estimar el índice. La estimación para Brasil se basó en 11761 adolescentes, lo cual implica un

valor estimado relativamente preciso. La estimación para Perú se basa solamente en 2800

adolescentes, lo cual implica un intervalo de confianza mucho más amplio.

129

Page 131: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Esta medida de movilidad social se puede contrastar respecto al nivel de ingresos per capita en

cada uno de los países, Gráfica 35. De acuerdo al modelo teórico de Raut se esperaría una

correlación positiva entre el nivel de movilidad social y el nivel de PIB per capita. Para los 18

países Latinoamericanos la correlación es positiva y significativa.

La Gráfica 35 sugiere que Argentina, Chile y Uruguay se encuentran ubicados en equilibrios

con alto crecimiento y alta movilidad social, mientras que Guatemala, Bolivia, Nicaragua y

Colombia se encuentran atrapados en equilibrios con bajo crecimiento y baja movilidad social.

Gráfica 35. Movilidad Social y PIB Per Cápita

Chile

Colombia

Nicaragua

Costa Rica

EcuadorBolivia

Brazil

Guatemala

Argentina*

MexicoPanama

VenezuelaUruguay*

Peru

ParaguayDom.R.

Honduras

El Salvador

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

0.7000 0.8000 0.9000 1.0000SMI con base en adolescentes (13-19 años)

PIB

per

cap

ita ($

us 1

990)

Fuente: Elaboración Propia con base en Andersen 2001 Nota: Los estimados de Argentina y Uruguay se basan solamente en la población urbana.

Aunque la correlación entre el PIB per cápita y el Índice de Movilidad Social es relativamente

fuerte, este no implica nada con respecto a la dirección de la causalidad; puede ser que una

baja movilidad social cause un bajo crecimiento, o puede ser que un bajo crecimiento cause

una baja movilidad social. Nuestra intuición es que el bajo crecimiento y la baja movilidad

presente una causalidad en doble sentido.

130

Page 132: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 36. Movilidad Social y Desigualdad del Ingreso

El Salvador

Honduras

Dom.R.

Paraguay

PeruUruguay*

Venezuela

Panama Mexico Argentina*

GuatemalaBrazil

Bolivia

Ecuador

Costa Rica

Nicaragua

Colombia

Chile

45

50

55

60

65

0.7000 0.8000 0.9000 1.0000SMI con base en adolescentes (13-19 años)

GIN

I Aju

stad

o

Fuente: Elaboración Propia con base a datos de Andersen 2001 Nota: Los estimados de Argentina y Uruguay se basan solamente en poblaciones urbanas. Los coeficientes de GINI son tomados de Széleky y Hilgert (1999), y son ajustados para ser razonablemente comparables entre los países.

De acuerdo a los argumentos presentados en la sección anterior, el nivel de desigualdad no es

tan importante como el nivel de movilidad social respecto al crecimiento económico.

Tampoco hay una relación automática entre movilidad social y desigualdad (ver Gráfica 36).

Se puede tener desigualdad alta y movilidad social baja, lo que corresponde a grandes brechas

entre ricos y pobres, y poca posibilidad para cruzar esta brecha. De acuerdo a nuestros

argumentos intuitivos de la sección anterior, esta es una situación poco deseable, por que

genera malos incentivos para todos. Bolivia pertenece a este último grupo.

Chile, Paraguay y Argentina también tienen elevadas brechas entre ricos y pobres, pero la

posibilidad de cruzar dicha brecha es sustancialmente mayor. Esto implica una mejor

estructura de incentivos en estos países.

131

Page 133: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Sería deseable mover a Bolivia del equilibrio malo, con baja movilidad social, bajos niveles de

educación y bajas tasas de crecimiento, a un equilibrio con más movilidad social y crecimiento

más acelerado. Para hacer recomendaciones de política que puedan alcanzar este objetivo, es

necesario investigar en más detalle los determinantes de la movilidad social en Bolivia.

5.3 Determinantes de la movilidad Social en Bolivia Existen varios factores que afectan al nivel de la movilidad social en un país. Probablemente el

más importante sea el sistema educativo, que determinará cuán iguales son las oportunidades

entre diferentes grupos de adolescentes. Si las oportunidades son relativamente iguales, se

observará una alta movilidad social y, viceversa, si las oportunidades son muy desiguales.

Otro factor potencialmente importante es el mercado matrimonial: si las personas tienden a

casarse solamente al interior de su propia clase, las costumbres matrimoniales tienden a

reducir la movilidad social. Un tercer factor que parece afectar el grado de movilidad social es

el nivel de urbanización. A lo largo de América Latina, los países más urbanizados parecen

tener los niveles más elevados de movilidad social. Esto sugiere que los adolescentes urbanos

pueden tener una mayor movilidad social que los adolescentes rurales. Finalmente, el grado de

corrupción puede influir sobre los retornos esperados a la educación y, a través de esto, a la

movilidad social.

En lo que sigue de esta sección se explorará la importancia de estos cuatro temas en la

explicación del bajo nivel de movilidad social en Bolivia.

5.3.1 El Sistema Educativo

Un sistema educativo gratuito de alta calidad parecería ser la forma obvia de incrementar la

movilidad social. Teóricamente, cualquier adolescente podría tener la educación que quisiera,

independientemente de sus antecedentes familiares. Empero, su idea de una educación ideal

puede aún depender de los antecedentes familiares, por lo que la movilidad social no

necesariamente es perfecta.

132

Page 134: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

En esta sección, primero analizaremos qué grupos de adolescentes tienen el mayor riesgo de

no recibir una educación adecuada. Luego discutiremos la importancia de la calidad de la

educación y finalmente discutiremos la importancia de la asistencia de los niños al colegio

desde temprana edad.

¿Quién se educa, Quién no?

En Bolivia la edad normal de ingreso al colegio es seis años, de tal manera que la brecha

educativa de un adolescente es definida como la edad menos seis, menos el número actual de

años de educación. Por lo tanto, si un adolescente de 18 años de edad tiene 8 años de

educación, la brecha educativa es de 18-6-8 = 4 años.

Para determinar qué tipos de adolescentes tienen mayor probabilidad de rezagarse en años con

respecto a la norma educacional, se estima una regresión sencilla para todos los adolescentes

(entre 13-19 años de edad) en Bolivia. La variable dependiente es la brecha educativa que es

determinada por una lista de variables independientes que pueden afectar la brecha educativa

de manera sistemática. La lista incluye: El ingreso adulto per cápita del hogar en logaritmos, el

máximo nivel de educación de la madre o del padre, la edad de la cabeza de hogar cuando el

adolescente nació; la edad del adolescente, el ingreso promedio adulto per cápita del hogar en

la región en logaritmos, el nivel promedio de educación en la región. Incluye también

variables dummy que son iguales a uno si la cabeza de hogar es una mujer, si no está casado,

si tiene una ocupación independiente en áreas rurales, si tiene una ocupación independiente en

áreas urbanas, si el adolescente tiene una hermana menor, un hermano menor; una hermana

mayor y/o un hermano mayor, si el adolescente es mujer, si es indígena, si es adoptado y/o si

vive en un área urbana. Finalmente, una variable dummy es adicionada cuando parte del

ingreso del hogar fue estimado. Los resultados se presentan en el cuadro 18.

La brecha educativa promedio para los adolescentes en Bolivia es 2.33 años, pero es mucho

mayor en las áreas rurales (3.76) que en las áreas urbanas (1.58) y mucho más alta para

adolescentes de familias pobres que para aquellos de familias más ricas. Los resultados de la

regresión y la descomposición de Fields muestran que la variable más importante para explicar

133

Page 135: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

la variación en las brechas educativas es el nivel de educación de los padres. Un adolescente

cuyo padre tiene una educación de 10 años, tendrá una brecha educativa 1.5 años menor a

aquella de un adolescente cuyos padres no tienen ninguna educación, controlando las demás

variables.

Cuadro 18. Regresión de brechas educativas, jóvenes en Bolivia, 1997

Variable Coeficiente t FIWIngreso adulto per cápita del hogar en logaritmos -0,317 -7,3 0,068Máximo nivel de educación de la madre o del padre -0,148 -14,5 0,132Edad de la cabeza de hogar cuando el adolescente nació -0,006 -1,5 -0,003Dummy si la cabeza de hogar es una mujer -0,358 -2,1 0,002Dummy si no está casado -0,248 -1,7 0,001Dummy si el adolescente tiene una hermana menor 0,125 1,5 0,002Dummy si el adolescente tiene un hermano menor 0,127 1,6 0,002Dummy si el adolescente tiene una hermana mayor 0,002 0,0 0,000Dummy si el adolescente tiene un hermano mayor 0,115 2,1 -0,001Dummy si el adolescente es mujer 0,118 1,5 0,000Edad del adolescente 0,356 8,4 0,061Dummy si el adolescente es indígena -0,026 -0,2 -0,001Dummy si el adolescente es adoptado 0,350 2,4 0,001Dummy si tiene una ocupación independiente en áreas rurales -0,880 -2,5 -0,001Dummy si tiene una ocupación independiente en áreas urbanas -0,076 -0,7 0,001Log. del ingreso promedio adulto per cápita del hogar en la región 0,747 2,3 -0,015Nivel promedio de educación en la región -0,441 -1,9 0,020Dummy si vive en un área urbana -1,014 -3,9 0,076Dummy cuando parte del ingreso del hogar fue estimado 1,135 8,4 0,031Constante -1,243 -1,3Fuente: Elaboración Propia. Nota: Los FIW son Factor Inequality Weights derivados de la descomposición de Fields.

El segundo factor más importante es la residencia. Los adolescentes que viven en áreas

urbanas tienen, en promedio, un año menos en la brecha educativa que los adolescentes que

viven en áreas rurales, manteniendo todo lo demás constante. Esto puede ser un reflejo tanto

de una menor demanda por educación como de una menor oferta.

El tercer factor más importante es el ingreso adulto per cápita del hogar. Un mayor ingreso

reduce las brechas educativas de manera significativa.

134

Page 136: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Los resultados mencionados anteriormente fueron los esperados, pero las regresiones también

muestran varios resultados inesperados. Por ejemplo, los adolescentes de hogares en los que la

cabeza de hogar es una mujer no se encuentran en desventaja en Bolivia. De hecho existe una

tendencia a que los adolescentes de hogares en los que la cabeza de hogar es una mujer tengan,

ligeramente, una mejor educación que aquellos que provienen de hogares en los que la cabeza

de hogar es un hombre, aunque este resultado es significativo solamente a un nivel de 10%.

Sin embargo, en las áreas rurales, este resultado inesperado es altamente significativo; los

adolescentes de hogares cuya cabeza de hogar es una mujer tienen una brecha educativa 0.9

años menor a la de los adolescentes de hogares cuya cabeza de hogar es un hombre.

Los adolescentes de hogares cuya cabeza de hogar es soltera tampoco se encuentran en una

desventaja significativa. Para todos los subgrupos (rural, urbana, masculina, femenina, pobre,

de ingreso medio, indígena, no indígena) los estimados del coeficiente de la variable dummy

de no casado fueron negativos (indicando brechas educativas más pequeñas), a pesar de que

ninguno fue significativo al nivel de 5%.

Otro hallazgo sorprendente fue que, en promedio, no es una desventaja el tener más hermanos

en Bolivia (esto contrasta con la mayor parte de los países de América Latina, Andersen

(2001)). Solamente en áreas urbanas es claramente significativa la desventaja de tener

hermanos(as) menores y hermanos mayores. El tener hermanas mayores nunca es una

desventaja para cualquier adolescente. Las hermanas mayores tienden a actuar como una

madre adicional en la familia, proporcionando tanto el cuidado como los recursos para los

hermanos(as) menores.

Los adolescentes indígenas generalmente tampoco se encuentran en desventaja. Sólo en las

áreas urbanas la variable indígena es significativamente positiva, implicando que los

adolescentes indígenas tienen una brecha educativa de 0.3 años mayor que los adolescentes no

indígenas, manteniendo todas las otras variables constantes. Por supuesto, en el agregado, los

adolescentes indígenas tienen brechas educativas sustancialmente mayores; pero esto puede

atribuirse a otros factores, tales como una mayor probabilidad de vivir en áreas rurales y de

tener padres con menor educación y menores ingresos en el hogar.

135

Page 137: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Otro resultado inesperado es que las adolescentes mujeres generalmente no se encuentran en

desventaja. Andersen (2001) encontró que en América Latina las adolescentes mujeres

generalmente tienen una mejor educación que los adolescentes hombres. Una excepción

notable es el área rural (y pobre) en Bolivia, donde las mujeres tienden a tener una brecha

educativa mayor en medio año que aquella correspondiente a los adolescentes hombres.

Las conclusiones que podemos extraer de este análisis de las brechas educativas en Bolivia

son las siguientes: las adolescentes mujeres, los adolescentes de hogares cuya cabeza de hogar

es una mujer, los adolescentes de hogares cuya cabeza de hogar está soltera, y los adolescentes

indígenas no se encuentran particularmente en riesgo de no recibir una educación adecuada. El

gran problema es vivir en el área rural. Existen dos soluciones obvias para este problema. La

primera es migrar de las áreas rurales a las urbanas; la segunda es mejorar ampliamente el

acceso a educación barata y de alta calidad en las áreas rurales. Desde la perspectiva del

diseñador de políticas, la primera solución puede ser la más factible, dado que la segunda es

inmensamente cara debido a la fuerte dispersión de la población rural a lo largo de grandes

extensiones donde se asienta la población boliviana.

5.3.2 Calidad de las Escuelas

El análisis precedente ha utilizado brechas educativas, o años de educación perdidos, como

una medida del desempeño educativo, sin embargo existe una importante desventaja en el uso

de esta medida: no toma en cuenta las diferencias en la calidad de las escuelas. Esta es una

consideración importante en Bolivia, donde existen grandes variaciones en la calidad de las

escuelas y estas variaciones son sistemáticas a lo largo de los diferentes grupos de

adolescentes.

Inclusive si un adolescente pobre asiste al colegio tal cual se requiere, a los seis años de edad y

avanza un año de colegio cada año, la educación pública que ha recibido para cuando tenga 19

años es sustancialmente inferior a la educación de un adolescente que ha venido asistiendo a

una escuela privada. Esto significa que las diferencias en las brechas educativas reales,

136

Page 138: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

ajustadas por calidad, son mucho mayores entre los ricos y los pobres de lo que el análisis

previo sugiere.

Es probable que los sesgos sean grandes en países como Bolivia, donde el sistema de

educación pública cubre de manera bastante completa a toda la población, pero tiene una muy

baja calidad, comparado con las escuelas privadas. Exámenes de alumnos de cuarto grado en

La Paz y El Alto en 1992 mostraron que los alumnos de escuelas privadas tuvieron un puntaje

sustancialmente mayor (promedio de 50.90) que los alumnos de escuelas públicas (promedio

de 39.90) en un examen estandarizado de matemáticas. Esto se debió a una variedad de

razones, de las cuales la más importante probablemente fue el menor nivel educativo entre los

padres de los niños en las escuelas públicas. Inclusive cuando se controló por diferencias en

los insumos (calidad de los profesores, calidad de los alumnos, número de alumnos por

profesor, etc), las escuelas privadas fueron más eficientes que las escuelas públicas en la

producción de alumnos capaces (Vera 1999).

La gráfica 37 muestra la relación entre nuestra medida de movilidad social y otra medida de

calidad educacional (rendimiento escolar en pruebas internacionales de lenguaje en cuarto

grado, UNESCO (1998)). Desafortunadamente sólo diez países latinoamericanos participaron

en esta prueba, pero se aprecia una correlación positiva entre calidad de educación y

movilidad social. La correlación es 0.44, pero aumenta hasta 0.82 si excluimos a Brasil, que

por alguna razón tiene una movilidad social mucho más baja que la que debería tener dado su

nivel y calidad de educación, así como su nivel de ingresos.

137

Page 139: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 37. Movilidad Social y Calidad Educativa

Chile

Colombia

Bolivia

BrasilArgentina*

MéxicoVenezuela Paraguay

Dom.R.

Honduras

220

230

240

250

260

270

280

290

0.7000 0.8000 0.9000 1.0000Índice de Movilidad Social

Ren

dim

ient

o es

cola

r, Le

ngua

ge c

uarto

gra

do

Fuente: Elaboración propia.

5.3.3 Edad de Inicio de Asistencia a la Escuela

Los países en los que los niños comienzan a asistir a la escuela a los siete años en lugar de a

los seis años (i.e. Guatemala, Brasil, Nicaragua y Honduras) están entre los países con las

mayores brechas educativas y la movilidad social más baja (Gráfica 38). La correlación para

los países de América Latina entre la edad a la que se comienza a asistir a la escuela y la

movilidad social es (-0.54), y la correlación entre la edad a la que se comienza a asistir a la

escuela y las brechas educativas de los adolescentes es 0.66, indicando que es más ventajoso

enviar a los niños a la escuela a los seis años que a los siete.

138

Page 140: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 38. Movilidad Social y Brechas Educativas

Chile

Colombia

Nicaragua

Costa Rica

EcuadorBolivia

Brazil

Guatemala

Argentina*

Mexico

PanamaVenezuela

Uruguay*

Peru

Paraguay

Dom.Rep.

Honduras

El Salvador

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

0.7000 0.8000 0.9000 1.0000

SMI con base en adolescentes (13-19 años)

Bre

cha

educ

ativ

a pr

omed

io

Fuente: Elaboración Propia. Nota: Los estimados de Argentina y Uruguay se basan solamente en poblaciones urbanas.

A pesar de que no se presenta evidencia empírica para ello, sugerimos que puede ser una

ventaja educar a los niños inclusive antes de los seis años. La mayoría de las familias de clase

media-alta en Bolivia envían a sus niños al pre-kinder cuando tienen aproximadamente cuatro

años, lo que implica que estos niños desarrollan un firme hábito de asistir a la escuela, un

hábito de estudiar y aprender, haciendo improbable que abandonen la escuela de manera

prematura. Los niños que han asistido a la escuela inicial tienen una ventaja de dos o tres años

por encima de los niños pobres a los que no se les permite ingresar al sistema de educación

pública hasta después de su sexto cumpleaños.

En el área rural de Bolivia, muchos niños retrasan el inicio de la escuela hasta que tienen siete

u ocho años (Urquiola 2000). Esta es una edad muy tardía para establecer un hábito de estudio

sólido y la probabilidad que estos principiantes atrasados abandonen la escuela es muy alta.

139

Page 141: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Esto sugiere dos iniciativas necesarias para los diseñadores de política en Bolivia: En primer

lugar se debería proveer instalaciones para la educación inicial en las escuelas públicas y en

segundo término, debería asegurarse que los niños no comiencen a asistir a la escuela

demasiado tarde.

5.3.4 Diferencias de Género

Aún cuando las diferencias en los niveles educativos entre los adolescentes hombres y mujeres

no son estadísticamente significativas a nivel general, los adolescentes hombres en Bolivia

tienen una movilidad social significativamente mayor que las adolescentes mujeres. El Índice

de Movilidad Social para los adolescentes hombres es 0.8282 comparado con solamente

0.7696 para las adolescentes mujeres.

El hecho de que las mujeres tengan una menor movilidad en Bolivia, sugiere que puede existir

una gran cantidad de talento entre las mujeres que no está siendo utilizado de manera óptima

desde una perspectiva de crecimiento.

5.3.5 El Mercado Matrimonial

El mercado matrimonial puede funcionar ya sea para incrementar o disminuir la movilidad

social, dependiendo del grado de selectividad de las uniones. Si las personas tienden a casarse

solamente con personas de su propia clase socio-económica, entonces la movilidad social se

encuentra restringida por costumbres matrimoniales. Si, por otro lado, las personas a menudo

se casan fuera de su clase, entonces la movilidad social es promovida por el mercado

matrimonial. Adicionalmente, la desigualdad podrá ser menor, dado que los recursos son

distribuidos de manera más pareja entre todos los hogares.

Una simple medida del grado de selectividad de las uniones es la correlación entre los niveles

de educación de los esposos. Esta correlación es generalmente alta en América Latina, va de

0.67 en Costa Rica a 0.79 en Bolivia. La cifra correspondiente para los Estados Unidos en

1990 es 0.62 (Kremer 1996).

140

Page 142: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

En Bolivia, el mercado matrimonial contribuye a una baja movilidad social ya que la

correlación entre los niveles de educación de los cónyuges es extremadamente alta (Gráfica

39).

Gráfica 39. Movilidad Social y Selectividad de las uniones matrimoniales

El Salvador

Honduras

Dom.Rep.

ParaguayPeru

Uruguay*

Venezuela

PanamaMexico

Argentina*

Guatemala

Brazil

Bolivia

Ecuador

Costa Rica

Nicaragua

ColombiaChile

0.60

0.62

0.64

0.66

0.68

0.70

0.72

0.74

0.76

0.78

0.80

0.7000 0.8000 0.9000 1.0000SMI con base en adolescentes (13-19 años)

Cor

rela

cion

ent

re lo

s niv

eles

de

educ

ació

n de

los c

ónyu

ges

Fuente: Elaboración Propia. Nota: Los estimados de Argentina y Uruguay se basan solamente en poblaciones urbanas.

Mientras que un grado elevado de selectividad de las uniones matrimoniales tiene un impacto

negativo en la igualdad y disminuye la movilidad social, la situación también tiene un lado

positivo. Becker (1991) argumenta que los padres tienen un mayor incentivo para invertir en la

educación de sus hijos si esto incrementa la posibilidad de un niño de casarse con un cónyuge

deseable. Kremer encuentra que un incremento en la correlación de 0.6 a 0.8 incrementará los

retornos de la inversión en educación en 12.5 por ciento. En efecto, el matrimonio selectivo

imperfecto puede ser visto como un impuesto sobre la inversión de los padres en sus hijos,

donde los beneficios van a los hijos políticos.

141

Page 143: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Mientras es claro que las costumbres matrimoniales en Bolivia contribuyen a una baja

movilidad social, la política pública no puede hacer mucho para cambiar esta situación.

5.3.6 Urbanización

Existe una tendencia en países altamente urbanizados a tener una mayor movilidad social que

los países menos urbanizados, probablemente debido a que es más fácil para los gobiernos

proporcionar una educación adecuada para todos si los niños se encuentran agrupados en

centros urbanos. La Gráfica 40 muestra la relación entre las tasas de urbanización y la

movilidad social.

Gráfica 40. Movilidad Social y Tasas de Urbanización

El SalvadorHonduras

Dom.Rep.

Paraguay

Peru

Uruguay*

Venezuela

Panama

Mexico

Argentina*

Guatemala

Brazil

BoliviaEcuador

Costa Rica

NicaraguaColombia

Chile

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

0.7000 0.8000 0.9000 1.0000SMI con base en adolescentes (13-19 años)

Tasa

s de

Urb

aniz

ació

n (%

)

Fuente: Elaboración Propia. Nota: Los estimados de Argentina y Uruguay se basan solamente en poblaciones urbanas.

La relación positiva entre las tasas de urbanización y la movilidad social (ρ=0.55) nos lleva a

sospechar que es probable que los adolescentes urbanos tengan una mayor movilidad social

que los adolescentes rurales. Ciertamente este es el caso en Bolivia donde el índice SMI es

142

Page 144: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

0.8841 para los adolescentes urbanos y solamente 0.8239 para los adolescentes rurales. La

diferencia es estadísticamente significativa al 5 por ciento.

La evidencia presentada sobre la relación entre la urbanización y la movilidad social sugiere

una razón adicional para incentivar la migración rural-urbana en Bolivia. Es mucho más

barato, por economías de escala, para el gobierno proporcionar educación de buena calidad

cuando los alumnos están congregados en centros urbanos.

5.3.7 Corrupción

El grado de corrupción tiene importantes efectos sobre la movilidad social. Este hecho puede

apreciarse en el mercado laboral, el cual no seleccionaría a la fuerza laboral en función a su

productividad sino más bien en base a los vínculos políticos o de amistad que pueda tener el

individuo.

Con un mercado laboral como el descrito, las personas que no tengan una vinculación política

o de amistad serían discriminadas en el acceso a ciertos empleos. En este sentido, se afectarían

de manera directa sus oportunidades y en consecuencia sus niveles de ingreso y su capacidad

de movilizarse socialmente.

La Gráfica 41 muestra la correlación relativamente fuerte entre corrupción y movilidad social

en America Latina (ρ = 0.48) usando los puntajes asignados de Transparency International en

su Índice de Percepción de la Corrupción en los años de las encuestas usadas para estimar el

Índice de Movilidad Social (o el año más cercano donde el dato está disponible).

143

Page 145: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 41. Movilidad Social y Corrupción

El Salvador

Honduras

Dom.R.

Paraguay

PeruUruguay*

Venezuela

Panama

Mexico

Argentina*

Guatemala

Brazil

Bolivia

Ecuador

Costa Rica

Nicaragua

Colombia

Chile

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

0.7000 0.8000 0.9000 1.0000Índice de Movilidad Social

Índi

ce d

e Pe

rcep

ción

de

Cor

rupc

ión

(Tra

nspa

renc

y In

tern

acio

nal,

vario

s año

s)

Fuente: Elaboración Propia Nota: Los estimados de Argentina y Uruguay se basan solamente en poblaciones urbanas.

Cuando se hace políticas públicas siempre es necesario pensar en su efecto dinámico. La

agenda de políticas que siguen en el próximo capítulo son planteadas para crear las mejores

condiciones para lograr el desarrollo económico en el largo plazo. Ciertamente que no son

soluciones rápidas, porque las soluciones rápidas usualmente solo dan alivio en el corto plazo

y frecuentemente tiene impactos adversos en el largo plazo.

144

Page 146: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CCaappííttuulloo 66:: CCoonncclluussiioonneess

6.1 La clave del desarrollo: La movilidad social

La pobreza en Bolivia es extremadamente persistente, no obstante los esfuerzos que se han

hecho para bajarla. Triplicando el gasto social se ha logrado mejorar la mayoría de los

indicadores no-monetarios de pobreza, sin embargo, hasta ahora no se ha logrado aumentar la

capacidad de los individuos para mejorar su productividad y sus ingresos monetarios de

manera sostenible.

Además de un nivel de pobreza no soportable, tenemos el problema de una gran desigualdad y

fragmentación de la sociedad. Hay una enorme brecha en la calidad de vida entre los pobres y

los ricos y, lo que es peor, es casi imposible cruzar esta brecha. El hecho que haya muy baja

movilidad social se constituye en un fuerte impedimento para alcanzar mejores tasas de

crecimiento y bienestar.

En ese marco, los logros de los individuos son determinados principalmente por su herencia

social, mientras que su esfuerzo propio tiene poco impacto, generándose desincentivos hacia el

trabajo y a la inversión. Una baja movilidad social implica que, en gran medida, los hijos

reciben fuertes condicionamientos de su entorno familiar, lo cual no es óptimo porque los

talentos innatos se distribuyen de una manera casi aleatoria; siendo lo deseable que todos

tengan la oportunidad de obtener una educación que les permita desarrollar sus talentos y que,

posteriormente, puedan aplicarlos en beneficio propio y de la sociedad. En suma, el mis-match

entre talentos, educación, y puestos de trabajo baja la productividad del conjunto.

Por otra parte, una baja movilidad social implica que la pobreza tiene un carácter permanente.

Son los mismos hogares que son pobres año tras año y generación tras generación, siendo muy

difícil romper el círculo vicioso: pobreza – baja inversión – pobreza, no solamente por sus

restricciones en términos de ahorro, sino por la falta de incentivos para la inversión que una

movilidad social baja genera.

145

Page 147: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

6.2 Invertir en nuestros niños

La presente investigación propone aumentar la capacidad de inversión de los pobres y mejorar

los incentivos. No se trata solamente de enseñar a pescar en lugar de repartir peces, de lo que

se trata también es de asegurar que existan peces en el río. El equivalente de enseñar a pescar

es dar a todos los pobres una buena educación, y ésto, para nosotros, es muchísimo más de lo

que ahora reciben.. Dada la desventajosa situación familiar de muchos hogares, es importante

que el Estado haga lo que tiene que hacer, es decir velar por una educación integral de los

niños que pueda, en cierta medida, compensar sus desventajas de nacimiento.

En ese marco, la educación pre-escolar gratuita abriría a los pobres las oportunidades de

aprovechar los años de su vida en los cuales la capacidad de aprender es mayor,

conjuntamente a dotarles de una alimentación y salud básica que logre cubrir las necesidades

no satisfechas en sus hogares. Al nivel del ciclo primario, el sistema tiene que ser lo

suficientemente flexible para adecuarse a las diferencias regionales y culturales, porque si bien

es importante que todos los niños tengan el mimo nivel de conocimientos básicos, es mucho

más importante que cada niño tenga la posibilidad de desarrollar sus talentos y que el sistema

lo apoye en el logro de sus objetivos.

Ciertamente que no es suficiente con una buena educación si posteriormente el mercado de

trabajo actúa de manera discriminatoria o simplemente porque no hay demanda de trabajo. La

generación de empleos no es algo que deba ser realizada por el Estado, la generación fuentes

de trabajo es el resultado de la inversión y los emprendimientos privados. El ámbito de las

pequeñas y medianas empresas es el espacio que mayores ventajas presenta en esta tarea, por

lo que es necesario consolidar este sector, aspecto que sí puede lograrse con una mayor

inversión en capital humano.

Finalmente, consideramos que la corrupción es uno de los principales males del país que se

traduce en ineficiencia, injusticia y desigualdad. La corrupción genera costos económicos al

distorsionar los incentivos; costos políticos al socavar las instituciones, y costos sociales al

146

Page 148: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

redistribuir la riqueza y el poder hacia personas que no lo merecen. Este fenómeno suele

florecer cuando hay alguien que goza de un monopolio sobre un bien o servicio, tiene la

discreción para disponer quién recibe, y además no rinde cuentas sobre lo que recibe (Klitgard

et al, 1996).

Bajo esa concepción, es urgente reestructurar la relación entre los funcionarios públicos y los

ciudadanos, reduciendo los ámbitos de control monopólico por parte de la burocracia y

aumentando los mecanismos de rendición de cuentas. Asimismo es necesario establecer

mecanismos para generar un “costo moral” para quienes cometen actos de corrupción y

implementar programas de concientización, donde se enseñe a las nuevas generaciones los

beneficios de no ser corruptos, el costo de serlo y la posibilidad que ellos tienen de cuestionar

el comportamiento corrupto de la sociedad.

6.3 Financiamiento de nuestra propuesta

Nuestra propuesta incluye un aumento sustancial en la inversión en capital público – léase

inversión en capital humano – sobre todo en la educación de las futuras generaciones. Ello

también implica una verdadera lucha contra la corrupción, ya que no será posible invertir en

capital humano si los recursos se van a filtrar hacia otras actividades o, sencillamente, van a

ser usurpados por algunas personas; en ese marco, la lucha contra la corrupción es para

asegurar que la inversión pública efectivamente se canalice hacia la formación de capital

público.

Para ver cómo se podría financiar un aumento en la inversión para generar el capital público

necesario, se han realizado algunas simulaciones con el modelo de equilibrio general

computable. En cada caso se aumenta la inversión en capital público en aproximadamente 100

millones cada año desde año 2 y se experimentan tres alternativas de financiamiento: 1) Más

impuestos al consumo, 2) Más donaciones externas, 3) Menos gasto público corriente.

La Gráfica 42 muestra el efecto del aumento en inversión en capital público sobre la tasa de

crecimiento del PIB bajo los tres diferentes escenarios de financiamiento. El escenario más

147

Page 149: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

deseable pareciera ser financiar la propuesta con un aumento sobre los impuestos al consumo,

lo cual podría ser traducido como un aumento temporal en las tasas impositivas a los bienes de

consumo suntuario. Ciertamente que, como se observa en la gráfica, después de cierto tiempo

ésta mejora presenta tasas decrecientes. Una reducción del gasto público corriente también

muestra efectos muy favorables y no presenta reducciones marcadas en el largo plazo, por lo

que esta alternativa sería la más viable, sin embargo, como también se puede observar en la

gráfica, tiene un efecto negativo de corto plazo, por lo que una alternativa óptima podría ser:

aumentar los impuestos al consumo suntuario de manera temporal y bajar el gasto público

corriente de manera permanente. El efecto de mayores donaciones externas es el que presenta

menores resultados positivos y, bajo la hipótesis de que no sería sostenible en el largo plazo,

pensamos que no es una buena alternativa.

Gráfica 42. Efecto de la Inversión en Capital Público desde año 2 sobre la tasa de crecimiento del PIB, por fuente de financiamiento.

-1

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0

0,2

0,4

0,6

0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

n y

valo

r bas

e (p

unto

s por

cent

uale

s)

Más impuestos deconsumoMenos gasto públicocorrienteMás donacionesexternas

+

Fuente: CGE - IISEC

La Gráfica 43 muestra el efecto sobre los ingresos reales promedios de todos los hogares. En

todos los casos los resultados son positivos.

148

Page 150: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 43. Efecto de la Inversión en Capital Público desde año 2 sobre el nivel de ingresos reales promedio, por fuente de financiamiento.

-1,5

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

ny

valo

r bas

e (%

)

Más impuestos deconsumoMenos gasto públicocorrienteMás donacionesexternas

Fuente: CGE - IISEC

Por ultimo, la Gráfica 44 muestra el impacto sobre la distribución de ingresos bajo los tres

diferentes escenarios de financiamiento. Como podía esperarse, un aumento de los impuestos

al consumo suntuario en los primeros años mejoraría la distribución del ingreso, lo que

serviría de punto de partida para una mayor movilidad social futura.

149

Page 151: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 44. Efecto de la Inversión en Capital Público desde año 2 sobre la distribución de ingresos, por fuente de financiamiento.

-0,7

-0,6

-0,5

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0

0,1

0,2

0,3

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)

Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

ny

valo

r bas

e (P

unto

s de

GIN

I)

Más impuestos deconsumoMenos gasto públicocorrienteMás donacionesexternas

Fuente: CGE - IISEC

El efecto distribucional de este experimento sería una redistribución de ingresos hacia los

trabajadores no-calificados (rurales y urbanos) porque ellos se volverían más productivos y sus

ingresos aumentarían. Los grupos que perderían más serían los capitalistas, porque su capital

se volvería menos importante y menos escaso, disminuyendo el pago a este factor. El efecto

total sería una mejora en la distribución del ingreso como se ve en la Gráfica 45.

Otro efecto esperado de una mayor inversión en capital humano sería la mejora de nuestra

competitividad internacional, debido a costos de producción más bajos. De esta manera se

incrementarían las exportaciones y se mejoraría la balanza de pagos.

150

Page 152: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Gráfica 45: Efecto distributivo de un reforma educativa

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año (0=1997)Dife

renc

ia e

ntre

el v

alor

de

la si

mul

ació

n y

valo

r bas

e (%

)

Campesinos Asalariados ruralesAsal. Urb. Calificados Asal. Urb. No-calificadosCuenta Propia Urbana CapitalistasGINI

Fuente: CGE - IISEC

En conclusión, la presente investigación recomienda fuertemente: aumentar la inversión en

capital público dirigido a la educación integral de las futuras generaciones y la reducción de la

corrupción. El financiamiento de esta propuesta debería contemplar un aumento temporal de

los impuestos al consumo suntuario, una reducción permanente de los gastos corrientes del

Estado y suplementarse, en la medida de lo posible, con recursos de ayuda externa.

6.4 Propuestas para investigar Después de haber llegado a la conclusión de que, en un contexto dinámico y de largo plazo, el

principal factor que traba el crecimiento es la reducida movilidad social que caracteriza a la

estructura económica y social boliviana, se ha podido advertir que el comportamiento y, por

ende, la racionalidad, tanto de los individuos como de los distintos grupos sociales, responde

de manera distinta en correspondencia a su herencia cultural.

Este aspecto abre una nueva línea de investigación en el sentido de incorporar al tratamiento

de la movilidad social un componente cultural, que recoja las percepciones, objetivos y modos

151

Page 153: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

de articulación societal de las denominadas nacionalidades originarias o, para ser más

específicos, de aquellos grupos humanos que no necesariamente inscriben su racionalidad en

una estructura occidentalizada.

Un segundo aspecto que debe ser tratado en futuras investigaciones es la articulación entre las

distintas brechas que conforman la regularidad del comportamiento económico y social, lo

cual supone incluir en los modelos analíticos no solamente las brechas económicas interna y

externa, sino la brecha en lo referente a la construcción de ciudadanía y la brecha referida a la

valoración distinta que se da, desde las distintas culturas que cohabitan en nuestro territorio, a

las instituciones del sistema político y económico.

152

Page 154: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFÍÍAA

ACEMOGLU, D.; JOHNSON, S.; ROBINSON, J.; THAICHAROEN, Y.

2002 Institutional Causes, Macroeconomic Symptoms: Volatility, Crises and Growth. National

Bureau of Economic Research. Working Paper 9124.

AFCHA G,; LARRAZÁBAL E.; CUEVAS J.

1986 Revista de Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales.

La Paz, Bolivia.

AGHION, P.; BOLTON, P.

1997 “A Theory a Trickle-Down Growth and Development”. En: Review of Economics

Studies. Department of Economics, University College London, U.K. 64(2): 151-172.

AGHION, P.; HOWITT, P.

1992 “A Model of Growth through Creative Destruction.” En: Econometrica. The

Econometric Society. Sothwestern University, Evanston. IL.Vol 60: 323-351.

AGUILERA, M.

1998 Crecimiento Económico y distribución del ingreso. México: UNAM.

ALESINA, A.; D. RODRIK, D.

1994 “Distributive politics and economic growth”. En: Quarterly Journal of Economics,

Cambridge Center, Cambridge, MA., U.S.A. 108: 465-90. 1994.

ALESINA, A.; PEROTTI R.

1996 “Income distribution, political instability, and investment”. En: European Economic

Review. University of Maastricht, Faculty of Economics and Business Administration,

Business Investment Research Center, Maastricht, The Netherlands. NL 40: 1203-1228.

ALFARO, L,; CHANDA, A,; KALEMLI-OZCAN, S.; SAYEK S.

2002 FDI and Economic Growth: The Role of Local Financial Markets, Economics Working

Papers Archive. Department of Economics. Washington University, U.S.A.

AMES, B.; BROWN, W.; DEVARAJAN S.; IZQUIERDO, A.

2000 Macroeconomic Issues. World Bank. Washington D.C. U.S.A PRSP Sourcebook

Capítulo 6. 2000.

ANAND, S.; KANBUR, S. M. R.

153

Page 155: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1993 “The Kuznets process and the inequality-development relationship”. En: Journal of

Development Economics Department of Economics, University of California at Berkeley,

Berkeley, CA, U.S.A. 40: 25-52.

ANDERSEN, L.; FARIS R.

2001 “Reducing Volatility due to Natural Gas Exports: Is the Answer a Stabilization Fund?”

Documento de Trabajo No. 11/2001. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas,

Universidad Católica Boliviana, La Paz, Bolivia. Diciembre.

ANDERSEN, L.; FARIS R.

2002 “Natural Gas and Income Distribution in Bolivia” Documento de Trabajo No. 1/2002.

Instituto de Investigaciones Socio-Económicas, Universidad Católica Boliviana, La Paz,

Bolivia.

ANDERSEN, L.; WIEBELT M.

2003 “La Mala Calidad de la Educación en Bolivia y sus Consecuencias para el Desarrollo”

Documento de Trabajo No. 2/2003. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas,

Universidad Católica Boliviana, La Paz, Bolivia. Enero.

ANDERSEN, L.

2001 Social Mobility in Latin America. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas,

Universidad Católica Boliviana. Documento de Trabajo No. 03/2000. La Paz, Bolivia.

ANDERSEN, L.

2002 “Baja Movilidad Social en Bolivia: Causas y Consecuencias para el Desarrollo”

Documento de Trabajo No. 2/2002. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas,

Universidad Católica Boliviana, La Paz, Bolivia.

ARIDA, P., y TAYLOR, L.

1995 “Long-run Income Distribution and Growth”. En: H. Chenery y T.N. Srinivasan (eds)

Handbook of Development Economics. Volumen I. The Netherlands. NL. Elsevier Science

B.V.

ARROW, J. K.

1962 “The Economic Implication of Learning by Doing”. En: Review of Economic Studies

Department of Economics, University College London, U.K 29(80): 155-73.

ARZE, C,; DORADO, H,; EGUINO, H.; ESCÓBAR DE PABÓN, S.

154

Page 156: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1993 Empleo y Salarios: El Círculo de la Pobreza. En: Serie Estudios e Investigaciones –

CEDLA. Programa de Ajuste Estructural. La Paz, Bolivia.

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA.

Informes Estadísticos. Varios. La Paz – Bolivia.

BANCO MUNDIAL

2001 Informe de Desarrollo Mundial 2001. World Bank. Washington D.C. U.S.A.

BARDHAN P.

1967 “Optimum Foreign Borrowing”. K. Shell, ed. Essays on the Theory of Optimal

Economic Growth. Cambridge, MA., U.S.A.MIT Press, pp. 117-128.

BARJA, G.; AYALA, V. H.; GUZMÁN, A.; MONTENEGRO, D. Quince Años de

Reformas Estructurales en Bolivia: Sus impactos sobre Inversión, Crecimiento y Equidad.

Jemio Luis Carlos & Antelo Eduardo editores. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas

– Universidad Católica Boliviana & Naciones Unidas CEPAL. 2000.

BARRO R. J.

1989 “The Neoclassical Approach to Fiscal Policy. En Modern Business Cycle Theory”.

Harvard University Press. U.S.A.

BARRO, R. J.

1991 “Economic Growth in a Cross Section of Countries”. En: Quarterly Journal of

Economics, Cambridge Center, Cambridge, MA., U.S.A. 106:407-444. 1991.

BARRO, R. J.

1994 Democracy and Growth. National Bureau of Economic Research. Working Paper 4909.

BARRO, R. J.

1997 Determinants of Economic Growth. Cambridge: MIT Press. U.S.A.

BARRO, R. J.

1999 Inequality, Growth and Investment. National Bureau of Economic Research Working

paper 7038.

BARRO, R. J.; SALA-I-MARTIN, X.

1995 Economic Growth.. McGraw Hill, INC. Boston , Mss. U.S.A. MIT Press. Five Cambridge

Center. Cambridge, MA, U.S.A.

BAUMOL, W. J.

155

Page 157: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1990 “Entrepreneurship: Productive, Unproductive and Destructive” En: Journal of Political

Economy. University of Chicago. U.S.A. Vol. 98(5): 893-921.

BECKER, G.S.

1991 A Treatise on the Family. Enlarged Edition. Harvard University Press. Cambridge, Mass.

U.S.A.

BEHRMAN, J.R.; BIRDSALL N.; SZÉKELY M.

1998 Intergenerational Schooling Mobility and Macro Conditions and Schooling Policies in

Latin America. Inter-American Development Bank. Office of the Chief Economist.

Washington, D.C. U.S.A.

BELTRÁN, Arturo; HUARACHI, Gualberto.

1986 “El Modelo Computable de Equilibrio General Aplicado a Bolivia”. En: Revista de

Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. Diciembre.

1986. La Paz, Bolivia

BÉNABOU, R.

1996 Inequality and Growth..B. Bernanke y J. Rotemberg (Eds.) NBER Macroeconomics

Annual 1996. MIT Press. Five Cambridge Center. Cambridge, MA, U.S.A.

BENHABIB. J.; RUSTICHINI, A.

1996 “Social conflict and growth”. En: Journal of Economic Growth. Dept. of Economics,

Brown University, Providence, RI, USA. 1: 125-142.

BORENSZTEIN E.; DE GREGORIO, J.; LEE, J-W.

1998 “How does Foreign Direct Investment Affect Economic Growth?”. En: Journal of

Political Economy. University of Chicago. U.S.A. 45: 115-135 1998.

CARIAGA, J. L.

1997. Estabilización y Desarrollo: Importantes lecciones del Programa Económico Boliviano.

2da. Edición. Fondo de Cultura Económica. Los Amigos del Libro y Economía

Latinoamericana.

CARKOVIC, M.; LEVINE, R.

2002 Does Foreign Direct Investment Accelerate Economic Growth. University of Minnesota.

U.S.A. Mimeo.

CASS, D.

156

Page 158: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1965 “Optimal Growth in an Agregative Model of Capital Acumulation”. En: Review of

Economic Studies. Department of Economics, University College London, U.K 32(91):233-

40.

COHEN D.; SACHS J.

1986 Cohen, Daniel, and Sachs, Jeffrey, "Growth and External Debt Under Risk of Debt

Repudiation," European Economic Review, June 1986, 30, 529-560.

COOPER N.; SACHS J.

1985, Borrowing abroad: The debtor's perspective Gordon W.Smith and John T.Cuddington,

eds., International debt and the developing countries (IBRD, Washington, DC) 21-60.

CHÁVEZ, G.

1995 “Alta Inflación, Hiperinflación y Variabilidad de los Precios Relativos: El caso

boliviano”. En: Inflación, Estabilización y Crecimiento: La Experiencia Boliviana de 1982 a

1993. Morales, Juan Antonio & La Torre, Gilka compiladores. Instituto de Investigaciones

Socio Económicas – Universidad Católica Boliviana. La Paz, Bolivia.

DAHAN, M.; GAVIRIA A.

2000 Sibling Correlations and Social Mobility in Latin America. . Inter-American

Development Bank. Office of the Chief Economist. Washington, D.C. U.S.A. Draft, March.

DEININGER, K.; SQUIRE, L.

1996 “Measuring Inequality: A New Data-Base”. En: The World Bank Economic Review The

World Bank, Paris, France. 10(3): 565-91.

DEININGER, K.; SQUIRE, L.

1998 “New Ways of Looking at Old Issues: Inequality and Growth”. En: Journal of

Development Economics Department of Economics, University of California at Berkeley,

Berkeley, CA, U.S.A. 57(2): 257-285.

DEININGER, K.; y OLINTO, P. s.f.

2000 Asset distribution, inequality and growth. World Bank. Washington D.C. U.S.A.,

mimeo.

DOLLAR, D.; KRAAY, A.

2000 Growth is Good for the Poor. World Bank. Washington D.C. U.S.A. Mimeo.

DOMAR, E. D.

157

Page 159: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1946 “Capital expansion, rate of growth and employment”. En: Econometrica. The

Econometric Society. Sothwestern University, Evanston. IL.14: 81-85.

DWORKIN, R.

1981 Taking Rights Seriously. London. Ducksworth. U.K.

ERIKSSON, R.; GOLDTHORPE, J.

1992 The Constant Flux: A Study of Class Mobility in Industrial Societies. Clarendon Press.

Oxford, U.K.

ESPEJO LUNA, J.

1995 “El Sector Productivo Boliviano Durante el Período Inflacionario”. En: Inflación,

Estabilización y Crecimiento: La Experiencia Boliviana de 1982 a 1993. Morales, Juan

Antonio & La Torre, Gilka compiladores. Instituto de Investigaciones Socio Económicas –

Universidad Católica Boliviana. La Paz, Bolivia.

EVENSON, R.; WESTPHAL L. E. Technological Change and Technology Strategy.

Behrman J. y Srinivasan T. N. (eds) Handbook of Development Economics, volumen IIIA,

Elsevier Science B.V., Netherlands. 1995.

EVIA VIZCARRA, J. L.

1995 “Política Fiscal e Inversión Privada en Bolivia”. En: Inflación, Estabilización y

Crecimiento: La Experiencia Boliviana de 1982 a 1993. Morales, Juan Antonio & La Torre,

Gilka compiladores. Instituto de Investigaciones Socio Económicas – Universidad Católica

Boliviana. La Paz, Bolivia.

FIELDS, G.S.

1996 Accounting for Differences in Income Inequality. Draft, School of Industrial and Labor

Relations. Cornell University, January.

FISCHER S.,

1993 The Role of The Macroeconomic Factors in Growth. National Bureau of Economic

Research. Working Paper # 4565.

FREEDOM HOUSE

2003 Fredoom House Press. New York. Washington, D.C.

GALOR O.; TSIDDON D.

1997 “The Distribution of Human Capital and Economic Growth”. En: Journal of Economic

Growth. Dept. of Economics, Brown University, Providence, RI, USA.

158

Page 160: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

GALOR O.; ZANG, H.

1997 “Fertility, income distribution, and economic growth: Theory and cross country

evidence”. En: Japan and the World Economy. Center for Japan-US Business and Economic

Studies, Leonard N. Stern School of Business, New York University, U.S.A. Vol 9: 197-229.

GALOR. O.; ZEIRA, J.

1993 “Income Distribution and Macroeconomics”. En: Review of Economic Studies.

Department of Economics, University College London, U.K. 60:35-52.

GOLIKOV, D.

2001 Economic Liberalization and New Institutions. Russian – European Centre for Economic

Policy. Working Paper Series.

GROSSMAN, G.; HELPMAN, E.

1991 “Endogenous Product Cycles”. En: Economic Journal. Blackwell Publishing 9600

Garsington Road Oxford, U.K.101: 1214-1229.

HAGEN, E. E.

1984 Desarrollo Económico. El Ateneo, Buenos Aires, Argentina.

HARROD, F.R.

1939 “An Essay in Dynamic Theory”. En: Economic Journal. Blackwell Publishing 9600

Garsington Road Oxford, U.K. Vol 39: 14-33.

HASSLER, J.; RODRÍGUEZ MORA, J.V.

1998 IQ, Social Mobility and Growth. Institute for International Economic Studies, Stockholm

University, Seminar Papers No. 635, January.

HAYEK, F.

1976 Law, Legislation and Liberty: A New Statement of the Liberal Principles of Justice and

Political Economy, Vol II. London, U.K. Rouutledge & Kegan Paul.

HELPMAN E.; KRUGMAN, P. R.

1985 Market Structure and Foreign Trade. MIT Press. Five Cambridge Center. Cambridge,

MA, U.S.A.

HELLIWELL, J.

1992 Empirical Linkages Between Democracy and Economic Growth. National Bureau of

Economic Research. Working Paper 4066.

HUARACHI, G.; AYALA, V. H.; CANDIA, G.; REQUENA, J. C.

159

Page 161: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1993 “Consideraciones y Recomendaciones sobre la Política Económica y Social en Bolivia”.

En: Revista de Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales.

Julio, La Paz, Bolivia.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,

2002 Fondo de Población de Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y

el Caribe & Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. Bolivia: Estimaciones y

Proyecciones de Población, Período 1950-2050. La Paz, Bolivia.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA.

Informes Estadísticos. Varios. La Paz, Bolivia.

JEMIO, L. C.

2001 Macroeconomic Adjustment in Bolivia since the 1970s: Adjustment to GAT, By Whom,

and How? Analytical Insights from a SAM Model. Kiel Working Paper No. 1031. Kiel

Institute for World Economics.

JEMIO, L. C..

1994 “Ajuste Sectorial y Macroeconómico en Bolivia (1970-89)”. En: Revista de Análisis

Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. Noviembre. La Paz,

Bolivia.

JEMIO, L. C.; ANTELO, E.

1996 “Una Visión sobre las Perspectivas de Crecimiento de la Economía Boliviana a partir del

Modelo de Tres Brechas”. En: Revista de Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas

Económicas y Sociales. Julio. La Paz, Bolivia.

JIMENEZ, E.

1995 “Human and Physical Infraestructure: Investment and Pricing Policies in Developing

Countries”. Behrman J.; Srinivasan T. N. (eds) Handbook of Development Economics.

Volumen IIIB. The Netherlands. NL. Elsevier Science B.V.

JORDÁN POZO, R.

1999 Siglo XX: La Era del Estaño. Bolivia en el Siglo XX: La Formación de la Bolivia

Contemporánea. Dirección de Fernando Campero Prudencio. Producción Intelectual de Carlos

Toranzo. Harvard Club Bolivia.

KALDOR, N.

160

Page 162: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1956 “Alternative theories of distribution” En: Review of Economics Studies. Department of

Economics, University College London, U.K. 23: 94-100.

KIMINORI, M.

1992 “Agricultural Productivity, Comparative Advantage, en Economic Growth,” En: Journal

of Economic Theory New York University and Dept. of Economics, Cornell University, USA.

58: 317-334.

KLITGAARD, R.

1988 Controlling Corruption. Berkeley y Los Angeles: University of California Press. U.S.A.

KLITGARD. ET AL

1996 Una estrategia práctica par lidiar con ilícito municipales PNUD/UNCHS/Banco

Mundial

KOOPMANS, T.

1965 “On the Concepto f Optimal Economic Growth”. En: In The Economic Approach to

Development Planning. Amsterdam: North-Holland.

KREMER, M.

1996 How Much Does Sorting Increase Inequality?. NBER Working Paper No. 5566, May.

KRUGMAN, P. R.; OBSTFELD, M.

2001 Economía Internacional: Teoría y Política. traducido por Moreno Yago, Wesley-

Pearson Addison. Educación S.A, Espana. 5° edición.

KUZNETS, S.

1955 “Economic Growth and Income Inequality”. American Economic Review 45:1-28.0.

LAGUNA VARGAS, M. A.

1999 “El Comportamiento de las Tasas de Interés en el Sistema Bancario Boliviano y el

Margen del Banco Central de Bolivia para Políticas de Tasas de Interés”. En: Análisis

Económico. Banco Central de Bolivia. La Paz, Bolivia. Volumen 2. Número 1. Julio. 1999.

LAY, J.

2003 Informality and Segmentation in the Bolivian Labor Market: Empirical Evidence and

Policy Implications. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas. Proyecto PIEB.

Documento de Trabajo No. 8. La Paz, Bolivia.

LUCAS, R. E.

161

Page 163: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1988 “On The Mechanics of Economic Development”. En: Journal of Monetary Economics.

University of Rochester, Rochester, New York. U.S.A.22:3-42.

LUNA CABRERA, G.

2002 La economía boliviana del siglo XX: Una sombría antesala al siglo XXI. Instituto de

Investigaciones Económicas – UMSA. La Paz, Bolivia.

LUNDSTRÖM, S.

2002 Decomposed Effects of Democracy on Economic Freedom. Department of Economics.

Göteborg University. Göteborg, Sweden. Working Paper No. 74. 2002.

LUPO, J. L.; LARRÁZABAL, E.

1986 “Una Medición Funcional de la Distribución del Ingreso en Bolivia: 1970 – 1985”. En:

Revista de Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. La

Paz, Bolivia. Diciembre.

LUPO, J. L.; LARRÁZABAL, E.; ESCOBAR, F.

1986 “El Proceso de estabilización, la Nueva Política Económica y una Caracterización del

Momento Actual”. En: Revista de Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas

Económicas y Sociales. La Paz, Bolivia. Diciembre.

MANKIW, N. G.

1997 Macroeconomics. Worth Publishers Inc. New York, U.S.A.

MERCADO, A. F.; ANDERSEN L. E.; MURIEL B.

2003 Discriminación Étnica en Bolivia: En el Sistema Educativo y el Mercado de Trabajo.

Documento de Trabajo N°. 3/2003. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas.

Universidad Católica Boliviana, La Paz, Bolivia

MILANOVIC B.

1994 Determinants of Cross-Country Income Inequality: An Augmented Kuznets Hypothesis.

Policy Research Working Paper 1246. Washington DC, World Bank.

MIRANDA, C.

1999 Del Descubrimiento Petrolífero a la Explosión del Gas”. Bolivia en el Siglo XX: La

Formación de la Bolivia Contemporánea. Dirección de Fernando Campero Prudencio.

Producción Intelectual de Carlos Toranzo. Harvard Club Bolivia.

MOOD, A.M.; GRAYBILL, F.A.; BOES, D.C.

162

Page 164: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1974 Introduction to the Theory of Statistics. Third Edition, McGraw Hill, INC. Boston , Mss.

U.S.A.

MORALES, J. A.

1986 “Demanda de Dinero en Bolivia en Períodos Inflacionarios: 1982 – 1984”. En: Revista

de Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. La Paz,

Bolivia. Diciembre.

MORALES, J. A.

1991 Reformas Estructurales y Crecimiento Económico en Bolivia. Documento de Trabajo No

04/91. Instituto de Investigaciones Socio Económicas – Universidad Católica Boliviana. La

Paz, Bolivia.

MORALES, J. A.

1995 Ajuste Macroeconómico y Reformas Estructurales en Bolivia, 1985 – 1994. Morales,

Juan Antonio & La Torre, Gilka compiladores. Instituto de Investigaciones Socio Económicas

– Universidad Católica Boliviana. La Paz, Bolivia.

MORALES, J. A; PACHECO N.

1999 El Retorno de los Liberales. Bolivia en el Siglo XX: La Formación de la Bolivia

Contemporánea. Dirección de Fernando Campero Prudencio. Producción Intelectual de Carlos

Toranzo. Harvard Club Bolivia.

MORALES, J. A.

2001 “La Banca y el Desarrollo”. En: Análisis Económico. Banco Central de Bolivia. La Paz,

Bolivia. Volumen 4. Número 1. Junio.

MOULTON, B.

1986 “Random Group Effects and the Precision of Regression Estimates”. En: Journal of

Econometrics. Stanford University, University of North Carolina, University of Southern

California, London School of Economics & Political Science, University of Chicago, Iowa

City. U.S.A. and U.K. Vol. 32: 385-397.

MURIEL, B.

1994 Aspectos reales y monetarios de la “Economía de la Coca”. Una aproximación a la teoría

de la “Enfermedad Holandesa”. Tesis de Grado. Universidad Católica Boliviana. La Paz,

Bolivia.

MURPHY, K.M.; SCHLEIFER, A.; VISHNY R.W.

163

Page 165: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1991 “The Allocation of Talent: Implications for Growth”. En: Quarterly Journal of

Economics, Cambridge Center, Cambridge, MA., U.S.A. Vol 106(2): 503-530.

NELSON R.; PHELPS E.

1966 “Investment in humans, technological diffusion, and economic growth”. En: American

Economic Review American Economic Association Nashville, TN. U.S.A. Papers and

Proceedings 51 (2), 69-75.

NINA, O.; RUBIO, M.

2001 Bolivia: Desempeño Macroeconómico y Pobreza. Inter-American Development Bank.

Social. Development Department. Washington, D. C., U.S.A. Mimeo.

NINA, O.

1995 “Determinantes Macroeconómicos de la Tasa de Interés”. En: Inflación, Estabilización y

Crecimiento: La Experiencia Boliviana de 1982 a 1993. Morales, Juan Antonio & La Torre,

Gilka compiladores. Instituto de Investigaciones Socio Económicas – Universidad Católica

Boliviana.

NOZICK, R

1974 Anarchy, State and Utopia. Basic Books. Perseus Books Group. New York. U.S.A.

OTÁLORA, C. R.

1995 La Política Fiscal Boliviana entre 1975 y 1989. En: Inflación, Estabilización y

Crecimiento: La Experiencia Boliviana de 1982 a 1993. Morales, Juan Antonio & La Torre,

Gilka compiladores. Instituto de Investigaciones Socio Económicas – Universidad Católica

Boliviana. La Paz, Bolivia.

ORELLANA, W.; MOLLINEDO, C.

1999 “Percepción de Riesgo, Dolarización y Política Monetaria en Bolivia”. En: Análisis

Económico. Banco Central de Bolivia. La Paz, Bolivia Volumen 2. Número 1. Julio.

PASINETTI, L.

1962 “Rate of profit and income distribution in relation to the rate of economic growth”. En:

Review of Economic Studies. Department of Economics, University College London, U.K 29:

267-279.

PETTERSSON, J.

2002 Democracy, Regime Stability, and Growth. Stockholm University – Department of

Economics. Draft Paper.

164

Page 166: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

PEROTTI, R.

1996 “Growth, income distribution and democracy: what the data say”. En: Journal of

Economic Growth. Dept. of Economics, Brown University, Providence, RI, USA. 1: 149-187.

PEROTTI, R.

1993 “Political equilibrium, income distribution, and growth”. En: Review of Economic

Studies. Department of Economics, University College London, U.K 60:755-776.

PERSSON T.; TABELLINI, G.

1994 “Is inequality harmful for growth?” En: American Economic Review American

Economic Association Nashville, TN. U.S.A. 84(3): 600-621.

PINTO AGUIRRE, G.; CANDIA PEREIRA, G.

1986 “El Escenario de la Crisis en Bolivia”. Revista de Análisis Económico. Unidad de

Análisis de Políticas Económicas y Sociales. La Paz, Bolivia Diciembre.

PIPITONE, U.

1997 Tres Ensayos sobre Desarrollo y Frustración: Asia Oriental y América Latina. Distrito

Federal, México: Miguel Angel Porrua Grupo Editorial.

POPPER

1956 La miseria del Historicismo Alianza Taurus. Madrid, España.

POPPER, K.R.

1999 La miseria del hitoricismo Madrid, España. Alianza Taurus.

PRADO GUACHALLA, Fernando.

1985 “El Fantasma de la Dolarización”. Revista de Análisis Económico. Unidad de Análisis de

Políticas Económicas y Sociales. La Paz, Bolivia. Julio. 1985.

RAMSEY P.F.

1928 “A Mathematical Theory of Saving”. En: Economic Journal. Blackwell Publishing 9600

Garsington Road Oxford, U.K. 38(152): 543-59.

RAMEY, G.; RAMEY V. A.

1994 Cross-Country Evidence on the Link Between Volatility and Growth. National Bureau of

Economic Research. Working Paper # 4959.

RANIS, G.

165

Page 167: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1989 “Analytics of Development: Dualism”. En: H. Chenery y T.N. Srinivasan (eds)

Handbook of Development Economics. Volumen II. The Netherlands. NL. Elsevier Science

B.V.

RANIS, G.; STEWART F.; RAMIREZ.

2000 A. Economic Growth and Human Development. World Development. Word Bank.

Washington, U.S.A. 28 (2):197-219.

RAUT, L. K.

1996 Signalling Equilibrium, Intergenerational Mobility and Long-Run Growth. University of

Hawaii-Manoa. Draft, February.

RAVALLION, M.; DATT, G.

1996 How Important to India’s Poor is the Sectoral Composition of Economic Growth. World

Bank Economic Review 10. 1-25.

RAVALLION, M.; CHEN, S.

1997 What Can New Survey Data Tell Us about Recent Changes in Distribution and Poverty?.

World Bank Research Observer. 11: 357-382.

RAVALLION, M.; DATT, G.

1994 Growth and Poverty in India. World Bank. Poverty and Human Resource Division.

Washington. DC.

RAWLS, J.

1979 Teoría de la Justicia. Distrito Federal, México. Fondo de Cultura Económica.

REQUENA, B.

1994 “Persistencia: Una Medida para el PIB Boliviano”. En: Revista de Análisis Económico.

Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. La Paz, Bolivia. Noviembre.

REQUENA, J. C.; HUARACHI, G.; BARJA, G.; CUPÉ, E.

1992 “Determinantes del Déficit del Sector Público en Bolivia (Período 1980 – 1987)”. En:

Revista de Análisis Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. La

Paz, Bolivia. Junio.

REQUENA, J. C.

1985 “Consideraciones Respecto al Indicador Déficit Fiscal /PIB”. En: Revista de Análisis

Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. La Paz, Bolivia. Julio.

REQUENA, J. C.

166

Page 168: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

1992 “Políticas Macroeconómicas y el Gasto del Sector Público”. En: Revista de Análisis

Económico. Unidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales. La Paz, Bolivia. Junio.

RODRIK, D.

2000 Institutions for High-Quality Growth: What they are and haw to acquire them. National

Bureau of Economic Research. Working Paper 7540.

ROMER, P.

1986 “Increasing Returns and Long Run Growth”. En: Journal of Political Economy.

University of Chicago. U.S.A. Vol 95: 1002-1037.

ROMER, P.

1990. “Endogenous Technological Change”. En: Journal of Political Economy. University of

Chicago. U.S.A. Vol 90: S7-S102.

SACHS J.; WARNER A.

1996 Economic Reform and the Process of Global Integration Brookings Papers on Economic

Activity, n°l, 1-118.

SALA-I-MARTIN X.

1990 Lecture Notes on Economic Growth (I): Introduction to the Literature and Neoclasical

Models. National Bureau of Economic Research-Working Paper # 3563.

SALCES, P.

2002 Impacto del precio de los productos derivados del petróleo sobre la inflación en Bolivia.

Tesis de Grado. Universidad Católica Boliviana. La Paz, Bolivia.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS

1998 Boletín Informativo La Paz, Bolivia.

SEN, A.

1989. “The Concept of Development”. H. Chenery y T.N. Srinivasan (eds) Handbook of

Development Economics. Volumen I. The Netherlands. NL. Elsevier Science B.V.

SEN, A.

1984 Resources, Values and Development. Oxford B. Blackwell.

SOLOW, M. R.

1956. “A Contribution to the Theory of Economic Growth”. En: Quarterly Journal of

Economics, Cambridge Center, Cambridge, MA., U.S.A. 70 (1): 65-94.

STEWART, F.

167

Page 169: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

2000 Income Distribution and Development. Working Paper #37. QEH.

STIGLITZ, J.

1969 “Distribution of income and wealth among individuals”. En: Econometrica. The

Econometric Society. Sothwestern University, Evanston. IL. 37: 382-397.

SWAN, T.W.

1956 “Economic Growth and Capital Accumulation”. En: Economic Record Vol 32 Blackwell

Publishers Journals, Oxford, U.K.334-361.

SZÉKELY, M.; HILGERT M.

1999 What’s Behind the Inequality We Measure: An Investigation Using Latin American Data

for the 1990’s. Research Department at the Inter-American Development Bank. Draft,

December

TAYLOR, L.; ARIDA P.

1995 “Long-run Income Distribution”. En: H. Chenery y T.N. Srinivasan (eds) Handbook of

Development Economics. Volumen I. The Netherlands.

THIELE, R.; PIAZOLO D.

2002 “A Social Accounting Matrix for Bolivia Featuring Formal and Informal Activities”. En:

Latin American Journal of Economics. Instituto de Economia PUC. Santiago, Chile 40: 1-34.

THIRLWALL P.; WARMAN F.

1994 “Interest Rates, Saving, Investment and Growth in Mexico 1960-90: Tests of the

Financial Liberalisation Hypothesis”. En: Journal of Development Studies, Vol. 30, pp.629-

649. U.S.A.

TOPEL, R.

1999 “Labor Markets and Economic Growth”. En: Handbook of Labor Economics Princeton

University, Princeton, NJ, USA.

TRANSPARENCY INTERNATIONAL.

2000 The 2000 Corruption Perception Index. 2000. Ver http://www.transparency.org/.

UNESCO.

1998 Primer Estudio Internacional comparativo sobre Lenguaje, Matemática y Factores

Asociados en Tercero y Cuarto Grado. Santiago, Chile.

UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.

Evaluaciones Anuales. Varias. La Paz – Bolivia.

168

Page 170: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.

Anuarios Estadísticos. Varios. La Paz – Bolivia.

URQUIOLA, M.

2000 Educación Primaria Universal. UNDP (2000). Remontando la Pobreza: Ocho Cimas a la

Vez. La Paz: EDOBOL. 2000.

VEDIA J. L.

2002 “Análisis de los cambios y determinantes en la concentración del ingreso urbano en

Bolivia”. En: Estadística & Análisis INE La Paz, Bolivia.1. 150 – 250.

VERA, M.

1999 “Efectividad Relativa de los Colegios Privados y Fiscales en Bolivia”. En: Revista de

Investigación Económica. UDAPE. La Paz, Bolivia. Septiembre. 1999. Vol. 17.

VOS, R.; LEE H.; MEJÍA, J. A.

1997 Structural Adjustment and Poverty in Bolivia. Inter-American Development Bank.

INDES Working Paper No. I-3. Washington D.C.

WEAVER, J.; ROCK, M.; KUSTERER, K.

1997 Achieving Broad-Based Sustainable Development. Kumarian Press. Primera Edición.

WODON, Q.

2000 Poverty and Policy in Latin America and the Caribbean. World Bank. Washington D.C.

Mimeo.

YIFU LIN, J.; NUGENT J. B.

1995 Institutions and Economic Development. En: Behrman J. y Srinivasan T. N. (eds)

Handbook of Development Economics. Volumen IIIA. The Netherlands. NL. Elsevier Science

B.V.

169

Page 171: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

AAPPÉÉNNDDIICCEE AA:: DDEESSCCOOMMPPOOSSIICCIIÓÓNN DDEE FFIIEELLDDSS Una derivación teórica de la descomposición de Fields Considere la siguiente regresión de una función de generación de ingresos estándar:

∑=j

jj ZaY

donde Y es un vector del logaritmo de los ingresos para todos los individuos en la muestra y Z es una matriz con j variables explicativas, incluyendo una constante, los años de educación, la experiencia, la experiencia elevada al cuadrado, el género, etc. para cada individuo.

La log-varianza del ingreso es una medida simple de desigualdad. Por lo tanto, se toma la varianza en ambos lados de la función de ingresos. El lado derecho puede ser manipulado utilizando el siguiente teorema:

Teorema (Mood, Graybill y Boes): Sean Z1,…,ZJ y Y1,…,YM dos conjuntos de variables aleatorias y a1,…,aJ y b1,…,bM dos conjuntos de constantes. Entonces

[ ].,cov;cov1 111

∑∑∑∑= ===

=⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡ J

j

M

mmjmj

M

mmm

J

jjj YZbaYbZa

Aplicando el teorema en el contexto de una sola variable aleatoria Y=∑jajZj, se tiene:

[ ]∑∑==

=⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡ J

jj

J

jjj YZaYZa

11;cov;cov

Dado que el lado izquierdo de esta expresión es la covarianza entre Y y sí misma, se trata simplemente de la varianza de Y. Así,

[ ]∑=

=J

jjj YZaY

1

2 ;cov)(σ

o, dividiendo todo por σ2(Y),

170

Page 172: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

[ ],

)(

;cov1

12

1 ∑∑

=

= ≡=J

jj

J

jjj

sY

YZa

σ

donde cada sj está dado por

[ ] [ ].

)(;)(

)(;cov

2 YYZcorZa

YYZa

s jjjjjj σ

σσ

⋅⋅==

Las sj’s son las contribuciones relativas a la desigualdad factorial (F.I.W.) y la suma de éstas

sobre todos los factores explicativos es igual a 1. Cada sj puede descomponerse de una forma

intuitivamente atractiva. Por ejemplo, los años de educación (edu) explican una mayor

proporción de la desigualdad en el ingreso,

• mientras más alto sea el coeficiente de la regresión referido a la educación (aedu) en la

regresión de los ingresos,

• mientras más alto sea el desvío estándar de los años de educación (σedu), y

• mientras más alta sea la correlación entre la educación y los ingresos (cor(edu,Y)).

Fields (1996) también muestra que esta descomposición se aplica a otras medidas de

desigualdad comúnmente usadas, tales como el coeficiente de Gini, el índice de Atkinson, la

familia de índices de entropía generalizados, al igual que la log-varianza.

Usando la descomposición de Fields para calcular el índice de movilidad social

La Descomposición de Fields permite juzgar la importancia de cada variable explicativa a

través de las contribuciones relativas a la desigualdad factorial (F.I.W). Por ejemplo, la

Descomposición de Fields para la regresión en el Cuadro 16, muestra un F.I.W. para maxedu

(el máximo de los años de educación de los padres) de smaxedu = 0.132, lo cual significa que

maxedu explica un 13.2 por ciento de la variación total en las brechas educativas para los

adolescentes. El F.I.W. para hhypc (ingreso adulto del hogar per cápita) es shhypc = 0.068,

implicando que hhypc explica un 6.8 por ciento de la variación total en las brechas educativas.

171

Page 173: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Juntas, estas dos variables de los antecedentes familiares explican un 20.0 por ciento de la

variación total en las brechas educativas.

Se eligen estas dos variables (ingreso adulto del hogar per cápita y máximo de años de

educación de los padres) para representar los antecedentes familiares. Si los antecedentes

familiares son importantes diremos que la movilidad social es baja, y viceversa. Por lo tanto

definimos el Índice de Movilidad Social como:

SMI = 1 – (smaxedu + shhypc ).

Para el ejemplo anterior, esto resulta en un SMI = 1 – (0.068 + 0.132) = 0.800.

172

Page 174: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

AAPPÉÉNNDDIICCEE BB:: MMOODDEELLOO DDEE EEQQUUIILLIIBBRRIIOO GGEENNEERRAALL CCOOMMPPUUTTAABBLLEE El modelo fue desarrollado por Dr. Manfred Wiebelt del Kiel Institute for World Economics

para el proyecto “Impactos sobre Pobreza de las Reformas Macroeconómicas en Bolivia”.

El modelo contiene 146 bloques de ecuaciones, 1026 ecuaciones individuales, 1026 variable

endógenas y más de 4000 parámetros. En este apéndice se lista las actividades, factores de

producción, instituciones y ecuaciones en el modelos. Además se muestra la Matriz de

Contabilidad Social de 1997 que forma la base para el modelo.

Lista de actividades, factores de producción e instituciones

Actividad/Factor/Institución Inicial Lista (Índice) i) Actividades

Agricultura Tradicional TradAgr i Agricultura Moderna ModAgr i, ier Coca Coca i Petróleo y Gas Natural OilGas i Minería Mining i, ier Bienes de Consumo ConsGds i Bienes Intermedios IntGds i Bienes de Capital CapGds i Electricidad, Gas y Agua Utils i Construcción Constr i Servicios Informales InfServ i Servicios Formales ForServ i, ier Servicios Públicos PubServ i ii) Factores de Producción

Trabajo Calificado SLab f, fl Trabajo No Calificado Rural RULab f, fl Trabajo No Calificado Urbano UULab f, fl Capital Corporativo (formal) FCap f, fc Capital No Corporativo (informal) ICap f, fc iii) Instituciones

Campesinos Smallhold d,da,dm,db,de,dh,dha, Trabajadores Rurales RurWork d,da,dm,db,de,dh,dha, dua Trabajadores Calificados Urbanos UrbSkill d,da,dm,db,de,dh, du Trabajadores No Calificados Urbanos UrbUnsk d,da,dm,db,de,dh,dha, dua

173

Page 175: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuenta Propia Urbano UrbSelf d,da,dm,db,de,dh,dha, dua Propietario Capital CapOwn d,da,dm,db,de,dh, du Corporaciones Privadas PrivCor d,da,dm,db,de,dg, df,dq, dua, due,duf Empresas Públicas StatEnt d,da,dm,db,de,dg, dub, dj,di Gobierno Gov d,da,dm, de,dla, dp dua, dj,dk Banco Central de Bolivia CoB d,da, dq, dr,du,dua,dub,due,duf Bancos Comerciales ComBank d,da,dm,dl, dla,df,dq,dp,dr,du,dua,dub,due,duf Otras Instituciones Financieras OthFin d,da,dm,dl, dla, dq,dp,dr,du, dub,due,duf, di Fondos de Pensiones PenFund d,da, dp, due Resto del Mundo RoW d, du,dua,dub, dj,dk

B.2. ECUACIONES B.2.1. SISTEMA DE PRECIOS

PMim = pwmim . (1 + tmxim) . e Precio Doméstico de Importación PEie = PWEie . (1 + texxie) . e Precio Doméstico de Exportación PQi.Qi = PDi.DXi + PMi.Mi Valor Compuesto de Bienes Transables PXi.Xi = PDi.DXi + PEi.EXi Valor de la Producción Doméstica PVi = PXi.(1-txxi) – Σj PQj.aj,i Precio Final (Valor Agregado) PKIde = Σi PQi.bii,de Precio de Bienes de Capital por Institución PDX = GDPN / GDPR Índice de Precios

Donde: PMi Precio Doméstico de Importación pwmim Precio Internacional de Importación tmxi Tasa Arancelaria de Importación E Tipo de Cambio PEi Precio Doméstico de Exportación PWEi Precio Internacional de Exportación texxi Tasa de Subsidio de Exportación PQi Precio Compuesto de Bienes Transables Qi Bien Compuesto PDi Precio Domestico par el Producto Producido Domésticamente DXi Producto oferta y producido domésticamente Mi Importaciones del Bien i EXi Exportaciones PXi Precio del Producto Doméstico Xi Producto Doméstico PVi Precio Final (Valor Agregado) ai,j Coeficientes input-output PKId Precio del Bien de Capital por Institución d bii,d Coeficiente de Capital por Instituciones PKXi Precio del Bien de Capital por actividad i PDX Índice de Precios

174

Page 176: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

GDPN Producto Interno Bruto Nominal GDPR Producto Interno Bruto Real

B.2.2.. PRODUCCION Y COMERCIO

Xi = axi . [Σf δxi,f . FDi,f^(-ρx

i)]^(-1/ρxi) Función de Producción

Wff .WFDISTi, f = PVi . (1-tvxi) . Xi . [Σg δx

i,g . FDi,g-ρxi]-1 . δx

i,f . FDi,f(-

ρxi –1)

Demanda Sectorial por factores

INTi = Σj ai,j . Xj Demanda de Bienes Intermedios por sector de origen Xi = ati . (δt

i . EXiρti + (1- δt

i) . DXiρti)1/ ρti Agregación CET para bienes de exportación

X i = DX i Agregación CET para bienes de no exportación EX i = DX i . (PE i . (1- δt

i) / (PD i . δti)1/(ρti -1) Oferta de bienes de exportación

EXi = econi . (PWEi / pwsei)-ηei Demanda de bienes de exportación TEX = Σi EXi . PEi Exportaciones nominales fob Qi = aqi . [δq

i . Mi-ρqi + (1- δq

i) . DXi-ρqi]-1/ρqi Agregación CES para bienes de importación

Qi = DXi Agregación CES para bienes no-de importación Mi = DXi . PDi . δq

i / [PMi . (1- δqi)]1/(1+ρqi) Demanda de bienes de importación

TIM = Σi Mi . pwmi . e Importaciones nominales cif Donde : Xi Producto Doméstico axi Parámetro de Cambio de la función de producción CES δx

i,f Parámetro Distributivo de la función agregada CES FDi,f Demanda de Factores Sectorial ρx

i Parámetro de Sustitución de la función de demanda de factores WFf Precio de los Factores WFDISTi,f Parámetro de Distorsión del Salario PVi Precio Final (Valor Agregado) tvxi Tasa del Impuesto al Valor Agregado INTi Demanda de Bienes Intermedios ai,j Coeficientes input-output ati Parámetro de Cambio de la función de agregación CET δt

i Parámetro Distributivo de la función agregada CET EXi Exportaciones ρt

i Parámetro de Transformación de la función de oferta de exportación DXi Producto oferta y producido domésticamente econi Demanda Constante de las Exportaciones PWEi Precio Internacional de Exportación pwsei Precio Mundial par los Bienes de Exportación Substitutos Mi Importaciones TEX Exportaciones nominales fob ρq

i Parámetro de Sustitución de la función de demanda de importación CES δq

i Parámetro Distributivo de la función agregada CES aqi Parámetro de Cambio de la función de agregación CES TIM Importaciones nominales cif

175

Page 177: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

econi Demanda constante por exportaciones ηei Elasticidad de la demanda de exportación para el bien i

B.2.3. BLOQUE DE INGRESOS Y GASTOS

a) Factores de producción

YFIi,f = WFf . WFDISTi,f . FDi,f Ingreso Sectorial del Factor YFf = Σi WFf . WFDISTi,f . FDi,f Ingreso Bruto de los Factores de Producción YLfl = YFfl Ingreso Laboral Bruto YIC = YF"ICap" Ingreso del Capital Informal YFCdg = YF"FCap" . Kdg / Σeg Keg Ingreso del Capital Formal

Donde: YFIi,f Ingreso Sectorial del Factor f YLfl Ingreso Laboral Bruto YFf Ingreso Bruto de los Factores de Producción YIC Ingreso del Capital Informal YFCdg Ingreso del Capital Formal Kd Stock de Capital Real de las Instituciones (d)

b) Familias

YHF"Smallhold" = Σi (1-profsharei) . WF"ICap" . WFDISTi,"ICap" . FDi,"ICap"

Ingreso factorial de pequeños propietarios

YHF"RurWork" = Σi WF"RULab" . WFDISTi,"RULab" . FDi,"RULab"

Ingreso factorial de trabajadores rurales

YHF"UrbSelf" = Σi (1-profsharei) . WF"ICap" . WFDISTi"ICap" . FDi,"ICap"

Ingreso factorial de trabajadores urbanos por cuenta propia

YHF"UrbUnsk" = Σi WF"UULab".WFDISTi,"UULab".FDi,"UULab"

Ingreso factorial de trabajadores urbanos no-calificados

YHF"UrbSkill" = Σi WF"SLab" . WFDISTi,"SLab" . FDi,"SLab" + yfa"SLab" . e0

Ingreso factorial de trabajadores urbanos calificados

YHF"CapOwn" = Σi profsharei . WF"ICap" . WFDISTi,"ICap" . FDi,"ICap" + Σier (1-profshareier) . WF"ICap" . WFDISTier,"ICap" . FDier,"ICap"

Ingreso factorial del propietario del capital

Ydh = YHFdh + Σdg RTdh,dg + SUBdh + yremdh.e - Σdg RTdg,dh

Ingreso bruto de los familias

RTdh,"PrivCor" = cxdh,"PrivCor" . R . Σdf VPPdf,dh Pago de intereses de Corporaciones Privadas a

familias RTdh,"StatEnt" = cxdh,"StatEnt" . R . VPP

"OthFin",dh Pago de intereses de Empresas Públicas a familias RT"PrivCor",dh = cx"PrivCor",dh . R . VPP

dh,"ComBank" Pago de intereses de familias a Corporaciones privadas

RT"StatEnt",dh = cx"StatEnt",dh . R . VPPdh,"OthFin" Pago de intereses de familias a Empresas Públicas

CNHdh = Ydh - TDdh - SVdh Gasto total en consumo nominal de los familias SVdh = (sadh + msdh.Ydh) / PDX Ahorro de familias

176

Page 178: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

CHi,dh = ζi,dh + μi,dh.(CNHdh - Σj PQj . ζi,dh ) / PQi Demanda real de familias por el bien i Donde: YHF"Smallhold" Ingreso factorial de pequeños propietarios profsharei Participación en los beneficios WFf Factor precio de f YHF"RurWork" Ingreso factorial de trabajadores rurales YHF"UrbSelf" Ingreso factorial de trabajadores urbanos por cuenta propia YHF"UrbUnsk Ingreso factorial de trabajadores urbanos no-calificados YHF"UrbSkill" Ingreso factorial de trabajadores urbanos calificados YHF"CapOwn" Ingreso factorial del dueño del capital Ydh Ingreso Bruto de los familias YHFdh Ingreso factorial de los familias RTdh,"PrivCor" Pago de intereses de Corporaciones privadas a familias RTdh,"StatEnt" Pago de intereses de Empresas Públicas a familias RT"PrivCor",dh Pago de intereses de familias a Corporaciones privadas RT"StatEnt",dh Pago de intereses de familias a Empresas Públicas CNHdh Gasto total en consumo nominal de los familias SVdh Ahorro de familias CHi,dh Demanda real de familias por el bien i SUBd Subsidios del Gobierno hacia las Instituciones (d) yremd Remesas a la institución d cxd,e Factor de Corrección por transferencias de intereses de la institución (d) a la institución (e) R Tasa de Interés del Mercado de Capitales msdh Ahorro marginal de los familias sadh Ahorro autónomo de los familias TDd Pagos por Impuesto al Ingreso e Ingreso Corporativo de las Instituciones (d) VPP

d,e Activos Pre – Período μi,dh Participación Marginal en el presupuesto ζi,dh Demanda autónoma de familias por consumo

c) Empresas Privadas

Y"PrivCor" = YFC"PrivCor" + SUB"PrivCor" + Σdh(RT"PrivCor",dh - RTdh,"PrivCor") + Σdj(RT"PrivCor",dj - RTdj,"PrivCor") + RR"PrivCor","StatEnt" - RR"StatEnt","PrivCor"

Ingreso Bruto de Empresas Privadas

RT"PrivCor","StatEnt" = cx"PrivCor","StatEnt" . R . Σdi,ef VPP

di,ef

Pago de intereses de Empresas Públicas a Corporaciones privadas

RR"PrivCor","StatEnt" = cy"PrivCor","StatEnt" . rcx . VPP

"CoB","ComBank"

Pago de intereses (Banco Central) de Empresas Públicas a Corporaciones privadas

RT"PrivCor","Gov" = cx"PrivCor","Gov" . R . VPP

"Gov","ComBank"

Pago de intereses de Gobierno a Corporaciones privadas

RT"PrivCor","RoW" = cx"PrivCor","RoW" .rex.Σef VPP"RoW",ef

. e/ePPPago de intereses del Resto del Mundo a Corporaciones privadas

RT"StatEnt","PrivCor" = cx"StatEnt","PrivCor" . R . Σdf,ei VPP

df,ei

Pago de intereses de Corporaciones privadas a Empresas Públicas

RT"Gov","PrivCor" = cx"Gov","PrivCor" . R . VPP

"ComBank","Gov"

Pago de intereses (Banco Central) de Corporaciones privadas a Empresas Públicas

RR"StatEnt","PrivCor" = cy"StatEnt","PrivCor" . rcx . VPP

"ComBank","CoB" Pago de intereses de Corporaciones privadas al Gobierno

RT"RoW","PrivCor" = cx"RoW","PrivCor".rex.VPP

"ComBank","RoW".e/ePPPago de intereses de Corporaciones privadas al Resto del Mundo

177

Page 179: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Donde: Y"PrivCor" Ingreso Bruto de empresas privadas YFCdg Ingreso del Capital Formal RRd,e Transferencias de Intereses (Banco Central) de las instituciones (e) a instituciones (d) RTd,e Transferencias de Intereses (excepto del Banco Central) de las instituciones (e) a

instituciones (d) rcx0 Tasa de interés del Banco Central en el período base PKIde Precio de Bienes de Capital por Institución e/ePP Rentabilidad por mantener dólares. Rex Tasa de interés extranjera (LIBOR) Gc Gasto total real en consumo del gobierno

d) Empresas Públicas

Y"StatEnt" = YFC"StatEnt" + SUB"StatEnt" + Σdh(RT"StatEnt",dh - RTdh,"StatEnt") + RT"StatEnt","PrivCor" - RT"PrivCor","StatEnt" + RR"StatEnt","PrivCor" - RR"PrivCor","StatEnt" + Σdk(RT"StatEnt",dk - RTdk,"StatEnt") + Σdk(RR"StatEnt",dk - RRdk,"StatEnt")

Ingreso bruto de empresas públicas

RT"StatEnt","Gov" = cx"StatEnt","Gov" . R . VPP"Gov","OthFin" Pago de intereses del Gobierno a Empresas Públicas

RR"StatEnt","Gov" = cy"StatEnt","Gov" . rcx . VPP"Gov","CoB" Pago de intereses del Gobierno a Otras Instituciones

Financieras RT"StatEnt","RoW" = cx"StatEnt","RoW".rex.VPP

"RoW","OthFin" . e/ePP

Pago de intereses del Resto del Mundo a Empresas Públicas

RR"StatEnt","RoW" = cy"StatEnt","RoW".rex.VPP"RoW","CoB" .

e/ePPPago de intereses (Banco Central) del Resto del Mundo a Empresas Públicas

RT"Gov","StatEnt" = cx"Gov","StatEnt" . R . VPP"OthFin","Gov" Pago de intereses de Empresas Públicas al Gobierno

RR"Gov","StatEnt" = cy"Gov","StatEnt".rcx.VPP"CoB","Gov" Pago de intereses de Empresas Públicas al Resto del

Mundo RT"RoW","StatEnt" = cx"RoW","StatEnt".rex.VPP

"OthFin","RoW" . e/ePP

Pago de intereses (Banco Central) de Empresas Públicas a Gobierno

RR"RoW","StatEnt" = cy"RoW","StatEnt".rex.VPP"CoB","RoW" .

e/ePPPago de intereses (Banco Central) de Empresas Públicas a Resto del Mundo

SVdg = Ydg - TDdg Ahorro de empresas formales (públicas y privadas) Donde: cyd,e Factor de Corrección por intereses transferidos del Banco Central SVd Ahorro Institucional Yd Ingreso Bruto de las Instituciones (d)

e) Gobierno

Y"Gov" = TM + TX + TV + ΣdbTDdb + AID + Σdg RT"Gov",dg + RR"Gov","StatEnt"

Ingreso del Gobierno

178

Page 180: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

TDdb = Ydb . tdxdb Ingreso por impuestos corporativos TM = Σi TMIi Ingreso Total por Aranceles a las Importaciones TMIi = pwmi . Mi . tmxi . e Aranceles de Importaciones Sectoriales TX = Σi TXIi Impuestos totales indirectos TXIi = PXi . Xi . txxi Impuestos sectoriales indirectos

TV = Σi TVIi Ingreso por el Impuesto al Valor Agregado TVIi = PVi . Xi . tvxi Impuesto Sectorial al Valor Agregado AID = ad . e Ayuda externa en bolivianos EXG = CNG + TE + Σdb SUBdb + Σdg RTdg,"Gov" + RR"StatEnt","Gov" + RT"RoW","Gov"

Gasto en consumo del gobierno

SUBdb = czdb . CNG Subsidio a instituciones RT"RoW","Gov" = rex . (1-grant) . VPP

"Gov","RoW" . e/ePP Pago de intereses del Resto del Mundo a Empresas Públicas

CNG = Σi PQi.CGi Gasto total en consumo del gobierno CGi = βi . gc Consumo real del gobierno por el bien i TE = Σi TEIi Subsidios a las Exportaciones TEIi = PWEi . EXi . texxi . e Subsidios a las Exportaciones Sectoriales SV"Gov" = Y"Gov" – EXG Ahorro del gobierno

Donde: TM Ingreso Total por Aranceles a las Importaciones TDd Pagos por Impuesto al Ingreso e Ingreso Corporativo de las Instituciones (d) TE Subsidios a las Exportaciones TEIi Subsidios a las Exportaciones Sectoriales TM Ingreso Total por Aranceles a las Importaciones TMIi Aranceles de Importaciones Sectoriales TV Ingreso por el Impuesto al Valor Agregado TVIi Impuesto Sectorial al Valor Agregado TX Ingreso Total por Impuestos Indirectos TXIi Impuesto Sectorial Indirecto Yd Ingreso Bruto de las Instituciones (d) EXG Gasto del Gobierno INVESTde Inversión Total por Institución RRd,e Transferencias de Intereses (Banco Central) de las instituciones (e) a instituciones (d) RTd,e Transferencias de Intereses (excepto Banco Central) de las instituciones (e) a instituciones

(d) SUBd Subsidios del Gobierno hacia las Instituciones (d) SVd Ahorro Institucional tdxd Tasa de Impuesto del ingreso e ingreso corporativo por institución (d) tmxi Tasa arancelaria de Importación txxi Tasas del Impuesto Indirecto AID Ayuda extranjera en bolivianos CNG Gasto en consumo total del gobierno grant Elemento de Donación para Préstamos Concesionales czd Transferencia del Gobierno a las Instituciones (Participación respecto al gasto público en

consumo) CG Consumo Real del Gobierno por el bien i βi Participación de los Bienes Transables en el Consumo del Gobierno gc Gasto en consumo real total de los familias

179

Page 181: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

f) Resto del mundo

Y"RoW" = TIM + RT"RoW","PrivCor" + RT"RoW","StatEnt" + RR"RoW","StatEnt" + RT"RoW","Gov"

Ingresos del Resto del Mundo

ERW = TEX + Σfl yfafl.e + Σdh yremdh.e + RT"PrivCor","RoW" + RT"StatEnt","RoW" + RR"StatEnt","RoW" + AID

Gastos del Resto del Mundo

SV"RoW" = Y"RoW" – ERW Ahorro externo (balanza en cuenta corriente) Donde: ERW Gasto del Resto del Mundo TIM Importaciones cif nominales yfafl Ingreso factorial del exterior (Dólares americanos)

g) Inversión y depreciación

INde = IRde . PKIde Inversión fija nominal por institución IRQi,de = IRde . bii,de Inversión Real Total de las Instituciones INQi,de = PQi . IRQi,de Demanda Sectorial Específica por Inversión Real de

las Instituciones DEPde = abde . KPP

de Depreciación Real Donde: INd Inversión Nominal Total de las Instituciones (d) INQi,d Demanda Sectorial Específico por Inversión Nominal de las Instituciones (d) IRd Inversión Real Total de las Instituciones (d) IRQi,d Demanda Sectorial Específica por Inversión Real de las Instituciones (d) DEPde Depreciación Real KPP

d Stock de Capital Real de las Instituciones (d) a.t.e. del Pre - Período

h) Producto Interno Bruto

GDPN = Σi PVi.Xi + TX + TM Producto Interno Bruto Nominal GDPR = Σi,dh CHi,dh + Σi CGi + Σi,de IRQi,de + Σi EXi - Σi (1 - tmreali).Mi

Producto Interno Bruto Real

Donde: GDPN Producto Interno Bruto Nominal GDPR Producto Interno Bruto Real tmreali Tasa arancelaria real

180

Page 182: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

i) Condiciones de equilibrio

Qi = INTi + Σdh CHi,dh + CGi + Σde IRQi,de Condición de equilibrio para el mercado de bienes Σi FDi,fc = FSfc Condición de equilibrio para el mercado de capitales Σi FDi,fl + UNfl = FSfl Condición de equilibrio para el mercado de trabajo FSfl = lsfl . (1 + nlfl)^t Oferta Laboral FS"ICap" = Σdh Kdh + K"Gov" Oferta de capital informal FS"FCap" = K"PrivCor" + K"StatEnt" + K"Gov" Oferta de capital formal UNRATE = Σfl(FSfl - Σi FDi,fl) / Σfl FSfl . 100 Tasa de desempleo WFfl = WF0

fl . (CPI/CPI0)^ω1fl .[(100-UNRATE)/(100-UNRATE0)]^ω2 fl

Salario

CPI = (Σi,dh CH0 i,dh.PQi) / (Σdh,i CH0

i,dh.PQ0i) Índice de Precios al Consumidor

Donde: CPI Índice de Precios al Consumidor FSf Oferta de Factores Kd Stock de Capital Real de las Instituciones (d) UNfl Desempleo UNRATE Tasa de Desempleo

B.2.4. TASAS DE RETORNO

a) Tasas de retorno básicas

RKdh = [1 + (YIC - Σeh DEPeh.PKIeh + Σeh REVKeh) / Σeh KNeh] / [1 + (YIC0 - Σeh DEP0

eh.PKI0eh + Σeh REVK0

eh / Σeh KN0

eh]

Índice de Rentabilidad del Capital Físico de las familias

RKdg = [1 + (YFCdg - DEPdg.PKIdg + REVKdg) / KNdg] / [1 + (YFC0

dg - DEPP

0dg.PKI0

dg + REVK0dg) / KN0

dg]

Índice de Rentabilidad del Capital Físico de empresas formales

RK"Gov" = [1 + (YIC + Σdg YFCdg - Σde DEPde.PKIde + Σde REVKde) / Σde KNde] / [1 + (YIC0 + Σdg YFC0

dg - Σde DEP0de.PKI0

de + Σde REVK0

de) / Σde KN0

de]

Índice de Rentabilidad del Capital Físico

RE = (1+rex) / (1+rex0) Índice de Rentabilidad Extranjera RB = (1+R) / (1+R0) Índice de Rentabilidad Doméstica RC = (1+rcx) / (1+rcx0) Índice de Rentabilidad del "Capital Público"

181

Page 183: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Donde: KNd Stock de Capital Nominal de las Instituciones (d) RB Índice de Rentabilidad Doméstica RC Índice de Rentabilidad del "Capital Público" RE Índice de Rentabilidad Extranjera REVKd Revaloración del stock de capital físico RFd,e Índice de Rentabilidad Específica por Pasivos y Activos de las Instituciones (d) y (e) RKd Índice de Rentabilidad del Capital Físico RWd Rentabilidad Ponderada de Activos

b) Asignacion de Tasas de Retorno Basicas a Transacciones Financieras y Capital Fisico

RFdl,dm = RB Rentabilidad por mantener créditos bancarios y depósitos

RFdm,dl = RB Rentabilidad por mantener créditos bancarios y depósitos

RFdg,db = RB Rentabilidad por mantener acciones

RF"CoB",db = 1 Rentabilidad por mantener efectivo

RF"PenFund",dh = 1 Rentabilidad por mantener depósitos del fondo de pensiones

RF"CoB",dp = RC Rentabilidad por mantener depósitos del Banco Central

RFdp,"CoB" = RC Rentabilidad por créditos del fondo de pensiones al gobierno

RF"Gov","PenFund" = 1 Rentabilidad por mantener depósitos (Banco Central) y reservas mínimas

RF"RoW",dh = e/ePP Rentabilidad por mantener dólares

RF"RoW",dq = e/ePP . RE Rentabilidad por mantener depósitos externos

RFdg,"RoW" = ePP/e . RKdg Rentabilidad por inversión extranjera directa

RF"Gov","RoW" = e/ePP . RE . (1-grant) Rentabilidad de activos externos en instituciones financieras nacionales

RFdr,"RoW" = e/ePP . RE Rentabilidad de activos externos en instituciones financieras domésticas

Donde: KNd Stock de Capital Nominal de las Instituciones (d) R Tasa de Interés del Mercado de Capitales RB Índice de Rentabilidad Doméstica RC Índice de Rentabilidad del "Capital Público" RE Índice de Rentabilidad Extranjera REVKd Revaloración del stock de capital físico RFd,e Índice de Rentabilidad Específica por Pasivos y Activos de las Instituciones (d) y

(e) RKd Índice de Rentabilidad del Capital Físico

182

Page 184: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

RFdl,dm Rentabilidad por mantener créditos bancarios y depósitos RFdm,dl Rentabilidad por mantener créditos bancarios y depósitos RFdg,db Rentabilidad por mantener acciones RF"CoB",db Rentabilidad por mantener efectivo RF"PenFund",dh Rentabilidad por mantener depósitos del fondo de pensiones RF"CoB",dp Rentabilidad por mantener depósitos del Banco Central RFdp,"CoB" Rentabilidad por créditos del fondo de pensiones al gobierno RF"Gov","PenFund" Rentabilidad por mantener depósitos (Banco Central) y reservas mínimas RF"RoW",dh Rentabilidad por mantener dólares RF"RoW",dq Rentabilidad por mantener depósitos externos RFdg,"RoW" Rentabilidad por inversión extranjera directa RF"Gov","RoW" Rentabilidad de créditos externos al gobierno RFdr,"RoW" = e/ePP . RE

Rentabilidad de creditos externos en instituciones financieras domésticas

RWd Rentabilidad Ponderada de Activos c) Promedio Ponderado de las tasas de retorno institucional

RWea = [Σd(ud,ea.RFd,ea^σpea + ukea.RKea^σp

ea)]^(1/σpea) Índice ponderado de rentabilidad

Donde: RWea Índice ponderado de rentabilidad σp

d Elasticidad de Sustitución de los portafolios financieros ud,e Parámetro de Participación por portafolio institucional ukd Parámetro de Participación de bienes de capital físico

B.2.5. ACUMULACIÓN DE BALANCES a) Acumulación de Balances comunes

ASSd = LBTd + WTHd Acumulación de balance

ASSe = Σd Vd,e + KNe Activos totales por institución

LBTd = Σe Vd,e Total de deudas por institución

KNde = (KPPde - DEPde).PKIde + INde Stock Real de Capital Físico

Kde = KPPde - DEPde + IRde Stock Nominal de Capital Físico

REVKde = (PKIde - PKIPPde).(KPP

de - DEPde) Revaloración del stock de capital físico

Donde: ASSd Activos Totales de las Instituciones (d) LBTd Pasivo Total de las Instituciones (d) REVFd,e Revaloración de los Activos y Pasivos Financieros Vd,e Pasivo o Activo de las Instituciones (d) o (e) VNd,e Compra de Activos Financieros Nuevos

183

Page 185: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

WTHd Riqueza Neta de las Instituciones (d) b) Familias

WTHdh = WTHPP

dh + SVdh + REVKdh + NREVFdh - DEPdh.PKIPP

dh

Riqueza Neta de las familias

NREVFdh = (e-ePP)/ePP . Σda(rcada,dh.VPP

da,dh - rcadh,da.VPPdh,da)

+ (e-ePP)/ePP.VPP"RoW",dh

Revaloración de los activos financieros netos de las familias

Donde: NREVFd Revaloración Neta (Activos menos Pasivos) rcad,e Coeficientes de revaloración REVFd,e Revaloración de los Activos y Pasivos Financieros

c) Empresas Formales

WTHdg = WTHPP

dg + SVdg + REVKdg + NREVFdg - DEPdg.PKIPP

dg

Riqueza Neta de las empresas formales

NREVFdg = (e-ePP)/ePP . Σda( rcada,dg.VPP

da,dg - rcadg,da.VPPdg,da)

+ (e-ePP)/ePP . VPP"RoW",dg

Revaloración de los activos financieros netos de las empresas

Donde: PKIPP Precio del Capital por Institución (d) del Pre – Período NREVFdg Revaloración de los activos financieros netos de las empresas

d) Gobierno

WTH"Gov" = WTHPP"Gov" + SV"Gov" + REVK"Gov"

+ NREVF"Gov" - DEP"Gov" . PKIPP"Gov"

Riqueza Neta del Gobierno

NREVF"Gov" = (e-ePP)/ePP . Σda (rcada,"Gov".VPP

da,"Gov" - rca"Gov",da.VPP

"Gov",da) - (e-ePP)/ePP . VPP

"Gov","RoW"

Revaloración de los activos financieros netos del gobierno

Donde: WTH"Gov" Riqueza Neta del Gobierno NREVF"Gov" Revaloración de los activos financieros netos del gobierno

184

Page 186: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

e) Instituciones Financieras

WTHdr = WTHPPdr + NREVFdr Riqueza Neta de instituciones financieras

NREVFdr = (e-ePP)/ePP . Σda(rcada,dr.VPP

da,dr - rcadr,da.VPPdr,da)

+ (e-ePP)/ePP . (VPP"RoW",dr - VPP

dr,"RoW")

Revaloración de los activos financieros netos de instituciones financieras

Donde: WTHdr Riqueza Neta de instituciones financieras NREVFdr Revaloración de los activos financieros netos de instituciones financieras

f) Fondos de pensiones

WTH"PenFund" = WTHPP"PenFund" + NREVF"PenFund" Riqueza neta de los fondos de pensiones

NREVF"PenFund" = (e-ePP)/ePP . Σda(rcada,"PenFund".VPP

da,"PenFund" - rca"PenFund",da.VPP

"PenFund",da)

Revaloración de los activos financieros netos de los fondos de pensiones

Donde: WTH"PenFund" Riqueza neta de los fondos de pensiones NREVF"PenFund" Revaloración de los activos financieros netos de los fondos de pensiones

g) Resto del mundo

WTH"RoW" = WTHPP"RoW" + SV"RoW" + NREVF"RoW" Riqueza neta del resto del mundo

NREVF"RoW" = - (e-ePP)/ePP . [Σdg VPP

"RoW",dg + Σdh VPP"RoW",dh + VPP

"RoW","Gov" - VPP

"Gov","RoW" + Σdr VPP"RoW",dr - VPP

dr,"RoW")]

Revaloración de los activos financieros netos del Resto del Mundo

Donde: WTH"RoW" Riqueza neta del resto del mundo NREVF"RoW" Revaloración de los activos financieros netos del Resto del Mundo

185

Page 187: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

B.2.6. DETERMINACIÓN DE PORTAFOLIO a) Banco Central de Bolivia

V"RoW","CoB" = res.(TIM/12) El Banco Central determina las reservas mínimas exógenamente

Vdla,"CoB" = udla,"CoB".[RFdla,"CoB" / RW"CoB"]^(σp"CoB")

.ASS"CoB" Determinación de Portafolio para Banco Central

Donde: V"RoW","CoB" El Banco Central determina las reservas mínimas exógenamente Vdla,"CoB" Determinación de Portafolio para el Banco Central udu,"ComBank" Parámetro de paricipación en el portafolio del Banco Central

b) Bancos Comerciales

Vdu,"ComBank" = udu,"ComBank" . [RFdu,"ComBank" / RW"ComBank"]^(σp

"ComBank"). ASS"ComBank" Determinación de Portafolio para Bancos Comerciales

Donde: Vdu,"ComBank" Determinación de Portafolio para Banco Comerciales udu,"ComBank" Parámetro de paricipación en el portafolio de Bancos Comerciales

c) Otras instituciones financieras

Vdua,"OthFin" = udua,"OthFin" . [RFdua,"OthFin" / RW"OthFin"]^(σp

"OthFin"). ASS"OthFin" Determinación de Portafolio para otras Instituciones Financieras

Donde: Vdua,"OthFin" Determinación de Portafolio para el gobierno udua,"OthFin" . Parámetro de participación en el portafolio de otras instituciones financieras

d) Gobierno

Vdr,"Gov" = udr,"Gov".[RFdr,"Gov" / RW"Gov"]^(σp"Gov").

ASS"Gov" Determinación de Portafolio para el gobierno

Donde:

186

Page 188: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

187

Vdr Determinación de Portafolio para el gobierno udr,”Gov” Parámetro de paricipación en el portafolio del gobierno

B.2.7. EQUILIBRIO DEL MERCADO DE CAPITALES Σd SVd = Σde INde Ahorro agregado igual a Inversión agregada Donde: INde Inversión del sector de SVd Ahorro del sector d

Page 189: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

188

Matriz de Contabilidad Social para Bolivia 1997 (Desarrollado por Rainer Thiele, Kiel Institute of World Economics, vea Documento de Trabajo No. 1094 de la Kiel para una descripción detallada).

Cuadro 1 – Tabla de insumo-producto para 1997 (Millones de Bolivianos) Sector No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Sector

SAM Intermedio

Demanda Privada

Consumo de Gobierno

Formación de capital

total Ajustes de

Stocks ExportacionesDemanda

Total

1 Agricultura tradicional 412,572 134,829 0,001 0,098 3,290 2300,682 3,702 0,001 0,016 8,862 42,809 97,189 67,341 3071,391 2146,972 0,000 0,000 -78,795 454,064 5593,632

2 Agricultura moderna 92,079 83,393 0,000 0,463 15,606 1422,444 14,573 0,002 0,025 42,043 7,962 18,652 18,641 1715,882 321,996 0,000 131,297 39,863 713,500 2922,539

3 Sector Coca 0,000 0,000 0,109 0,000 0,000 0,000 0,717 0,000 0,002 0,000 0,001 0,029 0,000 0,858 77,120 0,000 0,000 0,000 326,542 404,520

4 Petr. crudo y gas natural 0,002 0,004 0,000 32,141 0,491 32,731 1190,291 0,061 82,970 0,061 0,995 1,959 0,789 1342,496 0,000 0,000 323,161 -55,084 525,112 2135,685

5 Minería 1,028 0,566 0,000 0,315 0,567 1,739 742,115 0,071 0,191 188,037 1,175 3,149 0,924 939,877 0,000 0,000 0,000 -13,318 1586,643 2513,203

6 Bienes de consumo 161,420 90,218 0,849 10,412 49,713 2520,289 79,109 11,336 23,618 114,575 588,181 1370,420 286,366 5306,505 9044,423 0,000 0,000 60,007 2221,525 16632,460

7 Bienes intermedios 181,316 155,061 16,404 251,497 157,098 699,487 608,086 153,590 174,527 1196,237 713,905 1721,659 250,849 6279,714 2332,223 0,000 136,112 79,295 1008,953 9836,298

8 Bienes de capital 16,345 24,248 4,559 19,681 90,994 159,622 65,090 55,637 61,951 80,878 171,348 383,990 170,596 1304,939 1340,836 0,000 3596,663 244,138 56,487 6543,063

9 Electricidad, gas y agua 1,802 3,352 0,002 28,722 49,606 155,732 118,363 6,195 13,144 7,789 106,031 218,544 84,824 794,105 994,466 0,000 0,000 0,000 1,876 1790,447

10 Construcción 0,000 0,000 0,000 0,408 0,096 0,000 2,124 0,000 8,181 0,000 4,307 137,494 2,324 154,934 0,000 0,000 3329,724 0,000 0,000 3484,658

11 Servicios informales 153,849 126,263 2,125 86,920 50,214 944,210 143,893 28,690 50,511 146,664 531,166 894,722 207,417 3366,643 3530,798 0,000 0,000 0,000 0,000 6897,441

12 Servicios formales 282,748 320,118 3,148 230,548 173,465 1364,596 362,759 57,420 219,421 217,815 1520,797 3132,753 600,139 8485,726 10791,058 0,000 382,447 0,000 1891,696 21550,927

13 Sector público 1,450 1,694 0,013 1,655 0,774 10,329 2,034 0,475 0,843 0,754 10,480 13,610 2,552 46,664 533,472 5789,967 0,000 0,000 4,872 6374,976

Oferta de SAM intermedia 1304,610 939,746 27,211 662,860 591,914 9611,862 3332,855 313,477 635,399 2003,715 3699,157 7994,169 1692,762 32809,736 31113,365 5789,967 7899,405 276,106 8791,271 86679,849

Valor de impuesto adicional 0,000 22,483 0,009 556,176 63,750 410,296 1076,431 108,902 42,354 43,547 0,000 239,356 0,983 2564,288 Impuestos a las trans-acciones

y otros impuestos 0,000 9,523 0,060 88,133 81,743 535,954 392,166 430,707 73,823 283,012 0,000 559,370 3,879 2458,371 Valor neto adicional (incluye

Otros impuestos indirectos) 3875,709 1843,545 377,240 828,489 1685,682 3934,941 1639,958 97,703 1035,637 1154,384 2978,455 11913,821 4668,682 36034,247

Otros impuestos indirectos 1,239 3,696 3,891 14,650 7,173 0,450 1,415 2,918 81,558 116,990

Valor neto adicional 3875,709 1842,306 377,240 824,793 1681,790 3920,291 1632,785 97,253 1034,222 1151,466 2978,455 11832,263 4668,682 35917,257 Uso total de Bienes

producidos en Bolivia 5180,319 2815,297 404,520 2135,657 2423,089 14493,053 6441,411 950,789 1787,213 3484,658 6677,612 20706,717 6366,306 73866,641

Importaciones 397,761 103,853 0,000 0,025 89,275 2079,369 3254,153 5226,539 3,233 0,000 219,664 843,875 8,500 12226,248

Tarifas 15,552 3,389 0,000 0,003 0,839 60,038 140,734 365,735 0,000 0,000 0,166 0,336 0,169 586,961

Oferta total 5593,632 2922,539 404,520 2135,685 2513,203 16632,460 9836,298 6543,063 1790,447 3484,658 6897,441 21550,927 6374,976 86679,849

Page 190: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 2 – Distribución de Factores de Ingreso (Millones de Bolivianos)

Sector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Total

Factor

Trabajo calificado 121,592 23,389 278,469 81,679 440,072 207,002 14,417 227,497 221,706 3403,223 4241,875 9260,922

Trabajo no calificado 486,369 93,556 141,883 269,943 623,725 278,030 22,565 26,518 310,896 214,703 426,808 2894,994

Capital social 486,472 4,460 404,440 318,764 801,324 394,430 6,506 780,207 94,146 0,000 2548,483 0,000 5839,232

Capital no social

Beneficios distribuidos 747,873 6,857 490,049 1231,908 606,373 10,002 144,734 0,000 3917,886 0,000 7155,682

Ingreso mixto 3875,709 248,979 521,355 823,261 146,951 43,764 379,984 2978,455 1747,969 10766,426

Valor neto adicional 3875,709 1842,306 377,240 824,793 1681,790 3920,291 1632,785 97,253 1034,222 1151,466 2978,455 11832,263 4668,682 35917,257

Cuadro 2a – Trabajadores y salarios mensuales por sector (en Bolivianos)

Sector (1) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (11) 12 13 Total Factor

Calificado

Fuerza Laboral 5328,000 1025,000 8096,000 3668,000 25268,000 11885,000 828,000 7481,000 16921,000 364119,000 181749,000 626368,000

Ingreso 121,592 23,389 278,469 81,679 440,072 207,002 14,417 227,497 221,706 3403,223 4241,875 9260,922

Av. Ingreso 1901,780 1901,536 2866,325 1855,676 1451,349 1451,425 1450,993 2534,169 1091,870 778,871 1944,933 1232,093

No calificado

Fuerza Laboral 55916,000 10756,000 9322,000 21362,000 80522,000 35773,000 2930,000 3548,000 79987,000 36441,000 26566,000 363123,000

Ingreso 486,369 93,556 141,883 269,943 623,725 278,030 22,565 26,518 310,896 214,703 426,808 2894,994

Av. Ingreso 724,850 724,833 1268,356 1053,050 645,502 647,671 641,771 622,832 323,902 490,983 1338,828 664,374

Cuadro 3 – Distribución del ingresos a instituciones (Millones de Bolivianos)

Factor Trabajo Trabajo Capital Beneficios Ingreso Total Institución Calificado No Calific. Corporativo Distribuidos Mixto Pequeños propietarios 4124,687 4124,687Trabajadores agrícolas 579,924 579,924Empleados 9320,858 9320,858Trabajadores no agrícolas 2315,070 2315,070Informales urbanos 4372,414 4372,414Trabajadores 7155,682 2269,324 9425,006 Empresas privadas 4373,428 4373,428Empresas publicas 1465,804 1465,804Gobierno Resto del Mundo 27,863 27,863Total 9348,721 2894,994 5839,232 7155,682 10766,426 36005,056

189

Page 191: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 3b – Trabajo e ingreso promedio por mes (en Bolivianos)

Pequeños Trabajadores Empleado Trabajadores

Informales Empleados Total propietarios agrícolas no agrícolas urbanos

Empleado 1409313,000 66672,000 626368,000 296451,000 878203,000 292734 3569741,000

Ingreso 4124,687 579,924 9320,858 2315,070 4372,414 9425,00624 30137,961

Av. Ingreso 243,895 724,847 1240,067 650,774 414,902 2683,041 703,552

Cuadro 4 – Estructura de la demanda de articulos de las familias (Millones de Bolivianos)

Hogar Pequeños Trabajadores Empleados Trabajadores Informales Empleados Total Articulo propietarios agrícolas no agrícolas urbanos Alimento, bebida y tabaco 2052,116 292,829 3208,945 996,395 2124,911 2141,735 10816,931Ropa y calzados 218,098 31,601 517,520 117,167 264,569 375,013 1523,967Vivienda, agua y energía 262,449 42,780 1247,396 175,218 483,572 903,907 3115,322Consumo durable 282,938 40,995 924,738 150,833 340,587 670,097 2410,189Transporte 699,245 101,315 1819,981 380,383 952,622 1353,225 5306,771Otros servicios 493,383 71,239 3167,547 558,665 1204,864 2444,487 7940,185Total 4008,230 580,759 10886,127 2378,660 5371,124 7888,465 31113,365 Cuadro 4b – Porción demandada por el grupo de las familias

Hogar Pequeños Trabajadores Empleados Trabajadores Informales Empleados Articulo propietarios agrícolas no agrícolas urbanos Alimento, bebidas y tabaco 0,512 0,504 0,295 0,419 0,396 0,272Ropa y calzados 0,054 0,054 0,048 0,049 0,049 0,048Vivienda, agua y energía 0,065 0,074 0,115 0,074 0,090 0,115Consumo durable 0,071 0,071 0,085 0,063 0,063 0,085Transporte 0,174 0,174 0,167 0,160 0,177 0,172Otros servicios 0,123 0,123 0,291 0,235 0,224 0,310Total 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000

190

Page 192: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 5 – Demanda de consumo final por las familias(Millones de Bolivianos)

Hogar Pequeños Trabajadores Empleados Trabajadores Informales Empleados Total Sector propietarios agrícolas no agrícolas urbanos Agricultura tradicional 519,150 61,734 568,265 197,455 421,093 379,275 2146,972Agricultura moderna 48,788 6,962 99,765 31,889 68,006 66,586 321,996Coca 33,428 4,770 7,570 8,395 17,904 5,053 77,120Petr. crudo y gas natural 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000Minería 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000Bienes de consumo 1561,459 235,404 2796,042 818,131 1752,206 1881,181 9044,423Bienes intermedios 289,990 44,071 879,502 141,499 354,886 622,276 2332,223Bienes de capital 166,720 25,337 505,641 81,350 204,030 357,757 1340,836Electricidad, gas y agua 83,778 13,656 398,191 55,933 154,365 288,543 994,466Construcción 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000Servicios informales 121,239 17,566 1231,298 370,925 852,208 937,562 3530,798Servicios formales 1144,345 165,568 4180,530 642,113 1475,272 3183,230 10791,058Sector público 39,334 5,691 219,322 30,970 71,155 167,001 533,472Total 4008,230 580,759 10886,127 2378,660 5371,124 7888,465 31113,365 Cuadro 6 - Redistribucion entre instituciones (Millones de Bolivianos)

Emp. priv.

Emp. pub.

Pequeño Prop.

Trabajadoragric. Empleados

Trabajador no agric.

Informales urbanos Empleados Gobierno

Resto del Mundo Total

Empresas priv. 172,054 448,233 455,473 123,042 477,466 1676,268

Empresas pub. 617,005 179,438 59,812 387,114 282,827 1526,196

Pequeños Prop. 74,1 23,837 97,937 Trabajadores agrícolas 11,239 3,615 14,854

Empleados 1400,288 75,778 2249,228 53,602 3778,896 Trabajadores no agrícolas 41,59 13,379 54,969

Informales urb. 78,551 25,269 103,82

Empleados 1422,907 77,002 54,468 1554,377

Gobierno 1313,783 566,22 3,9 1834,237 14,431 126,833 925,304 4784,708

Resto del Mundo 654,227 88,854 675,112 1418,193

Total 5408,21 979,908 179,438 3,9 2282,47 14,431 59,812 582,306 3639,976 1859,767 15010,218

191

Page 193: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 7 – Ahorro e inversión por instituciones (Millones de Bolivianos) Ahorro Inversión Recursos netosPequeños propietarios 34,9564329 -38,8237177 73,7801505Trabajadores agrícolas 10,1193901 6,40515201 3,71423811Empleados 431,157415 268,101363 163,056052Trabajadores no agrícolas -23,0520109 29,2806949 -52,3327058Informales urbanos 45,2984491 -29,067754 74,3662032Empleados 1008,61271 188,473192 820,139517Empresas privadas 641,486 3418,173 -2776,687Empresas publicas 2012,092 2247,189 -235,097Gobierno 1081,37417 2085,78 -1004,40583Resto del Mundo 2933,46637 0 2933,46637Total 8175,51093 8175,51093 1,1823E-11 Cuadro 8 – Inversión por instituciones (Millones de Bolivianos)

Pequeños Trabajador. Empleados Trabajadores Informales Empleados Empresas Empresas Gobierno Total

propr. agrícolas no agrícolas Urbanos privadas publicas

Agricultura moderna 16,412 114,885 131,297

Petr. crudo y gas natural 184,763 138,398 323,161

Bienes intermedios 136,112 136,112

Bienes de capital 21,289 22,627 72,071 1879,240 1194,602 406,834 3596,663

Construcción 103,938 6,405 268,101 29,281 138,997 205,124 381,938 622,015 1573,925 3329,724

Servicios formales 7,510 8,569 14,697 142,994 103,656 105,021 382,447

Inversión Fija Total 149,149 6,405 268,101 29,281 170,194 291,892 2839,932 2058,671 2085,780 7899,405

Cambios en stocks -187,972 -199,262 -103,419 578,241 188,518 276,106

Total -38,824 6,405 268,101 29,281 -29,068 188,473 3418,173 2247,189 2085,780 8175,511

192

Page 194: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 9 – Inversión Fija por sector (Millones de Bolivianos)

Sector de origen Agricultura Petr. crudo, Bienes Bienes Construcción Servicios Total Sector de Destino moderna gas natural intermedios de capital formales Agricultura tradicional 16,412 56,610 239,285 16,506 328,813Agricultura moderna 114,885 290,110 233,903 28,980 667,878Coca 6,297 17,516 1,326 25,139Petr. crudo y gas natural 323,161 177,749 143,311 17,756 661,977Minería 195,021 172,317 20,261 387,598Bienes de consumo 485,649 415,371 49,744 950,764Bienes intermedios 136,112 236,608 195,017 23,855 591,593Bienes de capital 4,293 4,727 0,494 9,515Electricidad, gas y agua 342,895 276,462 34,253 653,611Construcción 59,733 59,151 6,535 125,420Servicios informales 43,546 203,518 13,099 260,163Servicios formales 1698,152 1369,146 169,636 3236,935Sector público 0,000 0,000 0,000 0,000Total 131,297 323,161 136,112 3596,663 3329,724 382,447 7899,405 Cuadro 10 – Stocks de capital por sector (Millones de Bolivianos) Corrección Corrección Capital Capital Capital Capital Sector Incorporado Informal Incorporado Informal (excl. Gob.) (excl Gvmnt) (excl. Gob.) (excl Gvmnt) Agricultura tradicional 0,000 6189,774 0,000 12922,916Agricultura moderna 4651,546 1799,646 8257,070 3757,274Coca 42,648 410,636 75,706 857,319Petr. crudo y gas natural 3867,174 0,000 6864,713 0,000Minería 3047,957 2433,795 5410,501 5081,239Bienes de consumo 7662,099 4945,463 13601,176 10325,062Bienes intermedios 3771,457 1812,762 6694,804 3784,657Bienes de capital 62,208 129,379 110,426 270,116Electricidad, gas y agua 7460,181 0,000 13242,746 0,000Construcción 900,203 1262,656 1597,972 2636,155Servicios informales 0,000 7167,213 0,000 14963,598Servicios formales 24368,072 13634,046 43256,348 28464,952Sector público 0,000 0,000 0,000 0,000Total 55833,543 39785,371 99111,461 83063,289

193

Page 195: PROGRAMA DE INVESTIGACION ESTRATEGIA EN BOLIVIA (PIEB) · entrar en un círculo virtuoso de mayor movilidad social y mayor crecimiento. Con mayor precisión, la propuesta apuesta

Cuadro 11 – Stocks de capital por Instituciones, Empezando el periodo y Terminando el periodo(Millones de Bolivianos)

Pequeños Trabajadores Empleados Trabajadores Informales Empleados Empresas Empresas Gobierno

propietarios agrícolas no agric. urbanos privadas publicas Total

Stock (t – 1) 6587,410 275,241 11520,808 1258,245 7502,478 12641,188 44250,334 11583,209 43277,918 138896,832

Inv. Fija total. 149,149 6,405 268,101 29,281 170,194 291,892 2839,932 2058,671 2085,780 7899,405

Cambios en Stocks -187,972 -199,262 -103,419 578,241 188,518 276,106

Depreciación 131,748 5,505 230,416 25,165 150,050 252,824 885,007 231,664 865,558 2777,937

Revaluación 228,583 9,551 399,772 43,661 260,336 438,649 1535,487 401,937 1501,744 4819,720

Stock (t) 6908,918 296,702 12419,098 1356,352 7883,796 13521,134 50089,000 14464,000 47731,000 154670,000

194