programa de estudio - fhu.unse.edu.arfhu.unse.edu.ar/asignaturas/lic en...

Download PROGRAMA DE ESTUDIO - fhu.unse.edu.arfhu.unse.edu.ar/asignaturas/lic en obstetricia/obstetricia1.pdf · PROGRAMA DE ESTUDIO ASIGNATURA: OBSTETRICIA I CARRERA: LICENCIATURA EN OBSTETRICIA

If you can't read please download the document

Upload: vodan

Post on 06-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

  • 1

    PROGRAMA DE ESTUDIO

    ASIGNATURA: OBSTETRICIA I

    CARRERA: LICENCIATURA EN OBSTETRICIA

    EQUIPO DOCENTE

    Profesor Adjunto: Dr. Miguel ngel Curioni.

    Jefe de Trabajos Prcticos: Dr. Eduardo Allub.

    Ao Acadmico:2010

  • 2

    Planificacin de la Asignatura: OBSTETRICIA I

    Carrera de Licenciatura en OBSTETRICIA.

    2010

    1-Fundamentacin de la Asignatura :

    Ubicacin en el Plan de Estudios: Asignatura anual perteneciente al segundo

    ao de la carrera.

    Perfil de la Asignatura: Esta asignatura le d la posibilidad al alumno de

    conocer profundamente, los conocimientos y el manejo actual de la mujer

    embarazada. Le permitir conocer los detalles y adquirir conocimientos de

    la Obstetricia Moderna y la perinatologa con el propsito fundamental de

    disminuir la morbimortalidad perinatal mejorando as la calidad de vida de

    las personas.

    Clases Tericas:( 1er. Mdulo)

    Carga Horaria: Horas semanales: 6 (seis).

    Horas totales: ciento noventa y dos (192).

    Clases Prcticas:(2do. Mdulo)

    Carga Horaria: Horas Semanales: 6(seis).

    Horas Totales: noventa y seis(96).

    Correlatividades: Para poder cursarla se requiere la regularidad de las

    siguientes materias: Embriologa y Gentica, Enfermera en Obstetricia,

    Anatomofisiologa e Introduccin a la Obstetricia.

    Para poder rendirla se requiere Anatomofisiologa e Introduccin

    APROBADAS.

    2-Objetivos Generales: Que el alumno logre:

    a-) Conocer a fondo el proceso del embarazo, parto y

    puerperio normales.

    b-)Conocer lo fundamentos de la atencin integral,

    oportuna y eficiente de la mujer

    embarazada.

    3-)Objetivos Especficos: Que el alumno sea capaz de:

    a-)Entablar una relacin ptima con la embarazada.

    b-)Ejercer un correcto y completo control prenatal.

    c-)Asistir un parto normal y patolgico.

  • 3

    d-)Formar criterio que permita una derivacin a tiempo de casos que salgan

    de la normalidad.

    4-)Requisitos para obtener la Regularidad:

    -No ser obligatoria la asistencia a clases tericas.

    -Aprobacin y asistencia del 80% de los trabajos prcticos.

    -Aprobacin del 100% de Exmenes Parciales.

    5-)rgimen de Aprobacin: Por Exmen Final.

    6-)Cronograma Tentativo:

    Se dividir ala materia en dos grandes Mdulos separados por el receso del

    mes de Julio.

    Cada Mdulo se dividir a su vez en siete y cinco unidades respectivamente.

    Se dictaran clases tericas y de Trabajos Prctico (a decidir).

    Se programaran 2(dos) Exmenes Parciales. El Primero de la Unidad I a la

    VII; el Segundo de la IX a la XV.

    7-)Programa Analtico:

    MDULO I

    Unidad I

    Desarrollo de huevo. Principios de citogentica. Ciclo ovrico. Ciclo

    endometrial Fecundacin. Anidacin e Implantacin.

    Unidad II

    Evolucin del trofoblasto. Evolucin de la placa embrionaria. Desarrollo del

    embrin. Lquido amnitico. Cordn umbilical. El feto de trmino. Fisiologa

    fetal.

    Unidad III

    Fisiologa de la placenta. Funcin hemodinmica. Funcin de intercambio

    materno fetal. Actividad metablica. Funcin endocrina de la placenta.

    Unidad IV

    Modificaciones gravdicas. Cambios locales. Cambios generales.

    Modificaciones endocrinas. Citologa hormonal gravdica.

    Unidad V

    Exmen de la embarazada. Anamnesis obsttrica. Exmen clnico general.

    Diagnstico del embarazo. Edad del embarazo y fecha probable del parto.

    Unidad VI

    Exploracin obsttrica. Esttica fetal. Semiologa obsttrica. Exploracin

    de lquido amnitico. Amnioscopia. Amniosentesis. Ecografa.

    Unidad VII

    Higiene del embarazo. Riesgos maternos fetales. Control prenatal eficiente.

    Normas de atencin del embarazo. Psicoprofilaxis del parto.

  • 4

    MDULO II

    Unidad VII

    El parto normal. Elementos del parto. La contraccin uterina. El canal del

    parto. Radio pelvimetra. Anatoma de la Pelvis sea. Intepretacin clnica

    del trabajo de parto. Asistencia del parto. Conduccin del periodo dilatante.

    Partograma. Asistencia del perodo expulsivo. Monitorizacin de parto.

    Unidad IX

    Mecanismo de parto en general. Mecanismo del parto en distintas

    presentaciones. Presentacin ceflica de vrtce. Presentaciones ceflicas

    deflexionadas. Presentacin pelviana. Presentacin de hombros.

    Unidad X

    Perodo placentario. Fisiologa del alumbramiento. Atencin del perodo

    placentario. Puerperio inmediato y mediato.

    Unidad XI

    El recin nacido Circulacin fetal Adaptacin cardio-circulatorio en el

    recin nacido. Atencin en sala de partos. Pesquisa de malformaciones. El

    recin nacido deprimido grave. Reanimacin y tcnicas de reanimacin.

    Recin nacido de alto riesgo. Signos de alarma. Integracin obsttrica

    pedritica.

    Unidad XII

    Puerperio normal. Involucin puerperal, local y general. Lactacin.

    Recuperacin endocrina. Atencin medica del puerperio. Higiene del

    puerperio.

    Unidad XIII

    Salud Sexual y Reproductiva. Procreacin Responsable. Marco Conceptual;

    Definiciones y Objetivos. Marco Jurdico; Tratados internacionales;

    Convenciones y Declaraciones; Ley Nacional Argentina. Aspectos Eticos.

    Mtodos Anticonceptivos

  • 5

    8-)BIBLIOGRAFA: a)-Berdaguer, Pablo-Althabe O. Monitoreo Fetal. Edicin Ascune.

    b)-Iffy, Charles. Perinatologa Operatoria. Editorial Panamericana.

    c)-Iffy, L; Kaminetzki. Obstetricia y perinatologa. Editorial panamericana

    d)-Koremblit, E; Caldeyro Barcia; Schwarcz,R; larguia. Temas de

    Perinatologa.

    e)-Schwarcz, R; Daz, A.G; Fescina, R; Demucio,B; Beltzky, R; Delgado, L.

    Atencin Prenatal y del Parto de Bajo Riesgo.

    f)-Uranga, Imas Obstetricia Prctica 5 edicin.

    g)-Propuesta Normativa Perinatal, Tomo I. Ministerio de Salud y Accin

    Social de la Nacin.

    h)- Prez Sanchez Donoso Sia. Tratado de Obstetricia

    i)- Biblioteca de Salud Reproductiva O. M. S

    J)- Distintas Normativas Actualizadas por el Ministerio de Salud de la

    Nacin.

    K)- Normativas de la atencin Perinatolgica del CLAP (Centro

    Latinoamericano de Perinatologa).

    L)- Pginas web. Consultar a los docentes.