programa de didactica general y especial 1600205

4
ASIGNATURA : PROGRAMA DE DIDACTICA GENERAL Y ESPECIAL DEPARTAMENTO : PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA SEMESTRE : VII SEMESTRE PRERREQUISITO : Haber cursado y aprobado mínimo sexto semestre de la carrera. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA : Teórico - práctica No. CRÉDITOS : 2 CREDITOS INTENSIDAD HORARIA : 3 HORAS CÒDIGO : 1600205 JUSTIFICACIÓN La Filosofìa es un saber dinàmico, operativo. La Filosofìa actùa sobre todo el àmbito de la persona. De aquì la necesidad que tiene el filòso de saber comunicar la Filosofìa, enseñar la Filosofìa. Por otra parte, la mayorìa de los alumnos que adquieren la Licencia en Filosofìa se proyectan hacia la educaciòn. La enseñanza de la Filosofìa requiere del educador un adiestramiento especial para transmitir acertada y eficazmente los contenidos y las vivencias porpias del saber filosòfico. Por tanto, conocer el sistema educativo y la didàctica, que es la manera ordenada de hacerlo operativo y eficaz, es una necesidad sentida. Ejercitarse en la planeaciòn, desarrollo temàtico y modos de evaluaciòn, mediante la elaboraciòn de materiales, capacita a los destinatarios del programa para que realicen sus funciones con eficiencia. 1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Adquirir destrezas y desarrollar habilidades para que la enseñanza de la Filosofìa sea realmente formadora de personas. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Precisar la naturaleza,la estructura y la finalidad de la Educaciòn y de la Didàctica. * Ubicar la enseñanza de la Filosofìa en la Ley General de Educaciòn y en los Programas del M.E.N. * Adquirir, mediante la Teorìa y la Pràctica, destrezas para la planeaciòn, desarrollo y evaluaciòn de Tratados, Unidades y Lecciones propios de la Filosofìa. * Adiestrar en el manejo de los mètodos propios de la enseñanza de la Filosofìa. mediante el ejercìcio de pràcticas de microenseñanza

Upload: julian-delgado-blanco

Post on 09-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

material escolar

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Didactica General y Especial 1600205

ASIGNATURA : PROGRAMA DE DIDACTICA GENERAL Y ESPECIAL DEPARTAMENTO : PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA SEMESTRE : VII SEMESTRE PRERREQUISITO : Haber cursado y aprobado mínimo sexto semestre de la carrera. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA : Teórico - práctica No. CRÉDITOS : 2 CREDITOS INTENSIDAD HORARIA : 3 HORAS CÒDIGO : 1600205

JUSTIFICACIÓN

La Filosofìa es un saber dinàmico, operativo. La Filosofìa actùa sobre todo el àmbito de la persona. De aquì la necesidad que tiene el filòso de saber comunicar la Filosofìa, enseñar la Filosofìa. Por otra parte, la mayorìa de los alumnos que adquieren la Licencia en Filosofìa se proyectan hacia la educaciòn. La enseñanza de la Filosofìa requiere del educador un adiestramiento especial para transmitir acertada y eficazmente los contenidos y las vivencias porpias del saber filosòfico. Por tanto, conocer el sistema educativo y la didàctica, que es la manera ordenada de hacerlo operativo y eficaz, es una necesidad sentida. Ejercitarse en la planeaciòn, desarrollo temàtico y modos de evaluaciòn, mediante la elaboraciòn de materiales, capacita a los destinatarios del programa para que realicen sus funciones con eficiencia.

1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Adquirir destrezas y desarrollar habilidades para que la enseñanza de la Filosofìa sea realmente formadora de personas. OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Precisar la naturaleza,la estructura y la finalidad de la Educaciòn y de la Didàctica. * Ubicar la enseñanza de la Filosofìa en la Ley General de Educaciòn y en los Programas del M.E.N. * Adquirir, mediante la Teorìa y la Pràctica, destrezas para la planeaciòn, desarrollo y evaluaciòn de Tratados, Unidades y Lecciones propios de la Filosofìa. * Adiestrar en el manejo de los mètodos propios de la enseñanza de la Filosofìa. mediante el ejercìcio de pràcticas de microenseñanza

Page 2: Programa de Didactica General y Especial 1600205

2. CONTENIDOS Unidad 1 Naturaleza,Estructura y finalidad de de la Educaciòn y de la Didàctica

1. La Filosofìa de la educaciòn 2. El diseño curricular 3. Los elementos del sistema educativo 4. Los fines y los objetivos de la educaciòn en Colombia. 5. Pràctica: Elaboraciòn de un Currìculo. 6. Naturaleza de la didàctica. 7. El Plan Nacional de Educaciòn. 8. El Proyecto Educativo Institucional 9. La Comunidad Educativa

Unidad 2 La Planeaciòn de la Filosofìa

1. Ubicaciòn de la Filosofìa en la Ley General de Educaciòn. 2. Anàlisis de los programas de Filosofìa vigentes del M.E.N. 3. Los logros curriculares de la Filosofìa 4. Plan general de la Filosofìa: Teorìa y Pràctica 5. Planeaciòn de los tratados de la Filosofìa: Teorìa y pràctica. 6. Planeaciòn de una Unidad: Teorìa y Pràctica. 7. Planeaciòn de una Lecciòn: Teorìa y pràctica.

Unidad 3. La metodologìa de la Didàctica de la Filosofia

1. Importancia del mètodo para la enseñanza de la Filosofìa 2. Las clases de mètodos 3. La situaciòn como lugar filosòfico por excelencia 4. El recurso metodològico: naturaleza, importancia y clases 5. El texto filosòfico: selecciòn,tratamiento y modos de empleo 6. Relaciòn entre el texto filosòfico y la situaciòn o entre la Filosofìa y la vida. 7. La enseñanza de la Filosofìa debe motivar el compromiso con la realidad.

Unidad 4. Pràctica o Microenseñanza

1. Elaboraciòn de materiales didàcticos: Unidades, lecciones. 2. Microenseñanza.

4. METODOLOGÍA

La primera parte, que corresponde a la teorìa, serà desarrollada mediante expopsiciones sistemàticas del profesor y lecturas que deben hacer los alumnos. La segunda parte, correspondiente a la pràctica de microenseñanza, serà trabajada en la clase misma. Cada alumno, con la

Page 3: Programa de Didactica General y Especial 1600205

asesorìa del profesor, desarrollarà ante sus condiscìpulos el tema preparado. Despuès se harà una crìtica con base en:

* Claridad y constancia del tema * Logro de los objetivos * Solidez,claridad progresividad de los contenidos * La situaciòn de la vida o del alumno que ha sido evocada * El recurso pedagògico utilizado * La metodologìa que ha sido empleada * La administraciòn de la clase en cuanto a tiempo, control,expresiòn, etc. * Las pautas de evaluaciòn presentadas * La Bibliogfrafìa utilizada.

5. EVALUACIÓN

Serà tenidos en cuenta los siguientes criterios:

• El conocimiento de la teorìa • El material elaborado • La microenseñanza • En cuanto a las fechas y porcentajes seràn respetados los propuestos por la Instituciòn.

7. BIBLIOGRAFÍA

DE LA DIDACTICA GENERAL

• Alves de Mattos, Luis Compendio de didàctica general. Kapeluz, B.A. 1.963 • Antùnez,Celso Tècnicas pedagògicas de la dinàmica de grupo. Kapeluz B.A. 1.975 • Bent y Kroneberg Fundamentos de la Educaciòn secundaria. Uteha Mèxico. • Bossing,N. La pedagogìa de la segunda enseñanza. Pax. Mèxico 1965 • Cassani,J.E. Didactica general de la enseñanza media Ateneo B.A.1965 • Comenio, Juàn Amòs Didàctica magna Porrùa Mèxico 1976 • Gagne,Robert y Briggs,Leslie. La planificaciòn de la enseñanza. Trillas Mèxico • Mclean,R.C. Principios y mètodos de la educaciòn secundaria. Troquel B.A. 1963 • Risk,Thomas Teorìa y pràctica de las escuelas de enseñanza secundaria Uteha Mèxico. • Titone,Renzo Metodologìa didàctica. Rialp. Madrid

Page 4: Programa de Didactica General y Especial 1600205

DE LA DIDACTICA ESPECIAL

• Andrade Gonzàlez Gerardo Didàctica de la Fiulosofìa. Autores Asociados Bogotà. • Arnau Hilari Antologìa y comentario de los textos de Filosofìa

o Alhambra Madrid • Bernard de Chaneton,July La filosofìa en la escuela secundaria. Eudeba B.A. • Bunge,Mario. La ciencia, su mètodo y su filosofìa. Siglo XX B.A. • C ampillo, Joaquìn Introducciòn a la filosofìa de la educaciòn. Hijos de

o Santiago Rodrìguez. Burgos • De Caturla Bru, Victoria Cuàles son los grandes temas de la Filosofìa

o Latinoamericana? Novaro Mèxico • Franco,Ramòn Metodologìa de la Filosofìa Bedut Medellìn • Illera M. Jesùs A. Aproximaciòn a un modelo funcional de didàctica en

o Filosofìa. Revista Franciscanum N. 70 U.S.B. Bogotà. 1982 • Diccionario de Pedagogía. Luis Sánchez Sarto; Ed. Labor, Barcelona. • Diccionario de Pedagogía. Merani Alberto; Ed. Grijalbo, Barcelona. • Avanzini, Guy. La Pedagogía en el s.XX Ed. Narcea, Madrid. • Cohn, Jonás. Pedagogía fundamental; Revista Pedagógica, Madrid. • Dewey, John. Democracia y educación; Losada B.A. • Dilthey, W. Fundamentos de un sistema de Pedagogía; Losa. • Gentile, G. Sumario de Pedagogía´como ciencia filosçofica; Ateneo. • Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. • Larroyo, F. La ciencia de la educación; Porrua, Mexico