programa de actividades€¦ · josefa ruíz fernández. secretaria general de salud pública y...

25
X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, 4, 5 y 6 de noviembre de 2010 CONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA PROGRAMA DE ACTIVIDADES www.congresofapmi.es

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA

Sevilla, 4, 5 y 6 de noviembre de 2010

CONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR Y BUENASPRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA

PROGRAMA DE

ACTIVIDADES

www.congresofapmi.es

Page 3: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADACONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA

Sevilla, 4, 5 y 6 de noviembre de 2010.

ENTIDADES COLABORADORAS

Page 4: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

CONTENIDOS

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADACONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA

Sevilla, 4, 5 y 6 de noviembre de 2010.

1 Programa integrado de actividades

2 Actividades precongreso

Taller: El valor de la infancia en la sociedad actual y laatención al maltrato infantil desde los escenarios deintervención.

3 X Congreso

Programa de actividades científicas.

Muestra de audiovisuales: Producciones sobre maltratoinfantil.

Exposición: Artistas Sin Querer.

Programa de actos sociales.

4 Actividades postcongreso

Curso: Maltrato infantil. Conceptualización, prevencióne intervención.

CineFórum: El maltrato infanto-juvenil el cine.

Jornada: Conclusiones del X Congreso.

Page 5: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADACONSTRUCCIÓN DEL BIENESTAR Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA

Sevilla, 4, 5 y 6 de noviembre de 2010.

SEDE DEL CONGRESO

Centro Social Virgen De Los Reyes.

C/. Fray Isidoro de Sevilla, 1. 41009, Sevilla.+34 954 591 100

SECRETARÍA CIENTÍFICAAsociación Andaluza para la Defensa de la Infancia yla Prevención del Maltrato (ADIMA).

Correo postal: Avda. Hytasa, 5, 1º A. 41006, Sevilla, España.Telefono: +34 954.90.22.67Fax: +34 954.90.74.81Email: [email protected]

SECRETARÍA TÉCNICAActivaCongress

Correo postal: C/. Rafael de la Hoz Arderius, 4-6-1º-1ª.14006 Córdoba.

Teléfono: +34 957 49 76 79Fax: +34 957 49 76 57Email: [email protected]

i

www.congresofapmi.es

Page 6: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa integrado Actualización de 26/09/10

Página 1 de 1

PROGRAMA INTEGRADO

Fase Fecha Actividad Observaciones Información e

inscripciones

CO

NG

RE

SO

4, 5 y 6 de

noviembre de

2010.

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA

MALTRATADA.

Actividad co-organizada por

ADIMA y FAPMI y reconocida

como de interés Científico-

Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía.

Actividad para inscritos

en el X Congreso.

www.congresofapmi.es

PROYECCIÓN DE AUDIOVISUALES

RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA

DEL CONGRESO.

Actividad simultánea al X

Congreso.

Actividad abierta al

público.

www.congresofapmi.es

EXPOSICIÓN “ARTISTAS SIN QUERER”. Actividad simultánea al X

Congreso.

Actividad para inscritos

en el X Congreso.

www.congresofapmi.es

5 de noviembre

de 2010.

ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA

LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL.

Actividad abierta al

público.

POST

CO

NG

RESO

25, 26 y 27 de

noviembre de

2010.

CURSO: “MALTRATO INFANTIL:

CONCEPTUALIZACION, PREVENCIÓN

E INTERVENCIÓN”.

Actividad co-organizada por

ADIMA junto a la Universidad

de Sevilla, reconocida con 3

créditos de libre configuración.

Actividad abierta al

público, previa

inscripción.

www.adima.com.es

18 y 25 de

febrero y 4 y 11

de marzo de

2011.

CINEFÓRUM: “MALTRATO INFANTO-

JUVENIL EN EL CINE”.

Actividad co-organizada por

ADIMA y la Universidad de

Sevilla, reconocida con 2

créditos de libre elección (en

trámite).

Actividad abierta al

público, previa

inscripción.

www.adima.com.es

Noviembre de

2011.

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LAS

CONCLUSIONES Y LIBRO DE ACTAS

DEL X CONGRESO.

Actividad co-organizada por

ADIMA y FAPMI.

Actividad abierta al

público.

www.congresofapmi.es

Page 7: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 1 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE

“EL ENFOQUE DE DERECHOS DE LA INFANCIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS”

8:00-9:00. Acreditaciones y entrega de documentación.

9:00-10:00. Conferencia Inaugural.

Retos en la protección de infancia en España.

Presentación: D. Juan Carlos Mato. Director General de Política Social, de las Familias y

de la Infancia. Ministerio de Sanidad y Política Social. Gobierno de España.

Ponente: D. Jesús Palacios González. Catedrático de Psicología Evolutiva y de la

Educación. Universidad de Sevilla

10:00-10:30 Acto Inaugural.

D. Pedro Jaén Rincón. Presidente de la Asociación Andaluza para la

Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato (ADIMA).

Page 8: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 2 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

Dña. Rosa Arruabarrena Terán. Presidenta de la Federación de

Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI).

D. Juan Carlos Mato. Director General de Política Social, de las Familias y

de la Infancia. Ministerio de Sanidad y Política Social. Gobierno de España.

Dña. Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y

Participación de la Junta de Andalucía.

10:30-11:00. Café.

11:00-12:30 Mesa Redonda.

Construyendo el buen trato a la infancia desde la Coordinación Interinstitucional: retos actuales y obstáculos previsibles.

Moderador: D. Ignacio Gómez de Terreros. Presidente del Consejo Andaluz de

Asuntos de Menores.

Ponentes: Herramientas y estrategias para la gestión e intercambio de información.

Dña. Ana Maya González. Jefa del Departamento de Infancia y

Adolescencia. Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales.

Ayuntamiento de Madrid.

Dña. Ignacia Arruabarrena. Universidad del País Vasco y Asociación

Darlington para el Estudio y la Formación en Protección Infantil.

Aspectos clave para la construcción y buen funcionamiento de equipos de

trabajo. D. Sabino Ayestarán Etxeberría, Catedrático en Psicología Social

Departamento de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del

Comportamiento, Universidad del País Vasco y Juanjo Aróspide, Facultad

de Psicología, Universidad del País Vasco.

12:30-14:00 Mesa Redonda.

Page 9: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 3 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

Infancia, buenas prácticas y atención institucional: una mirada cruzada desde los actores implicados. Moderador: D. José Chamizo de la Rubia. Defensor del Pueblo Andaluz.

Ponentes: D. Jesús Fuertes Zurita. Director General de Política Social y Atención a la

Dependencia. Junta de Castilla y León.

D. Javier Martín Hernández. Técnico del Servicio de Protección de

Menores. Xunta de Galicia.

Dña. Pepa Horno Goicoechea. Consultoría de Infancia “Espirales”.

14:00-16:00. Almuerzo.

16:00-18:00. Mesas de Trabajo y de Debate Social:

Buenas prácticas institucionales y bienestar infantil.

Mesa 1: Buenas prácticas en el Sistema de Protección: Entre las necesidades de los menores y los recursos del sistema. Moderador: D. Iñigo Lamarca Iturbe. Ararteko, Defensor del Pueblo Vasco.

Ponentes: Dña. Claudia Zafra Mengual. Adjunta del Defensor del Menor

de Andalucía.

D. Antonio Molina Facio. Oficina de Menores. Consejería

para la Igualdad y Bienestar Social. Delegación Provincial de

Cádiz.

D. Pablo López Ochoa. Sociólogo. Director del Observatorio

de Infancia de Cantabria.

Page 10: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 4 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

Mesa 2: Buenas prácticas en el Sistema Judicial. La consideración del menor en los procedimientos jurídicos: propuestas de mejora. Moderador: Dña. Maria José Segarra Crespo. Fiscal Jefe de la Audiencia

Provincial de Sevilla.

Ponentes: Buenas prácticas en el Sistema Judicial. La consideración del menor

en los procedimientos jurídicos: propuestas de mejora. D. Manuel Jesús Dolz Lago. Fiscal del Tribunal Supremo.

Un caso específico: los Menores Extranjeros No Acompañados.

Indefinición de su estatuto legal y la jurisdicción contenciosa

administrativa. Dña. Carmen Carretero. Letrada Coordinadora del

Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Un necesario cambio en el tratamiento informativo de los casos

judiciales con menores implicados como victimas o autores. Dña. Mª José Segarra Crespo. Fiscal Jefe Provincial de Sevilla.

Mesa 3: Buenas prácticas en el Sistema Público de Salud. Propuestas para la prevención, detección y atención al maltrato infantil desde el ámbito sanitario. Moderador: D. Mariano Hernán García. Profesor de Salud Pública. Master en

Salud Pública y Gestión Sanitaria. Escuela Andaluza de Salud

Pública.

Ponentes: Humanización de la atención perinatal: promoción del buen trato y

de los vínculos afectivos. Dña. Pepa Aguayo. Pediatra. Servicio de

Neonatología. Hospital Universitario Infantil Virgen del Rocío

(Sevilla).

Prevención y atención al maltrato infantil y promoción del apego en

la estrategia de atención a la salud infantil y del adolescente en

Andalucía. D. Manuel Rodríguez Rodríguez. Jefe del Servicio de

Page 11: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 5 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

Promoción de Salud y Planes Integrales. Consejería de Salud. Junta

de Andalucía.

Registro de casos de maltrato infantil: la experiencia de la

Comunidad Autónoma de Madrid. D. Miguel Ángel Ruiz Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Sociedad de Pediatría Social.

Formación en maltrato infantil para profesionales sanitarios. D. Jordi Pou Fernández. Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital

Universitario Sant Joan de Déu (Barcelona).

Mesa 4: Buenas prácticas en el Sistema Educativo. La participación infantil en el sistema educativo. Moderador: Dña. Maria Eulalia Palau. Presidenta de La Asociación Catalana

para La Infancia Maltratada (ACIM). Universidad Autónoma de

Barcelona.

Ponentes: Dña. Maria Antonia González Jiménez. Vicepresidenta de La

Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la

Juventud (REA). Orientadora de I.E.S. Terapeuta Familiar.

D. Martí Teixidó Planas. Inspector de Educación del Estado.

Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma

de Barcelona.

18:30-20:00 Comunicaciones.

21:00. Actos Sociales. Visita al Real Alcázar de Sevilla y cóctel de bienvenida.

Page 12: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 6 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE

“COORDINACION INSTITUCIONAL: PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCION DEL MALTRATO”

9:00- 10:00 Conferencia Plenaria.

La infancia en Europa. La situación de España en el marco europeo en relación a la infancia.

Presentación: Dña. Carmen Puyó. Secretaria del Observatorio de la Infancia. Ministerio

de Sanidad y Política Social. Gobierno de España.

Ponente: Dña. Elda Moreno. Asesora Especial en temas de Infancia del Gabinete del

Secretario General del Consejo de Europa.

10:00-10:30. Café.

10:30-12:15 Mesa Redonda.

Las Necesidades Infantiles y los Planes de Infancia: un análisis desde los diferentes ámbitos territoriales. Moderador: D. Jesús Cubiles Gutiérrez. Director del Observatorio de la Infancia de

Andalucía.

Ponentes: D. Ángel Hernández Martín. Director Técnico de la Plataforma de

Organizaciones de Infancia.

Dña. Boni Cantero Sevilla. Jefa del Servicio de Infancia y Familia.

Ayuntamiento de Vitoria.

Dña. Ana Reyes López Hernández. Jefa de Servicio de Primera

Infancia. Dirección General de Infancia y Familias. Junta de

Andalucía.

Page 13: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 7 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

12:15- 14:00 Mesa Redonda.

Nuevas líneas de investigación en acogimiento residencial: buenas prácticas basadas en la evidencia.

Moderador: D. Isidro Ramos Regife. Jefe del Servicio de Protección de Menores.

Delegación Provincial de Málaga. Junta de Andalucía.

Ponentes: Dña. Ana Sainero y D. Jorge Fernández del Valle. Universidad de Oviedo.

Dña. Carme Montserrat. Universidad de Girona.

Dña. Amaia Bravo y Dña. Iriana Santos. Grupo de Investigación en

Familia e Infancia (GIFI). Universidad de Oviedo.

14:00-16:00. Almuerzo.

16:00-18:00. Talleres.

Taller 1: Protección Infantil: La prevención de la Institucionalización.

Presentación: D. Juan José Jiménez Hernández. Jefe del Servicio de Prevención y

Apoyo a las Familias. Delegación Provincial de Huelva. Junta de Andalucía.

Ponente: D. Iñigo Ochoa de Alda. Psicólogo y Terapeuta Familiar. Universidad del

País Vasco.

Taller 2: El poder reparador de la adopción y desarrollo de la resiliencia.

Presentación: D. Jesús Jimenez Morago. Profesor Titular del Departamento de

Psicologia Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla.

Ponentes: Dña. Isabel Mérida. Psicóloga del Servicio Postadopción de Andalucía

(sede Sevilla).

Page 14: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 8 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

Dña. María José Palomo. Psicóloga del Servicio Postadopción (sede

Sevilla).

Taller 3: Diagnóstico de maltrato y Abuso Sexual Infantil.

Presentación: D. Jesús García Pérez. Unidad de Pediatría Social. Hospital Infantil

Universitario Niño Jesús. Madrid.

Ponentes: D. Juan Gil Arrones. Programa de Pediatría Social. Hospital Universitario

Virgen de Valme. Sevilla.

Dña. Bárbara Rubio Grible. Pediatría Social. Servicio de Pediatría. Hospital

Universitario de Getafe. Madrid.

Taller 4: Detección del maltrato en niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales.

Presentación: D. Tomás Aller Floreancig. Coordinador General de la Federación de

Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI).

Ponentes: Dña. Belén Gutiérrez Bermejo. Universidad Nacional de Educación a

Distancia (UNED).

D. Gaspar Rul-lán. Neuropediatra. Servicio de Valoración y Atención

Temprana. Dirección General de Atención a la Dependencia. Illes Balears.

18:30-20:00 Comunicaciones.

Asamblea General de la FAPMI. 21:30. Actos Sociales. Cena de Gala. Hotel Alfonso XIII.

Page 15: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 9 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

SABADO 6 Noviembre

“INFANCIA Y ENTORNO”

9:00-10:15. Mesa Redonda:

Las voces propias de la infancia. La participación infantil como condición de posibilidad para un porvenir democrático. Moderador: Dña. Cristina Torro García-Morato. Subdirectora de Salud Pública y

Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.

Ponentes: Dña. Lourdes Gaitán Muñoz. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

Universidad Complutense de Madrid.

Dña. Ana Rasco Chacón. Coordinadora de Participación Infantil de la

Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla.

Dña. Mª Teresa Salces Rodrigo. Asesora de Área. Oficina del Defensor del

Pueblo Andaluz.

10:15-10:45. Café.

10:45-11:45. Mesa de infancia:

Experiencias de participación infantil.

Moderador: Dña. Isabel Escalona Labella. Jefa del Servicio de Promoción de la Salud

y Participación Social. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.

Integrantes: Niños, niñas y adolescentes de los foros de participación (e-Foro del

Defensor del Pueblo, Ayuntamientos, Consejo de Salud de las Personas

menores de Edad).

11:45:12:30. Conclusiones de las Mesas de Trabajo.

Presentación: Dña. Teresa Torres Espinosa. Vicepresidenta de ADIMA.

Page 16: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actividades Científicas

Página 10 de 10

Congreso reconocido de Interés

Científico-Sanitario por la Consejería de

Salud de la Junta de Andalucía

Ponentes: Presentación de las conclusiones del IX Congreso estatal de Infancia

Maltratada “Trabajando en Red: claves para avanzar”. Dña. Maria Antonia González Jiménez. Vicepresidenta de La Asociación Castellano-Leonesa

para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA). Orientadora de I.E.S.

Terapeuta Familiar.

12:30-13:30. Conferencia de Clausura.

El bienestar infantil en la Sociedad del Conocimiento

Presentación: Dña. Maria del Pilar Hidalgo Figueroa. Jefa del Servicio de

Prevención y Apoyo a la Familia. Dirección General de Infancia y

Familias. Junta de Andalucía.

Ponente: D. José María Sánchez Bursón. Director de Prospectiva del Observatorio

de Innovación y Participación de la Junta de Andalucía.

13:30-14:00. Acto de Clausura.

Page 17: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Programa de Actos Sociales Actualización de 14/07/10

Página 1 de 1

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA

PROGRAMA DE ACTOS SOCIALES Actualizado en 14/07/10

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE

20:30-21:30. Visita guiada al Real Alcázar de Sevilla.

Acto gratuito abierto a todos los congresistas.

La visita se realizará en grupo de 40-50 personas.

21:30-23:00. Cóctel de bienvenida en el Alcázar.

Acto gratuito abierto a todos los congresistas.

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE

21:00 Cena de Gala. Hotel Alfonso XIII.

Para poder asistir a la cena deberán abonarse previamente 60 euros en concepto de “Actos

Sociales” a través de la inscripción al Congreso.

Page 18: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Actividad postcongreso / Curso MALTRATO INFANTIL: CONCEPTUALIZACIÓN,

PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN. Actualización de 10/09/10

Página 1 de 3

ACTIVIDAD POSTCONGRESO

X CURSO “MALTRATO INFANTIL: CONCEPTUALIZACIÓN,

PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN”

Curso de Libre Elección reconocido con 3 créditos por la Universidad de Sevilla

ORGANIZA

Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA).

Universidad de Sevilla.

FECHAS, HORARIO, LUGAR DE CELEBRACIÓN Y TASAS

Fechas: 25, 26 y 27 de noviembre de 2010.

Horario: Jueves 25, de 16h00 a 21h00.

Viernes 26, de 9h00 a 14h00 y de 16h00 a 21h00.

Sábado 27, de 9 a 14 horas.

Lugar: Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla.

Tasas: 60 €

DESTINATARIOS

La actividad está abierta, previa inscripción, a todas aquellas personas, profesionales y

organizaciones sociales interesadas en el buen trato a la infancia y a estudiantes de la Universidad

de Sevilla.

Page 19: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Actividad postcongreso / Curso MALTRATO INFANTIL: CONCEPTUALIZACIÓN,

PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN. Actualización de 10/09/10

Página 2 de 3

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA).

www.adima.com.es / Avda. Hytasa, 5, 1º A. 41006 de Sevilla.

Teléfonos: 954636358/ 954652092/ 954902267

Fax: 954636358

Email: [email protected]

OBJETIVOS

1. Formar y preparar específicamente a futuros profesionales para la comprensión del maltrato

infantil.

2. Proporcionar recursos y herramientas útiles para la detección de casos e intervención desde los

diferentes ámbitos de atención a la infancia.

3. Sensibilizar ante las necesidades de la infancia y la importancia de la Promoción del Buen Trato.

PREPROGRAMA

Jueves 25 de noviembre:

Entrega de documentación e inauguración del curso.

"Necesidades de la Infancia y Maltrato Infantil: tipologías, indicadores y factores de riesgo.

"La terapia familiar en el ámbito del maltrato a la infancia".

Viernes 26 de noviembre:

Sesión de mañana:

Page 20: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Actividad postcongreso / Curso MALTRATO INFANTIL: CONCEPTUALIZACIÓN,

PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN. Actualización de 10/09/10

Página 3 de 3

"El maltrato en la adolescencia: incidencia, detección y prevención".

"Intervención desde el ámbito educativo: el absentismo escolar como indicador de riesgo en

situaciones de maltrato".

"El buen trato a la infancia: estrategias e instrumentos de intervención”.

Sesión de tarde:

"Vídeo Forum: El maltrato infanto-juvenil en el cine”.

Mesa redonda con profesionales de diferentes ámbitos para el análisis del film visionado.

Sábado 27 de noviembre:

"Procedimientos de evaluación en casos bajo sospecha de abuso sexual infantil".

"Aspectos generales del tratamiento con menores víctimas de abuso sexual".

ACREDITACIÓN

Reconocido con tres créditos de libre elección por la Universidad de Sevilla.

PROFESORADO

Profesionales de las distintas Unidades de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y

Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA) y de diversos dispositivos públicos relacionados con la

protección a la Infancia, así como profesorado de la Universidad de Sevilla.

Page 21: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Actividades precongreso / CINEFÓRUM Actualización de 26/09/10

Página 1 de 4

ACTIVIDAD POSTCONGRESO

CINEFÓRUM: MALTRATO INFANTO-JUVENIL EN EL CINE

Curso de Libre Configuración reconocido con 2 créditos por la Universidad de Sevilla

(en trámite)

Entidad organizadora y colaboradoras

Organiza: Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato Infantil

(ADIMA).

Colabora: Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad

Hispalense.

Presentación

La Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA)

viene desarrollando desde su constitución en 1.990 múltiples actuaciones encaminadas a la

prevención y atención de las diferentes formas de maltrato en la infancia, así como a la promoción

del voluntariado social especializado en la actuación con menores en situación de riesgo

psicosocial.

En el mes de Noviembre del presente año, se celebra en Sevilla el X Congreso Estatal de la

Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI), organizado en esta

ocasión por la asociación Andaluza para la defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato

(ADIMA), cuyo lema es “Construcción del Bienestar y Buenas Prácticas en la Atención a la Infancia”.

Desde la constitución del Comité Organizador para la elaboración del anteproyecto del programa de

dicho Congreso, se aprobó incluir dentro del apartado de actividades posteriores al Congreso la

iniciativa que aquí se presenta.

Page 22: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Actividades precongreso / CINEFÓRUM Actualización de 26/09/10

Página 2 de 4

Teniendo en cuenta que el carácter formativo de la misma, se decidió igualmente que se elevara la

propuesta de celebración a la autoridad pertinente de la Facultad de Psicología de la Universidad

Hispalense, entidad colaboradora tanto del Congreso como en esta actividad.

Objetivo general

Se trata de establecer un encuentro formativo sobre el maltrato infanto-juvenil en sus diversas

manifestaciones tipológicas, a través de la celebración de un CineFórum participativo que incluirá el

visionado de un film previamente seleccionado para tal fin. A partir de este visionado, los distintos

expertos participantes expondrán contenidos relativos a la temática tratada en el film.

Objetivos específicos

Articular respuestas a la atención de la infancia maltratada.

Desarrollar una actividad formativa específica por parte de profesionales especializados en la

temática.

Fomentar la participación de profesionales y alumnos universitarios interesados.

Vehicular lo anterior a través de las artes cinematográficas para generar un espacio cultural y lúdico

de apoyo y contraste sobre los contenidos a tratar.

Destinatarios

La actividad está abierta, previa inscripción, a todas aquellas personas, profesionales y

organizaciones sociales interesadas en el buen trato a la infancia y a estudiantes de la Universidad

de Sevilla.

Fechas, horario, lugar de celebración y tasas

Fechas: 18 y 25 de febrero de 2011.

Page 23: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Actividades precongreso / CINEFÓRUM Actualización de 26/09/10

Página 3 de 4

4 y 11 de marzo de 2011.

Horario: De 17h00 a 20h30.

Lugar: Salón de actos de la Facultad de Psicología de la Universidad Hispalense (C/.

Camilo José Cela, s/n. 41018, Sevilla).

Tasas: 40 euros.

Acreditación

La actividad está reconocida con dos créditos de libre elección por la Universidad de Sevilla (en

trámite).

Información e inscripciones

Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA).

www.adima.com.es / Avda. Hytasa, 5, 1º A. 41006 de Sevilla.

Teléfonos: 954652092/ 954636358/ 954902267

Fax: 954636358

Email: [email protected]

Estructura de la actividad

Cada una de las cuatro jornadas previstas se desarrollará según la siguiente estructura. La duración

total de cada jornada será de 3 horas y media.

1) Introducción a la temática específica a tratar por parte de expertos (45 minutos).

Page 24: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

X CONGRESO ESTATAL DE INFANCIA MALTRATADA Sevilla, noviembre de 2010.

Actividades precongreso / CINEFÓRUM Actualización de 26/09/10

Página 4 de 4

2) Reproducción de una película relacionada con la temática de la jornada (90 minutos).

3) Descanso (15 minutos).

4) Mesa Redonda: Reflexión, análisis y debate sobre las características del tipo de maltrato expuesto.

Conclusiones y estrategias de afrontamiento ante un caso de maltrato (60 minutos).

Temática por jornada

JORNADA 1 (Viernes 18 de febrero de 2011): Tema: Maltrato Social/Institucional.

Film: Hoy Empieza Todo (Bertrand Tavernier, 1999).

JORNADA 2 (Viernes 25 de febrero de 2011): Tema: Abandono/Negligencia. Film: Precious, (Lee Daniels, 2009).

JORNADA 3 (Viernes 4 de marzo de 2011): Tema: Abuso Sexual Infantil. Film: El Manantial de la Doncella (Ingmar Bergman, 1960).

JORNADA 4 (Viernes 11 de marzo de 2011): Tema: Maltrato Físico / Psicológico.

Film: Tsotsi (Gavin Hood, 2005).

Evaluación e integración de aportaciones al X Congreso

La actividad se evaluará mediante una encuesta con la intención de poder obtener conclusiones y

propuestas elaboradas por los asistentes y valorar el grado de satisfacción de los participantes en

dicha actividad formativa.

Page 25: PROGRAMA DE ACTIVIDADES€¦ · Josefa Ruíz Fernández. Secretaria General de Salud Pública y Participación de la Junta de Andalucía. 10:30-11:00. Café. 11:00-12:30 Mesa Redonda

www.congresofapmi.es