programa cientifico · 2018. 9. 18. · programa jornada cientÍfica / congreso de investigaciÓn...

27
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA XXV JORNADA CIENTÍFICA / XII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD 30 AÑOS DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Tegucigalpa, Honduras 26 - 28 de septiembre 2018 Homenaje a Dr. Renato Valenzuela PROGRAMA CIENTIFICO Hotel Clarion, Tegucigalpa, Honduras Septiembre 2018

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA

XXV JORNADA CIENTÍFICA / XII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN DE LAS

CIENCIAS DE LA SALUD

30 AÑOS DE GESTIÓN DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Tegucigalpa, Honduras

26 - 28 de septiembre 2018

Homenaje a Dr. Renato Valenzuela

PROGRAMA CIENTIFICO

Hotel Clarion, Tegucigalpa, Honduras

Septiembre 2018

Page 2: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN

Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES

Horario

8:15 – 8:30 am Moderador: Dr. José A. Carías/ Bloque

Trayectoria Unidad de Investigación Científica

I y Bloque Misceláneo I

8:30 – 8:45 am E6. Comité de Ética en Investigación

Biomédica (CEIB), Facultad de Ciencias

Médicas, UNAH: 18 años de trabajo

competente e independiente.Eleonora

Espinoza,1,2

Jackeline Alger.2

1Comité de Ética en

Investigación Biomédica (CEIB); 2Docente,

Unidad de Investigación Científica, Facultad de

Ciencias Médicas (FCM), UNAH Tegucigalpa,

Honduras

8:45 – 9:00 am E8. Jornadas científicas y Congresos de

investigación: promoviendo y divulgando la

investigación desde la Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas,

UNAH. Mauricio Gonzales, 1 Jackeline Alger.

1

1Unidad de Investigación Científica, Facultad de

Ciencias Médicas UNAH, Tegucigalpa

9:00 – 9:45 am TL25. Automedicación en pacientes que asisten

al Cesamo de El Paraíso en mayo y junio 2018.

Carmen Beatriz Murillo Rodezno1.

1Médico

General, Universidad Nacional Autónoma de

Honduras

9:45 – 10:00 am TL26. Estado nutricional en preescolares de

centros educativos rurales y urbanos en Santa

Rita, Yoro, abril-junio, 2018. Evelyn Azaria

Torres1.

1Médico General, Universidad Nacional

Autónoma de Honduras

10:00 – 10:15 am TL27. Prevalencia de morbilidades en el adulto

mayor de la clínica periférica No. 2 del

Instituto Hondureño de Seguridad Social,

2014-2018. Kevin Nolasco1

Luis Enrique Meza

Page 3: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Gutierrrez1, Norma Lizeth Sarmiento Matute

2,

Sahir Alejandro Tabora Sarmiento3, Sheizabeth

Zamyra Tabora Sarmiento4 1

Facultad de Ciencias

Médicas, Universidad Nacional Autónoma de

Honduras, 2Instituto de Hondureño de Seguridad

Social, 3Médico en Internado Rotatorio

Universidad Nacional Católica de Honduras, 4

Médico en Servicio Social, Universidad Nacional

Católica de Honduras

10:15 – 10:30 am Preguntas

10:30 – 11:00 am Receso

Moderadora: Dra. Kathya Chinchilla / Bloque

Violencia

11:00 – 11:30 am

11:30 – 12:00 am

E15. Incidentes de violencia que afectan los

servicios de salud del primer nivel de atención.

Jorge Flores Nazar, Departamento de Salud, Cruz

Roja Hondureña, Comayagüela, M.D.C.

E1. Desarrollo e implementación de

instrumento para evaluación de riesgo ante la

violencia en los establecimientos de salud del

primer nivel de atención. Jorge Flores Nazar,

Departamento de Salud, Cruz Roja Hondureña,

Comayagüela, M.D.C.

12:00 – 12:15 pm E6. Gas lacrimógeno: ¿Qué es y qué produce?

Experiencia en Honduras 2017-2018. Jackeline

Alger.1,2

Helga Codina, 3 Walter Moncada,

3

1Servicio Parasitología, Departamento de

Laboratorio Clínico, Hospital Escuela

Universitario; 2Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas, UNAH; 3Instituto Hondureño de Seguridad Social;

Page 4: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Tegucigalpa, Honduras

12:15 – 12:30 pm Preguntas

12:30 pm Receso

Moderador: Dra. Eleonora Espinoza / Bloque

Salud Sexual y Reproductiva I

1:00 – 1:15 pm C8. Evaluación de instalaciones, evaluaciones

de seguimiento y establecimiento de sitios

centinela para servicios de anticoncepción y

cuidados post-aborto en áreas afectadas por

Zika en Tegucigalpa, Honduras, 2017-2018

(ZIKA SARE). Carolina Bustillo. 1

1Departamento de Ginecología y Obstetricia,

Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa,

Honduras.

1:15 – 1:30 pm TL1. Mapa de los establecimientos de salud con

capacidad de proporcionar anticonceptivos y

cuidados post-aborto, Región Sanitaria

Metropolitana del Distrito Central,

Tegucigalpa, Honduras, 2017. Jackeline Alger,1-

3; María Luisa Cafferata,

4 Zulma Álvarez,

5 Harry

Bock, 5 Álvaro Ciganda,

4 Itzel Fuentes,

3,6 Edna

Maradiaga, 2,3

Randuz Mass, 5 Regina Sierra,

5

Adriano Tavares, 7 Moazzam Ali,

7 1Servicio de

Parasitología, Departamento de Laboratorio

Clínico, HEU, Tegucigalpa, Honduras; 2Unidad

de Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas UNAH, Tegucigalpa, Honduras; 3Instituto de Enfermedades Infecciosas y

Parasitología Antonio Vidal, Tegucigalpa,

Honduras; 4Instituto de Efectividad Clínica y

Sanitaria (IECS), Buenos Aires, Argentina; 5Región Sanitaria Metropolitana del Distrito

Central (RSMDC), Secretaria de Salud de

Honduras, Tegucigalpa, Honduras; 6Sala de Labor

y Parto, Departamento de Ginecología y

Obstetricia, Hospital Escuela Universitario

(HEU), Tegucigalpa, Honduras; 7

Programa de

Reproducción Humana, Organización Mundial de

la Salud, Ginebra, Suiza.

Page 5: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

1:30 – 1:45 pm TL 11. Evaluación de las instalaciones para

servicios de anticoncepción y cuidados post-

aborto en el contexto de Zika, Región Sanitaria

Metropolitana del Distrito Central,

Tegucigalpa, Honduras, 2017-2018. Jackeline

Alger, 1-3

María Luisa Cafferata, 4 Zulma Álvarez,

5 Juan Carlos Ávila,

3 Mabel Berrueta,

4 Harry

Bock, 5 Carolina Bustillo,

6 Alejandra Calderón,

7

Maricela Casco, 3

Álvaro Ciganda, 4 Evelyne

Degraff, 8 Sonia Escoto,

9 Gloria Gonzales,

10

Dany Maldonado, 11

Edna Maradiaga, 2,3

Mireya

Mineros, 12

Carlos Ochoa, 13

Alison Ortez, 3

Heriberto Rodríguez, 13

Lesby Ramos, 10

Juana

Rodríguez, 14

Perla Simons, 2 Candela Stella,

4

Adriano Tavares, 15

Moazzam Ali, 15 1

Servicio de

Parasitología, Departamento de Laboratorio

Clínico, HEU, Tegucigalpa, Honduras; 2Unidad de

Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas UNAH; 3Instituto de Enfermedades

Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal,

Tegucigalpa, Honduras; 4

Instituto de Efectividad

Clínica y Sanitaria (IECS), Buenos Aires,

Argentina; 5

Región Sanitaria Metropolitana del

Distrito Central (RSMDC), Secretaria de Salud de

Honduras, Tegucigalpa, Honduras; 6Departamento

de Ginecología y Obstetricia, Hospital Escuela

Universitario (HEU); 7Centro de Salud Alonso

Suazo, RSMDC, Tegucigalpa, Honduras;

8Organización Panamericana de la

Salud/Organización Mundial de la Salud,

Representación Honduras, Tegucigalpa,

Honduras; 9Centro de Salud San Miguel, RSMDC,

Tegucigalpa, Honduras; 10

Sala de Emergencia de

Ginecología y Obstetricia, Departamento de

Ginecología y Obstetricia, Hospital Escuela

Universitario (HEU), Tegucigalpa, Honduras; 11

Centro de Salud Carrizal, RSMDC, Tegucigalpa,

Honduras; 12

Centro de Salud Los Pinos, RSMDC,

Tegucigalpa, Honduras; 13

Hospital San Felipe,

Tegucigalpa, Honduras; 14

Centro de Salud Villa

Vieja, RSMDC, Tegucigalpa, Honduras; 15

Programa de Reproducción Humana,

Organización Mundial de la Salud, Ginebra,

Page 6: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Suiza.

1:45– 2:00 pm TL22. Percepciones sobre los servicios de

planificación familiar en el contexto de Zika,

Centro de Salud Alonso Suazo, Tegucigalpa,

Honduras, 2017-2018. Edna Maradiaga, 1,2

María

Belizan, 3 Jackeline Alger,

1,2,4 Juan Carlos Ávila,

1 Zulma Álvarez,

5 Harry Bock,

5 Alejandra

Calderón, 6 María Luisa Cafferata,

3 Maricela

Casco, 1 Alison Ortez,

1 Adriano Tavares,

7

Moazzam Ali, 7

1Instituto de Enfermedades

Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal,

Tegucigalpa, Honduras; 2Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas UNAH,

Tegucigalpa, Honduras; 3Instituto de Efectividad

Clínica y Sanitaria (IECS), Buenos Aires,

Argentina; 4Servicio de Parasitología,

Departamento de Laboratorio Clínico, HEU,

Tegucigalpa, Honduras; 5Región Sanitaria

Metropolitana del Distrito Central (RSMDC)

Secretaria de Salud de Honduras, Tegucigalpa,

Honduras; 6Centro de Salud Alonso Suazo,

(RSMDC), Secretaria de Salud de Honduras,

Tegucigalpa, Honduras; 7Programa de

Reproducción Humana, Organización Mundial de

la Salud, Ginebra, Suiza.

2:00 – 2:15 pm TL33. Percepciones sobre los servicios de

cuidados post-aborto en el contexto de Zika,

Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa,

Honduras, 2017-2018. Edna Maradiaga, 1,2

María

Belizan, 3 Jackeline Alger,

1,2,4 Juan Carlos Ávila,

1 Carolina Bustillo,

5 María Luisa Cafferata,

3

Maricela Casco, 1 Gloria González,

6 Alison

Ortez,1 Adriano Tavares,

7 Moazzam Ali,

7

1Instituto de Enfermedades Infecciosas y

Parasitología Antonio Vidal, Tegucigalpa,

Honduras; 2Unidad de Investigación Científica,

Facultad de Ciencias Médicas UNAH,

Tegucigalpa, Honduras; 3Instituto de Efectividad

Clínica y Sanitaria (IECS), Buenos Aires,

Argentina; 4Servicio de Parasitología,

Departamento de Laboratorio Clínico, HEU,

Tegucigalpa, Honduras; 5Departamento de

Page 7: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Ginecología y Obstetricia, Hospital Escuela

Universitario (HEU), Tegucigalpa, Honduras; 6Sala de Emergencia de Ginecología y Obstetricia,

Hospital Escuela Universitario (HEU),

Tegucigalpa, Honduras; 7Programa de

Reproducción Humana, Organización Mundial de

la Salud, Ginebra, Suiza.

2:15 – 2:45 pm Mesa de Discusión

- Región Sanitaria Metropolitana del

Distrito Central

- Departamento de Ginecología y

Obstetricia, HEU

- Hospital de Especialidades San Felipe

- Asociación Hondureña de Ginecología y

Obstetricia 2:45 - 3:00 pm Receso

Moderador: Lic. Mauricio Gonzales / Bloque

Salud Sexual y Reproductiva II

3:00 – 3:15 pm TL39. Estudio de Cohorte sobre la Infección

por Virus de Zika en Mujeres Embarazadas en

Honduras. Resultados preliminares. Pierre

Buekens,1 Jackeline Alger,

2-4 María Luisa

Cafferata,5 Zulma Alvarez,

6 Amanda M.

Berrueta,5 Harry Bock,

6 Carolina Bustillo,

7,8

Alejandra Calderón,9 Allison Callejas,

10 Mario

Castillo,10

Álvaro Ciganda,5 Isis Figueroa,

11 Itzel

Fuentes,4,7

Jenny Fúnes,10,12

Jorge Garcia,2,4

Kimberly García,11

Suzanne Gilboa,13

Emily

Harville,1 Gustavo Hernandez,

14 Wendy López,

2

Raquel López,4 Ivette Lorenzana,

11 Marco Tulio

Luque,15

Carlos Maldonado,16

Richard

Oberhelman,1 Carlos Ochoa,

14 Karla Pastrana,

7,8

Leda Parham,11

Melissa Portillo,4 Fátima Rico,

12

Heriberto Rodríguez,14

Laura Soto,4 Candela

Stella,5 Van Tong,

13 Diana Valencia,

13 Douglas

Varela,1 7

MatthewWard,1 Dawn Wesson,

1

Concepción Zúniga.4,18 1

Tulane University School

of Public Health and Tropical Medicine, New

Orleans, LA, 2Departamento de Laboratorio

Clínico, Hospital Escuela Universitario,

Tegucigalpa, Honduras; 3Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas, UNAH,

Page 8: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Tegucigalpa, Honduras, 4Instituto de

Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio

Vidal (IAV), Tegucigalpa, Honduras, 5Instituto de

Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), Buenos

Aires, Argentina, 6Región Sanitaria Metropolitana

del Distrito Central, Secretaría de Salud de

Honduras, Tegucigalpa, Honduras, 7Departamento

de Ginecología y Obstetricia, Hospital Escuela

Universitario, Tegucigalpa, Honduras, 8Departamento de Ginecología y Obstetricia,

Facultad de Ciencias Médicas, UNAH,

Tegucigalpa, Honduras, 9Centro de Salud Alonso

Suazo, RSMDC, Secretaría de Salud de Honduras,

Tegucigalpa, Honduras, 10

Neonatología,

Departamento de Pediatría, Hospital Escuela

Universitario, Tegucigalpa, Honduras, 11

Centro de

Investigaciones Genéticas (CIG), Escuela de

Microbiología, UNAH, Tegucigalpa, Honduras, 12

Departamento de Pediatría, Facultad de Ciencias

Médicas, Universidad Nacional Autónoma de

Honduras, 13

Division of Congenital and

Developmental Disorders, National Center on

Birth Defects and Developmental Disabilities,

Centers for Disease Control and Prevention,

Atlanta, GA, 14

Hospital General San Felipe,

Tegucigalpa, Honduras, 15

Infectología,

Departamento de Pediatría, Hospital Escuela

Universitario, Tegucigalpa, Honduras, 16

Oftalmología, Departamento de Pediatría,

Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa,

Honduras, 17

Neurología, Departamento de

Pediatría, Hospital Escuela Universitario,

Tegucigalpa, Honduras, 18

Departamento de

Vigilancia de la Salud, Hospital Escuela

Universitario, Tegucigalpa, Honduras

3:15 – 3:30 pm TL36. Percepción de la violencia en mujeres

embarazadas que asisten a control en el

Hospital de Puerto Lempira en el municipio de

Puerto Lempira departamento de Gracias a

Dios, Honduras. Edwin Lenin Segura, 1 Ligia

Karely Barahona Mejía, 1 Fany Mercedes Mejía

Rivera, 1 Tania Marisol Barahona Blandín,

1

Page 9: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

María José Irías Escher, 1

Karen Eunice Chévez

Villeda, 1 Yolanda Azucena Rosales Girón,

1

Nancy Janeeth Flores Gómez, 1 Fátima Saraí

Romero Álvarez,2 Johana Dolores Flores

Oseguera,1, 2

Jose Raúl Arguello Reyes, 1,2

1Fundación de Waal,

2Doctor en Medicina

General y Cirugía Menor

3:30 – 3:45 pm E14. Mejoramiento de la Salud Sexual y

Reproductiva con enfoque de derecho y género

en los y las adolescentes de los municipios de El

Paraíso y Alauca, Departamento de El Paraíso,

Honduras. Asunción Alicia Lagos Guillen.1 1

Asociación de Doctores en Medicina de Asia

(AMDA) Tegucigalpa, Honduras.

4:45 – 4:00 pm TL37. Conocimientos y prácticas de prevención

al virus Zika en gestantes. Consulta Externa

Gineco-Obstetricia, Hospital Escuela

Universitario, sept – nov 2016. Perla Simons

Morales. 1 1

Unidad de Investigación Científica,

Facultad de Ciencias Médicas, Universidad

Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa

MDC.

4:00 – 4:15 pm TL23. Características socioeconómicas y

biológicas en embarazadas con anemia en

centros integrales de salud de El Progreso y de

Brus Laguna, junio 2016 a junio 2017. Sinthia

Isabel Mejia Baquedano,1 Betty Arely López

Mazariegos,1 Daniela María Flores Murillo,

1

María Magdalena Mejia Guevara,1

Elizabeth

Casco Funes de Nuñez.2

1 Medico en Servicio

Social Facultad de Ciencias Médicas UNAH

período 2016-2017. 2

Profesora Auxiliar Ciencias

Básicas de la Salud UNAH-VS.

4:15 – 4:30 pm TL24. Prematurez y sus determinantes,

Hospital General “B” Issste Tampico,

Tamaulipas, México; 2008 - 2018. Ernesto

Gómez Padilla,1 Alberto Antonio Aguilera Lavín,

2

Myriam Xochitl Martinez Gutierrez,3 Evangelina

Guerra Lerma,4 Mary Carmen Pernas Ham.

1

1Médico Interno de Pregrado, Hospital General

“B” Issste Tampico; 2Médico Especialista en

Salud Pública, Máster en Docencia en Educación

Page 10: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Superior; Doctorado en Desarrollo Educativo;

Enseñanza E Investigación, Hospital General “B”

Issste Tampico; 3Médico Pediatra, Iniciativa

Hospital Amigo del Niño y de la Niña; 4Licenciada en Enfermería, Especialidad en

Administración de los Servicios de Enfermería,

Especialista en Cuidados Intensivos, Maestría en

Enfermería; Enseñanza en Enfermería, Hospital

General “B” Issste Tampico; Tampico,

Tamaulipas, México.

4:30 – 5:00 pm Preguntas

Page 11: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN PARIS

Horario

Moderador: Dr. Edgardo Valeriano / Bloque

Discapacidad I

8:30 – 8:45 am C7. Situación de la discapacidad visual en

niños. Doris Matilde Alvarado, Médica

Oftalmóloga, Hospital San Felipe, Tegucigalpa.

8:45 – 9:00 am TL7. Prevalencia de discapacidad visual en

escolares de la escuela Santa Teresa de Jesús,

Tegucigalpa. Alis Elizabeth García Loaisiga, 1

Lucia de la María Lara Salgado, 2 Fredy Alejandro

Guzmán Martínez, 2 Iván Espinoza Salvado,

3

Kathya Chinchilla Castañeda. 3

1 Asociación

Colaboración y Esfuerzo (ACOES), 2 Médico

Residente de tercer año del posgrado de

oftalmología, Unidad de Investigación Científica

FCM/UNAH

9:00 – 9:45 am TL2. Aspectos metodológicos del estudio de

prevalencia de discapacidad visual y factores

asociados en niños escolares en el área de

influencia de los médicos en servicio social del

periodo marzo 2017- marzo 2018. Iván Espinoza

Salvadó, 1 Lucía de la María Lara Salgado,

2

Fredy Alejandro Guzmán Martínez, 2 Doris

Alvarado, 3 David Naira.

4

1 Docente Unidad de

Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas UNAH, Tegucigalpa. 2 Residentes de

Tercer Año, Postgrado de Oftalmología, Facultad

de Ciencias Médicas UNAH, Tegucigalpa. 3

Docente, Posgrado de Oftalmología, Facultad de

Ciencias Médicas, UNAH, Tegucigalpa. 4 Sección

de Informática, Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas UNAH,

Tegucigalpa

9:45 – 10:00 am TL5. Prevalencia de discapacidad visual y

factores asociados en niños escolares en el

Municipio del Distrito Central, Francisco

Page 12: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Morazán, durante el periodo marzo 2017 –

marzo 2018. José Alberto Laínez Mejía, 1

Victoria María García Alvarado, 1

Elisa Carolina

Rivera Guevara, 1 Manuel David Ávila Tomé,

1

Iván Espinoza Salvadó, 2 Lucía de la María Lara

Salgado, 3 Fredy Alejandro Guzmán Martínez,

3

David Naira. 2 1Medicos en Servicio Social 2017-

2018, 2Unidad de Investigación Científica,

Facultad de Ciencias Médicas UNAH; 3Residentes

de Tercer Año, Postgrado de Oftalmología,

Facultad de Ciencias Médicas UNAH.

10:00 – 10:15 am TL6. Prevalencia de discapacidad visual y

factores asociados en niños de la Escuela Pedro

Nufio, Comayagüela, Distrito Central,

Francisco Morazán, Honduras en el periodo de

marzo 2017 a marzo 2018. Albert Josué Estrada

Mendoza, 1 Lucía de la María Lara Salgado,

2

Fredy Alejandro Guzmán Martínez, 2 Doris

Alvarado, 3 Iván Espinoza Salvadó,

4 David Naira.

4 1Médico General UNAH.

2 Residentes de Tercer

Año, Postgrado de Oftalmología, Facultad de

Ciencias Médicas UNAH, Tegucigalpa. 3

Docente, Posgrado de Oftalmología, Facultad de

Ciencias Médicas, UNAH, Tegucigalpa. 4 Unidad

de Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas UNAH, Tegucigalpa Honduras.

10:15 – 10:30 am TL8. Prevalencia de discapacidad visual y

factores asociados en niños escolares de

Oropolí, departamento de El Paraíso,

Honduras. Cinthia Chávez, 1 Lucía de la María

Lara, 2 Fredy Alejandro Guzmán, 2 Doris

Alvarado, 3 Iván Espinoza Salvadó, 4 Edna

Maradiaga, 4 David Naira. 4 1Médico General y

Cirugía, Universidad Nacional Autónoma de

Honduras (UNAH), 2 Residente de Tercer Año,

Postgrado de Oftalmología, Facultad de Ciencias

Médicas (FCM), UNAH, Tegucigalpa, 3 Posgrado

de Oftalmología, FCM, UNAH, Tegucigalpa, 4

Unidad de Investigación Científica, FCM UNAH,

Tegucigalpa

10:30 – 11:00 am Receso

Page 13: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Moderador: Dra. Edna Maradiaga / Bloque

Discapacidad II

11:00 – 11:15 am C6. Derechos Humanos de las personas con

Discapacidad. Abogado Mauricio Valladares.

Director Ejecutivo de ONG CIARH / Docente de

la Cátedra de Derechos Humanos en Universidad

Nacional Autónoma de Honduras.

11:15 – 11:30 am TL9. Prevalencia de discapacidad en niños de

2-17 años en Honduras. Datos Preliminares.

Gabriela Galdámez,1 Ismary Rodrìguez,

1 Norma

Castellanos,1

José Elpidio Sierra Zerón, 2

Leonardo Sierra, 2 Sonia Flores,

3 Edna

Maradiaga, 4 Jackeline Alger,

4 Mauricio

Gonzales. 4 1Médico Residente III Año, Postgrado

de Medicina de Rehabilitación, Facultad de

Ciencias Médicas (FCM), UNAH; 2Médico

Especialista en Medicina de Rehabilitación,

Postgrado de Medicina de Rehabilitación, FCM

UNAH; 3Médico Fisiatra, Unidad de Medicina

Física y Rehabilitación, Instituto Hondureño de

Seguridad Social; 4

Unidad de Investigación

Científica (UIC), FCM, UNAH

11:30 – 11:45 am TL3. Alta prevalencia de discapacidad infantil

y factores asociados en Valle de Ángeles,

Francisco Morazán, Honduras, 2017. Ingrid

Ramos,1 Iris Murillo,

1 Javier Molina,

1 José

Elpidio Sierra Zerón,2 Leonardo Sierra,

2 Sonia

Flores,3 Edna Maradiaga,

4 Jackeline Alger,

4

Mauricio Gonzales. 4

1Médico Residente III Año,

Postgrado de Medicina de Rehabilitación,

Facultad de Ciencias Médicas (FCM), UNAH; 2Médico Especialista en Medicina de

Rehabilitación, Postgrado de Medicina de

Rehabilitación, FCM UNAH; 3Médico Fisiatra,

Unidad de Medicina Física y Rehabilitación,

Instituto Hondureño de Seguridad Social; 4 Unidad

de Investigación Científica (UIC), FCM, UNAH.

11:45 – 12:00 m TL40. Alta prevalencia de discapacidad infantil

y factores asociados en Ojojona, Francisco

Morazán, Honduras, 2017. Arlyn Rossela

Page 14: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Barrientos Matamoros,1 Esnelly Berrios,

1 José

Elpidio Sierra Zerón,2 Leonardo Sierra,

2 Sonia

Flores,3 Edna Maradiaga,

4 Jackeline Alger,

5

Mauricio Gonzales.6

1Médico Residente III Año,

Postgrado de Medicina de Rehabilitación,

Facultad de Ciencias Médicas (FCM), UNAH; 2Médico Especialista en Medicina de

Rehabilitación, Postgrado de Medicina de

Rehabilitación, FCM UNAH; 3Médico Fisiatra,

Unidad de Medicina Física y Rehabilitación,

Instituto Hondureño de Seguridad Social; 4Médico

Especialista en Salud Pública, Unidad de

Investigación Científica (UIC), FCM, UNAH; 5MD, PhD, UIC FCM UNAH;

6Licenciado en

Informática, UIC FCM UNAH

12:00 – 12:15 pm E9. Veinte y cinco años de apoyo de la Unidad

de Investigación Científica (UIC) al desarrollo

de la investigación en los postgrados (PG) de la

Facultad de Ciencias Médicas (FCM). Manuel

Sierra1, 2

, Cecilia Varela1, Eleonora Espinoza

2,

Iván Espinoza2, Mauricio Gonzáles

2, Edna

Maradiaga2, Jackeline Alger

2, Gustavo Moncada

2,

Edgardo Valeriano2, Elizabeth Pagoada

2, Ramón

J Soto 2, Denis Padgett

2.

1Programa de Maestría y

Doctorado en Ciencias Médicas, Facultad de

Ciencias Médicas, UNAH. 2 Unidad de

Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas, UNAH

12:15 – 12:30 pm Preguntas

12:30 pm Receso

Moderador: Dr. Iván Espinoza / Bloque ECNT

1:00 – 1:15 pm TL15. Epidemiología y situación actual de la

diabetes mellitus en Honduras. Andrea Nicole

Armijo Hernández, 1 Laura Giacaman Abudoj.

1 1

Instituto Nacional del Diabético (INADI),

Tegucigalpa

1:15 – 1:30 pm TL17. Síndrome metabólico y estilos de vida en

estudiantes de medicina de la Universidad

Nacional Autónoma de Honduras 2017.

Page 15: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Gabrielle Carolyne Sauceda Montoya1,

Ferdinando Vicente Bustillo Ramírez1, Sergio

Enmanuel Flores Jiménez1, Geovanna Michele

Moya Díaz1, Edna Maradiaga

2, Betty Yamileth

Ávila3.

1Médico General, Universidad Nacional

Autónoma de Honduras; Maestría en Salud

Pública, Docente Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas,

Universidad Nacional Autónoma de Honduras;

Especialista en Medicina Interna, Docente FCM-

UNAH.

1:30 – 1:45 pm

1:45 - 2:15 pm

C5. Aspectos clínicos sobre la Diabetes

mellitus. César Reynaldo Ponce

Puerto, médico especialista en Medicina Interna y

Subespecialista en Endocrinología. Médico

adscrito al servicio de endocrinología del Instituto

Hondureño de Seguridad Social. Práctica privada

en el Honduras Medical Center y Mater Dei.

C4. Guía de práctica clínica para la promoción,

prevención, diagnóstico y tratamiento de

pacientes adultos con diabetes tipo 2. César

Reynaldo Ponce Puerto, médico especialista en

Medicina Interna y Sub especialista en

Endocrinología. Médico adscrito al servicio de

endocrinología del Instituto Hondureño de

Seguridad Social. Práctica privada en el Honduras

Medical Center y Mater Dei

2:15 – 2:30 pm TL18. Relación entre el desarrollo de diabetes

y pacientes con SD más ovarios poliquísticos

atendidas en Hospital Militar 2017. Marta Inés

Molina Najera1, Belimar Paola Sierra

2,

1

Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2

Depto. Vigilancia Epidemiológica, Hospital

Militar de Honduras

2:30 – 2:45 pm Preguntas

2:45 – 3:00 pm Receso

Moderador: Dr. Gustavo Moncada / Bloque

Infecciones y Bloque Misceláneo II

Page 16: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

3:00 – 3:15 pm TL19. Frecuencia y caracterización de

enfermedad arterial periférica en pacientes con

diabetes mellitus. Everardo Josué Díaz López. 1José Modesto Cárcamo Guerrero;

2 Rolando

Aguilera Lagos.3 1

Universidad Católica de

Honduras (UNICAH); 2 Departamento de cirugía,

IHSS Barrio La Granja; 3 Departamento de

Pediatría, Hospital Escuela Universitario, UNAH.

3:15 – 3:30 pm TL20. Factores asociados a la infección por

Apicomplexa intestinales, Hospital Escuela

Universitario, Tegucigalpa, Honduras, 2013-

2016. Jorge García, 1 Jackeline Alger,

1,2 Ramón

Jeremías Soto, 3 1

Servicio de Parasitología,

Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital

Escuela Universitario; 2Unidad de Investigación

Científica, FCM, UNAH; 3

Maestría en

Epidemiología, Facultad de Ciencias Médicas,

UNAH

3:30 – 3:45 pm TL21. Etiología y sensibilidad bacteriana de

patógenos causantes de infecciones de tracto

urinario en adultos. Hospital San Francisco,

Juticalpa, Olancho 2017-2018. Autores: Luis J.

Pinto, 1 Ela M. Molina,

1 Blanca B. Lobo,

1

Fernando Lobo Cerna. 2

1 Médico General,

2

Médico en Servicio Social – UNAH // Escuela de

Física UNAH – Tegucigalpa

3:45 – 4:00 pm PCC1. Infección por Morganella morganii en

paciente pos-transplantado de riñón: reporte

de caso y revisión de literatura. Óscar Alberto

Castejón Cruz1., Tania Paola Lagos Ordoñez

2René Alexander Núñez Savoff

3 Shannie Waleska

Bush Wood4 1

Dirección Estratégica de

Organizaciones en Salud. Universidad Europea

del Atlántico-España. 2Hospital Pedro de

Betancourt. Antigua Guatemala. Guatemala. 3

Wood Medical Center. Roatán. Islas de la Bahía.

Honduras. 4 Kaplan Medical Center, Miami, USA.

4:00 – 4:15 pm PCC4. Hepatitis aguda colestásica por Epstein

Barr: reporte de caso. Ramón Yefrin Maradiaga

Montoya, 1 Eduardo Sánchez.

2

1 Facultad de

Page 17: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Medicina Universidad Católica de Honduras, 2

Médico General, Hospimed

4:15 – 4:30 pm PCC5. Shock refractario en paciente con

apendicitis complicada en Unidad de Cuidados

Intensivos: reporte de caso. Román Neptalí

Campos Ramos1, Martin Kelwin Caicedo Pisfil

2,

Óscar Alberto Castejón Cruz3, René Alexander

Núñez Savoff4

Shannie Waleska Bush Wood5.

1Hospital Regional de Lambayeque. Perú.

2Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

(UNPRG), Huamachuco, Lambayeque, Perú, 3

Universidad Europa del Atlántico

(UNIATLANTICO), 4 Wood Medical Center,

5

Kaplan Medical Center, Miami, USA

4:30 – 4:45 pm E2. Protocolo para el manejo de diálisis

peritoneal en pacientes adultos con enfermedad

renal crónica. Gaspar Rodríguez M. Pediatra-

Nefrólogo. Secretaría de Salud, Dirección General

de Normalización, Honduras.

4:45 – 5:00 pm E3. Protocolo para el manejo de hemodiálisis

convencional en pacientes adultos con

enfermedad renal crónica. Gaspar Rodríguez M.

Pediatra-Nefrólogo. Secretaría de Salud,

Dirección General de Normalización, Honduras.

5:00 – 5:15 pm Preguntas

Viernes 28 septiembre SALÓN LONDRES

Horario

Moderador: Dra. Kathya Chinchilla / Bloque

Accidente Ofídico

8:30 – 9:00 am C1. Fisiopatología del envenenamiento por

mordedura de serpiente en Centro América.

José María Gutiérrez. Instituto Clodomiro Picado,

Page 18: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Facultad de Microbiología, Universidad de Costa

Rica, San José, Costa Rica.

9:00 – 9:30 am C2. Tratamiento del envenenamiento por

mordedura de serpientes en Centro América.

José María Gutiérrez, MQC, PhD, Instituto

Clodomiro Picado, Facultad de Microbiología,

Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

9:30 – 9:45 am TL38. Características del accidente ofídico en

casos atendidos en el Hospital Escuela

Universitario, Tegucigalpa, Honduras, 2014-

2018. Jackeline Alger1,2

Jorge A. García,1

1Servicio Parasitología, Departamento de

Laboratorio Clínico, Hospital Escuela

Universitario; 2Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas, UNAH;

Tegucigalpa, Honduras

9:45 – 10:00 am PCC12. Una complicación rara: hemotórax

secundario a la mordida por Bothrops asper.

Luis J. Pinto,1 Linda L. Fernández,

2Dany S.

Simón, 2Ziomara Ceballos,

3 Luis F. Aguilar,

4Fernando Lozano,

5Manuel Sierra.

6

1Departamento de emergencia, Hospital San

Francisco, 2Estudiante de medicina, Hospital San

Francisco, Juticalpa, 3Departamento de Pediatría.

Hospital San Francisco, Juticalpa, 4Departamento

de Cirugía. Hospital San Francisco, Juticalpa, 5Departamento de Enfermedades Infecciosas.

Hospital Universitario Virgen del Valme, Sevilla, 6Programa de Doctorado en Ciencias Médicas,

Facultad de Ciencias Médicas UNAH.

10:00 – 10:15 am Discusión

10:15 – 10:30 am TL 35. Conocimientos, actitudes y prácticas

sobre el control y prevención de infección por

Zika en mujeres embarazadas que viven en las

zonas de influencia de unidades de salud

atendidas por los médicos en servicio social,

Honduras, 2016-2017. Manuel Sierra 1, Eleonora

Espinoza 1, Mauricio Gonzales

1, Iván Espinoza

1,

Karla Patricia Boquín Peralta 2, Marissela Victoria

Irías 2, Médicos en servicio social periodo 2016-

2017 3, Doria Aracely Carrasco

4 .1

Docente,

Page 19: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Unidad de Investigación Científica, FCM UNAH, 2

Especialista en Psiquiatría, 3

Estudiantes de 8avo

Año, Carrera de Medicina FCM UNAH, 4

Docente, Departamento de Fisiología, FCM

UNAH.

10:30 – 11:00 am Receso

Moderador: Dr. José A. Carías / Bloque

Trayectoria Unidad de Investigación Científica

II y Bloque Misceláneo III

11:00 – 11:15 am E10. Capacitación sobre planeación y

evaluación efectivas de proyectos, Unidad de

Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas UNAH, 2008-2018. Jackeline Alger,1

Edna Maradiaga.1

1 Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas, UNAH;

Tegucigalpa, Honduras

11:15 – 11:30 am E11. El papel del asesor de trabajos de

investigación: experiencia en la Facultad de

Ciencias Médicas UNAH. Albert Estrada;1

Milton Méndez, Estudiante 6to Año Carrera

Medicina, FCM UNAH;1 Eleonora Espinoza,

2

Jackeline Alger. 1-3 1

Instituto de Enfermedades

Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal;

Tegucigalpa, Honduras; 2Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas, UNAH; 3Servicio Parasitología, Departamento de

Laboratorio Clínico, Hospital Escuela

Universitario

11:30 – 11:45 am PCC7. Retinoblastoma: presentación de caso

inusual en paciente de 2 meses de edad. Andrea

Ardón Martínez 1; Clarissa Aguilar Molina

Pediatra Subespecialista en Oncologia2.

1Estudiante sexto año UNICAH,

2Departamento

de Pediatría, Instituto Hondureño de Seguridad

Social; Tegucigalpa. Honduras

11:45 am – 12:00 m TL28. Caracterización clínico-epidemiológica

del colangiocarcinoma en pacientes del

Hospital Escuela Universitario, febrero–mayo

2018. Osman José Ayala Cano1, Emma Sofía

Page 20: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Mendoza Medina1.

1Estudiante de Sexto Año de

Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional

Autónoma de Honduras

12:00 – 12:15 pm PCC8. Atrofia de múltiples sistemas: reporte

de caso. Carlos J Fajardo1, Roberto Padilla

2.

1Médico General, Facultad de Ciencias Médicas

(FCM), UNAH. 2Médico Especialista en

Neurología, UNAH, IHSS

12:15 – 12:30 pm Preguntas

12:30 – 1:00 pm Receso

Moderador: Dra. Eleonora Espinoza / Bloque

Hipertensión Arterial

1:00 – 1:30 pm C3. Consensos y controversias en hipertensión

arterial. Gustavo A. Moncada-Paz. Cardiólogo

Clínico e Intervencionista. Unidad de

Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas, UNAH

1:30 – 1:45 pm TL12. Caracterización clínico-epidemiológica

de la hipertensión arterial en la población

hondureña. Gustavo A. Moncada-Paz. Unidad de

Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas Universidad Nacional Autónoma de

Honduras.

1:45 – 2:00 pm TL13. Calidad de la atención que se brinda en

los servicios ambulatorios de la Secretaria de

Salud de Honduras a personas con diagnóstico

de hipertensión arterial, mayores de 20 años,

con más de un año de evolución de la

enfermedad, viviendo en las áreas de influencia

de estudiantes de último año en servicio social,

carrera de Medicina, abril 2017- abril 2018.

Perla Simons Morales, 1 Alejandro Carias Diaz,

1

David Naira Borjas. 1

1 Unidad de Investigación

Científica, Facultad de Ciencias Médicas,

Page 21: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Universidad Nacional Autónoma de Honduras,

Tegucigalpa MDC.

2:00 – 2:15 pm TL14. Calidad de la atención en salud que se

brinda a personas con diagnóstico de

hipertensión arterial en edades mayores de 20

años en la Unidad de Salud de San Francisco

de Coray, Secretaria de Salud de Honduras,

Departamento de valle abril 2017 abril 2018.

Delia Alejandra Guzman Martinez,1

Eleonora

Espinoza Turcios,2

Perla Simons Morales, 2

José

Alejandro Carías Díaz, 2

David Antonio Naira

Borjas.2 1

Médico en Servicio Social abril 2017 a

abril 2018, actualmente Médico General, UNAH; 2

Unidad de Investigación Científica, FCM

UNAH; Tegucigalpa.

2:15 – 2:30 pm E4. Metodología para elaboración de protocolo

de atención clínica de Hipertensión Arterial en

el primer nivel de atención. Rosa Duarte.

Secretaría de Salud de Honduras. Gustavo Adolfo

Moncada Especialista en Cardiología del Instituto

Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Nadia

Mejía Especialista en Medicina interna del IHSS,

San Pedro Sula. Juan Pablo Araica Especialista en

Medicina interna del Hospital Nacional Mario

Catarino Rivas. (HMCR). Josué Ponce

Especialista en Cardiología del HMCR. Astor

Amaya Médico General de Región Metropolitana

de San Pedro Sula (RMSPS). Juan Ramón

Medrano Médico General de RMSPS. Claudia

Ruiz Médico General del Centro de Salud de

Cofradia, Cortes. Jesús Perdomo Especialista en

Medicina interna del IHSS, San Pedro Sula.

Guimel Peralta Especialista en Medicina interna

de Universidad Tecnológica De Honduras

UNITEC. Carmen Patricia Soto Médico General

del Centro De Salud San Benito, Los Pinos. Rosa

Belinda Oquelí, Médico General del Centro De

Salud Alonzo Suazo. Lesly Munguía Médico

General del Centro De Salud del Manchen.

Alexandra Romero Especialista en Medicina

interna del Hospital Militar. Natalia Erazo Acosta

Especialista en Medicina interna del Hospital

Escuela Universitario HEU. Helen Elizabeth

Page 22: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Durón Especialista en Medicina interna del

Hospital General San Felipe. Nereida Aceituno

Especialista en Medicina interna de la FCM-

UNAH. Rosa María Rivas Medico Salubrista,

Dirección General de Normalización de la

Secretaria de Salud. Benjamín Puertas Asesor en

Sistemas y Servicios de Salud OPS/OMS

Honduras. Yosef Rodríguez Consultor Nacional

en RISS y Gestión de Calidad, OPS/OMS

Honduras. Didia Sagastume Consultora Nacional

de Medicamentos OPS/OMS Honduras. Daniel

Augusto Aguilar Zúniga Especialista en Medicina

interna.

2:30 – 3:00 pm E5. Guías Nacionales para el Manejo de la

HTA. Daniel Aguilar, Rosa Duarte Especialista

en Medicina Interna. Consultor. Secretaría de

Salud de Honduras

3:00 – 3:15 pm Preguntas

3:15 – 3:45 pm Receso

4:00 - 4:30 pm Clausura

DIA 2 SALÓN PARÍS

Viernes 28 septiembre

Horario Moderador: Dra. Edna Maradiaga / Bloque

Misceláneo IV

8:30 – 8:45 am PCC9. Hemorragia intraventricular primaria

asociada a Enfermedad de Moyamoya en

adulto: a propósito de un caso. Pablo Antonio

Rodríguez Aguilar1 Harlis Josué Estrada Pastrana

2

1Residente de Cuarto Año de Neurología UNAH,

Tegucigalpa. 2Médico Especialista en Neurología,

Servicio de Neurología, Hospital Escuela

Universitario, Docente asistencial posgrado de

Neurología UNAH. Tegucigalpa

8:45 – 9:00 am PCC10. Rotura de menisco idiopática

pediátrica, a propósito de un caso. Oscar Fawed

Ortega Reyes1, Erick Erazmo Vallejo

1. Milicent

Page 23: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Arlene Villacorta Montoya1. Lic. En Enfermería.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

9:00 – 9:15 am PCC11. Dermatopolimiositis en paciente

adolescente. Reporte de caso. Marlon Alexander

Cerna Márquez1, Allan Iván Izaguirre González

2,

Larissa Maydelin Contreras Martínez1, Scarleth

Vásquez3, Cándido Mejía

4.

1Médico Residente de

3er año de Pediatría, UNAH-VS. 2 Doctor en

Medicina y Cirugía – UNAH, Asesor de la

Federación Internacional de Asociaciones de

Estudiantes de Medicina (IFMSA) – Honduras. 3Médico Residente de 2do año de pediatría,

UNAH-VS. 4 Dermatólogo Pediatra, Hospital

Mario Catarino Rivas, SPS, Honduras.

9:15 – 9:30 am PCC2. Pancitopenia asociada a la anemia de

Fanconi. Marco Tulio Rodríguez Lovo,

estudiante;1 Clarissa Aguilar Molina, Pediatra

Subespecialista en Oncología;2 1

Universidad

Católica de Honduras estudiante de Sexto Año,

2Departamento de Pediatría, Instituto Hondureño

de Seguridad Social; Tegucigalpa. Honduras.

9:30 – 9:45 am PCC3. Epidermólisis ampollar adquirida en

paciente pediátrico. Reporte de caso. Allan Iván

Izaguirre González1, Alejandro Ramírez-Izcoa

2,

Carlos Mejía-Irías3, Carlos Amilcar Godoy-

Mejía4, Gustavo Lizardo-Castro

5,Nelly Sandoval

6.

1Doctor en Medicina y Cirugía – UNAH, Asesor

del Comité Permanente de Intercambios de

Investigación (SCORE) de la Federación

Internacional de Asociaciones de Estudiantes de

Medicina (IFMSA) – Honduras. 2Médico

Residente de primer año de endocrinología,

Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos

Almeijerias, Universidad de Ciencias Médicas de

la Habana, Cuba. 3Doctor en Medicina y Cirugía,

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

(UNAH). 4Médico Especialista en Pediatría. Jefe

de Sala Medicina Pediátrica. Hospital Escuela

Universitario. 5Pediatra-Dermatólogo,

Coordinador del Posgrado de Pediatría, Hospital

Escuela Universitario, Tegucigalpa, Honduras.

6Dermatopatóloga, Hospital Escuela Universitario,

Page 24: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

Tegucigalpa, Honduras

9.45 – 10:00 am PCC6. Glioblastoma multiforme cerebeloso

variante de células gigantes. Reporte de caso.

Beatriz Amalia Rivas1, José Geovany García

Herrera2, Flor de Azalea Girón

3, Allan Iván

Izaguirre González4.

1Médico residente de IV año,

postgrado de Anatomía Patológica, Hospital

Escuela Universitario – UNAH.

2Médico residente de V año, posgrado de

Neurocirugía, Hospital Escuela Universitario –

UNAH. 3Médico especialista Anatomía

Patológica, HEU, Tegucigalpa, Honduras. 4Doctor

en Medicina y Cirugía – UNAH, Asesor del

Comité Permanente de Intercambios de

Investigación (SCORE) de la Federación

Internacional de Asociaciones de Estudiantes de

Medicina (IFMSA) – Honduras

10:00 – 10:30 am Preguntas

10:30 – 11:00 am Receso

Moderador: Dr. Edgardo Valeriano / Bloque

Nutrición

11:00 – 11:15 am TL29. Estudio nutricional de los niños con

diversidad funcional en las Escuelas de la

organización no gubernamental hondureña

“Asociación Colaboración y Esfuerzo”

(ACOES). Baca Moreno-Torres José Luis, 1

Navarro Robles Ana, 1 Cabello Porras María,

2

Ledesma Albarrán Juana María. 2

1 Alumno de la

Facultad de Medicina de Málaga, España 2

Pediatras y Profesoras de la Facultad de Medicina

de Málaga, España

11:15 – 11:30 am TL30. Evaluación de las visitas domiciliarias

según metodología AIEPI en una población

pediátrica de barrios marginales de

Tegucigalpa atendida por la ONG hondureña

“Asociación Colaboración y Esfuerzo”

(ACOES) en 2017. Conde García Thais María, 1

Machuca Márquez Amanda, 2 Álvarez Casaño

María, 2 Rivera Cuello Mercedes,

3 Ledesma

Albarrán Juana María. 3 1

Alumno de la Facultad

Page 25: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

de Medicina de Málaga, España, 2 Residente de

Pediatría del Hospital Universitario Materno

Infantil-Málaga, España, 3

Pediatras y Profesoras

de la Facultad de Medicina de Málaga, España

11:30 – 11:45 am TL31. Situación nutricional de la población

pediátrica atendida la ONG hondureña

“Asociación Colaboración y Esfuerzo”

(ACOES) en 2017. Proyecto Suyapa. Larrubia

Loring Juan Enrique, 1 Rueda Aguilera, Ismael,

1

Diez del Corral Egea Pilar, 2 Rius Díaz Francisca,

3 Ledesma Albarrán Juana María.

3 1 Alumno de la

Facultad de Medicina de Málaga, España, 2

Residente de Pediatría del Hospital Universitario

Materno Infantil-Málaga, España, 3

Pediatras y

Profesoras de la Facultad de Medicina de Málaga,

España.

11:45 am – 12:00 m TL32. Evaluación nutricional de la población

pediátrica atendida por la ONG hondureña

“Asociación Colaboración y Esfuerzo”

(ACOES), tras la puesta en marcha de un

programa por el Programa Mundial de

Alimentos (PMA). Vallejo Basurte Carmen, 1

Ruiz Palma Estela, 1 Artacho González Lourdes,

2

Rivera Cuello Mercedes, 3 Ledesma Albarrán

Juana María. 3 1

Alumno de la Facultad de

Medicina de Málaga, España, 2 Residente de

Pediatría del Hospital Universitario Materno

Infantil-Málaga, España, 3

Pediatras y Profesoras

de la Facultad de Medicina de Málaga, España

12:00 – 12:15 pm Preguntas

12:15 – 12:30 pm

12:30 – 1:00 pm Receso

Moderador: Dra. Eleonora Espinoza / Bloque

Salud Comunitaria

1:00 – 1:15 pm TL34. Principales diagnósticos AIEPI en una

población pediátrica en barrios marginales de

Tegucigalpa atendida por la ONG hondureña

“Asociación Colaboración y Esfuerzo”

Page 26: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

(ACOES), y en la zona rural de Marcala.

Proyecto Suyapa. Galache Rebolloso Ana,1

Picazo Castillo María de los Reyes,1 Cabrera del

Moral Ana, 2Rivera Cuello Mercedes,

3Ledesma

Albarrán Juana María. 3 1

Alumno de la Facultad

de Medicina de Málaga, España, 2 Residente de

Pediatría del Hospital Universitario Materno

Infantil-Málaga, España, 3

Pediatras y Profesoras

de la Facultad de Medicina de Málaga, España

1:15 – 1:30 pm Experiencia de trabajo comunitario y de APS

en la Nueva Capital, Tegucigalpa y en Marcala.

Facultad de Medicina de Málaga, España.

1:30 – 1:45 pm E13. Mosquitiamed : Proyecto de Telemedicina

y Telesalud Comunitaria. Manuel Espinoza,

Heidy Galindo,Eimy Barahona, Jimmy Kury,

Suny Mejia. Doctor (a) en medicina general y

cirugia menor.

1:45 – 2:00 pm E12. Estrategia de equipos de salud familiar

(ESFAM): aportes de la investigación de la

implementación en un establecimiento de salud

del primer nivel, Honduras. Carlos J. Fajardo,1

Andrea M. Lanza,2 Jackeline Alger.

3 1Médico

General, Facultad de Ciencias Médicas (FCM)

UNAH; 2Médico en Servicio Social, FCM

UNAH; 3

Unidad de Investigación Científica,

FCM UNAH

2:00 – 2:15 pm TL10. Características de los trabajos de

investigación presentados en los congresos

médicos nacionales de Honduras, 2007-2017.

Óscar Alberto Castejón Cruz1., René Alexander

Núñez Savoff 2

Shannie Waleska Bush Wood3.

1Dirección Estratégica de Organizaciones en

Salud. Universidad Europea del Atlántico-España; 2

Wood Medical Center, Roatán, Islas de la Bahía.

Honduras; 3 Kaplan Medical Center, Miami, USA.

2:15 – 2:30 pm TL13. Calidad de la atención que se brinda en

los servicios ambulatorios de la Secretaria de

Salud de Honduras a personas con diagnóstico

de hipertensión arterial, mayores de 20 años,

con más de un año de evolución de la

enfermedad, viviendo en las áreas de influencia

Page 27: PROGRAMA CIENTIFICO · 2018. 9. 18. · PROGRAMA JORNADA CIENTÍFICA / CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Jueves 27 septiembre 2018 SALÓN LONDRES Horario 8:15 – 8:30 am Moderador: Dr

del Policlínico Vicente Fernández Mejía, en Santa

Rosa de Copan, abril 2017- abril 2018. Carlos

Antonio Argueta García, 1 Perla Simons Morales,

2 Alejandro Carias Diaz,

2 David Naira Borjas.

2 1

Médico en Servicio Social abril 2017 a abril 2018,

actualmente Médico General, UNAH; 2

Unidad de

Investigación Científica, Facultad de Ciencias

Médicas, Universidad Nacional Autónoma de

Honduras, Tegucigalpa MDC.

2:30 – 3:00 pm Preguntas

3:00 – 3:15 pm

3:15 – 3:45 pm Receso

4:00 - 4:30 pm Clausura