prog economia 5to año

2
ESCUELA DE COMERCIO Nº 5076 DR. ARTURO ILLIA MODALIDAD : ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ECONOMIA TURNOS: MAÑANA Y TARDE CURSO: 5TO. AÑO CICLO ORIENTADO DIVISIONES: 1°, 2° Y 3° DOCENTES: PROF. FERREIRA, MARÍA – PROF. LAXI ANÍBAL – PROF. RODRÍGUEZ, MIRTA – PROF. TORRES, ROSA PROGRAMA 2015 EJE TEMÁTICO N° 1 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO La economía en la antigüedad y en la edad media. Distintas corrientes económicas: Mercantilismo, Fisiocracia. Escuela Clásica. Escuelas intermedias y Neoclásicas. EJE TEMÁTICO N° 2 ENFOQUE MACROECONÓMICO Política macroeconómica: Tipos. Rol que desempeña el gobierno. Gastos e Ingresos Públicos. Presupuestos, la riqueza de un país. EJE TEMÁTICO N° 3 VARIABLES ECONÓMICAS: LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA El Consumo. Concepto. Propensión, media y marginal al consumo. El Ahorro: concepto. Propensión media y marginal al ahorro. La inversión: concepto. Clasificación. El ingreso. Flujo circular, Flujo de producción y gastos. EJE TEMATICO N°4 CATEGORIAS ECONÓMICAS La agregación en la economía. Producción y Producto. Economía cerrada y abierta. Magnitudes económicas. Demanda global. Oferta global. Utilización de las magnitudes económicas. EJE TEMÁTICO N° 5 FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA El Dinero: Funciones. Tipos de dinero. Créditos. El dinero y los bancos. Velocidad de la circulación del dinero. EJE TEMÁTICO N° 6 DESARROLLO Y SUBDESARROLLO Desarrollo y subdesarrollo: Características. Etapas del desarrollo. Distintas formas del desarrollo. Obstáculos para lograr el desarrollo. La inflación. El desempleo. Organizaciones internacionales. Relacionadas con el desarrollo. Integración internacional.

Upload: areacontableillia

Post on 30-Jul-2015

163 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prog economia 5to año

ESCUELA DE COMERCIO Nº 5076 DR. ARTURO ILLIA

MODALIDAD: ECONOMIA Y ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA: ECONOMIA TURNOS: MAÑANA Y TARDE

CURSO: 5TO. AÑO CICLO ORIENTADO DIVISIONES: 1°, 2° Y 3°

DOCENTES: PROF. FERREIRA, MARÍA – PROF. LAXI ANÍBAL – PROF. RODRÍGUEZ, MIRTA –

PROF. TORRES, ROSA

PROGRAMA 2015

EJE TEMÁTICO N° 1 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

La economía en la antigüedad y en la edad media. Distintas corrientes económicas: Mercantilismo,

Fisiocracia. Escuela Clásica. Escuelas intermedias y Neoclásicas.

EJE TEMÁTICO N° 2 ENFOQUE MACROECONÓMICO

Política macroeconómica: Tipos. Rol que desempeña el gobierno. Gastos e Ingresos Públicos.

Presupuestos, la riqueza de un país.

EJE TEMÁTICO N° 3 VARIABLES ECONÓMICAS: LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA

El Consumo. Concepto. Propensión, media y marginal al consumo. El Ahorro: concepto. Propensión

media y marginal al ahorro. La inversión: concepto. Clasificación. El ingreso. Flujo circular, Flujo de

producción y gastos.

EJE TEMATICO N°4 CATEGORIAS ECONÓMICAS

La agregación en la economía. Producción y Producto. Economía cerrada y abierta. Magnitudes

económicas. Demanda global. Oferta global. Utilización de las magnitudes económicas.

EJE TEMÁTICO N° 5 FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA

El Dinero: Funciones. Tipos de dinero. Créditos. El dinero y los bancos. Velocidad de la circulación del

dinero.

EJE TEMÁTICO N° 6 DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

Desarrollo y subdesarrollo: Características. Etapas del desarrollo. Distintas formas del desarrollo.

Obstáculos para lograr el desarrollo. La inflación. El desempleo. Organizaciones internacionales.

Relacionadas con el desarrollo. Integración internacional.

EJE TEMÁTICO N ° 7 ORGANISMOS DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL

Comercio Internacional. Intercambio de bienes y servicios. El balance de pagos. Fondo Monetario

Internacional.