prog anat 2 med 2015

Upload: lucia-elisa

Post on 21-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    1/9

    1

    UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE MEDICINA

    ! " # $ " % & % ( ) * + # , - % . * $ ) % / 0 " %

    012343 4543672548 -95:;?; 3;< 5:?9=8 %14@=7A4 **

    +B32C=8

    +4??;?48 &;325214

    /2D= 3; 5:?9=8 #>

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    2/9

    2

    ,#+-)/-. !%"/*+*!%)/-. 012343 %54367254 )[ 3; T=?49 32?;5@49

    "#$$#%& '()#$%*

    '+*#%,% '*-.

    /%,+*% '**#%(%+%

    01*#23#%, '**#%(%+%0%*$% 4%2)%$3.

    5)%, 4*),236#,

    7#()6$ 89%:

    5)$#. 0;*+6,%2

    )6,36

    ?$9%2 >6*,;,+6:

    5.*(6 @6&)2

    A)#$$6*&. 7%*+.,62

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    3/9

    3

    "-`0*.*/#. ,- %!"#G%+*\)

    La nota ponderada de las distintas actividades evaluativas del curso corresponde al70% de la Nota Final del curso.

    Examen: 30% de la Nota Final del curso. El examen ser terico-prctico escrito.Podrn eximirse del examen aquellos alumnos que tengan una nota de presentacin quese ubique en el quintil superior del curso, si y slo si esta es superior a 5,0.Adicionalmente, para eximirse del examen, los estudiantes no debern tener notasinferiores a 4.2 en alguno de los certmenes tericos o prcticos, ni en el promedio denotas de Controles y/o Seminarios. Examen de 2aoportunidad: Oral.El reglamento relativo a los exmenes se detalla abajo.

    Normas de evaluacin de acuerdo con Reglamento General de Estudios de las Carreras de la Facultad deMedicina conducentes a grado de licenciado y ttulo profesional (DECRETO EXENTO N0010109 - 27AGOSTO 1997)

    Artculo 24:La calificacin del trabajo de la asignatura o actividad curricular se referir a los conocimientos y a lashabilidades y destrezas, con las siguientes ponderaciones:

    Actividad Curricular ConocimientosHabilidades y

    Destrezas

    % %

    Asignaturas Bsicas y generales 70 30

    Asignaturas de formacinespecializada 60 40

    Prcticas Clnicas e Internado 30 70

    La calificacin as obtenida constituir la nota de presentacin a examen. Si slo se evalanconocimientos, su calificacin constituir por si sola la nota de presentacin a examen. No obstante,cuando las caractersticas de las actividades as lo justifiquen, las ponderaciones de los diferentes aspectosevaluados podrn ser modificadas previo conocimiento y aprobacin de la Secretara de Estudios, debiendoconstar en los programas.

    "-%_*a%+*\) -.!-"%,% +# "-.0_/%,# ,- %!"-),*a%b- ,-_ +0".# R5=15=?341@; 5=1 ]25T4 3;

    +:?9=VExplica las bases anatmicas de exmenes o situaciones clnicas pertinentes de formaoral y/o escrita, expresndose correctamente al referirse al cuerpo humano,demostrando uso adecuado de la terminologa anatmica actual.

    En experiencia de multiestaciones y utilizando preparados e imgenes mdicas, asigna aregiones topogrficas, reconoce y relaciona con rganos vecinos y con sus fuentes deirrigacin e inervacin, las estructuras del cuerpo humano normal.

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    4/9

    4

    Artculo 25:

    Los profesores encargados darn a conocer la totalidad de las evaluaciones parciales, a lo menos 5 dashbiles antes del examen.

    La nota de presentacin a examen debe estar publicada como mnimo un da hbil antes del examen.

    Artculo 26:

    Habr dos temporadas para rendir el examen final, la primera al trmino de las actividades curriculares yla segunda, a lo menos dos semanas despus y antes del perodo acadmico siguiente.

    Artculo 27:

    Los alumnos que tengan nota de presentacin (N.P.) igual o superior a 4.0 tienen derecho a presentarse aexamen en la primera temporada fijada para ese efecto. Los que tienen N.P. entre 3.50 y 3.99 pierden laprimera oportunidad de examen y tienen derecho a presentarse slo en la segunda temporada.

    Los alumnos tendrn la posibilidad de eximirse de examen cuando su N.P. se ubique en el quintil superiorde notas del curso y siempre que sta no sea inferior a 5.0: Se excluirn las Prcticas Profesionales y losinternados.

    Los alumnos que tienen nota de presentacin inferior a 3.50 se considerarn reprobados y debern repetirla asignatura.

    Este artculo se modifico a travs del Decreto Exento N0014852 con fecha del 27 de septiembre del 2000por lo siguiente:

    "Los alumnos tendrn la posibilidad de eximirse del examen final cuando as lo determine el Profesorencargado de curso, est informado en el Programa de Asignatura y la nota de presentacin sea igual osupere la nota mnima determinada, la que no podr ser inferior a 5.0. se excluirn las asignaturasprofesionales, prcticas profesionales e internados."

    REGLAMENTO DE ASISTENCIA

    El reglamento de asistencia se ajustar a la NORMA OPERATIVA SOBRE INASISTENCIA AACTIVIDADES CURRICULARES OBLIGATORIAS - CARRERAS DE PREGRADO DE LA FACULTAD DEMEDICINA

    Las clases lectivas son de asistencia libre. Sin embargo, se recomienda asistir y haberledo previamente los contenidos en la literatura sugerida.Los seminarios y trabajos prcticos son de asistencia obligatoria (100%), y requierenpreparacin previa, detallada en la gua de Seminarios y Trabajos Prcticos del curso.Se fija un mximo permisible de inasistencias a actividades que no sean de evaluacin deun 10%, sin necesidad obligatoria de justificacin ante el Profesor Encargado de Curso(PEC) o a la Escuela respectiva. Las actividades NO sern recuperadas. Los controlescorrespondientes a estas actividades sern rendidos en fechas que se avisarnoportunamente. Las inasistencias a evaluaciones deben ser justificadas segn reglamento(ver ms abajo).

    ANTECEDENTES:- La siguiente normativa debe ser claramente incluida en los programas de asignatura a partir del ao2009 y comentada en la sesin inaugural de cada curso.- De igual forma, tanto en los programas de asignatura como en la sesin inaugural, deben explicitarse lasactividades calificadas como obligatorias y que deben cumplir con el 100% de asistencia (Art. 16D.E.NOOO011 0 9/97).

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    5/9

    5

    - Las inasistencias a las actividades calificadas como obligatorias, deben ser recuperadas teniendo enconsideracin lo siguiente:La duracin (N de horas de la asignatura)La proporcin de actividades programadas con exigencia de 100% de asistencia (Prcticas de Laboratorio,Clnicas, Seminarios, Evaluaciones, y otras)Posibilidad docente, material, tiempo para eventuales actividades de recuperacin.La posibilidad de los estudiantes de aportar fcilmente documentos de justificacin de inasistencias.

    NORMAS:1) Cada Programa de asignatura podr fijar un porcentaje o nmero mximo permisible de inasistencias

    a actividades que no sean de evaluacin (este porcentaje no debe superar el 20% del total deactividades obligatorias, Art. 18 D.E.N00010109/97) y que son susceptibles de recuperar, sinnecesidad obligatoria de justificacin ante el Profesor Encargado de Curso (PEC) o a la Escuelarespectiva.

    2) Las fechas destinadas a actividades de recuperacin, deben ser previas al examen final de laasignatura. de tal manera, el estudiante tendr derecho a presentarse al examen final slo con susinasistencias recuperadas.

    3) En el caso que la inasistencia se produjese a una actividad de evaluacin, la presentacin dejustificacin de inasistencia debe realizarse en un plazo mximo de cinco das hbiles a contar de lafecha de la inasistencia. El estudiante deber avisar por la va ms expedita posible (telefnica -electrnica) dentro de las 24 horas siguientes.Si la justificacin se realiza en los plazos estipulados y el PEC. acoge la justificacin, la actividad deevaluacin deber ser recuperada preferentemente en forma oral frente a comisin y de carcteracumulativo.Si no se realiza esta justificacin en los plazos estipulados, el estudiante debe ser calificado con lanota mnima (1 .O) en esa actividad de evaluacin.

    4) Las modalidades de recuperacin de actividades deben quedar claramente expresadas en elPrograma de Asignatura.

    5) Todas las actividades definidas como obligatorias, deben ser recuperadas de acuerdo a ladisponibilidad de tiempo, docentes y campo clnico. Si por su naturaleza o cuanta no pudieranrecuperarse, el alumno debe cursar la asignatura en su totalidad en el prximo perodo acadmico encalidad de Pendiente o Reprobado segn corresponda. (De acuerdo a lo sealado en los nmeros 7 y8 siguientes).

    6) Si un estudiante se aproxima o sobrepasa el nmero mximo de inasistencias, el Profesor Encargadode Curso deber presentar el caso al Coordinador de Nivel (quien verificar si las inasistencias seproducen en las otras asignaturas del nivel) y/o al Coordinador del Campo Clnico respectivo, este asu vez lo presentar en el Consejo de Escuela, instancia que, basada en los antecedentes, calificar yresolver la situacin.

    7) El estudiante que sobrepase el mximo de inasistencias permitido, figurar como "Pendiente" en elActa de Calificacin Final de la asignatura, siempre que a juicio del PEC. o el Consejo de Nivel o elConsejo de Escuela, las inasistencias con el debido fundamento, tengan causa justificada (Ej.Certificado mdico comprobable, Informe de SDA., causas de tipo social o familiar acreditadas por elServicio de Bienestar Estudiantil).

    8) El estudiante que sobrepase el mximo de inasistencias permitido, y no aport elementos de juiciorazonables y suficientes que justificaran el volumen de inasistencias, figurar como "Reprobado" en elActa de Calificacin Final de la Asignatura con nota final 3.4.-

    DISPOSICIONES FINALES:1) Los Consejos de Escuela debern conocer y actuar en aquellos casos de estudiantes en situacin dereprobacin por causales de inasistencia, y que merezcan alguna duda a juicio del PEC. o Consejo deNivel. Del mismo modo resolver frente a situaciones no contempladas en esta normativa, siempre ycuando no se contravenga con disposiciones de reglamentacin universitaria vigente.2) Ser responsabilidad de las Direcciones de Escuela, poner en conocimiento de los ProfesoresEncargados de Asignatura (PEC.) la presente normativa.

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    6/9

    6

    0)*,%,-. ,- %!"-),*a%b-

    %14@=7A4 /=D=C?HF254 3;+4>;c4d +:;

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    7/9

    7

    -^%_0%/*^#. parte de preguntas de alternativas y una parte depreguntas de desarrollo

    Certmenes prcticos: 2. En base a identificacin deestructuras y aplicacin de conocimientos prcticos, enun sistema de multiestaciones.

    Controles de Trabajos Prcticos: Controles escritos(preguntas de respuesta corta e interpretacin deimgenes) previo a trabajos prcticos y/o control escritoo interrogacin al final de la actividad.

    Seminarios de Aplicacin: En base a situacionesclnicas sencillas, exposicin oral, con evaluacin deacuerdo a pauta fijada de antemano. Al final habr uncontrol escrito de respuesta corta.

    Ponderacin de las distintas notas:

    Certmenes Tericos * 32%Certmenes Prcticos * 32%

    Controles 26%Seminarios de Aplicacin 10%

    * Tanto en lo terico como en lo prctico, la ponderacinde los certmenes se desglosa como sigue:

    Certamen I 16%Certamen II 16%

    Esta nota corresponde al 70% de la Nota Final delcurso.

    Examen: 30% de la Nota Final del curso. El examen

    ser terico-prctico escrito. Examen de 2aoportunidad: Interrogacin oral en base a

    preparados.

    "-+0".#.Docentes en nmero suficiente para atender 16 grupossimultneamente. Tcnicos de laboratorio y pabelln parapreparacin, mantencin de preparados y montaje de pasosprcticos. Auditorio y salas adecuados y equipados, pabellonesde Anatoma, preparados anatmicos, salas de seminarios para25 personas, equipadas con data y computador, guas de

    trabajos prcticos, material audiovisual en el portal morfo.cl.

    "-$_%&-)/# ,- %.*./-)+*%Las clases tericas son de asistencia libre.Los Seminarios y Trabajos prcticos son de asistencia obligatoria (100%).Se fija un mximo permisible de inasistencias a actividades que no sean de evaluacin de un 5%,sin necesidad obligatoria de justificacin ante el Profesor Encargado de Curso (PEC) o a la

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    8/9

    8

    SESION TIPO HORARIO TEMA

    FECHA

    1 CT 12:00 - 13:00 Neurocrneo24-ago CT 14:30 - 15:30 Anatoma de SNC 1TP 15:45 - 18:00 Crneo

    2 CT 12:00 - 13:00 Anatoma de SNC 231-ago CT 14:30 - 15:30 Meninges y LCE

    TP 15:45 - 18:00 SNC

    3 CT 12:00 - 13:00 Viscerocrneo07-sep CT 14:30 - 15:30 Cavidad nasal y paranasal

    TP 15:45 - 18:00 Cara

    4 CT 12:00 - 13:00 rbita y contenido21-sep CT 14:30 - 15:30 Odo

    TP 15:45 - 18:00 rbita y odo

    5 CT 12:00 - 13:00 Ms de la mmica. ATM y ms masticacin28-sep CT 14:30 - 15:30 Cavidad oral: arcadas dentarias, lengua y espacio sublingu

    TP 15:45 - 18:00 cav oral y msculos de la mimica

    6 CT 12:00 - 13:00 Fosa infratemporal y pterigopalatina05-oct CT 14:30 - 15:30 Inervacin de cabeza

    TP 15:45 - 18:00 Fosa infratemporal, vascularizacin e inervacin de cabeza

    7 12:00 - 13:00 Libre19-oct SEM 14:30 - 15:30 Anatoma clnica de Cabeza

    TP 15:45 - 18:00 Recapitulacin

    8 EV 14:30 - 18:00 primer certamen26-oct

    9 CT 12:00 - 13:00 Generalidades de cuello: msculos del cuello02-nov CT 14:30 - 15:30 Topografia cervical

    TP 15:45 - 18:00 Cuello 1

    10 CT 12:00 - 13:00 Espacio visceral del cuello09-nov CT 14:30 - 15:30 Vascularizacin e inervacin del cuello

    TP 15:45 - 18:00 Cuello 2

    11 12:00 - 13:00 Libre16-nov SEM 14:30 - 15:30 Anatoma clnica de Cuello

    TP 15:45 - 18:00 recapitulacion y recuperacin de controles

    12 CT 12:00 - 13:00 Hombro, brazo y codo 1

    PLAN DE CLASES

  • 7/24/2019 Prog Anat 2 Med 2015

    9/9

    9

    23-nov CT 14:30 - 15:30 Hombro, brazo y codo 2TP 15:45 - 18:00 MMSS 1

    13 CT 12:00 - 13:00 Antebrazo, carpo y mano 130-nov CT 14:30 - 15:30 Antebrazo, carpo y mano 2

    TP 15:45 - 18:00 MMSS 2

    14 12:00 - 13:00 libre14-dic SEM 14:30 - 15:30 MMSS

    TP 15:45 - 18:00 recapitulacin y recuperacin de controles

    15 EV 14:30 - 18:00 segundo certamen21-dic

    16 ev 14:30 - 18:00 examen 128-dic