profesor: jeannette ramírez almazán materia: español...

12
1 Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B Proyecto Proyecto. Relatos de mitos y leyendas Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Para elaborar la compilación, leerán en equipo mitos y leyendas y reconocer sus características. Se seleccionarán los relatos y escritos orales que les interese compartir. Una vez que tengan esta selección, los alumnos distinguirán las diferencias entre mitos y leyendas y se registrará el análisis en un cuadro comparativo. Armar una versión preliminar de la compilación, corregirla y presentarla a la comunidad. Redactar la introducción y conclusión de la compilación. El producto final se entrega el 26 de octubre. Proyecto. Monografía En equipos de 3 personas elegirán un tema del que necesiten investigar e integrar información. Una vez elegido el tema por investigar, se recabará y registrará los datos pertinentes en notas y fichas. Se redactará el borrador de la monografía con una estructura de tres partes: introducción, desarrollo y conclusiones. Una vez revisado en clase el borrador se corregirá y presentará la versión definitiva de la monografía. El producto final se entrega el 9 de noviembre. Proyecto. Cuento de ciencia ficción. Seleccionar algunos cuentos de ciencia ficción para leer. Identificar las características de este tipo de textos. Se discutirá en grupo acerca del papel de la ciencia y la tecnología en los cuentos que han leído.

Upload: truongnga

Post on 28-Jul-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

1

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán

Materia: Español Grado: 1º. Grupo: B

Proyecto Proyecto. Relatos de mitos y leyendas

Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.

Para elaborar la compilación, leerán en equipo mitos y leyendas y reconocer sus características.

Se seleccionarán los relatos y escritos orales que les interese compartir.

Una vez que tengan esta selección, los alumnos distinguirán las diferencias entre mitos y leyendas

y se registrará el análisis en un cuadro comparativo.

Armar una versión preliminar de la compilación, corregirla y presentarla a la comunidad.

Redactar la introducción y conclusión de la compilación.

El producto final se entrega el 26 de octubre.

Proyecto. Monografía

En equipos de 3 personas elegirán un tema del que necesiten investigar e integrar información.

Una vez elegido el tema por investigar, se recabará y registrará los datos pertinentes en notas y

fichas.

Se redactará el borrador de la monografía con una estructura de tres partes: introducción,

desarrollo y conclusiones.

Una vez revisado en clase el borrador se corregirá y presentará la versión definitiva de la

monografía.

El producto final se entrega el 9 de noviembre.

Proyecto. Cuento de ciencia ficción.

Seleccionar algunos cuentos de ciencia ficción para leer.

Identificar las características de este tipo de textos.

Se discutirá en grupo acerca del papel de la ciencia y la tecnología en los cuentos que han leído.

Page 2: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

2

Posteriormente, a partir de un aspecto de la ciencia o tecnología que al alumno le interese

abordar, planificará el guion de un cuento de ciencia ficción considerando un planteamiento,

desarrollo y desenlace.

Individualmente el alumno redactará el borrador del cuento y lo corregirá con las observaciones

que se hagan en clase.

Finalmente se leerá el cuento en clase.

El producto final se entrega 23 de noviembre.

Proyecto. Debate

Los alumnos elegirán un hecho difundido en diferentes medios de comunicación del cual tengan

una opinión o deseen formarse una.

A partir del hecho seleccionado en el grupo, le darán seguimiento individual a la noticia y

registrarán el tratamiento que le dan los distintos medios de comunicación.

Cada alumno preparará notas que le servirán para el debate que se llevará con los compañeros

del grupo.

El debate se llevará a cabo el día 13 de diciembre.

Planeación para la semana: del 20 al 24 de noviembre 2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes No hay clases Traer material para realizar la

monografía. (miércoles 22)

Leer cuentos de ciencia ficción.

El proyecto de la monografía se

concluye en el salón y se entrega el

miércoles 22 de noviembre.

Este mes realizamos lectura grupal, traer

el libro “El juego de Ender” todos los días.

En las fichas de trabajo escribir la

definición y paráfrasis de las palabras del

Martes Actividades interactivas

Borrador de la monografía

Miércoles Monografía. Producto final

Proyecto 5. Literatura y

ciencia

Jueves Función y características

del cuento de ciencia

Page 3: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

3

ficción. vocabulario, se entregará el viernes 24

de noviembre.

Revisar el cuaderno constantemente, los

apuntes deben estar completos, con

margen y fecha. Firmar el cuadro de

registro de actividades.

Viernes Voces narrativas y su

efecto

Materiales Cuaderno y libro de la materia.

Libro “El juego de Ender” del autor Orson Scott Card. (Todos los días.

Cartulina, imágenes relacionadas con los subtemas de ciencia ficción, colores y marcadores. (Miércoles

22).

VOCABULARIO

1. Sórdido

2. Nefasto

3. Pulcritud

4. Patético

5. Fulminante

6. Panorama

7. Musa

8. Deidad

9. Menospreciar

10. Propulsor

Teacher: *Francisco Clara García*

Subject: English Grade: 1st Group: Advanced

Project *Look for a song where the present perfect is used, print the lyrics, identify the present perfect

sentences/questions and write them down. Date: December 1st

Group activity. Goal: Identify the use of the present perfect tense in something they can listen

frequently.

Weekly plan : from _November 20th __ to November 24th__2017

Day Topics Didactic strategies Observation notes

Page 4: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

4

Monday No class Verbs check up to remember

previous knowledge.

Inductive method of topics

through a lecture.

Controlled practice.

Practice of topics through

written exercises.

Verify if ss need extra practice activities

to reinforce new knowledge.

Verify SS do the written activities on

books.

Tuesday Conjugation of irregular

verbs. Workbook page

128.

Talk about the Project.

Wednesday Making a comparison

stronger or weaker.

Practice

Thursday Reading activity to

introduce vocabulary.

Friday Adverbs and comparative

adverbs. Review.

Materials Worksheets, student’s book and workbook.

PROFESOR: Anabel García Malagón

Materia: Ingles intermedio Grado: 1° Grupo: B

Proyecto Hablando acerca de comida.

Planeación para la semana: del 21 de Noviembre al 24 de Noviembre de 2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes Countable and

uncountable nouns.

Se llevará a cabo una

presentación en donde los

alumnos representen una

reunión en un restaurante en

el cual ellos deberán utilizar

los temas y vocabulario vistos

en clase. Deberán utilizar

saludo, platicar, ordenar el

Las presentaciones y ejercicios a

realizar en el salón de clases deberán

estar completos y correctamente

contestados y/o realizados con fecha

y magen para poder tener el registro

del dia.

Martes A/an, some, any.

Miércoles How much, how many,

a lot of.

Jueves Too and not enough

Viernes Too and not enough

Page 5: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

5

menú y pedir la cuenta. Esto

le ayudara a la fluidez de su

speaking y les dará confianza

para utilizarlo en la vida

cotidiana. De igual forma

aprenderán las cosas

contables e incontables y la

forma correcta de utilizar las

reglas gramaticales.

Materiales Libro workbook, student´s book, cuaderno y diccionariá.

Profesor: *Baltazar Velázquez Moreno*

Materia: Matemáticas Grado: Primero Grupo: A y B

Proyecto Reporte Individual: Áreas y perímetros, ángulos, diagonales de un vértice y totales de los polígonos

regulares.

Fecha de entrega: 5 de diciembre.

Planeación para la semana: del 20 al 24 de noviembre de 2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes No hay clases. Explicación y ejemplos de cada

uno de los temas.

Resolución de dudas.

Realizar ejercicios.

Entrega de proyecto en tiempo y forma

corresponde al 30% de la calificación. Martes Algebra: Introducción,

conceptos.

Miércoles Reglas de los signos: Suma

y diferencia.

Jueves Reglas de los signos:

Page 6: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

6

Multiplicación y división.

Viernes Repaso general.

Materiales *N/A*

Profesor: ACENATMONDRAGON REYES

Materia: BIOLOGÍA Grado: PRIMERO Grupo: A Y B

Proyecto El proyecto de este bimestre es la lectura del libro Cazadores de Microbios (se anexa link), se realiza de

manera individual a mano, de acuerdo al siguiente cronograma:

http://www.librosmaravillosos.com/cazadoresdemicrobios/pdf/Cazadores%20de%20microbios%20-

%20Paul%20de%20Kruif.pdf

21 de noviembre Capítulo IX y X. Realiza una infografía de 30 conectores capitulo IX y para el capítulo X

realiza un resumen de dos cuartillas a mano de cada capítulo no olvides anexar el glosario de 20 palabras

en orden alfabético.

Planeación para la semana: del 20_ al 24_ de noviembre_2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes Suspensión de

labores.

Argumenta la importancia de

las interacciones y entre los

seres vivos y su relación entre el

ambiente.

Diversas adaptaciones en la

nutrición en diversas especies

Recuerden revisar cada semana cuadros de registro

y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación

continua y si requieren cita favor de hacerlo saber

vía telefónica o en la sección de recados que se

encuentra después de la portada del segundo

bloque.

A partir de este bimestre el pase de lista se realiza

con libro y cuaderno de lo contrario el alumno

tendrá inasistencia.

Martes Autótrofos y

heterótrofos

Miércoles Autótrofos y

heterótrofos.

Jueves Tecnología y

alimentos

Viernes Tecnología y

Page 7: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

7

alimentos

Materiales Laboratorio 1 B(jueves), 1 A (viernes). Material por equipo designado en clase. Material individual: bata

bordada con su nombre, bitácora de laboratorio.

Monografía de organismos autótrofos y heterótrofos.

PROFESOR.- ADRIAN GARCIA TOLEDO

Materia: ED. FISICA Grado: 1 Grupo: B

Proyecto TABLAS RITMICAS.- PARTICIPARA TODO EL GRUPO. FECHA DE ENTREGA 17 DE NOVIEMBRE

Planeación para la semana: del _13___ al __17___ de __noviembre_______2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes No hay clases

Conocer mi cuerpo y lograr

mejor desempeño. con

dinámicas grupales.

Evaluación continua, Martes

Miércoles

Jueves

Viernes Juegos grupales vs.

individuales

Materiales

Profesor: Lucero Cuevas Suárez.

Materia: Informatica/computación Grado: 1 Grupo: B

Planeación para la semana: del 21 al 24 de Noviembre de 2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes *Recuerda leer los apuntes en

casa como repaso.

*El material corresponde a una firma en

el registro del cuaderno, puesto que es Martes Practica. Smart Art

Page 8: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

8

Miércoles un apoyo para realizar la práctica.

*Prácticas. Evaluación continua en clase

*Cuaderno. Si no traes cuaderno no se

puede firmar en el cuadro de registro por

lo tanto genera que se quede una

práctica sin firma así como sin apunte del

día.

Jueves

Viernes Herramienta “Cuadro de

texto”

Practica. Mapa

conceptual

Materiales Lleva como material en tu cuaderno, una breve información de “Los sistemas operativos” Martes

Profesor: José Manuel Agustín Becerril

Materia: Estatal Grado: Primero Grupo: B

Planeación para la semana: del 20 al 25 de noviembre del 2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes Suspensión de clases Registro de participaciones.

Martes

Miércoles

Jueves Vínculos socio afectivos

que generan bienestar

personal en la familia, en

la escuela y la comunidad.

Viernes

Materiales

Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO

Materia: Tutoría y valores Grado: 1° Grupo: “B”

Proyecto GRUPOS SOCIALES

Álbum fotográfico

Page 9: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

9

A lo largo del bimestre se explicarán las características de los grupos sociales, como son los valores, la

comunicación, prevención de adicciones, cada que se concluya un grupo social, los alumnos

entregarán un borrador de dicho grupo con la descripción de sus características y actividades que

comparten. Previo a la semana de guías entregarán el proyecto final, con base a los borradores y

observaciones realizadas en cada uno complementados con fotografías tipo álbum fotográfico. Lo

anterior se realizará de manera individual.

Entrega de primer borrador miércoles 22 de noviembre en cuaderno.

Planeación para la semana: del 21 al 23 de noviembre.

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes Monitorear el trabajo de

clase a través de la

revisión de cuadernos.

Practica y reafirmación

de valores en todo

tiempo.

Apoyo firmando recados

y anotaciones.

Borrador de proyecto

considerando la familia y los

grupos sociales más significativos.

Proyección de algunos videos

para la promoción de los valores.

Elaboración de cartel “frases

poderosas”

Planeación y desarrollo de una

campaña que fomente el respeto

en el colegio con base a las

necesidades que los alumnos

perciban.

Lo anterior en cuaderno, con título

de un color diferente al

contenido, fecha y margen.

Cuidando el trazo de su letra, así

como el orden y limpieza de su

trabajo.

En caso de que el alumno no realice

Martes Borrador de su proyecto.

Miércoles

Jueves

Viernes Poniendo en práctica el

respeto, campaña

“Valores en acción”

Page 10: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

10

alguna actividad o la realice de

manera incompleta llevará una

anotación en cuaderno con pluma

color azul (este color será con el cual

se calificaran todas las actividades).

El alumno deberá concluir la

actividad en casa. Lo anterior

repercutirá en la calificación del

alumno.

Se evaluará la participación activa del

alumno en la campaña, así como el

orden, disciplina y practica de valores

en el desarrollo de la misma.

Materiales Post its y plumones de colores y materiales a elegir para la campaña.

PROFESOR: GUSTAVO DE LA LUZ GÓMEZ

Materia: GEOGRAFÍA Grado: 1° Grupo: A

Proyecto Representación en mapas sobre la composición y dinámicas oceánicas

Planeación para la semana 14: del 21 al 24 de Noviembre 2017

Día Temario: Estrategias didácticas Notas

Lunes El alumno leerá y

realizara lluvia de ideas

para participar en el

salón de clase.

Contestar sopa de

letras

Realizar un cuestionario

Con los mapas que se realizaron y pegaron

en el salón serán utilizados como recursos

didácticos para las exposiciones grupales.

Martes Importancia y

captación y

disponibilidad del agua

en el mundo y en

México.

Miércoles Elementos y factores

Page 11: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

11

del clima Preparación de

exposiciones para

completar los mapas Jueves Tipos de clima en la

tierra según la

clasificación

Viernes Diversidad climática

del mundo y de

México.

Materiales Libreta

Libro de texto

Mapas

Hojas blancas

Marcadores

Plumas

Imágenes

PROFESOR: GUSTAVO E LA LUZ GÓMEZ

Materia: ORATORIA Grado: 1° Grupo: B

Proyecto Presentación de poemas literarios para presentarlos en la comunidad estudiantil.

Planeación para la semana: 13 del 21 al 24 de Noviembre 2017

Día Temario Estrategias didácticas Notas

Lunes Presentación, definición

y la estructura del

proyecto.

Exposición de la

estructura del proyecto.

lectura de los poemas

para aprenderlos y

declamarlos ante la

El tema de proyectos es para que los

alumnos comprendan y sepan cómo

desarrollar los proyectos que cada

materia establece.

Martes

Miércoles

Jueves Definición y

Estructura del

proyecto

Estudiar tu poema

Viernes

Page 12: Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español ...test.colegioanahuacnr.com/test_new/wp-content/uploads/2017/11/1B... · En equipos de 3 personas elegirán un tema del que

12

comunidad estudiantil.

Materiales Carpeta

Hojas blancas

Marcadores

Plumas

Imágenes