productos toxicos y resiclaje de materiales de construccion

Upload: eleazarjramos

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Productos Toxicos y Resiclaje de Materiales de Construccion

    1/6

    PNF: Ingeniera En AgroalimentacinSeccin 02

    Unidad Curricular: Ecoconstruccin

    Facilitador: Participantes:

    Lic. Eleazar Ramos. Reynardo Ramrez

    Valle De La Pascua Febrero 2013

    Productos txicos y reciclaje de

    materiales de construccin

  • 7/28/2019 Productos Toxicos y Resiclaje de Materiales de Construccion

    2/6

    La produccin de residuos resulta consustacional a la viada misma ,siendo

    prcticamente imposible que no se generen ,en mayor o menor medida como

    consecuencia de cualquier actividad desarrollada por el hombre.

    Estos residuos constituyen por si mismo unos de los mayores problemas del

    mundo actual, estando adems en origen de muchos como la contaminacin de suelos

    y aguas ,las emisiones de gases de efecto invernadero, los incendios forestales ,los

    riesgos de la salud publica , por todo ellos ,la minimizacin de residuos constituye

    unas de las mayores esperanzas para preservar el medio ambiente

    QU SON LOS PRODUCTOS TXICOS?

    Son productos que, debido a su composicin, son perjudiciales para las personas y/o

    el medio ambiente.

    CULES SON LAS SUSTANCIAS TXICAS?

    El PVC: (Cloruro de polivinilo) es uno de los plsticos ms comunes. Suutilizacin est muy extendida, se usa sobre todo en materiales de construccin

    (tuberas, ventanas...) y en envases y embalajes (botellas de agua, cajas , films

    transparente para envolver alimentos).

    COPs: Se conocen como COPs a unas sustancias qumicas muy peligrosas para la

    salud. Dichas sustancias son muy resistentes a los procesos de degradacin natural,

    por lo que presentan una gran estabilidad y una vida larga. Una vez que se liberan al

    medio ambiente, muchas de ellas persisten durante aos e, incluso, dcadas

    Los COPs pueden encontrarse en:

    Pesticidas utilizados en agricultura, aunque muchos de ellos han sido yaprohibidos en algunos pases.

    Dioxinas liberadas en procesos industriales, como la incineracin de residuos y la

    industria del cloro.

  • 7/28/2019 Productos Toxicos y Resiclaje de Materiales de Construccion

    3/6

    Pinturas para barcos.

    Pirorretardantes bromados, utilizados en muchos productos, especialmente en

    compuestos electrnicos...

    LAS 3 R:

    RECICLAR: Utilizar los mismos materiales una y otra vez, integrndolos a otros

    procesos natural e industrial, para hacer un nuevo producto.

    REDUCIR: Es Minimizar la compra de productos de "usar y tirar" (toallitas

    refrescantes, mquinas de foto, vajilla de cartn, etc.)

    REUTILIZAR: Volver a usar un recipiente de plstico como maceta . Buscar

    productos domsticos menos txicos (por ejemplo, productos ambientalmente

    benignos para la limpieza, la higiene y los cosmticos)

    MINIMIZACION:

    No utilizar productos derivados del cloro u otros materiales txicos. No al PVC.

    Adquirir productos libres de COPs por ejemplo, frutas y verduras que se hayancultivado sin pesticidas y productos electrnicos que no contengan piroretardantes

    bromados.

    Utilizacin de pinturas al agua. No usar pinturas, disolventes, barnices, colas...

    con componentes txicos.

    Utilizar productos de limpieza de bajo impacto sobre el medio ambiente

    Eliminar el uso de los pesticidas en la casa y el patio o jardn utilizando en su lugar

    alternativas ms seguras; evitamos los collares contra las garrapatas y pulgas de las

    mascotas, los herbicidas, los aerosoles para matar insectos y las fumigaciones contra

    el comejn.

  • 7/28/2019 Productos Toxicos y Resiclaje de Materiales de Construccion

    4/6

    RECUPERACIN, REUTILIZACIN Y RECICLADO DE LOS RCD:

    Se efecta en primer lugar una somera revisin de las posibilidades genricas de

    aprovechamiento de los rcd o sus fracciones para posteriormente entrar a considerar

    las limitaciones y obstculos con los que habitualmente se encuentran las actividades

    de recuperacin, reutilizacin y reciclado.

    En una primera aproximacin, los materiales contenidos en los RCD que

    tcnicamente son aprovechables se pueden clasificar de la siguiente forma:

    Materiales reutilizables: constituidos fundamentalmente por piezas de acero

    estructural, elementos de maderas de calidad y/o recuperados en buen estado, piezas

    de fbricas (ladrillo, bloque, mampostera), tejas (cermicas y de pizarra) y tierras de

    excavacin.

    Materiales reciclables,: constituidos fundamentalmente por metales (frreos y

    no frreos), plsticos y vidrio.

    Materiales destinados a la fabricacin de productos secundarios,: aparte de los

    metales, plsticos y vidrio que, adems de reciclarse se pueden destinar a este fin, son

    fundamentalmente los materiales ptreos, cermicos (ladrillos), hormign ypavimentos bituminosos los que pueden dedicarse a la fabricacin de productos

    secundarios.

    Si bien es difcil evaluar la proporcin de los materiales contenidos en los RCD que

    realmente se aprovecha, cabe estimar que la prctica totalidad de los metales no

    frreos (especialmente cobre, plomo, zinc y aluminio) son recuperados para su

    reutilizacin o reciclado.

    En cuanto a los metales frreos (particularmente el acero), slo las piezas fcilmente

    accesibles se recuperan, siendo todava poco significativa la tasa de recuperacin de

    acero del hormign armado.

  • 7/28/2019 Productos Toxicos y Resiclaje de Materiales de Construccion

    5/6

    En cuanto a la madera, hecha la excepcin de piezas valiosas y/o bien conservadas,

    los porcentajes de recuperacin varan entre 0 y 50% de unas zonas a otras, pudiendo

    adoptarse una estimacin media del 20% como cifra orientativa.

    Reciclaje de materiales de construccin

    Cuando ciertas estructuras hechas de cemento son demolidas o renovadas, el reciclaje

    de cemento es un mtodo cada vez ms comn para reutilizar los escombros

    resultantes. El cemento sola ser transportado hasta vertederos para deshacerse de l,

    pero su reciclaje tiene un nmero de beneficios que lo ha hecho una opcin ms

    atractiva en esta poca de conciencia medioambiental, leyes medioambientales, y el

    deseo de mantener los costes de las construcciones lo ms bajos posibles.

    Proceso del reciclaje: El rido de cemento recolectado tras la demolicin se introduce

    en una moledora. nicamente aceptan trozos de cemento sin madera, plsticos o

    papeles. Los metales pueden ser aceptados ya que pueden ser eliminados mediante

    electroimanes. Tras llevar a cabo el molido, las partculas son filtradas por varios

    mtodos distintos, incluyendo la seleccin a mano y la flotacin.

    Usos del hormign reciclado

    Los trozos ms pequeos de cemento se usan como gravilla para nuevos proyectos de

    construccin. La gravilla de base se coloca como la capa ms baja de las carreteras,

    vertiendo tras ello ms cemento o asfalto.

    El hormign reciclado tambin puede ser usado como rido seco para hacer hormign

    fresco si est libre de contaminantes.

    Los trozos ms grandes de cemento, como el riprap, puede ser usado para el control

    de la erosin.

    Se puede utilizar hormign molido para rellenar gaviones, contenedores de

    piedras retenidas con malla de alambre, para construir muros de contencin.

  • 7/28/2019 Productos Toxicos y Resiclaje de Materiales de Construccion

    6/6

    Beneficios

    Mantiene el coste de produccin lo ms bajo posible.

    Existe una variedad de beneficios en el reciclaje del cemento en lugar de su

    vertido o enterramiento en un vertedero.

    Mantener el hormign alejado de los vertederos permite ahorrar espacio en

    estos lugares.

    Usar material reciclado como gravilla reduce la necesidad de construccin

    de minas a cielo abierto.

    Usar cemento reciclado como material base para carreteras reduce la

    contaminacin creada por su transporte a otros lugares.

    Contras

    Han existido una serie de contras en el tema del reciclaje del hormign cuando se

    encuentra pintado debido al posible contenido en plomo de la pintura. El laboratorio

    de investigacin de ingeniera de la construccin del Army Corps of Engineers y

    otros han llevado a cabo varios estudios para comprobar si la pintura basada en plomoen el cemento reciclado realmente supone un riesgo para el ambiente. Los resultados

    demostraron que el cemento con pintura al plomo podra ser usado como un relleno

    seguro sin necesidad de tomar precauciones, pero siempre y cuando se colocara sobre

    ciertos tipos de suelo