producto 3 ind

1
Producto 3. Redacte una descripción que tenga como mínimo una cuartilla, sobre cómo es su estilo y metodología de trabajo en la lectura y la escritura e inclúyanla en su portafolio; tome en cuenta lo siguiente para redactar su descripción. Es importante saber que antes de tener un estilo o metodología para le enseñanza de la lecto escritura es necesario que apliquemos en forma personal, conocer cuáles son nuestros alcances y que tenemos que mejorar para no errar en el momento del proceso, tener el mayor conocimiento de lo que queremos transmitir con referente a la lectura y la escritura. Al aplicar la lecto- escritura con los alumnos o llevar a cabo una capacitación, considero importante realizar lecturas previas para conocer el nivel en que los alumnos se encuentran y determinar si necesitan apoyo o no en ese aspecto. Es importante considerar que la metodología tradicional era leer y leer, pero con los programas de estudio actuales y los enfoques que se proponen, la metodología de trabajo ha mejorado considerablemente, debido a que las actividades tienden a ser más dinámicas y reflexivas, no sólo se trata de leer, sino de reflexionar lo que se está leyendo y contrastarlo con lo que se vive en el entorno más próximos. Finalmente, es necesario considerar que el saber, saber hacer, saber ser y saber convivir son importantes fomentarlos desde el docente y hacia el alumno, apoyados en la convivencia diaria con el entorno escolar y social; por otro lado, es necesario fomentar una comprensión lectora para una excelente producción de textos del alumno

Upload: luisin79

Post on 21-Jul-2015

50 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto 3 ind

Producto 3.

Redacte una descripción que tenga como mínimo una cuartilla, sobre cómo es su estilo y

metodología de trabajo en la lectura y la escritura e inclúyanla en su portafolio; tome en

cuenta lo siguiente para redactar su descripción.

Es importante saber que antes de tener un estilo o metodología para le enseñanza de la

lecto –escritura es necesario que apliquemos en forma personal, conocer cuáles son

nuestros alcances y que tenemos que mejorar para no errar en el momento del proceso,

tener el mayor conocimiento de lo que queremos transmitir con referente a la lectura y la

escritura.

Al aplicar la lecto- escritura con los alumnos o llevar a cabo una capacitación, considero

importante realizar lecturas previas para conocer el nivel en que los alumnos se

encuentran y determinar si necesitan apoyo o no en ese aspecto.

Es importante considerar que la metodología tradicional era leer y leer, pero con los

programas de estudio actuales y los enfoques que se proponen, la metodología de trabajo

ha mejorado considerablemente, debido a que las actividades tienden a ser más

dinámicas y reflexivas, no sólo se trata de leer, sino de reflexionar lo que se está leyendo y

contrastarlo con lo que se vive en el entorno más próximos.

Finalmente, es necesario considerar que el saber, saber hacer, saber ser y saber convivir

son importantes fomentarlos desde el docente y hacia el alumno, apoyados en la

convivencia diaria con el entorno escolar y social; por otro lado, es necesario fomentar

una comprensión lectora para una excelente producción de textos del alumno