productividad fabricacion y m.o.d

20

Click here to load reader

Upload: tatinscribd

Post on 20-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Productividad Fabricacion y m.o.d

PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDADDe Fabricación y de Mano de ObraDe Fabricación y de Mano de Obra

Page 2: Productividad Fabricacion y m.o.d

Definición clásica de Productividad:ó ás a d odu dad

Prod.= Cantidad de Productos/Recursos empleados

Para medir la productividad del trabajo humano:

Prod.= Cant. Unidades producidas/Hombres requeridosrequeridos

Page 3: Productividad Fabricacion y m.o.d

El denominador es impreciso por ej. Ausentismo, p p j ,vacaciones, horas no trabajadas, etc.

Prod.= Cant. Unidades producidas/Horas p /Hombre trabajadas

Si se desea desafectarlo de las tareas no relacionadas con producción (trabajos indirectos, mantenimiento, almacenaje, etc.)

PRODUCTIVIDAD DE FABRICACION

P d C U id d d id /H H b Prod.= Cant. Unidades producidas/Horas Hombre trabajadas por operarios productivos [und/H-H]

Page 4: Productividad Fabricacion y m.o.d

TRABAJOS PRODUCTIVOS Y NO PRODUCTIVOS

Trabajos productivos o directos: son aquellos trabajos u operaciones repetitivas efectuadas trabajos u operaciones repetitivas efectuadas sobre una pieza o producto que se fabrica y comercializa y que de alguna manera modifica sus dimensiones, aspecto, propiedades físicas o químicas (Ej. Torneado, agujereado, doblado, punzonado, estampado, lavado, tratamiento punzonado, estampado, lavado, tratamiento térmico, pintado, cromado, mezclado, etc.).

Existen algunas operaciones cuya clasificación depende del criterio de la empresa: Inspección depende del criterio de la empresa: Inspección en producción, embalaje, ciertos manipuleos de materiales, etc.

Page 5: Productividad Fabricacion y m.o.d

TRABAJOS PRODUCTIVOS Y NO PRODUCTIVOS

No se consideran trabajos productivos a:Transporte de materiales, maquinado de prueba,

almacenaje, etc. Y se las denomina trabajos no productivos.

Dentro de esta clasificación se incluyen a los trabajos y jno realizados sobre piezas o productos: construcción de herramental, mantenimiento, preparación de máquinas (P.aP.), limpieza, etc.áqu as ( a ), p e a, etc

A las operaciones productivas se le puede asignar un tiempo fijo por pieza – operación mientras que no siempre es posible para las no productivas (en siempre es posible para las no productivas (en transporte pueden moverse diferentes cantidades de piezas en cada ocasión, resultando diferentes tiempos por pieza – operaciónpor pieza – operación.

Page 6: Productividad Fabricacion y m.o.d

OPERARIOS PRODUCTIVOS Y NO PRODUCTIVOS

El personal que realiza operaciones

productivas se clasifica como OPERARIOS p

PRODUCTIVOS. Este personal puede en

j d li t b j una jornada realizar trabajos u

operaciones productivas y también tareas

no productivas

.

Page 7: Productividad Fabricacion y m.o.d

Ejemplo:

Nro Actividad Hrs.

1.- Limpia zona de trabajo 0,50

2.- Poner a punto agujereadora 0,75

3.- Agujerea 30 piezas 2,90

4.- Desmonta operación 0,30

5.- Corte de corriente 0,25

6 Movimiento de materiales 0 156.- Movimiento de materiales 0,15

7.- Elimina rebabas 1,05

8.- Espera materiales 0,30p ,

9.- Pone a punto agujereadora 0,45

10.- Agujerea y avellana (100 piezas) 1,35

Page 8: Productividad Fabricacion y m.o.d

Nro Actividad Hrs. Clasif.Actividad Hrs. Clasif.

1.- Limpia zona de trabajo 0,50

2.- Poner a punto agujereadora 0,75

3.- Agujerea 30 piezas 2,90 Prod

4.- Desmonta operación 0,30

5.- Corte de corriente 0,25

6.- Movimiento de materiales 0,15

7 - Elimina rebabas 1 05 Prod7.- Elimina rebabas 1,05 Prod

8.- Espera materiales 0,30

9.- Pone a punto agujereadora 0,45

10.- Agujerea y avellana (100 piezas) 1,35 Prod

TIEMPO TOTAL 8,00

Page 9: Productividad Fabricacion y m.o.d

Tiempo productivo = 2,90 + 1,05 + 1,35

Tiempo p od cti o 5 30 H sTiempo productivo =5,30 Hrs

Tiempo No productivo = 8 00 5 30 = 2 70Tiempo No productivo = 8,00 – 5,30 = 2,70

Tiempo No productivo = 2,70 Hrs

Tiempo Total = 5,30 + 2,70 = 8,00 Hrs

Page 10: Productividad Fabricacion y m.o.d

Mano de obra directa y Tiempo Estándary p

Mano de obra directa [M.O.D.]: tiempo o jornal equivalente empleado en efectuar operaciones productivas. En el ejemplo anterior equivales a las 5,30 hrs empleadas por dicho operario.

Sin embargo surge la objeción de que para hacer Sin embargo surge la objeción de que para hacer ese mismo trabajo, otro operario más o menos hábil o veloz, o empleando un métodos de t b j dif t d í l ti trabajo diferente, podría emplear tiempos superiores o inferiores, con lo cual tendríamos diferentes MOD para efectuar la misma cantidad pde trabajo.

Surge la necesidad del concepto del “TIEMPO ESTANDAR”ESTANDAR

Page 11: Productividad Fabricacion y m.o.d

TIEMPO ESTANDAR O TIPO

Es el tiempo que necesita un operario calificado y entrenado, trabajando a ritmo normal y siguiendo un método preestablecido para efectuar una determinada operación, incluyendo también el tiempo necesario para compensar la también el tiempo necesario para compensar la fatiga y otros retrasos propios dl trabajo.

Por lo tanto hay que definir un método de trabajo, t l i i t l ti entrenar al operario, registrar los tiempos

observados, aplicarles un “factor d eficiencia” para convertirlo en “Tiempo Normal” (con p p (eficiencia 100) y luego sumarle los suplementos por fatiga y tiempos personales más los retrasos propios del trabajo llegando al Tiempo Estándarpropios del trabajo, llegando al Tiempo Estándar

Page 12: Productividad Fabricacion y m.o.d

TIEMPO ESTANDAR O TIPO

Tiempo observado x [factor eficiencia]=Tiempo Normal

Tiempo Normal x [factores fatiga, personales y retrasos] = Tiempo Estándar

Calculado el Tpo estándar para pieza – operación, cada vez que es producida se computa ese tiempo estándar como MOD producidatiempo estándar como MOD producida.

Para el ejemplo anterior:Agujerear 0,110 Hrs/pieza 11,0 Hrs/100 pzas

Rebabar 0,0093 Hrs/pieza 0,93 Hrs/100 pzas

Agujerear y avellanar

0,011 Hrs/pieza 1,10 Hrs/100 pzas

Page 13: Productividad Fabricacion y m.o.d

Operación Cantidad piezas

producidas [N]

Hrs STD/100

Pzas

[σ]

Hrs STD producidas

[S]

Hrs Efectivas

Empleadas[H]

Eficiencia (%) [E]

Agujerear 30 11,00 3,30 2,90 113,8

Rebabar 150 0,93 1,40 1,05 133,3

Agujerear y avellanar

100 1,10 1,10 1,35 81,5

Total --- --- 5,80 5,30 109,4

Page 14: Productividad Fabricacion y m.o.d

La MOD producida en la jornada por el operario es:p j p p

S = 30 x 11,0 + 150 x 0,93 + 100 x 1,10

S = 3,30 + 1,40 + 1,10 = 5,80 Hrs STD

Tiempo efectivo o real empleado por el operario Tiempo efectivo o real empleado por el operario fue:

H = 5 30 HrsH = 5,30 Hrs

EFICIENCIA en la ejecución de la operación = j pTiempo estándar producido / Tiempo Efectivo empleado E = S / H

Page 15: Productividad Fabricacion y m.o.d

Entonces:

σ = Hrs STD / 100 piezas

N = Cantidad de piezas – operación producidas

S = N x σ = Hrs STD producidas (ó S = Σ Ni x σi )

E = Eficiencia = S / H = Hrs STD producidas / Hrs efectivas empleadas en operaciones productivas

Page 16: Productividad Fabricacion y m.o.d

PRODUCTIVIDAD DE M.O.D. [PD][ ]

Es la relación entre la cantidad de trabajo productivo normal necesario para una determinada producción y la cantidad total de horas empleadas por los operarios productivos asignados a dicha producciónasignados a dicha producción.

PD = Cantidad de trabajo productivo normal/ Hrs-Hombre totales empleadas por operarios prod.

PD = Horas STD producidas/ Hrs-Hombre totales de operarios productivosde operarios productivos

PD = S / T ó Σ Ni x σi / Σ TiPD S / T ó Σ Ni x σi / Σ Ti

Page 17: Productividad Fabricacion y m.o.d

Multiplicando y dividiendo por H, resulta:p y p ,

PD = S/T x H/H = S/H x H/T = E x H/T

La magnitud H/T representa la “proporción del tiempo total de un operario productivo que fue empleada en efectuar trabajos productivos” y se denomina“COBERTURA PRODUCTIVA”

C = H/T

Por lo tanto:Por lo tanto:

PD = E x C

Page 18: Productividad Fabricacion y m.o.d

Del ejemplo anterior:j p

S= Σ Ni x σi = 5,80 Hrs STD

H = 5 30 HrsH = 5,30 HrsT = 8,00 Hrs

PD = 5,80 / 8,00 = 0,725 72,5 %

E = S/H = 5,80/5,30 = 1,094C = H/T = 5,30/8,00 = 0,6625

PD = E x C = 1,094 x 0,6625 = 0,725 72,5 %

Page 19: Productividad Fabricacion y m.o.d

Conclusiones:

Cuando se introducen mejoras en el proceso

productivo el valor del STD [σ] disminuye y productivo el valor del STD [σ] disminuye y aumenta en igual proporción la capacidad de fabricación [N], por lo que

S = N x σ permanece constante y PD=S/T no varía

Si en lugar de aumentar la producción se Si en lugar de aumentar la producción, se mantiene constante con menor cantidad de MOD, podría efectuarse el mismo trabajo, con lo que

ótendremos una disminución de T de igual

proporción que la disminución de σ por lo que PD=S/T no varíaPD=S/T no varía

Page 20: Productividad Fabricacion y m.o.d

Conclusiones:En cambio, para ambas alternativas:

Pf=N/T aumentará en la misma proporción en

que σ disminuyó.

Esto nos indica que Pf mide la eficiencia de los métodos de

producción, mientras que PD mide la eficacia del aprovechamiento de la M.O.D., es decir aumenta cuando disminuye la proporción de trabajos NO productivos disminuye la proporción de trabajos NO productivos efectuados por operarios productivos o sea cuando aumneta “C” ó “E”.

PfPf es aplicable al total de producción ya que los Ni son sumables en unidades pieza – operación.

PD se calcula para una persona o grupo permitiendo PD se calcula para una persona o grupo permitiendo análisis parciales