produccion_pecuaria

Upload: antonio-antezana

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    1/12

    PRODUCCION PECUARIA

    FACTORES DE PRODUCCION PECUARIA:

    1.GENETICA REPRODUCCIN: Razas, Cruces

    2. ALIMENTACIN NUTRICIN: Pasturas, suplementosalimenticios. AGUA

    3.SANIDAD: Calendario sanitario, prevencin deenfermedades (parasitarias, infecciones, digestivas,

    metablicas)4.MANEJO: Administracin del predio. Infraestructurarequerida (corrales, potreros o mangas, bebederos,saleros, personal encargado vaqueros, ordeadores.

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    2/12

    PRODUCCION PECUARIA

    GYR GYR HOLANDO HOLANDES CRIOLLO MEJORADOROJO

    CRIOLLO YACUMEONELORE

    CRIOLLO BENIANOHATO NELORE

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    3/12

    PRODUCCION PECUARIA

    La rentabilidad de un establo no tiene que ver

    con la cantidad de vacas, sino con la forma enque se maneja. Se puede tener un negociorentable produciendo queso y crema con 20vacas y se puede tener 1000 vacas y estar

    perdiendo dinero.Ms que nada lo que importa son las tcnicasproductivas, la administracin de los recursos yla capacidad de mercadeo

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    4/12

    PRODUCCION PECUARIA

    imagnate tu tener 100 vacas de 5 a 7 litros a lahora de vacunar, de inseminar, desparasitar,

    darles concentrado etc., sera la ruina, entonceshas el esfuerzo y trata de tener 30 de 10 a 12litros, te darn mas leche y los costos operativossern mucho mas bajos, he all la razn del

    negocio lechero.

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    5/12

    PRODUCCION PECUARIA

    Hay una tendencia actual a buscar el pastoreointensivo para aumentar la utilidad del negociolechero, pastoreo suplementando forraje yconcentrado, es obvio que sale ms baratoalimentar en pastoreo que con puro concentradoo comprando el forraje, como se hace enestabulacin aunque tambin depende de tus

    condiciones: Cuantas vacas tienes, y de cuantoterreno dispones? sabiendo esto se puedeplanificar mejor.

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    6/12

    PRODUCCION PECUARIA

    como primer paso llevar el control deproduccin por cada vaca, y as ver suproduccin comparada con los das quepasa en el produccin desde que pare hastael destete, para as ya con estadsticaspoder elegir que vaca sustituir por vacas o

    vaquillas de buen rendimiento. Y saberelegir con aquellas que actualmente si seanrentables.

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    7/12

    PRODUCCION PECUARIA

    Es bien sabido que para que una empresa funcione correctamente, sedeben tener en cuenta varios factores de tipo administrativo, yuno de esos es el anlisis estratgico sobre lo que se quiereproducir y lo que se puede producir con lo que tenemos. Primeroes importante hacer un inventario de los pastos y el terreno engeneral (temperatura promedio, humedad relativa, msnm, etc.),para saber qu alimento le puedo ofrecer a mis animales;sabiendo esto es ms fcil escoger un tipo especfico de animales,

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    8/12

    CONTINUA

    no una raza, sino un cruce de varias razas queme brinden un poder hbrido mejor, un tipo deanimales que se adapten al clima y a lascondiciones ambientales donde tengo mi finca.

    Ahora, el tipo de animales tiene que ver con loque quiero producir y lo que puedo producir;si es para leche las exigencias son mayores, yaque los animales tipo leche son ms exigentes

    en alimentacin y cuidados. Los cruces mepueden garantizar mayor adaptacin al medio,pero se puede sacrificar la produccin es untrabajo de mucho cuidado y observacin

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    9/12

    PRODUCCION PECUARIA

    funcionaran mejor animales fruto del cruce de europeo conasitico, es sabido de buenos cruces como holstein, Brahmano brahman con pardo suizo, o gyr con holandesa, o gyr concriollo; ya que ests aprovechando la produccin que tepueden dar holstein o pardo suizo y la rusticidad yadaptabilidad del brahman y/o el gyr.Los animales asiticos adems no son tan propensos aadquirir enfermedades producto de parsitos internos. En

    cuanto a la cantidad de ganado, todo va a depender de tumercado y de qu camino llevas: si vas a vender leche fluida acuntas personas, a cmo te la pagan, y qu tanto te piden... Opor el contrario, vas a industrializar la leche? Recuerda quesi tienes la plata el mercado te marcar el camino a seguir.

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    10/12

    PRODUCCION PECUARIA

    la pregunta inicial la formulara as , cuantas vacas puedo mantener ( yasea en pastoreo o estabuladas )y cuanto puedo generar con esa cantidad ,y se realmente las voy a tener bien alimentadas para que me den sumxima produccin , recordemos que cuando se dice que con 20 u.a o 50

    u.a o las que sean no todas estarn produciendo al mismo tiempo ya quealgunas estarn secas (por cuanto tiempo estarn secas ??aqu entranfactores nutricionales y reproductivos en juego ),y si se pierden celos yasean por diferentes motivos estoy perdiendo dinero cada 21 das ej: unlitro de leche vendida artesanal mente en las casas en mi rea deproduccin cuesta ( voy a ponerlo en $ E.U.A para que cada uno saque

    segn su moneda) 1 litro=$0.50, si la vaca da 10 litros x dia = $ 5.00 x diay entra en celo cada 21 das y no la prea en el primer servicio quieredecir que perd en esos 21 das = $ 105.50 x vaca cada vez que fallo lapreez , le restamos lo que pagaramos mas o menos si le damosconcentrado en esos 21 das $ 21.00= total neto- $84.50, esto fuera de lossalarios que hay que pagar por los trabajadores .

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    11/12

    PRODUCCION PECUARIA

    Cada finca es una empresa diferente, los costos deproduccin varan una de la otra, por diferentesfactores ubicacin, acceso, tipos de pastos, etc.bueno una idea de como sacar tus costos de

    produccin es sumatoria de los gastos versussumatoria de produccin, al obtener este resultadote dars cuenta si tu empresa es rentable o no.Otra cosa que tienes que asegurar primero es laalimentacin de tu hato para todo el ao,principalmente en la poca seca de invierno antesde comenzar con tu Proyecto lechero.

  • 7/28/2019 PRODUCCION_PECUARIA

    12/12

    PRODUCCION PECUARIA

    Puedes iniciar produciendo tu forraje con maz, a

    travs del (Sistema de Produccin Continua de Maz)que te puede producir 80 toneladas de forraje verdeanualmente en una hectrea., es decir alimentar 12vacas en produccin con 18 kilogramos de forraje de

    primera durante todo un ao.Si quieren pueden consultar el proyecto que esta muyinteresante y esta validado por FAO.