procompite_presentacion

18
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

Upload: sonia-castaneda-gonzales

Post on 14-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PROCOMPITE_PRESENTACION

TRANSCRIPT

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

FONDO CONCURSABLE

PROPUESTAS PRODUCTIVAS DE CARÁCTER PRIVADO

AMBITO: GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

ASIGNAR RECURSOS E IMPLEMENTACION

LEY N° 29337 PROCOMPITE

REGLAMENTO: DS 192 - 2009 - EF

Estrategia prioritaria del Estado para mejorar la competitividad de las cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnologías.

OBJETIVO

MEDIO DE INTERVENCIÓN

PROMOCION DEL DESARROLLO

MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS

DOTACION DE EQUIPOS, MAQUINARIAS, INFRAESTRUCTURA,

INSUMOS Y MATERIALES A PROPUESTAS PRODUCTIVAS

NO DINERO EN EFECTIVO NI GASTOS DE

MANTENIMIENTO

DONDE LA INVERSION PRIVADA ES INSUFICIENTE

BENEFICIARIOS

PERSONAS JURIDICAS CUALQUIER MODALIDAD LEGAL

AGENTES ECONOMICOS ORGANIZADOS AEO

PERSONAS NATURALES ORGANIZADAS

JUNTA DIRECTIVA: PRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL DE CONSTITUCIÓN

CERTIFICADA POR NOTARIO O JUEZ DE PAZ

AGENTES ECONOMICOS ORGANIZADOS (AEO)

Bajo Alto

Activos Económicos de la AEO: Terrenos agrícolas.Terrenos de pasturas.Activos para la producción.Mano de Obra para actividades de inversión.Ahorros.

Activos Económicos de la AEO: Terrenos agrícolas.Terrenos de pasturas.Activos para la producción.Mano de Obra para actividades de inversión.Ahorros.

AEO: Que no estén participando en otros programas del estado.Que no sean beneficiarios de otras PROCOMPITEs.Que cumplan con los criterios de elegibilidad y selección que se indican en el reglamento de PROCOMPITE.

AEO: Que no estén participando en otros programas del estado.Que no sean beneficiarios de otras PROCOMPITEs.Que cumplan con los criterios de elegibilidad y selección que se indican en el reglamento de PROCOMPITE.

Nivel de Ingreso familiar percápita mensual de los

Agentes Económicos Individuales (AEI) (S/.)

Posee

No posee

Posesión de Activos

Económicos como AEO (Tierra,

capital)

COFINANCIAMIENTO DEL GR O GL

HASTA 10 % DEL PRESUPUESTO DE

PROYECTOS DE INVERSIÓN

DESCONTAR RUBRO 13: DONACIONES Y

TRANSFERENCIAS Y RUBRO 19: ENDEUDAMIENTO

ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL

DENTRO DEL AÑO FISCAL

MODIFICACION PRESUPUESTAL

PIA 2012 REGISTRAR PROYECTOS

2000032. APOYO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA

2000407. PROMOCION PESQUERA

2006994. CONSTRUCCION DE PISCIGRANJAS

CATEGORÍAS DE COFINANCIAMIENTO

"A" HASTA S/ 200,000 SOLES "B" MAS DE S/ 200,000 SOLES

RESTRICCIONES

1.- NO MÁS DEL 50 %

2.- MÁXIMO S/ 5,000 SOLES POR HOGAR BENEFICIARIO3.- TOPE DE COFINANCIAMIENTO S/ 100,000 SOLES

1.- NO MÁS DEL 50 %

2.- MÁXIMO S/ 15,000 SOLES POR HOGAR BENEFICIARIO

3.- TOPE DE COFINANCIAMIENTO S/ 1,000,000 SOLES

IMPLEMENTACIÓN

ETAPA 1 IDENTIFICACIÓN, PRIORIZACIÓN Y AUTORIZACIÓN

ETAPA 2 CONVOCATORIA, CALIFICACIÓN Y SELECCIÓN

ETAPA 3REGISTRO Y CONSOLIDACIÓN

PRESUPUESTARIA

ETAPA 4IMPLEMENTACIÓN,

SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

Formato 1: Contenido mínimo del documento que sustenta la Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva. Formato 2: Ficha de Evaluación de la Propuesta Productiva del Comité Evaluador. Formato 3: Solicitud de Concurso. Formato 3 A: Propuesta Productiva Categoría A. Formato 3 B: Propuesta Productiva Categoría B. Manual de Calificación de las Propuestas Productivas.

Productos

Población involucrada

en la actividad

TecnologíaVolúmenes

de producción

Mercados destino

Potencial de comercialización

en nuevos mercados

Financiamiento

Involucramiento de la

Mujer

Aspectos Ambientales Total

Melocotón 5 4 5 4 5 5 3 5 36Palta 4 4 5 4 5 5 3 5 35Algodón 2 4 5 5 5 5 3 5 34Manzana 5 4 5 5 5 5 3 5 37Chirimoya 4 4 4 5 5 4 3 5 34Esparrago 1 5 5 2 5 5 3 4 30Uva 3 4 5 5 5 5 3 5 35Páprika 1 4 5 2 5 5 3 4 29Lúcuma 1 4 5 3 5 5 3 5 31Vacunos 5 3 5 5 4 5 3 4 34Ovinos 4 3 5 3 4 3 4 4 30Cuyes 3 3 4 4 4 4 4 5 31Caprinos 3 2 4 3 3 2 4 2 23Camélidos 3 2 4 3 5 2 4 5 28Truchas 3 4 5 4 5 3 4 3 31

Competencia Imperfecta Limitado acceso a créditos: Productores no son

sujetos de crédito o no existe oferta crediticia en la zona para incrementar la producción y/o mejorar la productividad.

Escasa acumulación de capital: Productores no logran acumular excedentes. Desconocimiento de nuevas tecnologías de producción, manteniendo elevados costos de producción. Altos costos de intermediación al mercado. Escaso nivel de asociatividad de productores.Asimetrías de información Escasa información sobre nuevos mercados para

productos existentes (nichos de mercado) y de mercados para nuevos productos con mayor valor agregado.

Desconocimiento del perfil de los consumidores y especificaciones de productos.Desconocimiento de tecnologías de producción más eficientes.Desconocimiento del proceso de comercialización de la cadena productiva del producto.Desconocimiento del proceso de certificación (GLOBALGAP, Orgánica, BPA) del producto.Limitado conocimiento de los aspectos legales y de formalización de empresas.Posición de Dominio Empresas y comerciantes determinan el precioMercados Incompletos Existen demandantes para determinado producto,

pero no existen productores que abastezcan de manera permanente o en la cantidad suficiente de dicho producto.

Existen productores con un determinado producto, pero este no reúne las características de calidad que requiere el mercado.Externalidades Negativas: Malas prácticas agrícolas como uso de

pesticidas químicos y fertilizantes, desperdicio de agua que afectan a otros agentes económicos.

Positivas: Transferencia de tecnologías de producción, que puede generar efectos multiplicadores en su uso por otros agentes no beneficiados.El incremento de la producción puede generar el nacimiento de otras industrias relacionadas vertical u horizontalmente.Generación de empleo, generación de ahorro (inversión), etc.

Cadena Productiva

Ámbito Geográfico

Manzana Cañete, Yauyos, Huarochirí

PaltaCañete, Oyón, Huarochirí, Yauyos, Huaura, Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral

Vid Cañete, Barranca, Huaura, Huaral

MelocotónCCañete, Oyón, Huarochirí, Yauyos, Huaura, Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral

VacunosCañete, Oyón, Huarochirí, Yauyos, Huaura, Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral

CuyesCañete, Oyón, Huarochirí, Yauyos, Huaura, Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral

TruchasOyón, Huarochirí, Yauyos, Huaura, Cajatambo, Canta, Huaral