procesos pedagógicos

14
¿CÓMO SON LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS? Prof. Richard Eduardo Castillo Rivera

Upload: richard-eduardo-castillo-rivera

Post on 13-Apr-2017

165 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • CMO SON LOS PROCESOS PEDAGGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS?

    Prof. Richard Eduardo Castillo Rivera

  • El estudiante puede saber muchas cosas, pero si no

    puede movilizar el conocimiento en un contexto

    especfico, si no puede combinar el conocimiento con

    el compromiso y con un buen juicio, entonces el

    conocimiento est muerto.

    Andreas Schleicher

    Prof. Richard Castillo Rivera

  • Siempre que intentemos poner en prcticaalgo nuevo, encontraremos la mayorresistencia dentro de las propias personas ydentro de nosotros mismos; si no somoscapaces de vencer a ese enemigo no habrprogreso.

    kauro Ishikawa.

    Prof. Richard Castillo Rivera

  • PROCESOS PEDAGGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS

    PROCESOS PEDAGGICOS

    PROBLEMATIZACIN

    PROPSITO Y ORGANIZACIN

    MOTIVACIN/ INTERS

    /INCENTIVO

    SABERES PREVIOS

    GESTIN Y ACOMPAAMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

    EVALUACIN

    PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA

  • Prof. Richard Castillo Rivera

  • PROPSITOY

    ORGANIZACIN

    COMUNICAR LOS APRENDIZAJES

    ESPERADOS

    DESCRIBIR LAS ACTIVIDADES A

    REALIZAR

    NEGOCIAR LOS CONTENIDOS

    EXPLICAR EL PROCESO

    EVALUATIVO

    SELECCIONAR LOS RECURSOS Y MATERIALES PERTINENTES

    DEFINIR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS

    PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA

  • MOTIVAVIN/ INTERS/ INCENTIVO

    Es un proceso pedaggico que despierta elinters e identificacin con el propsito de laactividad.

    Teniendo en cuenta

    UN PLANTEAMIENTO MOTIVADOR

    CLIMA EMOCIONAL POSITIVO

    DESPENALIZACIN DEL ERROR

    Busca incitar a losestudiantes en laresolucin deldesafo convoluntad e intershasta el final delproceso.

    Que favorezca unaactitud abierta yuna disposicinmental activa delestudiante.Es decir encontrarun motivo paraaprender

    La decisin de nosancionar ni censurar anadie por unaequivocacin, yconvertirla enoportunidades paraque puedan evaluar,discernir e identificarsus fallas.

  • SABERES PREVIOS

    CONCEPTO

    FUNCIN

    CONCLUSIN

    ESTRATEGIAS

    ES EL PUNTO DE PARTIDA PARAADQUIRIR NUEVOSAPRENDIZAJES

    NOS PERMITE TOMAR

    DECISIONES SOBRE LA

    PLANIFICACIN.

    REGISTRARLOS A TRAVS DE UN MEDIO, LASIDEAS, VALORACIONES Y EXPERIENCIASPREVIAS, A FIN DE HACER REFERENCIA A LOLARGO DEL PROCESO.

    PROF. RICHARD CASTILLO RIVERA

  • Prof. Richard Castillo Rivera

  • Prof. Richard Castillo Rivera

  • IDEAS FUERZAS

    La problematizacin implica plantear desafos y retos en funcin

    de los intereses de los estudiantes.

    Prof. Richard Castillo Rivera

    Es importante que los estudiantes estn informados sobre los

    propsitos, las actividades para lograrlas, los materiales y

    recursos que sern necesarios para el logro de los objetivos.

    La motivacin es permanente y recurrente manteniendo un

    clima emocional positivo a lo largo del proceso.

  • IDEAS FUERZAS

    Prof. Richard Castillo Rivera

    Constituyen saberes previos a todo el bagaje de aprendizajes

    que desarroll el estudiante en su contexto, su cultura,

    habilidades creencias y emociones.

    El docente debe acompaar permanentemente a estudiantes en

    los propsitos a lograr, orientando de forma reflexiva y crtica en

    el desarrollo de los aprendizajes.

    El proceso de aprendizaje debe estar atravesado de principio a

    fin por la evaluacin (forma recurrente), es decir que la

    evaluacin es inherente a todo el proceso, con un propsito

    formativo que permita retroalimentar y mejorar los logros

    obtenidos en funcin de los aprendizajes esperados.

  • CONCLUSIONES

    En un enfoque por competencias lo ms importante es formar

    personas que sepan emplear el conocimiento en la resolucin

    de problemas de su contexto familiar, comunitario, social y

    escolar, en lugar de tener una gran cantidad de contenidos

    poco significativos para la mente del nio.

    Desarrollar competencias implica aprender a elegir y combinar

    los aprendizajes adquiridos en cada circunstancia, para

    afrontar toda clase de retos a lo largo de la vida.

    Prof. Richard Castillo Rivera

  • Prof. Richard Castillo Rivera