procesos de fabricación

1
Unidad 5: “Procesos de manufactura especiales de empresas regionales” “Procesos de fabricación” 5.1 Maquinados con chorro abrasivo. Es un proceso de remoción de materiales que se producen por la acción de una corriente de gas de alta velocidad que contiene pequeñas partículas abrasivas. Características: El gas que se añade es seco. Las presiones van de 25 a 200 lb/pulg2 para pulsar el gas por los orificios de la boquilla. Tienen un diámetro de 0.003 a 0.040 pulg. La velocidad va de 500 a 100 pies/min. Los gases incluyen el aire seco, nitrógeno, dióxido de carbono y hielo. Por lo general, el proceso lo realiza un operador en forma manual, quien dirige la boquilla al trabajo, las distancias normales entre la punta de la boquilla y la superficie de trabajo varían entre 1/8 de pulg y varias pulgadas. La estación de trabajo debe contar con ventilación apropiada para el operador. 5.2.- MAQUINADO CON CHORRO DE AGUA: La mayoría de los procesos tradicionales de maquinado quitan material formando virutas, o lo hacen por abrasión. No obstante, existen numerosos casos en que estos procesos no son satisfactorios o simplemente no son posibles por alguna de las siguientes razones: El material tiene dureza o resistencia muy elevada, o el mismo es demasiado frágil. La pieza es demasiado flexible o resulta difícil sujetar las partes. La forma de la pieza es compleja. El acabado superficial y la tolerancia dimensional son muy rigurosos. El aumento de la temperatura y los esfuerzos residuales en la pieza no son deseables ni aceptables. Dado que el uso de procesos avanzados de maquinado ofrece mayores ventajas técnicas y económicas que los convencionales, se procederá a describir el método avanzado del maquinado con chorro de agua. 5.3.-PROCESOS DE ENSAMBLE (PERMANENTES, SEMIPERMANENTES Y NO PERMANENTES) permanente: La soldadura es un proceso de unión de materiales en la cual se funden las superficies de contacto de dos (o más) partes mediante la aplicación conveniente de calor o presión. sempermanente El uso de adhesivos data de épocas antiguas, y el pegado fue probablemente el primero de los métodos de unión permanente utilizada. Los adhesivos tienen un alto rango de aplicaciones de unión y sellado, para integrar materiales similares y diferentes, como metales, plásticos, cerámica, madera, papel y cartón entre otros. no permanentes Los remaches son sujetadores que se utilizan ampliamente para obtener una unión NO PERMANENTES Tornillos, tuercas y pernos. Los tornillos y los pernos son sujetadores con roscas externas. Hay una diferencia técnica entre un tornillo y un perno, que con frecuencia se confunde en él su uso popular. Un tornillo es un sujetador con rosca externa que, por lo general, se ensambla en un orificio roscado ciego. 5.4 procesos regionales Se emplea para describir la sección del proceso que se inicia con la materia prima en forma de una masa refinada, y su interés principal es el cambio de forma. Un proceso de fabricación es el conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Procesos de fabricación unidad 5 “Procesos de manufactura especiales de empresas regionales” ing. Fernando Loera Rivera

Upload: enriquemed265

Post on 15-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unidad 5 mapa

TRANSCRIPT

Page 1: procesos de fabricación

Unidad 5:“Procesos de

manufactura especialesde empresas regionales”“Procesos de fabricación”

5.1 Maquinados con chorro abrasivo.

Es un proceso de remoción de materiales que se producen por la acción de unacorriente de gas de alta velocidad que

contiene pequeñas partículas abrasivas.Características:

El gas que se añade es seco.

Las presiones van de 25 a 200 lb/pulg2 para pulsar el gas por los orificios

de la boquilla.

Tienen un diámetro de 0.003 a 0.040 pulg.

La velocidad va de 500 a 100 pies/min.

Los gases incluyen el aire seco, nitrógeno, dióxido de carbono y hielo.

Por lo general, el proceso lo realiza un operador en forma manual, quien dirige

laboquilla al trabajo, las distancias

normales entre la punta de la boquilla y la

superficie de trabajo varían entre 1/8 de pulg y varias pulgadas. La estación de

trabajo debe contar con ventilación apropiada para el operador.

5.2.- MAQUINADO CON CHORRO DE AGUA:

La mayoría de los procesos tradicionales de maquinado quitan material formando

virutas, o lo hacen por abrasión. No obstante, existen numerosos casos en que

estos procesos no son satisfactorios o simplemente no son posibles por alguna de

las siguientes razones:El material tiene dureza o resistencia muy

elevada, o el mismo esdemasiado frágil.

La pieza es demasiado flexible o resulta difícil sujetar las partes.

La forma de la pieza es compleja.

El acabado superficial y la tolerancia dimensional son muy rigurosos.

El aumento de la temperatura y los esfuerzos residuales en la pieza no son

deseables ni aceptables.

Dado que el uso de procesos avanzados de maquinado ofrece mayores ventajas

técnicas y económicas que los convencionales, se procederá a describir el método

avanzado del maquinado con chorro de agua.

5.3.-PROCESOS DE ENSAMBLE (PERMANENTES, SEMIPERMANENTES Y NO PERMANENTES)

permanente:La soldadura es un

proceso de unión de materiales en la cual

se funden lassuperficies de

contacto de dos (o más) partes mediante la aplicación

convenientede calor o presión.

sempermanente

El uso de adhesivos data de épocas

antiguas, y el pegado fue probablemente el

primero de los métodos de unión

permanente utilizada. Los adhesivos tienen

unalto rango de

aplicaciones de unión y sellado, para integrar materiales similares y

diferentes, como metales, plásticos, cerámica, madera,

papel y cartón entre otros.

no permanentesLos remaches son sujetadores que se

utilizan ampliamente para obtener una

unión NO PERMANENTES

Tornillos, tuercas y pernos.

Los tornillos y los pernos son sujetadores

con roscas externas. Hay una diferencia

técnica entre un tornillo y un perno, que con

frecuencia se confunde en él su uso

popular. Un tornillo es un sujetador con rosca

externa que, por lo general, se

ensambla en un orificio roscado ciego.

5.4 procesos regionales

Se emplea para describir la sección del proceso que se inicia con la materia prima

en forma de una masa refinada, y su interés

principal es el cambio de forma.

Un proceso de fabricación es el conjunto

de operaciones unitarias necesarias para

modificar las características de las materias primas. Dichas características

pueden ser de naturaleza muy variada tales como la

forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la

estética. 

Procesos de fabricación unidad 5• “Procesos de manufactura especiales de empresas regionales” • ing. Fernando Loera Rivera• Herlindo Enrique Medina Patiño