procesos de aprendizaje

Upload: abel-silva-montes

Post on 09-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para el curso de Persona Famiia y Relaciones Humanas - Tercer año d secundaria.

TRANSCRIPT

PROCESOS DE APRENDIZAJE

1. Definicin: El aprendizaje es el proceso a travs del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instruccin y la observacin.

La Psicologa define como aprendizaje a todo cambio experimentado en un sujeto como consecuencia de la experiencia.

2. Canales: Es el medio (rganos fsicos, que emiten o reciben las seales) en un proceso de comunicacin a travs del cual un emisor- codificador emite un mensaje a un receptor que lo decodifica en un tiempo y lugar distintos, pudiendo ste elegir el canal para emitir su respuesta o feedback.

Tipos:

a. Auditivo: Nos da la capacidad de aprender por medio de los odos

b. Visual: Es la unin de una imagen ms una palabra

c. Kinestsico: Es la continuidad de escribir un trazo lgico continuo.

3. Procesamiento de la informacin

El procesamiento de la informacin afirma que los sujetos construyen su propio conocimiento a partir de sus estructuras y procesos cognitivos sin explicar cmo se construyen esas estructuras y procesos iniciales.

Fases

a. Fase de recepcin: Es una fase de preparacin y de entrada de la informacin en el proceso global del aprendizaje. Consiste bsicamente en preparar la mente interesndola y centrndola en lo que tiene que hacer. Ejemplos: El atleta hace actos preparatorios de calentamiento antes de una competicin. Un acto quirrgico tiene sus preparativos. Una intervencin sus momentos previos de anlisis, El albail prepara previamente sus materiales de trabajo, etc.

b. Fase de transformacin: Una vez recogida la informacin entrante mediante la puesta en marcha de los procesos anteriores, se impone la necesidad de que el estudiante adapte la informacin recibida a su mundo y mapa cognitivo con el cual, tericamente, funciona y lo toma como referencia de sus opiniones y decisiones.La fase de transformacin es posiblemente la fase crucial del proceso total de la informacin. Si no se da en su autntica dimensin, no existe aprendizaje. Si aprendizaje es todo cambio experimentado en un sujeto como consecuencia de la experiencia, no existir aprendizaje autntico si no se da un proceso de "experimentacin" o "manipulacin inteligente" de la informacin recibida. Es decir, un enganche con nuestros conocimientos previos a modo de incorporacin a ellos y/o reforma de los mismos adecundolos a los nuevos que se adquieren. En esta fase se hace uso y empleo de diversas estrategias y tcnicas de aprendizaje. Esta fase de transformacin de la informacin, implica dos procesos: Comprensin y Retencin.

c. Fase de recuperacin, transferencia, y comunicacin. Mediante los procesos de recuperacin e integracin de la informacin, en el aprendizaje, el material almacenado en la memoria, se revive, se recupera, se vuelve accesible, incluso an cuando el almacenamiento haya sido reciente.

4. Clases de Aprendizaje

a. Aprendizaje Receptivo: En este tipo de aprendizaje el sujeto slo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

b. Aprendizaje por Descubrimiento: El sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

c. Aprendizaje Repetitivo: Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.

d. Aprendizaje Significativo: Es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotndolos as de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

e. Aprendizaje por Observacin: Albert Bandura consideraba que podemos aprender por observacin o imitacin. Si todo el aprendizaje fuera resultado de recompensas y castigos nuestra capacidad sera muy limitada. El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la conducta de un modelo, aunque se puede aprender una conducta sin llevarla a cabo.

f. Aprendizaje Autorregulado: Son formas de aprendizaje de tipo independientes, en donde se incluyen la metacognicin, la motivacin intrnseca y la accin estratgica que proporcionan al aprendiz la capacidad de ajustar sus acciones y metas para conseguir los resultados deseados teniendo en cuenta los cambios en las condiciones ambientales.

g. Aprendizaje Cooperativo: Es una estrategia que promueve la participacin colaborativa entre los estudiantes. El propsito de esta estrategia es conseguir que los estudiantes se apoyen mutuamente para alcanzar sus objetivos. Adems les provee de apoyo cuando las cosas no resultan como se espera.

5. Estilos de Aprendizaje

A. Definicin: Se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio mtodo o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varan segn lo que queramos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias globales. Esas preferencias o tendencias a utilizar ms unas determinadas maneras de aprender que otras constituyen nuestro estilo de aprendizaje.

B. Tipos:

a. Estilo Activo: (Acomodador) Los estudiantes que prefieren este estilo se implican activamente en las tareas, son abiertos, improvisadores y espontneos, y no les importa correr riesgos o cometer errores. Les gusta aprender por medio de una gran variedad de actividades, dialogar e intervenir activamente.

b. Estilo Reflexivo: (Divergente) A estos estudiantes les gusta observar los asuntos desde diferentes puntos de vista y reflexionar sobre ellos sin sentirse presionados antes de actuar. Son analticos y prefieren disponer del tiempo suficiente para preparar y asimilar las actividades propuestas. En ellos prevalece la reflexin sobre la accin.

c. Estilo Terico: (Asimilador) Se trata de estudiantes objetivos metdicos y disciplinados, con un profundo sentido crtico, que suelen enfocar los problemas desde un punto de vista lgico. Prefieren las actividades estructuradas que les permitan comprender sistemas complejos.

d. Estilo Pragmtico: (Convergente) A estos estudiantes les gusta experimentar con cuestiones prcticas y que tengan alguna aplicacin inmediata. Son personas realistas, directas, eficaces y prcticas, prefieren planificar las acciones de manera que puedan ver relacin entre el asunto tratado y su aplicacin. Les gustan las indicaciones tcnicas y conseguir resultados tiles.