procesos cognitivos

30
Curso Aplicación de procesos cognitivos en el aula Dra. Eva Cabrera Doctora en Psicología y Ciencias de la Educación Especialista en el área de la Psicología Cognitiva: Procesos y Estrategias asociados a la comprensión de Textos Científicos. Magister en Enseñanza de la Biología VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL

Upload: eva-cabrera

Post on 05-Apr-2017

62 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

CursoAplicación de procesos cognitivos en el aula

Dra. Eva Cabrera

Doctora en Psicología y Ciencias de la EducaciónEspecialista en el área de la Psicología Cognitiva:

Procesos y Estrategias asociados a la comprensión de Textos Científicos.Magister en Enseñanza de la Biología

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOCOORDINACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSTGRADO

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL

Código COHO1012

Componente Homologado (H)

Tipo de acuerdo al

plan de estudio

Obligatorio (O)

Tipo de acuerdo a la

actividad

Teórico-Práctico

Área de Conocimiento Psicología

Unidades crédito 2

Horas teóricas 16

Horas prácticas 32

Aplicación de procesos cognitivos en el aula

PROPÓSITO DEL CURSO

Suministrar a los participantes herramientas teórico-metodológicas que le ayuden a

desarrollar la capacidad para aprender, tanto en sí mismos como en sus estudiantes

Desarrollar experiencias de aprendizaje orientadas al crecimiento de la capacidad para aprender, tanto en áreas académicas como en

situaciones de la vida cotidiana.

Objetivo General

Objetivos de la Educación

desarrollar

COMPETENCIAS

Comprensión Comunicación

oral y escrita

Autonomía en el aprendizaje

información

solución eficientede problemas

creatividad

Justificación del curso:

para

obtención

selección

análisis crítico

• Repertorio de acciones que realizo cuando configuro un ambiente para el aprendizaje

MODELOS DIDACTICOS PERSONALES

• ¿Qué concepciones de enseñanza y aprendizaje tengo?

• ¿Qué y cómo enseño?

• ¿Cómo evalúo?

REFLEXIÓN SOBRE SU ACCIÓN

• ¿Cómo puedo avanzar en mi desarrollo profesional?

TOMA DE DECISIONES

PARA SUPERAR

OBSTÁCULOS

¿REFLEXIONAR SOBRE QUE?

1.Imagine por un momento que usted pudiera

lograr estar en una clase en condiciones

ideales: ¿Qué tipo de estrategias utilizaría?,

¿Qué actividades realizarían sus alumnos?

¿Cómo sería el ambiente de la clase? ¿De

qué recursos le gustaría disponer y para que

los usaría? ¿Cómo evaluaría?

2.Si tuviera que cambiar algún aspecto en su

praxis didáctica ¿Qué cambiaría? ¿Por qué?

REFLEXIÓN

Competencias docentes

«La aptitud para enfrentar eficazmente una familia de situaciones análogas…

movilizando múltiples recursos cognitivos: saberes, capacidades,

microcompetencias, informaciones, valores, actitudes, esquemas de percepción, de evaluación y de

razonamiento".

Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona: Graó.

¿SUPERHEROES?

CRECIMIENTO

PERSONAL

APRENDER COMO ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN

CONOCIMIENTOS

PREVIOS

ACTIVIDAD MENTAL

DESCUBRE

MANIPULA

EXPLORA

INVENTA

CULTURA

GENERAL

SOCIALIZACIÓN

REALIDAD

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Formación de sus propios esquemas sobre la realidad: (modelos

explicativos)

Apunta a

Ejercicio

Importancia del conocimiento previo.

Coll, Pozo, Sarabia y Valls, 1992Los contenidos en la reforma

Ejercicio

TEST ACRA

Proceso Tipo de estrategiaFinalidad u

objetivo

Técnica o

habilidad

Aprendizaje

memorístico

Recirculación de la

información

Repaso simpleRepetición simple

y acumulativa

Apoyo al repaso

(apoyo al repaso)

Subrayar

Destacar

Copiar

Aprendizaje

significativo

ElaboraciónProcesamiento

simple

Palabra clave

Rimas

Imágenes

mentales

Parafraseo

OrganizaciónProcesamiento

complejo

Elaboración de

inferencias

Resumir

Analogías

Elaboración

conceptual

Recuerdo RecuperaciónEvocación de la

información

Seguir pistas

Búsqueda

directa

MODELOS DE

PENSAMIENTO

HEMISFERIO

DERECHO

HEMISFERIO

IZQUIERDO

REPTIL

NEOCORTEZA

LÍMBICO

A

C

D

B

VISUALKINESTÉSICO

AUDITIVO

LÓGICO

SECUENCIAL KINESTÉSICO

HOLISTICO

LÓGICO

RACIONAL

ANALÍTICO

LINEAL

SECUENCIAL

INTUITIVO

ESPACIAL

SINTÉTICO

CREATIVO

ARTÍSTICO

VISUAL

ELABORADO POR Eva Cabrera. Abril2001

Ejercicio

Aprender con todo el cerebro

Williams, 2005

LAS MODALIDADES DE PENSAMIENTO SON

TAMBIÉN MODALIDADES DE APRENDIZAJE

8-12-6-1

Ejercicio

«Adivinar el regalo»

Ejercicio

«Pictonary»

CONTROL DE SENTIMIENTOS

INTERÉS - MOTIVACIÓN

ACTITUD FAVORABLE

AUTOCONCEPTOAUTOESTIMA

ATRIBUCIONES CAUSALES

Elementos afectivos del APRENDIZAJE

•Iniciar y persistir•identificar limitaciones y actuar en consecuencia•Superación de frustraciones•Proyecto de vida

Aprendizaje significativo

Aprendizaje estratégico

Aprendizaje cooperativo

Andamiaje

Mediación del aprendizaje

Zona de desarrollo próximo

Construcción de conocimientos

Adquisición de conocimientos

Habilidades de

pensamiento

Estrategias

Técnicas de estudio

Procesos Cognitivos

Destrezas

Inteligencia

Competencias