proceso para el desarrollo de las enseÑanzas de la … · proceso para el desarrollo de las...

17
PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [1] PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS Elaborado por: Responsable del Sistema de Garantía de Calidad Revisado por: Comisión de Garantía de Calidad de Centro Aprobado por: Junta de Escuela Fecha 19 de julio de 2018 Fecha 26 de julio de 2018 Fecha septiembre Firma: María Jesús Petrón Testón Firma: Gabino Esteban Calderón Firma: Francisco Javier Rebollo Castillo Secretaria Académica

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[1]

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESCUELA DE

INGENIERÍAS AGRARIAS

Elaborado por: Responsable del Sistema de Garantía de Calidad

Revisado por: Comisión de Garantía de Calidad de Centro

Aprobado por: Junta de Escuela

Fecha 19 de julio de 2018

Fecha 26 de julio de 2018

Fecha septiembre

Firma: María Jesús Petrón Testón

Firma: Gabino Esteban Calderón

Firma: Francisco Javier Rebollo

Castillo Secretaria Académica

Page 2: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[2]

Page 3: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[3]

ÍNDICE

1.- OBJETO. ......................................................................................................................................... 4

2.- ALCANCE. ....................................................................................................................................... 4

3.- NORMATIVA ................................................................................................................................... 4

4.- DEFINICIONES ................................................................................................................................ 4

5.- DESCRIPCIÓN / DESARROLLO DEL PROCESO ......................................................................... 5

6.- UNIDADES IMPLICADAS. .............................................................................................................. 9

7.- DOCUMENTOS. .............................................................................................................................10

8.- DIAGRAMA. ...................................................................................................................................11

9.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. ..................................................................................................16

10.- ARCHIVO ......................................................................................................................................16

11.- HISTÓRICO DE CAMBIOS. .........................................................................................................17

Page 4: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[4]

1.- OBJETO. Este proceso tiene por objeto establecer las actuaciones a llevar a cabo anualmente para garantizar que los planes de estudios de las distintas titulaciones ofertadas en el centro se desarrollan de forma correcta según las normativas y los principios de calidad de la Universidad de Extremadura y de la Escuela de Ingenierías Agrarias. Este proceso permite desarrollar y concretar lo establecido en el Proceso para el diseño y aprobación de los programas formativos (P/CL001) dependiente de rectorado y servicios centrales de la UEX. 2.- ALCANCE. Este procedimiento es de aplicación en todos los estudios oficiales de Grado y Máster ofertados por el centro. Además, abarca las siguientes actuaciones:

a) Elaboración de forma coordinada de los planes docentes de las asignaturas de las distintas titulaciones. b) Revisión, validación y publicación de agendas y planes docentes. c) Control de la correcta impartición de las enseñanzas y resolución de los conflictos que pudieran surgir. d) Procedimiento para la elaboración y difusión de los horarios docentes de las diferentes titulaciones del centro. e) Procedimiento para la elaboración y difusión del Calendario de exámenes de la Escuela de Ingenierías

Agrarias. f) Procedimiento para la organización, desarrollo y defensa de los Trabajos Fin de estudios.

3.- NORMATIVA

3.1 Estatal: Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por

el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. 3.2 Universidad de Extremadura: Estatutos de la Universidad de Extremadura (Decreto 65/2003, de 8 de mayo, publicado en DOE de 23 de

mayo de 2003) Normativa de evaluación de los resultados de aprendizaje y de las competencias adquiridas por el alumnado

en las titulaciones oficiales de la Universidad de Extremadura, de 9 de marzo de 2012 (DOE 26/03/2012) y su modificación, de 27 de noviembre de 2012 (DOE 17/12/2012).

Criterios generales de funcionamiento de las Comisiones de Calidad de las Titulaciones, aprobados en 2013. Reglamento general de actividades tutoriales del personal docente e investigador de la Universidad de

Extremadura (aprobado en sesión de Consejo de Gobierno de 4 de diciembre de 2007) Normativa para la asignación de la docencia de la Universidad de Extremadura, aprobado en 2012. Normativa de Evaluación para las titulaciones oficiales de le UEX (Normativa de evaluación de los resultados

de aprendizaje y de las competencias adquiridas por el alumnado. (aprobado en sesión de Consejo de Gobierno de 22 de Febrero de 2012, modificada el 26 de febrero de 2014).

Normativa de Trabajo Fin de Grado y Máster de la UEX. Normativas Específicas para el Desarrollo y Defensa del Trabajo Fin de Estudios de la Escuela de Ingenierías

agrarias de la UEX.

Page 5: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[5]

4.- DEFINICIONES

Agenda: Documento en el que se refleja una estimación de la dedicación semanal que el alumno deberá invertir en el conjunto de las materias de un curso; así como la ubicación temporal de las principales actividades de evaluación.

Asignatura: unidad de enseñanza que administrativamente compone los planes de estudios. Comisión de Calidad de la Titulación (CCT): Equipo de profesores, estudiantes y PAS constituido de

acuerdo con los criterios generales de funcionamiento de las comisiones de calidad de las titulaciones de la UEx. Tiene la misión global de dinamizar y coordinar todos los procesos académicos asociados a esa titulación, evaluar el desarrollo del programa formativo, proponer acciones de mejora, velar por la implantación y seguimiento de los requisitos de calidad del programa formativo, etc.

Competencias: Combinación de conocimientos, habilidades (intelectuales, manuales, sociales, etc.), actitudes y valores que capacitarán a un titulado para afrontar con garantías la resolución de problemas o la intervención en un contexto académico, profesional o social determinado. Estas competencias pueden ser generales o específicas, en función del nivel de concreción en que se formulen. Las competencias transversales son aquellas no asociadas a conocimientos disciplinares y que involucran muy diferentes contextos de aplicación, incluso de diferentes ramas, más allá de un perfil profesional determinado.

Coordinación horizontal: Adecuación de los aspectos académicos de las diferentes asignaturas de una titulación pertenecientes a un mismo curso y que se desarrollan simultáneamente (en un mismo semestre).

Coordinación vertical: Adecuación de los aspectos académicos de las diferentes asignaturas del conjunto de la titulación.

Coordinador de asignatura: Profesor que se responsabiliza de coordinar la elaboración del plan docente de una asignatura y su desarrollo, en el caso de que su docencia esté asignada a varios profesores.

Equipo docente de asignatura: Conjunto de profesores que imparten una misma asignatura. Plan docente: Documento que recoge el programa de trabajo de una asignatura. Se fundamenta en un

protocolo de reflexión sobre los diferentes elementos que intervienen en la planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje: contextualización, objetivos, contenidos, metodología y evaluación.

Plan de estudios: conjunto de enseñanzas organizadas por una Universidad, de acuerdo a directrices oficiales, cuya superación implica la obtención de un título oficial.

Trabajo fin de estudios: (Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster) es una asignatura dentro de las titulaciones impartidas en la EIA, que empieza cuando el estudiante se matricula de la asignatura concreta, y finaliza con la superación de la misma, obteniendo su titulación.

5.- DESCRIPCIÓN / DESARROLLO DEL PROCESO 5.1.- Coordinación en la elaboración de los planes docentes y agendas de las asignaturas de las distintas titulaciones.

5.1.1.- Solicitud de los planes docentes y agendas. Según la normativa para la asignación de la Docencia de la Universidad de Extremadura, los departamentos deberán aprobar antes del 30 de abril de cada año, en sesión ordinaria, el Plan de Organización Docente (POD) de todas y cada una de las áreas de conocimiento que lo componen.

Page 6: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[6]

Por tal razón, entre los meses de mayo y junio, el Subdirector responsable de la planificación docente solicitará a los departamentos implicados en los títulos ofertados en el centro los planes docentes y agendas de las distintas asignaturas (P/CL009_EIA_D001). 5.1.2.- Elaboración de los planes docentes y agendas de las asignaturas. La planificación docente de cada asignatura será responsabilidad del equipo docente de la asignatura asignado en el POD. El coordinador de asignatura se responsabilizará de coordinar estas tareas y será el interlocutor ante la Comisión de Calidad de la Titulación (CCT), el departamento y el Centro a efectos de este proceso. El coordinador se elegirá según lo establecido por la Normativa de asignación de la docencia de la Universidad de Extremadura y, en su defecto, por lo establecido en el departamento. Si no hubiera profesor asignado en el POD para una asignatura, los profesores del área deberán cumplimentarla, al ser el Departamento el órgano responsable de la organización de la docencia. Los profesores elaborarán el plan docente y las agendas de sus asignaturas en el formato y con las directrices y recomendaciones establecidas por la Universidad y por el Centro y ajustándose a lo establecido en el plan de estudios del título, a la normativa vigente y a las posibles propuestas de mejora elaboradas por la CCT tras el curso anterior (contenidas principalmente en las memorias de calidad de los títulos PR/SO005_EIA_D001 y del centro PR/SO005_EIA_D002). Tanto el departamento como la CCT podrán establecer reuniones entre los equipos docentes de asignaturas vinculadas que deban coordinar sus contenidos u actividades de evaluación. 5.1.3.- Recepción de los planes docentes y agendas por parte del departamento y de los centros. Los departamentos revisarán y aprobarán en Consejo de Departamento los planes docentes y agendas elaborados por el profesor refrendando o rechazando los documentos entregados (P/CL009_D002). Los Secretarios de los Departamentos remitirán los planes docentes y agendas de las asignaturas a la dirección del centro. Una vez recibidos, el Centro los remitirá al coordinador de la CCT correspondiente, para que proceda a su revisión y validación. 5.2.- Revisión y validación por parte de las CCT. Las CCT revisarán los planes docentes y agendas para garantizar que exista la correcta coordinación vertical y horizontal. En concreto, la validación implicará comprobar, al menos, los siguientes aspectos:

Que se ajustan al formato oficial y contiene toda la información requerida. Que se cumplen las normativas sobre sobre evaluación. Que se cumplen los requisitos académicos de las asignaturas establecidos en los planes de estudio. Que se evitan redundancias innecesarias y lagunas. Que todas las competencias del plan de estudio son adecuadamente desarrolladas y evaluadas. Que se garantiza un reparto equilibrado del tiempo de trabajo del estudiante programado para los diferentes

contenidos del Plan Docente y reflejado adecuadamente en las agendas. Que todos los planes docentes incluyen la figura de coordinador de la asignatura.

Page 7: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[7]

Tras la revisión, la CCT calificará a los planes docentes y agendas como “validado” o “en revisión” (P/CL009_EIA_D003). En este último caso, se informará de las modificaciones que deban ser introducidas a los coordinadores de las asignaturas. El equipo docente de la asignatura deberá corregir el plan docente y/o agenda y remitirlos de nuevo al coordinador de la CCT antes del periodo establecido. Para garantizar la coordinación entre asignaturas, la CCT podrá solicitar información adicional al coordinador de la asignatura e, incluso, mantener reuniones presenciales con los profesores implicados. De cara a cumplir con el Procedimiento para la Evaluación de la Actividad docente del Profesorado (PR/CL001_EIA), en el coordinador de la CCT informará al centro de las incidencias/incumplimientos relacionados con la entrega y validación de sus fichas y agendas (P/CL009_EIA_D004). 5.2.1.- Remisión de los planes docentes y agendas al centro y a los departamentos. Una vez transcurrido el plazo marcado por el Subdirector responsable, el coordinador de la CCT todos los documentos al centro, junto con copia del acta donde figuren los acuerdos de validación y los cumplimientos e incumplimientos por parte del profesorado. El Subdirector responsable de la planificación académica comunicará a los Departamentos los incumplimientos de los profesores en los plazos y falta de respuesta a los requerimientos de las CCT, de forma que puedan ser tenidos en cuenta por estos en los informes personales necesarios para la evaluación de su actividad docente (P/CL009_EIA_D005). 5.2.2.- Publicación de agendas y planes docentes. Según lo establecido en el Proceso de Publicación de Información sobre las Titulaciones (P/ES006_EIA), antes del inicio del curso se enviarán los documentos al PAS responsable de la página Web institucional de la EIA para su publicación, con el fin de que estén disponibles en el momento de realizar la matrícula. Cualquier modificación con posterioridad a esta fecha será responsabilidad del coordinador de asignatura quién deberá remitirlo al Centro e informar al Departamento. Si el cambio requiriese un nuevo informe de la CCT, el Centro remitirá los documentos a la CCT para que en su siguiente reunión lo analizase. 5.3.- Coordinación en los títulos que se imparten en la EIA para la correcta impartición de las enseñanzas y resolución de los conflictos que pudieran surgir. 5.3.1.- Impartición de las enseñanzas. Los profesores impartirán su docencia según lo establecido en el POD, en los planes docentes aprobados y en el calendario escolar. 5.3.2.- Coordinación durante el curso. La CCT, con el apoyo de la subdirección correspondiente, mantendrá a lo largo del curso reuniones con el objetivo de evaluar el funcionamiento y resultados de coordinación, al menos una vez por semestre. En tales reuniones se podrá invitar al profesorado implicado en la docencia. Los acuerdos adoptados quedarán recogidos en la correspondientes actas (P/CL009_EIA_D006). Así mismo, las CCTs, para reforzar aspectos de la coordinación, tendrán en cuenta las recomendaciones elaboradas por los grupos de mejora de “perfil de egreso” e “implantación de asignaturas en inglés” y publicadas anualmente en sus informes anuales con tres puntos principales: grado de cumplimiento de objetivos propuestos, objetivos para el siguiente curso y recomendaciones a las CCTs (P/CL009_EIA_D007 y P/CL009_EIA_D008). 5.3.3. Control de las obligaciones docentes. Según lo establecido en el Procedimiento de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado del centro (PR/SO007_EIA), los distintos responsables irán comprobando el correcto cumplimiento de las obligaciones docentes por parte del profesorado:

Page 8: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[8]

El personal de secretaría del centro elaborará, tras finalizar el plazo establecido para su entrega, un documento con la relación de profesores que no hayan entregado en plazo las actas de sus asignaturas y se lo remitirá al Subdirector responsable de la coordinación docente.

El Subdirector responsable de la organización académica archivará documentalmente todas las reclamaciones

o evidencias existentes por ausencia a clase.

El Subdirector responsable de la coordinación docente registrará documentalmente las incidencias habidas en cuanto al incumplimiento contrastado por parte del profesorado de las normativas académicas, tales como las referentes a las tutorías y las de evaluación de los estudiantes.

Con independencia del control de las obligaciones docentes realizado directamente por el centro, la CCT recogerá en las actas de sus reuniones las incidencias existentes en la impartición de las enseñanzas que le hagan llegar los representantes de los estudiantes en la misma. Además, podrá organizar semestralmente una reunión específica con grupos de alumnos de diferentes cursos para conocer con mayor profundidad el funcionamiento del título y las posibles incidencias que estuvieran sucediendo. Si la CCT tuviera evidencias de alguna incidencia o de algún incumplimiento por parte del profesorado, además de recogerlos en la correspondiente acta de su reunión, se lo comunicará oficialmente por escrito al Subdirector responsable de la organización docente (P/CL009_EIA_D004), para que tome las medidas oportunas y, si procede, lo comunique al Director del Departamento implicado. 5.3.4.-Tras la finalización del curso Una vez finalizado el curso académico, la CCT recogerá los principales aspectos del desarrollo de las enseñanzas en la Memoria de Calidad (PR/SO005_EIA_D001 y PR/SO005_EIA_D002) que se elaborará según lo establecido en el Procedimiento de Elaboración de las Memorias de Calidad (PR/SO005). 5.4.- Procedimiento para la elaboración y difusión de los horarios docentes y calendario de exámenes de las diferentes titulaciones de la EIA. Gestión de Horarios: Se realizarán a través del Subdirector responsable de la coordinación docente. Tras la aprobación del POD por los departamentos, en los meses de mayo-junio, se organizarán reuniones con los profesores de los distintos cursos y titulaciones y se generará una propuesta de horarios de clases teóricas, y posteriormente se ajustarán horarios de prácticas diarios. Los horarios aprobados en Junta de Centro (P/CL009_EIA_D009) se publicarán en la página web de la Escuela y se mantendrán permanentemente actualizados (http://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/eia/informacion-academica/horarios). Las modificaciones puntuales, se realizarán por medio de correos electrónicos que los profesores enviarán al Subdirector y que, tras las correspondientes comprobaciones, se incorporarán a los horarios pertinentes. Horarios de exámenes. El Subdirector responsable de la coordinación docente elaborará una propuesta inicial de los horarios de exámenes de cada una de las convocatorias del curso académico, además de asignar las aulas donde se desarrollarán. La propuesta será publicada en la página web del centro y remitida a todo el PDI del centro así como a los miembros de la Junta de Escuela para su valoración y el planteamiento de posibles enmiendas. Tras la aprobación en Junta de Escuela (P/CL009_EIA_D010) se publicará el horario definitivo (http://www.unex.es/conoce-la-uex/centros/eia/informacion-academica/examenes). Las modificaciones puntuales, se incorporarán a los horarios pertinentes tras las correspondientes comprobaciones por parte del Subdirector responsable. 5.5.- Procedimiento para la organización, desarrollo y defensa de los Trabajos Fin de Estudios.

Page 9: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[9]

El Trabajo Fin de Estudios (Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster) es una asignatura dentro de las titulaciones impartidas en la EIA, que empieza cuando el estudiante se matricula de la asignatura concreta, y finaliza con la superación de la misma, obteniendo su titulación. Si bien la superación de esta asignatura es responsabilidad del estudiante, otros estamentos universitarios colaboran en su consecución: Departamentos Universitarios, Profesores del Centro, Comisión de Garantía de Calidad del Título o Junta de Escuela. El desarrollo del Trabajo Fin de Estudios (Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster) de las titulaciones que se imparten en la EIA se realiza de manera sistemática cada curso académico. Es una asignatura incluida en el Plan de Estudios de los Grados así como en los Máster oficiales. La organización y gestión de los Trabajos Fin de Estudios de todas las titulaciones del Centro (tanto de Grado como de Máster) corresponde a la Comisión de Trabajos Fin de Estudios, a través de la elaboración y revisión de la Normativa Específica para el Desarrollo y Defensa del Trabajo Fin de Estudios de esos títulos impartidos en la EIA de la UEX (P/CL009_EIA_D011), que debe estar aprobada por Junta de Escuela y publicada a través de la web institucional de la EIA. Dicha Comisión se crea como una subcomisión de las Comisiones de Calidad de todas las Titulaciones que se imparten en el Centro para encargarse específicamente de todo lo relacionado con los Trabajos Fin de Estudios. Por tanto, en dicha Comisión debe de haber al menos un representante de cada una de las Comisiones de Calidad. Las posibles propuestas de mejoras y el desarrollo anual de este procedimiento se detallarán en el informe anual de la Comisión de Trabajos Fin de Estudios (P/CL009_EIA_D012). 5.6.- Procedimiento de reconocimiento y transferencia de créditos Los criterios a seguir para el reconocimiento y transferencia de créditos serán los indicados en la normativa de reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad de Extremadura. En la EIA Comisión de Garantía de Calidad del Centro (CGCC) delegó en el subdirector el Subdirector de Ordenación Académica de la EIA las competencias sobre reconocimientos de créditos por enseñanzas universitarias oficiales, atribuidas a la Comisión de Calidad del Centro en la “Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos en la Universidad de Extremadura” (DOE 26 de marzo de 2012). Del desarrollo de este procedimiento de obtendrá el Listado de reconocimiento de créditos P/CL009_EIA_D013. 6.- UNIDADES IMPLICADAS.

Unidad Puesto Descripción de tareas

Equipo de dirección del Centro

Subdirector responsable de planificación académica

Solicitar a los Departamentos implicados el envío de agendas y planes docentes de las asignaturas

Remitir agendas y planes docentes de las asignaturas a las CCT

Comunicar a los departamentos las posibles incidencias/incumplimientos

Gestión de horarios y calendario de exámenes Gestión de reconocimiento de créditos

Responsable página web del centro

Publicar agendas y planes docentes en la web del centro Publicar las actas de las CCT en la web del centro

Departamento Secretaría Solicitar a los profesores la elaboración y envío de agendas y planes docentes de las asignaturas

Page 10: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[10]

Remitir agendas y planes docentes a los centros y controlar los incumplimientos/incidencias

Solicitudes de reconocimientos de créditos

Profesores

Elaborar agendas y plan docente de su asignatura, enviarlo y modificarlo según el informe de validación emitido por la CCT

Mantener reuniones de coordinación vertical y horizontal con otros profesores implicados

Comisión de calidad del título (CCT)

Revisión y validación de agendas y planes docentes de las asignaturas del título y remisión al centro

Organización de las reuniones de coordinación entre profesores que fuesen necesarias

Elaboración de las actas de las reuniones Control de incidencias surgidas durante el desarrollo del curso

y comunicación al centro y al departamento afectado Elaboración anual de la memoria de calidad del título

Comisión de Trabajos Fin de Estudios de la EIA

Normativa Específica para el Desarrollo y Defensa del Trabajo Fin de estudios así como los Anexos necesarios requeridos para la presentación de los mismos.

Elaborar el Informe anual de la Comisión de Trabajos Fin de Estudios.

7.- DOCUMENTOS .

P/CL009_EIA_D001: Solicitud anual de agendas y planes docentes P/CL009_EIA_D002: Certificación de la aprobación de agendas y planes docentes por el Consejo de

Departamento (si lo estiman oportuno) P/CL009_EIA_D003: Informes de validación de agendas y planes docentes P/CL009_EIA_D004: Comunicación al centro de incidencias/incumplimiento P/CL009_EIA_D005: Comunicación a los departamentos de incidencias/no cumplimento por parte del

Subdirector responsable de la planificación académica P/CL009_EIA_D006: Actas de reuniones de las CCTs P/CL009_EIA_D007: Informe anual Grupo de Mejora de implantación de asignaturas en inglés. P/CL009_EIA_D008: Informe anual Grupo de Mejora de implantación de perfil de egreso. P/CL009_EIA_D009: Acta de aprobación en Junta de Escuela de los horarios del curso académico. P/CL009_EIA_D010: Acta de aprobación en Junta de Escuela del calendario de exámenes del curso

académico. P/CL009_EIA_D011: Normativa de los Trabajos Fin de Estudios P/CL009_EIA_D012: Informe anual de la Comisión de Trabajos Fin de Estudios de la EIA. P/CL009_EIA_D013: Listado de reconocimiento de créditos

PR/SO005_EIA_D001: Informe anual de los Títulos de la EIA PR/SO005_EIA_D002: Informe anual de la EIA

Page 11: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[11]

8.- DIAGRAMAS.

AGENDAS Y PLANES DOCENTES

 

INICIO

Petición de agendas y planes docentes de las asignaturas del centro.

Subdirector de Ordenación Académica

Recepción de los planes docentes en departamentos

Secretaría Departamento

Remisión a los centros/CCTsDepartamento

MARCO DE REFERENCIA:

- Criterios para elaboración del plan de organización docente de la Uex.

- Normativa de asignación de la docencia de la Uex.

NO

¿Es necesaria su aprobación previa?

Evidencia:P/CL009_EIA_D001: Solicitud anual de agendas y planes docentes.

Estudio y aprobaciónConsejo departamento

SI

¿Revisado y validado por la CCT?

Evidencia:P/CL009_EIA_D002: Documento de aprobación de agendas y planes docentes por consejo departamento.

Evidencias:- P/CL009_EIA_D003: Informes de validación de agendas y planes docentes.- P/CL009_EIA_D004: Comunicación al centro de incidencias/incumplimentos (CCTs)- P/CL009_EIA_D005: Comunicación a los departamentos de incidencias/incumplimentos (Subdirector académico)

SI

NO

P/ES006

Page 12: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[12]

COORDINACIÓN

Page 13: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[13]

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS HORARIOS DOCENTES Y CALENDARIO DE

EXÁMENES DE LAS DIFERENTES TITULACIONES DE LA EIA.

INICIO

Aprobación del POD Departamentos

Elaboración de los Horarios y Calendarios de Exámenes provisionales

Subdirector de Ordenación Académica

Publicación de Horarios y Calendario definitivosSubdirector de ordenación académica

Marcos de referencia:-Normativa para la asignación de la Docencia de la UEX.-Plan de Organización docente aprobado pata el curso académico siguiente (POD)

Remisión de la propuesta al PDISubdirector de ordenación académica

Aprobación de los Horarios y Calendario de Exámenes

Junta de Escuela

Evidencias:P/CL009_EIA_D009: Acta de aprobación en Junta de Escuela de los horarios del curso académico.P/CL009_EIA_D010: Acta de aprobación en Junta de Escuela del calendario de exámenes del curso académico.

FIN

Page 14: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[14]

PROCEDIMIENTO PARA LA ORGANIZACIÓN, DESARROLLO Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS.

INICIO

Matriculación del Alumno en Trabajo Fin de EstudiosAlumno

Elaboración y Revisión de la Normativa específica

Comisión de Trabajos Fin de Estudios

Informe anual de mejoras y el desarrollo del Procedimiento

Comisión de Trabajos Fin de Estudios

AprobaciónJunta de Escuela

Difusión de la Normativa específica y anexosEquipo directivo/PAS

FIN

Evidencias:P/CL009_EIA_D011: Normativa de los Trabajos Fin de Estudios.

Evidencias:Actas de Junta de Escuela

Evidencias:P/CL009_EIA_D012: Informe anual de la Comisión de Trabajos Fin de Estudios EIA.PR/SO005_EIA_D001: Informe anual de los Títulos de la EIA PR/SO005_EIA_D002: Informe anual de la EIA

Page 15: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[15]

PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

Page 16: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[16]

9.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Corresponderá al Subdirector responsable de la planificación docente la realización del seguimiento de este proceso, comprobando el cumplimiento de las tareas y plazos asignados a cada implicado. La CCT es la encargada de evaluar el proceso para conocer los resultados del mismo. Lo hará de forma simultánea a la elaboración de la memoria de calidad de la titulación. A tal efecto se considerarán, al menos, los siguientes indicadores:

Porcentaje de planes entregados en tiempo y forma. Porcentaje de planes docentes informados favorablemente por las CCT sobre el total de asignaturas del título. Número de quejas o incidencias relativas al desarrollo de la enseñanza.

10.- ARCHIVO

Identificación del registro Soporte de archivo Responsable custodia Tiempo de conservación

P/CL009_EIA_D001: solicitud agendas y planes docentes

Informático Subdirector ordenación académica

1 año

P/CL009_EIA_D002: certificación aprobación agendas y planes docentes

Informático Secretaría departamento 1 año

P/CL009_EIA_D003: Informe de validación de agendas y planes docentes

Informático Coordinador CCT 1 año

P/CL009_EIA_D004: Comunicación al centro de incidencias/incumplimiento

Informático Coordinador CCT 1 año

P/CL009_EIA_D005: Comunicación a departamentos de incidencias/incumplimientos

Informático Subdirección académica 1 año

P/CL009_EIA_D006: Acta reuniones CCTs Informático Coordinadores CCTs Indefinidamente

P/CL009_EIA_D007: informe anual grupo mejora inglés Informático Responsable de Calidad Indefinidamente

P/CL009_EIA_D008: Informe anual perfil de egreso

Informático Responsable de Calidad Indefinidamente

P/CL009_EIA_D009: Acta de aprobación en Junta de Escuela de los horarios del curso académico.

Informático o papel Secretaría académica del centro

Indefinidamente

P/CL009_EIA_D010: Acta de aprobación en Junta de Escuela del calendario de exámenes del curso académico.

Informático o papel Secretaría académica del centro

Indefinidamente

P/CL009_EIA_D011: Normativa de los Trabajos Fin de Estudios de la EIA.

Informático Director del centro y Comisión de Trabajos Fin de Estudios

Mientras esté vigente

Page 17: PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA … · PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EDICIÓN: 4ª CÓDIGO: P/CL009_EIA [5] 4.- DEFINICIONES Agenda: Documento

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

EDICIÓN: 4ª

CÓDIGO: P/CL009_EIA

[17]

P/CL009_EIA_D012: Informe anual de la Comisión de Trabajos Fin de Estudios de la EIA.

Informático Responsable de Calidad de la EIA y Comisión de Trabajos Fin de Estudios de la EIA

Indefinidamente

P/CL009_EIA_D013 Listado de reconocimiento de créditos

Informático Subdirector académico Indefinidamente

PR/SO005_EIA_D001: Informe anual de los Títulos de la EIA Informático

Responsable de Calidad de la EIA y Comisión de Calidad de los Títulos de Grado de la EIA

Indefinidamente

PR/SO005_EIA_D002: Informe anual de la EIA Informático

Responsable de Calidad de la EIA Indefinidamente

11.- HISTÓRICO DE CAMBIOS.

EDICIÓN FECHA MODIFICACIONES REALIZADAS

1ª Marzo 2014 Primera edición

2ª 2016

Introducción de los siguientes procedimientos: Procedimiento para la elaboración y difusión de los horarios docentes y calendario de exámenes de las diferentes titulaciones de la EIA. Procedimiento para la organización, desarrollo y defensa de los Trabajos Fin de estudios. Procedimiento para el Reconocimiento de Créditos.

3ª Enero 2018 Cambios en el Procedimiento para la Organización, Desarrollo y Defensa de los Trabajos Fin de Estudios

4º Septiembre

2018

Inclusión de las agendas en el proceso para el desarrollo de las enseñanzas Modificación de documentos que genera el proceso Inclusión en el proceso de informes generados por dos grupos de mejora dentro de la coordinación de los títulos que se imparten en el centro. Actualización de diagramas incluidos en el proceso