proceso de la estructura de una clase

1
PROCESO DE LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE Pregunta guía Reflexión personal 1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar? De acuerdo con el libro que nos proporcionan para trabajar el propósito fundamental. 2 ¿Usas el titulo propuesto por el programa o lo modificas? Uso los propuestos por el programa. 3 Enuncia el proceso cuando planeas esta clase? Se inicia con un texto de introducción al tema, luego viene el desarrollo de las actividades y por ultimo se realiza una pequeña evaluación. 4 ¿Qué recursos has usado en ella? Videos, libros de conceptos básicos de los alumnos, programa de televisión, 5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus estudiantes para lograr los propósitos de la clase? Lluvias de ideas, historietas , panel, mapas mentales, mapas conceptuales, y líneas de tiempo, etc. 6 ¿Cómo evalúas el aprendizajes de tus estudiantes? Manejo 10% asistencia, 20% participaciones, 30% proyectos y 40% el examen escrito. 7 ¿Qué haces para evaluar esa practica docente y tomar decisiones para su mejora? Escuchar las versiones de los alumnos para verificar si sus análisis tienen coherencia y antes de empezar la otra sesión retomar la anterior. 8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o representaciones previas de tus estudiantes? El libro del alumno trae preguntas de sesiones anteriores para entender que existe una correlación con el siguiente bloque o sesión. 9 ¿Cuáles competencias consideras que desarrollan tus estudiantes en esta clase? La análisis crítico de las fuentes, sintetizan, entrevistan, reflexionan. 10 ¿Cuáles de estas competencias son las que habías planeado? Manejo de información histórica, lo menciona el libro del alumno.

Upload: rodolfo-caamal-centurion

Post on 07-Jul-2015

26 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de la estructura de una clase

PROCESO DE LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE

Pregunta guía Reflexión personal1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar? De acuerdo con el libro que nos proporcionan para trabajar el propósito

fundamental.

2 ¿Usas el titulo propuesto por el programa o lo modificas?

Uso los propuestos por el programa.

3 Enuncia el proceso cuando planeas esta clase?

Se inicia con un texto de introducción al tema, luego viene el desarrollo de las actividades y por ultimo se realiza una pequeña evaluación.

4 ¿Qué recursos has usado en ella? Videos, libros de conceptos básicos de los alumnos, programa de televisión,

5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus estudiantes para lograr los propósitos de la clase?

Lluvias de ideas, historietas , panel, mapas mentales, mapas conceptuales, y líneas de tiempo, etc.

6 ¿Cómo evalúas el aprendizajes de tus estudiantes?

Manejo 10% asistencia, 20% participaciones, 30% proyectos y 40% el examen escrito.

7 ¿Qué haces para evaluar esa practica docente y tomar decisiones para su mejora?

Escuchar las versiones de los alumnos para verificar si sus análisis tienen coherencia y antes de empezar la otra sesión retomar la anterior.

8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o representaciones previas de tus estudiantes?

El libro del alumno trae preguntas de sesiones anteriores para entender que existe una correlación con el siguiente bloque o sesión.

9 ¿Cuáles competencias consideras que desarrollan tus estudiantes en esta clase?

La análisis crítico de las fuentes, sintetizan, entrevistan, reflexionan.

10 ¿Cuáles de estas competencias son las que habías planeado?

Manejo de información histórica, lo menciona el libro del alumno.