proceso de independencia

15
PROCESO DE INDEPENDENCIA INSURRECCION EQUIPO: Francisco Flores C. Esmeralda De León M. Fernanda Mayte Carrillo A.

Upload: francisco-flores

Post on 15-Apr-2017

313 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso De Independencia

PROCESO DE INDEPENDENCIA

INSURRECCIONEQUIPO:

Francisco Flores C.Esmeralda De León M.

Fernanda Mayte Carrillo A.

Page 2: Proceso De Independencia

Martin Cortes:1565 los encomenderos se insurreccionaron contra la cédula real que prohibía las encomiendas.

Page 3: Proceso De Independencia

1609 Se sublevo el negro Yanga en Veracruz.

Page 4: Proceso De Independencia

1624 se amotinaron los pobres de la Ciudad de México por la carestía del maíz.

Page 5: Proceso De Independencia

Los Indios de Nuevo Mexico se levantaron en 1661 los de la región de Tehuantepec que, unas semanas antes de la llegada del virrey, habían asesinado al alcalde mayor Juan de Arellano. Ahora, y tras anunciarse la llegada de las tropas enviadas desde la capital, la insurrección se había extendido por Oaxaca, Nejapa y Villa Alta. Gracias a la intervención de Alfonso de Cuevas Dávalos, obispo de Oaxaca, se consiguió calmar a las tribus con la promesa del perdón absoluto, aceptado a regañadientes por el conde de Baños.

Page 6: Proceso De Independencia
Page 7: Proceso De Independencia

1765 rebeliones indígenas entre las mas importantes fue la organizada por Jacinto Canek en Yucatán, y la encabezada por el indio Mariano en Nayarit.

Page 8: Proceso De Independencia

1774 los trabajadores se amotinaron reclamaban un aumento de salario un trato humano, lo mismo ocurrió con los trabajadores de real del monte en 1776.

Page 9: Proceso De Independencia

En 18o8 fue descubierta una conspiración en Valladolid en la que participaban oficiales criollos y miembros del clero bajo, quienes fueron encarcelados.

Page 10: Proceso De Independencia

• Entonces se precipitó el levantamiento armado que los conspiradores planeaban para diciembre, y la madrugada del 15 de septiembre de 181o, en la villa de Dolores, el cura Hidalgo reunió a los pobladores y los animó para dar inicio a la insurrección.

Page 11: Proceso De Independencia

• La primera etapa de la Guerra de Independencia, que va de septiembre de 1810 a marzo de 1811, se caracterizó por la espontaneidad, desorden y violencia que tomó el movimiento.

Page 12: Proceso De Independencia

• En pocos días, los revolucionarios lograron tomar las ciudades de Celaya y Guanajuato, en esta última ciudad el intendente, la guarnición local y los ricos españoles se refugiaron en la alhóndiga de Granaditas para ser, finalmente, asesinados por las huestes revolucionarias.

Page 13: Proceso De Independencia

• Para principios de 1811, la insurrección popular se había extendido por diferentes puntos del territorio . Otros líderes locales organizaron sus propios ejércitos y las ciudades de Guadalajara, San Luis Potosí y Zacatecas fueron tomadas por los revolucionarios.

Page 14: Proceso De Independencia

• Después de una fatal derrota en Puente de Calderón, el 16 de enero de 1811, Hidalgo y Allende se desplazaron hacía el norte de Nueva España con lo que quedaba de sus tropas. En el camino sufrieron una emboscada y fueron aprehendidos para ser juzgados y ejecutados en Chihuahua.

Page 15: Proceso De Independencia