procesamientodigitaldesenales

Upload: wilmer-more-palomino

Post on 06-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PDS

TRANSCRIPT

  • 1

    SLABO WEE0 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEALES 2014-2

    1. DATOS GENERALES Facultad: Ingeniera de Sistemas y Electrnica

    Carrera:

    Ingeniera de Electrnica Ingeniera Mecatrnica Ingeniera de Telecomunicaciones Ingeniera de Software.

    Nmero de crditos: 04 Coordinador: Alberto Alvarado Rivera

    Requisitos:

    Para la carrera de Ingeniera Electrnica

    WE09A Diseo de Sistemas Microprocesados Para la carrera de Ingeniera Mecatrnica

    WM50 Anlisis matemtico V Para la carrera de Ingeniera de Telecomunicaciones

    WE02 circuitos analgicos y digitales

    WME1 estadstica y probabilidades Para la carrera de Ingeniera de Software

    WD04 Grfica Computacional.

    2. FUNDAMENTACIN La presente asignatura permitir al estudiante conocer la digitalizacin de una seal que depende del tiempo, para posteriormente realizar sobre ella diferentes tcnicas de procesamiento digital, transformada discreta y filtros digitales. Con esta asignatura el estudiante podr entender los principios bsicos de la tecnologa digital as como le permitir plantear temas de investigacin aplicados en diferentes campos de la ingeniera.

    3. SUMILLA El curso inicia con una introduccin al procesamiento digital de seales y aplicaciones, la digitalizacin de seales y error de cuantizacin, funciones discretas en el tiempo y los sistemas lineales invariantes al tiempo. Procesos de convolucin, transformada discreta de Fourier, directa e inversa. Asimismo el diseo de filtros digitales recursivos y no recursivos, del tipo invariantes al tiempo y las aplicaciones del filtrado digital

    4. LOGROS DE APRENDIZAJE a) El alumno estudiante brindar soluciones en base a la digitalizacin de seales

    analgicas con respecto al tiempo, con aplicaciones de componentes en frecuencia. b) El alumno lograr disear filtros digitales invariantes en el tiempo, del tipo recursivo y

    no recursivo, para aplicarlos sobre seales digitales. 5. CONTENIDOS

    Introduccin al procesamiento digital de seales. Semana 01

    Digitalizacin de seales contnuas en el tiempo. Semana 02

    Representacin de funciones discretas. Introduccin a los sistemas Semana 03

  • 2

    lineales invariantes al tiempo

    Operacin de convolucin entre seales discretas y finitas. Semana 04

    Transformada discreta de fourier. Semana 05

    Obtencin de la transformada discreta de fourier para seales peridicas sinusoidales

    Semana 06

    Obtencin de la transformada discreta de fourier Inversa para seales peridicas sinusoidales.

    Semana 07

    Transformada rpida de fourier. Semana 08

    Transformada Z. Semana 09

    Introduccin al filtrado digital. Semana 10

    Diseo de filtros no recursivos. Pasa bajo y pasa alto. Semana 11

    Diseo de filtros pasa banda y elimina banda. Semana 12

    Diseo de filtros no recursivos a partir de la funcin butterworth. Semana 13

    Diseo de filtros pasa bajo y digitalizacin. Semana 14

    6. METODOLOGA El curso se realiza desde el enfoque terico y prctico. El enfoque terico comprende actividades individuales (exposicin, explicacin y solucin de problemas), promoviendo la participacin activa de los estudiantes a travs del dilogo permanente, a fin de consolidar el aprendizaje de los temas. El enfoque prctico se desarrolla por medio de experiencias en el laboratorio de cmputo, con la ayuda de un software de simulacin que permiten realizar la demostracin de los temas tratados.

    7. SISTEMA DE EVALUACIN El promedio final del curso ser:

    Nota:

    Slo se podr rezagar el Examen Final.

    El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso.

    No se elimina ninguna prctica calificada.

    La nota mnima aprobatoria es 12 (doce).

    8. FUENTES DE INFORMACIN

    Bibliografa base: ALAN V. OPPENHEIM Y RONALD W.SCHAFER. Tratamiento de Seales en Tiempo

    Discreto. Edicin 2012.

    Tratamiento de la Seal utilizando. Ed. Prentice-Hall. MATLAB v.4.

    Bibliografa complementaria

    0.1PC1 + 0.1PC2 + 0.2PC3 + 0.2PL + 0.4EF

    PC1 es Prctica Calificada Grupal de 4 Estudiantes

    PC2 y PC3 son Prcticas Calificadas Individuales

    PL es Promedio de Laboratorios Calificados ([LC1 + LC2 + LC3] / 3)

    EF es Examen Final

  • 3

    JOHN G. PROAKIS Y DIMITRIS G. MANOLAKIS. Tratamiento Digital de Seales. Principios, algoritmos y aplicaciones. 2012

    DINIZ, DA SILVA E NETTO. Processamento Digital de Sinais Projeto e anlise de sistemas. Edicin 2010

    9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Semana Contenidos o temas Actividad

    Semana 1 Introduccin al procesamiento digital de seales. Aplicaciones y ejemplos en diferentes sectores.

    El alumno entiende de la importancia del procesamiento de seales unidimensionales.

    Semana 2 Digitalizacin de seales contnuas en el tiempo. Concepto de error de cuantizacin. Teorema de muestreo.

    El alumno comprende la digitalizacin de seales continuas en el tiempo.

    Semana 3 Representacin de funciones discretas. Introduccin a los sistemas lineales invariantes al tiempo

    El alumno comprende y representa funciones discretas y conoce los sistemas lineales invariantes en el tiempo.

    Semana 4 Operacin de convolucin entre seales discretas y finitas. Representacin grfica de la convolucin.

    El alumno entiende la convolucin entre seales. Prctica Calificada 1.

    Semana 5 Transformada discreta de fourier. Conceptos, propiedades y aplicaciones reales.

    El alumno conoce las propiedades de la transformada de Fourier. Prctica laboratorio No1-Grupo A. El grupo B realiza tarea domiciliaria

    Semana 6 Obtencin de la transformada discreta de fourier para seales peridicas sinusoidales

    El alumno desarrolla mtodos para obtener la transformada de Fourier para seales peridicas. Prctica laboratorio No1-Grupo B. El grupo A realiza tarea domiciliaria

    Semana 7 Obtencin de la transformada discreta de fourier inversa para seales peridicas sinusoidales.

    El alumno obtiene la transformada de Fourier inversa

    Semana 8 Transformada rpida de fourier. Aplicaciones y algoritmos de la FFT.

    El alumno obtiene la transformada rpida de fourier inversa

  • 4

    Semana 9 Transformada Z. Funcin de transferencia. Diagrama de polos y ceros.

    El alumno conoce la transformada Z Prctica calificada No2

    Semana 10 Introduccin al filtrado digital. Clasificacin y caractersticas de los filtros digitales.

    El alumno comprende el proceso de filtrado digital. Prctica laboratorio No2-Grupo A. El grupo B realiza tarea domiciliaria

    Semana 11 Diseo de filtros no recursivos. Pasa bajo y pasa alto. Mtodo de windowing

    El alumno desarrolla filtros no recursivos. Prctica laboratorio No2-Grupo B. El grupo A realiza tarea domiciliaria

    Semana 12 Diseo de filtros pasa banda y elimina banda.

    El alumno desarrolla filtros pasabanda. Prctica Calificada 3.

    Semana 13 Diseo de filtros no recursivos a partir de la funcin butterworth.

    El alumno disea filtros no recursivos a partir de funciones Butterworth. Prctica laboratorio No3-Grupo A. El grupo B realiza tarea domiciliaria

    Semana 14 Diseo de filtros pasa bajo y digitalizacin de

    ellos.

    El alumno desarrolla filtros pasabajo. Prctica laboratorio No3-Grupo B. El grupo A realiza tarea domiciliaria

    Semana 15 Examen Final

    FECHA DE ACTUALIZACIN: 27/05/2014.