procedimientos inspectivos

27
INSPECCION LABORAL Informe Laboral Octubre 2012 Revista Laboral digital “Actualízate “ Suplemento

Upload: ricardo-candela-casas

Post on 05-Aug-2015

74 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimientos Inspectivos

INSPECCION LABORAL

Informe Laboral

Octubre 2012

Revista Laboral digital

“Actualízate “

Suplemento

Page 2: Procedimientos Inspectivos

Contenido

¿Para que existe la inspección laboral? Normatividad aplicable

¿A quienes se aplica la inspección laboral?

¿Cuáles son las modalidades de inspección laboral? 1.- Investigación o comprobación

2.- Consulta o asesoramiento técnico

¿Quiénes son inspectores de trabajo? ¿Quiere ser inspector de trabajo?

¿Cuáles son las formas de realización de una inspección laboral?

¿Cómo se origina una inspección laboral? 1.- De oficio

2.- Solicitud órgano público

3.- Decisión interna del sistema de inspección del trabajo 4.- Solicitud del Empleador – trabajador- sindicato

5.- Denuncia

Documento: Solicitud de visita inspectiva especial o a pedido de parte por incumplimiento de disposiciones laborales y/o convencionales.

¿Cómo se desarrolla una inspección laboral? 1.- Inicio del proceso 2.- Tipo de actuación

3.- Desarrollo actuación inspectiva

4.- Medidas a tomar a.- Recomendar

b.- Advertir

c.- Requerimiento 5.- Resultado de la inspección laboral

El proceso sancionador

1.- Acta de infracción

2.- Descargos

3.- Resolución de multa 4.- Apelación a la resolución de multa administrativa

5.- Recurso de queja

Grafico: Tramite del procedimiento Las infracciones laborales Incumplimiento del pago de gratificación por Fiestas Patrias

Page 3: Procedimientos Inspectivos

Anexos Procedimientos donde se aplica la inspección laboral:

a.- Verificación de paralización de labores o huelga

b.- Verificación de cierre del centro de trabajo c.- Verificación de despido arbitrario

d.- Verificación de la disminución deliberada y reiterada de rendimiento

e.- Otorgamiento de la constancia de cese f.- Denuncia por incumplimiento de pago de derechos y beneficios

Page 4: Procedimientos Inspectivos

¿Para que existe la inspección laboral?

El servicio de inspección laboral es una actividad

pública encargada de : a.- Vigilar

El cumplimiento de las normas socio laborales (

Ejemplo : pago de remuneraciones , compensación

por tiempo de servicios , gratificaciones , etc. ) y de seguridad social ( ejemplo : aporte a essalud , ONP y

similares . Aquí se incluye las normas de seguridad y

salud en el trabajo).

b.- Orientación y asesoramiento técnico

Como medida de prevención y “guía” en el

cumplimiento de las normas socio laborales y de seguridad social .

Dicho servicio puede exigir la responsabilidad administrativa en caso de haber omisión o infracción.

Base legal : Ley 28808 ,articulo 1

Normatividad Aplicable

Convenio Nro 81 de la OIT ( 1947)

Convenio sobre la inspección del trabajo

Ley Nro 28806 , Ley General de Inspección del

Trabajo ( 22/07/2006) Modificada por:

Ley Nro 29346 ( 09/04/2009) Ley Nro 29381 ( 16/06/2009 ) LOF del MTPE

Ley Nro 29783 ( 20/08/2011) Ley General de SST

D.S. Nro 019-2006-TR , Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo , modificado por :

D.S. Nro 002-2007-TR , Medidas complementarias

de Fortalecimiento de la inspección del Trabajo a nivel nacional .

D.S. Nro 009-2008-TR

D.S. Nro 016-2010-TR D.S. Nro 003-2011-TR

D.S. Nro 004-2011-TR

D.S. Nro 008-2011-TR

¿ A quienes se aplica la inspección laboral ? Debe entenderse que la inspección laboral desarrollada por los servidores del Ministerio de trabajo

( llamados “ inspectores “ ) , solo cumplen el área del sector privado.

Los sujetos comprendidos son : 1.- Empresas del sector privado

2.- Centros de trabajo del sector privado

3.- Entidades del sector público, que tengan personal bajo el régimen de la actividad privada 4.- Domicilios , pero de manera limitada Ejemplo : trabajadores del hogar.

¿Cuales son las modalidades de inspección laboral ?

Existen dos formas de orientación de una visita inspectiva :

1.- Investigación o comprobación

Es la motiva con el fin de cumplir con la primera función del servicio inspectivo : Vigilancia del cumplimiento de las normas socio laborales o de seguridad social.

Puede terminar en una sanción administrativa.

2.- Consulta o asesoramiento técnico

Orientado a difundir , guiar , aclarar dudas .

No tiene carácter sancionador.

Ambas modalidades pueden ser desarrolladas por un inspector o un equipo de inspectores

Page 5: Procedimientos Inspectivos

Origen de la inspección Modalidades

Investigación o

comprobación

Consulta o asesoramiento técnico

De oficio SI SI

Solicitud órgano público SI NO

Decisión interna SIT SI SI

Solicitud empleador/sindicato NO SI

Denuncia SI NO

Es común determinar que el responsable de llevar a cabo una inspección es el “ Inspector

de trabajo” , sin embargo existen otros niveles jerárquicos dentro del ámbito inspectivo.

a.- Inspector Auxiliar del Trabajo

Es la línea inicial de carrera de un inspector de trabajo.

Apoyan al inspector en situaciones cuya carga de verificación es muy amplia.

Su ámbito de labor está más relacionada con el mundo de las Mypes

b.- Inspector de Trabajo

Segunda línea de carrera

Persona capacitada en temas de su materia, el cual lleva a cabo una visita de inspección.

Se identifican con un carnet especial

c.- Supervisor- Inspector

Nivel máximo de la línea de carrera

Tiene a su cargo un grupo de de inspectores laborales , a los cuales “ dirige , supervisa y

controla “

¿Quiénes son inspectores de trabajo ?

Comprende a inspectores auxiliares, inspectores de trabajo y supervisores inspectores

Son autoridades públicas, cuyos actos merecen fe , seleccionados por concurso público por

razones de aptitud.

Sus facultades son:

a.- Ingresar libremente de día o de noche a cualquier centro de trabajo

b.- Practicar cualquier investigación, diligencia a fin de ver la materia inspeccionada

c.- Requerir presencia del inspeccionado en centro de trabajo o en oficinas publicas

d.- Examinar cualquier documentación , programas informáticos y documentos de

seguridad social , planillas , declaración de impuesto a la renta relativos al cumplimiento.

e.- Tomar muestras de sustancias o tomar fotografías , videos , croquis o planos.

Page 6: Procedimientos Inspectivos

f.- Adoptar medidas para exigir al empleador que cumpla con sus obligaciones.

En ámbito de aplicación es al personal del régimen laboral de la actividad privada , en

cualquier centro de trabajo en el país.

¿Cuáles son las formas de realización de una

inspección laboral?

Es conocida la visita al centro de trabajo, pero no es la única.

1.- Visita

Es la más difundida, en la cual el inspector se presenta al centro de trabajo con una orden respectiva.

2.- Requerimiento de comparecencia

El empleador recibe una notificación por la cual debe apersonarse a las oficinas del Ministerio de trabajo con

alguna documentación solicitada.

3.- Comprobación de datos

Es una forma particular en la cual el inspector

utilizando el acceso de tiene a diversos organismos del estado , ejemplo : Essalud para comprobar los aportes

de determinados trabajadores

¿Cómo se origina una inspección laboral?

Existen varias formas en las cuales se puede dar inicio a una inspección laboral

1.- De oficio

Esto por decisión de alguna autoridad del Ministerio de

trabajo

2.- Solicitud órgano público

Así como del Poder Judicial

3.- Decisión interna del sistema de inspección del

trabajo Esto en cumplimiento de programas de verificación

4.- Solicitud del Empleador – trabajador- sindicato

Solo se desarrolla en caso de solicitar una consulta o asesoramiento técnico

¿Quiere ser inspector de trabajo?

En el Perú a Junio 2012 existen 421 inspectores laborales.

Según la Encuesta Nacional de Hogares se necesitan: 2,082 Un Inspector de trabajo es servidor público,

cuyos actos merecen fe , seleccionados por

razones objetivas de aptitud y con la

consideración de autoridades , en el descansa

la función inspectora ( Vigilar el

cumplimiento de las normas de índole socio

laboral y la seguridad social ) .

Línea de carrera

La Carrera del Inspector del Trabajo está

conformada por tres (3) grupos

ocupacionales, correspondientes a los

supervisores inspectores, inspectores del

trabajo e inspectores auxiliares.

El grupo de los supervisores inspectores es el

de mayor nivel dentro de la carrera, y sólo se

accede al mismo por concurso interno. Los

Page 7: Procedimientos Inspectivos

5.- Denuncia

La más conocida y difundida . La denuncia es un derecho que puede ser solicitada por

cualquier persona.

Puede ser escrita ( a través de un trámite en mesa de partes del ministerio de trabajo)

O puede ser virtual ( a través del uso del servicio en la

página web del ministerio de trabajo : http://www.mintra.gob.pe

supervisores inspectores tienen todas las

atribuciones de la función de inspección, con

sujeción a los principios y disposiciones de la

Ley y del presente Reglamento.

El grupo de los inspectores del trabajo es el

segundo en orden jerárquico, y sólo se

accede al mismo por concurso interno. Los

inspectores están facultados para desempeñar

en su integridad todos los cometidos de la

función de inspección con sujeción a los

principios y disposiciones de la Ley y del

presente Reglamento.

El grupo de los inspectores auxiliares es el

nivel inicial de la carrera, y sólo se accede al

mismo por concurso público.

Los requisitos

El ingreso como servidor integrante de la

Carrera del Inspector del Trabajo se hará en

el grupo de inspector auxiliar, mediante

concurso público.

Podrán acceder a él, los ciudadanos de

nacionalidad peruana que sean mayores de

edad y que cuenten con título profesional.

Dicho concurso se publica en la página web

del Ministerio de trabajo y promoción del

empleo

http://wwww.mintra.gob.pe/

El ingreso a la carrera origina una relación de

trabajo de naturaleza permanente, y el

derecho de reposición en caso de despido

injustificado.

En resumen : ¿ Se anima ?

Page 8: Procedimientos Inspectivos

VISITA INSPECTIVA ESPECIAL O A PEDIDO DE PARTE POR

INCUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES LABORALES Y/O

CONVENCIONALES

SEÑOR (a) SUB-DIRECTOR(a) DE INSPECCION LABORAL

S.S.D.

Yo, ____________________________________________________________, identificado con

D.N.I. Nº __________________, con domicilio en ______________________

__________________________ante Ud. respetuosamente expongo:

Que, de conformidad con el numeral 16.3 del Decreto Legislativo 910 y su Reglamento el Decreto

Supremo 020-2001-TR, solicito se efectúe una visita inspectiva de carácter especial o no

programada en el centro de trabajo cuya razón social /nombre comercial es

_______________________________________________ con R.U.C. Nº _________________,

ubicado en _______________________________________________ ______________ , con el

objeto de que se establezcan el incumplimiento de las obligaciones laborales siguientes:

a) _________________________________________________________________

b) _________________________________________________________________

c) _________________________________________________________________

d) _________________________________________________________________

1.- Que, en la actualidad existe vínculo laboral con mi empleador, habiendo ingresado a laborar

con fecha / / 200 , en el cargo u ocupación de __________________percibiendo un

remuneración de ___________ diario ( ), semanal ( ), quincenal ( ), mensual ( ).

2.- Que la jornada de trabajo es de ______________________________.

3.- Que adicionalmente a la jornada de trabajo, laboro los días _________________, en el horario

de _____________________ y el empleador no cumple con abonarme las horas extras.

4.- Solicito a usted que la visita inspectiva se programe para el/los día(s) ___________________, a

horas__________________, de ser el caso, adjunto un croquis de mi ubicación dentro de la

empresa.

Page 9: Procedimientos Inspectivos

5. Que adjunto los requisitos establecidos en el numeral 35.2 del D.S. M° 020 –2001- TR

modificado por D.S. N° 010 –2004 –TR.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase usted Señor(a) Sub-Director(a) acceder a lo solicitado por ser de justicia.

Lima...........de..........................del 200 ............

PLANO DE UBICACIÓN DE LA EMPRESA

EMPRESA:

______________________________________________________________________

DIRECCION:

____________________________________________________________________

DISTRITO :

____________________________________________________________________

REFERENCIAS DE LA DIRECCION:

1.-____________________________________________________________________

2.-____________________________________________________________________

3.-____________________________________________________________________

PLANO: (MARCAR CON X LA UBICACIÓN DE LA EMPRESA EN EL PLANO)

Page 10: Procedimientos Inspectivos

Funciones

Inspector Auxiliar Inspector

Vigilancia y control de la normatividad laboral

en las Mypes

Colaboración y apoyo a los inspectores

Atención en los despidos arbitrarios

Atención en el otorgamiento de las constancias

de cese.

Labores de orientación, información y difusión

de la normatividad socio laboral y de seguridad social

Cumplimiento de las visitas inspectivas

por ordenes de investigación o

comprobación en materias de

normatividad socio laboral y de seguridad social a nivel de toda

empresa.

¿Cómo se desarrolla una inspección laboral? 1.- Inicio del proceso.

Una vez recibida la solicitud de inspección (ver origen de una inspección laboral) , por disposición

superior , se expide una orden el cual es programado según las actividades de los inspectores disponibles.

La oportunidad se determina según el tipo de acción a realizar

Motivo

Plazos máximos

Días hábiles

General 10 días

Caso fortuito o fuerza mayor Inmediato

Despido arbitrario

Accidente de trabajo Huelga o paralización

Cierre centro de trabajo

Suspensión de labores Cese Colectivo

Inmediato

2.- Tipo de actuación Aquí se decide la forma como se lograra la información que permita conocer si existe o no

infracción laboral.

Puede ser por una visita inspectiva , un requerimiento de asistencia a las oficinas del ministerio de trabajo o por una verificación en la base de datos de los organismos públicos , ejemplo : Planilla

electrónica –Sunat.

El inspector asignado tiene un plazo de 30 días hábiles para presentar su informe a superior

inmediato.

Page 11: Procedimientos Inspectivos

3.- Desarrollo actuación inspectiva

Pondremos como ejemplo una visita inspectiva al centro de trabajo

El inspector se presenta con su orden de visita y documento de identificación.

El empleador o su representante deben atenderlo.

El inspector puede solicitar la presencia del empleador , trabajador o de algún representante del

sindicato , salvo que por las razones de la visita resulte inconveniente por lo cual podría realizarlo a

su libre criterio.

4.- Medidas a tomar

El inspector de trabajo una vez realizada la verificación de información , recabar datos de diversas

fuentes y haber entrevistado a las partes puede decidir , esto queda a criterio del inspector : a.- Recomendar

Puede realizar algunas recomendaciones al empleador.

b.- Advertir

Esto en caso existe alguna divergencia en la aplicación de las normas socio laborales , pero que a

criterio del inspector no afectan a los trabajadores .

c.- Requerimiento

En esta etapa se presentan dos situaciones:

- Implementación de medidas Ejemplo : ingresar a planilla a diversos trabajadores , cumplir con el pago de

gratificaciones, corregir el cálculo de la compensación por tiempo de servicios y similares.

Aquí el inspector otorgara un plazo para su cumplimiento, después del cual puede que retorne el inspector al centro de trabajo o cite al empleador a las oficinas del ministerio de

trabajo con la información solicitada .

Existen situaciones en las cuales no es posible aplicar plazo para corregir las infracciones ,

ejemplo : encontrar a menores de edad realizando labores peligrosas.

En este caso se suspende dichas labores y se redacta el “Acta de infracción “ y la propuesta de multa.

- Implementación de medidas seguridad y salud en el trabajo

En este caso , el inspector indicara al empleador , por ejemplo : la implementación del uso de arnes en caso de trabajo de altura , uso de botas de trabajo en caso de áreas húmedas , o incluso podrá

disponer la paralización de las actividades en el centro de trabajo debido a riesgo inminente de

accidente de trabajo.

Igualmente el inspector siguiendo su criterio , indicara el tiempo en el cual el empleador deberá

corregir dichas divergencias con la normatividad en seguridad y salud en el trabajo , salvo que la situación sea incorregible.

5.- Resultado de la inspección laboral

En caso de no haber encontrado infracción a las normas socio laborales o de seguridad social , el inspector redactara un informe que da por terminado el proceso .

Page 12: Procedimientos Inspectivos

En caso de haber detectado omisiones a las normas socio laborales o de seguridad social , y pese al

plazo otorgado al empleador este no ha corregido dicha situación , se procederá a levantar el Acta

de infracción , el cual da inicio al proceso sancionador.

Debe recordarse , como se indico que en caso la infracción detectada resulte en “ irreparable “ , caso

de encontrar a menores de edad laborando en tareas peligrosas , el inspector en forma inmediata levantara el Acta de infracción respectiva , dando inicio igualmente al proceso sancionador.

El proceso sancionador

Como se menciono , una visita inspectiva pude terminar en un Acta de inspección.

1.- Acta de infracción

Un Acta de infracción merece fe , sin perjuicio de las pruebas que puedan aportar los sujetos

responsables , en defensa de sus respectivos derechos e intereses.

Es el primer paso para la aplicación de una multa administrativa por omisiones a las normas

socio laborales .

El empleador , como se verá , tiene un plazo para hacer su “descargo” o medio de defensa

ante dicha propuesta de sanción.

2.- Descargos

El Empleador tiene 15 días hábiles para presentar sus descargos ante un “ Acta de

infracción”.

Concluido este plazo la Autoridad de trabajo emitirá una resolución.

3.- Resolución de multa

Es el punto del procedimiento sancionador, en el cual se confirma la omisión de las normas

socio laborales del Empleador. 4.- Apelación a la resolución de multa administrativa

El afectado puede apelar dicha resolución dentro del tercer dia hábil posterior a su notificación.

5.- Recurso de queja

Contra la negativa de aceptar el recurso de apelación , puede el afectado presentar un recurso de queja , esto dentro del segundo día hábil de recibida dicha negativa.

Page 13: Procedimientos Inspectivos

Procedimiento sancionador

Tramite del procedimiento

15 días 15 días Puede realizar actuaciones o diligencias Fundamentada : precisando el motivo de la sanción , la norma legal o convencional , el mandato de la AAT , dirigidos al responsable , para que cumplan con subsanar las infracciones .

Apelación

Resolución

Descargos

Notificación al sujeto responsable

Inicio de oficio con acta de infracción

Page 14: Procedimientos Inspectivos

Las infracciones laborales

Las infracciones laborales se aplican considerando la severidad de la omisión: Leves

Graves

Muy Graves

Y el número de trabajadores afectados

Severidad de Infracción

Base de calculo

Número de trabajadores afectados

1-10 11-20 21-50 51-80 81-110 111- 140 141- a +

Leves Graves

1 a 5 UIT 6 a 10 UIT

5-10% 5-10%

11-15 % 11-15 %

16-20 % 16-20 %

21-40 % 21-40 %

41-50 % 41-50 %

51-80 % 51-80 %

81-100% 81-100%

Muy Graves 11 a 20 UIT 5-10 % 11-15% 16-20 % 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%

Para una mejor explicación desarrollaremos un caso

Incumplimiento del pago de gratificación por Fiestas Patrias

Una empresa registra en planilla de remuneraciones a 44 trabajadores .

El 20 de Julio del 2012 recibe la visita de los inspectores del Ministerio de trabajo , siendo

observada en dicha diligencia que la empresa no cumplió con el pago de las gratificaciones

por Fiestas Patrias de dicho año , en el plazo que establece la ley.( Hasta el 15 de Julio 2012

).

Los inspectores del Ministerio de Trabajo le dan un plazo a la empresa de 10 días para

regularizar el pago de dicho beneficio ,incluyendo los interés legales del caso .

Sin embargo la empresa se niega a cumplir .

En consecuencia se determina que la empresa ha cometido una infracción laboral.

¿Qué tipo de infracción se ha cometido, y cuáles son las consecuencias que conlleva este

incumplimiento?

Datos

Cantidad de trabajadores : 44

Obligación socio laboral : Gratificación Fiestas Patrias 2012

Tipo de infracción : Grave

Page 15: Procedimientos Inspectivos

Materia Numeral Grado infracción Descripción

Relaciones Laborales

24.4

Grave

No pagar u otorgar integra y oportunamente las remuneraciones y los beneficios laborales a los que tienen derecho los trabajadores por todo concepto , incluidos los establecidos por convenios colectivos , laudos arbítrales , así como la reducción de los mismos en fraude a la ley.

Para recordar: Para la aplicación de la multa se aplica los criterios de: gradualidad , numero de trabajadores afectados , los antecedentes del infractor .

Calculo de la infracción

Calculo para establecer la sanción de acuerdo a la gravedad de la infracción:

Grado de infracción : Grave

Base de cálculo : 6 a 10 UIT.

Gravedad de la infracción

Base de calculo

Número de trabajadores afectados.

1-10 11-20 21-50 51-80 81-110 111-140 141 a +

Leves 1 a 5 UIT 5-10 % 11-15% 16-20 % 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%

Graves 6 a 10 UIT 5-10 % 11-15% 16-20 % 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%

Muy Graves 11 a 20 UIT 5-10 % 11-15% 16-20 % 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%

UIT 2012 = 3,650 Nuevos soles.

Número de trabajadores afectados :

Gravedad de la infracción

Base de calculo

Número de trabajadores afectados.

1-10 11-20 21-50 51-80 81-110 111-140 141 a +

Leves 1 a 5 UIT 5-10 % 11-15% 16-20 % 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%

Graves 6 a 10 UIT 5-10 % 11-15% 16-20 % 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%

Muy Graves 11 a 20 UIT 5-10 % 11-15% 16-20 % 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%

UIT 2012 = 3,650 Nuevos soles.

Page 16: Procedimientos Inspectivos

Aplicando los criterios de gradualidad y por cuestiones didácticas, se determina que la sanción esta dentro del siguiente rango:

Gravedad de la infracción

Base de calculo

Número de trabajadores afectados

Grave 8 UIT 18 %

18 % de ( 3,650 x 8 UIT ) = S/. 5,25600 Nuevos soles

Page 17: Procedimientos Inspectivos

Anexos

Procedimientos donde se aplica la inspección laboral

VERIFICACION DE PARALIZACION DE LABORES O HUELGA.

ANTECEDENTE LEGAL :

D.S.N° 010-2003-TR, Art.84°, inc. a), c) y d), del 05/10/2003 D.S. Nº 003-97-TR, Art.25º

27/03/1997.

REQUISITOS :

Solicitud del interesado.

DERECHO DE PAGO: Gratuito

FORMA DE PAGO: --

COSTO UIT% : --

CALIFICACIÓN: AUTOMÁTICA --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencio Positivo) : --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencia Negativo): 02 días hábiles

DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL TRÁMITE : Oficina de Administración

Documentaria, Arch.y Bibliot.

AUTORIDAD COMPETENTE EN PRIMERA INSTANCIA :

Sub Dirección de Negociaciones Colectivas, de encontrarse en trámite la negociación

colectiva.

Sub Dirección de Inspección, en los demás casos.

AUTORIDAD QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN

EN SEGUNDA INSTANCIA : Dirección de Prevención y Solución de Conflictos y

Dirección de Inspección

AUTORIDAD NACIONAL QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE

REVISION :--

Page 18: Procedimientos Inspectivos

VERIFICACION DE CIERRE DE CENTRO DE TRABAJO.

ANTECEDENTE LEGAL :

Decreto Ley Nº 26135, Art. 3° del 30/12/1992;

Ley Nº 28806, Art. 12º c) del 22/07/2006

D.S. Nº 019-2006-TR Art. 55º, del 29/10/2006. (9)

REQUISITOS :

Solicitud según Formato, del trabajador, para que se verifique la situación de cierre de

centro laboral y/o la falta de pago o depósito de su

Compensación por Tiempo de Servicios, conforme a Ley, debiendo adjuntar:

D.N.I del interesado

Fotocopia simple de la última boleta de pago

Declaración Jurada respecto de la existencia o no de otros locales o domicilios de la

empresa materia de solicitud.

DERECHO DE PAGO: Gratuito

FORMA DE PAGO: --

COSTO UIT% : --

CALIFICACIÓN: AUTOMÁTICA --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencio Positivo) : --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencia Negativo): 03 días hábiles

DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL TRÁMITE : Oficina de Administración

Documentaria, Arch.y Bibliot.

AUTORIDAD COMPETENTE EN PRIMERA INSTANCIA :

Sub Dirección de Inspección o dependencia que haga sus veces

AUTORIDAD QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN

EN SEGUNDA INSTANCIA : Dirección de Inspección Laboral

AUTORIDAD NACIONAL QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE

REVISION :--

Page 19: Procedimientos Inspectivos

VERIFICACION DE DESPIDO ARBITRARIO.

ANTECEDENTE LEGAL :

D.S. Nº 003-97-TR, Art. 25 b) del 27/03/1997;

D.S. Nº 001-96-TR, Art. 45º del 26/01/1996;

REQUISITOS :

Solicitud según Formato, presentada por el interesado, dentro de los treinta (30) días

naturales de producido el cese.

D.N.I del interesado

DERECHO DE PAGO: Gratuito

FORMA DE PAGO: --

COSTO UIT% : --

CALIFICACIÓN: AUTOMÁTICA --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencio Positivo) : --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencia Negativo): 03 días hábiles

DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL TRÁMITE : Oficina de Administración

Documentaria, Arch.y Bibliot.

AUTORIDAD COMPETENTE EN PRIMERA INSTANCIA :

Sub Dirección de Inspección o dependencia que haga sus veces

AUTORIDAD QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN

EN SEGUNDA INSTANCIA : Dirección de Inspección Laboral

AUTORIDAD NACIONAL QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE

REVISION :--

Page 20: Procedimientos Inspectivos

VERIFICACION DE DESPIDO ARBITRARIO

SEÑOR (a) SUB-DIRECTOR(a) DE INSPECCION LABORAL S.S.D. Yo, _____________________________________________________________, identificado

con DNI Nº _____________, con domicilio sito

en________________________________________, me presento ante Usted y expongo:

Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 16.3 del Decreto Legislativo 910, LEY GENERAL DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y DEFENSA DEL TRABAJADOR, y su Reglamento el Decreto Supremo 020-2001-TR, solicito se sirva practicar Visita Inspectiva Especial o A Pedido de Parte en el centro de trabajo denominado _____________________________________________________, con RUC Nº ________________ en adelante la empresa, con domicilio en _______________________________________________, a fin de establecer el despido arbitrario del que he sido objeto, debiendo verificarse lo siguiente: 1. Que, mi fecha de ingreso fue / / , realizando las labores de

________________________, con la categoría de ___________ percibiendo una última

remuneración de ______________________.

2.Que, la jornada de trabajo era_____________________________________________________________________

3. Que, solicito además, se verifique que mi empleador no cumplió con las normas legales relativas a:

a) Remuneración Mínima Vital ….......................…......

b) Asignación Familiar……................…….………........

c) C.T.S. ………...............…………………….…….......

d) Gratificaciones: Julio (…...…) Diciembre (….....)

e) Gratificación Trunca ………………………….……....

f) Vacaciones …………………………….…………….

g) Vacaciones Truncas ………………………………..

h) Indemnización por Despido ………………………..

i) Horas Extras ………………………………………… j) Remuneraciones ……………………………………

4. - Que, con fecha / / 200 , la empresa a través del señor (a), _________________________ procedió a despedirme de manera verbal, sin las formalidades de Ley, siendo mi último día efectivo de trabajo / / 5. - Que, adjunto los requisitos establecidos en el numeral 35.2 del D.S. 020-2001-TR. Declaro bajo juramento que no he presentado carta de renuncia, ni firmado un acuerdo de mutuo disenso. POR LO EXPUESTO:

Sírvase usted Señor(a) Sub-Director(a), acceder a mi solicitud por ser de justicia. Lima.............de...........................del 200 .................

Page 21: Procedimientos Inspectivos

PLANO DE UBICACIÓN DE LA EMPRESA

EMPRESA: ____________________________________________________________________

DIRECCION:

____________________________________________________________________

DISTRITO :

____________________________________________________________________

REFERENCIAS DE LA DIRECCION:

1.-

_____________________________________________________________________________

2.-

_____________________________________________________________________________

3.-

_____________________________________________________________________________

PLANO: (MARCAR CON X LA UBICACIÓN DE LA EMPRESA EN EL PLANO)

Page 22: Procedimientos Inspectivos

VERIFICACION DE LA DISMINUCION DELIBERADA Y REITERADA EN EL

RENDIMIENTO DE LAS LABORES, DEL VOLUMEN O DE LA CALIDAD DE LA

PRODUCCION.

ANTECEDENTE LEGAL :

D.S. Nº 003-97-TR, Art. 25º, inc. b) del 27/03/1997;

REQUISITOS :

Solicitud del interesado precisando los datos e información pertinente para la verificación.

DERECHO DE PAGO: Gratuito

FORMA DE PAGO: --

COSTO UIT% : --

CALIFICACIÓN: AUTOMÁTICA --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencio Positivo) : --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencia Negativo): 03 días hábiles

DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL TRÁMITE : Oficina de Administración

Documentaria, Arch.y Bibliot.

AUTORIDAD COMPETENTE EN PRIMERA INSTANCIA :

Sub Dirección de Inspección o dependencia que haga sus veces

AUTORIDAD QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN

EN SEGUNDA INSTANCIA : Dirección de Inspección Laboral

AUTORIDAD NACIONAL QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE

REVISION :--

Page 23: Procedimientos Inspectivos

OTORGAMIENTO DE LA CONSTANCIA DE CESE EN LOS CASOS DE:

- Abandono de la empresa por sus titulares, o imposibilidad de otorgamiento de la

constancia de cese. - Negativa injustificada o demora del empleador mayor a 48 horas, para

expedir la certificación que acredite el cese.

ANTECEDENTE LEGAL :

D.S. Nº 001-97-TR, Arts. 45º y 46º del 01/03/1997. (9)

REQUISITOS :

Solicitud del Trabajador según Formato, para la verificación de cese

D.N.I del interesado

Documento que consigne el número de la cuenta de CTS del solicitante, en la

entidad financiera o bancaria correspondiente.

DERECHO DE PAGO: Gratuito

FORMA DE PAGO: --

COSTO UIT% : --

CALIFICACIÓN: AUTOMÁTICA --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencio Positivo) : 12 días hábiles

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencia Negativo): --

DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL TRÁMITE : Oficina de Administración

Documentaria, Arch.y Bibliot.

AUTORIDAD COMPETENTE EN PRIMERA INSTANCIA :

Sub Dirección de Inspección o dependencia que haga sus veces

AUTORIDAD QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN

EN SEGUNDA INSTANCIA : Dirección de Inspección Laboral

AUTORIDAD NACIONAL QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE

REVISION :--

Page 24: Procedimientos Inspectivos

Anexo: Plano de Ubicación

CERTIFICACION DE CESE POR NEGATIVA INJUSTIFICADA O DEMORA DEL EMPLEADOR O IMPOSIBILIDAD DE SU ENTREGA

SEÑOR (a) SUB-DIRECTOR(a) DE INSPECCION LABORAL S.S.D.

Yo, __________________________________________________, identificado (a) con DNI Nº ____________, con domicilio en ________________________________ _____________________________________me presento ante Usted y expongo:

Que, ingresé a laborar en el centro de trabajo denominado __________________ ______________________________con RUC No. ________________, ubicado en _________________________________________________________, con fecha de ingreso / / , desempeñando el cargo de _____________________________ y percibiendo una última remuneración de _____________. Que, habiendo concluido la relación laboral con fecha / / , y no habiéndome otorgado el empleador la correspondiente certificación de cese para el retiro de mi Compensación por Tiempo de Servicios, depositada en ____________________________________ según cuenta de C.T.S. Nº ________________________ SOLICITO a su Despacho disponga la verificación correspondiente y posterior expedición del Certificado de Cese. Amparo lo solicitado en el artículo 46º del Texto Unico Ordenado de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-97-TR.

Adjunto los requisitos establecidos en el numeral 35.2 del D.S. 020-2001-TR, Reglamento de la Ley General de Inspecciones y Defensa del Trabajador.

POR LO EXPUESTO: Sírvase acceder a mi solicitud por ser de justicia. Lima,

Page 25: Procedimientos Inspectivos

DENUNCIA POR INCUMPLIMIENTO DE PAGO DE DERECHOS Y

BENEFICIOS LABORALES POR PARTE DE EMPRESAS Y ENTIDADES QUE

REALIZAN ACTIVIDADES DE INTERMEDIACION LABORAL.

a) Resolución firme expedida por la Autoridad Administrativa de Trabajo, realizada en el

procedimiento inspectivo.

ANTECEDENTE LEGAL :

Ley Nº 27626, Art. 23º, del 09/01/2002.

REQUISITOS :

Solicitud según Formato, adjuntando:

- Copia de la Resolución Administrativa donde conste el incumplimiento ejecutada en un

procedimiento inspectivo.

DERECHO DE PAGO: Gratuito

FORMA DE PAGO: --

COSTO UIT% : --

CALIFICACIÓN: AUTOMÁTICA --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencio Positivo) : --

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN PREVIA (Silencia Negativo): 20 días hábiles

DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL TRÁMITE : Oficina de Administración

Documentaria, Arch.y Bibliot.

AUTORIDAD COMPETENTE EN PRIMERA INSTANCIA :

Dirección de Promoción del Empleo y Formación Profesional o dependencia que haga sus

veces

AUTORIDAD QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACIÓN

EN SEGUNDA INSTANCIA : Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo

AUTORIDAD NACIONAL QUE RESUELVE RECURSO ADMINISTRATIVO DE

REVISION :--

Page 26: Procedimientos Inspectivos

Tramite del Procedimiento Inspectivo

Resumen

1.- Denuncia, solicitud

2.- Orden de inspección:

2.1.- Concreta

2.2.- Genérica

3.- Asignación a inspector ( es)

4.- Actuaciones inspectivas : Medidas inspectivas ( requerimiento)

5.- Informe de inspección o Acta de infracción

Obligaciones del inspector

Cumplir plazos establecidos , control y seguimiento de actuaciones por superiores ,

adecuarse a normas y criterios aplicables.

Ejercer facultades aplicando los principios y deberes previstos en la ley y reglamento.

Obligación de los administrados

Deber de colaboración. Atención debida , otorgamiento de facilidades , acreditar identidad

y de trabajadores , declarar sobre cuestiones que tengan relación , facilitar información y

documentación para la función inspectiva.

Modalidades de actuaciones inspectivas

1.- Visitas de inspección

Presencia del empleador siempre que no perjudique objeto de inspección.

2.- Comparecencia

3.- Comprobación de datos

En el desarrollo de diligencia se pueden usar actuaciones de manera indistinta.

El plazo establecido puede prorrogarse , notificándose al sujeto inspeccionado

Aplicables solo en procedimientos de investigación

Medidas inspectivas

1.- Consejo y recomendación

2.- Advertencia

3.- Requerimiento

Page 27: Procedimientos Inspectivos

Debe señalar plazo para su cumplimiento

Se notifica a sujeto inspeccionado

Son inimpugnables ( Base legal Ley 27444 articulo 206.2)

4.- Paralización o prohibición de trabajos

Por riesgo grave o inminente

Se apela dentro de 3er día y se resuelve en el plazo de dos días

Finalización de Actuaciones inspectivas

Resumen

1.- Informes de inspección

Identificación del sujeto o sujetos inspeccionados

Medios de investigación utilizados

Hechos constatados

Conclusiones

Identificación de inspector o inspectores

Fecha de emisión del informe

2.- En accidentes de trabajo

¿ Cómo se produjo?

Causas y sujetos responsables

Si hubo ausencia de medidas de seguridad

Medidas correctivas adoptadas

3.- Actas de infracción

Contenido mínimo :

3.1.-Identificación del sujeto responsable

3.2.- Medios de investigación

3.3.- Hechos comprobados por inspector , constitutivos de infracción

3.4.- La infracción , con especificación de normas vulneradas , calificación y tipificación

legal