problemas de cantidad de movimiento e impulso

2
j x PROBLEMAS PROPUESTOS 01. Un futbolista recibe la pelota horizontalmente y la desvía con la misma rapidez, bajo un ángulo de 37º (ver figura), Si θ es el ángulo respecto de la horizontal con el que debe aplicar la fuerza F sobre la pelota. Determinar tanθ A) 4/3 B) 2/3 C) 1/3 D) 3/4 E) 1 02. Un jugador de fútbol se dispone a ejecutar un penal. Si la fuerza que el jugador ejerce sobre el balón de 2 kg varía con el tiempo según se muestra en la figura y el contacto con el balón dura 0,75 ms, determine la rapidez (en m/s) con la que sale disparado el balón A) 70 B) 71 C) 72 D) 73 E) 74 3. Se lanza horizontalmente la esferita de 1 kg con una rapidez de 3 m/s. Si hasta que impacta en el piso horizontal recibe un impulso de -4j N.s debido a la fuerza gravitacional, calcule la posición x (en m) del impacto. (g = 10 m/s) A) 0,3 B) 0,6 C) 0,9 D) 1,2 E) 1,5 37º F θ

Upload: leonardo-anton-ramirez

Post on 08-Jul-2016

244 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

ccw

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de Cantidad de Movimiento e Impulso

j

x

PROBLEMAS PROPUESTOS 01. Un futbolista recibe la pelota horizontalmente y la desvía con la misma

rapidez, bajo un ángulo de 37º (ver figura), Si θ es el ángulo respecto de la horizontal con el que debe aplicar la fuerza F sobre la pelota. Determinar tanθ

A) 4/3 B) 2/3 C) 1/3 D) 3/4 E) 1 02. Un jugador de fútbol se dispone

a ejecutar un penal. Si la fuerza que el jugador ejerce sobre el balón de 2 kg varía con el tiempo según se muestra en la figura y el contacto con el balón dura 0,75 ms, determine la rapidez (en m/s) con la que sale disparado el balón

A) 70 B) 71 C) 72 D) 73 E) 74 3. Se lanza horizontalmente la esferita de 1 kg con una rapidez de 3 m/s.

Si hasta que impacta en el piso horizontal recibe un impulso de −4j N.s debido a la fuerza gravitacional, calcule la posición x (en m) del impacto. (g = 10 m/s)

A) 0,3 B) 0,6 C) 0,9 D) 1,2 E) 1,5

37º

F θ

Page 2: Problemas de Cantidad de Movimiento e Impulso

5. Dos bloques A y B de masas 2 kg y 4 kg

respectivamente, están separados por un

resorte ideal de constante k = 1200 Nm, el

cual está comprimido 0,2 m. De pronto se

suelta el resorte poniendo a ambas masas en

movimiento, despreciando todo rozamiento,

determine la rapidez (en m/s) que adquiere

cada bloque. ( BA ; vv ′′ )

6. Una pelotita de 0,5 kg se mueve

horizontalmente con una velocidad de 20i m/s,

impacta frontalmente con una pared vertical y

luego rebota. Si el coeficiente de restitución es

0,8 calcule el impulso recibido (en N.s).

7. En el arreglo de masas puntuales mostrado

en la figura, halle la posición del centro de

masa (en m).

8. La figura muestra la posición en t = 0 s

de dos partículas con masas m1 = 1 kg y

m2 = 2 kg, que se están moviendo a lo

largo del eje X. Su posición del centro de

masa en cualquier instante posterior t

está dada por xCM = 0,333 + 0,667t m.

Hallar la velocidad del CM (en m/s) y la

separación inicial de las partículas (en

v

m1 m2

0 d x

Y (m)

m

m 2m

4

2

0

B A

4. Un rifle ligero de 9,1 N de peso dispara un proyectil de 13 g de masa.

Determine la relación (energía cinética del proyectil ÷ energía cinética del rifle), después del disparo.

A) 65 B) 68 C) 70 D) 72 E) 74

A) 1;2 B) 4;2 C) 3;6 D) 4;8 E)

5;10

A) −18i B) −20i C) −22i D) −24i E) −26i

A) 0,5i + 0,5j B) i + 0,5j C) 0,5i + j

D) 15i + j E) i + 15j

A) 0,667i ; 0,5 B) 0,330i ; 0,6 C) 0,667i ; 0,333 D) 0,221i ; 0,333

E) 0,776i ; 0,667

X (m)