problemas de asignacion.docx

Upload: piczki

Post on 14-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 PROBLEMAS DE ASIGNACION.docx

    1/7

    PROBLEMAS DE ASIGNACION:

    1. Se cuenta con cinco empleados para llevar a cabo cuatro tareas. El tiempo

    que toma a cada persona realizar cada tarea se da en la tabla adjunta.

    Determinar la asignacin de empleados a las tareas que reducen el tiempo

    total requerido para efectuar las cuatro tareas:

    *Nota: Los guiones indican que la persona no puede hacer esa tarea particular.

    Solucin:

    Nuevo cuadro de asignacin de tiempos:

    Elaboramos la matriz de costos balanceada:

    22 18 30 18 018 M 27 22 0

    26 20 28 28 0

    16 22 M 14 0

    21 M 25 28 0

    Persona Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4

    1 22 18 30 18

    2 18 - 27 22

    3 26 20 28 28

    4 16 22 - 14

    5 21 - 25 28

    Tiem o horas

    Persona Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Ficticio

    1 22 18 30 18 0

    2 18 - 27 22 0

    3 26 20 28 28 0

    4 16 22 - 14 0

    5 21 - 25 28 0

    Tiem o horas

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2

    P3

    P4

    P5

  • 7/30/2019 PROBLEMAS DE ASIGNACION.docx

    2/7

    Construimos una nueva matriz restando de cada costo el costo mnimo en su

    fila (stos aparecen con rojo en la matriz anterior).

    22 18 30 18 018 M 27 22 0

    26 20 28 28 0

    16 22 M 14 0

    21 M 25 28 0

    Construimos una nueva matriz restando de cada costo el costo mnimo en su

    columna (stos aparecen con rojo en la matriz anterior).

    6 0 5 4 02 M 2 8 0

    10 2 3 14 0

    0 4 M 0 0

    5 M 0 14 0

    Verificamos la optimalidad trazando el menor nmero de lneas que puedan

    pasar a travs de todos los ceros. Las lneas pueden ser horizontales o

    verticales, pero no diagonales. Si el nmero de lneas trazadas es igual al

    nmero de filas o columnas de la matriz se habr determinado la solucin

    ptima.

    6 0 5 4 02 M 2 8 0

    10 2 3 14 0

    0 4 M 0 0

    5 M 0 14 0

    El tablero no es ptimo

    Seleccionamos el elemento ms pequeo de entre los que no fueron cruzados

    por las lneas, restarlo de estos que no fueron cruzados y sumarlo a aquellos

    que son cruzados por dos lneas (intersecciones), los dems permanecen

    inalterables.

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2

    P3

    P4

    P5

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2

    P3

    P4

    P5

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2

    P3

    P4

    P5

  • 7/30/2019 PROBLEMAS DE ASIGNACION.docx

    3/7

    6 0 5 4 20 M 0 6 0

    8 0 1 12 0

    0 4 M 0 2

    5 M 0 14 2

    Verificamos la optimalidad.

    6 0 5 4 20 M 0 6 0

    8 0 1 12 0

    0 4 M 0 2

    5 M 0 14 2

    El tablero es ptimo

    Asignacin: La asignacin se debe hacer en las celdas donde haya ceros

    cuidando que cada rengln y cada columna tengan una sola asignacin.

    Asignar:

    La persona 1 realiza la tarea 2.

    La persona 2 realiza la tarea 1.

    La persona 4 realiza la tarea 4.

    La persona 5 realiza la tarea 3.

    La persona 3 no realiza ninguna tarea.

    La suma de los mejores tiempos correspondientes es de 75 horas.

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2

    P3

    P4

    P5

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2

    P3

    P4

    P5

  • 7/30/2019 PROBLEMAS DE ASIGNACION.docx

    4/7

    2. Una compaa recibe ofertas para cuatro trabajos de construccin. Tres

    personas realizaron ofertas en relacin con los trabajos. Sus ofertas (en

    miles de dlares) se dan en la tabla adjunta (un * indica que la persona no

    realiz una oferta para un determinado trabajo). La persona 1 puede hacerslo un trabajo, pero las personas 2 y 3 pueden llevar a cabo dos tareas.

    Determine la asignacin de costo mnimo de persona a trabajos.

    Como las personas 2 y 3 puede llevar a cabo dos tareas, entonces:

    Nuevo cuadro de asignacin de tareas:

    Persona 1 2 3 4

    1 50 46 42 40

    2 51 48 44 *

    3 * 47 45 45

    Traba o

    Persona 1 2 3 4

    1 50 46 42 40

    2.1 51 48 44 *

    2.2 51 48 44 *

    3.1 * 47 45 45

    3.2 * 47 45 45

    Traba o

    Persona 1 2 3 4 Ficticio

    1 50 46 42 40 0

    2.1 51 48 44 * 0

    2.2 51 48 44 * 0

    3.1 * 47 45 45 0

    3.2 * 47 45 45 0

    Traba o

  • 7/30/2019 PROBLEMAS DE ASIGNACION.docx

    5/7

    Elaboramos la matriz de costos balanceada:

    50 46 42 40 051 48 44 M 0

    51 48 44 M 0

    M 47 45 45 0

    M 47 45 45 0

    Construimos una nueva matriz restando de cada costo el costo mnimo en su

    fila (stos aparecen con rojo en la matriz anterior).

    50 46 42 40 051 48 44 M 051 48 44 M 0

    M 47 45 45 0

    M 47 45 45 0

    Construimos una nueva matriz restando de cada costo el costo mnimo en su

    columna (stos aparecen con rojo en la matriz anterior).

    0 0 0 0 01 2 2 M 0

    1 2 2 M 0

    M 1 3 5 0

    M 1 3 5 0

    Verificamos la optimalidad trazando el menor nmero de lneas que puedan

    pasar a travs de todos los ceros. Las lneas pueden ser horizontales o

    verticales, pero no diagonales. Si el nmero de lneas trazadas es igual al

    nmero de filas o columnas de la matriz se habr determinado la solucin

    ptima.

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2

  • 7/30/2019 PROBLEMAS DE ASIGNACION.docx

    6/7

    0 0 0 0 01 2 2 M 0

    1 2 2 M 0

    M 1 3 5 0

    M 1 3 5 0

    El tablero no es ptimo

    Seleccionamos el elemento ms pequeo de entre los que no fueron cruzados

    por las lneas, restarlo de estos que no fueron cruzados y sumarlo a aquellos

    que son cruzados por dos lneas (intersecciones), los dems permanecen

    inalterables.

    0 0 0 0 10 1 1 M 0

    0 1 1 M 0

    M 0 2 4 0

    M 0 2 4 0

    Verificamos la optimalidad.

    0 0 0 0 10 1 1 M 0

    0 1 1 M 0

    M 0 2 4 0

    M 0 2 4 0

    El tablero no es ptimo

    Seleccionamos el elemento ms pequeo de entre los que no fueron cruzados

    por las lneas, restarlo de estos que no fueron cruzados y sumarlo a aquellos

    que son cruzados por dos lneas (intersecciones), los dems permanecen

    inalterables.

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2

  • 7/30/2019 PROBLEMAS DE ASIGNACION.docx

    7/7

    1 1 0 0 20 1 0 M 0

    0 1 0 M 0

    M 0 1 3 0

    M 0 1 3 0

    Verificamos la optimalidad.

    1 1 0 0 20 1 0 M 0

    0 1 0 M 0

    M 0 1 3 0

    M 0 1 3 0

    El tablero es ptimo

    Asignacin: La asignacin se debe hacer en las celdas donde haya ceros

    cuidando que cada rengln y cada columna tengan una sola asignacin.

    Asignar:

    La persona 1 realiza el trabajo 4.

    La persona 2 realiza los trabajos 1 y 3.

    La persona 3 realiza el trabajo 2.

    La suma de los mejores costos correspondientes es de 182 miles de dlares.

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2

    T1 T2 T3 T4 T5

    P1P2.1

    P2.2

    P3.1

    P3.2