problemas culturales

3
PROBLEMAS CULTURALES La cultura: Puede considerarse actualmente como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los de, las tradiciones y las creencias». Problemas nacionales: I Planteamiento del problema “Lenguas Nativas” .En la actualidad no se da por importancia a nuestras lenguas nativas, a lo largo de la historia nuestro país ha perdido al menos 37 lenguas originarias como el uro o el puquina, entre otras. Esto se traduce que en el Perú alguna vez tuvo 84 lenguas nativas. Solución: Lo primero que se debe hacer es relacionarnos con este grupo de personas, hacer un censo específico con detalles, educarlas y así conservar nuestras lenguas maternas que nos dejaron nuestros ancestros porque eso nos enorgullece y nos hace un Perú original. II Planteamiento del problema “Los valores”. En el presente año hemos visto en nuestro país, la pérdida de los valores como son: La lealtad, el respeto, la honradez, la fidelidad, entre otros. Cabe resaltar que estos problemas provienen principalmente desde los hogares que no les enseñan desde pequeños a poner en

Upload: dalyishpilco

Post on 19-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fgghjj

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas Culturales

PROBLEMAS CULTURALES

La cultura: Puede considerarse actualmente como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los de, las tradiciones y las creencias».

Problemas nacionales:

I Planteamiento del problema

“Lenguas Nativas” .En la actualidad no se da por importancia a nuestras lenguas

nativas, a lo largo de la historia nuestro país ha perdido al menos 37 lenguas

originarias como el uro o el puquina, entre otras. Esto se traduce que en el Perú

alguna vez tuvo 84 lenguas nativas.

Solución:

Lo primero que se debe hacer es relacionarnos con este grupo de personas, hacer un censo específico con detalles, educarlas y así conservar nuestras lenguas maternas que nos dejaron nuestros ancestros porque eso nos enorgullece y nos hace un Perú original.

II Planteamiento del problema

“Los valores”. En el presente año hemos visto en nuestro país, la pérdida de los

valores como son: La lealtad, el respeto, la honradez, la fidelidad, entre otros.

Cabe resaltar que estos problemas provienen principalmente desde los hogares que

no les enseñan desde pequeños a poner en práctica estos valores es por eso que en

la actualidad esto se refleja en la sociedad mediante el crecimiento de la delincuencia,

prostitución, drogadicción, etc. Ya que esto lleva a nuestro país a ser un país inseguro

lleno de violencia.

Page 2: Problemas Culturales

Solución:

Frente a este problema la solución está en el centro de una familia, se debe

formar o enseñar desde muy temprana edad a poner en práctica los valores,

porque depende a la formación de la personalidad es lo que se refleja en la

sociedad.

Problema regional:

III Planteamiento del problema

Que en la actualidad no todas las personas sienten la misma algarabía que significa vivir el carnaval, para muchas personas significa un problema que pasa todos los años debido a los desmanes que vive la ciudad en el transcurso de la fiesta del carnaval.

Además nos estamos copiando las costumbres de otros países como de Brasil en cuanto a su vestimenta.

Solución:

Nosotros como cajamarquinos debemos conservar esa tradición pues hablamos del carnaval que nuestros ancestros han dejados, es una cultura rica que nos enorgullece y nos identifique como cajamarquinos, mantener viva nuestras costumbres y luchar con toda clase de alineación.