problemas a la física de michel valero tomo 1-cap 10-dinamica

6
Física 1 Michel Valero- Cinemática-Dinámica-Energía-Termodinámica (Primera Edición.1978) Problemas a la Física de Michel Valero Tomo 1 (Primera edición 1978) Capítulo 10 DINAMICA En Los problemas se pueden considerar las poleas sin rozamiento y sin masa, lo mismo que las cuerdas que son de masa despreciable y son inextensibles, para los datos y sin uso alguno de calculadora aproxime seno de 37 o = 0,6 y coseno de 37 o = 0,8; se tomara g = 10 m/s 2 10.1 Considérese un cuerpo de 50kg. ¿Cual es la masa de este cuerpo en kg, en u.t.m., en slug? ¿Cual es el peso de este cuerpo en kg-f, en newtons, en libras? 10.2 Una persona está corriendo con cierta aceleración. ¿Qué fuerza, sobre la persona, produce esa aceleración? ¿De donde proviene? ¿Qué cuerpo exterior produce la fuerza que acelera un avión en vuelo horizontal? ¿Qué fuerza exterior produce la aceleración de un cohete en el espacio, en donde no hay aire? 10.3 Una bala de 100 gramos sale del cañón de un fusil de 1 metro con una velocidad de 500 m/seg. ¿Cuál es la fuerza constante que actúa sobre la bala? Resp: 12500 newtons. 10.4 ¿Que fuerza produciría en un cuerpo de 50 kg, inicialmente en reposo, una velocidad de 10m/s en 5 segundos? Resp: 100 newtons. 10.5 Un bloque de 100 kg inicialmente en reposo es empujado por una fuerza constante de 2 newtons sobre una superficie horizontal. EL cuerpo recorre una distancia de 3 metros en 6 segundos. ¿Hay rozamiento en las superficies? Resp: Sí. 10.6 Un bloque de 100 kg parte del reposo arriba de un plano inclinado de longitud 4 metros y de altura 0,8 metros. ¿Que tiempo empleará el bloque para recorrer el plano? (No hay rozamiento). Resp: 2 segundos 10.7 Un bloque de masa 2 kg parte con velocidad de 10m/s sobre una superficie rugosa horizontal, y cuando recorre 16 metros su velocidad es de 6 m/s. Calcular la aceleración del bloque y el coeficiente de rozamiento. Resp: 2 m/s 2 ; 0,2

Upload: cosmofloyd

Post on 18-Dec-2014

2.135 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas a la Física  de Michel Valero Tomo 1-cap 10-Dinamica

Física 1 Michel Valero- Cinemática-Dinámica-Energía-Termodinámica

(Primera Edición.1978)

Problemas a la Física de Michel Valero Tomo 1

(Primera edición 1978)

Capítulo 10

DINAMICA

En Los problemas se pueden considerar las poleas sin rozamiento y sin masa, lo mismo que las

cuerdas que son de masa despreciable y son inextensibles, para los datos y sin uso alguno de

calculadora aproxime seno de 37o = 0,6 y coseno de 37

o = 0,8; se tomara g = 10 m/s

2

10.1 Considérese un cuerpo de 50kg. ¿Cual es la masa de este cuerpo en kg, en u.t.m., en slug?

¿Cual es el peso de este cuerpo en kg-f, en newtons, en libras?

10.2 Una persona está corriendo con cierta aceleración. ¿Qué fuerza, sobre la persona,

produce esa aceleración? ¿De donde proviene?

¿Qué cuerpo exterior produce la fuerza que acelera un avión en vuelo horizontal?

¿Qué fuerza exterior produce la aceleración de un cohete en el espacio, en donde no hay aire?

10.3 Una bala de 100 gramos sale del cañón de un fusil de 1 metro con una velocidad de 500

m/seg. ¿Cuál es la fuerza constante que actúa sobre la bala?

Resp: 12500 newtons.

10.4 ¿Que fuerza produciría en un cuerpo de 50 kg, inicialmente en reposo, una velocidad de

10m/s en 5 segundos?

Resp: 100 newtons.

10.5 Un bloque de 100 kg inicialmente en reposo es empujado por una fuerza constante de 2

newtons sobre una superficie horizontal. EL cuerpo recorre una distancia de 3 metros en 6

segundos. ¿Hay rozamiento en las superficies?

Resp: Sí.

10.6 Un bloque de 100 kg parte del reposo arriba de un plano inclinado de longitud 4 metros y

de altura 0,8 metros. ¿Que tiempo empleará el bloque para recorrer el plano? (No hay

rozamiento).

Resp: 2 segundos

10.7 Un bloque de masa 2 kg parte con velocidad de 10m/s sobre una superficie rugosa

horizontal, y cuando recorre 16 metros su velocidad es de 6 m/s. Calcular la aceleración del

bloque y el coeficiente de rozamiento.

Resp: 2 m/s2

; 0,2

Page 2: Problemas a la Física  de Michel Valero Tomo 1-cap 10-Dinamica

Física 1 Michel Valero- Cinemática-Dinámica-Energía-Termodinámica

(Primera Edición.1978)

10.8 ¿Cuál es la distancia que recorre un carro con velocidad de 72 km/h hasta detenerse si el

coeficiente de rozamiento entre las llantas y la carretera es de 0,4?

Resp: 50 metros.

10.9 Un auto de 1000 kilogramos que lleva una velocidad de 72 km/h se detiene en una

distancia de 100 metros cuando se le aplica los frenos.

(a) ¿Cuál es la fuerza constante producida por los frenos?

(b) Con esta fuerza, ¿cuál seria la distancia de frenado si la velocidad hubiera sido 36 km/h?

Resp: 8 horas

10.10 En un ascensor en movimiento, una persona de 80 kilogramos se encuentra sobre una

balanza. Sucesivamente, la balanza indica 85 kilogramos, 80 kilogramos y 75 kilogramos. ¿Qué

se puede decir sobre la aceleración del ascensor?

10.11 Dos bloques de masa M y m (M>m) penden de los extremos de una cuerda que pasa por

una pequeña polea sin rozamiento (vea la figura de al lado).

Mostrar que la aceleración de cada cuerpo es:

Y que la tensión de la cuerda es:

Este aparato denominado maquina de Atwood, permite

estudiar la segunda ley de Newton de una manera muy sencilla.

10.12 Un péndulo suspendido del techo de un carro puede servir de acelerómetro (ver figura).

Mostrar que la aceleración se da por la relación: a= g tanθ.

10.13 Un estudiante quiere determinar los coeficientes de rozamiento estático y dinámico

entre un ladrillo y un tablón. Coloca el ladrillo en el tablón y poco a poco levanta este. Cuando

el ángulo de inclinación con la horizontal es de 37o el ladrillo comienza a resbalar y recorre 4

metros en 2 segundos.

Page 3: Problemas a la Física  de Michel Valero Tomo 1-cap 10-Dinamica

Física 1 Michel Valero- Cinemática-Dinámica-Energía-Termodinámica

(Primera Edición.1978)

(a) ¿Cuánto vale el coeficiente estático de rozamiento?

(b) ¿Cuánto vale el coeficiente dinámico de rozamiento?

Resp: (a) 0,75; (b) 0,5

10.14 Tres bloques están unidos como muestra la figura:

Cuando no hay rozamiento, ¿Cuál es la aceleración de los bloques y la tensión de cada cuerda?

Resp: 2 m/s2

; 900 newtons, 660 newtons.

10.15 El mismo problema (10.14), pero existe un coeficiente de rozamiento de 0,5 entre el

bloque del centro y la tabla.

Resp: 1 m/s2

; 800 newtons, 720 newtons.

10.16 Calcule la aceleración de los cuerpos y las tensiones de los cables (no hay rozamiento) de

la figura de abajo. Resp: 7 m/s2

; 700 newtons, 900 newtons.

10.17 El mismo problema (10.14), pero existe un coeficiente de rozamiento de 0,5 para cada

superficie en contacto.

Resp: 4,83 m/s2

; 983 newtons, 1551 newtons.

Page 4: Problemas a la Física  de Michel Valero Tomo 1-cap 10-Dinamica

Física 1 Michel Valero- Cinemática-Dinámica-Energía-Termodinámica

(Primera Edición.1978)

10.18 La grafica de la figura, muestra la variación de la velocidad de un cuerpo de masa 5kg,

en función del tiempo. Dibujar la grafica de la fuerza aplicada en función del tiempo.

10.19 ¿Para qué aceleración horizontal del conjunto de los dos bloques de la figura, el bloque

A queda fijo con respecto al bloque B (no hay rozamiento)? Resp: 7,5 m/s2

10.20 ¿Qué fuerza horizontal F se debe aplicar al bloque 1 de tal manera que los bloques 2 y 3

no se muevan el uno con respecto al otro? Los tres cuerpos tienen la misma masa m y no hay

rozamiento con ninguna superficie Para qué aceleración horizontal del conjunto de los dos

bloques de la figura, el bloque A queda fijo con respecto al bloque B (no hay rozamiento)

Resp: 3mg .

Page 5: Problemas a la Física  de Michel Valero Tomo 1-cap 10-Dinamica

Física 1 Michel Valero- Cinemática-Dinámica-Energía-Termodinámica

(Primera Edición.1978)

10.21 La masa de la Luna es 1/80 de la masa de la Tierra y su radio es ¼ de la Tierra ¿Cuál es la

aceleración de la gravedad en la superficie de la Luna?

Resp: 1,93 m/s2

10.22 Calcular la densidad de un planeta esférico si un satélite gira alrededor de una órbita

circular con un periodo T y a una distancia de la superficie del planeta igual a su radio.

Resp: �

10.23 ¿A qué altura sobre la superficie terrestre de radio r tendrá un cohete la mitad del peso

que tiene antes del lanzamiento?

Resp: (

10.24 Con una cuerda de 20 cm de largo se hace girar un cuerpo de 100 gramos a razón de 3

vueltas por segundo. ¿Cuál es la tensión de la cuerda?

Resp: 7,1 newton

10.25 Una nave espacial de 100 toneladas, situada en el espacio, lanza un pequeño satélite

que gira alrededor de ella con un radio de 100 metros. ¿Cuál es el tiempo que emplea el

satélite para dar una vuelta?

Resp: 2,4 x106 segundos

10.26 El Sol describe una órbita circular alrededor del centro de nuestra Galaxia en un radio

de 3 x1020

metros con un periodo de 200 millones de años. ¿Cuál es la masa aproximada de

todas las estrellas situadas dentro de su orbita?

10.27 ¿Cuál debe ser el ángulo de la pista de un autódromo en una curva de 50 metros de

radio para una velocidad de 72 km/h?

Resp: 37o

10.28 Una persona de 1,80 metros de altura ha sido herida por una bala de rifle de 0,1 kg de

masa. La bala ha quedado alojada en el centro del cráneo del soldado y los médicos consideran

que una operación, es demasiado arriesgada dado la localización. Si se pudiera lograr que la

bala se desplazara hacia la parte superior del cráneo, podrían operar con menos riesgo.

Después de mucho discutir, deciden colocar al soldado en una “centrifugadora gigante” con el

objeto de producir el desplazamiento deseado de la bala. Se coloca al hombre radialmente en

la centrifugadora con los pies a 20cms del centro y la cabeza a 2 metros del centro. Si la

máxima fuerza de rozamiento es de 5 newtons, ¿Cuál debería ser la rapidez mínima a que

debe moverse la cabeza del paciente, para que la bala se desplace en la forma requerida?

Resp: 10 m/seg

Page 6: Problemas a la Física  de Michel Valero Tomo 1-cap 10-Dinamica

Física 1 Michel Valero- Cinemática-Dinámica-Energía-Termodinámica

(Primera Edición.1978)

10.29 Un avión con velocidad de 720 km/h describe un círculo vertical de 1000 metros de

radio. ¿Cuál será el peso aparente del piloto (la fuerza que produce el asiento sobre el piloto)

en el punto mas alto y en el punto mas bajo de su trayectoria, si su masa es de 80 kilogramos?

Resp: 5000 newtons o 500 kg-f; 2400 newtons.

10.30 Un resorte de longitud original de 80 cms y de constante k= 4nt/m gira horizontalmente

con respecto a uno de sus extremos fijos. En el otro extremo se encuentra un cuerpo que gira

a razón de una vuelta por segundo en un circulo de radio r = 1 metro ¿Cuál es la masa del

cuerpo?

Resp: 20 kg.

10.31 Un péndulo cónico es una pequeña esfera que gira

en un círculo horizontal con rapidez constante en el

extremo de una cuerda de longitud L como muestra la

figura. ¿Cuál es el tiempo que emplea el cuerpo para

efectuar una revolución?

Resp: 2

10.32 Un pulso se propaga en una cuerda tensionada con

velocidad v.

Podemos imaginar que un segmento de cuerda muy pequeño de longitud y de masa se

mueve con velocidad v alrededor de un circulo de radio r tangente al segmento de cuerda

como muestra el dibujo de abajo.

El resto de la cuerda produce una fuerza, que es la tensión T, en cada extremo del segmento

de cuerda. Demostrar que , siendo λ la densidad lineal de la cuerda, es decir

λ= .