problema de mantenimiento

Upload: juan-carlos-valderrama

Post on 14-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    1/8

    TRABAJO DE MANTENIMIENTO GESTIN DEL MANTENIMIENTO

    SENA

    El torno ubicado al rincn del taller (N10) en la empresa EL SOLECITO ha estadoen funcionamiento durante los ltimos 5 aos, hace parte de una batera productivade ocho unidades el cual tiene dos turnos comprendidos entre las 6:00 a 14:00 y de14:00 a 20:00 horas de lunes a sbado.

    El lugar tiene un sistema de ventilacin forzada para evacuar el aire 30 , laintensidad de la luz se realiza bajo la luz amarilla con una intensidad e 100 lux. Lahumedad es del 20%. Determine la cantidad de aire ptimo para el rea de trabajoy su luminosidad, a partir del levantamiento del plano donde se ubica las maquinas.

    ltimamente se han presentado dificultades en su funcionamiento en la parteoperativa.

    El operario realiza las siguientes observaciones en su nota de produccin:

    Perdida de potencia en el sistema de transmisin.

    El sistema de refrigeracin para el sistema de corte es intermitente. Al entrar

    a operar se presenta derrames en la bandeja de recoleccin.

    Se perciben ruidos en el mecanismo de salida del cabezal (tal vez sean los

    rodamientos 31 y 52 de acuerdo a la descripcin de montajes del manual).

    Las dems bateras presentan ruidos (1-4).

    Se han hecho mediciones y presentan emisiones de 180 dB presentando

    vibraciones al operar se piensa que los rodamientos principales tienen

    holguras.

    El carro mvil presenta inconvenientes al desplazarlo, se sabe que se le

    cambi el pin recto (delantal derecho 9 de 11 pin Z=70) cuya funcin es

    de transmitir el movimiento longitudinal del carro). Se piensa que el pin se

    desplaz o que los miembros 53 y 57 estn ocasionando el problema.

    La manivela del carro longitudinal est fallando y el carro transversal presenta

    problemas en el avance.

    La correa de transmisin se cambi hace 15 das pero presenta ruidos y se

    patinan.

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    2/8

    el interruptor principal enclavable se encuentra directo (enciende y apaga el

    torno desde su parte posterior) al realizarse un mantenimiento hace un mes.

    El protector del plato del torno cuya funcin es la de permitir el

    funcionamiento esta desactivado al presentarse un accidente hace 8 meses.

    El cable de potencia est expuesto en la parte de la manija debido a la mala

    manipulacin del mismo.

    Los elementos mviles presentan ruidos constantes. El ltimo cambio de

    aceite se realiz hace 2 aos.

    Se ha incrementado el consumo del lubricante en un 15% al mes,

    normalmente las bateras se lubrica con 1 galn cada quince das, al igual

    que las dems mquinas de la planta consumen 3000 litros. El costopromedio anual del lubricante para la empresa es de $15.000.000 y el valor

    por galn al detal es de $50.000. para aprovisionamiento se requiere dos das

    del mismo.

    El refrigerante (taladrina Mobil soluble C exa 66/02) se consume en un

    promedio de 5 litros a la semana por maquina (el motivo es la mezcla de la

    viruta con el fluido, se piensa que el filtro de retorno del refrigerante puede

    contener inclusiones metlicas). El valor al detal de 19 litros es de $60.000 y

    un tambo de 55 galones cuesta $500.000. Determinar el costo necesario, la

    cantidad a pedir, la frecuencia del pedido y el stock de seguridad.

    Ha realizado paradas de 2 horas por semana en el mes pasado y en este

    ltimo mes ha parado 15 minutos cada 6 horas y su produccin se ha

    reducido a un 10% respecto a su parte operativa.

    Las dems bateras han disminuido su parte operativa en un 5% por turno

    (incapacidades) y la productiva en 8%, determinar las causas.

    Determinar por el rbol de decisin o por el tipo de falla el mantenimiento a

    utilizar en el ejercicio.

    El torno N6 presento falla y el torno N8 se pretende realizar un

    mantenimiento preventivo.

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    3/8

    El operario ha tomado fotos del torno y el estado en que se encuentra y son

    las que se anexan.

    Realizar el plan de mantenimiento para las bateras productivas (tornos) el cualdeber tener:

    1. Un dossier de mantenimiento

    El dossier debe constar de docum entos com erc ia les,

    Oferta Pedido Bono de Recepcin Referencias servicio post-venta: distribuidor, representante.

    Document os tcn ico s

    Caractersticas de la mquina

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    4/8

    Condiciones de servicio especificadas Lista de repuestos. Intercambiabilidad Planos de montaje, esquemas elctricos, electrnicos, hidrulicos... Dimensiones y Tolerancias de ajuste

    Instrucciones de montaje Instrucciones de funcionamiento Normas de Seguridad

    Instrucciones de Mantenimiento

    Engrase Lubricantes Diagnstico de averas Instrucciones de reparacin Inspecciones, revisiones peridicas Lista de tiles especficos Referencias de piezas y repuestos recomendados.

    Un f ichero interno

    Codificacin Condiciones de trabajo reales Modificaciones efectuadas y planos actualizados Procedimientos de reparacin

    Fichero histrico de la Mquina

    El fichero histrico tiene entre otras cosas:

    Fecha y nmero de O.T. (Orden de Trabajo) Especialidad Tipo de fallo (Normalizar y codificar) Nmero de horas de trabajo. Importe Tiempo fuera de servicio Datos de la intervencin: Sntomas:

    -Defectos encontrados-Correccin efectuada-Recomendaciones para evitar su repeticin.

    Con estos datos se realiza el anlisis de fiabilidad, de disponibilidad, anlisis derepuestos (el anlisis de repuestos de los elementos encontrados se aplicara

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    5/8

    nicamente para el lubricante y el refrigerante; y de forma aleatoria para losrodamientos), lo que se va a pedir (qe) seria:

    = 2 Donde:

    K es el costo por pedido (costo medio en $), D el consumo anual (en unidades o enmedidas), b es el precio unitario ($/unidad) del elemento y P es la taza dealmacenamiento (generalmente esta entre el 20 al 30%).

    La frecuencia de pedidos al ao para la lubricacin seria:

    =

    Determinar un stock de seguridad (cantidad adicional a mantener en el stock) comoreserva , aunque en la prctica esto no se lleva a cabo.

    = Donde c es el consumo diario (piezas o elementos/da), d es el plazo dereaprovisionamiento (en das). H es el factor de riesgo, (la demanda o consumo

    diaria =5 ).

    Riesgo

    %

    50 40 30 20 15 10 5 2,5 1 0,35 0,1 0,07 0,02

    H 0 0,26 0,53 0,85 1,04 1,29 1,65 1,96 2,33 2,70 3,10 3,20 3,60

    Determinar el punto de pedido (es el stock de seguridad ms el consumo previsto):

    = +

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    6/8

    INFORMACIN PARA EJECUTAR EL MANTENIMIENTO

    Se deben realizar los clculos correspondientes para el manejo de insumos. Realizar un diagrama de Ishikawa (espina de pescado) para determinar el

    modo de fallo.

    Pasos para ejecutar.

    1. Clasificar e identificar los equipos.2. Recopilar la informacin.3. Seleccionar la forma de mantenimiento.

    4. Realizar el programa de mantenimiento.5. Organizar el mantenimiento.6. Planificar los trabajos.7. Procedimiento del trabajo- grafica8. Tiempos de trabajo.9. Clasificacin de los trabajos.10. Documentacin necesaria.

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    7/8

  • 7/23/2019 Problema de Mantenimiento

    8/8