principios basicos de la geografia

8

Click here to load reader

Upload: christopher-fernandez-verdugo

Post on 19-Jun-2015

325 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios basicos de la geografia

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJACALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFIA

Principios basicos de la geografia

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Fernandez Verdugo Christopher

Grupo 509

Introduccion

Page 2: Principios basicos de la geografia

A continuacion presentare unos conceptos sobre la Geografia, los principios basicos de la geografia nos ayudara a entender y darnos cuenta de lo que verdaderamente es la Geografia, cuales son sus estudios, en que nos ayuda, de que sirve, como se miden, cuales son sus ramas, muchas cosas que no sabe la mayoria de las personas incluyendome a mi, pero gracias a este trabajo aprendi todo eso y me ah sido de mucha ayuda y se que a usted tambien le ayudara, hay cosas como las divisiones de la geografia, las ciencias auxiliares de la geografia y su relacion o sus principales metodologias.

Principios basicos de la geografia

Ciencia: Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacion y el razonamiento sistematicamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

Geografia: La Geografía timológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.

Divisiones de la geografia:

Geografía general: Se trata de un estudio de multitud de ciencias específicas que se encuentranrelacionadas entre sí por el objeto de estudio (nuestro planeta, en especial losconceptos y procesos que se presentan en la superficie terrestre).

Geografía física: La geografía física (conocida en un tiempo como fisiografía, término ahoraescasamente usado) es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica yespacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el

La geografía humana: Es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios;también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en elaspecto estático de su organización, como en el

Page 3: Principios basicos de la geografia

dinámico de los cambios queexperimentan.

Geografía de la población: Estudia los patrones y procesos involucrados en el estudio de la población de losdistintos espacios; su distribución, su dinamismo natural y los movimientosmigratorios, así como los problemas demográficos (despoblación rural o éxodorural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.).

Geografía rural: Estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades económicas que sellevan a cabo en éstos (agricultura, ganadería, turismo), los tipos de asentamientoy los problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos, problemasambientales, etc.

Geografía urbana: Estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura,edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas,sus cambios y problemas. Como ciencias afines están el urbanismo y la sociologíaurbana.

Geografía médica: Estudia los efectos del medio ambiente en la salud de las personas y de ladistribución geográfica de las enfermedades incluyendo también el estudio de losfactores ambientales que influyen en su propagación. Su ciencia afín es laMedicina.

Geografía del transporte: Se ocupa de los sistemas de transporte como parte de la organización de losespacios geográficos. Sus temas principales de estudio son la configuración ycaracterísticas de las redes de transporte, los flujos que se dan sobre estas redesy los problemas relacionados con el transporte, como la congestión, lacontaminación, su papel en el desarrollo socioeconómico de los espaciosgeográficos en que se integran, etc..

Geografía económica: Estudia las actividades económicas que se desarrollan en los distintos espacios,la localización de las actividades económicas y los problemas económicos(desarrollo geográfico desigual, globalización, deslocalización de las actividades,etc.).

Geografía industrial: Centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus características,cambios y problemas.

Geografía de los servicios: Estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios.

Geografía turística:

Estudia la potencialidad turística de los territorios, los patrones de desarrollo

Page 4: Principios basicos de la geografia

ycambios del turismo, los modelos de desarrollo turístico y los problemas de estosespacios.

Geografía política:

Estudia la política en los diversos espacios, la organización y características delos estados (fronteras, capitalidad, estructura político-administrativa, sistemaelectoral, etc.)

Ciencias auxiliares y su relacion: La geografía debido a su amplitud e indefinición de su campo de estudio requiere de otras ciencias, las que son llamadas ciencias auxiliares. Entre éstas destacan la matemática y la estadística para la geografía en general; la meteorología, la astronomía, la física, la química, la geología estructural, la estratigrafía, la geomorfología, la geometría, la sedimentología, la petrografía, la ecología, la hidrogeología y la biología para la geografía física; y la sociología, la antropología, la economía, la historia, el urbanismo, la demografía, la arquitectura, la etnografía y la arqueología para la geografía humana.

Principales metodologias de la geografia: Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo, como se origina una montaña.

Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance).

Relación: busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la Tierra; por ejemplo estudia la relación que existe entre un hecho geográfico (una montaña) y su influencia en la fauna, la flora, los grupos humanos, la hidrología, los materiales del suelo etcétera.

Evolución: estudia la transformación que sufren hechos y fenómenos geográficos; por ejemplo, como esa formación montañosa cambia y mediante la acción de que factores o agentes internos y externos.

Las divisiones de la geografía: su relación con otras ciencias

Distribucion o extension: Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenomenos geograficos.

Page 5: Principios basicos de la geografia

Relacion: Busca la cordinacion que existen entre los fenomenos y hechos fisicos, biologicos y sociales que se producen en un lugar determinado.

Evolucion: Estudia la transformacion que sufren hechos y fenomenos geograficos.

Page 6: Principios basicos de la geografia

Conclusion

Este trabajo mas alla de ser solo un trabajo para obtener calificacion es un trabajo en el que nos ayuda a entender verdaderamente la geografia y las ciencias que apoyan a la geografia, su verdadero estudio, sus ramas, como se relaciona con otras ramas y se apoyan unas con otras, que no solo existe la geografia del clima y ya, no, la geografia es un amplio campo y en ese gran campo incluyen varios conceptos, varios temas. Sinceramente yo tenia mal la idea de lo que verdaderamente era la geografia, pero gracias a este trabajo entendi y aprendi lo que verdaderamente es.

Page 7: Principios basicos de la geografia

Bibliografia

http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa

http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2011/03/principios-geograficos.html

http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2011/09/division-de-la-geografia.html

http://www.slideboom.com/presentations/242636/DIVISIONES-DE-LA-GEOGRAFIA

http://www.slideshare.net/sergiosoto03/geografia-y-sus-ciencias-auxiliares

http://www.prepafacil.com/cobach/Main/MetodologiaGeografica