primero - plan anual 2014

Upload: jkique22

Post on 16-Oct-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA SANTA TERESITARegentado por Religiosas FranciscanasPAZ Y BIENUEST

PLAN ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS:REA: INSTRUMENTALASIGNATURA: Informtica Aplicada a la Educacin DOCENTE: PROF. JORGE ENRIQUE DEL PEZO MUOZCURSO: PRIMERO A, B, CIENCIASAO LECTIVO: 2014 - 2015

Primer Quimestre Lunes 5 de mayo del 2014Viernes 3 de octubre del 2014

Segundo QuimestreLunes 13 de octubre del 2014Viernes 28 de febrero del 2015

2. SISTEMA DE VALORES PARA UNA CIUDADANA RESPONSABLE (PRCTICA DEL BUEN VIVIR)

PROSPECTIVASVALORESACTITUDES

EVANGELIZADORAIDENTIDADAceptacin de su entorno familiar, escolar, social y Nacional

COMUNICATIVAHONESTIDADSer capaz de expresar sus ideas libremente sin daar a los dems

SOCIALDEMOCRACIAParticipa permanentemente en las actividades sociales y culturales

CULTURALCRITICIDADAnlisis de una realidad de acuerdo al entorno en que se desenvuelve y se desarrolla

3. EJES TRANSVERSALES La interculturalidad La formacin de una ciudadana Democrtica La proteccin del medioambiente El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de los estudiantes La educacin sexual en los jvenes.

4. INCORPORACIN DE LAS TICUso de la tics en el almacenamiento y difusin de la informacin.

5. TEMPORALIZACIN: HORAS

6. DAS LABORABLES

Das laborables 200

Semanas laborables 40

Semanas para diagnstico 2

Semanas para evaluacin y recuperacin3

Semanas de imprevistos 2

Semanas para el desarrollo de bloques curriculares33

7. PERFIL DE SALIDA: Comprender la importancia del uso eficiente (acorde al momento de formacin) de las nuevas tecnologas dentro del proceso de enseanza-aprendizaje. Usar herramientas tecnolgicas adecuadas y con propsitos claros dentro de su proceso de aprendizaje en las asignaturas del currculo. Utilizar medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa (incluso a distancia), con la intencin de apoyar el aprendizaje personal y contribuir al aprendizaje de otros. Conocer entornos digitales para buscar informacin, seleccionarla, analizarla, organizarla, modelarla y transformarla en nuevo conocimiento o fuente de nuevas ideas. Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formacin ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza.

8. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA: Conocer y comprender de manera ptima las funciones y procesos de las diferentes tecnologas y comunicacin actuales, y utilizar adecuadamente el computador como herramienta base para el desarrollo de sus actividades diarias.

9. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AO: Utilizar los procesadores de palabras, las hojas de clculo y presentaciones que tengan vinculacin con los temas estudiados en las otras reas acadmicas. Utilizar las herramientas tecnolgicas del siglo XI con el propsito de compartir, Crea cuentas, comparte, guarda y organiza archivos. Usar herramientas tecnolgicas como blogs, emails, con la intencin de apoyar el aprendizaje con investigaciones basadas en fuentes confiables. Utilizar bitcoras, compartir hermanitas en la nube. Utilizar redes semnticas y aplicacin don la web 2.0 Utilizar herramientas de fotografas digital para organizar informacin

10. BLOQUES Y DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

EJE CURRICULAR INTEGRADOR Desarrollar destrezas motrices e intelectuales que permitan utilizar el computador como un medio de interaccin social. desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver problemas de la vida cotidiana.

EJE DE APRENDIZAJEIdentificacin de la computacin como materia esencial y de apoyo para las dems materias mediante la aplicacin de la tecnologa.

BLOQUESDESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO

1. Softwaredeuso cotidiano (Herramientas ofimtica) Escribir, editar corregir y publicar textos para diferentes asignaturas, utilizando procesador de textos. Elaborar, editar, corregir y utilizar, dentro de sus proyectos de clase, tareas realizadas con programas para presentaciones; justifica sus elecciones. Elaborar, editar, corregir y publicar, dentro de sus proyectos acadmicos, hojas de clculo que le permitan organizar la informacin con distintas variables para su utilizacin posterior.

2. Herramientasdel siglo21(Herramientas de navegacin, redes sociales, correo electrnico) Utilizar tcnicas especiales de bsqueda que aportan a la seleccin adecuada de informacin. Usa "herramientas del siglo 21 para mejorar la productividad y eficiencia en el desempeo de actividades cotidianas o que requieren trabajo colaborativo. Seleccionar herramientas tecnolgicas o recursos digitales que se utilizarn para realizar una tarea del mundo real; justifica dicha seleccin con base en su eficiencia y efectividad.

3. tica e investigacin en ambientes digitales (bitcora electrnica (blog)) Utilizar en sus tareas de investigacin diversas fuentes de Internet, validadas y confiables; siempre las cita de manera adecuada. Elaborar una red semntica en una de las asignaturas del currculo.

4. Ambientes colaborativos(bitcora electrnica, Wiki, docs, maps, sities slide) Elaborar una bitcora electrnica asociada a los contenidos acadmicos de una asignatura, la actualiza permanentemente y cuida su presentacin; respeta derechos de autor y crditos (en caso de que existan). Conocer los principios de Creative Commons y los aplica en sus producciones digitales. Contribuir, de manera colaborativa, una wiki asociada a los contenidos curriculares de una asignatura; la actualiza permanentemente, demostrando respeto a las opiniones y colaboracin de sus compaeros. Conocer los principios de Creative Commons y los aplica en sus producciones digitales.

5. Herramientas para la organizacin del conocimiento Conocer Redes semnticas Utilizar Web 2.0 organizar el conocimiento e interactuar con sus partes.

6. Galera de arte en lnea, y seleccin de herramientas o recursos digitales Comprender y uso de herramientas de fotografa digital y aplicar a distintas asignaturas Conocer la capacidad de organizar la informacin de acuerdo a objetivos especficos Desarrollar destrezas de anlisis para la evaluacin y validacin de informacin

11. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

MTODOSMtodo Inductivo: se va a aplicar este mtodo en ir explicando cada uno de los botones con su respectiva utilidad.Mtodo Deductivo: una vez terminado un tema se reforzar utilizando los botones conocidosMtodo Heurstico las/os alumnas/os realizaran talleres en forma grupal o individual..

TCNICAS Lluvia de ideas Crucigramas Expositiva Experimental mediante Trabajos grupales y Trabajos individuales

12. RECURSOS

MATERIALESTCNICOSTECNOLGICOS

Ppelo grafos Texto gua ( Aero Digital ) Videos (Cd Interactivo Aero Digital ) Presentaciones electrnicas Computadoras del laboratorio de computacin Servicios de internet AULA VIRTUAL Software Educativo Internet

13. EVALUACIN

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

TCNICA

Observacin Encuesta PortafolioINSTRUMENTO

Lista de cotejo Pruebas objetivas Talleres Diapositivas ACTIVIDAD

Talleres individuales Trabajos grupales Cuestionarios

14. BIBLIOGRAFA / NETGRAFA

PARA EL MAESTROPARA EL ESTUDIANTE

Bibliotecas Virtuales:

Jaramillo, F. (2011). La competencia en el manejo de informacin en losestudiantesqueingresanalaESPEycursanlosprimerosnivelesdeformacin,enlasmodalidadespresencialyadistancia.2. http://www.upf.edu/pdi/dtf/sergi.torner/gram_orto.htm 3. MOCYGO(2008).Windows7. Ministerio de Educacin del Ecuador (2011). Estndares TIC del estudiante de Bachillerato. Documento en preparacin. Quito: Ministerio de Educacin del Ecuador.

Bibliotecas Virtuales:

http://www.labiblio.com/ http://www.ciberoteca.com http://online.tes.edu.ec/biblioteca/informatica.php El Clic 7. Ing. Cristina Gallo.Ecuador 2011.edicionesecu@fututo . http://es.wikipedia.org/wiki/ wikipedia:portada juego didctico CLIC. Ministerio de Educacin del Ecuador (2011). Estndares TIC del estudiante de Bachillerato. Documento en preparacin. Quito: Ministerio de Educacin del Ecuador.

15. FIRMAS

Docente Prof. Jorge Enrique Del Pezo M. Director del reaEcon. Oscar BorborVicerrectoraLic. Marjorie Reyes Domnguez

Fecha de Recepcin:..c/c VicerrectoradoDirector del rea