primeras planas nacionales y cartones 4 mayo 2012

74
Primeras Planas: Nacionales Económicas Capital Resumen Ejecutivo de Noticias Cartones 4 Mayo 2012

Upload: ncolibri22hotmailcom-guerrera-smeita

Post on 31-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

Primeras

Planas: Nacionales

Económicas

Capital

Resumen Ejecutivo de Noticias

Cartones

4 Mayo 2012

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

Primeras

Planas

Nacionales

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

Primeras

Planas

Económicas

Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

Primeras

Planas

Capital

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

Resumen

Ejecutivo de

Noticias

Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

I

Viernes 4 de mayo de 2012

CÁMARA DE DIPUTADOS INFORMACIÓN LEGISLATIVA ABREN CANAL DEL CONGRESO PARA EL DEBATE El Canal del Congreso transmitirá el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, confirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Óscar Martín Arce Paniagua, quien pidió además que los legisladores también realicen paneles para discutir los temas nacionales. Precisó que la Comisión Bicameral del Canal del Congreso determinó que dada la importancia de este ejercicio democrático es necesario que el Congreso de la Unión se sume a este esfuerzo. Asimismo, dijo que los legisladores hacen un respetuoso llamado al propio IFE y a los concesionarios a que lleguen a un acuerdo para que se le dé la mayor publicidad posible a la transmisión del debate. Consideró que ya hubo un acuerdo con la Comisión Bicameral y que es necesario hacer cambios al formato del debate, que es anacrónico y requiere una revisión inmediata. A su vez, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Mary Telma Guajardo Villarreal, enfatizó que es indispensable que este ejercicio tenga la difusión y cobertura necesaria, ya que los legisladores están comprometidos con la democratización del país, además de que reconoció que hay un hartazgo en la sociedad por los constantes ataques entre abanderados de los partidos políticos. Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, respaldó la decisión de la Jucopo y precisó que no está previsto en ninguna ley que el IFE pida cadena nacional para transmitir el debate, el cual no se les puede obligar a ver a los ciudadanos. Por separado, el coordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, celebró la aceptación de su propuesta de abrir la señal, y dijo que el IFE no debe de darse por vencido para que el debate sea transmitido por todas las televisoras, y consideró necesario que búsquelos mecanismos, diálogo y encuentros para “poder darle el realce que requiere un debate de esta naturaleza”. En tanto, el priista Humberto Benítez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia en San Lázaro, se pronunció por un debate de propuestas y no de ataques, y que los candidatos responsan cómo le harán para tener un México más seguro, con menos violencia y menos delincuencia organizada. Juan Gerardo Flores Ramírez (PVEM), presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, expuso que “no es obligación de ninguna estación concesionaria transmitir los debates presidenciales, por lo que es conveniente que se promueva una iniciativa de reforma que libere a las estaciones de radio y televisión permisionadas de la obligación de transmitir los debates. CONVOCAN A DIPUTADOS A DEJAR A UN LADO ELECCIONES Y PONERSE A TRABAJAR El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Óscar Martín Arce Paniagua, sostuvo que los legisladores no deben ajustarse a la pauta electoral, deben trabajar y por tanto, tiene que darse el consenso para convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, para atender los temas pendientes, incluso antes del 1 de julio, día de las elecciones federales presidenciales. Sentenció que se debe ser institucional, independientemente del partido al que se pertenezca. Entre los pendientes expuso están la Ley de Amparo, el Código Federal de Procedimientos Penales, la Ley Vitivinícola, entre otros, por lo que confió que se alcances los acuerdos necesarios para programar la fecha de la convocatoria. A su vez, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño (PRI), estimó que existen temas pendientes para convocar a un periodo extra, pero que depende de las condiciones políticas que existan y de los acuerdos que pueda alcanzar la Junta de Coordinación Política. Precisó que los tiempos electorales podrían dificultar un periodo extraordinario.

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

II

“LA HISTORIA DEL PUEBLO MEXICANO A TRAVÉS DE SU VIDA CONSTITUCIONAL” En la Cámara de Diputados los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, encabezaron la ceremonia de develación de la tercera etapa del mural “La historia del pueblo mexicano a través de su vida constitucional”, que conmemora el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicana. El Coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez destacó la importancia de plasmar la lucha de los mexicanos y la construcción de sus valores con el pasar de la historia. Por su parte, el coordinador del PAN, Calor Alberto Pérez Cuevas señaló que el mural es una portación de la Cámara de Diputados que resume la historia constitucional, la cual consideró la base, razón y ser, además de la columna vertebral del Estado Mexicano. En su oportunidad, la coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Mary Telma Guajardo Villareal subrayó que el mural es una crónica de la historia de México, “donde la historia se hace arte y el arte se convierte en patrimonio y herencia de los mexicanos”. FOX ESTÁ EN DEUDA CON AN: PÉREZ CUEVAS Carlos Alberto Pérez Cuevas, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, exigió a Vicente Fox pagar sus deudas con el partido que lo llevó a la Presidencia de la República y ponerse a trabajar por el triunfo de Josefina Vázquez Mota. La víspera Fox declaró que asistir a los mítines de Vázquez Mota “es una pérdida de tiempo y es inútil”, aun cuando reafirmó su intención de apoyar la candidatura de su correligionaria. Pérez Cuevas puntualizó: “Yo respeto lo que dice Fox, pero no lo comparto. Aquel al que el partido y los militantes le dimos todo para ser Presidente de la República tiene muchas deudas con Acción Nacional, con su candidata y, por supuesto, con el país. Es un asunto de congruencia y de suma, dado que es un gran liderazgo del PAN, que nosotros preferiríamos verlo de frente, trabajando por refrendar la tercera Presidencia de la República”. CONDENAN POLÍTICOS DE PRI YPAN EL NUEVO ASESINATO DE COMUNICADORES EN VERACRUZ La Cámara de Diputados condenó los asesinatos de periodistas que se han registrado en los últimos días en el país, al señalar que con esto se trastoca el orden democrático y la libertad de todos. El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el panista Óscar Martín Arce Paniagua, condenó el asesinato de periodistas en Veracruz, y subrayó que "acompañará" las denuncias que hagan los comunicadores ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República. "Lamento machísimo lo que sucedió con su compañera (Regina Martínez); esto trastoca el orden democrático del país y la libertad de todos; sin embargo, los periodistas deben ayudar a denunciar el retraso que se tenga en las averiguaciones, yo los acompañaré en esos temas, no sólo ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que ahora tiene facultades de investigación, sino también en instituciones como la PGR", dijo. EN CUATRO AÑOS SE CREARON POCO MÁS DE UN MILLÓN DE EMPLEOS, LA MITAD TEMPORALES O INFORMALES: CEFP El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados apuntó que de octubre de 2008 a marzo de 2012 se crearon un millón 29 mil 310 nuevos empleos, de los cuales 640 mil 777 son permanentes y 388 mil 533 informales o eventuales. Con base en indicadores económicos enviados por Hacienda, expuso que la creación de fuentes de empleo formal ha sido mínima en comparación con el crecimiento del sector informal, que aumentó tan sólo en el mes de marzo 0.61%. Al respecto, el diputado Óscar Levín Coppel, presidente del CEFP, señaló que la economía ha sido incapaz de generar las opciones de empleo suficientes para reducir la informalidad y la tasa de desempleo que en el primer trimestre del año se ubicó en 5.12. “Por el contrario –dijo- la crisis económica parece haber cambiado de forma permanente la composición laboral, deteriorando los ingresos”. HACIENDA CALCULÓ MAL SUBSIDIOS A LAS GASOLINAS: DIPUTADOS Diputados de PRI, y PRD aseguraron que la Secretaría de Hacienda hizo un mal cálculo de los subsidios para la gasolina en 2012, lo que afectará las finanzas nacionales, aunque pese a ello no puede incrementarse el deslizamiento en el precio del combustible. El priista Jesús Alberto Cano Vélez explicó que la dependencia federal hizo cálculos erróneos al sobreestimar los ingresos y el subsidio actual, por lo que habrá un hueco en las finanzas públicas.

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

III

El perredista Vidal Llerenas Morales, indicó que cada año la dependencia federal calcula a la baja el subsidio a la gasolina, con el fin de llegado el momento, utilizar los excedentes petroleros para llenar los huecos fiscales, recursos que corresponderían de no ser así a las entidades federativas, práctica que ha sucedido en los últimos 4 años, dados los precios tan altos del crudo a nivel internacional. Por el PT, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, señaló que Hacienda hace un “guardadito” ya que los 55 mil millones de pesos que dijo se han erogado para el subsidio a los combustibles en el primer trimestre del año, es un dato falso pues los recursos no rebasan 20 mil millones, de acuerdo con cifras del precio de las gasolinas en México y EU, por lo que indicó que la Comisión Permanente debe exigir la comparecencia del titular de la dependencia federal, José Antonio Meade, para que explique a detalle las cifras sobre el subsidio. El panista Luis Enrique Mercado Sánchez, secretario de la Comisión de Hacienda, dijo que resulta “irracional que como país estemos gastando tanto en subsidio a la gasolina porque por cada peso de gasolina, 87 centavos se van a los bolsillos de las familias más acomodadas del país. Comentó que los precios de la gasolina deben subir de forma gradual, a fin de que el subsidio disminuya. En tanto, el senador Rogelio Rueda, secretario de la Comisión de Hacienda del Senado, dijo que el agotamiento del subsidio “implicaría que no se hizo el diseño adecuado, que no se hicieron los cálculos adecuados en el presupuesto aprobado para el 2012, habría que ver el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo y el aprobado por la Cámara de Diputados para saber dónde estuvo en todo caso la falla”. SEGOB AMPLIARÁ REDES BANCARIAS PARA AGILIZAR PAGOS DE EX BRACEROS Diputados y autoridades de la Segob instalarán mesas correctoras y receptoras en diferentes estados y ampliar la red bancaria en gasolinerías para agilizar el pago a ex braceros. El diputado del PRD Samuel Herrera Chávez, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a los Fondos Aportados por los Ex trabajadores Mexicanos Braceros, informó que se buscará impulsar una iniciativa para establecer mesas receptoras en distintas partes del país, a fin de desahogar el pago a los ex jornaleros. DESECHA LA CORTE TRES CONTROVERSIAS CONTRA CHIAPAS POR CASO CHIMALAPAS La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el desechamiento de las tres controversias constitucionales promovidas a mediados de febrero por el gobierno de Oaxaca y los municipios de Santa María Chimalapas y San Miguel Chimalapas en contra del gobierno de Chiapas, al que acusan de la apropiación ilegal de 106 mil hectáreas de territorio oaxaqueño donde erigió el municipio de Belisario Domínguez. Miguel Ángel García Aguirre, coordinador regional del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas, expuso que el máximo tribunal del país sólo aplazó momentáneamente la discusión de fondo del asuntó porque recientemente la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron una reforma constitucional para facultar a la SCJN a conocer, sustanciar y resolver con carácter de inatacable las controversias sobre límites territoriales entre las entidades federativas, en los términos de la fracción I del artículo 105 de la Constitución. PIDEN MAYOR CORRESPONSABILIDAD A ESTADOS Y MUNICIPIOS PARA ATENDER SEQUÍA Los integrantes del Grupo de Trabajo de seguimiento a las acciones de atención a la sequía 2012 de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable llamaron a los gobiernos de los estados y municipios afectados por la sequía a trabajar de manera corresponsable con las autoridades federales en la atención de las afectaciones climáticas en el sector rural. El diputado Femín Montes Cavazos manifestó que a pesar de existir un Plan Integral de Atención a la Sequía, aún hay estados que presentan dificultades para poder llegar a acuerdos para recuperar la capacidad productiva en el campo.

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

IV

DIVIDE OPINIONES REVOCACIÓN DE LA MULTA POR 12 MIL MILLONES DE PESOS A TELCEL En torno a la decisión de la Comisión Federal de Competencia sobre la condonación de la megamulta de Telcel, el diputado Mario Di Costanzo (PT) dijo que el resultado de este caso “es prueba de cómo la comisión se arrodilla ante los intereses de los monopolios”, por lo que pedirá la comparecencia del presidente del organismo, Eduardo Pérez Motta, ante el Congreso de la Unión, y explique por qué sigue solapando al monopolio”. Vidal Llerenas, responsable de la Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, estimó que la resolución de la CFC puede resultar positiva para el mercado. SOLICITARÁ A COMISIÓN INFORME SOBRE SITUACIÓN REAL DE AEROLÍNEA El diputado Mario Di Constanzo solicitará una reunión urgente de la comisión de seguimiento del caso Mexicana de Aviación debido a que todos los involucrados han perdido credibilidad y es necesario que rindan informes sobre la situación que guarda la empresa. Luego de que se frustró una vez más la transferencia de acciones entre Tenedora K y Med Atlántica. INICIA LA INTERPARLAMENTARIA MÉXICO-CUBA México espera incrementar los vínculos económicos con Cuba al nivel en que se encuentran las relaciones políticas renovadas, aseguró el presidente del Senado de México, José González Morfín, durante la inauguración de la XIII Reunión Interparlamentaria Dijo que la ocasión será propicia para abordar temas vitales y explotar vías que permitan estrechar lazos de cooperación económica e intercambio comercial. En su oportunidad, el diputado priista Carlos Flores Rico, copresidente de la delegación de legisladores mexicanos, consideró que esta reunión permitirá profundizar temas de la agenda internacional común, acercar más a ambas naciones y procurar el bienestar de sus pueblos, ya que a más de 110 años de relaciones diplomáticas los dos países enfrentan serios retos en el futuro inmediato. LLAMA CALDERÓN A APROBAR REFORMAS, EN ESPECIAL LA LABORAL "Seguir frenando reformas como la laboral es seguir frenando a la economía mexicana y seguir frenando a las posibilidades de empleo para los mexicanos. Por eso, quienes compartimos el interés del sentido de urgencia de las reformas, tenemos que impulsar los cambios, cualesquiera que sean las circunstancias políticas o de otra índole que se puedan vivir en el país", afirmó en su mensaje el presidente Felipe Calderón, después de la toma de protesta del Consejo Directivo 2012-2013 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ayer después del mediodía en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. CREARÁ EL PRI GRUPO DE SEGUIMIENTO DE RECURSOS DE PROGRAMAS SOCIALES El PRI anunció la creación de un grupo de legisladores que dará seguimiento a la aplicación del presupuesto de los programas sociales del gobierno federal y de los estatales panistas durante las campañas, luego de que aseguró que en varias entidades se pretende darle un uso electoral a los recursos de este rubro, a favor de candidatos del PAN. Lo anterior, dijo el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, tras presentar a los integrantes del grupo de trabajo que encabezará el diputado Miguel Ernesto Pompa Corella. Por otra parte, la Sedesol informó que sus delegados en todo el país firmaron la carta compromiso por la transparencia para cumplir con el blindaje electoral.

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior. El Canal del Congreso va a sumarse a las estaciones y cadenas que transmitirán los dos debates entre candidatos presidenciales —el 6 de mayo y el 10 de junio—. Transmitirá también los seis foros de discusión y análisis denominados Contraste de Propuestas Electorales, que se llevan a cabo entre el 30 de abril y el 4 de junio. “Dichas acciones contribuyen al fortalecimiento educativo y cultural que requiere el país y fomenta el desarrollo de la cultura cívica y política en la sociedad”, dice la tarjeta que Leticia Salas, directora del Canal del Congreso, le envió al panista Óscar Arce, nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para notificarle la decisión adoptada por la Comisión Bicameral del citado Congreso. El anuncio fue celebrado por todos. “Dimos una prueba de que abonamos al abanico de opciones”, presumió el panista Carlos Alberto Pérez Cuevas. Y la perredista Mary Telma Guajardo, presidenta de la Junta de Coordinación Política: “Tenemos la obligación, el compromiso con las mexicanas y mexicanos, de

contribuir a este proceso democrático.”

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

V

Porfirio Muñoz Ledo se plantó ayer frente a Francisco Rojas. “Me dieron una puñalada…”, le dijo al coordinador de la bancada tricolor, la primera fuerza en San Lázaro. El reclamo del diputado del PT, según Rojas, fue porque no se aprobaron modificaciones a la Ley de Servicio Exterior para profesionalizar al personal de la cancillería que se desempeña en el extranjero y evitar que embajadas y consulados sigan como refugio dorado de políticos sin chamba. Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa. Oscar Arce Paniagua se estrenó ayer como presidente de la Cámara de Diputados y no crea que llegó blandito, no, luego luego demandó abandonar ese formato que llamó "arcaico" para el debate presidencial y cambiarlo por un formato moderno. Dijo que no se puede seguir entrampado en el atraso y que tenemos que modernizamos. Tal vez tenga razón, pues nuestro país debe estar a la vanguardia, aunque -dijo- para ello se debe tener mucha, pero mucha voluntad de los partidos políticos. Los mexicanos demandan propuestas serias, proyectos de nación cimentados y con visión, que permita regrese la confianza en la clase política y combatir el abstencionismo. Entonces, el nuevo mandamás dé la Cámara tiene razón: abrir más espacio para más expresiones. En ese sentido se entiende que la televisora del Ajusco tenga mayor interés en transmitir un partido de semifinales de fútbol que un debate presidencial. Total, como dijo el coordinador parlamentario de los panistas, Carlos Alberto Pérez Cuevas, que los mexicanos tengan la opción y decidan si lo ven o no. Gerardo Flores, del Partido Verde y presidente de la Comisión de Radio y Televisión, simplemente ayer reafirmó que no se puede obligar a las televisoras transmitir el debate. Por ley, las que son concesionadas están exentas de obligatoriedad del Estado, pero las permisionarias, como Canal Once y Canal 22 sí deberán cumplir. Bajo Reserva de El Universal. Si algunos políticos tenían dudas sobre si un partido de futbol es más relevante que un debate entre candidatos presidenciales, había que observar la conducta de ciertos integrantes de la clase política. Mientras el consejo general del IFE debatía la posibilidad de solicitar al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, una cadena nacional, el diputado Andrés Massieu, representante suplente del PRI ante el órgano electoral, puso un tuit en la red social: "Enooooormes las Águilas!!! Ganan de manera contundente el juego de ida y de visita. Pachuca 1-3 América #SomosÁguilas". El priísta se encontraba en la sala del IFE. ¡Gooooool! Rozones de La Razón. Donde llovió fue en Cofeco tras la revocación de la multa por 11 mil 989 millones de pesos a Telcel por prácticas monopólicas. Analistas creen que fue un mensaje negativo porque no sancionaron tales prácticas. Diana Fernández, gerente en The Competitive Intelligence Unit, advirtió que el delito cometido debe ser castigado, y el diputado federal Mario Di Costanzo lamentó que perdonaran a la empresa telefónica a cambio de ofrecimientos que… debe cumplir por Ley. O sea le quitaron la multa a cambio de nada. En Privado de Joaquín López-Dóriga, en Milenio Diario. En el primer debate de 2000, además de Vicente Fox, Francisco Labastida, Cuauhtémoc Cárdenas y Gilberto Rincón Gallardo, participaron Manuel Camacho y Porfirio Muñoz Ledo, candidatos presidenciales, uno del Centro Democrático y el otro del PARM. Vanguardia Política de Adriana Moreno, en El Sol de México. Mucho descontento -y justificado, además- porque a la Reunión Interparlamentaria México-Cuba hubo un importante recorte de los reporteros que cubren la "fuente". El caso es que viajó a la Isla más personal de la Coordinación de Comunicación Social del Senado, que encabeza Hermenegildo Castro, que reporteros. De los primeros, fueron ocho y de los representantes de los medios, únicamente llevaron a cinco. Total, que estuvo bueno el paseo, ¿o no?, porque eso de que los legisladores recompongan las relaciones México-Cuba, está muy difícil, algo que por cierto, ni el presidente Calderón pudo conseguir. Otros Ángulos de Raúl Cremoux, en La Crónica de Hoy. Desde que los legisladores en 2007 se encargaron de cortarle el jugoso negocio que significaban las campañas electorales a los concesionarios de radio y televisión, era lógico que en algún momento mostraran su inconformidad. Diputados y senadores nos aseguraron que terminaría la república del espot y para ello, cargaron a los contribuyentes con el peso de pagar las campañas vía los privilegios (prerrogativas) con que cuentan los partidos políticos. El grueso mayor del gasto en una campaña electoral se contabiliza en el renglón de radio y televisión; lo demás es comparativamente muy menor, y para ello se aseguran haya límites a cada partido según los últimos números de votantes que hayan tenido en la elección de medio sexenio en el 2009. Diario Legislativo de Pedro Jiménez, en el Diario de México. Un grupo de diputados federales, encabezados por Miguel Ernesto Pompa Corella, recabará información en todo el país, para denunciar a los funcionarios del Gobierno federal, que están desviando recursos de los programas asistenciales, para apoyar las campañas de los aspirantes del PAN a cargos de elección popular, incluida la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota. Pokér Político de Matías Pascal, en el Unomásuno. Pese a que aumentaron las denuncias penales interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ante la PGR a cargo de Marisela Morales por diversas irregularidades relacionadas con el manejo de los recursos públicos, actos de

Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

VI

corrupción, obras inconclusas, realización de contratos ilícitos y uso de facturas falsas, entre otras anomalías que son práctica común en las dependencias y organismos del gobierno federal, los denunciados siguen impunes. La presidenta de la Comisión de Vigilancia, diputada Esthela Damián Peralta, informó que el incremento de denuncias también tiene que ver, con el fortalecimiento de los mecanismos internos de la Auditoría, para la debida integración de los expedientes. Con Pies y Cabeza de Milenio Diario. El Frente Juvenil Revolucionario del PRI anunció el lanzamiento de una aplicación para dispositivos móviles la cual estará disponible para equipos con plataformas Mac, Android, Symbian OS y próximamente Blackberry. El diputado federal Canek Vázquez señaló que "la aplicación permite seguir online las actividades día a día del candidato Enrique Peña Nieto". Emilio Álvarez Icaza en El Universal. El Congreso dio la cara por el Estado mexicano. En un hecho que puede ser histórico, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores aprobaron por unanimidad la Ley General de Víctimas (LGV). Los diputados y senadores cumplen la palabra en uno de los temas vitales de los diálogos del Castillo de Chapultepec sostenidos con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD). El pasado lunes 30, al término del último periodo ordinario de sesiones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones la minuta enviada por el Senado, de manera que esta ley se turnará al presidente Felipe Calderón para su publicación y posterior entrada en vigor. Javier Sicilia en El Universal. Por fin, después de innumerables tareas, el MPJD logró que la semana pasada se aprobara en las Cámaras una de sus demandas centrales: el reconocimiento legal y hasta entonces negado por el Estado de la existencia de esos seres y cuyo instrumento es la Ley General de Víctimas que busca reparar estas terribles omisiones de las víctimas de la violencia. Para quienes somos parte del Movimiento por la Paz este logro ha sido resultado de dialogar con las instituciones y hacer propuestas concretas en diversos ámbitos gubernamentales así como manifestamos pacíficamente —desde eventos como el del primero de noviembre en la Velada por la Paz o reuniones en búsqueda de solidaridad como con Roger Waters, que en el concierto de la semana pasada mostró sensibilidad al tema—, reuniones con instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil y hasta dos semanas intensas de reuniones con legisladores previo a su aprobación.

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

Cartones

Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012

Veracruz-Magú

Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 61: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 62: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 63: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 64: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 65: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 66: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 67: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 68: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 69: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 70: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 71: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 72: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 73: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012
Page 74: Primeras Planas Nacionales y Cartones 4 Mayo 2012