primer semestre 2012

10
1 SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS SITUR SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS SITUR PRIMER SEMESTRE 2012

Upload: medellin-convention-bureau

Post on 09-Jul-2015

447 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

Informe estadístico SITUR. Primer semestre 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Primer semestre 2012

1

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

SITUR

SISTEMA DE INDICADORES

TURÍSTICOS SITUR

PRIMER SEMESTRE 2012

Page 2: Primer semestre 2012

2

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

Esta edición del año 2012 continua representando las empresas de los diferentes

sectores relacionados con la actividad turística que demuestran diferentes escenario con

efectos y avances de la competitividad que inciden sobre los diversos atractivos turísticos

de la Ciudad y de la Región.

I. REGISTRO MIGRATORIO

CIUDAD DE DESTINO PRINCIPAL QUE REPORTAN LOS VIAJEROS

EXTRANJEROS EN COLOMBIA, 2009-2012

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000 5,5%

7,2% 2,7% -8,2%

4,4% -3,7% -3,1% 8,1% -15,7%

Ciudad de destino principal que reportan los viajeros extranjeros en Colombia, Enero-Junio

2011 (Ene-Jun) 2012 (Ene-Jun)

Page 3: Primer semestre 2012

3

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

Ciudad 2011

(Ene-Jun) 2012

(Ene-Jun) % Part. 2011

% Part. 2012

(Ene-Jun)

% Var. 2012/2011 (Ene-Jun)

Bogotá 415.804 438.711 54,47% 54,46% 5,51%

Cartagena 93.660 100.431 11,24% 12,47% 7,23%

Medellín 71.440 73.424 9,57% 9,11% 2,78%

Cali 53.140 48.783 6,92% 6,06% -8,20%

San Andrés 25.821 26.957 2,93% 3,35% 4,40%

Barranquilla 27.316 26.292 3,39% 3,26% -3,75%

Cúcuta 11.817 11.449 1,28% 1,42% -3,11%

Santa Marta 10.349 11.187 1,29% 1,39% 8,10%

Bucaramanga 11.612 9.780 1,45% 1,21% -15,78% Fuente. Departamento Migratorio, cálculos Proexport

En registro entregado por el Departamento de Migración, indicó que para el primer

semestre de 2012 la primera ciudad en orden de importancia, Bogotá, crece un 5,5%

comparado con los resultados de idéntico período de un año atrás, sin embargo ciudades

como Santa Marta y Cartagena subieron entre 8% y 7% respectivamente con relación al

2011. Para el caso de Medellín, tercera ciudad principal, el crecimiento marcó alrededor

del 3% tomando como base el año anterior, luego de reportar 1.984 extranjeros más.

Page 4: Primer semestre 2012

4

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

VIAJEROS EXTRANJEROS QUE REPORTAN A ANTIOQUIA COMO SU

DESTINO PRINCIPAL EN COLOMBIA, 2005-2012

La información estadística de Medellín que se revelará a continuación está basada en los

viajeros extranjeros que reportan a Medellín como su destino principal a Medellín.

Fuente: Migración Colombia, cálculos Proexport

Como lo indica la gráfica, la tasa más alta de crecimiento se presentó al cierre de 2008

con relación al año 2007 cuando este porcentaje se situó alrededor del 33%, luego de

reportar 35.252 extranjeros más. Este crecimiento fue principalmente, respaldado a un

avance en cobertura aérea y mayor conectividad de Medellín con algunos destinos

importantes del mundo, uno de los casos con mayor relevancia fue la apertura de una

nueva ruta que conectó a Medellín con Miami; por su lado, el 15 de mayo de 2008 LAN

inició operaciones Medellín- Lima y la aerolínea TACA desde el primero de junio ofreció

vuelos diarios conectado igualmente Medellín-Lima, facilitando el tránsito de pasajeros

entre Quito-Medellín, así como para los pasajeros que lleguen de los países del sur de

Sudamérica; el día 24 de mayo AeroRepública empezó operaciones diarias de la ruta

73.299

97.622 106.871 110.378

145.276

166.913 156.789

74.006 76.329

33,2%

9,5% 3,3%

31,6%

14,9%

-6,1%

3,1%

Viajeros extranjeros que reportan a Antioquia como su destino principal en Colombia 2005-2012

Page 5: Primer semestre 2012

5

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

Medellín-Caracas. Todo lo descrito aportó al incremento substancial, dado la ampliación

en la oferta de vuelos a la Ciudad.

VIAJEROS EXTRANJEROS QUE REPORTAN A ANTIOQUIA COMO DESTINO

POR PAÍS DE NACIONALIDAD, 2011-2012

Fuente: Migración Colombia, cálculos Proexport

Los países de mayor flujo hacia Medellín-Antioquia, fueron Estados Unidos, Venezuela y

ecuador, sin embargo el primero demostró una leve disminución del 2,5% frente al

acumulado a junio de 2011. Para el caso de Ecuador llegaron 916 viajeros más, y desde

Venezuela el reporte fue de 463 pasajeros más que un año atrás.

Casos para resaltar, están los pasajeros que provienen de Holanda (+57,6%), este

destino entre Medellín están separados estimando un tiempo aproximado de 6 horas

(8654 kilómetros) 1 una de las razones que puede soportar este crecimiento, son los

precios bajos que algunas aerolíneas ofrecen para conectar este destino con el país.

1 http://vuelos.destinia.com/vuelos/Medell%C3%ADn-Antioquia/Amsterdam

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000-2,5%

15,2% 7,2%

17,5% 11,2% 7,4% 57,6% 1,7% -4,1% -35,8%

2011

Ene-Jun

2012

Ene-Jun

Page 6: Primer semestre 2012

6

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

A su vez, dos orígenes importantes presentaron menos pasajeros respecto al 2011, uno

de Centroamérica (Panamá) con -35,8% y desde Suramérica (Brasil) con -4,1%.

II. TRANPORTE AÉREO

INGRESO DE PASAJEROS POR VUELOS NACIONALES, 2007- 2012

Fuente: Aeronáutica Civil, cálculos SITUR

1.254.109 1.306.124

1.373.038

1.731.119 1.825.062

639.794 748.613

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

2007 2008 2009 2010 2011 2011 (Ene-Jun) 2012(Ene-Jun)

Ingreso de pasajeros a Medellín por vuelos nacionales

Page 7: Primer semestre 2012

7

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

III. TRANSPORTE TERRESTRE

INGRESO DE PASAJEROS A MEDELLÍN POR TERMINALES DE

TRANSPORTE, PRIMER SEMESTRE 2007 – 2012

Fuente. Terminales de Transporte Medellín, cálculos SITUR

Las cifras que reportan las Terminales de Transporte de Medellín muestra un aumento

leve de 1% en el primer semestre de 2012 con relación al 2011. Este porcentaje de

crecimiento sigue la tendencia anual desde el 2007.

11.617.950 11.803.966 12.055.894 12.186.402 12.438.862

6.105.652 6.182.367

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

2007 2008 2009 2010 2011 2011 (Ene-Jun) 2012(Ene-Jun)

Ingreso de pasajeros a Medellín por las terminales de transportes 2007-2012

1% 2% 1 % 2%

1%

Page 8: Primer semestre 2012

8

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

IV. METRO DE MEDELLIN

AFLUENCIA DE PASAJEROS POR EL METRO DE MEDELLÍN, PRIMER

SEMESTRE 2011- 2012

Línea Primer Semestre 2011

Primer Semestre 2012

% VAR VAR N°

Línea A 65.026.826 66.660.407 2,51% 1.633.581

Línea B 11.328.748 11.701.948 3,29% 373.200

Línea K 2.822.601 2.984.233 5,73% 161.632

Línea J 1.326.438 1.424.063 7,36% 97.625

Línea L 467.093 475.890 1,88% 8.797

Total 80.971.706 83.246.541 2,81% 2.274.835

Fuente. Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburra

Cálculos. SITUR

Para el del metro de Medellín, la afluencia de pasajeros alcanzó a registrar 83.246.541

generaron un aumento del 2,8 frente al igual acumulado de 2011.

La línea A, es la que registra un mayor flujo de pasajeros (66.660.407), sin embargo la la

línea L reportó el mayor índice de incremento de 7,3% al pasar de 1.326.438 en el 2011 a

1.424.063 en el 2012.

Page 9: Primer semestre 2012

9

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

V. ALOJAMIENTO

PORCENTAJE DE OCUPACIÓN HOTELERA DE LOS HOTELES QUE

REPORTAN EN MEDELLÍN, PRIMER SEMESTRE 2011 – 2012

Zona Primer Semestre 2011 Primer Semestre 2012 % VAR

Poblado 52,5% 57,0% 4,4%

Laureles- Estadio-Belén 43,4% 39,8% -3,6%

Centro 27,1% 28,1% 1,0%

Promedio 46,1% 48,5% 2,4%

Fuente: hoteles que reportan a SITUR

Cálculos. SITUR

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

Poblado Laureles- Estadio-Belén Centro

52,5

0%

43,4

0%

27,1

0%

57,0

0%

39,8

0%

28,1

0%

2011(Ene-jun)

2012(Ene-jun)

Page 10: Primer semestre 2012

10

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS

VI. ESPARCIMIENTO Y CULTURA

INGRESO DE VISITANTES A MUSEOS Y SITIOS DE INTERÉS, PRIMER

SEMESTRE 2011-2012

Fuente. Museo Pedro Nel Gomez, Cerro Nutibara, Cerro El Volador, Museo de Antioquia, Museo de Arte

Moderno, cálculos. SITUR

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

Museo Pedro NelGomez

Cerro Nutibara Cerro El Volador Museo deAntioquia

Museo de ArteModerno

25.7

56

317.2

24

86.9

65

118.0

79

94.3

70

37.3

35

557.3

72

82.9

35

164.8

78

92.7

50

2011(Ene-jun)

2012(Ene-jun)