primer periÓdico en espaÑol de oriente medio ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras...

24
El presidente de Colombia conversa con el jeque Mohamed Bin Rashid Al Maktoum en presencia del jeque Hamdan. CÉSAR CARRIÓN Firman un memorando para valorar el desarrollo en Ruwais de un nuevo complejo a escala mundial de fabricación de materia prima para detergentes PÁGINA 7 Siga toda la actualidad en www.elcorreo.ae Emiratos Árabes Unidos, diciembre de 2017. Número 38 La inauguración fue presidida por el ministro de Relaciones Exteriores costarricense Héctor Ulises Passarella y su banda rinden homenaje al centenario tango PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso acuerdo entre Cepsa y ADNOC para abrir una petroquímica en Abu Dhabi ECG PÁGINAS CENTRALES Suplemento especial ‘Peruvian Festival’ PRODUCTIVA VISITA DEL PRESIDENTE DE COLOMBIA A EMIRATOS ÁRABES PÁGINA 3 Juan Manuel Santos protagoniza junto a cuatro ministros un viaje durante el cual han quedado suscritos tres acuerdos que abren “un gran futuro para promover inversiones” procedentes del país árabe El espacio, que alcanza su séptima edición, presenta una renovada imagen y apuesta decididamente por la calidad como seña de identidad Multitudinaria celebración del Día Nacional de España en Emiratos Árabes • PÁGINAS 8 y 9 España reina en el pabellón de la Sagrada Familia de Global Village Raúl Simón –derecha-, junto a los becarios llegados de España ante la portada del pabellón que acoge a Spain At Global Village. PÁGINA 5 Costa Rica sella su amistad con EAU con la apertura de su Embajada PÁGINA 21 Uruguay deja su huella cultural en Abu Dhabi con ‘La Cumparsita’ Un nuevo parque de atracciones recibe a los millones de visitantes que cada año acuden al recinto • PÁGINAS 16 y 17

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

El presidente de Colombia conversa con el jeque Mohamed Bin Rashid Al Maktoum en presencia del jeque Hamdan. CÉSAR CARRIÓN

• Firman un memorando para valorar el desarrollo en Ruwais de un nuevo complejo a escala mundial de fabricación de materia prima para detergentes • PÁGINA 7

Siga toda la actualidad en www.elcorreo.aeEmiratos Árabes Unidos, diciembre de 2017. Número 38

La inauguración fue presidida por el ministro de Relaciones Exteriores costarricense

Héctor Ulises Passarella y su banda rinden homenaje al centenario tango

PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO

Ambicioso acuerdo entre Cepsa y ADNOC para abrir una petroquímica en Abu Dhabi

ECG

PÁGINAS CENTRALES

Suplemento especial

‘Peruvian Festival’

PRODUCTIVA VISITA DEL PRESIDENTE DE COLOMBIA A EMIRATOS ÁRABES

PÁGINA 3

Juan Manuel Santos protagoniza junto a cuatro ministros un viaje durante el cual han quedado suscritos tres acuerdos que abren “un gran futuro para promover inversiones” procedentes del país árabe

• El espacio, que alcanza su séptima edición, presenta una renovada imagen y apuesta decididamente por la calidad como seña de identidad

Multitudinaria celebración del Día Nacional de España en Emiratos Árabes • PÁGINAS 8 y 9

España reina en el pabellón de la Sagrada Familia de Global Village

Raúl Simón –derecha-, junto a los becarios llegados de España ante la portada del pabellón que acoge a Spain At Global Village.

PÁGINA 5

Costa Rica sella su amistad con EAU con la apertura de su Embajada

PÁGINA 21

Uruguay deja su huella cultural en Abu Dhabi con ‘La Cumparsita’

• Un nuevo parque de atracciones recibe a los millones de visitantes que cada año acuden al recinto • PÁGINAS 16 y 17

Page 2: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

2 / Diciembre de 2017 EL CORREO del GOLFO

República Dominicana, “destino ideal” para los residentes en EAULa viceministra de Turismo visita Emiratos para analizar las potencialidades del mercado. Pág. 6

MÁS TEMAS

Emiratos pone en su objetivo el sector petrolero de EcuadorExitosa misión del ministro de Comercio Exterior del país suramericano, Pablo Campana. Pág. 6

99 Sushi Bar, cocina de japonesa de vanguardia en Abu DhabiEl exclusivo restaurante está impulsado por los hermanos españoles Fernando y Pedro de León. Págs. 18 y 19

Guillermo Nogueira gana el Concurso de Fotos de EL CORREO Con la impresionante imagen denominada ‘Bocota’. Pág. 22

Las fiestas navideñas, en Casa de TapasCitas muy especiales y españolas con nuevo chef al frente, Óscar León. Pág. 20

ES memorable la historia del teatro de la ópera construido en la ciudad brasileña de Ma-

naos, Amazonas. Música y voces educadas rodeadas por la selva. Así como en el caso de Colombia, esa manifestación artística llegó a Bo-gotá, luego de hacer un viaje por el Río Magdalena, desde el lejano Caribe y remontar las alturas andi-nas, en una travesía digna del ‘Amor en los Tiempos del Cólera’ de García Már-quez. Hoy hablaremos de otro escenario musical para la ópera en un para-je totalmente diferente, el desierto árabe.

En la península arábi-ga, Muscat, la capital de Omán, era la única ciudad que exhibía un gran escenario para los conciertos y presentaciones de música clásica, la Casa Real de la Ópera (Royal Opera House), gra-cias a que el gobernante de ese país, Sultán Qaboos bin Said, es amante de la música docta y del bel canto. El auditorio del Hotel Emirates Palace en Abu Dhabi, también ha sido escenario de diversas mani-festaciones musicales y artísticas, pero desde hace un tiempo, Dubái comienza a ser referencia al inau-gurarse allí la ópera por el tenor es-pañol Plácido Domingo como lo re-

señó en su momento EL CORREO DEL GOLFO.

La Ópera de Dubái (Dubai Opera) es un complejo arquitectó-nico diseñado por el danés Janus Rostock, un centro de artes, pensa-do no solo para conciertos sino otro tipo de manifestaciones culturales

como teatro, ballet, conferencias y exposiciones. El auditorio tiene una capacidad de 1.901 asientos, fue ordenado por el gobernante de Dubái y Vicepresidente de EAU, S.A. Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, siendo inaugurado el 31 de agosto de 2016 con una presen-tación de Plácido Domingo, cantan-do un variado repertorio que delei-tó a los asistentes.

La estructura de la Ópera de Dubái tiene forma de barco, más exactamente se inspira en los ‘dhows’, aquellas embarcaciones

típicas de la península arábiga, que todavía surcan las aguas del Golfo. Está situada en el centro de la ciudad, al lado del Burj Khalifa (el edificio más alto del mundo), en un área que se forja como el dis-trito cultural, por la presencia de

galerías de arte y otros pro-yectos que se adelantan. Se han presentado los mu-sicales ‘Los Miserables’, ‘Cats’ y se anuncia otro sobre Eva Perón (Evita).

Es una gran noticia para los amantes de la cultura y quienes sean residentes en la segunda ciudad de los Emiratos Árabes Uni-dos. Quien visite la Ópera de Dubái posiblemente no determine que, a pesar de los edificios circundan-

tes, con sus avenidas y fastuosa infraestructura, se encuentra en pleno desierto, que de vez en cuan-do recuerda su presencia con las tormentas de arena. El desierto que ahora vibra con las notas de la música más bella del mundo.

Dixon Moya es diplomático colombiano de carrera y escritor por vocación. Esta columna de opinión se publica también en el blog que el autor lleva en el diario El Espectador de Bogotá con sus apelli-dos literarios: http://blogs.elespectador.com/lineas-de-arena/

ZONA LIBRE

La ópera en el desierto

PALABRAS EN LA 2

POR RAFAEL P. UNQUILES

POR DIXON MOYA

LES cuento una historia. Una buena historia. De esas que confirman que la presencia de productos hispanos, con nombre e ingredientes en español

en sus etiquetas, es cada vez mayor en este país donde residimos, Emiratos Árabes Unidos.

Resulta que desde que mi familia llegó a estas tierras andábamos buscando un gel de baño que fuera similar a los que usábamos en España, pero no había forma de encontrarlo. Sí hallábamos otros, con exóticas fragan-cias, frecuentemente en recipientes bastante más pe-queños que nos obligaban a acudir con demasiada fre-cuencia a los supermercados. También otros hechos en Reino Unido o tierras anglosajonas, pero nada en español que respondiera a lo que queríamos. Hasta el punto de que tiramos la toalla y optamos por traernos los geles de siempre cuando viajábamos a España.

Imposible imaginar que la respuesta a nuestros des-velos estaba en los bajos del edificio donde vivimos en la Corniche de Ras Al Khaimah. El descubrimiento ocurrió un día que fuimos en busca de medicamentos precisamente a ese establecimiento, una moderna far-macia que habíamos visitado en anteriores ocasiones y que está muy bien surtida. En uno de sus expositores vimos sorprendidos que había un gel llamado Instituto Español en un bote de respetable tamaño, de 1,25 litros.

Intrigados fuimos directos a la etiqueta para enterar-nos que estaba hecho en Hinojos, una población de la provincia de Huelva en España, curiosamente de la que procedemos nosotros. De la emoción casi nos pu-simos a gritar ante la atónita mirada de los dependien-tes, que no sabían a qué venía tanto alboroto.

La verdad, había escuchado hablar, o leído, sobre Instituto Español, pero desconocía que es un produc-to onubense. Y fue precisamente en una farmacia de Ras Al Khaimah donde vine a enterarme. Increíble. Lo compramos, junto con el desodorante, y cuando lo usa-mos comprobamos que era justo lo que buscábamos y, además, de gran calidad. Felicidad total.

La historia deja claro que por aquí hay más produc-tos de países hispanos de los que conocemos. Y mi con-sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre todo ahora que llega la Navidad, en la que queremos tener a mano lo que más nos gusta: los mejores turrones, las mejores conservas, los mejo-res quesos, las mejores aceitunas... Están más cerca de lo que pensamos. Hasta existe una tienda de produc-tos exclusivamente españoles en Dubai, La Despen-sa. Basta con entrar en su web (acercatealadespensa.com) para ver lo que nos estamos perdiendo.

En Navidad, productos en español

Al-Andalus Context MFZ LLC. Rak Media City Al Jazeera Al Hamra, Ras Al Khaimah, UAE, PO Box 32429 No. 055 118 79 68.

Consejero: Arturo Manso.

Director: Rafael P. Unquiles. Editora: Marta Pérez Cruzado.

Coordinadora de la web: Amelia Cruzado Fernández.

Publicidad: [email protected]

Suscripción: por acuerdo anual. Imprime: Al Ghurair Printing.

PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO

EL CORREO del GOLFO

Page 3: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

Diciembre de 2017 / 3EL CORREO del GOLFO

MARTA PÉREZ/EFE / [email protected]

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado en Dubai que “Emiratos Árabes Uni-dos (EAU) posee mucho” de lo que su país necesita: “capital y fondos”.

Santos, que realizó en noviem-bre una visita de dos días al país del Golfo acompañado de cuatro ministros de su Gobierno, califi-có ante un grupo de periodistas el viaje como “muy productivo”.

“Lo que posee (EAU) se mide en trillones de dólares”, destacó el presidente colombiano. Por ello, prosiguió, “es una nación que el mundo entero se está disputando precisamente por la capacidad de inversión que tiene y lo que senti-mos es que aquí hay un gran inte-rés en Colombia”.

Santos consideró que los inver-sores emiratíes ven que “es hora de invertir” en Colombia “ahora que hay paz”.

“Las inversiones que Emiratos puede hacer en Colombia son muy importantes y para eso era necesa-rio suscribir los acuerdos de doble tributación y el acuerdo para pro-tección de las inversiones, que ya quedaron firmados”, remarcó el presidente.

Durante la visita de la delega-ción colombiana se identificaron “numerosas áreas” de gran in-terés para los inversores emira-tíes como el sector alimentario, el agropecuario y el turístico.

Asimismo, “Colombia, por su posición geográfica, tiene la gran ventaja de ser un sitio desde donde se puede exportar a muchos países de América”, aseguró el máximo mandatario colombiano.

Santos detalló que EAU ya está presente en territorio colombia-no en los sectores de la minería y el petróleo, y van a “destinar más recursos en la medida en la que vayan progresando esos negocios, que para ellos son marginales pero para nosotros resultan muy im-portantes”, apuntó.

Además, subrayó que se ha al-canzado un acuerdo para “llevar a Colombia entre 30 y 40 expertos” en cada uno de los sectores que han identificado “con potencial”, para que vean sobre el terreno las

oportunidades de negocio en el país latinoamericano.

Todo esto, “abre un gran futu-ro para promover inversiones en sectores que para los colombia-nos significan empleo, bienestar y progreso”, puntualizó Juan Ma-nuel Santos.

Sobre la donación de 45 millo-

nes de dólares para financiar ini-ciativas destinadas a mejorar la situación tras el fin del conflicto armado, Santos manifestó que fi-nalmente quedó suscrita y que ya existe “algún proyecto en desarro-llo relacionado con la infancia, la salud y la educación”.

El presidente, que además con-

El máximo mandatario colombiano ha protagonizado un viaje “muy productivo” a Emiratos, durante el cual se han firmado tres acuerdos que abren “un gran futuro para promover inversiones” procedentes del país árabe

El presidente Santos afirma que EAU posee “lo que Colombia necesita”

ECONOMÍA VISITA INSTITUCIONAL Y COMERCIAL

firmó la participación de su país en la Expo 2020 de Dubai, también entró de lleno en la cuestión de la movilidad aérea para informar que “están negociando” la posibili-dad de “abrir una linea directa de pasajeros” entre Dubai y Bogotá.

VUELO DUBAI-BOGOTÁManifestó que es una ruta que les “interesa enormemente” porque “puede aumentar muchísimo el turismo”.

El presidente también detalló que se ha reunido “con las prin-cipales autoridades: el príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan; y el vicepresidente de EAU y go-bernador de Dubai, el jeque Moha-med bin Rashid Al Maktoum, así como con destacados empresarios emiratíes”.

De hecho, los representantes colombianos, con el presidente Santos a la cabeza, mantuvieron un encuentro en la Cámara de Co-mercio del emirato de Dubai al que acudió el máximo represen-tante de la institución, Majid Saif Al Ghurair.

El príncipe heredero de Abu Dhabi cede el paso al presidente de Colombia durante la visita que ha prota-gonizado a Emiratos Árabes. CESAR CARRIÓN

L a Embajada de Colom-bia en Emiratos Árabes Unidos, cuyo máximo

responsable es el diplomático Faihan Al Fayez, ha jugado un determinante papel en la visita que el presidente Juan Manuel Santos ha desarrollado durante dos días al país del Golfo. En esta línea, el encuentro económico que tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Dubai fue impulsa-do por la delegación diplomá-tica, que reunió a destacados representantes de importantes empresas.

El cónclave resultó muy productivo y permitió abrir nuevos horizontes en el mercado emiratí para numerosos productos colombianos.

José Américo Basso, gerente general de Minerva Foods, manifestó tras finalizar la reunión que “Dubai Chamber mostró su interés por todos los productos agro y la carne, es una muy buena oportunidad”. Basso aseguró que para su empresa “la meta es enviar a Emiratos Árabes dos contenedores semanales”. Para ello es fundamental que hayan obtenido la certificación halal, la más estricta que otorga Emiratos.

La Embajada también ha participado de forma activa en la negociación de los acuerdos firmados durante la visita del presidente Santos, dos de ellos de carácter económico y el tercero relativo a la donación a Colombia por parte de Emiratos Árabes Unidos de 45 millones de dólares.

Además, el presidente y su esposa tuvieron la oportunidad de recorrer la Gran Mezquita Zayed de Abu Dhabi acompañados por el embajador.

La Embajada, un motor para los intereses colombianos

El presidente Santos y famlia junto al embajador de Colombia en Emi-ratos y esposa en la Gran Mezquita Zayed de Abu Dhabi. M. K. ABBAS

Page 4: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

FRIDAY 5TH JANUARY 2018 | 12:30PM - 4:00PM

THE THREE KINGS WILL TREAT GUESTS TO A DRINK AT CIELO SKY LOUNGE AFTER BRUNCH PARTY.

Dubai Creek Golf & Yacht Club+971 4 416 1800 | [email protected]

Terms & Conditions Apply

Page 5: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

Diciembre de 2017 / 5EL CORREO del GOLFO

AMELIA CRUZADO ABU [email protected]

Costa Rica inauguró el pasado 24 de noviembre en Abu Dhabi de forma oficial la sede de su Emba-jada en Emiratos Árabes Unidos (EAU) con presencia del ministro de Relaciones Exteriores y Culto costarricense, Manuel A. González Sanz, del ministro de Estado emi-ratí Zaki Anwar Nusseibeh, y de numerosos integrantes del cuerpo diplomático, representantes de ne-gocios y miembros de la comuni-dad costarricense.

Esta ha sido la quinta visita a Emiratos Árabes en menos de dos años del ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, que ha llegado, según ha explicado la Em-bajada, en respuesta a “la amable y generosa invitación de Su Alte-za el Jeque Mohammed bin Zayed Al-Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y comandante supremo de las Fuerzas Armadas de EAU”.

En su intervención en la apertu-ra de la sede, González Sanz subra-yó “la amistad” que Costa Rica y Emiratos Árabes “han construido en tan poco tiempo”.

“Tengo que decir que cada vez que vengo encuentro algo similar a Costa Rica en la forma de vida y también algo nuevo e increíble; los

costarricenses, lo mismo que los emiratíes, son personas ambicio-sas, amables, trabajadoras, aman-tes de su país, valientes y apasio-nadas, por lo que nuestra amistad se ha convertido en algo natural para ambos países”, afirmó.

El ministro puntualizó que “en menos de dos años hemos avanza-do mucho y hemos logrado resul-tados tangibles que de otro modo podrían haber llevado muchos, muchos años”.

Igualmente señaló que “la pre-sencia de la Embajada de Costa

Rica en EAU pone el sello a esta amistad que con suerte se hará más y más fuerte con el tiempo” y destacó muy especialmente que “las puertas de esta Embajada es-tarán siempre abiertas y su equipo feliz de ayudar en cualquier cosa que sea necesaria”.

Por último, anunció, fruto de esta creciente amistad, la próxima apertura de la Embajada de Emira-tos Árabes Unidos en Costa Rica.

De forma paralela a la inaugura-ción de la sede diplomática, a cuyo frente se encuentra el embajador

Francisco Chacón, el ministro costarricense emprendió un pro-grama de reuniones comerciales y de inversión con las principa-les entidades en Abu Dhabi como ADIA, donde mantuvo un encuen-tro con Salem Al Darmaki, direc-tor adjunto del Departamento de Bienes Raíces e Infraestructura; y Mubadala, donde conversó con Waleed Al Mokarrab Al Muhairi, vicepresidente ejecutivo del grupo y director ejecutivo de Inversiones e Infraestructura Alternativa.

González Sanz también mantu-

vo una reunión con el jeque Ab-dullah bin Zayed Al-Nahyan, mi-nistro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Emiratos Árabes, y llevó a cabo una visita de trabajo a Sharjah atendiendo a la invitación de la je-quesa Fahim bin Sultan Al-Qasi-mi, presidenta ejecutiva de Asun-tos Gubernamentales del Consejo Ejecutivo del emirato, que incluyó una sesión con Shurooq y la Cáma-ra de Comercio e Industria.

El ministro finalizó su viaje en Dubai con una cena de trabajo con el presidente de la Cámara de Co-mercio e Industria de Dubai, Majid Saif Al-Ghurair.

Costa Rica ha firmado hasta ahora con Emiratos Árabes Uni-dos acuerdos de servicio aéreo, para evitar la doble imposición, de exención de visado en todos los pasaportes y para la promoción y protección de la inversión.

En esta visita se ha firmado un nuevo acuerdo sobre el Mecanis-mo de Consulta Política. Además, se encuentra en negociación un Acuerdo de Cooperación Técnica y Económica.

Costa Rica ha elogiado sus rela-ciones bilaterales con Emiratos, al que considera su “centro de re-laciones y socio estratégico en la región”.

Costa Rica sella su creciente amistad con Emiratos con la apertura de la Embajada

De izquierda a derecha, el ministro González Sanz, el embajador Francisco Chacón y autoridades emiratíes, en la inauguración de la Embajada de Costa Rica. Al lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes estrecha la mano a su homólogo de Costa Rica. MANAF K. ABBAS Y CEDIDA

El acto de inauguración fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores costarricense, que tuvo un encuentro bilateral con su homólogo emiratí, el jeque Abdullah bin Zayed Al-Nahyan

El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, durante su intervención. MANAF K. ABBAS

Page 6: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

6 / Diciembre de 2017 EL CORREO del GOLFO

REDACCIÓN ABU [email protected]

“Ecuador considera a Emiratos Árabes Unidos (EAU) como un socio estratégico por lo que debe-mos tomar acciones inmediatas para fortalecer la relación bilate-ral tanto en el campo de coopera-ción, como de comercio e inversio-nes”, ha resaltado el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campa-na Sáenz, durante su reciente vi-sita al país árabe, desarrollada en el marco de la gira internacional Invest Ecuador.

Durante esta gira, Campana presentó un catálogo de 29 pro-yectos en Ecuador, que asciende a 33.000 millones de dólares, con el objetivo de buscar inversión extranjera.

En el país del Medio Oriente, el

ministro Campana confirmó que Emiratos Árabes, y más concre-tamente Abu Dhabi a través de Mubadala, se suma al interés de empresas de Reino Unido, China y Estados Unidos para invertir en el sector petrolero ecuatoriano y en especial en el proyecto de la Re-finería del Pacífico.

El ministro realizó visitas a em-presas como la administradora de fondos Emirates Capital, donde dialogó con el gerente general, Félix Simón, quien resaltó que Ecuador se encuentra en la mira de varias compañías a escala mun-dial debido a su posicionamiento geográfico, economía dolarizada y logística multimodal integrada.

En ese contexto, Simón ofreció su experiencia al gobierno ecua-toriano para el financiamiento de proyectos energéticos, de minería

El sector petrolero de Ecuador, en el punto de mira de Abu DhabiExitosa misión en Emiratos de la delegación encabezada por el ministro de Comercio Exterior del país suramericano con el respaldo de la oficina de PROECUADOR en Dubai

Reunión de la delegación ecuatoriana, encabezada por el ministro Campana, en Mubadala. EL CORREO

e hidrocarburos que beneficiarán a los 16 millones de ecuatorianos.

Además, el secretario de Esta-do presentó el Plan Maestro 2030 del Ecuador durante una reunión mantenida con Carlos Obeid, di-rector financiero de Mubadala Investment Company, empresa que maneja los fondos soberanos de Abu Dhabi y que cuenta con un total de 126.000 millones de dólares de activos invertidos en países la-tinoamericanos como Brasil, Co-lombia y alrededor del mundo.

El directivo de esta compañía y Campana se comprometieron a intercambiar información y deter-minar los próximos pasos a seguir para desarrollar posibles proyec-

tos estratégicos en el país.Por su parte, los directivos de

Abu Dhabi Investment Authori-ty (ADIA), fondo soberano de in-versión propiedad de la capital de EAU y Abu Dhabi Investment Council, brazo inversor del gobier-no árabe, conocieron las condicio-nes que el Ecuador posee a fin de atraer inversión privada.

Campana también se reunió con Reem Al Hashimy, ministra de Cooperación Internacional de EAU y directora general de la Expo 2020, para afianzar la rela-ción bilateral con uno de los prin-cipales centros financieros del mundo que ya conoce las oportu-nidades existentes en el Ecuador.

Asimismo mantuvo fructíferos contactos con los máximos respon-sables de la Cámara de Comercio de Dubai; con DP World, compañía que actualmente está desarrollan-do el puerto ecuatoriano de aguas profundas de Posorja y que se mos-tró muy interesada en invertir en su zona de desarrollo logístico e integral; y con altos responsables de varias empresas radicadas en la zona franca de Jebel Ali.

En el desarrollo de esta visita ha tenido un papel fundamental la oficina de PROECUADOR en Emi-ratos Árabes, dirigida por Mario Vallejo, quien recibió la felicita-ción del ministro por el trabajo que está realizando.

República Dominicana aspira a ser “el destino ideal” para EAU

MARTA PÉREZ [email protected]

República Dominicana aspira a convertirse en “el destino de larga distancia ideal para Emira-tos Árabes”, según ha asegurado en una entrevista a EL CORREO DEL GOLFO la viceministra de Turismo del país, Magali Toribio, que ha visitado EAU para anali-zar las potencialidades del merca-do emiratí.

Durante su estancia en Emira-tos, Magali se ha reunido con turo-peradores y líneas aéreas, a quie-nes ha expuesto las bondades del destino turístico dominicano.

La República Dominicana, afir-ma, recibe actualmente cerca de seis millones de turistas al año. Es uno de los principales destinos internacionales pero quiere seguir creciendo y trabaja para acoger a diez millones de visitantes en el año 2023.

Para alcanzar ese reto, Repúbli-ca Dominicana ha puesto la vista en mercados como el emiratí. “En-tendemos que aquí hay un gran po-tencial no sólo de turistas para la República Dominicana sino que también se nos han acercado mu-chos inversionistas que han visto el desarrollo del turismo en nues-tro país y, de una manera u otra,

quieren conocer y saber más”, asegura la viceministra.

Para abrirse al mercado emiratí la República Dominicana apuesta por reforzar la conexión aérea. “Ya hemos firmado acuerdos interna-cionales, tenemos toda la libertad de vuelos y estamos en disposición de respaldar a aquella línea aérea que quiera comenzar con un vuelo a República Dominicana”, indica.

“Lo bueno del caso es que, como contamos con ocho aeropuertos, somos la isla de mayor conectivi-dad. Estamos en Centroamérica y tenemos la conexión perfecta, sobre todo porque de aquí existen vuelos directos diarios hacia Nor-

teamérica y Sudamérica”, sostiene la viceministra.

Además, explica, pretenden hacer “alianzas estratégicas” con

turoperadores para mostrarles que la República Dominicana es “un destino como ningún otro en El Caribe”.

La viceministra de Turismo de República Dominicana -en el centro- posa en Dubai junto a representantes de la Embajada y colaboradores. E. C.

La viceministra de Turismo visita Emiratos para analizar ‘in situ’ las potencialidades del mercado del país con turoperadores y líneas aéreas

Page 7: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

Diciembre de 2017 / 7EL CORREO del GOLFO

MARTA PÉREZ / ABU [email protected]

Cepsa y ADNOC, la Compañía Na-cional de Petróleo de Abu Dhabi, han firmado un memorando de en-tendimiento para valorar juntos el desarrollo de un nuevo complejo petroquímico de LAB (Alquilben-ceno Lineal) a escala mundial en Ruwais, ciudad situada en la costa oeste del emirato.

El LAB es la materia prima más común para la fabricación de de-tergentes biodegradables, tanto de uso doméstico como industrial. Es utilizado también en productos de limpieza doméstica, suavizantes para la ropa y jabones en barra.

El acuerdo ha sido firmado por Abdulaziz Abdulla Alhajri, direc-tor de Downstream de ADNOC, y Pedro Miró, vicepresidente y con-sejero delegado de Cepsa.

Ambas compañías planean avanzar en la ingeniería básica del proyecto en 2018. Se prevé que la instalación se integre con el complejo de la refinería de Ruwais e incorporará la tecnología Detal-Plustm.

Miró ha destacado que ADNOC y Cepsa aportan “fortalezas com-plementarias al proyecto: ADNOC proporciona la materia prima y la experiencia desde su refinería

de última tecnología en Ruwais; mientras que Cepsa, como primer productor mundial del mercado, proporciona la tecnología líder para la producción de LAB, De-tal-Plustm -desarrollada conjun-tamente por Cepsa y UOP-, junto con nuestra experiencia comer-cial y operativa”.

El vicepresidente de Cepsa ha manifestado en declaraciones a EL CORREO DEL GOLFO en ADI-PEC, muestra en la que la compa-ñía española ha participado con un stand dentro del pabellón de Mubadala, que “es un proyecto muy grande”. En esta línea ha

aclarado que “nuestros proyectos químicos no son muy intensivos en mano de obra, pero en euros sí, cualquiera de estos proyectos son cientos de millones”.

Asimismo ha puntualizado que Cepsa es “el primer produc-tor mundial de materias primas para detergentes”. En Algeciras la compañía tiene la mayor planta del mundo y cuenta con otras dos situadas en territorio de Canadá y en Brasil.

Miró ha afirmado que tienen una “presencia muy importante en Europa, en África (con la plan-ta de Algeciras), en toda la zona

Nafta y en Latinoamérica”, pero que “Asia siempre había quedado lejos” y que ahora su “objetivo es acompañar a estos productores a partir de una planta aquí”.

“Precisamente nos queremos di-rigir a una zona del mundo que va a empezar a consumir más de lo que está consumiendo ahora; será una demanda y un mercado muy importante”, destacó.

El consejero delegado de Cepsa ha añadido que “cuando tú dejas de lavar en el río, no vuelves a lavar en el río”. El principal mer-cado va a ser la India y la previsión es que el proyecto se ponga en mar-cha a finales de 2021.

Por su parte, Abdulaziz Abdulla Alhajri, ha asegurado que “este acuerdo nos ofrece la oportunidad de trabajar con Cepsa para identi-ficar áreas de colaboración mutua que contribuyan a maximizar el valor de cada barril que produci-mos. ADNOC tiene una amplia ex-periencia en este tipo de alianzas para desarrollar nuevas oportu-nidades de negocio. Estos acuer-dos impulsan nuestra estrategia de crecimiento y vemos grandes oportunidades por delante. Espe-ramos seguir trabajando con em-presas como Cepsa para cumplir nuestros ambiciosos objetivos de crecimiento”.

Cepsa y ADNOC suman fuerzas para abrir una petroquímica en Abu Dhabi

Sentados, Pedro Miró, vicepresidente de Cepsa, y Abdulaziz Abdulla Alhajri, director de Downstream. De pie, de izquierda a derecha, Musabbeh Al Kaabi, consejero delegado de Petroquímica de Mubadala; Suhail Al Mazrouei, presidente de Cepsa; y Sultan Al Jaber, CEO de ADNOC. CEDIDA

C epsa y Cosmo Oil, a través de la filial Cosmo Abu Dhabi Energy

Exploration & Production Co. Ltd., han activado a principios de noviembre un nuevo yacimiento, denominado Hail, en una concesión de ADNOC, la Compañía de Petróleo de Abu Dhabi. Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production Co. Ltd. es uno de los accionistas de ADOC con una participación de un 64,4%.

Hail, cuya puesta en marcha adelantó EL CORREO DEL GOLFO en 2015, es el cuarto campo offs-hore que Cepsa y Cosmo ponen en producción en la concesión de ADOC, junto con los cam-pos Mubarraz, Umm Al-Anbar y Neewat Al- Ghalan, que fueron activados en 1973, 1989 y 1995, respectivamente. Todos ellos, si-tuados en aguas poco profundas al oeste de Abu Dhabi.

Este yacimiento, según ha informado Cepsa en una nota, permitirá a la compañía ampliar significativamente su producción de crudo. Hail está muy próximo a los otros tres campos, lo que faci-lita el uso de las mismas instala-ciones, que ya estaban en fun-cionamiento. Está situado en una isla artificial comunicada por una tubería submarina con las insta-laciones de producción y expor-tación de la Isla de Mubarraz. El desarrollo de este campo incluye la construcción de 10 pozos.

Este campo fue adquirido el 12 de diciembre de 2012, cuando fueron renovadas por 30 años las concesiones de los campos exis-tentes en el país. Después, ADOC realizó un proceso de análisis con el estudio sísmico en 3D y se llevó a cabo la perforación de los pozos de evaluación, la crea-ción de la nueva isla artificial y la construcción de instalaciones y la perforación de nuevos pozos.

Cepsa cuenta con una parti-cipación del 20% en la sociedad Cosmo Abu Dhabi Energy Explo-ration & Production Co.Ltd. El 80% restante pertenece a Cosmo Oil, una de las empresas japo-nesas más grandes del sector. Ambas compañías forman parte del portfolio de Mubadala Inves-tment Company (Cepsa al 100% y Cosmo al 20.8%) y tienen siner-gias entre ellas.

Las dos compañías han firmado un memorando para valorar el desarrollo en Ruwais de un nuevo complejo a escala mundial de fabricación de materia prima para detergentes

Entra en producción el cuarto yacimiento de crudo

Concurrido acto desarrollado por Cepsa en ADIPEC 2017. EL CORREO

ECONOMÍA ACUERDO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA FÁBRICA DE CIENTOS DE MILLONES DE EUROS

Page 8: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

8 / Diciembre de 2017 EL CORREO del GOLFO

MARTA PÉREZ ABU [email protected]

Un millar de personas proceden-tes de todo Emiratos Árabes Uni-dos (EAU) acudieron el pasado 11 de octubre al hotel The Ritz-Carl-ton Abu Dhabi Grand Canal para celebrar entre compatriotas el Día Nacional de España, que este año ha estado marcado por los re-cientes acontecimientos políticos que ha sufrido el país relaciona-dos con la cuestión catalana.

El embajador de España en Emi-ratos Árabes, Antonio Álvarez Barthe, que celebró junto a los es-pañoles su primer Día Nacional en Abu Dhabi, aprovechó la ocasión para manifestar su “gran confian-za” en que España superará el de-safío soberanista.

“En estos momentos, España está afrontando una situación di-fícil porque nuestra libertad está siendo retada por algunos polí-ticos irresponsables que hacen exactamente lo contrario de lo que se espera de un político respe-table”, señaló.

“Están tratando de separar y dividir a las personas en vez de promover la unión. No os preocu-péis, la democracia española es lo suficientemente fuerte como para salir exitosa de este reto. Saldre-mos más unidos y más fuertes”, agregó el embajador.

Álvarez Barthe aseguró durante su intervención que “hay muchas razones” que le invitan a tener esa confianza. “Una de ellas sois vosotros: la comunidad española en EAU, que da ejemplo no sólo a los ciudadanos emiratíes sino a los

ciudadanos de las más de 200 na-cionalidades que conviven aquí; España es una sociedad abierta, emprendedora, trabajadora y que obra por el bien de la humanidad”, dijo a los asistentes.

El diplomático también quiso extender todo el apoyo de la Em-bajada a los miles de españoles que hoy día residen en Emiratos Árabes para “seguir trabajando” en pro de la humanidad.

Por su parte, el presidente del Spanish Business Council (SBC), Ricardo Fisas, dijo “sentirse cien por cien español y cien por cien catalán”.

La celebración, que estuvo orga-nizada por la Embajada de España junto con el SBC, contó con el res-paldo del ministro de Estado para Asuntos de Defensa de Emiratos, Mohamed Bin Ahmad Al Bowar-di, y de destacados miembros de la comunidad diplomática en el país árabe así como de empresarios de alto nivel y relevantes represen-tantes sociales de la comunidad hispana.

Durante el encuentro que man-tuvo con el embajador de España, Al Bowardi subrayó la profunda relación de amistad que existe entre Emiratos y España y el pro-greso que han experimentado los vínculos bilaterales.

En este aspecto, Álvarez Barthe destacó en su discurso que “nues-tras relaciones con EAU durante los últimos años han sido excelen-tes política, cultural, militar, co-mercial y socialmente”.

En la parte económica, la ba-lanza comercial entre ambos paí-ses en 2016 se sitúo en más de 2.000 millones de dólares y actualmen-te más de 200 empresas se encuen-tran radicadas en el país del Golfo.

“Estoy muy orgulloso de las em-presas que se encuentran aquí, muchas de ellas envueltas en gran-des e icónicos proyectos”, apuntó el embajador.

España es hoy la duodécima economía del mundo y muchas de sus grandes empresas son líderes en sus sectores y muy reconocidas en la comunidad internacional.

En febrero de 2018, la Embaja-da de España en Emiratos Árabes cumplirá 40 años desde que abrió sus puertas en 1978.

Durante el acto, también se pudo ver el vídeo institucional de Marca España, denominado ‘Spain everywhere, España en todo el mundo’, en el que EL CO-RREO DEL GOLFO es uno de los protagonistas junto a grandes em-presas, productos como el aceite o el pescado, cocineros de la relevan-cia internacional de José Andrés o deportistas como Rafael Nadal o Carolina Marín.

El embajador, Antonio Álvarez Barthe, asegura que la comunidad española residente en Emiratos demuestra que su país es “una sociedad abierta, emprendedora, trabajadora y que obra por el bien de la humanidad”

España en EAU, ejemplo para el mundo

“Nuestras relaciones con Emiratos Árabes durante los últimos años han sido excelentes”

1

5

Un millar de personas participa en la celebración del 12 de Octubre en Abu Dhabi, que contó con altas autoridades locales, diplomáticas, empresariales y sociales

8

Page 9: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

Diciembre de 2017 / 9EL CORREO del GOLFO

1. Mil personas se dieron cita en Abu Dhabi para asistir a la celebración del Día Nacional de España. 2. El embajador de España recibe al obispo de Abu Dhabi, monseñor Paul Hinder. 3. El presidente del SBC y el res-ponsable de la Segunda Jefatura de la Embajada de España, durante la recepción de invitados. 4. Altos responsables militares, reunidos en el Día de España en Emiratos Árabes. 5. El embajador de España accede al salón en compañía del ministro de Estado para Asuntos de Defensa de Emiratos. 6. María José Rodríguez Escolar, esposa del embajador -segunda por la derecha-, y María Ángeles Ruiz Revuelta -primera por la derecha- junto a otros asistentes. 7. Ramón Areitio, director general de CEPSA en Oriente Medio, y su esposa -en el centro- junto a varios invitados. 8. Los hermanos españoles Fernando y Pedro de León, impulsores del restaurante japonés 99 Sushi Bar en Abu Dhabi. 9. Fernando Sanz, director general de LaLiga en Oriente Medio y Norte de África y responsable de Proyectos Deportivos Internacionales -en el centro- también estuvo presente. 10. La abogada española María Rubert junto a un invitado. FOTOS: MANAF K. ABBAS

3

DÍA NACIONAL2

6

7

9 10

4

Page 10: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre
Page 11: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

El Consulado General de Perú en Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha celebrado con la presencia de numerosas personas, entre las que se encontraban destacadas autoridades locales, una amplia representación del cuerpo diplomático así como empresarios

y miembros de la comunidad peruana, ‘Peruvian Festival’, un evento en el que la apreciada comida del país fue la verdadera protagonista. El cónsul peruano, Carlos Tavera, dijo en su intervención que, tras 31 años de relaciones bilaterales, el objetivo es

que los estrechos lazos continúen fortaleciéndose.

EL CORREO del GOLFOSuplemento Especial Diciembre de 2017

‘Peruvian Festival’ sorprende en Dubai

Solemne acto que tuvo lugar en el transcurso de ‘Peruvian Festival’ con presencia de destacadas autoridades locales, de numerosos representantes diplomáticos así como miembros de la comunidad empresarial y peruana en Emiratos Árabes. /EL CORREO

Page 12: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

2/ EL CORREO del GOLFO Diciembre de 2016ESPECIAL

Amplio respaldo al ‘Peruvian Festival’ en Emiratos Árabes

Texto: Suhail Ali / Dubai

EL CONSULADO GENERAL del Perú en Dubai celebró el pasado 15 de noviembre el 196 aniversa-rio de la independencia de su país en un acto denominado ‘Peruvian Festival’ que tuvo el objetivo de promover la cultura peruana en Emiratos Árabes.

En el salón Zabeel del hotel Ma-rriot Al Jadaf, ubicado en el área de Bur Dubai, el consulado llevó a cabo un gran evento en con-memoración del Día Nacional de Perú. La misión diplomática en

el país del Golfo quiso acercar a la sociedad emiratí la cultura pe-ruana a través de una degustación gastronómica tradicional, exhi-bición de tapetes del reconocido artista peruano Eddie Sulca, así como una demostración de dan-zas típicas como la marinera, va-

El evento, realizado por el Consulado General de Perú

en el emirato, contó con la asistencia del ministro de Recursos Humanos y

Emiratización, entre otras destacadas personalidades

El cónsul general de Perú en Emiratos Árabes Unidos, Carlos Tavera, se dirige a los asistentes a ‘Peruvian Festival’./Fotos: EL CORREO

Representantes diplomáticos de España, Uruguay y México así como del mundo de arte, entre otros, durante el ‘Peruvian Festival’ celebrado en Dubai.

Arriba, una muestra de la pastelería peruana que se pudo degustar. A la derecha, exhibición de tapetes peruanos.

El despliegue gastronómico estuvo acompañado de danzas tradicionales y de la exhibición de tapetes del reconocido artista peruano Eddie Sulca

Page 13: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

3/ EL CORREO del GOLFO Diciembre de 2016ESPECIAL

azotaron el país el pasado mes de marzo.

La celebración contó con el apoyo de DP World, empresa líder en comercio con una presencia significativa en el Puerto del Ca-llao en Perú y con más de 78 ter-minales marinos y terrestres en 40 países.

También tuvo el respaldo de la compañía de origen peruano establecida en Emiratos Árabes Unidos, American Glass Products (AGP), especializada en la pro-ducción de vidrio con más de 50 años de experiencia en el merca-do de tránsito masivo y militar, así como de las empresas Best of Latin FoodStuff, Al Khat Al Abyad, MMI, Pisco 1615, Condor Travel y Global Agency, entre otras.

Tavera, quien habló después de que sonaran los himnos de ambos

países, agradeció a los asisten-tes su presencia. También dedicó unas palabras a los patrocinadores por apoyar el evento y a Emiratos Árabes por su hospitalidad.

Durante la noche los invitados disfrutaron de una muestra de danzas tradicionales interpretadas por bailarines profesionales, quie-nes trasladaron a los presentes en cuatro bailes las típicas huaylas, valicha, marinera norteña y mari-nera limeña.

No obstante, el protagonista del evento fue la comida peruana con un despliegue de ceviche, ensala-da de quinoa, causas, anticuchos, empanadas, chicha morada, sus-piro a la limeña, arroz con leche y mucho más. Todo bajo la supervi-sión del chef peruano Luis Rojas.

El Día Nacional de Perú en Dubai, que el consulado espera seguir celebrando cada año en el emirato, trajo a 14.000 kilóme-tros de distancia lo mejor de su país. Los sabores, colores, ritmos y la danza no dejaron indiferente a ninguno de los presentes.

licha y huaylas.Al evento acudió el ministro de

Recursos Humanos y Emiratiza-ción, Naseer bin Thani Al Hamli, y el director del Ministerio de Asuntos Exteriores de Dubai, Ab-dulrahman Ghanem Al Mutaiwee, además de destacadas figuras de la sociedad emiratí, representantes del cuerpo diplomático de EAU, empresarios y miembros de la co-munidad peruana en el país árabe.

El cónsul de Perú en Dubai,

Carlos Tavera, dijo durante su in-tervención que esperaba que los vínculos entre Emiratos y su país

siguieran fortaleciéndose y desta-có que en 2017 se han cumplido 31 años de relaciones bilaterales

entre las dos naciones. También subrayó el crecimiento de su país en materia económica y turística e invitó a todos los presentes a vi-sitar Perú.

Asimismo, hizo mención al papel de Emiratos Árabes en su país, donde participa en diver-sos proyectos de infraestructuras y otros sectores, además de agra-decer la donación que realizó EAU para las zonas afectadas por el ‘El Niño’, las lluvias torrenciales que

Perú y Emiratos Árabes han cumplido 31 años de intensas relaciones bilaterales en 2017

Carlos Tavera ha agradecido a Emiratos Árabes la donación hecha a Perú para las zonas afectadas por las lluvias torrenciales de ‘El Niño’

Page 14: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

4/ EL CORREO del GOLFO Diciembre de 2016ESPECIAL

Artissima Art Gallery surgió cuando sus propieta-rios exploraron el mundo y se inspiraron en la his-toria, la cultura, las tradiciones, el patrimonio y el arte de los países que visitaron. Cuentan con una amplia cartera de artistas a nivel mundial y ofre-cen particular apoyo al arte latino y una presencia local dinámica en todas las ciudades de los Emira-tos Árabes Unidos.

ARTISSIMA

Condor Travel es una empresa líder en turis-mo basada en el Perú desde 1977 y con sede en los Emiratos Árabes Unidos. Ofrece los más altos estándares de calidad, respuesta cálida, rápida y precisa a los requerimientos del clien-te para garantizar el éxito de sus programas.

CONDOR TRAVEL

Maritime and Mercantile International, una subsi-diaria del Emirates Group, es una organización con sede en Dubai, número uno de distribuidores de bebidas en los Emiratos Árabes Unidos y Omán. Además de tener operaciones en un total de 42 países en cuatro regiones geográficas clave: Áfri-ca Oriental, el Golfo y Medio Oriente, el Océano Ín-dico y el sudeste de Asia.

MMI

American Glass Products es una empresa de orí-geines peruanos con sede en Dubai, líder mundial en producción de vidrio especializado de vanguar-dia, revenido y blindaje que entregan productos que cumplen con las más estrictas especificacio-nes técnicas. Con 50 años de experiencia, AGP ha desarrollado una amplia cartera de productos para los mercados automotriz, arquitectónico, marítimo, de tránsito masivo y militar.

AGP

DP World es un facilitador líder del comercio mundial y una parte integral de la cadena de su-ministro. Opera en múltiples negocios relaciona-dos, desde terminales marítimas y terrestres, ser-vicios marítimos, logística y servicios auxiliares, hasta soluciones de comercio basadas en tecno-logía. Tiene una cartera de 78 terminales marinas y terrestres en 40 países, incluyendo su sede en El Puerto del Callao, Perú.

DP WORLD

Mueblería y tapicería, especializada en ma-nufactura y decoración de interiores para ofi-cinas, villas y estudios de televisión, con más de 40 años de experiencia en todo tipo de pro-yectos con alta confiabilidad, calidad y precio competitivo. Advocados a la producción y re-novación de sillas, sofás, sillones árabes, dor-mitorios, grabado y emboscado en alfombras.

AL KHAT AL ABYAD

1615 es una empresa peruana dedicada a la producción de Pisco con viñedos ubicados a 243 kilómetros de la ciudad de Lima y 20 años de antigüedad. Las privilegiadas condi-ciones climáticas determinan las caracterís-ticas y cualidades de aroma y fragancias pro-pias de la particular uva pisquera de primera.

PISCO 1615

Patrocinadores

Best of Latin Foodstuff es una empresa im-portadora de productos latinos en la región del Medio Oriente que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la hostelería y la restauración. Es la primera importadora en los EAU especializada en la maduración de agua-cates sin productos químicos con el fin de ofre-cer productos más saludables y ecológicos.

BEST OF LATIN FOODSTUFF

‘Peruvian Festival’ ha contado con ocho patrocinadores que han querido dejar claro su apoyo a la creciente presencia en Emiratos Árabes Unidos de Perú, un territorio con numerosas potencialidades económicas, turísticas, artísticas y gastronómicas, muchas de ellas ya visibles en la región del Golfo Arábigo gracias a la labor que desarrolla el Consulado General del país.

Page 15: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre
Page 16: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

16 / EL CORREO del GOLFO VII EDICIÓN SPAIN AT GLOBAL VILLAGE Diciembre de 2017

Con un nombre neta-mente español, esta tienda ofrece artícu-los de madera artesa-nales, muy originales a la par que decorati-vos. Puede encontrar desde atractivos lápi-ces personalizados a portarretratos, pasan-do por los árboles ge-nealógicos que tanto éxito tienen. Elementos ideales para dar un toque muy personal a cualquier rincón del hogar.

Manta & Rebozo es una empresa formada en EAU hace 7 años por Cecilia Romero basada en co-mercio justo con artesa-nos y que brinda ayuda social a México, su país. Es una tienda de artesanía principalmente textil que ofrece productos traídos desde las profundidades de México. Los textiles que maneja van desde ropa para dama, niñas y niños, todo con bordados a manos y algodón natural. Cuenta también con artículos de decoración, ac-cesorios y calzado.

Alcalá Spanish Pro-ducts es una empre-sa española afincada en Dubai cuyo objeti-vo es importar y dis-tribuir productos na-turales y orgánicos de calidad. Entre los pro-ductos de alto nivel que ofrece destacan el aceite de oliva y la cosmética orgánica y natural. También tiene disponibles otros se-lectos productos, en todos los casos de la mayor calidad. Sus prin-cipales marcas son Aceites Vizcantar, Arganour y Delaceite.

MEDITERRÁNEO MANTA Y REBOZO ALCALÁ

Texto: Amelia Cruzado / Dubai

NADA MÁS ACCEDER a Global Villa-ge por su portada árabe (Cultural Gate), presidida por las torres del viento, se encuentra a la derecha uno de los pa-bellones más espectaculares en la pre-sente edición del parque temático de Dubai. De hecho, con sus 23 metros de altura es el más elevado de todos. Pre-senta una singular reproducción de la Sagrada Familia de Gaudí, que mira hacia el cielo sustentada en sus latera-les por la Casa Batlló, también obra del arquitecto catalán.

Es la puerta de entrada a Spain at Global Village, que ha comenzado su séptima temporada con una renovada imagen y una clara apuesta por la cali-dad. A sus espaldas tiene la experiencia acumulada de unos años en los que ha difundido con gran éxito los productos en un espacio que es de los más visita-dos de Dubai y acceso al mercado del resto de países del Golfo.

Solo entrar en sus calles recibe a los visitantes la reproducción de un toro bravo a tamaño natural. Está situada en la gran plaza del pabellón, junto a la cual se levantan las 20 tiendas que este año se hallan presentes en un es-pacio que ha ganado en superficie, lo que permite mayor amplitud en los dis-tintos expositores.

En las estanterías se pueden ver pro-

ductos cien por cien españoles que van desde el apreciado aceite al azafrán, pero también otros relacionados con Real Madrid y Barcelona, todos origina-les. También hay conservas, artesanía, calzado, decoración, moda, comple-mentos, trajes de flamenca o recuer-dos. De todo y bueno.

Relacionado directamente con la ali-mentación, La Despensa, una de las tiendas más emblemáticas, ofrece una amplísima gama de productos que este año se ha visto incrementada. Por su-puesto aceite y aceitunas, pero tam-bién arroz Bomba, encurtidos, alca-parras, verduras y legumbres hervidas como alcachofas, garbanzos, lentejas, habitas, judías y menestra, o Banderi-llas. A lo que hay que sumar dulce de membrillo, patés -aceituna, bacalao, ajo y tomate-, Iberitos, galletas Cuétara -María Dorada, Napolitanas o Chiqui-lín-, o gaseosa española de elaboración tradicional y batidos Cacaolat.

En la séptima edición de Spain at Global Village, que permanecerá abier-to hasta el 7 de abril, se han incorpora-do nuevas tiendas, es el caso de Vicens, que ofrece turrones de Agramunt. Para garantizar la mejor conservación, el es-pacio está cerrado con acristalamiento y refrigerado. Los amantes de los dul-ces de Navidad que se acerquen pueden degustar los productos.

Otra de las novedades es Coraboom Handmade, donde Loretta y su hija Tania ofrecen artesanía, joyería y busi-tería hechas a mano y con mucho amor. Para comprobarlo basta con observar cómo trabajan en el mismo stand.

Raúl Simón, director general de Spain at Global Village, asegura que la

temporada ha comenzado “fantástica” y que este año se percibe una mayor presencia de españoles y otros expa-triados occidentales junto a los habi-tuales consumidores emiratíes y del resto de países árabes.

El pabellón, que cuenta con espec-táculos en vivo que se suceden en su escenario todas las tardes y noches, ofrece un gran ambiente, entre otras razones porque está ubicado junto a una de las principales atracciones de la presente temporada, Munster Sturt Show, en la que puede presenciarse en vivo y en directo cómo motos y coches llevan a cabo espectaculares acrobacias mientras a su alrededor se suceden ex-plosiones que provocan enormes lla-maradas. Además, Global Village ha renovado por completo su parque de atracciones y pone a disposición de los más atrevidos fuertes emociones.

En esta edición, Spain at Global Villa-ge prosigue con el programa de becas que desarrolla junto a la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Han sido cinco los elegidos: Fernando Mena (In-geniería Civil y Ciencias Ambientales), Laura Montoya (Ingeniería de Diseño Industrial), Ana Martínez (Relaciones Internacionales), Borja Cartelle (Inge-niería Civil) y Patricia Oliva (Relaciones Internacionales y Traducción).

La iniciativa, que ha cumplido su quinta convocatoria, permite a nuevos titulados universitarios españoles rea-lizar prácticas profesionales en Dubai. Los becarios, que ocupan distintas res-ponsabilidades, se encargan asimismo en grupo de la gestión de la tienda de caramelos Home Sweet Home, donde venden productos de la marca Fiesta.

Las tiendas

España brilla y reina en el pabellón de la Sagrada Familia de Global VillageEl espacio, con una renovada imagen y que alcanza su séptima edición, apuesta decididamente por la calidad como seña de identidad

Page 17: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

EL CORREO del GOLFO / 17 VII EDICIÓN SPAIN AT GLOBAL VILLAGE Diciembre de 2017

Bealar S.L. le ofrece la mejor calidad en azafrán español, cuidando desde 1959 todo el proceso de recolección, monda, tostado y envasado para darle el mejor aroma, color y sabor a sus platos. Sus selectos produc-tos se traen directamente desde La Mancha al pabellón español en Dubai. En esta tienda le atenderán y le explicarán con detalle cuales son los mejores productos, que puede encontrar en distintos empa-quetados. Para más información, consultar www.bealar.com.

Jomaro es una empresa familiar creada por Pilar Martínez con una gran experiencia en el sector de la joyería. Sus diseños se distinguen por inspi-rarse en la belleza de la naturaleza, como flores, paisajes... y por utilizar como principal materia prima la piedra preciosa y semipreciosa. Como principal objetivo, hacer joyas para una mujer actual que pueda combinar a su gusto y adaptar a su propio estilo. Todo ello lo pueden encontrar en su tienda de Global Village.

Wire Art le ofre-ce la posibilidad de conseguir el collar, la pulsera u otros a cceso r i os co m -p le t a m e n t e pe r -so n a li z a d os . Los profesionales que atienden el estable-cimiento escucha-rán sus deseos y en un tiempo récord le entregarán el artículo diseñado por su imaginación y elaborado por expertas manos. Acérquese y encontrará el detalle que busca.

Torrons Vicens, novedad en esta temporada, ofrece una amplia gama de sus turrones artesanos en Spain at Global Village. La marca es sinónimo de innovación en el sec-tor del turrón. Uno de los máximos objetivos de la firma ha sido conse-guir desestacionalizar el consumo de turrones más allá del período navideño, convirtiéndolos en unos postres que se pueden degus-tar durante todo el año. Han seguido generación tras generación las recetas que solo los maestros turroneros conocen. Desde 1775, mantienen intacta la tradición, utilizando ingredientes naturales de primera calidad para conseguir el sabor auténtico de siempre.

Tienda dedicada al cal-zado para mujer. Marca Ecofriendly. 100% fabri-cación artesanal Espa-ñola. Lujo y comodidad a los mejores precios. Uno de los mayores es-pacios dentro del pabe-llón español en Global Village. Cabraloca lleva varias temporadas dejando huella de su calidad con gran éxito en Spain At Global Village, razón por la cual este año ofrece modelos que dan respuesta a la exigente demanda de un mercado como el de Emiratos Árabes y los países del Golfo.

Establecimiento dedica-do a la venta de produc-tos de la tradicional marca española Fiesta. Esos Ko-jaks y Piruletas que han marcado la infancia de tantas generaciones los encontrará con el sabor de siempre para endulzar la vida. En la tienda puede probar hasta seis tipos de sabores diferentes y también los famo-sos Fresquitos. Ya sea para sus hijos, para su pareja, para regalos de cumpleaños o para darse un capricho. ¡Le esperamos dulce-mente!

Agencia de desarrollo de negocio interna-cional para el soporte corporativo, comercio exterior e internacio-nalización de empre-sas españolas. Mejo-ran el posicionamiento estratégico y operativo en el mercado gastro-nómico internacional mediante la promoción, comunicación y gestión comercial. La sede de Dubai es su centro logístico internacional y desde donde desarrollan su plan adaptado a la medida de cada cliente español.

Una de las tiendas por ex-celencia dentro del pa-bellón por su trayectoria y productos, de amplia y escogida variedad. Entre estos genuinos produc-tos españoles se incluyen aceitunas de diferentes modalidades, aceite de oliva virgen extra, pimen-tón de La Vera, arroz Bomba, mieles y mermeladas artesanales, latas de conserva Dani, patés, Cola Cao y un largo etcétera. Además, cuenta con artículos de cerámica para cocinar y paellas. Todo ello también se puede encontrar en la web acercatealadespensa.com.

Sofía y Lola nace de la ilu-sión de dos mamás por la llegada de sus hijas. Fue en ese momento cuan-do se dieron cuenta de la ausencia en Emiratos del toque de la moda infantil española. En Sofía y Lola apuestan por la confec-ción artesanal española, intentando traer a EAU prendas únicas y especiales. Sofía y Lola ofrece un amplio abanico de ropa y complementos para niñ@s desde recién nacido a 6 años (www.sofiaandlola.com o instagram sofiaandloladubai).

La magnífica colección de artículos de souve-nirs de ciudades espa-ñolas, trajes y accesorios de flamenca, sombreros e incluso porcelana, ha convertido a esta tien-da en una visita obligada dentro del pabellón es-pañol en Dubai. En ella se puede sentir el ambiente propio de cualquier tienda de recuerdos de las céntricas y turísticas calles de ciudades como Sevilla, Ma-drid, Barcelona o Valencia, sin necesidad de salir de Emiratos Ára-bes Unidos.

La Liga presenta en Glo-bal Village los productos oficiales de los equipos españoles por excelencia: Real Madrid, Barcelona y Atlético, que tanto furor causan en esta zona. Po-demos encontrar desde camisetas, llaveros, ba-lones, gorras y mochilas hasta utensilios para el hogar. Todo ello marcado por los escu-dos tanto del equipo blanco como el azulgrana y el rojiblanco. Es la tienda a la que deben acudir los seguidores de estos clubs para demostrar el amor por sus colores.

Una de las noveda-des de la tempora-da que llega desde Palma de Mallorca. Está especializada en artesanía, joye-ría y bisutería hecha a mano. Pulseras, colgantes, zarcillos y otros efectos de gran calidad y dise-ños muy originales y vistosos. Si desea algún objeto en particular se lo pueden crear en la misma tienda.

Zapatería boutique es-pecializada en marcas de tendencia como Avarca Castell (menorquinas) o Toni Pons (espardeñas de tacón). También en-contrará espardeñas de 12 colores, bambas La Ca-dena, así como zapatos y bolsos de la reconoci-da marca española Aïta. Todos los productos son ‘made in Spain’, de alta calidad y de marcas bien conocidas a nivel internacional. Ofrecemos un amplio surtido de modelos para mujer y hombre, de tallas 35 a 47.

Tipsy Gipsy es una línea de ropa boho-chic para mujeres y niñas que es-tableció su diseñadora española hace 9 años en Dubai. Después de haber viajado durante más de 10 años por más de 20 países, Cristina Franco se inspiró en las diferen-tes culturas y materiales que encontró en todos esos países y los mezcló con sus orígenes españoles y latinos. Tipsy Gipsy está ins-pirada en las flores, la libertad de movimientos, el romanticismo, la cultura y la autenticidad.

Ofrece una exquisita se-lección de artículos espa-ñoles de decoración para el hogar que incluye desde muebles y cuadros hasta detalles de pared como relojes o colgadores, así como artículos para el jar-dín. También cuenta con una amplia gama de acce-sorios elaborados con minerales y piedras con diversas propieda-des. Es la tienda ideal para encontrar ese regalo que está buscando. Adentrarse en La Bisbal es sumergirse en un ambiente donde el es-tilo y el buen gusto preside en cada uno de los productos.

BEALAR SPANISH SAFFRON LA MANCHA

JOMARO

WIRE ART

VICENS

CABRALOCA

HOME SWEET HOME

ANDALUS GOURMET

LA DESPENSA

SOFÍA Y LOLA

ESPAÑA Y OLÉ

LA LIGA

CORABOOM HANDMADE

ALPARGATA URIS TIPSY GIPSY LA BISBAL

Page 18: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

18 / Diciembre de 2017 EL CORREO del GOLFO

ALTA CALIDAD

MARTA PÉREZ ABU [email protected]

Decidir montar un restaurante de cocina japonesa de vanguar-dia hace 13 años en Madrid podía sonar un tanto atrevido. Eso fue lo que pensó el padre de los her-manos Fernando y Pedro de León cuando sus hijos le comentaron la idea. Pero hoy, después de más de una década funcionando y con seis restaurantes en España -cinco en Madrid y uno en Barcelona- y la reciente apertura en Abu Dhabi de su primer ‘outlet’ internacio-nal, está confirmado: el proyecto 99 Sushi Bar, que comenzó en la madrileña calle Ponzano, “es todo un éxito”.

Hacer que funcionara aquel primer restaurante “no fue fácil”, señaló en declaraciones a EL CO-RREO Pedro de León durante el acto de apertura de 99 Sushi Bar en el hotel Four Seasons de Abu Dhabi.

“En España, la cocina japone-sa no era para nada conocida. La gente asociaba el tema del pescado a lo que ves en la plaza, en las pes-caderías. Costó abrir el camino”, apuntó De León.

A la capital de Emiratos Árabes Unidos han llegado de la mano del inversor local Readh Alkindi, con quien han formado una ‘joint ven-ture’ para cumplir el deseo de que los ciudadanos y residentes del país árabe puedan disfrutar de la cocina y servicio de alta calidad de 99 Sushi Bar.

“Nuestro concepto es cocina ja-ponesa de vanguardia. Viví seis

años en Nueva York y uno de mis mejores amigos era japonés y me introdujo en el mundo de la gastro-nomía japonesa. Entonces decidí que queríamos abrir un restau-rante”, dijo Fernando de León.

Desde hace casi un año, la fi-losofía de los restaurantes de los hermanos De León está tomando forma en el lujoso hotel Four Sea-sons de Abu Dhabi, ubicado en la isla Al Maryah. Todo el trabajo ha estado encabezado por el español Jaime Castañeda, gerente de 99 Sushi Bar Abu Dhabi.

La apertura del establecimien-to cumplió con creces las expec-tativas de todos los invitados. El protagonista de la noche, que quedó situado en el centro del res-taurante, fue un atún de 180 kilos traído fresco desde España por la empresa Balfegó, importador de atún rojo de alta calidad del Medi-terráneo.

“El motivo de que este atún gi-gante se halle hoy con nosotros es que vamos a realizar el que creo será el primer ronqueo en la his-toria de Emiratos Árabes Unidos; también queremos mostrar la ca-lidad suprema, el servicio y la ex-celencia de los productos que ofre-ceremos en el restaurante”, dijo Castañeda a quienes asistieron a la apertura.

El ronqueo, que fue llevado a cabo en vivo por un chef japonés, es el despiece tradicional del atún para extraer las distintas partes aprovechables del pescado para su consumo fresco o para la rea-lización de productos elaborados. La palabra hace alusión al ruido

que hace el cuchillo al rozar con el espinazo.

“Nosotros vendemos calidad. Ese atún es calidad. En otros luga-res podrás encontrar la misma ca-lidad, pero nada mejor. No existe. El mejor atún es éste y proviene de España. Los japoneses hacen que suba mucho el precio porque lo quieren todo para ellos”, señaló Pedro de León.

Tras el despiece del atún, los asistentes a la inauguración pu-

dieron degustar platos como el ba-calao negro con dos capas de miso o ‘99 black cod’, ostras francesas con salsa secreta de 99, nigiri de toro -ventresca de atún-, gunkan de atún, gyozas -empanadillas de carabinero-, sashimi moriawase -surtido de sashimi- y tartar de atún macerado.

“Estos platos son algo muy bási-co, la carta contiene mucho más”, manifestó Fernando de León. Aún así, los invitados se deshicieron en halagos ante el sabor de los platos y, sobre todo, del atún, la estrella de la noche.

99 Sushi Bar, sabor japonés de vanguardia en Abu Dhabi

El restaurante, impulsado por los hermanos españoles Fernando y Pedro de León , ha protagonizado el primer ronqueo de la historia de EAU con un atún rojo de 180 kilos

1

7 8

9

3

“Nosotros vendemos calidad. El mejor atún es éste y proviene de España”

Page 19: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

Deiciembre de 2017 / 19EL CORREO del GOLFO

ALTA CALIDAD

MARTA PÉREZ ABU [email protected]

Atún de tataki con sésamo blanco y fruta de la pasión; tempura de langostino tigre con salsa pican-te; matsuri maki con huevas de salom, salmón y salsa tempsuyu; salmón flambeado con un toque de lima; carpaccio de hamachi con salsa de ponzu y soja... Empezar y no acabar. Un auténtico desfile de la mejor gastronomía. Las pro-puestas del restaurante 99 Sushi Bar no dejan indiferente a nadie.

Lo pueden certificar los desta-cados comensales que ocuparon sus mesas en una cena organiza-da con motivo de la apertura del restaurante, entre los que se en-

contraban el embajador de España en Emiratos Árabes, Antonio Ál-varez Barthe, y el cónsul, Emilio Contreras, junto a sus esposas. Y, como no podía ser menos, también acudió el embajador de Japón, que pudo disfrutar en primera perso-na de unos platos cien por cien re-presentativos de la cocina más ac-tual de su país.

También estuvieron presentes altos responsables de Mubadala así como de Gulf Capital, compa-ñía encargada de la gestión de Al Maryah Island, la moderna zona de Abu Dhabi donde se encuen-tra ubicado el restaurante. Hubo otros muchos representantes VIPs de Emiratos Árabes, en concreto hasta completar los 65 comensales

que, mientras escuchaban en vivo a una violinista, degustaron la co-mida de alta calidad de 99 Sushi Bar,.

La presentación de especialida-des culinarias fue continua duran-te la cena. A los platos ya nombra-dos se unieron otros como tartar de atún con wasabi, cebolleta y marinación de sala de soja y acei-te de oliva; salmón de toro (‘fatty tuna’) con puré de tomate; carpac-cio de wagyu marmóleo número nueve con ‘ajochips’; o 99 ‘black cod’ con dos capas de miso rojo. Y de postre, mochis de sésamo negro y jengibres.

99 Sushi Bar Abu Dhabi, al que se accede atravesando una casca-da de agua ubicada a su entrada,

cuenta con un lounge y alrededor de 50 mesas para comidas. El obje-tivo es ofrecer siempre a todos los clientes un servicio de excelencia, según aseguran sus responsables, Fernando y Pedro de León.

“Buscamos lo más de lo más en todos los aspectos”, señaló Pedro de León el día de la inauguración. “Nuestra mentalidad es siempre alcanzar el cien por cien. ¿Qué es lo más cercano? 99. Por eso el nom-bre. El cien por cien es imposible”.

Y eso es lo que los responsa-bles del restaurante hicieron en la exclusiva cena y prometen que harán en el futuro jornada tras jor-nada, ofrecer “lo más de lo más” y un servicio de excelencia a todos los clientes.

Exclusiva cena con asistencia de los embajadores de España y Japón

1. Youssef Meski, manager de ventas de Balfegò, a la izquierda de la imagen, junto al chef japonés que llevó a cabo el ronqueo. 2. Profesionales de 99 Sushi Bar Abu Dhabi preparan los aplaudidos platos. 3. Los impulsores y el gerente de 99 Sushi Bar Abu Dhabi junto al embaja-dor de España y su esposa en la entrada del restaurante. 4. Propuesta de cocina japonesa de vanguardia de 99 Shusi Bar Abu Dhabi. 5. Los embajadores de España y Japón conversan con los hermanos De León, impulsores del restaurante 99 Shusi Bar Abu Dhabi. 6. Espectacular aspecto de uno de los platos servidos en la exclusiva cena. 7. Jaime Castañeda -en el centro- junto al director general de Turismo de Abu Dhabi, Saif Ghobash -derecha-. 8. Jaime Castañeda -izquierda-, Fernando y Pedro de León posan junto al atún de 180 kilos. 9. Staff del restaurante 99 Shusi Bar Abu Dhabi. 10. Cuidado y lujoso interior de 99 Sushi Bar. FOTOS: MANAF K. ABBAS

2

4 5 6

10

Page 20: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

20 / Diciembre de 2017 EL CORREO del GOLFO

REDACCIÓN [email protected]

El restaurante Casa de Tapas y la terraza Cielo Sky Lounge, además de contar con el nuevo chef Óscar León entre sus fogones, están pre-parando una serie de eventos muy especiales para todos aquellos que permanezcan en Emiratos Árabes durante las fiestas navideñas.

50% DE DESCUENTODurante todo el día del 24 de di-ciembre, el restaurante Casa de Tapas contará con un 50 por cien-to de descuento en su menú a la carta. Música en vivo y una selec-ción de bebidas a mitad de precio También se podrá disfrutar en Cielo Sky Lounge, una de las terra-zas más espectaculares de Dubai, de 9 pm a 2 am.

2X1 EN NAVIDADEl 25 de diciembre podrás acceder al brunch de Casa de Tapas y Cielo Sky Lounge pagando sólo uno. El precio con bufé y refrescos es de 249 AED; con bebidas de la casa, 299 AED y con bebidas espumosas, 349 AED. La oferta incluye gratis el ‘after party’. El brunch, que ten-drá lugar de 12.30 pm a 4 pm, conta-rá con música en vivo y DJ.

FIN DE AÑO EN DUBAIEn Casa de Tapas no faltan las uvas por Fin de Año. El 31 de di-ciembre, de 9 pm a 3 am, habrá banda española de música y espec-táculos de flamenco. ¿El precio? 599 AED con bebidas de la casa y 699 AED con espumosas. Además, por 150 AED más podrás acceder a la fiesta de Cielo después de media-noche. Excelente opción.

DÍA DE REYESEl día 5 de enero Casa de Tapas contará con un brunch especial por el Día de Reyes de 12.30 pm a 4 pm. Será una celebración muy española, tanto como las que en esa mágica tarde tienen lugar allá por las tierras de España. El precio del brunch con refrescos, 199 AED, con bebidas de la casa, 249 AED y espumosas, 299 AED.

El nuevo chef de Casa de Tapas, Óscar León -en el centro-, junto a algunas de sus creaciones en el restaurante situado en el complejo Dubai Creek Golf and Yacht Club. CEDIDAS

El restaurante español y la terraza Cielo Sky Lounge han preparado una serie de eventos muy especiales para que todos aquellos que permanezcan en Emiratos Árabes Unidos puedan disfrutar como si estuvieran en casa

Las fiestas navideñas, en Casa de Tapas

R. UNQUILES [email protected]

Recorrer con el chef español Luis Ezqueta los mercados de Emira-tos Árabes es comprobar de forma directa cómo elige cada produc-to para que en su cocina entre lo mejor, lo de más calidad y lo más fresco. Es la base de lo que ofre-ce desde hace tres años a través de Urban Paella UAE (urbanpae-llauae.com), el servicio de chef a domicilio que ha consolidado en este país y que cada vez tiene más seguidores.

Ya ha llevado a cabo más de 100 servicios en los que ha atendido a 1.600 personas. Y han quedado

satisfechas, “muy contentas”. De hecho, muchas repiten y algunas incluso se han convertido en clien-tes habituales. Es el caso de nume-rosos ciudadanos venezolanos, a quienes Luis Ezqueta, coincidien-do con el tercer aniversario, quie-re agradecer el trato que recibe en sus hogares y la acogida que le dis-pensan. Ha logrado establecer con ellos un vínculo que va más allá del de cocinero-cliente, y eso moti-va que en sus encuentros gastronó-micos reine un gran ambiente que favorece que de los fogones surjan auténticas delicias.

El chef subraya igualmente que entre su clientela también hay mu-chos colombianos, españoles y li-

Urban Paella UAE, en su tercer año y pleno crecimiento El servicio impulsado en Emiratos Árabes por el español Luis Ezqueta cuenta con numerosos clientes venezolanos, españoles y libaneses

El chef Luis Ezqueta en el nuevo mercado de Sharjah eligiendo personalmente las mejores verduras. E. C.

baneses. Y el común denominador es que en todos los casos sienten pasión por la comida española, que es la que sin excepción y con suma autenticidad elabora Luis Ezqueta.

Si se le pregunta por la propues-ta preferida de sus clientes no duda en afirmar que es la paella de ma-risco. Ha perdido la cuenta de las que ha preparado. Pero también tienen sus adeptos otras paellas y fideuás como mixta, negra, lan-

gosta, cordero o pollo. A lo que hay que unir sus tapas de rabo de toro a la cordobesa, tartar de salmón, gambas al ajillo o salmorejo,

Y ¿cuál es la clave de su éxito? El chef, que tiene a sus espaldas una gran y reconocida trayecto-ria internacional, asegura que se encuentra en preparar lo que sus clientes quieren y les gusta.

Urban Paella UAE atiende co-midas de 10 hasta 50 personas en

Dubai, Abu Dhabi y otros puntos de Emiratos Árabes. Y lo bueno es que el equipo de Luis Ezqueta, con él a la cabeza, se encarga de todo, desde los fogones a los platos, que por cierto son de cerámica de La Rambla. De manera que quien contrata sus servicios no tiene que preocuparse de nada desde el mismo momento en que realiza el encargo. Sólo de comer y disfrutar. ¿Puede existir mayor lujo?

Page 21: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

Diciembre de 2017 / 21EL CORREO del GOLFO

AMELIA CRUZADO / ABU [email protected]

‘La Cumparsita’, el centenario tango uruguayo, sonó con fuer-za el pasado 25 de noviembre en la Universidad de Nueva York de Abu Dhabi en un concierto, el pri-mero de bandoneón que se lleva a cabo en Emiratos, que levantó entusiasmo y dejó una clara este-la de la cultura del país surameri-cano en tierras del Golfo Arábigo.

Sobre el escenario estuvo el ban-doneonista Héctor Ulises Passare-lla y su banda, integrada por Ro-berto Passarella, Tania Colangeli y Marco Di Blasio. Y junto a ellos

y a sus bandoneones, el pianista Nelson Chabén, asimismo embaja-dor de Uruguay en Emiratos Ára-bes e impulsor del homenaje que se ha rendido por su primer siglo de vida a una composición decla-rada Himno Popular y Cultural.

Desde que la primera nota salió del bandoneón del maestro Pas-sarella conquistó al público que llenó la Sala Negra del Centro de las Artes de NYU, entre el que se encontraban destacadas autorida-des locales, una amplísima repre-sentación diplomática y amantes de la música popular uruguaya.

Siguió un programa que incluyó desde obras de Bach hasta Chopin

Uruguay deja su huella cultural en Abu Dhabi con ‘La Cumparsita’Héctor Ulises Passarella y su banda rinden homenaje al centenario tango con un aplaudido concierto en la Universidad de Nueva York

Héctor Ulises Passarella -izquierda- y Nelson Chabén, ataviados con ropas árabes después del concierto, junto a Huda Ebrahim Alkhamis, fundadora de ADMAF y de Abu Dhabi Festival. EL CORREO

y que culminó con ‘La Cumparsi-ta’. Tras el concierto, el maestro Passarella, acompañado de Nelson Chabén, respondió a las preguntas del público, asegurando que “a un bandoneón se le puede pedir de todo, menos que sonría”.

Passarella se mostró “muy agra-decido por la invitación para este concierto en Abu Dhabi, por este público maravilloso y por las pre-guntas interesantes”.

También dio las gracias al em-

bajador Chabén, junto a quien cursó sus estudios. “Estoy orgullo-so de ser su compañero y de com-partir hoy este escenario y muy feliz de representar a mi querido Uruguay”, manifestó.

Por su parte, Nelson Chabén se-ñaló a EL CORREO DEL GOLFO que el concierto homenaje al cen-tenario de ‘La Cumparsita’ es la primera actividad cultural de la Embajada de Uruguay desde que tuvo “el honor y la responsabili-

dad de abrirla” en septiembre de 2014. Con este concierto, explicó, pretendían “llegar al corazón y al sentimiento de este país”.

Chabén dijo que aspira “a otras realizaciones musicales que per-mitan al público inquieto aspirar a un conocimiento más profundo del Uruguay, como su tolerancia, no discriminación y el respeto que por los derechos humanos, en su más amplia expresión, hemos teni-do desde siempre en nuestro país”.

Page 22: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

22 / Diciembre de 2017 EL CORREO del GOLFO

M. PÉREZ [email protected]

La votación popular llevada a cabo del 26 de septiembre al 10 de octubre en la edición digital de EL CORREO DEL GOLFO ha decidi-do que Guillermo Nogueira, con su impresionante imagen titula-da ‘Bocota’ o ‘Big mouth’, tomada en Cebu, Filipinas, sea el ganador del III Concurso de Fotografias del Verano de este periódico. No-gueira ha recibido como premio una estancia de una noche en el hotel Southern Sun Abu Dhabi y un brunch en el restaurante The Foundry, ubicado en el mismo hotel. Las fotografías ganado-ras han sido elegidas entre las 83 imágenes que EL CORREO DEL GOLFO ha recibido.

La fotografía de Nogueira (1)muestra un tiburón ballena abrien-do su enorme boca para alimentar-se. De fondo se divisa a un hombre remando. “El escualo tiene ham-bre”, escribe su autor.

En segunda posición ha quedado ‘Mi mundo en el mundo’ (2), una imagen de Yuri García realizada en Hanoi, Vietnam, el pasado mes de julio. La foto clasificada en tercer lugar fue tomada por Lidia Ramos en Al Qudra Lakes, Dubai (3).

El cuarto lugar lo ocupa una instantánea tomada en el Monas-terio de Geghard, en Armenia (4). Su autor, Carlos Enrique Pellegri-ni, escribe: “su inagotable soledad interrumpida por el manuscrito armenio”. En la quinta imagen, materializada por María Vázquez Serrano, aparece un matrimonio con un atardecer de fondo en las la-gunas de Villafranca de los Caba-lleros en La Mancha, España (5), a principios de septiembre.

La sexta, dos niñas en Etten-Leur, Holanda, realizada por Paola Martínez (6), define “momentos de complicidad”. La séptima, de Olga Miragaya, muestra a su hija dándo-le un pedazo de pan a un camello en la isla de Masirah, Omán (7).

El octavo lugar muestra a un jeep y una mujer en una carretera en mitad del desierto de Dubai (8). Fue realizada por Irina Petrichei.

La novena, tomada por Pedro Nascimiento, muestra a un joven en Pego do Inferno, en Tavira, Por-tugal (9). Y en la décima, de Chris-tine Cárcamo, aparece una pareja sosteniendo la barriga de la mujer embarazada mientras disfrutan de una puesta de sol en el desierto de Dubai (10).

Diez grandes imágenes del mundoIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE VIAJE DE EL CORREO DEL GOLFO

Guillermo Nogueira ha logrado el primer premio con una instantánea titulada ‘Bocota’ tomada en Cebu, Filipinas, que muestra una impresionante foto de un tiburón ballena abriendo su enorme boca para alimentarse

1 2

3

4

5 6

7 8

9 10

Page 23: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre

Diciembre de 2017 / 23EL CORREO del GOLFO

R ecurrir a la ozonoterapia es una ex-celente fórmula si lo que se busca es un tratamiento médico alternativo

y muy eficaz. Para que se tenga una idea clara hay que saber que se produce a par-tir del oxígeno medicinal y que sus buenos resultados están más que compro-bados. De hecho, ya en la Primera Guerra Mundial se usó para la limpieza y des-infección de he-ridas.

En concreto, la ozonoterapia consiste en la introducción o insuflación de una mezcla de oxígeno y ozono al cuer-po por medios que incluyen recto, vagina, intramuscular (dentro de la piel) o intrave-nosa (directamente en las venas). El ozono también puede administrase por medio de la sangre, la cual es extraída del paciente con carácter previo.

Y ¿para qué es bueno el ozono? Heridas y retardos de cicatrización, úlceras venosas y pie diabético son las indicaciones más cla-ras. Pero también para la hernia discal, fun-damentalmente en aquellos pacientes en los que el tratamiento farmacológico habitual sea insuficiente; para la artrosis, en la que disminuye los síntomas y mejora la calidad de vida; y no hay que olvidar las enferme-dades bucodentales en encías, infecciones crónicas y recurrentes de la cavidad oral, caries, tratamiento de los nervios dentales o para evitar complicaciones y dolor después de las extracciones, implantes y en general cualquier cirugía o tratamiento. A lo que

hay que unir que es muy adecuado para tratar problemas de la articulación de la mandíbula.

La ozonoterapia ha sido propuesta asi-mismo para su uso en diversas enferme-dades, incluyendo cáncer, sida, esclerosis

múltiple, enfermedades cardiovas-culares o alzheimer, entre otras.

Por ejemplo, uno de los mecanis-mos para el tratamiento del cáncer parte de que las células cancerosas no crecen ni se desarrollan en am-bientes ricos en oxígeno. En este caso, la acción del ozono es aumen-tar la saturación del oxígeno en el cuerpo y ayudar a crear las mejores condiciones para combatir la enfer-

medad.Y hay que tener en cuenta a la hora de

valorar sus muchos aspectos positivos que el ozono no es un fármaco y que, por tanto, no provoca efectos colaterales dignos de mención.

Como resumen sirva que es un trata-miento efectivo, barato, inocuo, preventi-vo y útil como coadyuvante para aumentar el efecto de otros o para evitar sus posibles complicaciones, siendo lo más destacable su efecto antioxidativo, analgésico, desin-fectante y antiinflamatorio.

La sección El Especialista Médico está dirigida y es-crita por el doctor Luis Gavin, médico especialista en odontología médica y neurofocal, cirugía oral y maxillofacial, American Board for Sleep Medicine Certified y GCC Lecturer de Sleep Apnea and Sno-ring Academy. Para más información o consultas directas, a través del mail: [email protected]; teléfono +971 56 7048 581; y web www.drluisgavin.dental.

ESPECIALISTA MÉDICOPOR LUIS GAVIN

Dirija sus cuestiones a [email protected]

¿Por qué es muy bueno el uso de la ozonoterapia?

El Gobierno del Reino de Arabia Saudi-ta aprobó y publicó en la Gaceta Ofi-cial del Estado la Ley del Impuesto

sobre el Valor añadido (IVA) el 28 de julio de 2017. Dicha Ley entrará en vigor desde el comienzo del año financiero siguiente a la fecha de publicación de la Ley. En conse-cuencia, el IVA se aplicará en Arabia Sau-dita desde el 1 de enero de 2018 con una tasa estándar del 5%.

El artículo 2 de la ley del IVA establece que todas las importaciones y el suminis-tro de bienes y servicios quedarán sujetas al IVA de acuerdo con las disposiciones del Acuerdo Marco del IVA del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

Ahora bien, al introducir el nuevo im-puesto nos preguntamos: ¿debemos registrarnos si somos una empresa española que realiza operaciones en Arabia Saudita? La respuesta es no; sin embargo cabe matizar el motivo de no registro.

El lugar de establecimiento de una empresa es donde se encuen-tra legalmente establecida, o el lugar en el que se toman decisiones de gestión importantes y se llevan a cabo las funciones de gestión central. En nuestro caso particular, el lugar de esta-blecimiento es España.

La ley explícitamente concreta que para que una empresa pueda registrarse para el IVA su lugar de establecimiento tiene que ser Arabia Saudita.

También concreta que aunque el lugar de establecimiento no sea el territorio de

Arabia Saudita podrá solicitar registro si posee un establecimiento fijo en el estado o estados miembros del Consejo de Coope-ración del Golfo.

Por establecimiento fijo entendemos cualquier lugar fijo de negocios, distinto del lugar de establecimiento, en el que se lleva a cabo el negocio regular o permanen-temente de la empresa y donde existen su-ficientes recursos humanos y tecnológicos para permitirle a la persona suministrar o adquirir bienes o servicios, incluidas las sucursales de la persona.

Es decir, si la empresa con lugar de esta-blecimiento en España, además posee un establecimiento fijo en Arabia Saudita de-berá solicitar registro ante las autoridades

pertinentes si supera el umbral de regis-tro obligatorio que es de 375.000 riales sauditas (equivalen-te aproximadamente a 86.482 euros).

En conclusión, por regla general una empresa española

no deberá registrar-se para el IVA en Arabia Saudita a no ser que posea un establecimiento fijo en dicho estado y supere el umbral de registro obli-gatorio.

La presente opinión no constituye asesoramien-to legal. Es una orientación de aplicación general. Para más información [email protected] o +971 50 35 14036.

PREGUNTA AL ABOGADOPOR MARÍA L. RUBERT

Dirija sus cuestiones a [email protected]

¿Deben registrarse para el IVA las empresas españolas con operaciones en Arabia?

ADAPTAMOS LA ENERGÍA A TU EXIGENCIA, PARA

QUE TU COCHE, TU CASA Y TU EMPRESA SEAN

MÁS EFICIENTES.

Faldón 250x75mm.pdf 1 1/12/15 11:54

Page 24: PRIMER PERIÓDICO EN ESPAÑOL DE ORIENTE MEDIO Ambicioso ... · sejo, por el bien de nuestras balanzas comerciales y porque son muy buenos, es que los busquemos y los compremos. Sobre