primer ciclo

5
PLANTILLA ORGANIZATIVA INDICADORES DE EVALUACIÓN ÁREA DE LENGUA PRIMER CICLO CURSO: DIMENSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN/TAREA/PERIODICIDAD TRIMESTRE ESCUCHAR 2. Captar el sentido global de textos orales de uso habitual, identificando la información más relevante. Escucha y comprensión de la información general sobre hechos y acontecimientos: la radio y la televisión explicaciones del profesor informaciones audiovisuales de textos literarios adecuados a los intereses infantiles. PROYECCIÓN DE VIDEOS/AUDIOS/CUENTOS/RADIO Comprensión, memorización y recitado de poemas con el ritmo, la pronunciación y la entonación adecuados. Memoriza y recita poemas con el ritmo, la pronunciación y la entonación adecuadas/ PERSONAS LIBRO/ Semanal x x x HABLAR Y CONVERSAR 1. Participar en situaciones de intercambio respetando las normas: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema. 3. Expresarse de forma oral mediante textos que presenten de manera organizada hechos y vivencias y utilizar, como apoyo, otros formatos Hablar Exposición breve ante el grupo de clase Dramatización de situaciones y de textos literarios. Conversar Participación conversaciones sobre diferentes temas Valoración del respeto a las normas de interacción oral Uso de un lenguaje EXPOSICIONES Y DRAMATIZACIONES Participa activamente en conversaciones sobre diferentes temas, con respeto a las normas de interacción oral y utilizando un lenguaje no discriminatorio y respetuoso ante opiniones contrarias a la suya./ TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS/SEMANAL Se expresa oralmente con la entonación y pronunciación adecuadas durante las discusiones y debates que se originan en las asambleas de clase./ x x x

Upload: atienzarjm

Post on 06-Aug-2015

258 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: primer ciclo

PLANTILLA ORGANIZATIVA INDICADORES DE EVALUACIÓN ÁREA DE LENGUA PRIMER CICLO CURSO:

DIMENSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN/TAREA/PERIODICIDAD TRIMESTRE

1º 2º 3º

ESCUCHAR

2. Captar el sentido global de textos orales de uso habitual, identificando la información más relevante.

Escucha y comprensión de la información general sobre hechos y acontecimientos:

la radio y la televisión explicaciones del profesor

informaciones audiovisuales

de textos literarios adecuados a los intereses infantiles.

PROYECCIÓN DE VIDEOS/AUDIOS/CUENTOS/RADIO

Comprensión, memorización y recitado de poemas con el ritmo, la pronunciación y la entonación adecuados.

Memoriza y recita poemas con el ritmo, la pronunciación y la entonación adecuadas/ PERSONAS LIBRO/ Semanal

x x x

HABLAR Y CONVERSAR

1. Participar en situaciones de intercambio respetando las normas: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema.

3. Expresarse de forma oral mediante textos que presenten de manera organizada hechos y vivencias y utilizar, como apoyo, otros formatos

Hablar

Exposición breve ante el grupo de clase

Dramatización de situaciones y de textos literarios.

Conversar

Participación conversaciones sobre diferentes temas

Valoración del respeto a las normas de interacción oral

Uso de un lenguaje no discriminatorio y respetuoso con las diferencias.

Identificación, interés y respeto hacia el resto de las lenguas nacionales y extranjeras

EXPOSICIONES Y DRAMATIZACIONES

Participa activamente en conversaciones sobre diferentes temas, con respeto a las normas de interacción oral y utilizando un lenguaje no discriminatorio y respetuoso ante opiniones contrarias a la suya./ TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS/SEMANAL

Se expresa oralmente con la entonación y pronunciación adecuadas durante las discusiones y debates que se originan en las asambleas de clase./ ASAMBLEAS DE AULA/ SEMANAL

x x x

LEER

4. Leer en voz alta textos sencillos con corrección.

12. Leer con frecuencia como fuente de placer y poner en práctica

Lectura guiada y autónoma, silenciosa y en voz alta, de textos literarios

comunicación de las preferencias personales,

Uso de la biblioteca y participación en su gestión

TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS

ESTADISTICAS ABIES

Page 2: primer ciclo

mecanismos básicos de organización y funcionamiento de bibliotecas a las que accede por propia iniciativa10. Conocer textos literarios de la tradición oral y de la literatura infantil adecuados al ciclo, así como algunos aspectos formales simples de la narración y de la poesía con la finalidad de apoyar la lectura y la escritura de dichos textos

5. Captar el contenido global, localizar y recordar información concreta y realizar inferencias directas en la lectura de textos desde las ideas previas y la experiencia personal

Comprensión de textos escritos

Comprensión de detalles e informaciones concretas en textos de uso cotidiano: invitaciones, felicitaciones, notas y avisos.

en los medios de comunicación social, con especial incidencia en la noticia.

en folletos, descripciones, instrucciones y explicaciones.

elementos gramaticales como enunciado, palabra y sílaba; nombre, nombre común y nombre propio; género y número.

Uso de estrategias de comprensión como la deducción desde los conocimientos previos.

Identificación, clasificación, comparación e integración de informaciones de fuentes convencionales y TIC

ACTIVIDADES COMPRENSIÓN CLÁSICOS

PRENSA

ESCRIBIR 6. Utilizar de forma guiada para mejorar la comprensión escrita, los cambios que se producen en las palabras, los enunciados y los textos al realizar segmentaciones, o el orden, supresiones e inserciones, e iniciar el uso de la terminología gramatical.

7. Redactar y reescribir diferentes textos relacionados con la experiencia infantil ateniéndose a modelos claros, utilizando la planificación y revisión de los textos, cuidando las normas gramaticales y ortográficas más sencillas y los aspectos formales.

Adquisición de las convenciones del código escrito y lectura expresiva de textos:

Reconocimiento de la relación entre sonido y grafía en el sistema de la lengua.

Identificación de la palabra como instrumento básico para la segmentación de la escritura.

Sustitución, inserción, supresión, cambio de orden y segmentación de elementos lingüísticos para observar el funcionamiento de los enunciados y adquirir nuevos recursos

Composición de textos escritos y uso de las normas ortográficas más sencillas

TÉCNICAS DE ESCRITURA CREATIVA

Page 3: primer ciclo

9. Utilizar las tecnologías de información y la comunicación al servicio de la comprensión y expresión.

Identificación de los contextos en los que la comunicación se produce mediante textos escritos y

Composición adaptada de textos de uso cotidiano: invitaciones, felicitaciones, notas o avisos.

Composición ajustada al formato especifico de los medios de comunicación social de titulares, pies de foto y breves noticias: identificación y uso de elementos gráficos y paratextuales para facilitar la compresión (ilustraciones y tipografía).

Composición de cuestionarios, listados utilizados como resumen o esquema, descripciones,

Redactado de textos sencillos a partir de una imagen, datos personales…”.

Iniciación al uso de programas informáticos de procesamiento de texto.

Recreación y reescritura de textos narrativos y de carácter poético (adivinanzas, refranes…) a partir de modelos.

interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y por la norma ortográfica.

Identificación y uso, en la revisión de la composición escrita,

PROCESADOR DE TEXTOS