presupuesto en el paraguay

22
Utilizando Mejor el Dinero del Pueblo Los recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo Dirección General de Presupuesto Subsecretaría de Estado de Administración Financiera JULIO 2009 El Presupuesto en Paraguay Paraguay

Upload: katgrun

Post on 12-Jun-2015

4.351 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación descriptiva del Presupuesto General de la Nación y su normativa legal. Paraguay.

TRANSCRIPT

Page 1: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Dirección General de Presupuesto

Subsecretaría de Estado de Administración Financiera

JULIO 2009

El Presupuesto en ParaguayParaguay

Page 2: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del PuebloCONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

MARCO LEGAL Y CONSTITUCIONALMARCO LEGAL Y CONSTITUCIONAL

PROCESO PRESUPUESTARIOPROCESO PRESUPUESTARIO

ESTRUCTURA DEL PGNESTRUCTURA DEL PGN

SIAF EN PARAGUAYSIAF EN PARAGUAY

TÉCNICAS PRESUPUESTARIAS EMPLEADASTÉCNICAS PRESUPUESTARIAS EMPLEADAS

EVALUACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIOEVALUACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO

EL PGN - PANORAMA FUTUROEL PGN - PANORAMA FUTURO

Page 3: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Constitución Nacional, Art. 216, Del Presupuesto General de la Nación

La Ley Nº 1535/1999 “DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO”

El Decreto Nª 8127/2000 que Reglamenta la Ley Nº 1535/1999

La Ley 1636/00, establece indefectiblemente la implementación de “La Técnica Base Cero” para la elaboración del presupuesto

Decretos de Lineamientos Generales para la elaboración de Anteproyectos Institucionales

La Ley Anual de Presupuesto

Decreto que reglamenta la Ley de Presupuesto

Decreto del Plan Financiero

MARCO LEGAL Y CONSTITUCIONAL

Page 4: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del PuebloPROCESO PRESUPUESTARIO

ProgramaciónProgramación

FORMULACIONFORMULACION

Discusión y AprobaciónDiscusión y Aprobación

EJECUCIÓN Y MODIFICACIÓNEJECUCIÓN Y MODIFICACIÓN

Control y EvaluaciónControl y Evaluación

RETROALIMENTACIONRETROALIMENTACION

PGNPGN

EJECUCIÓN Y MODIFICACIÓNEJECUCIÓN Y MODIFICACIÓN

ProgramaciónProgramación

FORMULACIONFORMULACION

Discusión y AprobaciónDiscusión y Aprobación

Control y EvaluaciónControl y Evaluación

RETROALIMENTACIONRETROALIMENTACION

Page 5: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Presupuesto de Ingresos

Presupuesto de Gastos

Presupuesto de Financiamiento

Anexo del Personal

El presupuesto de las empresas publicas

ESTRUCTURA DEL PGN

El Presupuesto General de la Nación incluye:

Page 6: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PARAGUAY

Crédito yDeuda

Inversión

Control

Contabilidad

Tesorería

Presupuesto

Sistemas

SIAF PARAGUAY

Page 7: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Concepto del modelo SIAF desarrollado en Paraguay

Es un modelo de Gestión Financiera Pública;

Basado en principios de centralización normativa y descentralización operativa

Desarrollado bajo la teoría general de sistemas y el concepto de sistemas integrados de administración de recursos del Estado;

Fundamentos y postulados para la concepción del modelo SIAF

Un permanente incremento de la eficiencia y de la productividad;

El rescate de la imagen pública ante la sociedad.

Mejora continua de la calidad de la prestación de los servicios; y,

SIAF PARAGUAY

Page 8: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Objetivos específicos del SIAF:

Órgano rector - MHÓrgano rector - MH

Dotar la infraestructura de organización y operación para el desempeño de su función rectora

Adecuada administración de los recursos financieros del Estado.

Organismos y entidades Organismos y entidades del Estadodel Estado

Fortalecer la capacidad de gestión y administración de los recursos asignados

Cumplimiento de los objetivos, planes, programas y funciones institucionales.

SIAF PARAGUAY

Page 9: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Características globales de operación del SIAF

Favorece la descentralización del manejo de los recursos al interior de las entidades, por medio del establecimiento de Unidades y Subunidades de Administración y Finanzas.

Establece un Sistema de Presupuesto de Ingresos y Gastos; por programas, por departamentos, base cero, plurianual, por resultados.

Adopta un mecanismo de Planificación Financiera Anual (Plan Financiero)

Emplea un mecanismo de Programación de Caja que facilita el control del flujo de fondos.

Transferencia de recursos a través del Banco Central del Paraguay a las cuentas de las entidades (por red bancaria), evita la generación de cheques.

Información de la Ejecución Presupuestaria al día: registro contable de las operaciones en el momento en que se producen los hechos económicos.

SIAF PARAGUAY

Page 10: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

IMPLEMENTACIÓN DEL SIAF

1996-1997: se rediseña el sistema, con un enfoque descentralizado y se denomina Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF)

Actualmente abarca a todos los organismos de la Administración Central y en proceso de expansión en las Entidades Descentralizadas.

El SIAF dotó a la Administración Pública de una perspectiva más acorde a las necesidades del Sistema Financiero del país, con una óptica

descentralizada

SIAF PARAGUAY

Page 11: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del PuebloSIAF PARAGUAY - MÓDULOS

Page 12: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

PROCESO DE INTEGRACION DE ENTIDADES

69 Entidades Integradas SIAF

SIAF PARAGUAY

• Entes Autónomos y Autárquicos

• Entidades Públicas de Seguridad Social

• Poder Legislativo • Tesoro Nacional

• Gobiernos Departamentales

• Universidades Nacionales

• Poder Ejecutivo

• Poder Judicial

• Contraloría General de la República

En Estudio

Integración Parcial

Integración Total

• Banca Central del Estado

• Entidades Financieras Oficiales

• Empresas Públicas

• Municipalidades

Page 13: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

El Ministerio de Hacienda utiliza los siguientes enfoques presupuestales:

1. Presupuesto por Programas (PPP).

2. Presupuesto Base Cero (PBC).

3. Presupuesto Orientado a Resultados (POR).

Estos enfoques tienen elementos en común como el uso de la clasificación programática, el establecimiento de objetivos, metas, productos, etc.

TÉCNICAS PRESUPUESTARIAS EMPLEADAS

Page 14: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Aplicación gradual del POR desde el 2005

Identificación de la producción de bienes y servicios públicos.

Implementación gradual de indicadores de producción (cobertura).

Incorporar la información sobre los resultados de los niveles de producción en el proceso de asignación de recursos. (OBJETIVO PENDIENTE)

Capacitación a entidades

Análisis y Selección de Variables

Comparación de resultados/ avances

obtenidos

PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADO

Page 15: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

20082005 2006 2007

Decreto Nº 10229/07 Creación Modulo de Control y Evaluación

Se incluyen por primera vez los formularios de control y evaluación dentro de los

Formularios Oficiales del Sistema

Se crea e implementa el Módulo de Evaluación Presupuestaria

2009

Se fortalece el Módulo de Evaluación Presupuestaria

EVOLUCIÓN PROCESO DE CONTROL Y EVALUACIÓN 1999-2009

EVALUACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Se crea el Departamento de Control de Ejecución Presupuestaria y Evaluación Financiera

Decreto Nº 3252/04 Creación DCEPyEF

Decreto Reglamentario del PGN 2006

Se establece la responsabilidad del

control presupuestario dentro de la DGP

Art.75 Ley Nº 1535/99 De Administración Financiera del Estado

Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 - LEY Nº 1535/99

Page 16: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Elabora Informe y evalúa el avance en

relación a la planificación productiva

y financiera

Resume, analiza y evalúa logros institucionales.

Resultado: INFORME DE CONTROL Y

EVALUACIÓN

Dictamina y utiliza como herramienta en

auditorias

Insumo para aprobación de ampliaciones y

evaluaciones institucionales

ACTORES DEL PROCESO DE CONTROL Y EVALUACIÓN

EVALUACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO

El Informe de Control y Evaluación

Presupuestario es cargado de forma

periódica al Web Site del Ministerio de

Hacienda

Page 17: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

SICOSistema Integrado

de Contabilidad

SIPPSistema de Programación

Presupuestaria

MÓDULO DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA SIAF

Módulo de

Modificaciones

Presupuestarias

Módulo de

Plan Financiero

Módulo de Evaluación Presupues

taria

EVALUACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO

Page 18: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

ParaguayParaguay ha introducido instrumentos modernos de preparación del

presupuesto con visión de mediano plazo, pero aún no ha conseguido

traducir completamente este esfuerzo en un proceso coordinado y

eficiente de priorización y asignación de recursos.

La interrelación entre los instrumentos de planeación y asignación

presupuestaria es fragmentada y es necesario fortalecer el diseño y la

aplicación de estos instrumentos.

El Marco de Gasto de Mediano Plazo (MGMP) es el vinculo entre los

planes y el presupuesto y debe reflejar de la mejor manera posible la

relación entre las prioridades del gobierno y asignación de recursos.

EL PGN - PANORAMA FUTURO

Page 19: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Se han producido avances significativos en algunas áreas de la gestión

financiera pública en los últimos años, particularmente en:

La preparación del presupuesto mediante la adopción por Decreto del

Presupuesto Plurianual Referencial (PPR),

El desarrollo de indicadores de producto vinculados a los diversos

programas de gasto,

La publicación de información periódica y oportuna sobre la ejecución

presupuestaria, la modernización de la plataforma tecnológica del SIAF,

mediante la migración hacia una plataforma basada en la Web y el

enlace de otros sistemas con el SIAF.

EL PGN - PANORAMA FUTURO

Page 20: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

El Ministerio de Hacienda se halla abocado a la implementación de

medidas tendientes a mejorar el proceso presupuestario.

La conveniencia de continuar realizando anualmente ejercicios de

sostenibilidad fiscal, con el propósito de definir con criterios técnicos las

metas fiscales de mediano plazo.

Fortalecimiento del “presupuesto plurianual” de forma tal que

constituya un verdadero marco de gasto de mediano plazo.

Mejoramiento de la definición de objetivos, productos y resultados, a

los efectos de conformar y fortalecer el “presupuesto por resultados”,

resaltando la importancia de relacionar el “costo de los programas con

sus resultados”.

EL PGN - PANORAMA FUTURO

Page 21: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblohttp://www.hacienda.gov.py/web-presupuesto/

Page 22: Presupuesto en el Paraguay

Utilizando Mejor el Dinero del PuebloLos recursos del Pueblo, para el bienestar del Pueblo

Muchas GraciasMuchas Gracias

Dirección General de Presupuesto

Subsecretaría de Estado de Administración Financiera

JULIO 2009