presmovymanifiesto

8

Click here to load reader

Upload: jegealsanchez

Post on 23-Jun-2015

295 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PresMovyManifiesto

De: salvemos todos sancristobal <[email protected]>Fecha: 22 de septiembre de 2010 16:56Asunto: Movimiento ¡SALVEMOS SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS! - MANIFIESTOPara: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

 

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22 DE SEPTIEMBRE DE 20010

AL PUEBLO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS A LA OPINIÓN PÚBLICA ESTATL, NACIONAL E INTERNACIONAL  

ANTE:

 - LA SISTEMÁTICA  Y CADA VEZ MAS GRAVE, GUERRA ECOLÓGICA DESATADA EN CONTRA DE NUESTRA -HASTA HACE POCO- BELLA CIUDAD COLONIAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, POR PARTE DE ILEGÍTIMOS INTERESES DEPREDADORES, CUYA AMBICIÓN DE LUCRO PONE EN RIESGO LA SUPERVIVENCIA MISMA DE LA URBE Y DE LA REGIÓN;    - LA VIOLACIÓN IGUALMENTE SISTEMÁTICA, DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO SANCRISTOBALENSE, AL AGUA; A LA SALUD; A UN MEDIO AMBIENTE SANO; A LA RECREACIÓN, LA CULTURA Y EL DEPORTE; A LA INTEGRIDAD Y A UNA VIDA DIGNA Y SUSTENTABLE;  - LA COMPLICIDAD CON ESTOS INTERESES ILEGÍTIMOS DEPREDADORES -POR COMISIÓN Ó POR OMISIÓN- DE PARTE DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO (MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL) MISMA QUE PERMITE QUE EN NUESTRA CIUDAD SE VIOLE IMPUNEMENTE EL ESTADO DE DERECHO;   - ANTE EL INICIO DE UNA CAMPAÑA DE DIFAMACIÓN PÚBLICA Y DE HOSTIGAMIENTO, DESATADA EN CONTRA DE ALGUNOS-AS DE QUIENES, DESDE DIFERENTES FRENTES, HEMOS VENIDO LUCHANDO EN CONTRA DE ESTOS MULTICITADOS INTERESES Y EN PRO DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DEL PUEBLO SANCRISTÓBALENSE, Y EN PRO DE LOS DERECHOS CIUDADANOS INDIVIDUALES, A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DE INFORMACIÓN, DE CONSULTA Y DE DISENSIÓN, . . DIFERENTES ORGANISMOS CIVILES, ORGANIZACIONES SOCIALES Y SECTORES CIUDADANOS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS HEMOS DECIDIDO UNIFICAR NUESTROS ESFUERZOS EN UN SÓLO MOVIMIENTO PLURAL Y DIVERSO, DENOMINADO "¡SALVEMOS SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS!" Y DENUNCIAR CONJUNTAMENTE, LA FALTA DE RESPUESTA GUBERNAMENTAL Y EL

Page 2: PresMovyManifiesto

CLIMA DE DIFAMACIÓN Y HOSTIGAMIENTO QUE SE HA EMPEZADO A DESATAR EN CONTRA DE ALGUNOS-AS DE NOSOTROS-AS, EXIGIENDO QUE, EN EL SUPUESTO DE EXISTIR CUALQUIER PRESUNCIÓN SOBRE ALGUN-A ORGANIZACIÓN Ó PERSONA INTEGRANTE DE ESTE MOVIMIENTO, ÉSTE SEA LLEVADO A TÍTULO PARTICULAR Y EN EL MARCO DE LO QUE ESTABLECE EL ESTADO DE DERECHO.

 (VER MANIFIESTO más abajo)  

ATENTAMENTE

 -          COLECTIVO DE ORGANIZACIONES Y CIUDADANOS-AS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE SAN CRISTÓBAL (integrado por: Observatorio Ciudadano por el Ejercicio del Derecho a la Salud (OBSCIUDE); Comisión Ambientalista Comunidades Eclesiales de Base (CACEB);  Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA-Chiapas); Alianza Cívica Chiapas (Colectivo de Promoción de los Derechos Civiles y Desarrollo Social -  DECIDES, A.C.); Red de Defensores Comunitarios; Maderas del Pueblo del Sureste, A.C.; Centro de Capacitación, Asesoría, Medio Ambiente y Defensa del Derecho a la Salud, A.C. (CAAMADS); Otros Mundos, A.C.; Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos, A.C. (CEPAZ); Equipo de Apoyo en Salud y Educación Comunitaria, AC (EAPSEC);Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente; Red Ciudadana; Colectivo El Pedalazo).-          CONSEJO CIUDADANO-          LIGAS DEPORTIVAS MUNICIPALES (Liga Municipal de Beisbol, Liga Municipal de Fútbol, Liga Infantil de Fútbol)-          COMITÉ PARA LA DEFENSA DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS Y HUMEDALES-          COALICIÓN DE COLONIAS DE LA ZONA SUR (COCOSUR)-          ASOCIACIÓN CULTURAL NA-BOLOM   A..C.-          PRO- JOVEL A.C.-          CAMPAÑA INTEGRAL DE LIMPIEZA Y REFORESTACIÓN-          MOVIMIENTO CIUDADANO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES-          ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS (CAPITULO SAN CRISTÓBAL)-          PRONATURA SUR -          ASOCIACIÓN DE POSADAS CLASE ECONÓMICA  

¡ ALTO A LAS MINAS DE SALSIPUEDES!

¡ALTO A LA DESAPARICIÓN DE HUMEDALES¡

¡FUERA PLANTAS DE ASFALTO!

¡NO A MAS MEGAPROYECTOS COMERCIALES!

¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS!

¡POR EL DERECHO DEL PUEBLO SANCRISTOBALENSE A UNA VIDA DIGNA Y SUSTENTABLE!  

 

 www.salvemossancristobaldelascasas.blogspot.com

Page 3: PresMovyManifiesto

MANIFIESTO CIUDADANO EN DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES DE NUESTROS INTEGRANTES

“Por garantías individuales, en general, nos referimos a las prerrogativas alcanzadas por los hombres frente al poder público personificado en la autoridad.”

Enrique Sánchez Bringas

AL PUEBLO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

A LA OPINIÓN PÚBLICA ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

Quienes suscribimos, ciudadanos-as y organizaciones de la sociedad civil de San Cristóbal de Las Casas, expresamos públicamente nuestra preocupación e indignación, por la campaña de difamación, intimidaciones y amenazas, de que han venido siendo objeto algunas-os de las - los integrantes de nuestro movimiento en defensa del patrimonio natural y cultural de nuestra ciudad; así como en contra de periodistas que han difundido el rechazo a la construcción de tiendas departamentales en espacios públicos.

Con fundamento en los derechos y garantías, individuales y colectivos, consagrados en nuestra Constitución Política, y sobre todo en diversos Convenios y Tratados Internacionales en materia de derechos humanos, que ha firmado el gobierno mexicano y ratificado el Senado de la República, ante esta campaña de difamación, intimidaciones y amenazas, y ante la falta de respuesta frente a las denuncias de depredación ecológica y de violaciones de los derechos a la salud, al agua, a un medio ambiente sano y a la consulta ciudadana, de parte de los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) señalamos que nos reservamos el derecho de acudir a diversas instancias nacionales e internacionales para que se garanticen los derechos colectivos e individuales que nos están siendo afectados.

Asimismo, al amparo de la Libertad de Expresión manifestamos que, con el silencio gubernamental y en contraparte, con la campaña de difamación ejercida en contra de algunos de nosotras-os, se han violado tanto el artículo 6º de nuestra Constitución, como el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como la Declaración de los Principios Fundamentales Relativos a la Contribución de los Medios de Comunicación de Masas al Fortalecimiento de la Paz:

La libertad de información es un derecho humano fundamental y piedra de toque de todas las libertades a las cuales están consagradas las Naciones Unidas [...] La libertad de información requiere, como elemento indispensable, la voluntad y la capacidad de usar y no abusar de sus privilegios. Requiere, además, como disciplina básica, la obligación moral de investigar los hechos sin perjuicio y difundir las informaciones sin intención maliciosa [...].

Declaramos que los métodos usados para difamar e intimidar a nuestros representantes, así como la omisión frente a los hechos que hemos venido denunciado, de forma pacífica y escrita, contradicen el espíritu de la llamada Campaña del Bicentenario federal, y el rumbo que el Gobierno del estado ha iniciado con la incorporación de los Objetivos del Milenio a la Constitución estatal.

Asimismo, confirmamos una vez más que, con la reiterada intención de permitir la construcción de un nuevo megaproyecto comercial sobre espacios públicos y destruyendo humedales (desoyendo la petición pacífica de casi 9000 ciudadanos-as); con la operación de las 5 plantas de asfalto en zonas habitacionales; y con la brutal extracción de material pétreo en la zona Salsipuedes - las Peras, por parte de más de 50 minas que operan impunemente sin permisos de cambio de uso del suelo y de remoción de la vegetación forestal y sin Manifestaciones de Impacto Ambiental, se está violando y permitiendo que se viole el Estado de Derecho en nuestra ciudad, dado que todas esas acciones depredadoras van en contra de diversos preceptos jurídicos contemplados entre otras, en: las Leyes General y estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al

Page 4: PresMovyManifiesto

Ambiente; la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable; los Decretos 137 y 138 que declaran Áreas Naturales Protegidas con el carácter de Zona Sujeta a Conservación Ecológica, las zonas conocidas como “Humedales de Montaña La Kisst” y “Humedales de Montaña María Eugenia”; la Carta Urbana Municipal; la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada Convención de Ramsar; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto de San José; el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales; y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Ante todo lo anterior manifestamos que, pese a las agresiones recibidas, no cejaremos en ejercer, de forma pacífica y respetuosa, nuestros derechos individuales y colectivos, pues como ciudadanas-os y organismos de la sociedad civil, creemos firmemente que el diálogo, la tolerancia, el respeto, la honestidad –pública y privada- y el interés genuino por el bien común, son el fundamento de una verdadera paz.

Finalmente exigimos se ponga fin inmediato a todo acto de intimidación y persecución, y a la cobarde campaña de desprestigio en contra de algunas-os de nuestros-as integrantes, misma que ya ha ocasionado daño moral y sicológico de manera irreparable, pues para esta campaña se han usado medios de comunicación oficial y recursos públicos, pretendiendo destruir la confianza de la ciudadanía sobre nuestro legítimo movimiento y sobre nuestras personas e instituciones.

Estamos convencidos de que esas acciones –la intimidación y difamación- constituyen la mejor manera de alejarnos del fin común de toda sociedad democrática: la construcción de una ciudadanía conciente y responsable de sus intereses colectivos, culturales y ambientales, así como de sus espacios públicos. Queremos conquistar para nosotras-os y para nuestros-as hijos-as, el derecho a ser consultados y de expresar -por la vía pacífica y democrática- nuestra opción, y diferir, mediante el razonamiento y el diálogo, de las acciones de los gobernantes, con absoluta libertad y plena garantía de nuestros derechos; todo lo cual no ha sido posible hasta ahora en Chiapas.

Convocamos a la ciudadanía, a la opinión pública y a los diversos actores gubernamentales, a conocer, enriquecer y respaldar nuestra propuesta para el desarrollo integral de San Cristóbal y la Región de los Altos, y para hacer valer los Derechos del pueblo sancristobalense a una Vida Digna y Sustentable.

“Por una ciudadanía responsable y participativa con su entorno y con su desarrollo”.

¡¡SALVEMOS SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS!!

San Cristóbal de Las Casas, Septiembre 22 de 2010 “Año del Bicentenario”

ATENTAMENTE

- COLECTIVO DE ORGANIZACIONES Y CIUDADANOS-AS EN DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE SAN CRISTÓBAL (integrado por: Observatorio Ciudadano por el Ejercicio del Derecho a la Salud (OBSCIUDE); Comisión Ambientalista Comunidades Eclesiales de Base (CACEB); Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA-Chiapas); Alianza Cívica Chiapas (Colectivo de Promoción de los Derechos Civiles y Desarrollo Social - DECIDES, A.C.); Red de Defensores Comunitarios; Maderas del Pueblo del Sureste, A.C.; Centro de Capacitación, Asesoría, Medio Ambiente y Defensa del Derecho a la Salud, A.C. (CAAMADS); Otros Mundos, A.C.; Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos, A.C. (CEPAZ); Equipo de Apoyo en Salud y Educación Comunitaria, AC (EAPSEC);Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente; Red Ciudadana; Colectivo El Pedalazo).

- CONSEJO CIUDADANO

- LIGAS DEPORTIVAS MUNICIPALES (Liga Municipal de Beisbol, Liga Municipal de Fútbol, Liga Infantil de Fútbol)

Page 5: PresMovyManifiesto

- COMITÉ PARA LA DEFENSA DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS Y HUMEDALES

- COALICIÓN DE COLONIAS DE LA ZONA SUR (COCOSUR)

- ASOCIACIÓN CULTURAL NA-BOLOM A..C.

- PRO- JOVEL A.C.

- CAMPAÑA INTEGRAL DE LIMPIEZA Y REFORESTACIÓN

- MOVIMIENTO CIUDADANO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES

- ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS (CAPITULO SAN CRISTÓBAL)

- PRONATURA SUR

- ASOCIACIÓN DE POSADAS CLASE ECONÓMICA

www.salvemossancristobaldelascasas.blogspot.com

ccp.- Lic Felipe Calderón Hinojosa – Presidente de Méxicoccp.- Lic. Juan Sabines Guerrero – Gobernador de Chiapasccp.- Lic. José Francisco Blake Mora – Secretario de Gobernaciónccp.- Al Senado de la Repúblicaccp.- A la Cámara Federal de Diputadosccp.- Lic. Rafael Elvira Quesada – Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturalesccp.- Lic. Patricio Patrón Labiada - Procurador Federal de Protección al Ambienteccp.- Sen. Carlos Navarrete Ruíz – Junta de Coordinación Política del Senado de la Repúblicaccp.- Alejandro Encinas Rodríguez, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputadosccp.- Sen. Alberto Cárdenas, presidente de la Comisión de Cambio Climáticoccp.- Sen. Rosario Ibarra de Piedra - Comisión de Derechos Humanos del Senado de la Repúblicaccp.- Sen. Rubén Velázquez Lópezccp.- Lic. Lourdes Adriana López Moreno- Secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Naturalccp.- Dr. Noé Castañón León - Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapasccp.- Lic. Raciél López Salazar - Procuraduría General de Justicia de Chiapasccp.- Lic. Mariano Díaz Ochoa – Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casasccp.- Cabildo Municipal de San Cristóbal de las Casasccp.- Cecilia Flores – Presidenta Municipal electa de San Cristóbal de las Casasccp.- Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado de Chiapasccp.- Dr. Raúl Plascencia Villanueva - Presidente de la CNDHccp.- Ban Ky Moo, Secretario General de la ONUccp.- Navanethem Pillayn - Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONUccp.- Dr. Javier Hernández Valencia – Representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanosccp.- Margaret Sekaggya - Relatora Especial de la ONU sobre Defensores de los Derechos Humanos ccp.- Santiago A. Cantón - Secretario Ejecutivo de la CIDH ccp.- Souhayr Belhassen - Presidente de la FIDH ccp.- Claudio Cordone - Secretariado Internacional Interino Amnistía Internacionalccp.- Oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – México y Chiapasccp.- José Antonio Guevara - Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (SEGOB) ccp.- Lic. Juan Carlos Moreno Guillen – Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ccp.- Centros y Redes Defensores de Derechos Humanos nacionales e internacionalesccp.- Medios de Comunicación Locales, Nacionales e Internacionales

Page 6: PresMovyManifiesto