presentaciouta

23

Upload: karla-paredes

Post on 21-Jul-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTELIGENCIA

KINESTÈTICA

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

También llamada inteligencia corporal cenestésica .

Esta inteligencia incluye habilidades físicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Teoría Howard Gardner

Dentro de su Teoría de las

Inteligencias Múltiples

pone el dedo en la llaga al

mencionar que el tipo de

enseñanza tradicional tiene

la tendencia de separar la

mente del cuerpo

alejándose del ideal griego

que decía:

“mente sana en cuerpo sano.’’

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Cuántas veces los pequeños, en su afán por conocer las

cosas y tocarlas,

escuchan que les decimos “deja, parece que tienes los

ojos en las manos”.

En esencia nunca una frase fue más cierta,

porque los niños tienen la necesidad de experimentar físicamente los contenidos

de los aprendizajes.

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

4.3

2.5

3.5

4.5

2.4

4.4

1.8

2.82 2

3

5

Características del cenestésico

Serie 1 Serie 2 Serie 3

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

SIENTE EL MUNDO EXTERIOR POR

MEDIO DE LOS SENTIMIENTOS

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Siente el mundo exterior por medio de

sensaciones corporales

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Entiende el mundo exterior por

medio de movimientos

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Le gusta los deportes

competitivos

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Utilizar el berrinche para comunicar en

lugar de utilizar palabras

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Abrázalo, acarícialo constante-

mente.

Diviértanse activamente, jueguen

y hagan deportes juntos.

Evitar pedirlo que se esté

quieto.

Buscar que se sienta cómodo en su lugar de estudio y que

pueda moverse.

• FORMAS DE COMUNICARNOS CON EL ESTUDIANTE KINÈTICO:

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

• Manipulativas y tarjetas visuales, alfabeto

aeróbico, baile excursiones, proyectos de construcción

de equipos, juegos competitivos en clase.

ACTIVIDADES QUE REFORZARÌAN LA INTELIGENCIA KINESTÈTICA

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

En la medida de lo posible el educador (ya sea padre o maestro) pueden diseñar zonas

y cambiar de sitio el mobiliario para satisfacerlas necesidades táctiles y de movimiento

Lo ideal sería que cada estudiante en el aula pudiera tener zonas de entrada

de trabajo, de depósito de materiales, de exhibición, de biblioteca, de descanso y de movimiento

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Las actividades relacionadas con las

dramatizaciones.-

Con obras de teatro elegidas a la edad e

intereses de los estudiantes. Esta

propuesta lúdica de aprender es apta para

cualquier tipo de inteligencia, pues abarca

múltiples actividades

Leer la obra, actuar los personajes, memorizar el

texto, crear los escenarios, realizar los

movimientos, ensayar la música, realizar el

vestuario y la presentación frente al público ya sea en el

colegio o entre primos y amigos en la casa- deja en

todos una huella imperecedera.

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Son formas de movimiento creativo y prácticamente todos tienen la tendencia a moverse al escuchar música. Desgraciadamente esta habilidad no se fomenta, sobre todo en los sistemas educativos tradicionales donde a veces queda totalmente excluida.

Este hecho puede ser especialmente traumático con aquellos cuya forma de adaptación al medio y estilo de adquirir el conocimiento, sigue pasando por la experiencia corporal a lo largo de su vida.

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Actividades de educación físico y los

deportes

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición

GRACIAS POR SU

ATENCIÒN

Teoría CaracterísticasFormas de

comunicarnosActividades SugerenciasDefinición