presentacion_seremi

Upload: swedenborgeano123

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRESENTACION_SEREMI

TRANSCRIPT

  • PODOLOGA EN ATENCIN PRIMARIA

    INTERVENCIONES PREVENTIVAS

    Enfermera - Podloga Matilde Flores Sez

  • BIPEDESTACIN

  • PEDICURA PODOLOGA

  • PODOLOGA/O COMO PARTE

    DEL EQUIPO DE SALUD

    Utiliza barreras de proteccin propias de su quehacer.

    Realiza tcnicas podolgicas con fines curativos y preventivos.

    Utiliza instrumental especfico.

  • LA PRCTICA PODOLGICA DS. 951 Reglamento del I.2 del art. 112 Cd. Sanitario

    Modificado DS N 221/1978.

    Art. 2 Atender a la higiene y confort de los pies pudiendo corregir alteraciones cutneas y ungueales :

    Tratamiento conservador de ua encarnada. Tratamiento de hiperqueratosis simple. Masaje manual e hdrico de los pies. Recorte y pulimento de uas. Otras que no requieran el uso de medios cruentos,

    intervenciones quirrgicas o medicamentos de prescripcin mdica.

  • ATENCIONES MS

    FRECUENTES

    Pte. Consulta en forma espontnea por dolor o molestias al caminar.

    Derivaciones por parte del equipo de salud.

    En el sistema pblico solo DM

  • ONICOCRIPTOSIS

  • ACCIONES PREVENTIVAS

    Limpieza peridica de surcos periungueales.

    Evitar calcetines/medias apretados.

    Evitar calzado con puntera estrecha

  • QUERATOSIS

    Asepsia y antisepsia.

    Anatoma.

    Biomecnica.

    Salud Pblica.

    Patologas ms frecuentes.

    Tcnicas podolgicas.

    mbito de accin de su quehacer.

  • DISHIDROSIS

  • ACCIONES PREVENTIVAS

    Evitar arrugas y/o costuras en los calcetines/medias.

    Evitar defectos de terminaciones en el calzado.

    Usar calzado que no produzca rose en los tejidos blandos.

    Uso de plantilla de descarga.

  • ACCIONES PREVENTIVAS

    Atencin podolgica peridica (20-30 d)

    Lubricacin frecuente con crema hidratante.

    No usar quitacallos

  • ONICOGRIPHOSIS

  • ACCIONES PREVENTIVAS

    Evitar traumatismo en las uas

    Corte recto

    Desbastado y pulido peridico

  • ONICOMICOSIS

  • ACCIONES PREVENTIVAS

    Evitar micosis de la piel.

    Uso de cortauas personal.

    Cortar primero las uas sanas.

    Cautelar que el instrumental utilizado cumpla con normas y protocolos de

    esterilizacin.

  • CUIDADOS GENERALES

    DEL PIE

    Higiene diaria

    Secado prolijo del pie

    Evitar circular descalza/o

    Uso de medias o calcetines no apretados, cobre.

    Correcto corte de uas

  • CUIDADOS GENERALES

    DEL PIE

    Ejercicios en bipedestacin

    Caminata

    Reposo con pies en alto

  • ELECCIN DEL CALZADO

    Taco bajo o moderado

    Puntera ancha

    Evitar el plstico

    Comprar en las tardes

    Calzar ambos zapatos

    Caminar

    Revisar el interior

  • ASPECTOS A SUPERVISAR

    Asepsia y antisepsia en los procedimientos.

    Manejo de equipos estriles

    No uso ni indicacin de medicamentos que corresponde al medico indicar.

    Uso del registro adecuado y la veracidad de l.

  • DS. 951 Reglamento del I. 2

    del art. 112 Cod. Sanitario

    Art. 6 Toda institucin fiscal, semifiscal, autnoma o particular, slo deber tomar

    a su servicio a profesionales Podlogos

    que acrediten estar legalmente

    autorizados y debidamente inscritos

    D.O. N 27 224 , de 20 dic 1968.

  • GRACIAS