presentaciónrománico

60
Tema 7. Arte Románico Arquitectura 1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Historia del Arte

Upload: beatriz-es

Post on 02-Jul-2015

7.622 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentaciónrománico

Tema 7. Arte RománicoArquitectura

1

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Historia del Arte

Page 2: Presentaciónrománico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia [email protected] www.escolapiasgandia.es

2

Page 3: Presentaciónrománico

3

Page 4: Presentaciónrománico

4

Page 5: Presentaciónrománico

5

Sociedad feudal belicosa de profunda religiosidad

Page 6: Presentaciónrománico

6

Page 7: Presentaciónrománico

7

Las Cruzadas XI-XIII

Page 8: Presentaciónrománico

8

Page 9: Presentaciónrománico

Localización

JacaJacaFrómistaFrómista

SantiagoSantiago ToulouseToulouseClunyCluny

PisaPisa

VezelayVezelay

DurhamDurham

LaachLaach

Page 10: Presentaciónrománico

10

transeptoábside

Page 11: Presentaciónrománico

11

S. Sernin Toulouse

S. Foy Conques

S. Marcial de Limoges

Page 12: Presentaciónrománico

Cripta

NartexAbside

Presbiterio

Portada lateral

Page 13: Presentaciónrománico

13

Tipos de decoración:LACERÍA (geométrica)

Page 14: Presentaciónrománico

14

Cimborrio CatedralVieja de Salamanca

Page 15: Presentaciónrománico

15

Catedral de ZamoraCALIGRÁFICA (cúfica)

Page 16: Presentaciónrománico

16

Cimborrio

Page 17: Presentaciónrománico

17

Page 18: Presentaciónrománico

Ábsides

Page 19: Presentaciónrománico

19

Islam en la actualidad

Page 20: Presentaciónrománico

Bóveda cañón

Arco fajón

Arco formero

Page 21: Presentaciónrománico

Bóvedas

De cuarto de cañón

De horno o de cuarto de esfera

Page 22: Presentaciónrománico

22

Page 23: Presentaciónrománico

23

Bóveda de cañón reforzada por arcos fajones (nave central)

Page 24: Presentaciónrománico

24

Bóveda de arista (naves laterales)

Page 25: Presentaciónrománico
Page 26: Presentaciónrománico

26

Page 27: Presentaciónrománico

27

pilares

fasciculado

Page 28: Presentaciónrománico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia [email protected] www.escolapiasgandia.es

28

Tipos de decoración:LACERÍA (geométrica)

Pilares

columnas

JACA

Page 29: Presentaciónrománico

29

espadaña

Page 30: Presentaciónrománico

30

Criptas

Page 31: Presentaciónrománico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia [email protected] www.escolapiasgandia.es

31

Cúpula gallonada

Page 32: Presentaciónrománico

32

Arco de herradura

Page 33: Presentaciónrománico

33

PRIMER ARTE ROMÁNICOSIGLOS X-XI

-Trabajo a sillarejo ( aparejo pequeño, irregular-Iglesias de pequeño tamaño (de una o tres naves-Bóveda de cascarón en ábsides y arista en naves-Soportes exentos de pequeñas columnas y pilares-El muro prevalece sobre el vano-Decoración mural característica:

- frisos de esquinillas, arquillos ciegos, - pilastras, bandas normandas

-La mayoría de iglesias están en Cataluña (por la independencia de los Condados Catalanes, libresdel dominio musulmán )

Page 34: Presentaciónrománico

34

EL PRIMER ARTE ROMÁNICO

San Clemente de Tahüll. Lleida. S. XI

Page 35: Presentaciónrománico

35

San Clemente de Tahüll

Page 36: Presentaciónrománico

BAQUETONES

ARCOS CIEGOS LESENAS

ESQUINILLAS

Page 37: Presentaciónrománico
Page 38: Presentaciónrománico

Sillería

Sillares rústicos

Sillarejo

Mampostería con capa de mortero

Page 39: Presentaciónrománico

39

Bóveda decascarón

Page 40: Presentaciónrománico

40

San Pere de Rodes

Page 41: Presentaciónrománico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia [email protected] www.escolapiasgandia.es

41

Tipos de decoración:LACERÍA (geométrica)

Page 43: Presentaciónrománico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia [email protected] www.escolapiasgandia.es

43

Page 44: Presentaciónrománico

44

Planta basilical, crucero sin destacar en planta, cabeceras con ábside semicircular, sin pórtico

Page 45: Presentaciónrománico

45

Page 46: Presentaciónrománico

46

Page 47: Presentaciónrománico

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTECopyright Colegio Escolapias Gandia [email protected] www.escolapiasgandia.es

47

Tipos de decoración:LACERÍA (geométrica)

Page 48: Presentaciónrománico
Page 50: Presentaciónrománico

50

Torre de ComaresPatio de los Arrayanes

Page 52: Presentaciónrománico

52

Ejemplo de alfarje, Techumbre Partal

Page 53: Presentaciónrománico

53

Cúpulas sobre pechinas y sobre trompas

Page 54: Presentaciónrománico

54

• Sala de las Dos Hermanas

Page 55: Presentaciónrománico

55

Page 56: Presentaciónrománico

56

Santo Domingo de Silos

Page 57: Presentaciónrománico

57

Page 58: Presentaciónrománico

58

Page 59: Presentaciónrománico

Santa Maria de Ripoll

Page 60: Presentaciónrománico

Santes Creus