presentación_psicopatología[1]

20
PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA Componente de Aprendizaje

Upload: milton-cardona

Post on 03-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación del componente de aprendizaje denominado "psicopatología clínica" dentro de un programa de medicina, en lo referido a temas y subtemas, estrategias metodológicas y bibliografia, entre otros. Autores: Alirio Romero, Milton Cardona

TRANSCRIPT

  • PSICOPATOLOGA CLNICA

    Componente de Aprendizaje

  • Jornada Introductoria

    Socializacin del micro currculo

    Formatos institucionales

    Estrategias metodolgicas

    Recursos bibliogrficos

    Recursos tecnolgicos

    Evaluacin

    http://nonpossumus-vcr.blogspot.com/2015/03/nuevas-adiciones-la-biblioteca-scribd.html

  • Componente bsico de la formacin interdisciplinar

    Las ciencias sociales y humanas vienen apostndole a una nueva propuesta educativa, en la que los profesionales de la salud abordan su objeto formal de estudio: el hombre, desde una perspectiva ms amplia. Se apela por un proceso formativo de enfoque holstico, en el que se conjugue lo biolgico (elemento tradicionalmente abordado), con lo psicolgico y lo social.

  • Dicha perspectiva, abre nuevos caminos para comprender e interactuar con la dinmica compleja que subyace tras el mantenimiento de la salud fsica y mental, adems, plantea un dilogo interdisciplinario que favorece la complementariedad de los saberes acumulados en cada campo especifico del saber.

    Componente bsico de la formacin interdisciplinar

  • La salud es un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Prembulo de la Constitucin de la Organizacin Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional - Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946.

    La salud mental implica adems, una condicin en la cual el individuo esconsciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensionesnormales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructfera, y escapaz de hacer una contribucin a su comunidad. (OMS, 2011)

    Componente bsico de la formacin interdisciplinar

  • COMPETENCIAS A DESARROLLAR

    Conoce el origen y la evolucin de los conceptos propios de la Psicopatologa que sirven para explicar las alteraciones mentales y sus caractersticas, as como las pautas que guan los sistemas diagnsticos y clasificatorios vigentes, planteados en la Semiologa Psiquitrica, el CIE 10 y el DSM IV-TR; estableciendo as, criterios de categorizacin psicolgica y psicopatolgica, donde se evidencien los conceptos Salud Mental, Normalidad y Anormalidad.

  • COMPETENCIAS A DESARROLLAR

    Emplea los fundamentos conceptuales y los presupuestos disciplinares de la psicopatologa, as como los sistemas diagnsticos y clasificatorios actuales, en el proceso de interpretar distintos fenmenos clnicos de carcter mental, para llegar a un diagnstico.

  • 6 UNIDADES TEMATICAS

    HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGA

    CLASIFICACIN Y DIAGNSTICO

    SEMIOLOGA PSIQUITRICA

    DEPRESION

    ANSIEDAD

    ESQUIZOFRENIA Y PSICOSIS

  • 6 UNIDADES TEMATICAS

    Concepto de Psicopatologa

    Definicin de normalidad y anormalidad, salud, enfermedad, criterio, signo, sntoma, diagnostico y comportamiento

    Evolucin histrica en psicopatologa de los conceptos de normalidad y anormalidad.

    Teoras en Salud Mental

    1Concepto y caractersticas de: Historia clnica, Entrevista Clnica, Anamnesis y Examen Mental.

    Manuales diagnsticos, DSM IV-TR y CIE10.

    2

  • 6 UNIDADES TEMATICAS

    Porte y actitud

    Alteraciones de la conciencia, el sueo, la atencin, la sensopercepcin, la memoria y el afecto

    Alteraciones de la orientacin, el pensamiento, el lenguaje, la conducta motora, el juicio y raciocinio, la inteligencia.

    3Definicin

    Caractersticas.

    Nosologa.

    Criterios diagnsticos.

    4Definicin

    Caractersticas.

    Nosologa.

    Criterios diagnsticos.

    5Definicin

    Caractersticas.

    Nosologa. Tipos

    Criterios diagnsticos.

    6

  • CRITERIOS DE DESEMPEO - SABERES ESENCIALES

    Entiende el concepto de Psicopatologa.

    Identifica las diferentes hiptesis y teoras que explican el concepto de Salud Mental.

    Diferencia los conceptos de normalidad y anormalidad.

    Reconoce criterios que permiten diferenciar la conducta normal y anormal del ser humano.

    https://macpik.wordpress.com/la-psicopatologia-en-el-arte/

  • CRITERIOS DE DESEMPEO - SABERES ESENCIALES

    Comprende la existencia de diversas teoras que explican lo patolgico.

    Emplea los criterios de normal y anormal en el anlisis de las funciones mentales superiores.

    Comprende la importancia y aplicabilidad de los manuales diagnsticos en el contexto clnico.

    Identifica los signos y sntomas que categorizan las enfermedades mentales, a partir de los manuales diagnsticos vigentes.

    http://psicurse.blogspot.com/

  • CRITERIOS DE DESEMPEO - SABERES ESENCIALES

    Tiene en cuenta las caractersticas diagnsticas, sntomas y trastornos asociados, prevalencia, curso y patrn familiar de cada una de las enfermedades mentales.

    Identifica las caractersticas fundamentales de la entrevista clnica y la anamnesis.

    Describe las fases de la realizacin de un examen mental.

    Comprende la importancia del manejo del examen mental como fundamento del proceso evaluativo y diagnstico.

    http://idoupsicologia.com/tag/psicopatologia/

  • CRITERIOS DE DESEMPEO - SABERES ESENCIALES

    Aplica el examen mental como herramienta bsica de evaluacin y diagnstico en casos clnicos.

    Reconoce la importancia de emplear las TICS y el idioma ingls, como herramientas de actualizacin y aprendizaje, en el desempeo de su profesin.

    Desarrolla competencias comunicativas, en ortografa, redaccin y anlisis de textos, como estrategia fundamental del aprendizaje.

  • CRITERIOS DE DESEMPEO - SABERES ESENCIALES

    Demuestra compromiso y responsabilidad en su asistencia, participacin en clase, entrega oportuna de actividades/talleres, trabajo independiente, investigacin y dedicacin acadmica.

    Tiene actitud interesada, respetuosa y asertiva en el saln de clase, con sus compaeros, el docente y su formacin acadmica.

  • ESTRATEGAS METODOLOGICAS

    Apropiacin Y Desarrollo curricular simultneos

    Fichas de lectura, talleres de produccin en grupo, exposiciones, entrega de informes escritos, mesas redondas, uso de aula virtual y retroalimentacin escrita.

    Revisin de artculos cientficos en ingls y discusin a travs de canales virtuales.

    Seminario-taller, operando los procesos de sntesis, argumentacin y proposicin.

    Podr emplearse la metodologa de exposicin, los estudios de caso y el video foro, entre otras.

  • ESTRATEGAS METODOLOGICAS

    Trabajo Independiente

    Guas explicitas con los contenidos, las estrategias metodolgicas y los tiempos que se emplearan

    Tutorias Lunes: 2:00 a 4:00 p.m +Canales virtuales

  • EVIDENCIAS REQUERIDAS

    Evidencias de revisiones bibliogrficas, talleres de comprensin de lectura, ensayos y relatoras; adems de la revisin y traduccin de artculos cientficos en ingls.

    Tambin podrn ser requeridas evidencias con el trabajo independiente o sustentaciones de trabajos escritos realizados.

    Retroalimentaciones programadas al finalizar cada perodo o informe y el examen final.

  • EVALUACIN

    Se realizar una Evaluacin Integral, por Competencias, utilizando la Coevaluacin, Heteroevaluacin y Autoevaluacin.

    El SER estar representado por la entrega oportuna de los trabajos, el compromiso con su formacin, la responsabilidad, su actitud en clase, respeto y asertividad

    El SABER por la sustentacin de los trabajos asignados, el dominio de las temticas, la realizacin de las actividades acadmicas, Trabajo Independiente, revisin de documentos cientficos

    El HACER por la elaboracin de los informes, trabajos escritos, manejo de estrategias, donde se evaluar la utilizacin de un lenguaje tcnico cientfico, ortografa y redaccin, presentacin del documento, apropiacin y manejo de las distintas temticas vistas.

    http://www2.hsj.com.mx/WinlabWebMed/LoginCMZH.aspx

  • EVALUACIN

    Se reportan en total tres (3) informes de seguimiento acadmico, ponderados mediante porcentajes: Los dos primeros con un porcentaje de 30% y el tercer informe con 40%.

    La asistencia a clases es de vital importancia para el aprovechamiento acadmico y la apropiacin del componente de aprendizaje.

    Las excusas mdicas, solo se aceptan mximo 3 das despus de su ausencia, y/o de manera virtual a travs del correo institucional, los permisos deben ser solicitados por escrito y con una semana de anticipacin.

    http://www.colsallecartagena.edu.co/content/sistema-institucional-de-evaluaci%C3%B3n