presentacioninnovacionreuniones_5

13

Click here to load reader

Upload: caa-turismo-uaemex

Post on 20-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trascendencia económica de Turismo de Reuniones en México

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacionInnovacionReuniones_5

Innovación en la industria de reuniones

Arik Staropolsky

19 de Junio de 2015

Page 2: PresentacionInnovacionReuniones_5

Relevancia Económica

Medición de la industria de reuniones (y del turismo de reuniones):• Turismo como una actividad económica.

• Cuenta Satélite del Turismo (CST)• Extensión de la CTS en reuniones.

• Mayor entendimiento de su importancia.

PAISES:Canadá, EEUU, México,

DinamarcaReino Unido, Australia.

ESTATAL:Canadá y México.

SEGUNDAS RONDAS:

Canadá, EEUU.

AUSTRALIA: Impacto social y generación del conocimiento.

Permanente: Austria (Vienna) y Canadá.

Page 3: PresentacionInnovacionReuniones_5

Medición de las reuniones

784 mil empleos 1.43 del PIB

¿Reuniones como parte del turismo o al revés?

Se ha impulsado desde el sector turístico.Debería impulsarse desde otros sectores.

Muchos participantes son turistas.También consumen otros servicios y bienes

además de los turísticos.Denota a un turista diferente y que hay que

tratarlo diferente.

Son un gran negocio y generan negocios.

Page 4: PresentacionInnovacionReuniones_5

Reuniones como parte de Turismo

= $8.7 mil millones (9%)

48%

Turismo*

$100.7 Mil millones USD

Reuniones

$18.1 mil millones

USD

FUENTE: Estudio Relevancia Económica de las Reuniones en México (2011), Sectur-Cestur

Medición de las reuniones

Page 5: PresentacionInnovacionReuniones_5

Turismo*

$100.7 Mil millones USD

Reuniones

$18.1 mil millones

USD

“No relacionadas” al Turismo = $9.4 mil millones USD

52%

FUENTE: Estudio Relevancia Económica de las Reuniones en México (2011), Sectur-Cestur

Medición de las reuniones

Page 6: PresentacionInnovacionReuniones_5

Categoría Nuevo León Distrito Federal Querétaro Edomex NacionalAño del estudio 2014 2012 2014 2012 2010Número de Reuniones 17,854 40,641 9,034 4,488 197,400 Asistencia 1,804,142 4,551,170 1,000,134 302,856 23,060,000 Cuartos noche 659,897 3,657,912 628,628 357,672 24,250,000 Gasto directo total (miles de pesos) 16,044,333$ 36,509,173$ 9,382,784$ 3,338,068$ 233,625,450$ Producto turístico (miles de pesos) 74,747,667$ 180,624,688$ 16,077,899$ 13,551,753$ 1,299,503,804$ Participación dentro de la Producción Turística 39% 42% 34% 40% 48%

Comparativo Nacional

Page 7: PresentacionInnovacionReuniones_5

Infraestructura y Contenido

Las reuniones:• Atraen a expertos mundiales (generan contexto).• Llevan formación y desarrollo profesional a las

comunidades locales. • Crean y difunden conocimientos en el mundo entero.

Fórmula anterior: metros, cuartos y asientos,

Ya no es suficiente

Ahora:Complementar la

oferta con:• Contexto.• Contenido.

• Experiencias de los participantes.Construcción de marcas de destinos:

basados más en las experiencias que en infraestructura.

Page 8: PresentacionInnovacionReuniones_5

Mercadeo

Hiperoferta de destinos • Inversiones muy grandes en

infraestructura.• Mayor competencia entre

destinos. ¿Son necesarias más OCVs y

recintos?

•OCVs públicas con lenta respuesta.•Canales de comercialización tradicionales (ferias, representantes en mercados).•Debería haber un enfoque más tecnológico. •Cada vez más OCVs pero con recursos limitados.

Las OCVs cada vez se enfocan más al turismo de reuniones y dejan el turismo de placer: Bogotá, León,

Guadalajara, Estados Unidos y Europa.

Mercadeo de destinos más relacionado con el desarrollo económico que con el turismo.

Page 9: PresentacionInnovacionReuniones_5

Mercadeo

No solo competir vía precio (bajar costos) agregando valor.

Encontrar diferenciadores por destinos:

No ser fácilmente imitables para la competencia.

•Países Nórdicos: indicadores para comunicar la primera región sostenible para las reuniones.

•Singapur: destino seguro y moderno, angloparlante y con buena infraestructura, pero inmerso en Asia.

•Dubai: gran infraestructura y experiencia del desierto y mundo árabe.

•Sao Paulo: se celebra una reunión cada cinco minutos, y 20 millones de habitantes representan un mercado potencial (participantes).

Page 10: PresentacionInnovacionReuniones_5

Mercados verticales

Destinos se van a organizar más por sectores que por regiones

Enfoque en captar a los sectores farmacéuticos,

automotriz, etc, en lugar de mercado origen.

Destinos se apropiarán de tipo de eventos.

Líderes locales

Grandes empresas compran a chicas

Menos intermediarios.Menos independientes.

Page 11: PresentacionInnovacionReuniones_5

Tecnología

Mayor uso de la tecnología en la oferta y en la demanda. Choque multigeneracional (los viejos se están adaptando a los jóvenes).Aplicaciones para el desarrollo de las reuniones y su difusión (Twitter, Periscope, etc).Es más barato y más verde difundir información por aplicaciones. Tendencia hacía dejar de usar el papel.

Sustentabilidad: factor de decisión.

Page 12: PresentacionInnovacionReuniones_5

Formato de las reuniones

Mas reuniones (corporativas) – Menos asistentes.

Objetivos más concretos: locales y ya no tanto globales o regionales.

Formatos novedosos en las reuniones:• Temas cortos y específicos.

• Cada vez se usan menos las conferencias plenarias.• Mucha gente entra y sale y no está mal que estén

en otras cosas.

Page 13: PresentacionInnovacionReuniones_5

Arik [email protected]

@ArikStaro

Estrategia, planeación y medición en las industrias de turismo y reuniones.

Muchas gracias