presentación1.pptx

Upload: erik-gl

Post on 03-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sistema Nervioso Autnomo

Sistema Nervioso Autnomo

Caractersticas generalesEl SNA (o vegetativo) regula de forma involuntaria (no consciente) la musculatura lisa de las vsceras, el msculo cardiaco y las glndulas de secrecin, a travs de reflejos autnomos y control por el SNC (fundamentalmente hipotlamo y sistema lmbico).

Objetivo: mantener la homeostasis.

Organizacin: vas nerviosas sensitivas y motoras (respuesta).

Las respuestas del SNA se organizan en dos subsistemas:

Simptico tiende a producir actividad: situacin de alerta, estrs

Parasimptico tiende a relajar: digestin, sueo

Ambos sistemas tienen acciones muchas veces contrapuestas (funcionan de manera recproca) y estn en equilibrio dinmico. El simptico es el ms extendido, mientras que el parasimptico no llega a piel ni extremidades.

La principal aferencia del SNA proviene de las neuronas sensitivas autnomas (viscerales). Se asocian con interorreceptores que regulan el medio interno.Las neuronas motoras autnomas regulan la actividad visceral a travs del aumento (excitacin) o disminucin (inhibicin) de la actividad de sus tejidos efectores.Los tejidos inervados por el SNA pueden funcionar incluso aunque su inervacin este daada.La mayora de las respuestas no pueden alterarse de manera consiente. La biorretroalimentacin (Biofeedback) es una manera de aprender a controlarlo de manera consiente.Las seales del sentido somtico general y de los sentidos especiales actan a travs del sistema lmbico y tambin influyen sobre las respuestas de las neuronas motoras autnomas.

Comparacin entre SNA y SNSCaractersticas S.N. SomticoS.N. Autnomorganos efectoresMsculos esquelticosMusculo cardiaco, musculo liso y glndulasPresencia de gangliosNo existen gangliosLos cuerpos celulares de las fibras autnomas postganglionares se encuentran en los ganglios paravertebrales, prevertebrales y terminalesControl de los impulsos motoresControl voluntarioControl involuntarioVas de las neuronas motorasVa de una neurona:Las motoneuronas somticas centrales forman sinapsis directas con efectores.Va de dos neuronas:Las preganglionares se originan en el SNC y forman sinapsis con neuronas postganglionares en un ganglio autnomo.Tipo de impulso que recibe la estructuraExcitacinExcitacin o inhibicinNeuronas

Generalidades Divisin Simptica y ParasimpticaSimptica+ Impulsos nerviosos= + Frecuencia cardiaca.+ Impulsos nerviosos= - Frecuencia Cardiaca.Suele denominarse de lucha o huida.Suele conocerse como divisin de reposo o digestin.Las actividades simpticas incrementan el estado de alerta y las metablicas preparan el cuerpo para un estado de alerta.Sus respuestas estan dirigidas principalmente al msculo liso, tejido glandular del sist. Digestivo y vas respiratorias.Se encarga de conservar la energa y restablece los depsitos de nutrientes.Ambos trabajan en conjunto para mantener la homeostasis.Anatoma de las vas motoras autnomas Cada divisin del SNA posee dos neuronas motoras. En cualquier va motora autnoma, la primera de ellas se denomina neurona preganglionar, esta se encuentra en el encfalo o medula espinal, su axn emerge del SNC y suele extenderse hasta un ganglio autnomo donde hace sinapsis como una neurona postganglionar, la segunda neurona de la va motora autnoma.La neurona postganglionar se encuentra fuera del SNC, su cuerpo celular y sus dendritas se localizan en un ganglio autnomo, donde establecen sinapsis con uno o ms axones preganglionares. El axn termina en un efector visceral.De esta manera, las neuronas preganglionares transmiten impulsos desde el SNC hacia los ganglios autnomos, y las neuronas postganglionares retransmiten los impulsos de los ganglios autnomos a los efectos viscerales.

Neuronas preganglionaresDivisin parasimpticaTienen sus cuerpos en los ncleos de cuatro nervios craneales en el tallo cerebral : III,VII,IX y X y en las astas laterales de la sustancia gris que se encuentran entre el 2 y 4 segmento sacro de la medula espinal.Tambien se conoce como divisin craneosacra, y su axon se denomina eferencia craneosacra.

Divisin simpticaTienen sus cuerpos en las astas laterales de la sustancia gris de los 12 segmentos torcicos y en los primeros dos o tres segmentos lumbares de la medula espinalTambin se conoce como divisin toracolumbar y sus axones reciben el nombre de eferencia toracolumbar.Ganglios autnomosGanglios simpticos.Son el sitio donde hacen sinapsis las neuronas simpticas preganglionares con las posgnaglionares.Tipos principales: Ganglios del tronco simptico y ganglios prevertbrales.Ganglios del tronco simptico (Tambin llamados ganglios de la cadena vertebral o paravertebrales) se encuentran en una hilera vertical, a ambos lados de la columna vertebral. Van de la base del crneo al coxis.Ganglios prevertebrales (Colaterales), se localizan delante de la columna vertebral, cerca de las grandes arterias abdominales.Los 5 ganglios prevertebrales son: 1) Ganglio celiaco; 2) Ganglio Mesenterico; 3) Ganglio Mesenterico Inferior; 4) Ganglio Aorticorrenal; 5) Ganglio Renal.

Ganglios parasimpticosLos axones preganglionares de la divisin parasimptica hacen sinapsis con neuronas posganglionares en ganglios terminales (intramurales).Se encuentran cerca o dentro de la pared de un rgano visceral Los ganglios de la cabeza tienen nombres especficos: Ganglio Ciliar, Ganglio Pterigopalatino, Ganglio Submandibular, Ganglio tico. El resto de los ganglios no tienen nombres especficos. Los axones preganglionares son largos a diferencia de los simpaticos que son cortos.

11Neuronas PosganglionaresUna vez que los axones de las neuronas preganglionares pasan al tronco ganglionar simptico, pueden conectarse con neuronas posganglionares de alguna de las siguientes formas:1) Un axn puede hacer sinapsis con neuronas posganglionares, en el primer ganglio en el que accede.2) Un axn puede ascender o descender de un ganglio ubicado en un nivel superior o inferior antes de establecer sinpsis.3) Un axn, puede continuar sin establecer sinapsis, por el tronco ganglionar simptico , hasta terminar en un ganglio prevertebral y hacer sinapsis con las neuronas posganglionares ubicadas ah.

Plexos autnomosSe le llama Plexos Autnomos a redes complejas de axones simpticos y parasimpticos formadas por el trax, pelvis y el abdomen.Los plexos pueden contener ganglios simpticos y axones de neuronas sensitivas autnomas y yacen a lo largo de grandes arterias. Plexos ms importantes en el Trax : Plexo cardiaco (inerva al corazn) y el Plexo Pulmonar (Inerva el rbol bronquial)En el Abdomen y Pelvis tambin hay plexos importantes y en general se nombran segn la arteria a lo largo de la cual se distribuyen: Plexo celiaco ( plexo ms grande y rodea el tronco celiaco y arteria mesenterica sup) , contiene dos grandes ganglios celiacos y una red de axones autnomos que se distrubuye a hgado, vescula biliar, estmago, pncreas, bazo, riones, mdula suprarrenal, testculos y ovarios.Plexo Mesentrico Superior, contiene el ganglio mesentrico superior ( inerva intestino delgado y coln) , Plexo Mesentrico Inferior ,contiene el ganglio mesentrico inf ( Coln) , Plexo Hipogstrico , esta delante de la vertebra lumbar e inerva ( vsceras pelvianas) y el Plexo Renal , localizado cerca de los riones , contiene el ganglio renal que proporciona inervacin ( arterias renales y a teros).

Estructuras de la divisin simptica, parasimptica y entrica.Estructura de la divisin simpticaVa desde la medula espinal hasta los ganglios del tronco simptico.Los cuerpos neuronales forman parte de las astas laterales de la sustancia gris de todos los segmentos torcicos y de los dos primeros segmentos lumbares de la medula espinal.Luego de su salida, a travs del foramen intervertebral, los axones simpticos preganglionares ingresan en la raz anterior de un nervio espinal y en una va llamada ramo blanco antes de osar al ganglio del tronco simptico homolateral ms cercano.Los ramos blancos en conjunto forman ramos comunicantes blancos; contienen axones simpticos preganglionares, encargados de conectar el ramo anterior de un nervio espinal con los ganglios del tronco simpticoSolo los nervios torcicos y los primeros dos o tres nervios lumbares tienen ramos comunicantes blancos.Se llaman blancos porque contienen axones mielinizados.

Organizacin de los ganglios del tronco simpticoEl par de ganglios del tronco simptico, se localizan delante y por fuera de la columna vertebral, a cada lado de ellas.Hay: 3 Ganglios cervicales; 11 o 12 torcicos; 4 o 5 lumbares; 4 o 5 sacros ; y 1 Coccgeo.Porcin cervical: Se ubica en el cuello y subdivide en ganglios superiores, medios e inferiores Las neuronas posganglionares que emergen del superior, inerva la cabeza y el corazn; las que emergen del medio e inferior inervan nicamente el corazn.Porcin torcica: Se ubica delante del cuello de cada costilla.Esta regin recibe la mayora de los axones preganglionares. Las neuronas posganglionares del TS torcico, inerva el corazn, pulmones, bronquios y otras vsceras torcicas.Porcin lumbar: Se ubica por fuera de cada de la vertebra lumbar correspondiente.Regin sacra: Se localiza en el interior de la cavidad pelviana, sobre la cara medial del foramen sacro anterior.

Vas desde los ganglios del tronco simptico hasta los efectos viscerales.Los axones abandonan el tronco simptico de cuatro maneras posibles: 1) Pueden incorporarse a nervios espinales; 2) pueden formar nervios periartiales ceflicos; 3) Pueden formar nervios simpticos; y 4)Pueden formar nervios asplcnicos.Nervios espinales: Algunos axones de estas neuronas posganglionares abandonan el tronco simptico a travs de una va corta, llamada ramo gris y se funcionan con el ramo anterior de un nervio espinal. Los ramos grises comunicantes son estructuras que contienen axones simpticos posganglionares, que conecta ganglios del tronco simptico con nervios espinales.Se llaman grises porque tienen axones no mielinizados.Inervan: efectores viscerales en la piel del cuello, el tronco y los miembros.

Nervios periarteriales ceflicos: Algunos axones de estas neuronas posganglionares abandonan el tronco simptico como nervios periarteriales ceflicos, que se prolongan hasta la cabeza en una trayectoria paralela y envuelven varias arterias que se dirigen desde el cuello hasta la cabeza.Inervan: efectores viscerales en la piel de la cara y tambin a otros efectores viscerales de la cabeza.Nervios Simpticos: Los axones de las neuronas posganglionares abandonan el tronco como nervios simpticos que se dirigen a los efectores viscerales en la cavidad torcica. Aportan inervacin al corazn y pulmones.Para el corazn: Desde el primer hasta el cuarto ganglio toracico (T1-T4). Plexo cardiacoPara los pulmones: Desde el segundo hasta el cuarto ganglio torcico (T2-T4). Plexo pulmonar.

Nervios esplcnicos: Sus axones atraviesan el tronco simptico sin terminar en l. La mayora de los nervios esplcnicos estn destinados a hacer sinapsis con neuronas simpticas posganglionares en los ganglios prevertebrales que inervan los rganos de la cavidad abdominopelviana.Haca los rganos abdominopelvianos:Nervio esplcnico mayor: va desde el quinto hasta el noveno o decimo ganglio torcico (T5-T9 o 10). Inervan vasos sanguneos para el estomago, bazo, riones, hgado e intestino delgado.Nervio esplcnico menor: Axones preganglionares del dcimo y del undcimo ganglio torcico (T10-T11).Inerva los vasos sanguneos del intestino delgado y la porcin proximal del colon.Nervio esplcnico imo o inferior: Compuesto por axones preganglionares del duodcimo ganglio torcico (T12)Inervan arteriolas renales y los urteres.

Haca la medula suprarrenal:Los axones preganglionares atraviesan el tronco simptico, los nervios esplacnicos mayores y el ganglio celiaco sin hacer sinapsis y luego se proyectan a las clulas cromafines.La estimulacin de estas en las mdulas suprarrenales liberan una mezcla de hormonas catecolaminrgicas: alrededor de 80% de adrenalina, 20% de noradrenalina y vestigios de dopamina.Estructura de la divisin parasimpticaLos cuerpos de las neuronas parasimpticas preganglionares se encuentran en ncleos del tronco del encfalo y en las astas laterales de sustancia gris, desde el segundo hasta el cuarto segmento sacro.Eferencia parasimptica craneal: Constituida por axones preganglionares que surgen del tronco del encfalo con 4 nervios craneales.Esta formada por 4 pares de ganglios y los ganglios asociados con el nervio vago (X). Los 4 inervan estructuras en la cabeza y se encuentran cerca de los rganos que inervan. 1) Ganglios ciliares, 2) pterigopalatinos, 3) submandibulares y 4) ticos.Eferencia parasimptica sacra: Formada por axones preganglionares que transcurren por la races anteriores entre el segundo y el cuarto nervio sacro.

Estructura de la divisin entricaSe encarga de controlar directamente el sistema gastrointestinal. El SNE consiste en cien millones de neuronas, (una milsima parte del nmero de neuronas en el cerebro, y bastante ms que el nmero de neuronas en la mdula espinal) las cuales revisten el sistema gastrointestinal.Los plexos que inervan son el mienterico y submucoso.

Neurotransmisores y receptores del SNANeuronas colinergicasLiberan Acetilcolina (ACh)LA ACh se almacena en vesculas sinpticas.

Comprenden:Preganglionares simpticas y parasmpticasPosganglionares parasimpticasGlndulas sudorparas.

Receptores colinergicosNicotnicos:Encontrados en la membrana plasmtica de las dendritas.Cuerpos celulares de neuronas posganglionares simpticas y parasimpticas.Membranas plasmticas de clulas cromafines de la mdula suprarrenal.Placa motora de la unin neuromuscular.Muscarnicos:Encontrados en todas las membranas plasmticas de los efectores.Son inervados por axones parasimpticos posganglionares.

Neuronas adrenrgicasLiberan Noradrenalina (NA)Se sintetiza y almacena en vesculas sinpticas y libera por exocitosis.Se difunden en la hendidura sinptica y se unen a receptores adrenrgicos en la membrana postsinptica .

Receptores AdrenrgicosPueden fijar ACh y NA.La NA se libera como hormona y como neurotransmisor.La adrenalina slo se libera como hormona directamente a la sangre.

Receptores adrenrgicos alfa y beta.Se encuentran en los efectores viscerales.Inervados en su mayora por axones simpticos ganglionares.B1 A1 : Suelen ser exhitadoras y activadora de receptores.A2 B2: Inhiben al receptor tisular.B3 : Slo estn presentes en tejido adiposo pardo.

FISIOLOGA DEL SNA

El balance entre la actividad simptica y la parasimptica, denominada tono autnomo est regulado por el hipotlamo.El hipotlamo activa el tono simptico y en forma simultnea apaga el tono para simptico, y viceversa.Pocas estructuras reciben inervacin simptica exclusiva, como las glndulas sudorparas, el musculo erector del pelo, etc.En estas estructuras no existe oposicin de la divisin parasimptica sin embargo un incremento del tono simptico produce un efecto, mientras que una disminucin del tono provoca el efecto opuesto. RESPUESTAS SIMPTICAS

Durante el estrs fsico y emocional, la divisin simptica domina a la divisin parasimptica.El aumento del tono simptico favorece las funciones corporales que pueden mantener una actividad fsica vigorosa y la produccin rpida de ATP.La activacin de la divisin simptica y la liberacin de hormonas por la mdula suprarrenal ponen en marcha una serie de respuestas fisiolgicas que constituyen la respuesta de lucha o huida.Los efectos de la estimulacin simptica duran ms y son ms generalizados que los de la estimulacin parasimptica.

RESPUESTAS PARASIMPATICAS

Llevan a cabo respuestas de reposo y digestin.Las actividades parasimpticas sostienen funciones corporales que conservan y restituyen la energa corporal en los perodos de descanso y recuperacin.En forma simultanea las respuestas parasimpticas reducen las funciones corporales que permiten realizar actividad fsicaEl acrnimo SLODD .... Salivacin(S), Lagrimeo(L), Orina(O), Digestin(D) y Defecacin(D).Otras respuestas parasimpticas importantes consisten en "tres dimensiones", disminucin de la frecuencia cardiaca, disminucin del dimetro de las vas areas y disminucin del dimetro pupilar.Reflejos autnomos Son respuestas que se producen cuando los impulsos nerviosos atraviesan un arco reflejo autnomo.Cumplen una funcin clave en la regulacin de condiciones controladas en el cuerpo, como la tensin arterial, la fuerza de contraccin ventricular y el dimetro de los vasos sanguneos, entre otras.

ComponentesReceptorEs la porcin terminal de una neurona sensitiva, responde un estimulo y produce un cambio capaz de, en ltima instancia generar impulsos nerviosos.Los receptores sensitivos autnomos se asocian fundamentalmente con interorreceptores.

Neurona SensitivaConduce impulsos nerviosos desde los receptores hacia el SNCCentros integradoresInterneuronas dentro del SNC que retransmiten seales desde las neuronas sensitivas hasta las neuronas motoras.Los centros integradores ms importantes para la mayora de los reflejos autnomos se encuentran en el hipotlamo y el tronco del encfalo.

Neuronas motorasLos impulsos generados por el centro integrador se propagan fuera del SNC a lo largo de neuronas motoras hacia un efector.En un arco reflejo autnomo, dos neuronas se conectan al SNC con un efector: la neurona preganglionar conduce impulsos motores desde el SNC hasta un ganglio autnomo y la neurona postganglionar transmite el impulso desde un ganglio autnomo hasta un efector.EfectorSon el msculo liso, musculo cardiaco y las glandulas, y el reflejo se llama reflejo autnomo.

Control autnomo por centros superiores Las contracciones musculares de los rganos digestivos, el latir del corazn o la dilatacin y contraccin pupilar es debido a los centros integradores de las respuestas autnomas que se encuentran en la mdula espinal.

Las neuronas motoras autnomas envan eferencias que ajustan las actividades en los electores viscerales.

l hipotlamo es el centro de control e integracin ms importante del SNC. Pues este recibe aferencias relacionadas con las funciones viscerales, el olfato y el gusto tambin cambios de temperatura y niveles de sustancias en la sangre.