presentación1.pptx

Upload: daisy-vanessa-romero-carhuavilca

Post on 08-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Es la primera medida de diversidad beta y una de las ms sencillas. Solo requiere registrar las especies que estn presentes en cada hbitat. Esto dar una lista de especies presentes en algunos y ausentes en otros. Esto nos permite indagar acerca de las tasas de recambio en el paisaje de estudio.

Siendo:S: nmero total de especies que existen en los dos hbitats.a: diversidad media de la muestra, midiendo la diversidad como riqueza de especies.Mtodo de Whittaker

Tabla de presencia/ausencia de diversas especies a lo largo de un transecto realizado en un bosque esclerfilo.

Cultivo:

En el clculo de este ndice, como cualquier otro que utilice logaritmos, es preciso notar que el resultado depende del tipo de logaritmo que se emplee. Para las comunidades de selva y del cultivo, los valores del ndice cambian a 3.71 y 4.23, respectivamente, si se usan logaritmos base 10 en lugar de los logaritmos neperianos. Para propsitos de comparacin entre comunidades es indispensable utilizar el mismo tipo de logaritmo.

Whittaker (1972) describe la diversidad gamma como la integracin de las diversidades beta () y alfa (), por lo que beta puede calcularse como la relacin /, es decir,

dondeS = Nmero de especies registradas en un conjunto de muestras (diversidad gamma) = Nmero promedio de especies en las muestras (alfa promedio)El valor de diversidad beta entre los murcilagos de la selva y el cultivo (Cuadro 1) es:ndice de Whittaker

Cuadro 1. Nmero de individuos de murcilagos de la subfamilia stenodermatinae(chiroptera: phyllostomidae) registrados en dos comunidades: selva y cultivo de maz(colectas personales). Ni = nmero de individuos de la especie i; pi = abundanciaproporcional de la especie i (pi = ni/N).

Este ndice ha probado ser el ms robusto para medir el reemplazo entre comunidades (Wilson y Schmida, 1984; Magurran, 1988). Considerando el nmero de muestras (hbitats, localidades) este ndice puede calcularse como:

Para la selva y el cultivo,

Schluter y Ricklefs (1993) derivan una versin de este ndice:

En el ejemplo,