presentacion unidad ii cualitativos.ppt

12
1 SISTEMAS DE VALORACIÓN DE CARGOS VALORACIÓN DEL CARGO: Estima de la manera más objetiva y científica la importancia relativa con de un cargo con respecto a otros cargos, mediante el uso de un método cualitativo ó cuantitativo de las exigencias o requisitos de un cargo, que se derivan de su diseño intrínseco (equipos, instrucciones, tareas, funciones, etc.) y de sus dimensiones extrínsecas (normas, procedimientos, condiciones ambientales, etc.). 1.VALORACIÓN DEL TRABAJO: Se refiere a la estimación científica del rendimiento del trabajador, (productividad, eficiencia, etc). Se valora el desempeño laboral para establecer parámetros de referencia que permitan el desarrollo de planes de incentivo, formas de pago, programas de promociones. ES IMPORTANTE LA CALIDAD, CANTIDAD, RAPIDEZ, SIMPLIFICACIÓN DE TAREAS

Upload: ardonson-figueroa

Post on 06-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • *SISTEMAS DE VALORACIN DE CARGOSVALORACIN DEL CARGO:

    Estima de la manera ms objetiva y cientfica la importancia relativa con de un cargo con respecto a otros cargos, mediante el uso de un mtodo cualitativo cuantitativo de las exigencias o requisitos de un cargo, que se derivan de su diseo intrnseco (equipos, instrucciones, tareas, funciones, etc.) y de sus dimensiones extrnsecas (normas, procedimientos, condiciones ambientales, etc.).

    Texto: Jos I. Urquijo UCAB-UCV. 1992

    _VALORACIN DEL TRABAJO:Se refiere a la estimacin cientfica del rendimiento del trabajador, (productividad, eficiencia, etc). Se valora el desempeo laboral para establecer parmetros de referencia que permitan el desarrollo de planes de incentivo, formas de pago, programas de promociones.

    ES IMPORTANTE LA CALIDAD, CANTIDAD, RAPIDEZ, SIMPLIFICACIN DE TAREAS

  • **SISTEMAS DE VALORACIN DE CARGOSVALORACIN DE CARGOS: Procedimiento sistemtico y cientfico utilizado para determinar el valor relativo de los requisitos y exigencias, que se derivan del diseo intrnseco de un cargo (funciones, tareas, equipos, etc.) y de las dimensiones extrnsecas del mismo, con referencia a los dems cargos de una organizacin.

    SISTEMAS CUALITATIVOS.

    SISTEMAS CUANTITATIVOS

    Texto: Jos I. Urquijo UCAB-UCV. 1992

    _De clasificacin Jerrquica (Ranking)De Clasificacin o Grados

    Sistema de puntos por factor. (Lott, Kress y otros)Sistema de Comparacin por FactoresDe integracin de Factores (sistema HAY)

  • *MTODOS DE VALORACIN CUALITATIVOSMtodo de Ordenamiento o Jerarquizacin (Ranking)Mtodo de Gradacin, Clasificacin Mtodo de Ordenamiento o Jerarquizacin (Ranking)Consiste en ordenar en forma jerrquica los cargos, mediante la opinin de jueces, es decir, de un grupo de personas de larga trayectoria en la empresa, que conocen muy bien los cargos, teniendo en cuenta la globalidad de su contenido y caractersticas.

    Ordena los cargos desde el mas complejo al menos complejo o viceversa.

    Es un mtodo que solo puede utilizarse en empresas donde existe un nmero limitado de cargos.

    El mtodo provee un procedimiento prctico rpido que permite establecer las bases de la estructura de las remuneraciones.

  • *Mtodo de Ordenamiento o Jerarquizacin (Ranking)

    Tambin el sistema puede ser usado en empresas algo mayor, siempre y cuando se divida a la empresa en departamentos o secciones, el ordenamiento se haga en cada una de estas unidades dirigido por ejecutivo, luego se renen todos los ejecutivos de los departamentos para integrar los resultados parciales del ordenamiento en una estructura general para la empresa.

    Formas que pueden ser utilizadas para facilitar el proceso de comparacin.

    Jerarquizacin en orden ascendente o descendente: Cada evaluador segn su criterio ubica el cargo en el menor valor y de la misma forma ubica el cargo de valor inmediato superior a ste y as sucesivamente hasta ubicar el cargo de mayor valor.

  • **Mtodo de Ordenacin: Consiste en elaborar tarjetas con una descripcin resumida de los cargos (funcin, responsabilidades, habilidades, etc.) .

    Se divide el grupo de tarjetas en dos montones, un grupo mas importantes y otro menos importante y as sucesivamente con cada grupo hasta que queden todos los cargos alineados.

    Mtodo de Comparacin de Pares: Consiste en comparar cada cargo con cada uno de los dems, para lo cual el evaluador utiliza un cuadro de doble entrada. De la forma siguiente:Se ubican los cargos en orden alfabtico o en desorden en la columna vertical, repitindolos luego en el mismo orden, en la lnea horizontal incluyendo dos columnas para el conteo y ordenamiento.Se compara el primer cargo con los dems, y se va marcando con el signo mas cada vez que se le considere superior. Luego se suma de forma horizontal la cantidad de signos mas (+) que tenga cada cargo, se unifican la ordenacin de cada evaluador, dando como resultado el orden de jerarquizacin.

  • *SISTEMAS DE VALORACIN CUALITATIVOSSistema o mtodo de Jerarquizacin o Ranking. Caractersticas Ordenamiento jerrquico de los puestos Mediante la opinin de jueces (personas de larga trayectoria en la empresa que conocen muy bien los puestos) Se comparan los cargos teniendo en cuenta la globalidad de su contenido y de sus caractersticas. Se hace una ordenacin jerrquica de los puestos como se hace en el Ejercito en la Iglesia

    Ventajas del Sistema de Jerarquizacin:Es un sistema sencillo y prctico de aplicar, exige una breve anlisis del cargo. Poco costoso de instalar.No requiere de un entrenamiento mayor.Para ponerlo en prctica no se requieren de mayores conocimientos sobre la tcnica de valoracin, solo se deben conocer los cargos que se deben ordenar.No hace falta especialistas ni consultores en la materia. Aplicable a empresas pequeas

    *

  • **Desventajas del Sistema de Jerarquizacin:

    Su aplicacin se limita a empresas pequeas.

    La jerarquizacin se ve afectada por el ttulo o el salario de cada cargo.

    El cargo es considerado como un todo, sin darle atencin ni cuantificar sus partes fundamentales.

    El sistema se vuelve casi imposible de manejar en la medida el nmero y complejidad de los cargos.

    Al considerar el cargo como un todo, exige de evaluadores con un conocimiento profundo de los cargos, lo que dificulta conseguir suficientes evaluadores con este conocimiento.

    No existe un patrn definitivo y concreto para la administracin de las jerarquas

  • Mtodo de Gradacin, Clasificacin Igual que en el mtodo de Ranking se considera el cargo como un todo, en el cual se concluye que dentro de cualquier cargo o conjunto de cargos, existe una gradacin de los deberes, responsabilidades y habilidades necesarias para el desempeo de los mismos, por lo que una vez detectadas estas diferencias, las mismas pueden ser expresadas en trminos de grados.

    2.1 Construccin de la Escala o Patrn de Valoracin

    Determinacin del nmero de grados o niveles. Depender de: Niveles o grados formal e informalmente existentes en la empresa Nmero de niveles o grados existentes en la industria o localidad en la que se opera. La naturaleza de los cargos a evaluar (ventas, administrativos, manufactura) o niveles obreros, empleados, supervisores, ejecutivos

    *

  • 2.1 Construccin de la Escala o Patrn de Valoracin. Cont.. Puntos de referencia: Son los elementos comunes de desempeo considerados de forma general sin cuantificar, que sirven de base para la definicin de los grados. Tales como: Educacin, experiencia, complejidad del trabajo, esfuerzo fsico y mental, supervisin recibida y dada, condiciones de trabajo y riesgo.

    Se procede a estructurar la escala o patrn de valoracin de cargos de la forma siguiente: Los analista leen detenidamente los anlisis y descripcin de los cargos claves hasta familiarizarse con ellos.

    Seguidamente proceder a jerarquizar los cargos claves, buscando agrupar aquellos con valor equivalente.

    El analista elabora una descripcin de los grados de los cargos claves teniendo como base los puntos de referencia.

    *

  • 2.1 Construccin de la Escala o Patrn de Valoracin. Cont Descripcin de los grados:Deber efectuarse en forma corta, clara y general utilizando como base referencial los PUNTOS DE REFERENCIA, mencionando a titulo de ejemplo algunos de los cargos ubicados en el grado respectivo. Se recomienda describir el grado mas bajo, luego el mas alto, luego el que le sigue al mas bajo, el de menor importancia al mas alto y as sucesivamente, hasta dejar descrito todos los grados de la escala o patrn de valoracin.

    Nmero de grados: Mnimo: 5 grados, Mximo: 30 grados, en promedio de 10 a 15 grados.

    Quin elabora la escala o patrn de valoracin?: Se recomienda que se haga a travs de un COMIT DE VALORACIN heterogneo y por lo tanto interdisciplinario.

    *

  • Los integrantes del COMIT DE VALORACIN, en forma individual leen los anlisis y descripciones de cargos a ser evaluados hasta familiarizarse con los mismos.Cada evaluador leer la descripcin de los GRADOS de la escala o patrn de valoracin.Cada integrante del COMIT de valoracin compara cada cargo con los grados de la escala o patrn de valoracin hasta ubicar el cargo en el GRADO que mejor se ajuste a ste.Con la coordinacin del Analista de Salarios o Gte. De Relaciones Industriales, el comit procede a integrar el trabajo de sus miembros de la forma siguiente:Cada integrante del comit expone con razonamientos al resto la ubicacin que le mereci cada cargo.De acuerdo con los razonamientos justificados se procede a modificar las evaluaciones, en caso necesario.Luego se tabula todas las evaluaciones.Se discute para lograr una decisin de consenso, el comit podr optar a una decisin de mayora.PROCEDIMIENTO PARA LA VALORACIN DE CARGOS*

  • VENTAJAS:Es fcil de usar, entender y ejecutarPuede ser aplicado a empresas de cualquier tamao. Frecuentemente se usa en la Administracin Pblica.DESVENTAJAS:No es muy preciso porque no descompone el cargo en factores y el evaluador emite un juicio basado en los aspectos mas relevantes del cargo.No establece cuanto mas importante es un grado con respecto al anterior.La descripcin de los grados resultan relativamente difciles de escribir.El sistema se torna difcil de utilizar en la medida en que aumentan la cantidad de cargos y su complejidad.

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MTODO DE CLASIFICACIN O GRADOS*

    *