presentacion demanda

4
La función de demanda Prof. Julia Alejandra G.

Upload: profe-july

Post on 18-Aug-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion demanda

La función de demanda

Prof. Julia Alejandra G. Pérez

Page 2: Presentacion demanda

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

P

Q

A

B

C

Utilizaremos como ejemplo el mercado del trigo de un país imaginario. Los consumidores

estarán dispuestos a comprar más trigo si el precio es bajo que si el precio es alto.

Si el precio de la tonelada bajase a 5 mil pesos, se podría comprar más, por

ejemplo, 4 millones al año.

Si bajase aún más, a 2 mil pesos el consumo aumentaría a 10 millones.

Supongamos que si el precio del trigo fuese, digamos, de  8 mil pesos la tonelada, los

consumidores de ese país estarían dispuestos a consumir 2 millones de toneladas al año.

Page 3: Presentacion demanda

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

P

Q

A

B

C

demanda

Las tres posibilidades descritas, señaladas con las letras A, B y C, las

podemos representar en un grafico de ejes cartesianos en el que P significa

precio de la tonelada de trigo en miles de pesos y Q la cantidad que sería

demandada anualmente en millones de toneladas.

Uniendo las letras tenemos trazada una curva a la que llamamos Curva

de Demanda

Page 4: Presentacion demanda

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

P

Q

F

G

H

I

demanda

Si el precio del trigo fuese alguna cantidad intermedia no descrita, por ejemplo, 3 mil

pesos, es evidente que la cantidad demandada estaría entre 4 y 10 millones.

La curva de demanda graficada nos ayuda a predecir la cantidad demandada

para cada nivel de precio.