presentación de powerpoint · del hábito lector y la configuración de una comunidad de lectores...

30
Transversalidad de la lectura en el currículum de la educación Espacio opcional para el logo de su institución Lic. Marcela Alois Octubre 2011

Upload: ngodat

Post on 14-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Transversalidad de la lectura

en el currículum de la educación

Espacio opcional para el logo de su institución

Lic. Marcela Alois

Octubre 2011

Objetivo del taller

• Proporcionar a los participantes instrumentos

y alternativas conceptuales y prácticas

que les permitan abordar su trabajo en el aula

y en la escuela, tomando como eje la dimensión

de la lectura dentro del currículum

de la Educación Básica

Espacio opcional para el logo de su institución

RIEB

• De acuerdo con el enfoque sociocultural de la lengua que sustenta a la Reforma Integral de la Educación Básica, los términos “leer”, “lectura” y “lector” adquieren un carácter multidimensional cuya puesta en práctica exige del estudiante

• La capacidad de movilizar transversalmente saberes, conocimientos y habilidades lectoras

en las asignaturas del currículo así como

en los diversos ámbitos de su vida

¿Si garantizamos la Transversalidad

en los procesos de comprensión

y el manejo de habilidades comunicativas, mejoraremos

los desempeños de los estudiantes?

Espacio opcional para el logo de su institución

Leer: un tema transversal

Convencer de leer cuesta, un poco o un mucho, pero cuesta .

Apliquemos nuestros recursos en programas más imaginativos, quizá menos ortodoxos,

pero más eficaces para obtener buenos resultados en la lectura y la escritura

Espacio opcional para el logo de su institución

Trabajar en la transversalidad de la lectura

Implica transformar las actividades de lectura

y escritura que se dan inevitablemente

en todas las áreas curriculares en objeto de reflexión

y de planificación explícita por parte del tutor

o de los docentes de las distintas áreas.

Este es uno de los sentidos de transversalidad

a través del currículo escolar(Tolchinsky y Simó, 2001).

El currículum en la transversalidad

• El término currículum proviene de la palabra latina currere, que hace referencia a carrera,

a un recorrido que debe ser realizado (…)

• La escolaridad es un recorrido

para los alumnos y el currículum es su relleno, su contenido, la guía de su progreso

por la escolaridad…” (Gimeno 1995; 144)

Espacio opcional para el logo de su institución

Propósitos de la enseñanza del Español en la Educación Básica

• Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso;

analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. • Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales de lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar.

• Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales. • Reconozcan la importancia del lenguaje para la construcción del

conocimiento y de los valores culturales, y desarrollen una actitud analítica y responsable ante los problemas que afectan al mundo.

Principios de la transversalidad de la lectura

• La transversalidad de la lectura hace necesario que la escuela elabore proyectos cuya finalidad sea afianzar hábitos lectores

• La escuela juega un papel fundamental en el fomento

de actitudes positivas hacia la lectura

Espacio opcional para el logo de su institución

Principios de la transversalidad de la lectura

• La transversalidad de la lectura en el currículum

de la educación es un recurso clave que apoya las actividades del proceso lector de dinamización y extensión cultural

• La transversalidad es el espacio para el acercamiento

a la lectura en diferentes formatos, para la adquisición

del hábito lector y la configuración de una comunidad

de lectores polivalentes

Espacio opcional para el logo de su institución

Acciones

• Tener especial consideración en el currículum al fomento de la lectura y el hábito lector

•Realizar trabajos interdisciplinares, proyectos integrados y uso de la información

•Trabajar en todas las áreas y asignaturas la Comprensión lectora, la expresión oral y la escrita

•Dedicar de un tiempo semanal a la lectura

•Sensibilizar a los padres de familia en el valor de la lectura y el estudio

Espacio opcional para el logo de su institución

• Crear ambientes y momentos propicios de oportunidades lectoras que permitan al estudiante:

• Acceder a variedad de géneros de una colección variada

• Compartir lecturas, proponer encuentros con autores

• Impulsar el desarrollo de estrategias y habilidades lectoras como apoyo para el aprendizaje permanente

Espacio opcional para el logo de su institución

¿Cómo aplicar la transversalidad en el aprendizaje a través de diferentes situaciones didácticas ?

Espacio opcional para el logo de su institución

Actividades Transversales

• Un espacio para desarrollar la expresión

y la oralidad en los momentos culturales:

• Cine foro

• Club de poesía

• Concurso de lector fonético

• Prensa escolar,

• Foro de ciencias y ciencias sociales

CLUB DE POESÍA

• Trabaja las cuatro habilidades comunicativas

• Los participantes leerán poemas acercándose al género lírico.

• Producirán poemarios los cuales se forman con su creación personal.

• Construirán un poema con titulares

de periódicos (poema-collage)

EL CICLO DE CINE FORO:

• Trabaja las habilidades de lectura, oralidad y escucha. • Observarán un video de acuerdo a una

temática específica. • Elaborarán preguntas de análisis que maneje la temática propuesta para ser desarrollada en el foro. • Discusión y argumentos orales de los participantes frente a las preguntas y sucesos observados durante el video

Espacio opcional para el logo de su institución

PRENSA ESCOLAR

Trabaja las habilidades de lectura, y escritura.

•Seleccionarán un tema cultural relacionado con la Comunidad Educativa.

•Realizarán la creación de artículos de acuerdo a un género periodístico

Espacio opcional para el logo de su institución

CONCURSO DE LECTOR FONÉTICO

• Trabaja las habilidades de oralidad, lectura y escucha. • Realicemos una Lectura de concierto, la voz y la música tienen que ir al mismo ritmo ( música barroca, renacentista, romántica o contemporánea) • Leer el texto variando la intensidad según el tamaño de las letras • Leer dramatizando la lectura • Leer con entonación son los encargados de transmitir las emociones. • Para lograr la adecuada entonación es aconsejable pensar en lo que se

está diciendo, vivir lo que se está diciendo, en una palabra, concentración

en lo que se está diciendo. • Lean un párrafo de cinco formas diferentes: • Con tristeza • Con admiración • Con rabia • Susurrado

Espacio opcional para el logo de su institución

Se aprende a leer leyendo

• "El mundo está preocupado porque

los tigres de Bengala se extinguen, por eso cada tanto mandan a alguien para que los cuente. "La última vez le toco a Jerónimo Walawalkar Evans, un muy experto contador de tigres,

persona lista y meticulosa que nunca se permitió distracciones

en su oficio.

Actividades de los proyectos interdisciplinarios:

• CIENCIAS: • Desarrollar actividades a partir de la lectura

de un texto científico que permita la apropiación de conceptos biológicos, químicos y físicos y un acercamiento científico a través de situaciones reales y/o hipotéticas en donde aplique su capacidad de interpretar, argumentar y proponer alternativas de dolución.

Espacio opcional para el logo de su institución

Formato para desarrollar actividades

ELEMENTO ACTIVIDAD

A Motivación

A1. Vocabulario

A2. Predecir

A3. Enfocar

B. Pensar mientras

C. Revisión

C1. Ampliar la comprensión

C2. Revisar las predicciones

C3. Discutir

C4. relacionar conceptos

C5. Pensar sobre

C6. Integrar

C7. Desarrollo de habilidades y estrategias

C8. Reforzamiento

Actividades de los proyectos interdisciplinarios

• CIENCIAS SOCIALES

• Seleccionar un texto argumentativo que permita la expresión de pensamientos e ideas relacionadas con los ámbitos sociales, económicos, políticos y de interés actual

Espacio opcional para el logo de su institución

• Aplicar la información del texto a la vida y experiencias del lector

• Deducir una conclusión a partir de

los datos del texto, de su experiencia y conocimiento del mundo

• Crear una moraleja adecuada para

cada ámbito

Actividades de los proyectos interdisciplinarios

• MATEMÁTICAS:

A partir de un texto procedimental, por medio de su lectura analicen situaciones problemas

garantizando una ruta para su solución. Actividad: Divididos por parejas, A y B, sentados de espaldas

A: Observa el dibujo realizado con formas geométricas. Explícale a “B” cómo realizarlo mediante instrucciones y terminología matemática

B: Reproduce el dibujo a partir de las instrucciones que da “A”

Comenten y elaboren conclusiones de la actividad realizada

Espacio opcional para el logo de su institución

Leer es transversal

• El proyecto de lectura tiene carácter institucional y como tal su funcionalidad

• Es interdisciplinar y transversal para desarrollar procesos de pensamiento, lectura comprensiva en textos orales y escritos, destacando los procedimientos así:

Espacio opcional para el logo de su institución

Procedimientos

• a. Lectura fonética: decodificación de grafemas en voz alta, manejando la entonación, pronunciación, matices de voz etc.

• b. Decodificación secundaria aplicada con preguntas orientadoras hacia la temática y estructura del texto.

• c. Convertir oraciones en pensamientos mediante procesos y subprocesos tales como definir, analizar

e inferencia proposicional. • d. Elaboración de macro ideas, macro pensamientos

que sintetizan la temática general del texto. • e. Análisis y producción de textos académicos

Espacio opcional para el logo de su institución

• El objetivo primordial es intensificar procesos paralelos en lectura y escritura desde los primeros grados de escolaridad, que conlleven a desarrollar habilidades del pensamiento y expresión en la formación de lectores competentes en todas las áreas del conocimiento

Espacio opcional para el logo de su institución

• Mejorar la lectura aumenta la capacidad

de aprendizaje, favorece el desarrollo

del lenguaje, la concentración, el raciocinio,

la memoria, la personalidad, la sensibilidad

y la intuición.

• Mejorar la lectura nos muestra la diversidad

del mundo y hace más amplios nuestros horizontes.

• Mejorar la lectura nos ayuda a vivir mejor

Espacio opcional para el logo de su institución

Bibliografía

• Arguidín,Yolanda y María Luna, Aprender a pensar leyendo bien, México , Paidós, 2006

• Cassany, Daniel, Marta Luna, Gloria Sanz, Enseñar lengua, Barcelona, Colofón/Graó,2007

• Garrido, Felipe, Cómo leer (mejor en voz alta).Una guía para contagiar la afición

a leer, México, Fundación Mexicana para el fomento a la lectura, 1989

• Tolchinski, Liliana, Perspectivas en torno a la lectura, Revista Iberoamericana N° 46

• Palos Rodriguez,J, Educar para el futuro, Temas transversales del currículo, Editorial Descleé de Brouwer, S.A, Bilbao, 1998

• Simó, Rosa, Escribir y leer a través del currículo, Barcelona: Horsori (cuadernos

de educación), 2003

• Proyecto de investigación de lectura, escritura y oralidad, Bogotá 2000/2010

¡Muchas gracias por su atención!

[email protected]